Está en la página 1de 8

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE

CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 1 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 2 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

TABLA DE CONTENIDO

Contenido
1.- PRESENTACION ........................................................................................................................ 3
2.- OBJETIVO DEL MANUAL ........................................................................................................... 3
2.-1 OBJETIVO GENERAL............................................................................................................ 3
2.-2 OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................................................... 3
3.- LA FACULTAD DE ING AUTOMOTRIZ ........................................................................................ 3
3.1 MISION DE LA FACULTAD DE AUTOMOTRIZ ....................................................................... 3
3.2 VISION DE LA FACULTAD DE AUTOMOTRIZ ........................................................................ 4
4.- DESCRIPCION DEL PROYECTO .................................................................................................. 4
5.- CODIFICACION DE LOS EQUIPOS DEL INVENTARIO ................................................................. 5
1. Planta: ............................................................................................................................... 5
2. Sección/área ...................................................................................................................... 6
3. Maquina/sistema .............................................................................................................. 6
4. Equipo ............................................................................................................................... 6
6.- ETIQUETADO ............................................................................................................................ 7
7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................................................... 7
7.1.- CONCLUSIONES ................................................................................................................. 7
7.2.- RECOMENDACIONES ......................................................................................................... 8
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 3 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

1.- PRESENTACION
El manual de calidad ha sido desarrollado de acuerdo a los requerimientos de la norma NTC-ISO
9001:2000 “Sistemas de Gestión de Calidad. Requisitos” y con las siguientes normas de apoyo:

 NTC-ISO 9004:2000 Sistemas de Gestión de Calidad. Directrices para la mejora del


desempeño.
 NTC-ISO 9000:2000 Sistemas de Gestión de Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

El presente Manual de Calidad, fue realizado con el propósito de mejorar la implementación


de la calidad en los talleres de medición de gases y el taller de automotriz siendo este un
documento de apoyo y propuesta de codificación a largo plazo, junto con el etiquetado de los
equipos de los respectivos laboratorios.

Una propuesta planteada, con los conocimientos adquiridos en el presente semestre en la


asignatura de mantenimiento preventivo programado por parte del octavo semestre de la
ingeniería de mantenimiento, de la facultad de mecánica. Más adelante se detalla sobre el
proceso, el cual se basa en pasos fundamentales para llevar un adecuado mantenimiento
preventivo; cuyo objetivo es el de disminuir la probabilidad de fallo o la degradación del
funcionamiento del equipo.

2.- OBJETIVO DEL MANUAL


2.-1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar el manual de calidad del inventario de activos a mantener del Laboratorio de Medición
de Gases y del Taller Automotriz, de la Facultad de Automotriz de la Escuela Superior Politécnica
de Chimborazo.

2.-2 OBJETIVOS ESPECIFICOS


 Identificar los activos a mantener del laboratorio de medición de gases y del taller
automotriz.
 Codificar los activos a nivel de planta, área, sistema y equipo.
 Proponer un método de etiquetado para los activos a mantener.

3.- LA FACULTAD DE ING AUTOMOTRIZ


3.1 MISION DE LA FACULTAD DE AUTOMOTRIZ
Formar profesionales en ingeniería automotriz competentes, emprendedores e investigadores
que contribuyan al desarrollo sustentable del país preservando el medio ambiente y
contribuyendo a la construcción de la sociedad del buen vivir.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 4 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

3.2 VISION DE LA FACULTAD DE AUTOMOTRIZ


Ser en el siguiente quinquenio una escuela líder en la formación de ingenieros automotrices, ser
soporte científico, en la investigación y el desarrollo tecnológico de la región con reconocimiento
nacional e internacional con calidad, aptitud y eficacia.

4.- DESCRIPCION DEL PROYECTO


En la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ubicada en la Panamericana Sur km 1 ½,
Riobamba-Ecuador, está ubicado el laboratorio de Medición de Gases, y el Taller Automotriz,
ambos pertenecientes a la Facultad de Mecánica, y a la escuela de Mecánica Automotriz.

Medición de gases

El objetivo del laboratorio de Medición de Gases, es principalmente enseñar a analizar y medir


los gases de combustión interna que los vehículos producen, y observar la composición para
llegar a determinar alguna posible falla dentro del vehículo, la cual con el conocimiento y las
destrezas adecuadas se puede llegar pronto a rectificar las anomalías que presente el sistema
de combustión del motor de un vehículo, y así forjar las distintas destrezas que se requiere en
el ámbito del correcto funcionamiento de los motores.

Cabe recalcar que en el laboratorio antes mencionado existe un equipo que permite desarrollar
las habilidades de reconocimiento e inspección de uno de los elementos más importantes que
requiere un motor de combustión interna para desarrollar su función para la cual fue diseñado,
estamos hablando de los elementos llamados inyectores, los mimos que están en contacto
directo con el combustible; debido a esta situación los inyectores están sujetos a posibles
taponamientos ya sean estos completos o parciales., por medio de este equipo se puede realizar
las practicas pertinentes para determinar el estado de funcionamiento de los inyectores y así
poder aprobar o descartar la utilización de estos elementos en un motor de combustión interna.
En caso de poder reestablecer el elemento este equipo permite el lavado por medio de
ultrasonido el mismo que ayuda a restablecer a los inyectores a un estado óptimo para su
funcionamiento y evitar el recambio del mismo.

Taller automotriz

El área del taller automotriz es uno de los lugares más importantes en donde los estudiantes de
la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo puede desarrollar sus distintas destrezas, sin dejar
de lado los bueno hábitos de trabajo que en dicho lugar se practican; en este taller contamos
con diversas maquinas las cuales están diseñadas para realizar trabajos de restablecimiento de
los distintos vehículos existentes en la universidad, los mismos que son aprovechados por los
estudiantes de la escuela de ingeniería automotriz.

El elevador eléctrico es una maquina muy útil en el taller debido a las prestaciones de esta
maquinas tanto maestros como estudiantes pueden tener una mejor visión de la ubicación de
las partes en los automóviles; debido a esta gran facilidad que presta esta máquina es de vital
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 5 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

importancia que se encuentre en óptimas condiciones para garantizar su disponibilidad y


seguridad de funcionamiento.

Elevador electrohidráulico esta máquina utiliza un sistema de accionamiento muy diferente a la


anterior mencionada, este tipo de máquinas es empleada por su gran capacidad de trabajo, con
ella los estudiantes pueden elevar los vehículos por completo y observar de forma más practica
cada una de sus partes que componen el vehículo, y a la vez les presenta mayor facilidad al
momento de realizar los trabajos en los vehículos.

Prensa hidráulica tipo H es una máquina que presenta facilidad en un taller y más en un taller
en donde se va a realizar actividades educativas, esta máquina es capaz de generar una gran
fuerza al aplicar sobre ella una fuerza menor obedeciendo al principio de Pascal; se utiliza en la
industria automotriz para desprender o armar partes de diferentes tamaños como
amortiguadores, para juntar los frenos, para la formación de diafragmas, colocación de bujes,
etc.

5.- CODIFICACION DE LOS EQUIPOS DEL INVENTARIO


Para la codificación de los equipos del inventario, basándonos en la norma ISO 14224 (Industrias
del petróleo, petroquímica y gas natural: la recopilación y el intercambio de datos de fiabilidad
y mantenimiento de los equipos), esta norma es aplicada para la industria del sector petrolero
como lo indica su nombre, pero puede servir como una guía para los demás sectores
industriales.

Se estableció un código jerárquico y estructurado tomando en cuenta los niveles de:

1. Planta:
Para el nivel de planta se tomó en cuenta a la escuela de Mecánica Automotriz, como se conoce
en este nivel se puede tener uno o dos dígitos, de tipo numérico y alfabético. Nosotros optamos
por dos dígitos, un digito numérico y uno alfabético.

 Laboratorio de medición de gases

 Taller automotriz
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 6 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

2. Sección/área
Para el nivel de sección se tomó en cuenta al taller automotriz y al laboratorio respectivamente,
como se conoce en este nivel se caracteriza por contar con un único digito alfabético que nos da
un indicio de lo que trata el área.

 Laboratorio de medición de gases

 Taller automotriz

3. Maquina/sistema
Para el nivel de maquina se tomó en cuenta a cada uno de los sistemas que se encuentran en el
taller y el laboratorio de manera respectiva. Esta sección cuenta con cuatro dígitos dos de tipo
alfabético y dos de tipo numérico, haciendo alusión al nombre de la maquina o sistema y cuantos
de los mismos sistemas existen dentro de la planta.

 Laboratorio de medición de gases

- -

 Taller automotriz

- -

4. Equipo
Para el nivel de equipo se tomó en cuenta a cada uno de los equipos que conforman los sistemas
de los talleres. Esta sección cuenta con cinco dígitos uno de tipo alfabético que indica a que
familia de equipos pertenece, ya sea mecánico (m), eléctrico (e), o civil (c). Dos de tipo alfabético
que pertenecen al tipo de equipo y dos de tipo numérico, haciendo alusión a cuantos equipos
de los mismos existen dentro del sistema.

 Laboratorio de medición de gases

 Taller automotriz
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 7 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

6.- ETIQUETADO
Tanto en el laboratorio de medición de gases como en el taller automotriz perteneciente a la
Escuela de Ingeniería Automotriz los estudiantes que se encuentran formándose como futuros
ingenieros en la escuela mencionada tienen la obligación y el derecho de realizar las distintas
practicas con el fin de adquirir nuevas destrezas para el campo productivo.

En estos lugares se ha tomado en cuenta que las etiquetación de los distintos códigos que nos
sirven para obtener la información más relevante de las distintas máquinas y equipos es
aplicarlo por medio de placas metálicas de acero inoxidable con código de barras impreso.

El acero inoxidable fotograbado se recomiendan para aplicaciones en interiores o exteriores, en


las que sea posible la exposición a las condiciones metalográficas, elevadas temperaturas, luz
solar, productos químicos, solventes, combustibles, lubricantes y golpes; las imágenes son
fotograbadas en la superficie, son especialmente adecuados para el sector industrial,
automotriz, industria pesada y control de inventarios.

Este método de etiquetado garantiza la lectura de los códigos de los activos por medio de láser
el cual de forma informática el operario podrá tener acceso a la información que sea necesaria
para la ejecución de las distintas tareas de mantenimiento en los que demande de los
parámetros significativos de las máquinas y equipos.

7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


7.1.- CONCLUSIONES
 El manual de calidad sirve como un instrumento guía, para emitir una mejor
comprensión del proceso de inventariado, codificación y etiquetación que se ha seguido
al momento de desarrollar dichas actividades.
 El manual de calidad tiene como principales objetivos recibir como documento de
consulta para nuevas personas que quieran familiarizarse con los activos de una
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Manual de calidad del laboratorio de análisis Versión Pág. 8 de 8
de gases de los motores de combustión original
interna y del taller automotriz Fecha: 03/07/2018

empresa o como es en este caso con los activos de los laboratorios de la escuela de
ingeniería Automotriz.
 La correcta codificación nos facilita identificar de manera rápida los activos, además
permite que no exista redundancia de los mismos.
 El etiquetado de placas con código de barras es ideal para la identificación de los activos
a mantener.
 La importancia del inventario está en el respaldo que otorga el registro de la información
levantada a través de un manual de calidad para que sirva como un documento guía.

7.2.- RECOMENDACIONES
 El inventario de activos a mantener debe ser realizado por un experto, capaz de
recolectar información veraz.
 Es importante respetar las normas de seguridad al realizar un inventario de activos a
mantener y se debe ser más cuidadoso si el trabajo es en caliente.
 Codificar los activos a mantener, respetando las características y recomendaciones de
cada nivel para la codificación.
 Utilizar etiquetado de placas con un método de código de barras ya que permite
identificar de manera rápida los activos y sus parámetros más significativos.

También podría gustarte