Está en la página 1de 23

ULTRASONIDO

PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS
INDICACIONES US
• Acortamientos
• Control del dolor
• Regeneración de piel
• Tendinopatías
• Patologías ligamentosas
• Musculopatías
• Reabsorción de depósitos de calcio
• Fracturas
EFECTOS DEL US
US Terapéutico

Efectos térmicos Efectos atérmicos

- ↑ Metabolismo - ↑ [Ca+2] intracelular


- ↑ Circulación - ↑ Permeabilidad de membrana
- ↓ Dolor - ↑ Degranulación mastocitaria
- ↓ Espasmo muscular - ↑ Fc. Quimiotácticos y lib. Histamina
- ↑ Extensibilidad - ↑ Respuesta macrófagos
- ↑ Síntesis de colágeno
EFECTOS TÉRMICOS
• El ↑ de temperatura es proporcional a:
– el coeficiente de absorción del tejido
– la frecuencia de US aplicada

• A mayor contenido de colágeno, mayor


coeficiente de absorción
EFECTOS ATÉRMICOS
Cavitación
• Es la formación, crecimiento y vibración de
burbujas de gas o vapor, causada por US
– Estable o inestable
Microcorrientes
• Remolinos microscópicos que ocurren cerca de Promover la
cualquier objeto pequeño en vibración reparación
de tejidos
Corrientes acústicas
• Corriente circular de fluidos celulares inducida
por US. Proporcionalmente mayor que las
microcorrientes, alterarían la actividad celular al
transportar materiales desde una parte del
campo de US a otra.
CONTRAINDICACIONES
• Tumores malignos
• Embarazo
• Cerebro
• Cementación de ptótesis
• Marcapasos
• Tromboflebitis
• Ojos
• Gónadas
PRECAUCIONES
• Inflamación aguda
• Cartílago de crecimiento
• Fracturas
• Implantes de silicona
SONOFORESIS
US SUBACUÁTICO
PREGUNTAS?
CASO CLÍNICO 1
• Paciente varón, 42 años de edad, trabajador de la
construcción. Tras movimiento forzado contra alta
resistencia hace 2 días, refiere dolor agudo en la
zona dorsal de muñeca y antebrazo EVA 2 en
reposo y EVA 4 al palpar los tendones distales de
los extensores de muñeca.
• Presenta contracturas en la musculatura extensora
de muñeca y dedos y ligero aumento de volumen en
el dorso de mano y muñeca. Gesto de prensión
provoca dolor (no se evalúa fuerza).
CASO CLÍNICO 2
• Mismo paciente anterior, pero que no llega 2 días post-
esfuerzo, sino que 2 semanas después.
• Sin dolor en reposo, presenta EVA 3 a la palpación profunda
sobre la zona.
• Contractura generalizada en extensores del antebrazo.
Tendones se palpan más gruesos que en contralateral.
• ROM disminuidos (endfeel firmes)
– 30° de flexión
– 25° de extensión
– 0° abducción
– 15° adducción
• Fuerza M4
Cabezales
• 1cm2
• 5cm2

• Dependiendo de la superficie de tratamiento,


para permitir que el cabezal se acople
completamente con las superficies a tratar
Frecuencia de tratamiento
(base)
• 1MHz: “profundo”
• 3MHz: “superficial”
EFECTOS DEL US
US Terapéutico

Efectos térmicos Efectos atérmicos

- ↑ Metabolismo - ↑ [Ca+2] intracelular


- ↑ Circulación - ↑ Permeabilidad de membrana
- ↓ Dolor - ↑ Degranulación mastocitaria
- ↓ Espasmo muscular - ↑ Fc. Quimiotácticos y lib. Histamina
- ↑ Extensibilidad - ↑ Respuesta macrófagos
- ↑ Síntesis de colágeno
Frecuencia de pulsatilidad

• 100Hz
• 48Hz
• 16Hz
Duty Cycle
• 5% : ↑ permeabilidad capilar y celular
• 10% : ↑ permeabilidad y ↑ fibroplasia
• 20% : Reorganización de colágeno
• …
• …
• 100% : ↑ extensibilidad de tejidos
Intensidad
• Baja < 0,5 Utilización en reparación
de fractura metatarsiano
• Medio baja 0,5 – 0,8 Proliferación de
fibroblastos y fibras de
colágeno
• Media 0,8 – 1,2 Dosis más usada en
clínica
• Media alta 1,2 – 1,7 poca información
• Alta 1,7 – 2,5 poca información
• Muy alta > 2,5 efectos de relajación
Tiempo de tratamiento
• Depende del área de tratamiento
– Regla del “cabezal y medio”
– Regla del “minuto por cm²”

• Cabezales
– 5cm²
– 1cm²

• Técnicas de aplicación
– Estática
– Movimientos circumbirúmbicos (3 – 4 cm/s)
Tiempo de tratamiento

También podría gustarte