Está en la página 1de 12

REENCONTRARSE CON

EL YO PROFUNDO

CONTACTANDO
LOS MÁS

GRATOS
RECUERDOS
Ejercicio # 1

Jorge Velazco asesorhumano +584146507778 JorgeVelazcG


pensamiento

Es PhD en Gestión para la Creación Intelectual y formación de Talento


Humano. Es docente Agregado a Dedicación Exclusiva en la carrera de
Psicología Social en la Universidad Politécnica Territorial del Estado
Mérida (Venezuela) Ha realizado estudios de Filosofía, Teología,
Espiritualidad, Orientación de la Conducta, Coaching Personal y
Relación de Ayuda. Acompaña procesos de cambio actitudinal en el
ámbito personal, grupal y empresarial. Actualmente brinda servicios
de Consultoría en RRHH y Coaching Personal.
contenidos

04
I n t r o d u c c i ó n

07
E J E R C I C I O
"Los lugares de mi infancia"

11
C r é d i t o s
04

Introducción

04
Introducción

Sucede muchas veces en nuestra vida


que vivimos en un continuo “corre
corre”, urgidos diariamente por las
exigencias de la familia, el trabajo, la
sociedad, etc., etc., etc., y repetidas
veces olvidamos de dónde venimos,
cuáles son nuestras raíces personales,
familiares… en definitiva vitales.
Hoy tomaremos contacto con esas
vivencias, MI HISTORIA, mis raíces,
mi hoy y mañana

05
06
Ejercicio
"Los lugares de mi
infancia"

06
E J E R C I C I O
"Los lugares de mi
infancia"
Este ejercicio requiere que te apartes del ruido y de
todo ambiente o aparato: móvil, celular que te pueda
distraer. Coloca una música relajante que te ayude
a hacer silencio y a reencontrarte contigo mism@:

#1: Vamos a dibujar el plano de la casa en la cual crecí hasta los 5


años: la de mis padres, abuelos, etc. El trazado no debe ser perfecto,
solo deja que tu mente recuerde y lleve de la mano el lápiz.

07
E J E R C I C I O
"Los lugares de mi
infancia"

#2: Coloca un signo positivo (+) donde existen vivencias que al


recordarlas me generan sentimientos y emociones positivas: alegría,
paz, tranquilidad, bienestar, solaz, etc.
#3: Colocamos un signo negativo (-) donde existen vivencias que al
recordarlas me generan sentimientos y emociones negativas: tristeza,
temor, angustia, desolación, terror, temor, etc.

08
E J E R C I C I O
"Los lugares de mi
infancia"

#4: Identificadas las vivencias, nombro las emociones predominantes


según la emoción raíz:
DOLOR,
IRA (rabia, agresividad, enojo)
MIEDO
ALEGRÍA
AMOR
#5: …ahora recuerdo cada una de las vivencias tenidas, dejando que
fluyan los sentimientos.
Escribe y si deseas describe en tus notas lo que sientes en este
momento o solo disfruta de lo recordado...

09
E J E R C I C I O
"Los lugares de mi
infancia"

#6: Evalúa y discierne...


¿Qué he sentido y a dónde o a que me motiva o lleva?

Finalmente RECUERDA...

"Sean como niñ@s y ganarán el Reino de los cielos", dijo un gran


influencer de la historia. Debido a las "emergencias cotidianas"
olvidamos que fuimos niñ@s, que alguna vez nos admiramos por
aquello que no conocíamos, que hacíamos del juego parte
importante de nuestra vida, que dimos amor y cariño a nuestras
mascotas, que allí aprendimos a querer y amar, a relacionarnos y
tener la visión y actitud de vida que hoy predomina en mí. En
esa #etapamaravillosa y temprana de la #vida, si te arriesgas,
puedes encontrar muchas respuestas a tus incertidumbres y
preguntas de hoy. ¡Atrévete a redescubrir el niñ@ que vive en tí!
¡Aquí estamos dispuestos a acompañarte en ese reencuentro!

Jorge Velazco asesorhumano JorgeVelazcoG

10
C r é d i t o s

Ejercicio inspirado en "Crecer bebiendo del propio pozo" de Carlos


Rafael Cabarrús. (mimeo)

Jorge Velazco asesorhumano JorgeVelazcoG

11
Sucede muchas veces en nuestra vida que vivimos
en un continuo “corre corre”, urgidos diariamente
por las exigencias de la familia, el trabajo, la
sociedad, etc., etc., etc., y repetidas veces
olvidamos de dónde venimos, cuáles son nuestras
raíces personales, familiares… en definitiva
vitales.
Hoy tomaremos contacto con esas vivencias, MI
HISTORIA, mis raíces, mi hoy y mañana

Jorge Velazco asesorhumano JorgeVelazcoG

También podría gustarte