Está en la página 1de 4

“Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales”

Carlos Ponce

Resistencia de los Materiales

Instituto IACC

22 de abril de 2019
Desarrollo

Respuesta a la pregunta N°1:

Interrelación entre los componentes del tetraedro es que se relacionan en sus factores

de composición formando una especie de cadena lo que hace que cualquier variación

en el proceso afectará a los demás componentes.

Respuesta a la pregunta N°2:

Depende de tres factores:

a) Masa atómica

b) Tamaño atómico

c) Arreglo estructural

Las densidades surgen de la masa atómica y de la fracción volumétrica de

empaquetamiento. Por ejemplo los metales tienen alta densidad porque tienen

empaquetamientos compactos y átomos pesados, en cambio los polímeros son menos

densos por sus empaquetamientos menos compactos y átomos livianos.

Respuesta a la pregunta N°3:

La dureza aproximada en la escala de Mohs seria de 6.5 ya que en el ensayo el metal

con HB=500 raya la muestra y el metal con HB=400 no raya la muestra.

Si nos vamos a la tabla ubicamos el HB 500 más arriba que la Ortoclasa y más abajo

que el Cuarzo en la escala de Mohs, por tanto me queda un aproximado de 6.5 en la

escala de Mohs.

Respuesta a la pregunta N°4:

a) Fractura dúctil: Fatiga de material por estiramiento (desformación)

b) Fractura frágil: Porque no posee desformación

c) Fractura dúctil: Porque es una fractura por estiramiento (desformación)


Respuesta a la pregunta N°5:

Chaveta:

En una polea y por falta de mantenimiento esta se comienza a trabar, lo que hace que

la chaveta se esfuerce más de lo necesario terminando finalmente rompiéndose debido

a una fractura dúctil.

Buje de Teflón:

Utilizado generalmente en máquinas de rotación, son diseñados y usados para que en

el paso del tiempo se vayan desgastando o fatigando y así evitar que se dañe algún

componente más importante de la máquina.

Este buje al igual que la chaveta actúan como fusibles en las máquinas.

Respuesta a la pregunta N°6:

Esfuerzo aplicado (MPa) Tiempo de ruptura (h)

115 1200

130 710

145 300

160 110
Bibliografía

IACC, I. (n.d.). www.iacc.cl. Retrieved from


http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4801820/mod_resource/content/1/03_resistencia_materiales.p
df

También podría gustarte