Está en la página 1de 18

30-9-2019 PROYECTO FINAL

SISTEMA OPERATIVO LINUX MINT

JOSE EDUARDO RAMIREZ MARTINEZ


SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
3. Formato en el documento

a. Deberás adjuntar un documento en procesador de texto con la LIGA

al proyecto.

https://1drv.ms/u/s!AunPqkeRx07EtSbk7D7O9zC5tOxZ?e=LNfAlw

4. Justificación

a. Cual fue tu motivación y que esperas al haber seleccionado este sistema

por que escogí este sistema operativo me fije en 5 puntos importantes en una
ambiente grafico que permite la interfaz en las herramientas visuales e intuitivas ya
que su plataforma web permite ser más fácil de manejar con sus mesas de control
ser clara, también contando con el facilidad de aprendizaje en las aplicaciones
puede ser sencillo esta al alcance de cualquier miembro de quien lo utiliza este no
suele requerir tiempos largos para una capacitación del usuario, su facilidad de
actualización son constantes, con la instalación en un tiempo exacto y todo se
incluye en la suscripción a comparación con otros que cada actualización se compra
licencias y tienes que volver a pagar , sus certificaciones son de aportación al
conocimiento y desarrollo de software ágil, este sistema operativo nos ofrece una
capacitaciones y certificación de los productos que podremos certifícalos con
RHCE, no deja que su rendimiento es perfecto con toda la disponibilidad y seguridad
Instalación de la Máquina Virtual
Instalación del Sistema Operativo a elegir (No se podrá repetir)

a. Entrega de Manual de Usuario con el paso a paso de su sistema elegido


instalado en una máquina virtual

1.- se realiza la descarga del sistema operativo elegido en su caso es Linux


mint 18.2

2.- se hace el proceso de descarga esto puede tardar de 1 hora o 2 horas max
la velocidad de tu internet
Seleccionamos Nueva y aparecerá una pantalla que nos dará la bienvenida a esa pantalla
simplemente le presionamos el botón de "Next"... y aparecerá la siguiente pantalla...

Esta pantalla nos pide que pongamos un nombre y seleccionemos el tipo de SO, bueno pues
en Nombre ponemos Linux Mint, automáticamente en Sistema operativo se pondrá Linux, abajo
en Versión, tendremos que seleccionar Other Linux y presionamos el botón "Next" y aparecerá
la siguiente pantalla...

En esta pantalla nos pide que pongamos la memoria RAM que utilizará la máquina virtual,
incluso nos sugiere que sea de 256 MB, le ponemos 512 y presionamos el botón "Next"... lo que
abrirá la siguiente pantalla...
Esta pantalla nos sugiere un tamaño de 8.00 GB de Disco Duro, y nos pregunta si queremos
crear un Disco Duro de Arranque y Crear un disco virtual nuevo, simplemente dejamos todo
como está y presionamos el botón "Next"...

Esta pantalla nos pregunta si queremos un disco virtual, simplemente presionamos el botón
"Next"...
Ok, esta pantalla nos indica si queremos que el disco virtual sea Reservado dinámicamente o
de Tamaño fijo, dejamos la opción que nos indica, la primera y presionamos el botón "Next"...

En esta pantalla solamente vamos a cambiar de 8.00 GB a 10.00 GB, por si tenemos muchas
cosas que instalar... Presionamos el botón "Next"...
Vemos que en la pantalla principal de VirtualBox aparece del lado izquierdo una Máquina
Virtual llamada Linux Mint y con un estatus de Apagada, del lado derecho está la descripción
de toda la configuración de la misma Máquina Virtual... Vamos a seleccionar que está
marcado con una flecha verde que dice "Iniciar"... y aparecerá la siguiente pantalla...

Presionamos el botón "Next" y aparece la siguiente pantalla...


Ok, aquí es donde seleccionamos la imagen iso de LinuxMint, NO ES NECESARIO CREAR UN
DISCO CON LA IMAGEN, simplemente seleccionamos el archivo y presionamos el botón
"Next"...

Bien, al presionar el botón de Iniciar, aparecerán una serie de pantallas que nos indicarán que
dependiendo del Sistema Operativo ya sea Linux o Windows, se capturan el ratón y el teclado,
que significa? ah pues que cuando el ratón este dentro o arriba de la Máquina Virtual,
automáticamente pasará a tomar control de la misma, o sea, que tanto el teclado como el
ratón harán las funciones de la Máquina Virtual y no del sistema host... Simplemente haremos
clic en los botones de "Aceptar" y esperaremos a que inicie nuestra Máquina Virtual con Linux
Mint... Aparece la pantalla con Linux Mint...
Como todas las versiones Live de Linux, veremos nuestro escritorio, en este caso es
Cinnamon, que parte de la Versión 3 de Gnomo, en el podemos empezar a utilizar todo el
poder de Linux, pero lo que queremos es instalarlo definitivamente en nuestra Máquina Virtual,
así que damos dos clics en el Ícono de Install Linux Mint, y aparece la siguiente pantalla...

Nos da la bienvenida regularmente en inglés, pero en esta ocasión lo haremos en Español...


Lo seleccionamos y automáticamente cambia a español la pantalla (como la que estamos
viendo) y presionamos el botón "Continuar"...

En esta pantalla el instalador verifica que haya espacio en disco, esté conectada a la corriente
y haya conexión a internet... Presionamos el botón "Continuar"...
Ahora, nos solicita el tipo de instalación, dejaremos la selección "Borrar disco e instalar Linux
Mint", ya que si seleccionamos "Algo más", nos llevará a particionar el disco duro virtual y crear
las particiones una por una, memoria de intercambio swap y el tipo de archivos como puede ser
ext3, ext4, Reisfers, y algunos etc, al menos que quieran experimentar, háganlo por su cuenta,
no pasa nada, al contrario, aprenderán un poco más, =P...

La pantalla de arriba, nos indica lo que haremos, borrará (aunque no tiene nada) el disco duro
virtual y se instalará Linux Mint, seleccionamos el botón "Instalar ahora"... y aparece la
siguiente pantalla...
Veamos, dependiendo de donde nos encontremos, espero que este blog lo vean por todo el
mundo =P, seleccionamos la zona horaria que más se acerque a nuestra ciudad, en mi caso
"México City" y presionamos el botón "Continuar"...

El sistema asume automáticamente que nuestro teclado es español (Latinoamericano),


presionamos el botón de "Continuar"...
Esta pantalla nos solicitará el nombre de usuario, la contraseña y el inicio de sesión, eso lo
tienen Ustedes que definir, solamente hay que recordar que la contraseña es importante que
la apunten y guarden bien, para no tener problemas después... Presionamos el botón
"Continuar" y empieza la instalación...

La pantalla de arriba, se tardará bastante tiempo (hasta una hora) ya que baja de los
repositorios las actualizaciones del software y configura todo el sistema, al término de esta
aparecerá la siguiente pantalla...
Que nos indica que debemos Reiniciar el sistema, presionamos "Reiniciar ahora" y esperamos
a que aparezca la siguiente pantalla...

Hecho, tenemos instalada una versión más de Linux, vamos a probar su potencial...

También podría gustarte