Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Carrera de Educación Inicial - Programa Semipresencial
Investigación

Unidad de Análisis: Investigación

Docente:
Msc. Bolivar Palacios

Trabajo en grupo
°5
Tema:
El árbol de problemas

Integrantes:
❖ Ariadna Márquez
❖ Gabriela Portilla
❖ Maribel Lasluisa
❖ Dayana Calero
❖ Erika Rodríguez
❖ Valeria Gualco

Semestre: Tercero “A”

Quito – Ecuador
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Educación Inicial - Programa Semipresencial
Investigación

EL ÁRBOL DE PROBLEMAS

Es una técnica para identificar analizar el problema es comenzar

un problema central, se soluciona exponiendo el problema identificado

analizando causas y efectos con por el diagnostico. Y a continuación

más de una alternativa de solución. ver las distintas causas.

 El árbol y su elaboración es un proceso que contempla:

1. Analizar la situación existente.


2. Identificar los principales problemas.
3. Mostrar el origen del problema.
4. Visualizar en un diagrama: el árbol de problemas.

 Elaborar el árbol de problemas, supone los siguientes pasos.

1. Identificar el problema.
Primero nivel: establecer problemas que son causas directas del
problema.
Segundo nivel: identificar problemas que sean causas de los problemas
del primer nivel.

Realizar este proceso hasta llegar a las raíces del árbol.

 En la parte superior del problema se debe colocar los efectos.

1. Identificar efectos directos que se generan de las causas del primer nivel.
2. Establecer los efectos que producen el segundo nivel.
3. Realizar este proceso hasta llegar a los “efectos” últimos del árbol de
problemas.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Educación Inicial - Programa Semipresencial
Investigación

 Recomendaciones

1. Describir y redactar cada problema.


2. Escribir un problema por casa recuadro.
3. Identificar los problemas existentes.
4. Realizar los ajustes necesarios.

 Análisis del árbol de objetivos

Se considera las posibles maneras de solucionar “las causas” para eliminar o


disminuir su gravedad.

También podría gustarte