Está en la página 1de 8

POLÍTICAS PARA EL USO DE

INTERNET Y CORREO
ELECTRÓNICO
informe solicitado
QUITO, 17 de mayo de 2018
Tabla de contenido

1 ANTECEDENTES .............................................................................................................................. 3
2 PROPÓSITO .................................................................................................................................... 3
3 ALCANCE ........................................................................................................................................ 3
4 USO DE INTERNET .......................................................................................................................... 3
4.1 Asignación de derechos de acceso (privilegios) ................................................................................... 3
4.2 Identificación única por usuario .......................................................................................................... 4
4.3 Uso Adecuado de Internet .................................................................................................................. 4
4.4 Mal Uso del Internet ........................................................................................................................... 4
4.5 Sanciones por Mal Uso de Internet ..................................................................................................... 6
5 USO DEL SISTEMA DE CORREO ELECTRÓNICO ................................................................................ 6
5.1 Propiedad del sistema y la información .............................................................................................. 6
5.2 Usos autorizados................................................................................................................................. 6
5.3 Identidad del usuario en los mensajes ................................................................................................ 6
5.4 Privacidad ........................................................................................................................................... 7
5.5 Copia de seguridad de los mensajes.................................................................................................... 7
5.6 Sanciones por Mal Uso del Correo Electrónico .................................................................................... 7
6 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN ............................................................................................ 8

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec
1 ANTECEDENTES

Internet es un activo de la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM suministrado a los funcionarios


para contribuir con la actividad de la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM. El uso personal ocasional
o eventual de este recurso es permitido, en tanto no interfiera con la productividad del personal y no cause
conflictos con la actividad de la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM.

Toda información transmitida por este medio será tratada como información relacionada con la Secretaría
Nacional de Comunicación - SECOM y debe estar alineada a las normas enumeradas más abajo. Coordinar
con la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación en caso de dudas acerca del uso no-
productivo de Internet. El incumplimiento de la presente política expone al usuario a medidas disciplinarias
según corresponda.

2 PROPÓSITO

El propósito de esta política es establecer normas que aseguren el buen funcionamiento del Internet, para
facilitar sus labores en la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM.

3 ALCANCE

La política aplica a todos los funcionarios que usen equipos dentro de la Secretaría Nacional de Comunicación
- SECOM o público en general que accedan a Internet de la SECOM por motivos de trabajo. En lo que sigue,
la palabra “usuario” se referirá a cualquiera de estas personas.

4 USO DE INTERNET

4.1 Asignación de derechos de acceso (privilegios)


• Los privilegios de uso de Internet estarán limitados por la necesidad de acceso que requiera el desarrollo
de la función de cada usuario, (Ver Tabla Nro. 1)
• Las solicitudes de nuevos códigos de usuario y los cambios de privilegios de acceso se presentarán por
escrito con la aprobación del jefe/director del área a la que pertenezca el usuario. Los documentos de
solicitud se retendrán durante un período mínimo de un año.
• Se podrán otorgar derechos de acceso a personas ajenas a la Secretaría Nacional de Comunicación -
SECOM, siempre y cuando la solicitud haya sido aprobada por el jefe/director de departamento en el que
trabajarán. Estos derechos tendrán una vigencia de 1 día o menos, pero podrán ser extendidos, previa
solicitud del jefe/director de departamento respectivo.
• Los derechos especiales de acceso como la capacidad de escribir sobre archivos de otros usuarios se
asignarán a quienes ejerzan como administradores de los sistemas.
• Todos los usuarios que quieran utilizar Internet de la Secretaría Nacional de Comunicación – SECOM
deberán firmar un documento de conocimiento y aceptación de las políticas de uso de la Internet antes

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec
de recibir un código de usuario, caso contrario el código de acceso lo pondrá directamente un funcionario
de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

4.2 Identificación única por usuario


• Cada usuario recibirá un código de identificación y una contraseña única. Sin importar la circunstancia,
está prohibido compartir o revelar la contraseña a otros usuarios. El uso de la contraseña se considerará
equivalente del funcionario. Para prevenir el uso indebido de contraseñas, el usuario deberá cambiar la
suya con la frecuencia que indicará la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.
• Se prohíbe el control de acceso a archivos, aplicaciones, bases de datos, computadores o redes por medio
de contraseñas compartidas (no se crearán contraseñas aplicables a grupos de usuarios).
• Es obligación de cada jefe/director reportar de inmediato al Oficial de Seguridad de la Dirección de
Tecnología de la Información y Comunicación los cambios de personal que puedan afectar el uso del
sistema, como traslados, retiros, suspensiones, vacaciones o permisos.
• La contraseña que recibe el usuario para que comience a utilizar el sistema será válida únicamente
durante la primera sesión en línea. El usuario será obligado por el sistema a suministrar una nueva
contraseña. El mismo proceso aplicará cuando el usuario olvide su contraseña y solicite una nueva.

4.3 Uso Adecuado de Internet

• Debe entenderse que Internet es una herramienta estrictamente de trabajo y no con otros fines ajenos a
las funciones del usuario. Esto será monitoreado por la Dirección de Tecnologías de la Información y
Comunicación.

4.4 Mal Uso del Internet


• Perfiles de navegación:

Área Perfil de Contenido Contenido


Bloqueo general
Funcionario Navegaciòn Permitido Bloqueado
DESPACHO
>Secretario Nacional
Navegación Sitios Sospechosos
>Subsecretario - -
Despacho Pornografía
Nacional
>Asesores
>Redes sociales
>Video hosting >Sitios
>Sitios categorizados
Navegación gubernamentales como SPAM Sitios Sospechosos
COORDINADORES
Coordinadores >Correo >Compras en línea Pornografía
electrónico >Actividades
>Instituciones criminales
educacionales

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec
Área Perfil de Contenido Contenido
Bloqueo general
Funcionario Navegaciòn Permitido Bloqueado
>Sitios
>Sitios
gubernamentales
categorizados
>Correo
Navegación como SPAM
DIRECTORES electrónico
Directores >Compras en línea
>Instituciones
>Actividades
educacionales
criminales
>Video hosting
>Redes sociales
>Sitios >Juegos
gubernamentales >Sitios
ESPECIALISTAS / Navegación >Correo categorizados
ANALISTAS Analistas electrónico como SPAM
>Instituciones >Video hosting
educacionales >Actividades
criminales
>Redes sociales
>Juegos
>Sitios
categorizados
como SPAM
>Video hosting
>Compras en línea
>Actividades
criminales
>Drogas
>Spyware &
>Sitios
Malware
Navegación gubernamentales
VISITAS >Descargar
Secom_Visitas >Correo
Freeware y
electrónico
Shareware
>Peer-to-peer &
torrents
>Video en vivo
>Audio en vivo
>Actualizaciones de
software
>Radios en línea
>Tiendas de
software no
autorizadas

• El usuario no debe entrar a Páginas Web con contenido pornográfico.


• El usuario no debe bajar ningún programa (software), sin la debida autorización de la Dirección de
Tecnologías de la Información y Comunicación, tales como: Shareware, software de evaluación, etc.
• No debe usarse el Internet para realizar llamadas internacionales (Dialpad, NET2PHONE, FREEPHONE,
etc.)

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec
• No se puede realizar ningún tipo de compras, que no sean de uso de la Institución con su respectivo
permiso.

Este tipo de limitaciones se da para proteger el ancho de banda con que cuenta la Secretaría Nacional de
Comunicación - SECOM actualmente.

4.5 Sanciones por Mal Uso de Internet

La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación periódicamente estará auditando los equipos que
cuenten con la herramienta de Internet, con el fin de verificar el buen uso del mismo.

Al ser encontrado algún usuario dándole mal uso al Internet, la Dirección de Tecnologías de la Información y
Comunicación procederá a comunicarle al director o jefe, sobre el mal uso que se le está dando a Internet en su
área. De volver a incurrir se aplicarán sanciones que amerite el caso.

5 USO DEL SISTEMA DE CORREO ELECTRÓNICO

5.1 Propiedad del sistema y la información

Como una forma de aumentar la productividad, la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM patrocina el uso
de medios electrónicos como Internet, correo electrónico, fax, correo de voz como una forma de mejorar la
comunicación institucional. Los sistemas de comunicación y todos los mensajes generados o manejados por el
sistema de comunicación electrónica de la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM, incluyendo las copias
de respaldo, se consideran propiedad de la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM.

5.2 Usos autorizados

En general, el uso del sistema de correo está restringido a asuntos oficiales. Su empleo para asuntos personales
está autorizado siempre y cuando

(a) consuma una mínima parte de los recursos y

(b) no interfiera con el cumplimiento de las obligaciones del funcionario.

Está prohibido utilizar el sistema de correo para el desarrollo de actividades políticas, comerciales o de
entretenimiento o para la transmisión de mensajes vulgares u obscenos.

5.3 Identidad del usuario en los mensajes

En todos los mensajes deberá aparecer el nombre del usuario, la dirección electrónica y el nombre de la Secretaría
Nacional de Comunicación - SECOM.

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec
5.4 Privacidad

Los mensajes se transmiten sin cifrar. Si se desea enviar información confidencial, deberán emplearse las
facilidades especiales que ofrece el sistema. Los funcionarios deben estar conscientes que las comunicaciones
electrónicas pueden ser reenviadas o interceptadas por terceros.

Excepto en casos especiales y autorizados, se prohíbe a los funcionarios interceptar o divulgar los mensajes de
terceras personas.

5.5 Copia de seguridad de los mensajes

El usuario deberá responsabilizarse por efectuar copia de los mensajes electrónicos si considera que contienen
información de referencia o de importancia para la Secretaría Nacional de Comunicación - SECOM. No se pretende
que el sistema de correo electrónico sirva de método de archivo. La administración del sistema borrará
periódicamente los mensajes cuya antigüedad sea mayor a seis meses.

5.6 Sanciones por Mal Uso del Correo Electrónico

Al ser encontrado algún usuario dándole mal uso al Internet, la Dirección de Tecnologías de la Información y
Comunicación procederá a comunicarle al director o jefe, sobre el mal uso que se le está dando al Correo
Electrónico en su área. De volver a incurrir se aplicarán sanciones que amerite el caso

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec
6 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN

Fecha
Nombre/Cargo Firma
(DD-MM-AAAA)

Ing. Fabian Jaramillo


Especialista Soporte
Técnico

Ing. Irma Proaño


Elaborado por: Especialista 17/05/2018
Infraestructura

Ing. Fernando Ortega


Especialista Desarrollo de
Software

Mgs. Lenin Barrera


Revisado por: 17/05/2018
Director de TICS

Aprobado por: Arq. Santiago Velasco


Coordinador General de 17/05/2018
Gestión Estratégica

Dirección: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro • Código Postal: 170518 / Quito - Ecuador • Teléfono: 593-2 393-9600
www.comunicacion.gob.ec

También podría gustarte