Está en la página 1de 106

DERECHOS HUMANOS Y

SALUD MENTAL EN UN
CONTEXTO DE VIOLENCIA
SOCIOPOLÍTICA
“DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN UN CONTEXTO DE
VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA”

Coordinación General y Asesoría


Vilma Duque Arellanos
Programa PCON-GTZ

Consultoras Técnicas
Investigación, Elaboración y Mediación Pedagógica
María Luisa Cabrera Pérez-Armiñán
Elisabeth Porras Carrera
Anantonia Reyes Prado

Diseño, Diagramación e Ilustraciones


Gabriela Porras Flores
Ricardo Pérez Mira
Cecilia Porras Sáenz
Daniel Morales Zuleta

Portada
Pintura
Oeste - De la serie Cruz Maya
Gabriela Porras Flores
Ilustración
Ricardo Pérez Mira

Derechos de autor
Programa PCON-GTZ
Programa de Apoyo al Proceso de
Paz y Conciliación Nacional
Cooperación Técnica Alemana
4a. Calle 6-55 zona 9, Ciudad de Guatemala
Teléfonos: (502) 2360-2116 - 2360-2143
Fax: (502) 2360-1862
Correo electrónico: vduque.pcon@pcon.org.gt
Página Web: www.gtz.de
Ciudad de Guatemala, Guatemala

-CORDAID-
Organización Católica para Ayuda de Emergencia y Desarrollo
Memisa-Mensen in Nood-Vastenaktie
Apdo. 16440,2500 BK
Lutherse Burgwal 10
Teléfono: 31 70 31 36 300
Fax: 31 70 31 36 301
Correo electrónico: cordaid@cordail.nl
Página Web: www.cordaid.nl
La Haya, Holanda

Guatemala, marzo 2006


El contenido del presente módulo es responsabilidad de las autoras y no
necesariamente reflejan los puntos de vista de las entidades financieras.

Publicación realizada con el apoyo de:


Programa de Apoyo al Proceso de Paz y Conciliación Nacional PCON-GTZ
Organización Católica pra Ayuda de Emergencia y Desarrollo CORDADID
Memisa-Mensen in Nood-Vastenaktie

ISBN: 99939-69-79-6

Impreso en Magna Terra Editores


5a. avenida 4-75 zona 2, Guatemala. Tels.: 2238 0175, Fax: 2250 1031
Correo Electrónico: magnaterraeditores@yahoo.com
Introducción 1
Objetivos 3
Programación metodológica 5

UNIDAD I
FINALIDADES DE LA VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA
Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD MENTAL 7

1 La violencia 7
¿Qué pasa con la gente que es afectada? 8
Tipos de violencia 9
a. Violencia Estructural 9
b. Violencia Sociopolítica 12
Factores que forman parte de la violencia sociopolítica 13
A la práctica
Haciendo un retrato de la violencia, a papel y lápiz 14
2 Los actores de la violencia política 16
Las víctimas de la violencia sociopolítica 18
Aspectos generales de la violencia sociopolítica 19
Los costos y los sobrevivientes 20
3 Finalidades de la violencia sociopolítica 22
¿Cómo actúa y qué mecanismos utiliza la
violencia sociopolítica? 22
¿Por qué pasó lo que pasó? 22
Pero... ¿Cómo opera el poder? 25
Controlar al enemigo 25
Intimidar a la población 27
Implantar la impunidad 28
Transformar a la población en colaboradora de la represión 28
A la práctica
A golpe dado, no hay quite 29
4 Afrontando la violencia sociopolítica 30

UNIDAD II
MEMORIA U OLVIDO 33

1 Remover el pasado... ¿Para qué? 33


Memoria 33
Funciones de la Memoria Histórica 35
Memoria y Verdad 36
2. La reconstrucción de la memoria colectiva 37
Poniendo en el tapete el debate sobre
actos de genocidio y etnocidio 38
¿Para qué sirve la recuperación de la memoria? 40
¿Estamos descubriendo el agua azucarada? 41
Encontrando sentido al sin sentido de la violencia... 42
Los principios de la memoria 43
3. Las memorias de la violencia en Guatemala 44
A la práctica
El sentido de reconstruir lo sucedido 45
No hay peor ciego que el que no quiere ver 47
El valor de los informes 48
El valor del testimonio para las víctimas 54
El desafío... Memoria y devolución social 56
Y después de recuperar la Memoria, ¿qué? 57
A la práctica
Venciendo los obstáculos 58
4. El derecho a la verdad: Una lucha contra el olvido 59
Las reglas de oro de la verdad 61
A la práctica
Discutiendo las ideas 62
El deber de recordar 63
¿Por qué es necesario reconocer el derecho de
las víctimas a conocer la verdad? 64
Memoria fernte al olvido 65
A la práctica
¿Para qué sirve conocer la verdad? 66
Ideas fuerza para la canasta básica
de salud mental 67

UNIDAD III
DERECHOS HUMANOS 69

1. Derechos Humanos 70
¿Qué son los derechos humanos? 73
¿Cuáles son los derechos humanos? 74
¿Cómo surgieron los derechos humanos? 76
Integralidad de los derechos humanos 77
A la práctica
Una historia no escrita 78
2. Derechos humanos en tiempos de conflicto armado 79
3. Derechos humanos y valores de nuestra cultura 80
A la práctica
¿Qué son para nosotros los derechos humanos? 81
Ideas fuerza para la canasta básica
de salud mental 82
UNIDAD IV
SALUD MENTAL 83

1. Acercándonos al concepto de Salud Mental 83


A la práctica
¿Qué es para nosotros la Salud Mental? 83
Hablemos sobre Salud Mental 84
No estamos descubriendo el agua azucarada 85
2. El rol de promotores y promotoras 88
A la práctica
Atravesando el puente de la salud mental 88
Acercándonos a los roles 89
3. Pero... ¿quién ayuda a los que ayudan? 94
A la práctica
Feria de Salud Mental “La Esperanza” 95

Bibliografía 99
El presente módulo está dirigido a establecer con los
participantes de la capacitación en salud mental, un proceso
de reflexión que vincule, en la realidad del contexto guatemalteco,
los derechos humanos y la salud mental, como parte de la
construcción de la paz.

Primero exploramos las finalidades de represión política y su


incidencia en la salud mental y en el tejido social, incluyendo
algunos conceptos claves, para trabajar luego cómo la memoria
colectiva puede ser un instrumento de reconstrucción social
y comunitaria.

Se busca además poner sobre el tapete los debates que


actualmente se están dando en la sociedad guatemalteca,
sobre las dimensiones de los actos de genocidio y el etnocidio
y la importancia de los procesos de reparación y reconciliación.

Se aportan, en la Unidad III, elementos conceptuales sobre los


derechos humanos, para generar una reflexión sobre la relación
entre estos y la salud mental y destacar que el trabajo de los
promotores y promotoras es parte de una misión común:
promover cada día nuestra dignidad, tarea que todos y todas
tenemos, independientemente de nuestro ámbito de acción.

Se proponen en la Unidad IV algunas herramientas


metodológicas para el trabajo del promotor de salud mental,
de acuerdo a este contexto sociopolítico. Además, consideramos
importante tomar en cuenta el aspecto de quién ayuda a los
que ayudan, ya que todos fuimos afectados por la violencia y
es necesario reconocer y establecer dinámicas para elaborar
estos procesos.

1
Reconocer la importancia y el valor de las
memorias colectivas de la violencia como un
aporte indispensable para conocer la verdad
del pasado y contribuir a la reconstrucción
comunitaria y del tejido social afectado por
la guerra.

Reconocer la importancia de vincular salud


mental y derechos humanos en el contexto
de la violencia sociopolítica y en la construcción
de la paz.

3
Finalidades de la ¿Por qué y para qué se reprime a la población? A golpe dado no hay quite
represión política y ¿Hacia quiénes y desde quiénes se dirige la
su incidencia en la represión política? Reconociendo la represión
salud mental
Retrato de la violencia a
papel y lápiz

Memoria u Olvido Valor, aportes y vacíos de la Memoria del Silencio No hay peor ciego que el
(CEH) y del Informe Nunca Más. (REHMI). que no quiere ver

Algunas implicaciones de los debates sociales Venciendo los obstáculos


sobre genocidio-etnocidio y responsabilidades
institucionales. Discutiendo las ideas

La memoria colectiva como instrumento de ¿Para qué sirve conocer la


reconstrucción social y comunitaria verdad?

Derechos Humanos ¿Por qué tenemos derechos? Una historia no escrita


¿Qué son derechos humanos? ¿Qué son para nosotros
¿Cuáles son los derechos humanos? los derechos humanos?
¿Cómo surgieron?
Integralidad de los derechos humanos
Derechos humanos en tiempos de conflicto
armado
Derechos humanos y valores de nuestra cultura

Salud Mental Conceptos generales para una perspectiva de ¿Qué es para nosotros la
trabajo en salud mental salud mental?

El rol de promotores y promotoras de salud Feria la salud mental “La


mental Esperanza”.

5
UNIDAD I 1

FINALIDADES DE LA VIOLENCIA
SOCIOPOLÍTICA Y SU INCIDENCIA EN LA
SALUD MENTAL

1. La violencia

La violencia se manifiesta en las relaciones entre dos partes, dos personas,


grupos, un grupo y una persona, dos países etc., siendo una de sus
expresiones la represión política, que veremos más adelante.

Se dice que la relación es violenta cuando se caracteriza por la fuerza


que ejerce una parte sobre la otra y en algunos casos, la fuerza que
ejerce la otra para defenderse.2

1 Esta unidad se basa en


el Informe de la Comisión
del Esclarecimiento
Histórico, Memoria del
Silencio, Guatemala, 1999
y en Afirmación y
Resistencia. La comunidad
como apoyo. M. Beristaín
y Riera.

2 Guía Pedagógica del


proceso de formación de
terapeutas populares y
multiplicadores(as) en
Acciones Psicosociales, en
un contexto de violencia
sociopolítica, pp13. AVRE,
Colombia ,2002.

7
Para que la violencia se produzca debe haber intención de daño y
búsqueda de propósito:

Intención de hacer daño a la otra parte. Este daño puede ser físico
(golpear, herir, asesinar) o psicológico (asustar, intimidar, acallar).

Para conseguir un propósito: controlar a la otra persona o la dinámica


social de los grupos (por ejemplo la organización comunitaria).

Además, no podemos olvidar


que las condiciones socioeconómicas,
culturales e históricas influyen para que
la violencia se produzca.

¿Qué pasa con la gente que es afectada?

“La persona afectada por un hecho de violencia es privada de una


serie de condiciones que le permitirán desarrollarse integralmente
y vivir con dignidad.”3

Por eso es importante reconocer que la violencia y sus efectos pueden


alterar la vida cotidiana y la salud mental de una persona, familia y/o
3 Guía Pedagógica del
comunidad. proceso de formación de
terapeutas populares y
multiplicadores(as) en
Acciones Psicosociales, en
un contexto de violencia
sociopolítica. AVRE.
Colombia

8
Tipos de violencia

a. Violencia Estructural:

Hasta ahora hemos hablado de la


violencia en general que se da entre
dos partes, personas, grupos, países
etc., pero también se habla de
violencia cuando las personas
no tienen acceso a servicios
básicos como salud y
educación. Cuando no
tienen oportunidad de
desarrollarse en
condiciones de vida digna
y cuando por razones
étnicas o de género o
condición
socioeconómica las
personas son
discriminadas y
excluidas. La violencia
se ejerce también
cuando hay impunidad
y no se tiene acceso a la justicia.

Y de esto tenemos mucho


en nuestra realidad...

4 Guía Pedagógica del


proceso de formación de
terapeutas populares y
multiplicadores(as) en
Acciones Psicosociales, en
un contexto de violencia
sociopolítica. pp 20-21
AVRE. Colombia, 2002.

9
Es importante conocer y reflexionar acerca de las causas de la violencia.
Para esto hemos analizado las exclusiones y sus manifestaciones en el
Módulo 2. Vimos en ese módulo que las exclusiones son el origen
fundamental de la violencia que se manifiesta en el ámbito individual y
comunitario.

La violencia estructural es esa exclusión social, económica y política


que examinamos en el Módulo 2, que ocurre cuando grupos humanos
tienen limitado el disfrute de las oportunidades que la propia sociedad
ofrece, porque sólo unos cuantos tienen acceso a tales oportunidades.

En una sociedad donde


más de la mitad de la
población vive en la
pobreza y un cuarto (más
de 3 millones de
personas) vive en
extrema pobreza, hay
exclusión. La mayoría de
pobres y
extremadamente pobres
viven en el área rural y
son indígenas.

10
Las mejores tierras están concentradas en pocas manos; la mayoría de
campesinos cultiva pequeñas parcelas que generan poca producción y
por eso miles de personas se van de sus comunidades. Mientras tanto,
el modelo de producción agrícola para la exportación, que se impuso en
nuestro país hace más de cien años se ha agotado sin que se haya
encontrado otras formas productivas.

Y… como siempre hay grupos mucho más afectados por la exclusión:


los niños y niñas, mujeres, ancianos y ancianas y personas con necesidades
especiales.

En estas condiciones, que reflejan violencia estructural…

Qué consecuencias traerá la globalización


para la mayoría de la población
guatemalteca?
b. Violencia Sociopolítica4

Se entiende por violencia sociopolítica a aquella que es


ejercida con el fin de reprimir a un grupo humano con
identidad particular dentro de la sociedad
(ya sea por su afinidad social, política,
gremial, étnica, religiosa, cultural
etc.)

Nos detendremos un momento en el abordaje


de la violencia sociopolítica, debido a:

Que el conflicto armado interno y sus


manifestaciones de violencia sociopolítica
impactaron a muchas personas en lo
particular y a la población guatemalteca
en general.
Que la cultura de la violencia actual ha 4 Este tema se aborda con
el apoyo de tres textos
sido influida en gran parte por las políticas básicos: 1) Guía
Pedagógica del proceso
de formación de
contrainsurgentes de terror y represión terapeutas populares y
multiplicadores(as) en
que se dieron durante la guerra. Acciones Psicosociales, en
un contexto de violencia
Que sólo reflexionando sobre los impactos sociopolítica. AVRE
Colombia.2) Memorias
de la violencia sociopolítica podremos Populares del Diplomado
en Salud Mental
hacer propuestas desde nuestro trabajo Comunitaria, GTZ, ECAP,
PNUD, Maestría en
de salud mental comunitaria y expresar Psicología social y
Violencia sociopolítica
nuestro compromiso con la construcción USAC. Fotocopiado. 2004.
3) Afirmación y
de la paz. Resistencia, La comunidad
como apoyo, Carlos
Beristaín, Frances Riera.
Factores que forman parte de la violencia sociopolítica:

Instrumental
Porque la violencia se ejerce como un medio para conseguir algo más.
Por ejemplo: someter o controlar a la población civil, mantener la desigualdad
social, defender privilegios, etc.

Personal
Porque responde a sentimientos y emociones personales. Por ejemplo:
el odio o el resentimiento de quien ejerce la violencia.

Contextual
Porque el medio o contexto en que vivimos es definitorio, pues aprueba,
desaprueba o propicia la violencia sociopolítica.

Algunos factores que determinan la violencia sociopolítica son:

El sujeto social que ejerce la violencia. Por ejemplo: el ejército, la guerrilla,


patrulleros civiles, grupos paramilitares, etc.

La expresión de la violencia, que se refiere a los hechos concretos


como asesinatos, desapariciones, intimidación, etc.

Un sistema de justificaciones, en el que se elaboran e inventan ideas


que justifican lo injustificable: la violencia. Por ejemplo: “si eso les pasó
es que en algo andaban metidos”.

... Pero no olvidemos que es importante explicar la violencia desde la


historia, para entender por qué surgió y cómo se dio.

En nuestro país, como lo demuestran los informes del Proyecto REHMI


y de la CEH, la violencia sociopolítica tiene raíces estructurales y se
justifica por la ideología del anticomunismo, que veía a sectores de la
población como “enemigo interno del Estado”.
Todos estos factores han dejado hondas huellas en la gente.
A LA PRÁCTICA

Haciendo un retrato de la
violencia, a papel y lápiz

Objetivo:
Identificar las manifestaciones y causas de la violencia estructural y de
la violencia sociopolítica en el ámbito familiar y comunitario.

Identificar mecanismos comunitarios para afrontarlas.

Instrucciones:

1. Los participantes se organizan en dos grupos.


2. Un grupo trabajará con el tema de la violencia estructural
y otro con la violencia sociopolítica, respondiendo a tres
preguntas:
a. Cómo se manifiesta la violencia (estructural o
sociopolítica, según el grupo) en su ámbito familiar y
comunitario?
b. Cuáles son sus causas?
c. Qué se puede hacer para afrontarla?
Violencia ¿Cómo se Causas ¿Qué podemos
Estructural manifiesta? hacer?

Violencia
individual

Violencia
comunitaria

Violencia
social

Violencia
sociopolítica

Violencia
intrafamiliar

Violencia
sexual

Violencia
delincuencial

Violencia ¿Cómo se Causas ¿Qué podemos


Estructural manifiesta? hacer?

3. En plenaria se comparten los trabajos grupales y se trata de


establecer qué medios o mecanismos comunitarios pueden
ser útiles para afrontar ambos tipos de violencia.
2. Los actores de la violencia política

El sistema
El torturador es un funcionario. El dictador es un funcionario.
Burócratas armados, que pierden su empleo si no cumplen con eficiencia su tarea.
Eso, y nada más que eso. No son monstruos extraordinarios.
No vamos a regalarles esa grandeza.
Eduardo Galeano.

Para empezar, veremos que según el Derecho Internacional Humanitario5,


que desarrollaremos más adelante, se reconoce como actores que
participan en un conflicto armado como el que ocurrió en nuestro país
a:

El ejército: conformado por las fuerzas armadas de un Estado, que es


la Alta Parte Contratante, o sea, quien ha firmado los Convenios de
Ginebra y,

Los grupos insurgentes: que son diversos grupos de personas armadas


que luchan contra las fuerzas armadas de un Estado, por estar en
desacuerdo con el modelo de Estado vigente y pretender implantar otro.

5 Normas que deben


aplicarse en tiempos de
conflicto armado,
internacional o no
internacional.
En el contexto del conflicto armado en Guatemala, algunos sectores de
poder organizaron otros grupos para controlar a la sociedad, como los
grupos paralelos armados, que operaron en la clandestinidad, lo que hace
aún más difícil identificar a los responsables. También hubo organizaciones
paramilitares como las patrullas de autodefensa civil.

Estos actores fueron quienes llevaron a cabo la violencia sociopolítica,


aunque con importantes diferencias en cuanto a la proporcionalidad de
la responsabilidad, como lo estableció la CEH.

Pero del otro lado de esta relación de fuerza,


están las víctimas, ahora sobrevivientes de la
violencia sociopolítica.

En Guatemala, las víctimas fueron parte de la


población civil no combatiente, o sea las
personas que no participaron directamente
en las hostilidades6 pero a quienes
se les han vulnerado
múltiples derechos,
incluyendo el
derecho a la vida,
y que han sufrido
muchos
impactos
emocionales.

6 Según los Convenios de


Ginebra, firmados por
Guatemala en 1952.
Las víctimas de la violencia sociopolítica

La violencia sociopolítica dejó profundas huellas en la sociedad guatemalteca,


especialmente en aquellos grupos que fueron más vulnerables como
estudiantes, dirigentes políticos y sindicales, grupos organizados, catequistas,
sacerdotes y sobre todo, la población civil no combatiente, o sea la que
no participó directamente en las hostilidades.

Ellos fueron objeto de las políticas contrainsurgentes del Estado,


implementadas por el ejército. También hubo acciones represivas de la
guerrilla.

Por todo ello, las secuelas como la ruptura del tejido social y los impactos
individuales y sociales, fueron inmensos.

Sin embargo, abordar los impactos que este proceso generó en las
personas, sus familias y comunidades, nos permite identificar y reconocer
cuáles fueron estos impactos, cómo se manifiestan y sobre todo, qué es
lo que es necesario hacer para empezar a sanar y para esforzarnos para
que esta historia no se repita.
Aspectos generales de la violencia sociopolítica

Como ya hemos visto, la violencia sociopolítica, ejercida por quienes


jugaron un papel en el conflicto armado, afectó en mayor o menor grado
la salud mental de los hombres, mujeres, niños y niñas de los diversos
grupos sociales de nuestro país.

Son innumerables las personas que fueron afectadas durante el conflicto


armado guatemalteco. Entre ellas se encuentran víctimas directas y
víctimas indirectas.

Las víctimas directas:


Dirigentes populares y políticos, líderes campesinos y religiosos a
quienes se les amenazó, desapareció, ejecutó o torturó. También las
comunidades que sufrieron bombardeos, masacres, violaciones,
desplazamiento, persecución, asesinato, etc. Son incontables los abusos
que contra ellas se cometieron.

…Atacar a la dirigencia, a los que están


motivando el movimiento…eliminar
físicamente a los directivos locales…
encuadrado dentro de la Doctrina de
Seguridad Nacional está siempre el líder
que hay que eliminar, porque es el menos
riesgoso en los costos que eliminar una
masa.7

Las víctimas indirectas:


Amigos, conocidos, familiares de las personas que sufrieron los hechos
anteriores, o sus comunidades o grupos, quienes reciben amenazas
indirectas.

7 Testigo: General en
situación de retiro del
Algunos afirman que todo el país sería víctima indirecta, por el sólo
ejército de Guatemala.
CEH.T. C.34) Guatemala,
echo de haber escuchado noticias relacionadas con esta situación o
Memoria del Silencio, porque en casi todas las familias hay alguna persona conocida que
Resumen del Informe de
la Comisión para el ha sido víctima de algún hecho de violencia política.
Esclarecimiento Histórico.
Guatemala, 1999.
Cuando llegaron las mujeres empezaron a decirles a
ellas: “hoy van a mirar qué vamos a hacer a sus esposos
que no cumplen con las patrullas. Ustedes son culpables,
tal vez ustedes no hacen comidas a su maridos, por
eso ellos no vienen a la patrulla. Pues hoy se van detrás
de ustedes también”. Así les dijo el teniente a las esposas
de los doce hombres y dicen que esas mujeres
empezaron a llorar.8

Los costos y los sobrevivientes

En algunos casos de la historia del mundo, la mayoría de sobrevivientes


de hechos de violencia política son mujeres, ancianos, ancianas, niñas y
niños, porque son los hombres los primeros blancos de la violencia.

Sin embargo, en el caso guatemalteco y especialmente en las comunidades


víctimas de la política de tierra arrasada, los sobrevivientes se cuentan
con los dedos, ya que se buscaba aniquilar y borrar del mapa a las
comunidades. En gran parte el ejército logró este objetivo, porque la CEH
identificó más de 600 aldeas arrasadas.
El informe de la CEH indica lo siguiente:

Costos humanos:9
Entre 1981 y 1983, entre 500 mil y un millón y medio de personas
se desplazaron internamente, incluyendo una 150,000 que
buscaron refugio en México.
Unas 200,000 personas murieron o fueron desaparecidas,
Más del 10% de la población de esa época fue afectada
directamente.
Unas 900,000 personas colaboraron forzada y/o voluntariamente
en grupos paramilitares, como las Patrullas de Autodefensa Civil
–PAC-

Costos económicos:

Entre 1980 y 1989, los costos equivalieron a dejar de producir


por completo en el país durante 15 meses,
Se perdió el potencial productivo de las comunidades por la
muerte, desaparición o desplazamiento de sus habitantes y se
destruyó el capital familiar, principalmente en el occidente y
noroccidente del país
El incremento del gasto militar disminuyó la inversión en salud y
educación
Se perdieron oportunidades de crecimiento económico

9 CEH. Op. Cit.


Conclusiones y
Recomendaciones. 1999.
3. Finalidades de la violencia sociopolítica

¿Cómo actúa y qué mecanismos utiliza la violencia


sociopolítica?

Cuando hablamos de violencia sociopolítica nos viene a la mente el horror


de la guerra y los sufrimientos de mucha gente.

Sin embargo, no se trata sólo de hablar de las secuelas que dejó esta
violencia, sino de acercarnos a comprender qué se buscaba con ella, para
no dejar que lo negativo nos paralice.

Por eso es importante entender cuáles eran las finalidades de esta


violencia y cómo situarnos en nuestra realidad para comprender y dar
sentido a muchas de las cosas que suceden a nuestro alrededor.

¿Por qué pasó lo que pasó?

Para las personas y comunidades afectadas por la violencia sociopolítica


es importante conocer cuál fue la causa de los hechos que ocurrieron
a las personas, familias y comunidades, lo que ayuda a comprender cuál
era la lógica de lo que estaba pasando.

Es necesario descubrir las falsas ideas que justificaron estos hechos


violentos.

No era que la gente hubiera hecho algo malo, o que pensar de una u otra forma
fuera incorrecto. No fue porque la gente se haya organizado o por luchar por
mejoras para la comunidad que todo ocurrió. Nada de esto causó el desastre.
El asunto va más allá. Por eso es importante no perder de vista lo que
perseguía la violencia sociopolítica, e ir analizando poco a poco las
situaciones que se vivieron.

La violencia sociopolítica persigue negar la supervivencia colectiva,


así como anular la lucha por la transformación social. Además de
paralizarnos mediante el horror, la represión política busca que la gente
no se de cuenta de las finalidades, porque de esta forma se tienen menos
posibilidades de defenderse.

Otras de las finalidades son:10

Romper el tejido colectivo y solidario


Controlar al enemigo interno
Intimidar a la población
Implantar la impunidad
Transformar la población en colaboradora de la represión

Romper el tejido colectivo y solidario

Cuando alguien tiende a ejercer el poder para dominar, necesita imponerse


para mantener las cosas como están, seguir explotando, aprovechándose
de la mayoría y acumulando las riquezas para muy pocas personas, sin
que nadie diga ni haga nada para que esta situación cambie.

A quien tiene y ejerce el poder


de esta manera, no le interesa
que cambien las cosas y hace
10 M. Beristaín y Riera. todo lo que sea para evitar los
Afirmación y Resistencia.
La comunidad como cambios.
apoyo. Barcelona,
2003;23

23
Pero como toda moneda tiene dos caras, por el otro lado la gente se
organiza para mejorar sus condiciones y para reivindicar sus derechos.
Esto ayuda a crear un tejido de solidaridad y empiezan a demandar a
las autoridades y al sistema social y político, un trato más justo...

n San José Poaquil, Chimaltenango, la comunidad había iniciado


un proceso de superación comunitaria a través de la creación de
grupos de hombres y mujeres en comités, en cooperativas de
ahorros, solicitudes de créditos en bancos, formación y capacitación
de técnicos en organización, producción agrícola, infraestructuras familiares
y comunitarias, en administración de pequeñas empresas campesinas; a
través de las instancias Vecino Mundial, Liga Campesina y el Comité Pro
Justicia y Paz (por la iglesia) que trabajaban en áreas rurales, es decir que
la población había iniciado un proceso de desarrollo en los aspectos político,
económico, social y cultural.11

Es entonces cuando los grupos de poder se ponen en el avispero.


La violencia sociopolítica busca romper las convicciones y demandas
de la gente, de los grupos y de las comunidades.

Pero como nos lo refleja el siguiente testimonio, la historia de San


José Poaquil fue cambiando...

Como les venía contando, había organizaciones campesinas a nivel del


municipio y en las comunidades. Asimismo, en los lugares de otros
departamentos cercanos promovían la organización y la lucha por la tierra
y por la superación de la extrema pobreza. Ante esta situación, se sentía
inconformidad por las autoridades y algunas gentes comunitarias, pero no
encontraban motivos para reprimirlas. La actitud violenta de las autoridades
unidas con el ejército, se aprovecharon y justificaron a partir de las primeras
acciones realizadas por el movimiento guerrillero clandestino en las aldeas
y municipios. El ejército vinculaba la organización de la población con la
organización guerrillera.

11 Memorias, Diplomado
en Salud Mental
Comunitaria.

24
Pero… ¿Cómo opera el poder?

Para mantenerlo, quien ejerce el poder, no se tienta el alma y hace


lo que a su parecer “sea necesario”, sin importar lo que suceda a la
gente. No importa si son masacres de comunidades enteras, si hay que
torturar, amenazar y asesinar; lo único que cuenta es el objetivo de romper
ese tejido colectivo y solidario, así como las formas de organización y de
vida comunitaria que surgen de él. De esta forma se afectó a los individuos
en particular, pero también a su organización social comunitaria.

Controlar al enemigo

Para empezar, ¿quién era el enemigo?

Durante el conflicto, para los gobiernos y los


aparatos de Estado, el “enemigo interno”, de
quien debían defender al país, lo conformaban
los grupos guerrilleros, a quienes llamaban
subversivos, delincuentes, terroristas, enemigos
de la Patria y de la democracia, comunistas,
etc.

Pero en la práctica,
el concepto de
“enemigo interno”
fue tan amplio
como quienes
ejercían el poder
quisieron.

25
En ese entonces, dentro del concepto de “enemigo interno” que manejaba
el gobierno y el ejército, estaban también los grupos sociales opuestos
a los grupos de poder y todos aquellos que expresaran sus ideas, pero
sobre todo, su desacuerdo. En este costal se fueron todas las personas
y/o comunidades que eran sospechosas porque exigían el respeto de sus
derechos.

Durante el período del enfrentamiento armado la noción de “enemigo interno”


se volvió cada vez más amplia para el Estado. Sé convirtió en razón de ser del
ejército y en política de Estado durante varias décadas.12

Todos hemos escuchado: “Si se los han llevado,


por algo será.”“Algo habrán hecho”. Pero
debemos estar claros de que eso no es cierto.
No se puede justificar lo injustificable.

Lo que sucedió en las comunidades es incontable:


destrucción de la organización de la comunidad,
desaparición de grupos organizados,
descabezamiento de liderazgos, masacres masivas
en contra de la población, bombardeos y
ametrallamientos terrestres y aéreos, violaciones
de mujeres mayores y menores de edad,
destrucción de la madre naturaleza, destrucción
de infraestructura comunitaria y familiar, robo de
animales, destrucción de los bienes familiares y
comunitarios, abandono de los lugares de origen
y dispersión total de la población.

12 CEH. Op. Cit.

26
Y así se escribió esta historia de violencia e injusticia:

¡Aquí todos son guerrilleros


y comunistas…! De acuerdo al informe de la
Comisión del Esclarecimiento
Histórico, “[El ejército
consideraba] enemigo interno a
todos aquellos individuos, grupos
u organizaciones que por medio
de acciones ilegales, tratan de
romper el orden establecido. Que
siguiendo consignas del
comunismo internacional,
desarrollan la llamada guerra
revolucionaria y la subversión en
el país. [También es] considerado
enemigo interno aquellos
individuos, grupos u
organizaciones que sin ser
comunistas tratan de romper el
orden establecido”.13

Intimidar a la población

Todo este proceso represivo perseguía la intimidación, que significa causar


o infundir miedo, porque éste nos paraliza...

La intimidación está dirigida a personas, grupos y comunidades, a quienes


la represión les da un mensaje, para que todos sepan que les puede
pasar a ellos.

Cuando la gente se da cuenta de lo que le hicieron a su vecino con quien


comparte valores y prácticas, sus parientes, amigos y la demás gente a
su alrededor se siente vulnerable, tiene miedo, y la intimidación logra su
propósito de paralizar a la gente.
13 Centro de Estudios
Militares del Ejército de
Guatemala, Manual de
guerra contra subversiva, Esto es como una piedra que tiramos al río, que hace a su alrededor
1983. Pp. 3._en
Guatemala, Memoria del círculos cada vez más y más grandes. El miedo se difunde, la gente se
Silencio, Resumen del
Informe de la Comisión muestra desconfiada y no participa. Es entonces que el miedo se convierte
del Esclarecimiento
histórico, 1999. en una forma de control muy poderosa.

27
Implantar la impunidad

La represión sociopolítica se refuerza con la impunidad, la falta de castigo


para todos los actos que hemos mencionado; así los represores no han
tenido nunca ningún freno en Guatemala. Hay impunidad cuando la
ley no se cumple y se violan derechos humanos bajo la sombrilla del
poder.

El tema de la impunidad será abordado a profundidad en el Módulo


7, pero no olvidemos que forma parte de la represión política, ya que
no es casualidad la ausencia de justicia. Está muy bien calculada.

Transformar a la población en colaboradora de la


represión

Otra finalidad de la represión política es que busca transformar a la


población en su colaboradora. Ejemplo de ello es la actuación de las
patrullas de autodefensa civil durante el enfrentamiento armado.

Mediante sus acciones, el ejército iba imponiendo un lenguaje, una forma


de vivir y una manera de pensar, orientados a que la gente aceptara las
situaciones o se culpara por ellas.“He fallado, no sirvo para nada”...
“si no me hubiera metido en el sindicato, no le habría pasado esto
a mi hermana...”14

14 M. Beristaín y Riera;
Afirmación y Resistencia.
La comunidad como
apoyo. Barcelona 2003;
30

28
A LA PRÁCTICA

A golpe dado,
no hay quite

Objetivo:
Analizar cuáles son las actitudes de los distintos grupos sociales frente
a la violencia sociopolítica

Instrucciones:

Horror momentáneo
Acostumbramiento, insensibilidad
Miedo (paralización, inhibición, impotencia)
Fatalidad (“¡No hay nada que hacer!”)
Falsa ignorancia (“¡Ah, yo no sé nada!”)
Ignorancia
Complicidad
Defensa activa (necesidad de la represión)
Lucha

1. Los participantes se organizan en grupo por regiones y/o


comunidades.
2. En los grupos se da respuesta a las siguientes interrogantes de
acuerdo a la experiencia colectiva y tomando en cuenta el
recuadro inicial donde se mencionan diferentes actitudes ante la
represión política:

- Qué actitudes tienen los distintos grupos o sectores sociales?


- Cuál es la actitud más frecuente?
- Dónde estamos nosotros?
- Podemos hacer algo para cambiar las actitudes negativas?

3. Se preparan las conclusiones grupales en papelógrafos y se hace


una presentación mediante dramatización.

29
4. Afrontando la violencia sociopolítica

Las personas o grupos no viven de una forma pasiva todas estas


situaciones; frente a la represión se dan diversas actitudes y formas de
respuesta social.

Retomando la historia de San José Poaquil:

Las gentes se organizaron y huyeron a las pocas montañas con que


cuentan las aldeas. Abandonaron sus aldeas y se refugiaron en las
montañas, lo que permitía estar algo seguro por pocos días mientras el
ejército no llegaba. Otros se desplazaron a la capital y a las fincas.

Los sobrevivientes acudieron a la amnistía presentándose al destacamento


militar ubicado en el municipio, bajo la sentencia de muerte y con el
compromiso de formar parte de las PAC. Y retornaron a sus lugares de
origen (las PAC duraron 10 años). Actualmente la población se encuentra
en un proceso de reactivación de la organización y reconstrucción de sus
bienes familiares y comunitarios.

La realidad es que cada comunidad se pregunta actualmente, cómo fue


posible soportar todo esto, ya que cada cual buscó la forma de salvar la
vida frente a esta terrible situación. Porque era increíble todo esto, todos
aguantaron el hambre por varios días, lo que sí les ayudo era la hierba
con sal, sin tortillas, dormían
sin cama. Vivian sin casas,
lo que sí les ayudó era la
montaña, las cuevas, los
barrancos, las nubes que
los cubrían, así los
aviones no podían tirar
las bombas.15

15 Testimonio, Memorias del


Diplomado en Salud
Mental Comunitaria.

30
Es que no seríamos justos si no recordamos también que en el marco
del conflicto armado y desde mucho antes, hubo en Guatemala hombres
y mujeres que se organizaron para defender sus derechos humanos,
incluso antes de que en el país se empezara a hablar de este tema.

Yo quiero gritar y gritarlo fuerte,


pero al hacerlo me tenés que ayudar.
Yo quiero que no haya desalojo,
Yo quiero que no haya asesinato
Porque afecta mi salud mental.
(Fragmento canción grupos del diplomado)

Es importante rescatar las formas


de respuesta de las personas o
grupos que no viven de forma pasiva
estas situaciones, ya que frente a la
represión se han dado continuas
actitudes resilientes y de fortaleza,
como formas de respuesta social.
Sobre esto hablaremos más en el
Módulo 6.

31
UNIDAD II

MEMORIA U OLVIDO

1. Remover el pasado... ¿Para qué? 16

Memoria
Hablar de Memoria
Histórica es recuperar, por
medio del recuerdo individual
y colectivo, lo que sucedió en
el pasado de acuerdo a
criterios de investigación que
confirman y/o cuestionan la
verdad de la experiencia
vivida. Recordar cómo sucedió
la violencia en el pasado
reciente, nos permite
analizarla de acuerdo a un
contexto histórico y político,
verificando y acotando lo
sucedido.

Esta historia se elabora con


base en una memoria de los
recuerdos; lo que se recuerda
no es un invento de la
Memoria Colectiva, sino una
forma de interpretar lo
sucedido, de acuerdo a lo
que vivió y sufrió la gente.

En los Módulos V y VI sobre los impactos, veremos que esta violencia fue
16 Basado en Eduquémonos tan masiva por la militarización de la sociedad civil, que afectó a todos
para el Nunca Más.
ODHAG. Guatemala, los guatemaltecos y guatemaltecas. Por eso, el recuerdo de sus efectos
2004 y Martín Beristaín,
2000. todavía está muy presente en todos nosotros.

33
El papel de la Memoria Colectiva, entonces, se convierte en una forma
de lucha activa contra la impunidad de quienes ejercen la violencia
y contribuye a la dignificación de las víctimas y sobrevivientes.

Pero también hay un interés de los perpetradores de la violencia para


legitimar los hechos pasados: construir la memoria de acuerdo a sus
intereses de poder.

La Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) recoge y analiza


las causas históricas del conflicto armado. Sin embargo, no nombra a
los responsables de las violaciones de derechos humanos cometidas
durante dicho conflicto. Por lo tanto, se trata más de una memoria
explicativa, donde las víctimas pueden reconocerse, aunque con ello no
puedan demandar justicia.

Olvidar parece fácil. Cuántas veces intentamos olvidar lo que nos oprime,
lo que nos bloquea. Pero, ¿nos sirve olvidar cuando no vemos futuro,
cuando no visualizamos el cambio?

En Guatemala todavía
cada sector cree tener su
verdad. Muy pocos
aceptan los informes de la
CEH y de REMHI porque
contradicen sus visiones
sobre el origen y sentido
del conflicto. Por lo tanto,
la respuesta al informe de
CEH ha sido el silencio.

34
Por eso, hablar de memoria histórica es todavía un gran desafío. Por un
lado, tenemos a quienes favorecen el olvido y la impunidad; por otro, a
quienes creen que la búsqueda de justicia también es necesaria para
cambiar definitivamente una historia que no deja visualizar el futuro.

Hoy, la reconciliación nacional en Guatemala sigue siendo un inmenso


desafío porque la verdad no ha querido ser enfrentada. Los hechos
históricos no han sido debidamente reconocidos, ni tampoco han
sido asumidos en las conciencias individuales ni en la conciencia
colectivo.17

Funciones de la Memoria Histórica

De acuerdo a este contexto, la recuperación de la Memoria Histórica


de la Violencia cumple varias funciones:

Crear las bases para iniciar un proceso de reconciliación dentro


de una cultura de paz y justicia y

Fortalecer los mecanismos para prevenir la repetición de las


violaciones a los derechos humanos en el futuro18
Al recuperar la Memoria Histórica, descubrimos la forma en que la gente
enfrentó el dolor y las situaciones difíciles, fortaleciendo la esperanza en
el futuro y el valor de la dignidad humana, como lo veremos en la Unidad
III.

17 Alfredo Balsells. Ex
Comisionado de la CEH.
Memoria Histórica y
Reconciliación: la
experiencia guatemalteca
2002.

35
Memoria y Verdad
¿Qué posiciones asumen las víctimas?
Las víctimas pueden asumir diferentes posiciones frente al pasado, como
respuestas para seguir sobreviviendo:

Una posición extrema Otra posición extrema


puede ser “vivir en el puede ser la contraria,
pasado”. Cuando la es decir, no reconocer
persona piensa que el pasado, olvidar, hacer
todo lo pasado fue borrón y cuenta nueva.
mejor y que no espera
nada del futuro.

Ambas posiciones pueden generar malestar y


conflicto en las comunidades (convivencia
víctimas-victimarios, procesos de justicia).

La actitud de “olvidar lo que pasó” es compartida


por diferentes sectores del Estado y de la
sociedad civil. Es una política sutil, que se
impone pero cuya existencia no se
reconoce; por ello es tan pesada y
tan difícil de cuestionar. Revela
las dificultades del contexto
político. Además presenta
riesgos de que la historia
de violencia se repita, de
que la violencia organizada
siga impune y de que sea
más difícil la reconciliación

36
2. La reconstrucción de la memoria colectiva 19

La cultura y la identidad son recursos con que cuentan las propias


comunidades y las personas para fortalecer los procesos de reconstrucción
social después de un conflicto armado.

Una estrategia útil para afrontar los efectos de la violencia es la


reconstrucción de la memoria colectiva de las comunidades y sectores
afectados por este tipo de violencia.

El contexto de impunidad en Guatemala hace que la sociedad olvide


rápidamente los hechos de violencia; o bien, que tenga una versión
diferente de lo que sucede. Las voces de los sectores afectados van
siendo silenciadas y van quedando en el olvido, igual que los hechos.

La memoria puede ser una herramienta de trabajo porque nos ayuda


a identificar qué fue lo que pasó, a darle un sentido a nuestro pasado.

Muchas personas que fueron víctimas de la violencia no han podido


comprender aún por qué les sucedió todo lo que vivieron y tienden a
culpabilizarse, es decir, a pensar “esto que me pasó es porque me lo
merezco”... “por meterme a babosadas”... Encontrar una explicación a
lo sucedido va a permitir que la persona no se sienta responsable o
culpable, sin serlo.

Uno de los efectos de esta política de olvido es que aumentan las


reacciones y los sentimientos de victimización entre los afectados.

El silencio perdió su trayectoria


frente a una mano que abre
las puertas a la voz.
Francisco Morales Santos. Al pie de la Letra.

19 Basado en AVRE
“Memoria, Identidad y
Cultura para el
fortalecimiento
organizativo”. MAP2.
Colombia 2002:16-27

37
Poniendo en el tapete el debate sobre
actos de genocidio y etnocidio

”Existen actos genocidas cuando el objetivo final no es el exterminio del


grupo sino otros fines políticos, económicos, militares o de cualquier otra índole,
pero los medidos que se utilizan para alcanzar ese objetivo final contemplan el
exterminio total o parcial del grupo.”20

Es importante visualizar que algunos sectores


de la población maya piensan que la guerra
les afectó sólo a ellos, que ellos sufrieron “todo
lo malo” de esta situación. Sin
embargo, es importante
reconocer que si bien es
verdad que los indígenas
llevaron la peor parte y fueron
los grupos más castigados
por los actos de genocidio,
hubo también numerosas
víctimas que no eran indígenas.

El 17 % de las victimas El 83 % de las víctimas


fueron no indígenas21 pertenecía a alguna
etnia maya

Algunos dirigentes mayas hablan de que en Guatemala hubo etnocidio


en el conflicto armado y que se viene dando desde que los españoles
conquistaron nuestro país violentamente.

Entre otras políticas se usaron los símbolos culturales para militarizar algunas
áreas. Por ejemplo, en el informe de la CEH se menciona que el ejército denominó 20 CEH, Op. Cit. Conclusiones
al área Ixil como Triángulo Ixil, utilizando la identidad del grupo para identificar y recomendaciones, Pp.
48
un área de combate que fue cercada y aislada por las fuerzas militares.
21 CEH. Op. Cit. Pp. 21

38
El Informe de la CEH concluye que los actos de genocidio durante el
conflicto armado se dieron, entre los años 1981-1983, contra determinados
grupos de población maya (Q´anjob´al, Ixil, Chuj y K´iche´)22 y en
determinadas regiones geográficas. Dichos actos fueron originados por
la ideología anticomunista, que junto al racismo estructural de la sociedad,
hizo que la destrucción de estos grupos se diera de forma masiva y a
través de la política contrainsurgente de tierra arrasada.

Para profundizar esta discusión sobre etnocidio y actos de genocidio,


debemos considerar algunas realidades que ponemos sobre el tapete,
para evitar una polarización que no hace justicia a las víctimas:

Que aún falta completar la investigación histórica sobre el conflicto


armado para conocer cómo se dio y a quiénes afectó en las
diferentes regiones del país.
Definir que el conflicto armado sólo fue etnocidio significaría
excluir un gran número de víctimas no indígenas, que también
fueron perseguidas y destruidas por las mismas políticas
contrainsurgentes. El riesgo de esta visión es que no favorece la
solidaridad entre unas víctimas y otras, lo que puede dañar el
camino hacia la reconciliación.
La visión de una Guatemala dividida y enfrentada sin remedio
entre sus pueblos no responde a la percepción de las víctimas
ni al sentir de mucha gente, sino a los sectores de poder para
quienes las divisiones y enfrentamientos entre los grupos son una
ventaja, pues se fortalece su interés de olvidar el pasado y evadir
sus responsabilidades.
Enfrentar a las victimas entre sí, aumenta el daño psicosocial
porque se genera más confusión y desconfianza social y éstas se
sienten más solas, incomprendidas y aisladas. Además, se rompen
las posibles alianzas entre los grupos de la sociedad civil para
protestar y demandar que el Estado cumpla su deber de
reconocimiento y de reparación integral con todas las víctimas
del conflicto...

22 CEH. Op. Cit. Pp. 48 - 49

39
Por todo ello, creemos que es importante no olvidar que el daño
fue masivo y que se destruyó la cultura con la intención de quitar
las raíces que sostienen la vida y el futuro de las comunidades.
Lo más probable es que se dieron ambas formas de destrucción:
etnocidio y actos de genocidio, aunque sabemos que no afectaron
por igual a todos los grupos. Debemos tratar de no caer en el
falso dilema de confrontar etnocidio contra actos de genocidio;
no seríamos solidarios si creemos que unas víctimas tienen más
derechos que otras o las culpamos porque unas fueron mayas y
otras no.

“El único sentido de la recuperación del pasado es que sirva


para la transformación de la vida presente”
Eduardo Galeano

¿Para qué sirve la recuperación de la memoria?

Juega un papel fundamental en la reconstrucción del tejido


social y de las personas afectadas.
La memoria ayuda a comprender los hechos violentos y los
coloca en una línea temporal de pasado, presente y futuro,
ayudando también a la recuperación emocional de las personas.
La memoria contribuye a que identifiquemos en el pasado
los aprendizajes y la experiencia que nos permitan comprender
cuál es nuestra situación actual y cómo enfrentarla.

La reconstrucción de la memoria también sirve para luchar contra la


impunidad y buscar las medidas de reparación, que constituye el aporte
político que conlleva el hecho de recuperar la memoria.

40
Obstaculizar los procesos de memoria colectiva puede producir los
siguientes efectos psico-sociales en los sobrevivientes:

Privatización del daño


(“sólo a mí me pasó
esto”; “a nadie le
importa mi dolor y mi
pena”).
Falta de dignificación
de las víctimas.
Pérdida de apoyo para
las personas más
afectadas, que se
quedan sin un marco
social para darle un
significado positivo a la
experiencia.

¿Estamos descubriendo el agua azucarada?

En algunos países que han terminado conflictos armados prolongados


después de procesos de negociación, se han llevado otros procesos para
la reconstrucción de la memoria y la verdad sobre los crímenes cometidos,
a través de las llamadas Comisiones de la Verdad.

Las Comisiones de la Verdad se encargan de recoger los testimonios que


permiten dar cuenta de la magnitud de las violaciones a los derechos
humanos cometidas, para que la sociedad entera conozca lo ocurrido y
se dignifique a las víctimas.

Además, las Comisiones hacen informes con recomendaciones sobre una


reparación integral del daño causado; tomando en cuenta el daño moral,
psicosocial y económico para la dignificación de las víctimas, sus familiares
y comunidades.
23 Martín Beristaín, C. et.al.
Reconstruir el tejido social.
Un enfoque crítico de la
ayuda humanitaria.
Barcelona 1999.

41
La memoria colectiva recuperada por el trabajo de las Comisiones
de la Verdad constituye una estrategia para la reconstrucción y la
reconciliación social.

Recuadro
Que la historia que pasamos
quede en las escuelas,
para que no se olvide,
para que nuestros hijos la conozcan...
Testigo ante la CEH.

Encontrando sentido al sin sentido de la violencia…

El sentido político de reconstruir la memoria:

Al identificar los hechos de violencia sociopolítica de los que fue víctima


la persona, familia, grupo o comunidad también deben identificarse las
causas, los perpetradores, el daño integral causado.

Encontrar el sentido político de la violencia permite a las personas y


comunidades tener una explicación de lo que les sucedió, para exigir
procesos de reparación integral.

El sentido cultural de reconstruir la memoria:

Las personas y comunidades conocen y se reconocen en la historia de


su organización y su participación, apreciando el sentido de sus tradiciones
y valores. Se pueden ver, las fortalezas y debilidades de una comunidad,
la forma en que ha enfrentado la violencia.

El sentido psicológico de reconstruir la memoria:

La gente que entiende lo que pasó tiene más herramientas para afrontar
mejor los efectos de la violencia y se encuentra menos golpeada 24 Duque, V. “De Víctimas a
Promotores del Cambio”
psicológicamente.24 Ponencia PCON-GTZ,
Guatemala, diciembre
2004.

42
Los principios de la memoria

El trabajo de reconstrucción de la memoria colectiva debe responder a


los siguientes principios:

Dar un sentido al pasado y que éste quede unido al presente


y al futuro de la comunidad.
Explicar lo sucedido, de tal forma que las personas puedan
comprender e interpretar por qué sucedieron los hechos.
Aprender de la experiencia y extraer lecciones para el futuro.
Realizar una reconstrucción crítica de la experiencia colectiva,
identificando fortalezas y debilidades, tomando en cuenta las
opiniones de consenso y de disenso.
Reconstruir las diversas formas de relación, fomentando la
solidaridad entre las personas.
Contribuir a fortalecer la identidad colectiva.
Fortalecer la identidad personal, a partir del reconocimiento
de esa identidad colectiva.

John Berger, filósofo inglés, nos dice que la


lucha por la verdad no es un camino fácil.
“La historia infunde esperanza a los
desesperados y explotados que luchan por
la justicia. En el mundo de los ricos, sin
embargo, el olvido se ha convertido en la
única e insaciable demanda de la historia.”25

25 M. Beristaín 2000;8

43
3. Las memorias de la violencia en Guatemala 26

Mientras consume su cuota de vida


¿cuántas verdades elude el ser humano?
Augusto Monterroso
Movimiento Perpetuo

Después de que terminan conflictos


o dictaduras, muchas sociedades se
plantean la necesidad de conocer
el pasado para dar voz a las
víctimas, cuya experiencia hasta
ese momento, ha sido silenciada
o manipulada y para que toda la
sociedad reconozca lo que ha
sucedido.

En Guatemala se han realizado dos proyectos de verdad y memoria


colectiva:

El Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica –REMHI-


y su informeGuatemala Nunca Más27, que nació en el seno
de la Iglesia Católica, para conocer lo sucedido, partiendo de
la experiencia de la gente, reconstruir el tejido social y facilitar
el trabajo posterior de la CEH. 26 Basado en Al lado de la
gente. Acompañamiento
a comunidades en medio
del conflicto armado. C.
Martín Beristaín.
Colombia 2000:7-17
El informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico
–CEH- que es la Comisión de la Verdad en Guatemala, 27 El informe fue publicado
en abril de 1998,
derivada de los Acuerdos de Paz28, que publicó su informe, auspiciado por la
Conferencia Episcopal de
Guatemala, Memoria del Silencio, en febrero de 1999. Guatemala.

28 La CEH fue establecida


mediante el acuerdo de
El Coordinador del Proyecto REMHI, Monseñor Juan Gerardi, fue asesinado Oslo el 23 de junio de
1994, para esclarecer con
toda objetividad, equidad,
dos días después de haber presentado el informe. Este hecho significa e imparcialidad las
violaciones a los derechos
que hubo sectores interesados en que la verdad de la violencia no se humanos y los hechos de
violencia que han
revelara nunca. Esto también implica que las Comisiones de la Verdad causado sufrimiento a la
población guatemalteca,
hacen un trabajo de alto riesgo, que despierta fuertes resistencias en los vinculados con el
enfrentamiento armado
sectores de poder. interno.

44
A LA PRÁCTICA

El sentido de reconstruir
lo sucedido

Objetivo:
Reflexionar sobre los problemas de salud mental y las demandas de
reparación que explican cuál es el sentido, para los sobrevivientes, de
reconstruir su historia.

Para ello analizaremos el siguiente testimonio de un líder comunitario


afectado por la Masacre de Xamán, Alta Verapaz, quien nos expresa qué
sentido tiene para él reconstruir la historia de lo sucedido:29

¿Para qué hacemos nuestra historia?

“Tal vez a algunos no les interesa, los que


no sufrieron, pero los que sufrieron
en carne propia ¡jamás lo vamos
a olvidar!. Fueron nuestros
compañeros de trabajo, de vida.
Quizá el miedo ya está
pasando, pero no olvidamos lo
que pasó. A mi modo de pensar,
¡yo no tengo algún delito!, no
hicimos nada, regresamos y nos
están matando, quién sabe si
de un rato a otro vuelven otra vez
a matarnos. Ellos, los muertos, ya
estuvo, porque no van a vivir. ¿Cómo
vamos a olvidar lo que nos hicieron
en el 82, los tiempos, las cosechas,
las familias que perdimos, aunque no
fue la mía, pero somos la misma
gente. Nunca se puede olvidar, ni un
29 Comunidad Aurora 8 de
Octubre. Memoria del momento, de una vez guardaremos
Daño Moral. Guatemala,
1996 (ilustrar el en nuestra mente esta masacre”.
personaje)

45
Instrucciones:
1. Los participantes se organizan en grupos de 4 a 6 personas
con la tarea de identificar los problemas de salud mental (por
ejemplo, los sentimientos afectados) y las demandas de
reparación que aparecen en el testimonio anterior.
2. Los participantes escriben las respuestas en papelógrafos
para compartirlas en plenaria, diferenciando los efectos
psicosociales de las demandas de reparación.
3. En plenaria se socializan los resultados y se van priorizando
los motivos que dan el sentido a la reconstrucción de la
historia.

Comenten brevemente la siguiente idea de Eduardo Galeano:

“El pasado no tira hacia atrás, sino que nos presiona hacia delante”.

Relacionarla con la idea expresada en el testimonio anterior de que “el


duelo fue más intenso porque se amenazó el futuro de la gente al
repetirse la historia de violencia que habían vivido en el pasado”

46
No hay peor ciego que el que no quiere ver

Algunos datos del impacto de la violencia nos ayudan a entender por


qué no se puede olvidar la devastación causada por el conflicto armado
reciente. De acuerdo a Guatemala, Memoria del Silencio, la responsabilidad
por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto
armado, registradas por la CEH, correspondieron (93%) al Estado y 3%
a la guerrilla.30

El impacto de todo esto y mucho más, perdura hasta hoy y afecta nuestro futuro.

El siguiente cuadro compara las cifras de afectados por la violencia


política en varios países. Como vemos, las cifras más altas corresponden
al conflicto armado en Guatemala. Esto indica que el impacto fue
masivo dejando secuelas graves y de largo plazo en la población.31

Guatemala Otros países

En Guatemala: 18,2 Chile: 0,29 por mil (1973-1990)


por mil (1960-1996) Argentina: 0,32 por mil (1976-1983)
Sudáfrica: 0,6 por mil (1985-1994)
Irlanda del Norte: 2 por mil (1968-1998)

30 CEH. Op. Cit. Párrafos


82 y 128.

31 Martín Beristain, C.
“Aspectos psicosociales
de la reparación”.
Ponencia. Guatemala, 3
marzo 2005

47
Dado que las secuelas del sufrimiento, aún después de décadas, siguen
muy vivas en la gente afectada, reconstruir y defender la memoria histórica
de la violencia sociopolítica puede servir para prevenir que no vuelva a
suceder jamás, tal y como nos lo recuerda el testimonio de ¿Para qué
hacemos nuestra historia? que leímos en la página 45.

El valor de los informes32

A continuación presentamos un cuadro que nos permite visualizar los


aportes de los informes Guatemala, Nunca Más y Guatemala, Memoria
del Silencio. También veremos el aporte de memorias comunitarias, que
aportan una visión desde quienes vivieron directamente el conflicto.

El libro “Voces e Imágenes de las


Mujeres Mayas Ixiles de Chajul”,
recoge el relato de las vivencias y las
imágenes acerca del impacto de la
militarización en la vida familiar, en la
cultura y en sus proyectos productivos
y de futuro, en este municipio de El
Quiché.

“Estamos Vivos” es otro ejemplo de


recuperación de la memoria histórica
de Rabinal, Baja Verapaz, que relata
cómo ocurrieron las masacres y cuáles
son las demandas de las víctimas.

“Esa tarde perdimos el sentido”


recoge la experiencia de la masacre
de Xamán, ocurrida en 1995 en la
comunidad de retornados Aurora 8 de
Octubre, a manos de una patrulla del 32 Elaboración propia,
basado en Martín
ejército. Beristaín, C “Al lado de
la gente.
Acompañamiento a
Comunidades en medio
del conflicto armado”.
Colombia, 2000.

48
“Esta memoria es resultado de actividades que se realizaron con la comunidad
durante un año después de sucedida la tragedia. Esta es una historia real expresada
por las personas que son sobrevivientes de dicha masacre.Todos juntos enfrentamos
con valentía e iniciativa el daño moral y físico que nos dejó esta masacre, no sólo
a las familias afectadas sino a la comunidad entera...”

Pedro Morales Sales


Comisión de Información
Comunidad Aurora 8 de Octubre33

49
INFORME REMHI INFORME DE LA MEMORIAS
NUNCA MÁS CEH COMUNITARIAS
IGLESIA CATÓLICA MEMORIA DEL (CHAJUL,
SILENCIO RABINAL XAMÁN)
ACUERDOS DE PAZ

Logros Proyecto educativo y Fundamentación Profundización del


psicosocial histórico-política de las impacto del
Reconstrucción de la causas estructurales de sufrimiento y de los
experiencia de las la violencia en el afrontamientos
víctimas. conflicto armado. sociales y culturales a
Reconstrucción de redes Confirmación del nivel comunitario y
sociales (animadores). impacto psicosocial del regional
Movilización y demandas. sufrimiento Integración en la
Reconocimiento y Investigación y denuncia cosmovisión y cultura
validación social de: de las prácticas de de los afectados
a) el sufrimiento masivo genocidio contra
por las violaciones a los población maya en
derechos humanos distintos períodos y
b) los mecanismos que contra grupos étnicos
hicieron posible la concretos como política
crueldad contrainsurgente del
Estado: tierra arrasada y
La Memoria de la masacres
violencia como: Investigación más
profunda del modus
- contribución al operandi de las
trabajo de la CEH. estructuras e
- movilización para la involucramiento del
reconstrucción social Estado
y como lucha de Señalamientos y
prevención de la responsabilidades
violencia en el futuro. institucionales
Recomendaciones de
Recomendaciones para cambios sociopolíticos
la reconstrucción social

50
Limitaciones Influencia del debate No aceptación oficial de Aislamiento de las
de la población “entre responsabilidades experiencias
dos fuegos” en el institucionales comunitarias
informe. Política oficial hacia el Escasa divulgación
No se asumieron las pasado de: Reparto de social
recomendaciones. responsabilidades y
Consecuencias del política de olvido
crimen de Gerardi en
la lucha por la defensa
de los derechos
humanos.

Devoluciones Popularización y Divulgación de las Memoria del Daño


de las Propuesta Pedagògica Conclusiones y Moral (Masacre
memorias de REMHI (ODHAG) Recomendaciones. Xamán)
Devolución de la Popularización de la Memoria salud mental
memoria a nivel local Memoria del Silencio Proyecto Fotovoz
(Diócesis Pastorales y (FMMack) (ADMI-Chajul)
ODHAG)

51
Las memorias también contribuyen a generar demandas de reparación
para aliviar el sufrimiento, tal y como vemos en el siguiente cuadro, que
refiere el impacto del sufrimiento y las demandas de reparación.34

EFECTOS DE LA VIOLENCIA EN LA DEMANDAS DE


VIDA DE LA GENTE IMPACTO
PSICOSOCIAL

Momento de los Actualidad


hechos

Miedo Recuerdos Investigación sobre


Tristeza traumáticos desaparecidos
Sufrimiento extremo Tristeza Procesos de
y hambre Soledad exhumación
Sentimientos de Sentimientos de Rituales colectivos
injusticia injusticia Procesos de verdad y
Problemas de salud Problemas de salud justicia
Duelos Duelos alterados
Incertidumbre de Medidas de
futuro reparación:
Compensaciones
económicas
Proyectos de desarrollo
Becas
Programas de estudio
Conmemoraciones y
monumentos
Proyectos de atención
psicosocial a las víctimas
o sobrevivientes

34 Beristaín 2000; 22-24

52
EFECTOS DE LA VIOLENCIA EN LAS DEMANDAS DE
FAMILIAS IMPACTO
PSICOSOCIAL

Momento de los Actualidad


hechos

Pérdidas familiares Crisis familiar Apoyo psicosocial a las


múltiples dificultades viudas y huérfanos
Acoso familiar por económicas Oportunidades
hostigamiento y sobrecarga y educativas
persecución posterior multiplicidad de roles
Muerte por frío y por imposibilidad de
hambre en los niños rehacer la vida
Traumas por las
experiencias límites
sufridas

53
EFECTOS EN EL TEJIDO SOCIAL DEMANDAS DE
IMPACTO PSICOSOCIAL

Destrucción y crisis Respeto a los derechos humanos


Desconfianza y desestructuración Desmilitarización de la sociedad civil
social Reparación y resarcimiento de las
Lenta recomposición del tejido social víctimas
Cambios culturales: Cambios socioeconómicos y políticos
valores Desarrollo e implementación de los
pérdidas Acuerdos de Paz
rituales
lengua
vestido
Amenazas de futuro:
los problemas de tierra
desarraigo de grupos y poblaciones
los procesos de reintegración
Impunidad y educación en la violencia
por reclutamiento militar forzoso y
los grupos paramilitares no
desmantelados
recrudecimiento de la violencia social
Miedo persiste por
convivencia víctimas-victimarios
represalias por testificar
reagudización de conflictos sociales

El Valor del testimonio para las víctimas

En la experiencia del Proyecto REMHI, los motivos de las personas para


dar su testimonio fueron:

Conocer la verdad por increíble que pudiera parecer…


“Créame…nos hicieron más que a los animales”
Investigar el paradero de los familiares desaparecidos o que
no pudieron enterrar adecuadamente, para restablecer los
vínculos con los muertos y cerrar el proceso de duelo.
Buscar justicia y sanciones, incluso sociales, para los responsables.

54
Debemos tener mucho
respeto al escuchar los
testimonios.

Cuando se reconstruye la Memoria de la Violencia con base en los


testimonios de los afectados, es recomendable tomar en cuenta que:

Las personas pueden sentirse mal al recordar experiencias


traumáticas.
Estos recuerdos pueden representar una “memoria del vencido”,
lo que no implica que contenga una explicación real y completa
de lo que pasó. Los recuerdos son siempre memorias
fragmentadas que pueden sufrir adaptaciones y cambios con
el tiempo (simplificaciones, amplificaciones).
Los recuerdos están influidos por la visión de las cosas de
cada quien y por la cultura a la que se pertenece.

Por ello es imprescindible que el trabajo de la memoria colectiva se apoye


en la investigación histórica. Con ello podemos encontrar una explicación
general de lo sucedido que puede dar sentido a las vivencias traumáticas
que hicieron sufrir a las víctimas y a los sobrevivientes.

55
El desafío… Memoria y devolución social
En el trabajo de la memoria podemos
encontrar cosas asombrosas e inesperadas como éstas.35

Las violaciones innombrables.


No encontrar palabras para describir el horror.
Cada testimonio guarda una experiencia de resistencia.
La falta de sentido Qué delito cometió, pues? Por qué los mataron?

Cuatro requisitos que hacen falta para devolver la memoria a las


comunidades36

Que los hechos sean recordados de forma compartida y


expresados en rituales y monumentos.
Que la devolución ayude a explicar y aclarar lo ocurrido dentro
de lo posible, extrayendo lecciones y conclusiones para el
presente.
Que la devolución no recree el horror o estigmatizar a los
sobrevivientes.
Que se debe destacar los aspectos positivos que ayudan a
recuperar la dignidad de las víctimas y la identidad colectiva.

Por todo ello, la memoria puede ser un instrumento de reconstrucción


social:

“Hemos perdido más que a nuestros familiares más


cercanos. Hemos perdido las amistades y las
memorias que nos han llevado construir toda la
vida. Todo esto se ha destruido de una vez. Casi
todos nuestros amigos han sido asesinados.
Tenemos que empezarlo todo de nuevo,
desde nuestros pedazos. Todos. Incluso
nuestras amistades. Este aspecto de
35 Beristaín; 2000; 24:
nuestras muchas tragedias es muy
36 Beristaín, C. “Al lado de
difícil de soportar” la gente.
Acompañamiento a
(Mujer de Ruanda, superviviente comunidades en medio
de una masacre. African Rights, del conflicto armado”
2000;17:
1995:1184)37
37 Citado por Beristaín.
Aspectos psicosociales de
la reparación. Ponencia.
Guatemala, marzo 2005

56
Y después de recuperar la Memoria, ¿qué?

Los informes citados contienen recomendaciones dirigidas al Estado y


la sociedad guatemalteca para enfrentar mejor las tareas y desafíos de
la reconstrucción después del conflicto, tomando en cuenta las necesidades
y demandas de la gente. Para reflexionar sobre ello presentamos las
recomendaciones principales de los informes junto a la respuesta del
gobierno que firmó los acuerdos.

Las recomendaciones para un Programa de Reconstrucción (REMHI Y


CEH) fueron:

Divulgación popular de los informes


Trabajar la memoria
Crear espacios de participación política
Reparar el daño
Acabar con la impunidad
Reformar el ejército
Desmantelar la inteligencia militar
Acompañamiento en exhumaciones
Atención psicosocial a las víctimas
Resarcimiento a las víctimas

La respuesta del gobierno de Alvaro Arzú al Informe CEH (1999) fue:

descalificación de la versión del conflicto


silencio oficial frente a la declaración de genocidio
negarse a nuevos cambios en el ejercito
retraso en el trabajo de la Comisión Nacional de Resarcimiento

57
A LA PRÁCTICA

Venciendo los obstáculos

Objetivo:
Comprender qué limitaciones existen para hacer cumplir las
recomendaciones contenidas en ambos informes

Instrucciones:

Reflexionar en grupos a partir de las siguientes preguntas:

- Qué se ha hecho en Guatemala para reconocer los hechos


de violencia y el sufrimiento de las víctimas?
- De qué manera este conocimiento de la verdad está sirviendo
a las víctimas?
- Cuál ha sido la respuesta de los perpetradores en relación
a los contenidos de REHMI y CEH?
- Hay miedo a la denuncia en las comunidades donde conviven
víctimas y victimarios?

Por último, hagamos una lluvia de ideas de cuáles son a nuestro


parecer los obstáculos que se están encontrando en el trabajo
de reconstrucción de la memoria sobre el pasado de violencia
con las comunidades, así como las limitaciones que nosotros y
nosotras tenemos, para superarlas. Se escriben las ideas en
papelógrafos.
Se comparten las respuestas en plenaria.

5
4. El derecho a la verdad:
Una lucha contra el olvido 38

La lucha por la verdad es la pretensión de restituir a la memoria sus


dimensiones históricas y culturales.

Implica trabajar en dos sentidos:

1 Identificar a las víctimas de las violaciones para recuperar su


valor, su dignidad y sus luchas.
2 Aportar elementos de información suficientes para explicar el
cómo y el por qué de los crímenes cometidos, así como de los
responsables.

Ambos sentidos servirán para generar un debate social sincero sobre lo


acontecido, que mucha falta hace en la búsqueda de la reconciliación.

Existen intereses para que la verdad esté oculta, y todo quede en la


duda, en la incertidumbre, en el desconocimiento de lo que ocurrió en
realidad.

Con el esclarecimiento de los hechos y el encuentro de la verdad se


dignifica la memoria de nuestro ser querido y también se enriquece más
profundamente la idea de nuestra propia dignidad.

Es importante reivindicar ante la sociedad, con la verdad, que no existió


justificación posible para la violencia sufrida por miles de personas y
eliminar la idea, que sólo conviene a los perpetradores de la violencia,
de que todo lo que ocurrió fue un “castigo justo” por nuestras ideas o
acciones.

38 Basado en “El Derecho


a la Verdad”. Cartilla
Popular sobre los
derechos de las víctimas
y familiares. Caso de
genocidio contra la Unión
Patriótica. Colombia,
2001.

59
Así lo expresaron los testigos de la Masacre de Xamán en Alta Verapaz,
Guatemala:

“Tenemos que pronunciar la verdad para evitar que la opinión pública nos vea
como culpables; si nosotros callamos, pensarán que los soldados dicen la verdad
y esto no es justo, porque mataron a 11 personas e hirieron a 27 que no teníamos
delito alguno”.
Testigo k’iche’, afectado por la masacre de Xamán39

39 Tomado de “Violencia e
Impunidad en
comunidades mayas de
Guatemala. La masacre
de Xaman desde una
perspectiva psicosocial”.
M. Luisa Cabrera Pérez-
Armiñan. Tesis doctoral.
Universidad Complutense
de Madrid. Septiembre
2004

60
Las reglas de oro de la verdad

La verdad es un conjunto de circunstancias, situaciones, personas, fechas,


motivos. Por ello, investigar sobre la verdad debe responder a estas
cinco preguntas:

Quién, Cuándo, Dónde, Cómo, Por qué

¿Quién?
Qué persona o personas fueron causantes de la muerte,
desaparición, tortura, persecución. Estas personas tienen un
nombre, un cargo, ya sea en una entidad pública o privada,
tienen una cara, tienen una historia. Estas personas recibieron
órdenes de alguien. Estas personas se hacen pasar por gente
honesta, por ciudadanos cabales y no lo son.

¿Cuándo?
En qué fecha sucedieron los hechos, era de día o de noche, fue
antes del cumpleaños de alguien, cuando salimos de la
Universidad, al abordar el bus después del trabajo...

¿Dónde?
En una casa abandonada, en la zona rural, en un cuartel en
especial, en la ciudad; un lugar donde sólo se escuchaba el ruido
de animales, en un carro, en el parque solitario…

¿Cómo?
“Me mantuvieron con los ojos vendados...”, “me llamaron por
teléfono y me hicieron salir por una emergencia...”, “me pidieron
una cita y esperaron a que saliera del trabajo”, “iban en el
mismo bus que yo…”

¿Por qué?
“Les molestaban sus ideas de cambio”; “su acción política les
molestaba”; “no les gustó su discurso”; “denunció algo”; “puso
en evidencia a alguien importante...”

61
A LA PRÁCTICA

Discutiendo las ideas

Objetivo:
Demostrar que nadie es culpable por sus ideas.

Ante todo, pensemos que no somos culpables


nosotros ni nuestros seres queridos
por nuestras ideas ni por
nuestra inclinación política
y que nuestro objetivo es
recobrar la dignidad
propia y la de nuestro ser
querido.

Instrucciones:

1- Organizar grupos de discusión


2- Discutir en grupos qué significa para nosotros la frase del pensador
francés Voltaire: “No estoy de acuerdo con tus ideas, pero gustoso
daría mi vida por defender tu derecho a expresarlas”.
3- El grupo debe decidir en qué forma socializará su trabajo.
Sugerimos utilizar técnicas creativas como una dramatización,
una receta, un poema, danza o canto y otros.
4- Concluir con la exposición en plenaria, recordando a quienes
mataron en Guatemala por defender sus ideas. Pensemos y
escribamos los casos más conocidos.

62
El derecho a saber

“Cada pueblo tiene el derecho inalienable de conocer


la verdad acerca de los acontecimientos sucedidos
y las circunstancias y los motivos que llevaron,
mediante la violación masiva y sistemática de los
derechos humanos, a la perpetración de crímenes
aberrantes. El ejercicio pleno y efectivo del derecho
a la verdad es esencial para evitar que en el futuro
se repitan las violaciones”40

El deber de recordar

El deber de recordar conlleva esfuerzo y también una lucha contra los


obstáculos, porque no falta quien no quiere que recordemos.

Es necesario recordar, porque la memoria de lo que pasó nos permite


dignificar el pasado y rehacer la convivencia para el futuro. Así lo muestra
este testimonio del Informe REMHI:

“Los efectos de esto son desastrosos: uno poco a poco se va aniquilando, muriendo,
40 Informe del Relator
en una sociedad donde no es permitida la vida. Yo no he recuperado la vida. Y en
Especial sobre Impunidad particular, que se aniquilaron tantas expectativas que habíamos tenido. La esperanza
Joinet. Colombia.
2000:264 es que yo creo que no fue inútil ese gran sacrificio que soportaron. Necesitamos saber
41 ODHAG, 4, 1998: 483 lo que pasó. Estar seguros de que en algún momento nuestros seres queridos murieron.
tomado de Martín
Beristaín, C “Aspectos Y esclarecer la responsabilidad de los autores. No se puede establecer venganza, pero
psicosociales de la sí que se siente el precedente para que no vuelva a ocurrir.”41
reparación”. Guatemala.
Marzo 2005

63
¿Por qué es necesario reconocer el derecho de las víctimas
a conocer la verdad?

Tanto las víctimas como sus familiares tienen el derecho de conocer todo
lo relacionado con los hechos que les han afectado: causas, circunstancias,
personas, fechas, lugares de ocurrencia y localización de las víctimas
cuando éstas han desaparecido para restablecer la dignidad de las
víctimas y sus familiares y reconocer su lugar dentro de la sociedad.

Conocer dónde están sus seres queridos y poder hacer los rituales de
despedida es un derecho de los familiares de personas que sufrieron la
desaparición forzada.

Es imposible reconstruir la vida y el tejido social a partir de verdades a


medias, de la mentira o de un manto de oscuridad. La administración
de justicia en Guatemala aún no ha investigado penalmente los actos
de genocidio que según el informe de la CEH, fueron cometidos contra
grupos mayas durante la guerra.

El Estado tiene la obligación hacia las víctimas de promover el “deber


de recordar”, para protegerlas de los señalamientos y acusaciones injustas
que las culpabilizan de lo sucedido.

“El conocimiento por un pueblo de la historia de su opresión, forma parte de


su patrimonio y, por ello, se debe conservar adoptando medidas adecuadas en
aras del deber de recordar, que incumbe al Estado. Esas medidas tienen por
objeto preservar del olvido la memoria colectiva”42

42
Doc.E.C..4/Sub.2/1997/
20/Rev/1. Pp. 264.
Informe sobre la
Impunidad. Joinet. Louis.
Colombia

64
Memoria frente al olvido

En el informe REMHI se explica la importancia de conocer la verdad


debido a que “en un contexto social en el que la denuncia fue criminalizada
y las víctimas tuvieron que guardar silencio para no poner en peligro su
vida, la necesidad de conocer la verdad y hacerla pública se ha mantenido
latente en la memoria de la gente. Para las personas que dieron su
testimonio, el reconocimiento de la verdad es el primer paso para la
dignificación de las víctimas y sobrevivientes”43

A pesar del miedo que todavía podemos sentir, resulta difícil hacer
como si nada hubiera pasado, porque este tipo de olvido genera en
el mediano y largo plazo más violencia social, volviendo más conflictivo
el futuro.

Trabajar contra el olvido es una forma de luchar para que en el


futuro no se vulneren los derechos humanos de otras personas.

El siguiente testimonio de REMHI nos explica por qué hablar ahora es


posible y es necesario para derrotar al miedo:

“Nos hemos dejado callar, pero en este tiempo (después del conflicto) se nos
está abriendo este espacio de hablar. Entonces para mí, es algo más importante
que nosotros vamos a dejar ese miedo, para que sólo así se pueda lograr ese
respeto de los unos a los otros”44

Tal vez este es el paso más difícil, denunciar y dar testimonio formal sobre
los hechos. Ello implica superar el miedo propio y pensar en las posibilidades
de reparación y descanso que vendrán luego de rendir dichos testimonios.

43 Nunca Más. ODHAG, T.


1. Guatemala. 1998:271

44 Idem 1998:278

65
A LA PRÁCTICA

¿Para qué sirve


conocer la verdad?

Objetivo:
Reflexionemos sobre algunas razones para reclamar el derecho a la
verdad y al esclarecimiento de los hechos.

Instrucciones:

1. Cada participante escribirá los motivos que, en su opinión,


justificarían cada una de las siguientes respuestas:

Por qué una razón para reclamar el derecho a la verdad y al


esclarecimiento de los hechos puede ser...

... dejar un legado a las generaciones futuras?


... reconstruir la vida?
... dejar una memoria histórica?
... devolver la dignidad humana?
... administrar justicia y sancionar a los culpables?
... sentirnos solidarios?
…lograr la paz?

2. Luego, se organizan en grupos y se realiza una síntesis de las


respuestas colectivas y se prepara una presentación para la
plenaria.
3. Se presentan los trabajos en la plenaria y se concluye identificando
las razones que nos parecen más importantes.

66
La memoria del pasado nos ayuda a reconstruir el
presente, dando sentido a un futuro de no violencia
Recordar para no olvidar es nuestro homenaje
permanente a las víctimas y a los y las sobrevivientes
Trabajar la memoria contribuye a sanar las heridas
y buscar la conciliación
Reconocer los errores del pasado nos permite visualizar
un futuro diferente.

67
UNIDAD III

DERECHOS HUMANOS

Hablar de salud mental en Guatemala, implica hablar de derechos


humanos. Si los derechos humanos pretenden garantizar la realización
integral de la persona, proponiendo condiciones para una convivencia
pacífica y solidaria, el contexto de violencia que hemos vivido antes,
durante y después del conflicto vulnera tales derechos y afectan directamente
la salud mental.

En una situación de violencia, las personas sufren la pérdida repentina


y continua de una serie de condiciones que les permiten la construcción
de su identidad, las posibilidades de interactuar adecuadamente con su
medio y desarrollarse como personas, o incluso pueden sufrir la pérdida
de la vida.

Esta situación refleja una violación intencional de los derechos humanos,


por parte del Estado, a pesar de que su obligación de garantizar, proteger
y promover el desarrollo de las personas en condiciones de dignidad.
Además, como veremos, las normas se basan en valores que todos y
todas portamos y que por lo tanto, todos y todas debemos respetar.

69
Por eso nuestro acercamiento a los derechos humanos no sólo debe
permitirnos conocer y analizar nuestra tragedia sino también, para
superarla y construir un futuro mejor, debe inspirarnos y sostener nuestro
trabajo de cada día. Al relacionar salud mental y derechos humanos se
pasa por la realidad de su violación; pero transitar hacia su respeto
requiere que creamos que los derechos humanos anuncian, pregonan,
proclaman nada más ni nada menos que nuestra dignidad.

1. Derechos Humanos 46

Iniciaremos el desarrollo del tema desde cuatro preguntas básicas:

1. Por qué tenemos derechos?


2. Qué son los derechos humanos?
3. Cuáles son los derechos humanos?
4. Cómo surgieron los derechos humanos?

¿Por qué tenemos derechos?

Hay varias respuestas… De diferentes formas, desde hace miles de


años, las culturas han reconocido que los seres humanos, por el simple
hecho de serlo, merecen consideración y respeto47. De igual forma, en
diversos lugares, se han formulado acuerdos en los que el poder político
reconoce lo que hoy llamamos “derechos humanos” y crea mecanismos
para protegerlos. Aunque podemos apuntar que tenemos derechos porque
hay leyes que los reconocen, también podemos afirmar que tenemos
derechos porque reconocemos que todos y todas, como seres humanos,
46 Referencia para esta
somos portadores de ciertos valores que conforman nuestra dignidad. unidad: Aporte
Conceptual. Reyes Prado,
Muchos autores consideran que estos valores serían la libertad, la igualdad Anantonia. Visión Integral
de los Derechos
(que conlleva trato igual ante la ley así como igual acceso a las Humanos. Procuraduría
de los Derechos
oportunidades), la solidaridad, la justicia… De estos valores surgen Humanos.
Departamento de
normas que los protegen, a lo que llamamos usualmente derechos Promoción y Educación.
Programa de Derechos
humanos. Humanos y
Reconciliación,
PDHR/USAID.
Guatemala, julio de
2004.

47 Hersch, Jeanne. Los


Fundamentos Filosóficos
de los Derechos
Humanos. Ediciones
Serbal/UNESCO. 1985.

70
Libertad
Valor social en virtud del
cual una persona puede
autodeterminarse
respecto de toda fuerza
exterior y definir su
propia acción.

Igualdad Solidaridad
Valor que supone la Valor en el que las
ausencia de personas se reconocen
discriminación hacia como iguales y
cualquier persona, ante comprendidos por igual
la ley o en el acceso a en una tarea común.
las oportunidades.

Los valores no están en el aire, responden a necesidades… Una necesidad


se caracteriza por ser insoslayable, es decir, que no se puede omitir o
posponer su satisfacción Añón Roig, María José. Fundamentación de los
derechos humanos y necesidades básicas. Derechos Humanos. Jesús
Ballesteros, ed. Editorial Tecnos. Madrid, 1992. . Alimentarse, vestirse,
tener un techo, estar saludables, educarnos son algunas de las necesidades
humanas, de las que ya hablamos en la Unidad I del Módulo 2, al trabajar
el tema de la exclusión social, económica y política.

Aunque necesitamos que existan normas, la dignidad es como el terreno


donde se construye una casa o se planta un árbol y donde valores como
la libertad, la igualdad y la solidaridad y las necesidades son cimientos
o raíces, que necesitan del respeto para dar sus frutos, los normas.

Las leyes son necesarias porque de esa manera el Estado convierte en


derechos esos valores y necesidades y se obliga a respetarlos y garantizarlos.

71
El significado y contenido de los valores sobre los cuales se construyen
los derechos humanos cambian de unas culturas a otras y de unas épocas
a otras, proceso en el cual se van enriqueciendo. Los valores y las
necesidades a las que los derechos humanos responden están relacionados
y por ello estos derechos son integrales e interrelacionados y son progresivos.

Tener abogado
Ser oído y vencido en juicio
Salud
Ser detenido con orden de
Educación
juez
Vivienda
Debido proceso
Alimentación
Desarrollo
Vida Paz
Libre locomoción Ambiente sano
Libre asociación Derechos Autodeterminación
No sufrir malos Económicos,
tratos sociales y
culturales Derechos
Derechos de los
Civiles y Pueblos
Políticos Igualdad
material
y
ante la ley

RESPETO
IG U A L DAD

SOLIDA
RI

AD
D

DIGNIDAD

72
¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos se basan en el reconocimiento de la


dignidad de hombres y mujeres,
se relacionan estrechamente con la promoción del desarrollo
humano,
con la búsqueda de mejores relaciones interpersonales y
con la construcción de condiciones para una convivencia pacífica
y solidaria.

Los Estados se imponen la obligación de respetar, defender, garantizar


y promover los derechos humanos al reconocerlos en sus propias
constituciones y al firmar tratados internacionales, que forman el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos. En el caso de Guatemala,
dichos tratados tienen preeminencia, de acuerdo al Artículo 46 de la
Carta Magna..

Los derechos humanos se aplican en todas


partes, y a todas las personas sin distinción de
raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política, origen nacional
o social, posición económica,
nacimiento o cualquier
otra condición, según se
establece en el Artículo
2 de la Declaración
Universal de los
Derechos Humanos

Dicha declaración
nació después del
gran sufrimiento
vivido en la II Guerra
Mundial, el 10 de
diciembre de 1948; fue
proclamada con la
esperanza de que todos los
pueblos y naciones respeten
y promuevan los derechos humanos.

73
¿Cuáles son los derechos humanos?

Los derechos consignados en la DUDH son


Amnistía Internacional:

A) Declaración de principios:
Artículo 1: Igualdad de todos los seres humanos.
Artículo 2: Contra la discriminación.

B) La defensa de las libertades:


Artículo 3: Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal.
Artículo 4: Contra la esclavitud.
Artículo 5: Contra la tortura i los malos tratos.
Artículo 13: Derecho a la libre circulación y a la emigración.
Artículo 18: Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
Artículo 19: Derecho a la libertad de opinión y de expresión.
Artículo 20: Derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.

C) Las garantías jurídicas:


Artículo 6: Reconocimiento de las personas como sujetos de derecho.
Artículo 7: La igualdad ante la ley.
Artículo 8: El derecho a recurrir ante los tribunales.
Artículo 9: Contra les detenciones, encarcelamientos o destierros arbitrarios.
Artículo 10: Derecho a ser oído por un tribunal imparcial.
Artículo 11: Derecho a la presunción de inocencia.
Artículo 12: Contra las injerencias del Estado en la vida privada.
Artículo 14: Derecho de asilo.
Artículo 15: Derecho a una nacionalidad.

D) Los derechos políticos:


Artículo 21: Derecho a participar en el gobierno, directamente o a través de
representantes libremente escogidos.
Artículo 28: Derecho a un orden internacional respetuoso con los Derechos
Humanos.

E) Los derechos socioculturales:


Artículo 16: Derecho al matrimonio.
Artículo 26: Derecho a la educación.
Artículo 27: Derecho a la cultura y al progreso científico.

74
F) Los derechos socioeconómicos:
Artículo 17: Derecho a la propiedad, tanto individual como colectiva.
Artículo 22: Derecho a la seguridad social y, en general, a una economía digna.
Artículo 23: Derecho al trabajo y a una remuneración equitativa.
Artículo 24: Derecho a tiempo libre, incluyendo vacaciones pagadas.
Artículo 25: Derecho a un nivel de vida adecuado.

G) Deberes y mandatos:
Artículo 29: Deberes del individuo hacia la comunidad.
Artículo 30: La Declaración nunca puede interpretarse en contra de los derechos
que proclama.

Como antes apuntamos, la Constitución Política de la República de


Guatemala, así como las Cartas Fundamentales que hemos tenido, incluye
una larga lista de derechos humanos. En la actual Carta Magna, en el
Título I se establece que el Estado se organiza para proteger a la persona
y la familia, que su fin supremo es la realización del bien común (Artículo
1) y que es deber del Estado garantizar a los habitantes la vida, la libertad,
la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral (Artículo 2).

El Título II contiene en sus


cuatro capítulos un largo
listado de derechos
humanos. Te
recomendamos revisarlos,
y hacer énfasis en los
artículos 44, 45 y 46.

Pero… siempre debemos


tener presente que si bien
los derechos humanos
deben ser reconocidos en
el derecho del Estado, no
se trata de regalos o de
concesiones sino son
producto de un gran ¡Te recomendamos leer
esfuerzo de la detenidamente los artículos 44 y
45 de nuestra Constitución!
humanidad.

75
¿Cómo surgieron los derechos humanos?

Debido a que en la historia ha ido cambiando el contenido de los valores


y las necesidades, en un primer momento se formularon normas para
cierto tipo de derechos y después para otros. La gente siempre ha
tratado que sus valores sean reconocidos y sus necesidades atendidas
y por ello han logrado que el Estado cree leyes para protegerlos y
mecanismos para garantizarlos.

¡Esta es una historia que se empezó a recorrer hace miles de años!


En el camino surgieron normas sobre:

Los derechos civiles y políticos, que nacen del valor libertad (por
lo que algunos de ellos se conocen como “libertades
fundamentales”), que se denominan Derechos de la 1ª. Generación;

los derechos económicos, sociales y culturales, que surgen de la


igualdad y que algunos llaman Derechos de la 2ª. Generación,
los derechos de los pueblos, que se inspiran en la solidaridad y
que se conocen también como Derechos de la 3ª. Generación y,
más recientemente,
los derechos que tienen dimensión planetaria y que surgen del
“descubrimiento” de algo que siempre han sabido los pueblos
indígenas: ¡que los seres humanos debemos estar con armonía
con la naturaleza, porque somos parte de ella!

En esa historia también se ubica lo que se llama “proceso de especificación”,


en el que surgen derechos mediante los cuales se trata de reconocer
que hay grupos sociales que merecen decisiones y acciones específicas,
como las mujeres, los pueblos indígenas, las personas con opción sexual
diferente, la niñez y juventud, las personas con discapacidad, las personas
privadas de libertad.

En Guatemala revisten particular importancia los derechos de los pueblos


indígenas, que se reconocen en el Convenio 169 de Pueblos Indígenas
y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo –OIT-.

76
Integralidad de los derechos humanos

Tomando en cuenta la historia, debemos recordar que no hay derechos


más importantes que otros ni deberían sacrificarse unos a costa de otros.

¡Para mí lo más importante es mi derecho a participar!


¡Sin educación no podemos participar plenamente en las
decisiones!

No, la vida es lo que más vale…


La vida no es sólo estar vivos, es vivir
con dignidad…

“Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y


están relacionados entre sí. La comunidad internacional debe tratar los derechos
humanos en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y
dándoles a todos el mismo peso. Debe tenerse en cuenta la importancia de las
particularidades nacionales y regionales, así como de los diversos patrimonios
históricos, culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber, sean cuales
fueren sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger
todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”50

50 Declaración de Viena.
Asamblea General de
Naciones Unidas.
A/CONF.157/23
12 de julio de 1993

77
A LA PRÁCTICA

Una historia no escrita

Objetivo
Conocer y reconocer el aporte de quienes en nuestras comunidades han
defendido los derechos humanos, antes, durante y después del conflicto

Instrucciones
Se sugiere pedir a los/as participantes que, revisando la historia de su
comunidad, recorrida en el ejercicio de la página 10, traten de recordar
los nombres de personas que hayan realizado alguna contribución en
defensa de la dignidad.

Trataremos de ir de lo más lejano a lo más cercano; podemos dejar volar


la imaginación y ubicarnos cientos de años atrás. Para ello nos puede
ayudar el mapa cuya elaboración se sugiere en el Módulo 3; la idea es
contrastar la historia de nuestra tragedia con la historia de la defensa
de los derechos humanos, a partir de la búsqueda de los siguientes datos:

Nombre
Características (hombre, mujer, edad, ocupación, edad, grupo étnico)
Qué hizo o qué hace en defensa de la dignidad de las personas?
Cuál sería una buena forma de reconocer ese aporte?

Preguntémonos: Ha sido fácil encontrar estos nombres? Por qué?

Ella está allí, en el horizonte. Doy dos pasos, y ella


retrocede dos pasos. Avanza diez pasos y el horizonte
se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo avance
nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para
eso sirve… Para caminar.
Eduardo Galeano

78
2. Derechos humanos
en tiempos de conflicto armado

En la Unidad III del


Módulo 2 vimos el
contexto histórico y
político del conflicto
armado, tema que ahora
abordaremos pero desde
las normas que en este
conflicto debieron
respetarse.
Pero en una guerra
todo se vale…

¡No! Desde hace mucho tiempo existen normas que deben respetarse
incluso en los momentos en que los seres humanos parecen perder su
humanidad, como lo es la guerra. Poco a poco se fueron construyendo
normas, a nivel internacional, que ahora conforman lo que se llama el
Derecho Internacional Humanitario, que se recoge en los llamados
Convenios de Ginebra, que Guatemala firmó en 1952.

El artículo 3, común a los cuatro convenios se refiere a las normas


aplicables en caso de conflicto armado no internacional, estableciendo que
las personas que no participen directamente en las hostilidades, incluidos
los miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas y
personas puestas fuera de combate por enfermedad, herida, detención o
por cualquier otra causa, serán, en todas las circunstancias, tratadas con
humanidad, sin distinción alguna de índole desfavorable.

Este artículo prohíbe atentados contra la vida y la integridad corporal, la


toma de rehenes, los atentados contra la seguridad personal, especialmente
tratos humillantes y degradantes y las condenas dictadas y ejecuciones sin
previo juicio. Establece también que los heridos y enfermos serán recogidos
y asistidos. Los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Comité
Internacional de la Cruz Roja. Ginebra, 1986.

79
Sin embargo, como “del dicho
al hecho hay mucho
trecho”…

Estos derechos humanos han sido maltrechos durante toda la historia


de la humanidad. Y si le echamos un vistazo a nuestro país, tanto las
propias leyes como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
y el Derecho Internacional Humanitario, fueron pisoteados de una manera
atroz durante el conflicto armado.52

3. Derechos humanos
y valores de nuestra cultura
Como vimos, todas las culturas tienen una idea de la dignidad y que
todos y todas merecemos consideración y respeto, aunque no se les haya
llamado derechos humanos.

En la Unidad I del Módulo


3 establecimos varios valores
de la cultura maya, como
asignar carácter sagrado a
la naturaleza y al universo,
el agradecimiento, el sentido
y estado de paz y
responsabilidad, el valor del
52 Ambos cuerpos de
trabajo en nuestra vida, el derecho son fundamentos
jurídicos del Informe de
respeto a la palabra, la Podemos encontrar algunos puntos en la CEH, en el cual se
describen en los párrafos
reciprocidad, la importancia común entre los valores en que se basan 1664 a 1700,Tomo II, Las
los derechos humanos y los valores de violaciones de los
de mantener la vitalidad del derechos humanos y los
la cultura maya? hechos de violencia.
espíritu, entre otros. 1999.

80
A LA PRÁCTICA

¿Qué son para nosotros


los derechos humanos?

Objetivos
a. Profundizar en los valores que fundamentan los derechos humanos
b. Analizarsi hay puntos en común entre estos valores y la cultura maya
c. Crear colectivamente un concepto de derechos humanos cercana
a nuestra cultura

Instrucciones
El/la promotor/a pide a todos y todas que expresen si hay palabras de
la propia cultura en que se reflejan los valores dignidad, libertad, igualdad
y solidaridad; cada uno/a puede anotar las ideas en tarjetas (hojas
recicladas cortadas a la mitad) para luego compartir sus aportes en
plenario y elaborar un resumen en un cuadro como el siguiente:

VALOR PALABRAS CERCANAS SIGNIFICADO

Dignidad

Libertad

Igualdad

Solidaridad

El/la promotor/a preguntará también cómo se entiende la palabra


“norma”, anotando los aportes.

Cierre
Con base en las ideas sobre valores y normas, se hará una síntesis cuyo
resultado sea una definición comprensible de derechos humanos, expresada
con las propias palabras.

81
Los derechos humanos surgen de la idea de que todos
los seres humanos, por el sólo hecho de serlo, merecemos
consideración y respeto.
En la base de los derechos humanos está la dignidad y
ciertos valores, que según algunos estudiosos, son la libertad,
la igualdad y la solidaridad. Entre los valores de la cultura
maya hay valores que deben ser tomados en cuenta al
hablar de derechos humanos.
Los derechos humanos también se basan en nuestras
necesidades.
Las normas que crea el Estado pretenden proteger estos
valores así como responder a las necesidades.
Este reconocimiento es fruto de los esfuerzos que la
humanidad ha realizado desde hace miles de años.
Así como los seres humanos somos integrales, los derechos
humanos también lo son.
Los derechos humanos son para todos y todas y también
todos y todas tenemos el deber de respetarlos.

82
UNIDAD IV

SALUD MENTAL

1. Acercándonos al concepto de Salud Mental

A LA PRÁCTICA

¿Qué es para nosotros


la salud mental?

Objetivo:
Propiciar la reflexión sobre el concepto de salud mental.

Instrucciones:

1. Los y las participantes dan respuesta a las siguientes interrogantes


en forma individual:
Qué es para nosotros la salud
mental?
Qué es lo que no es salud
mental?
2. Se organizan grupos de 5 o 6
participantes para encontrar las
coincidencias y establecer un consenso
con respecto a lo que es para el
grupo la salud mental y lo que no es.
Escribir las respuestas en
pápelografos.
3. Luego los y las participantes deciden
la manera en que van a compartir La salud mental es como un
su consenso en la plenaria. Se sugiere: puente que debemos
una canción, un colage, un dibujo, una atravesar; sólo si lo logramos
dramatización, una receta, un poema con éxito podremos apoyar
etc. a nuestras comunidades.

83
Hablemos sobre Salud Mental

Hablar de Salud Mental implica reconocer los aspectos humanos que


influyen en ella.

Todo lo que nos pasa como


personas afecta las relaciones
en las familias y en la
comunidad.

Tomar en cuenta que los derechos humanos y el desarrollo humano


implica relacionar:

Además, debemos considerar todo lo que se relaciona con las capacidades


que tiene cada persona para interactuar con otras y su relación con el
medio, es decir, con su realidad.

84
Por eso es importante considerar que la Salud Mental está ligada a:

Puede haber diferencias entre lo que para cada uno de nosotros es la


salud mental, pero es importante que nos pongamos de acuerdo sobre
aquello en lo que coincidimos.

No estamos descubriendo el agua azucarada

La Salud Mental es:


La tranquilidad, la armonía, las relaciones,
la convivencia, el equilibrio,
la espiritualidad, el amor y la libertad.

85
Muchas culturas han tenido a través de los tiempos, una visión holística
o integral de la realidad, la cual se basa en la búsqueda del equilibrio
del ser humano con los otros seres del Universo. Esta visión no es ajena
a la visión de integralidad y de equilibrio de la cosmovisión maya, cuyos
valores retomamos en el Módulo 3.

Es importante, por lo tanto, reconocer que las visiones sobre la salud


mental deben adaptarse a nuestra propia realidad y a la cosmovisión,
que es parte de la cultura, de los grupos con los cuales trabajamos. Sólo
de esta manera estaremos en el camino del respeto, indispensable para
el abordaje de la salud mental.

Por eso se dice que “la salud mental está determinada por las condiciones
de vida y las relaciones que se establecen entre las personas”.

Qué puede afectar nuestra salud mental?


Los chismes, el miedo, la transformación de la cultura,
la discriminación, los conflictos, las guerras, los desastres
naturales...
y no poder satisfacer las necesidades básicas

En este sentido, todo lo que afecta positiva o negativamente la Salud


Mental no sólo se origina dentro del individuo, sino que se asienta
en condiciones y relaciones sociales, en la realidad que vive cada
persona con su entorno y en la percepción que tiene del mundo.

Es básico reconocer que vivir en condiciones que no satisfacen las


necesidades básicas mínimas de bienestar que necesita un ser humano
para crecer y desarrollarse, afecta su salud mental. Por ejemplo, las
condiciones de pobreza y de exclusión pueden fomentar la anulación de
la espontaneidad, la creatividad, el gozo, el buen humor y además provocar
los trastornos del ánimo, del sueño, el hambre etc.

Además, es importante identificar que existen acontecimientos que


afectan a los seres humanos y sus relaciones, tales como las crisis
económicas, las guerras o los desastres naturales como los terremotos
y otros.

86
Todas estas condiciones tienen que ver con que las personas no se
desarrollen adecuadamente, bloqueando el desarrollo de sus capacidades
humanas. Esto influye en el deterioro de las relaciones familiares y
grupales. Si la gente no se siente bien, pierde su alegría, está triste…

Podríamos encontrar una


relación entre derechos
humanos y salud mental?

87
2. El rol de promotores y promotoras

A LA PRÁCTICA

Atravesando el puente
de la salud mental

“Lo que no se hace sentir,


no se entiende; y lo que no se entiende, no interesa”
Simón Rodríguez53

Objetivo:
Reflexionar acerca del papel de las y los promotores de salud mental.

Instrucciones:
1. Los y las participantes se organizan en grupos, por afinidad,
comunidad, municipio o región.
2. Realizan el dibujo de un puente que simboliza a la salud mental,
dibujan y escriben con señales lo que se necesita para atravesar
el puente, dando respuesta a:

Como promotores/as de salud mental:

- Necesitamos atravesar el puente? Por qué y para qué?


- Qué necesitamos para atravesarlo? Qué debemos llevar?
- Qué situaciones debemos prever? Qué actitud debemos
tener para atravesarlo? Cómo podemos lograrlo?
- Al atravesarlo con éxito:
- Qué aprendimos?,
- Cómo nos sentimos? Qué podemos hacer ahora?

53 Utopía y comunicación
en Simón Rodríguez y
Prieto C; Daniel; 1987:58)

88
3. Se realiza una plenaria donde se comparte el trabajo grupal.

Algunas ideas que pueden ayudar a la reflexión final:

El puente de la salud mental requiere de:

1. Tener la necesidad de atravesarlo.


2. Tener ideas de cómo atravesarlo; a lo mejor es largo, a lo
mejor debemos llevar bastimento, a lo mejor necesitamos de
mucho ánimo para lograrlo…

Al atravesarlo con éxito estaremos contentos, habremos llegado


a la meta, habremos aprendido y, además, podremos
compartirlo con los demás…

Acercándonos a los roles54

Es importante no perder de vista, en ningún momento, que de los


trabajadores y trabajadoras de la salud y sobre todo de las y los promotores
de Salud Mental, se espera que hagan muchísimas cosas. De él o ella
se espera que acompañen procesos, que escuchen a la gente, que faciliten
talleres... Son consejeros/as, lideresas y líderes, maestros/as, enfermeros/as
y quién sabe cuántas cosas más.

El papel de apoyo a la comunidad debe ser la base del trabajo del


promotor. A continuación rescatamos los aportes desde una experiencia
de sistematización de su trabajo, sobre lo que se espera de promotores
y promotoras de salud mental…

En el ser:
Que representen a la comunidad, a su cultura y al idioma
Que tengan trayectoria como promotores/as
Que sean líderes o lideresas y facilitadores integrales de la
54 Basado en documento
borrador Propuesta de
Sistematización sobre el
comunidad
papel del Promotor de
Salud Mental
Que sean personas reconocidas y legitimadas por la comunidad
Comunitaria en
Guatemala.,Curso taller
Que sean colaboradores/as
para promotores de salud
mental, 19 octubre 2004.

89
En el hacer
Que brinden confianza a la gente
Que puedan ser hombres o mujeres
Que puedan ser jóvenes o mayores.

En el deber ser
…podemos plantear que las actitudes y cualidades que deben fortalecerse
y propiciarse en las y los promotores son:

Sensibilidad
Las características a veces son
Compromiso
definidas por la comunidad.
Responsabilidad
En el proceso de selección, es
Solidaridad
muy importante que las
Respeto a los credos;
comunidades les elijan y que
con flexibilidad y
estén conscientes de las
apertura a las
razones por las que los
expresiones religiosas en
escogieron, porque de alguna
la comunidad
manera les reconocen ciertas
No ser conflictivo
características que pueden
Tolerancia
orientar el trabajo que van a
Comprensión
hacer, pues han sido capaces
Paciencia
de seguir con su vida.
Humildad
Entonces, tendrán credibilidad.
Honestidad

90
En el conocer
La información y formación que puede fortalecerse y propiciarse en el
o la promotora estará dirigida a:

Conocer la historia del país y de su comunidad


Conocer los derechos humanos y respetar la dignidad de las
personas, para dar el ejemplo
Conocer sobre identidad, cultura y cosmovisión
Saber leer y escribir, lo que no debe ser un motivo de exclusión,
porque puede haber capacidades natas que podemos potenciar,
buscando la capacitación necesaria.
En el campo específico de la salud mental, debe incluirse:
Conocer los efectos que dejó la violencia
Entender las relaciones humanas en claves de poder: la dominación
en la sociedad, pero también al interior de las familias, de la
escuela, etc.
Tener conocimientos sobre Salud Integral Básica
Contar con conocimientos sobre resiliencia vinculada a los otros
Tener conocimientos básicos de desarrollo comunitario
Conocer cuándo? , cómo?, hacia dónde?, y a quién? debe dirigir
las problemáticas que por sí mismo/a no sería capaz de resolver
adecuadamente.
Manejar elementos de transformación y mediación de conflictos
Manejar nociones básicas de atención en crisis
Tener capacidad para hacer diagnósticos participativos y relacionales

Y también tener un compromiso explícito de aprender.

Por otro lado, también debe cultivar:

Habilidades y destrezas
Capacidad de visualizar la problemática de la comunidad
Apertura para atender problemas, pedir ayuda y referir
Capacidad de escucha responsable
Identificar la forma de dar apoyo sin dar consejos

91
Principios y valores
Su discurso debe ser coherente con la práctica

Experiencia
Puede haber vivido una experiencia traumática y haberse
recuperado de sus efectos.
Haber sufrido estas experiencias puede generar comprensión y
credibilidad hacia otras personas afectadas, pero no es indispensable
haberlas vivido. Lo que es indispensable es ser profundamente
sensible y comprensivo/a hacia dichas situaciones.

Haber asumido el compromiso de vivir un proceso de sanación,


luego de una experiencia crítica, cualquiera que haya sido.

La cuestión más importante: A veces exigimos mucho de las y los promotores, y


dejamos a un lado su yo interno. Los promotores y promotoras son seres humanos,
con sus propios problemas, necesidades y pueden también necesitar una terapia
para enfrentarlos. No se debe descuidar la parte emocional que cada uno tenemos,
ni olvidarnos de lo espiritual, que es la base para poder erigir cosas más
desarrolladas, si no queremos automatizar y deshumanizar el trabajo de las y
los promotores.

Aunque la mayoría de aspectos antes mencionados establecen un perfil


ideal del promotor de salud mental, es necesario:

Preguntarnos si no es demasiado lo que pedimos a un promotor,


si no estamos exigiéndole un exceso de capacidades.
Cuestionarnos si el nivel de aprendizaje para las y los promotores
debe plantearse como un conjunto de conocimientos básicos o
si debemos plantearnos un nivel mayor de profundización.
Qué apoyo deben tener los y las promotoras para capacitarse?,
quiénes pueden o deben dar esta asesoría?

92
Lo que no debemos olvidar acerca de las y los promotores de salud
mental

La capacidad del promotor debe ir paralela a su crecimiento


personal.
A medida que el promotor adquiere recursos y seguridad en su
trabajo, se le deben ir ofreciendo oportunidades de ampliar
conocimientos e ir adquiriendo nuevas habilidades.
El promotor puede dar una atención básica y una primera
respuesta a la dificultad planteada, siempre siendo consciente de
su función, sus capacidades y los recursos que tiene a su alcance.
Al identificar sus limitaciones, podrá referir los casos más complejos
que él o ella misma no deba ni pueda atender directamente.
La práctica y la experiencia de cada uno es tan importante como
los conocimientos.
La formación teórica puede resultar insuficiente si no se ve
acompañada de trabajo práctico.

La ausencia de recursos económicos para la sobrevivencia del promotor o promotora,


puede condenar los procesos de autogestión comunitaria. Buscar capacitación
integral puede ser una alternativa que permita visualizar la necesidad de trabajo
productivo que promueva el desarrollo de las familias y las comunidades.

93
3. Pero… ¿quién ayuda a los que ayudan?
Pocas veces pensamos en la salud mental del promotor y de la promotora,
que es una inquietud expresada por ellos y que no debe dejarse de lado.
Además, todos los sujetos involucrados en el proceso tienen algo que
aportar: comunidad, promotores e instituciones. Es una tarea que no
debe dejarse en el cajón del olvido. Así que no la pierdan de vista.

Y para muestra un botón

En este espacio les proponemos una actividad reflexiva y lúdica, animándoles


a dar y darse la oportunidad de descubrir su capacidad de sonreír, y de
gozar…

Por eso retomamos la idea de la importancia de volver a ver a ese ser


humano que tiene alma y corazón y que muchas veces siente el dolor
y la angustia de las personas que acuden a él, aunque esto le agregue
peso a su mecapal...

No olvidemos que somos parte


del problema, pero también de
la solución.

94
A LA PRÁCTICA

Feria de Salud Mental


“La Esperanza”
Instrucciones:

1. Los participantes se organizan en grupos para preparar la feria


”La Esperanza”.
2. Esta es una feria mágica, en la cual cada persona o grupo debe
atender a quien acuda a ella.
3. Cada grupo organizará un puesto con letreros alusivos a lo que
ofrece; de más está decir que la creatividad y el ingenio son
importantes. Es importante que los expositores tomen en cuenta
las posibles necesidades de los y las asistentes y que también
sepan lo que ellos/as mismos están buscando...

Así, por ejemplo: 55

55 Basado en documento
borrador Propuesta de
Sistematización sobre el
papel del Promotor de
Salud Mental
Comunitaria en
Guatemala, Curso-taller
para promotores de
salud mental, 19 octubre
2004.

95
4. Luego se realiza el intercambio, donde todos se alternan ofreciendo
lo que tienen y preguntando por lo que requieren, para vivir todos
y todas la experiencia.
5. Todos deben hacer uso de todo su ingenio y creatividad.
6. Se coloca un cartel a la entrada donde aparezcan las siguientes
recomendaciones:

Lleve usted sólo lo que realmente necesita… pero todo debe


darle alegría, hacerlo reír, gozar y sentirse a todo dar.

Además de comprar usted puede dejar en el bote de la basura


lo que ya no quiere tener (tristeza, dolor, desesperación…)

7. Se coloca un bote de basura a la salida de la tienda.


8. Se espera que los participantes escriban en pequeños papeles
lo que quieren dejar en la basura.
9. Se espera que los y las participantes disfruten esta actividad con
alegría y humor.
10. El ejercicio se cierra con una plenaria con una lluvia de ideas
sobre:
- Qué hemos obtenido y qué hemos tirado a la basura?
- Cómo nos sentimos con este ejercicio?
- Para qué nos ayuda?

Así como ésta, deberán propiciarse otras actividades que permitan: el


crecimiento personal de el/la promotora, la reflexión del trabajo realizado
y los retos a futuro.

El apoyo emocional al promotor/a deberá ser parte integral de la


formación, pero también del trabajo dentro de la misma organización.

96
1. Asociación de la Mujer Maya Ixil (ADMI) y B. Lykes. Voces e
Imágenes: Mujeres Maya Ixiles de Chajul, Guatemala, julio 2000
2. Cabrera Pérez-Armiñan, M.L. “Violencia e Impunidad en
comunidades mayas de Guatemala. La masacre de Xamán desde
una perspectiva psicosocial”.Tesis doctoral. Universidad Complutense
de Madrid. Septiembre 2004
3. Cabrera, M. Beristaín y Albizu. Esa tarde perdimos el sentido. La
Masacre de Xaman. Experiencias de acompañamiento y trabajo
en salud mental. ODHAG, 1998.
4. Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH). Guatemala:
Memoria del Silencio. Conclusiones y Recomendaciones. Guatemala,
febrero, 1999
5. Comunidad Aurora 8 de Octubre. Memoria del Daño Moral.
Guatemala, 1996
6. Corporación AVRE, Memoria, Identidad y Cultura para el
fortalecimiento organizativo en la Guía Pedagógica del proceso
de formación de Terapeutas Populares y Multiplicadores en Acciones
Psicosociales, en un contexto de violencia política. Colombia, 2002.
7. Duque, Vilma “De víctimas a promotores del cambio”. Ponencia
PCON-GTZ, Guatemala, diciembre 2004
8. “El Derecho a la Verdad”. Cartilla Popular sobre los derechos de
las víctimas y familiares. Caso de genocidio contra la Unión
Patriótica. Colombia, 2001.
9. Martín Beristaín, C. “Aspectos psicosociales de la reparación”.
Ponencia para Taller a la Red de Salud Mental. Guatemala, 3 de
marzo 2005
10. Martín Beristaín, C. Al lado de la gente. Acompañamiento a
comunidades en medio del conflicto armado. Colección Papeles
de Paz.
11. Martín Beristaín, C. et.al. Reconstruir el tejido social. Un enfoque
crítico de la ayuda humanitaria. Ed. Icaria-Antrazyt. Barcelona,
1999
12. Memorias Populares Diplomado en Salud Mental Comunitaria,
GTZ, ECAP, PNUD, Maestría en Psicología social y Violencia
sociopolítica USAC. Copias. 2004

99
13. ODHAG. Eduquémonos para el Nunca Más. Propuesta Pedagógica.
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado. Guatemala, 2004
14. ODHAG. Nunca Más. Tomos I-IV. Oficina de Derechos Humanos
del Arzobispado de Guatemala, 1998.
15. Oj K’aslik. Estamos Vivos. Memoria Histórica de Rabinal (1944-
1996). Versión Popular. Museo Comunitario de Rabinal. Guatemala,
diciembre 2003.
16. Visión Integral de los Derechos Humanos. Procuraduría de los
Derechos Humanos. Departamento de Promoción y Educación.
Programa de Derechos Humanos y Reconciliación, PDHR/USAID.
Guatemala, julio de 2004.

100

También podría gustarte