Está en la página 1de 1

TEMA I: PROCESOS DE SEPARACIÓN DEL GAS NATURAL

1. Determinación de las condiciones óptimas de la separación gas-petróleo.


1
2. Múltiples de segregación del gas natural.
3. Facilidades de entrada a la planta de procesamiento del gas natural.

TEMA II: ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL

1. Efecto del CO2 y el H2S en el procesamiento del gas natural


2. Procesos de endulzamiento del gas natural por absorción.
3. Parámetros de diseño de los equipos utilizados en el endulzamiento del gas
natural por absorción.
2
4. Procesos de endulzamiento del gas natural con lecho seco.
5. Parámetros de diseño de los equipos utilizados en el endulzamiento del gas
natural por adsorción.
6. Otros procesos de endulzamiento del gas natural.
7. Selección de procesos de endulzamiento del gas natural.

TEMA III: DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL

1. Efecto del contenido de agua en el procesamiento del gas natural.


2. Deshidratación del gas natural por absorción gaseosa.
3
3. Parámetros de diseño del proceso de deshidratación por absorción.
4. Deshidratación del gas natural por adsorción gaseosa.
5. Parámetros de diseño del proceso de deshidratación por adsorción.

TEMA IV: EXTRACCIÓN DE LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL

1. Refrigeración mecánica/Válvulas de Joule-Tompson.


4 2. Turboexpansores.
3. Tecnologías de bajas temperaturas.
4. Extracción de líquidos del gas natural.

TEMA V: FRACCIONAMIENTO DEL GAS NATURAL.

1. Productos del gas natural.


2. Diseño/condiciones de operación de columnas de fraccionamiento.
5 3. Sistemas de control de columnas de fraccionamiento.
4. Problemas opaçeracionales de las columnas de fraccionamiento.
5. Descripción del proceso de fraccionamiento en el Complejo Criogénico de
Jose.

También podría gustarte