Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN II

PROTOCOLO PARA PRODUCCIÓN DE UN VÍDEO

COMPORTAMIENTO COMUNICACIONAL: 15 PUNTOS

1. OBJETIVO INSTRUCCIONAL

Aplicar la normativa pertinente estipulada en la rúbrica del comportamiento comunicacional para


el aprendizaje adecuado de la oralidad de exposiciones de temas académicos o contemporáneos a
través de la producción de un vídeo.

2.- RESULTADO DE APRENDIZAJE DE ESTA ACTIVIDAD

Los estudiantes exponen el tema académico designado por el/la docente, aplicando la normativa
pertinente del comportamiento comunicacional en la educación superior, determinado en una
rúbrica, a través de la producción de un vídeo.

3.- PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD: Vídeo y 5 diapositivas y Documento de Word.

Fechas de envío del vídeo: domingo 17 noviembre/2019


4.- METODOLOGÍA

1. Con el tema dado el estudiante debe:


1.1 Investigar toda la información pertinente acerca del tema asignado en las BASES DE
DATOS DEL CIB.
1.2 Saber que el objetivo de la exposición es explicar con sus palabras el contenido del
tema aplicando la normativa de comportamiento comunicacional para la producción
de un discurso académico expositivo o argumentativo claro y coherente, tal como se
explicita en la rúbrica.
1.3 El docente es responsable de liderar el análisis detallado de los indicadores y
estándares que se presentan en la rúbrica, antes de que los estudiantes inicien el
trabajo. Es preciso conocer los contenidos y alcances de los indicadores que servirán
para evaluar la producción del vídeo.
1.4 En el diseño de producción del vídeo, los estudiantes deben evidenciar las relaciones
del tema a base del pensamiento complejo. ¿Ha sido el tema o problema abordado
con la mirada holística del pensamiento complejo?
1.5 Desarrollar el esquema de presentación de la exposición o argumentación:
1.41 Introducción al tema. Presentación general del tema. Concreción de la
Idea principal o tesis que presenta.
1.42 Desarrollo:
a) La presentación puede abordar las siguientes relaciones. El estudiante
las selecciona y articula su exposición. En este segmento se sugiere
que el docente le determine 4 o 5 ideas fundamentales, a base del

COMPORTAMIENTO COMUNICACIONAL COMUNICACIÓN II 1


tema seleccionado para la presentación, a fin de darle parámetros
del contenido que se espera que investigue, articule y exponga.
b) Ejemplos/ evidencias de acuerdo con el propósito de su trabajo
(explicar un hecho u opinar sobre los hechos).
c) A base del proceso expositivo o argumentativo propone una derivada
de acción o reflexión.
d) La revisión de literatura previa a la elaboración del esquema la puede
realizar en . BASES DE DATOS CIB. Se acepta GOOGLE ACADËMICO Se
sugiere, de acuerdo con el tema, darles a los estudiantes 3 o 4
fuentes para sus consultas académicas. Por supuesto ellos deben
incluir, al menos, una más.

1.6 Como material tecnológico de apoyo, el estudiante prepara solo 5 diapositivas –


aplicando la normativa adecuada para la elaboración de diapositivas-.
1.7 Antes de realizar la grabación, vía sidweb, el estudiante puede hacer las consultas
necesarias para el desarrollo de un buen producto académico.
1.8 Para su grabación debe vestirse formalmente y adecuar el ambiente de grabación del
vídeo.
1.9 El envío del vídeo lo hace vía sidweb.

Cronograma sugerido para realizar el trabajo

Tiempo de dedicación: De 1 a 1.5 hora diaria.

Actividad 11.11.2019 12.11.2019 13.11.2019 14.11.2019 15.11.2019


1.- Selección del x
tema y asignación
de
responsabilidades
2.- Búsqueda y x
selección de
fuentes
bibliográficas.
3.- Lectura de x
bibliografía y
formulación de la
tesis.
4. Redacción del X
texto y láminas
de PPT.
5.- Organización x
del vídeo
6.- Realización x
del vídeo.

COMPORTAMIENTO COMUNICACIONAL COMUNICACIÓN II 2

También podría gustarte