Está en la página 1de 4

Auxiliares de comercio.

Explicación Aplicación jurídica Jurisprudencia

El art.365 del código de Forma en la que actúa el


A) FACTOR comercio establece que: actúa el Factor.
Son factores quienes
dirigen por cuenta ajena, Puede actuar de dos
una empresa, una rama maneras:
especial de ella
o un establecimiento de Fundamentalmente
la misma. actúa a nombre del
mandante (Empresario).
En otras palabras, es Con solo el hecho de que
factor tanto aquél a el principal, nombre a un
quien se le encarga la factor este está facultado
administración de todos para actuar y contratar,
sus negocios como aquél en nombre y
a quien se le confiere la representación del
administración de un principal ( Art. 366 inc.1
establecimiento. C. Comercio).
El articulo 366 inc 2 C.
Cabe resaltar que El Comercio, presenta
factor realiza actos de limitaciones a las
comercio. No obstante, facultades del factor,
no puede ser pero si esta contrata de
considerado como buena fe con terceros,
comerciante, puesto que estos surten efectos,
no los realiza de cuenta salvo prueba en
propia sino en contrario.
representación del El factor debe de
principal. expresar que actúa en
También es necesario todos los documentos
aclarar que los factores que suscriba a nombre
NO SON DUEÑOS de la del principal (Art. 369 C.
empresa, pero auxilian al Comercio).
titular del negocio.
A nombre propio. En este
caso si el factor omite
señalar que actúa en
nombre del principal y la
persona con quien
contrato demuestre

Aplicación Jurídica:

La regulación de esta
figura se encuentra en el
código de Comercio
empieza en el art 365
con la figura principal
que es la de Auxiliar de
comercio.
Sus facultades reguladas
en el art. 366 ccm. Hasta
el art.374

Forma en la que actúa el


Las Personas que auxilian dependiente
B) DEPENDIENTES al comerciante lo obligan
en operaciones o Debemos de señalar que
actuaciones de existen dos clases de
naturaleza mercantil. dependientes: El
dependiente que
Lara Velado dice “Son los permanece en el
empleados subalternos establecimiento
de los negocios comercial y el
mercantiles. Se presume dependiente que presta
que tiene facultades sus servicios fuera del
necesarias para tratas los establecimiento
negocios que le comercial, esta última
corresponden , dentro toma el nombre de
del cumplimiento de sus dependientes viajeros.
obligaciones “
La regulación de esta
figura se encuentra en el
código de Comercio
empieza en el art.
378ccm con su concepto
Luego sus facultades
reguladas en el art. 378
inc. 2° hasta el art.382

Para Rodrigo Uría Los Forma en la que actúa el


C) AGENTES DE agentes del comercio agente dependiente.
COMERCIO son: Auténticos
empresarios dedicados Una de las característica
de manera continuada o de los agentes
establece a cambio de dependientes es que
una retribución a deben presentar a igual
promover actos u que los dependientes
operaciones de comercio viajeros una autorización
por cuenta ajena a que lo acredita como tal.
promoverlos o Debemos señalar que se
concluirlos por cuenta y da una presunción legal,
nombre ajeno. ya que puede ser
controvertida al
presentar la persona con
quien contrato un
comprobante que ha
pagado por medio del
banco. (Art. 385 C. Com).
No pueden actuar en
nombre de otro
principal, es decir son
empleados de un sola
empresa, salvo
autorización expresa
C.1) AGENTES Art.392 inc.1 COM: Forma en la que actúa el
REPRESENTANTES O Agente Representante ó
DISTRIBUIDORES “Para Los efectos de este Distribuidor
código se entiende por
agentes representante o Como ya se dijo puede
distribuidor, l apersona actuar en nombre de un
natural o jurídica que, en solo principal, pero
forma continua, con o sin también actuar en
representación legal y nombre de otros
mediante contrato, ha principales (Art. 393 inc.
sido designada por un 2 C. Com.). Cuando no
principal para la agencia medie convenio especial
de representación o , el agente percibe una
distribución de comisión proporcional a
determinados productos la cuantía del negocio
o servicios en el país” (Art. 395 inc. 1 C. COM.).,
pero si por culpa del
El agente representante principal no logra el
se presenta ante terceros negocio, el principal
como tal, estos se responde por los daños
encuentra por contrato de dicha comisión
de agencia comercial. cuando el agente lo
reclama (Art. 395 inc. 2
C: Com).

C.2) AGENTES Art. 400 C. Com: “Los Como actúan los


INTERMEDIARIOS agentes intermediarios Agentes Intermediarios
no obligan a las partes
entre sí. Los contratos Estos son simples
que se celebren con intermediarios, son
intervención de ellos, se imparciales ante los
comprobaran y detalles y circunstancias
ejecutaran conforme a su del negocio, además
naturaleza, sin atribuir a responde por
los intermediarios autenticidad del negocio.
función pública alguna. Una de sus prohibiciones
Pueden ser personas es negarse a promover
naturales o jurídicas”. negocios donde
intervienen personas de
insolvencia notoria (Art.
402 C. Com.).
Se dice que no
representa a nadie y su
pago o remuneración
quedan sujeta al pacto
en el contrato. Estos
agentes tienen la
obligación de llevar un
registro donde se anota
cada operación y un libro
diario donde se anota
cada operación.

También podría gustarte