Está en la página 1de 5

CONTINUACIÓN UNIDAD I:

Gas natural. Es la mezcla de Hidrocarburos generalmente gaseosos producido en


el subsuelo y fuente de energía fósil que ha conocido el mayor avance desde la
década de 1970. Representa actualmente la quinta parte del consumo energético
mundial y es considerado como uno de los combustibles fósiles más limpios y
amigable con el Medio ambiente.

Características Técnicas

El gas natural es incoloro, inodoro, insípido, sin forma particular y más ligero que el
aire. Se presenta en su forma gaseosa por debajo de los -161ºC. Por razones de
seguridad, se le añade mercaptan, un agente químico que le da un olor
a Huevo podrido, con el propósito de detectar una posible fuga de gas. El gas
natural no es ni corrosivo ni tóxico, su temperatura de combustión es elevada y
posee un estrecho intervalo de inflamabilidad, lo que hace de él un combustible fósil
seguro en comparación con otras Fuentes de Energía.

Composición

Componentes de un tipo de gas natural promedio:


El Gas Natural es un recurso natural y ecológico con distintos beneficios y
aplicaciones. Hoy en día se habla mucho sobre cómo debemos de cuidar el medio
ambiente y cómo es que nuestro planeta se está deteriorando por los contaminantes
que usamos en nuestra vida cotidiana.

Proviene de la naturaleza y puede consumirse tal como se presenta.


• No tiene olor. Antes de ser distribuido, se lo odoriza con un producto llamado
mercaptano, que sirve para detectar pérdidas por medio del olor.
• Respeta el medio ambiente, ya que se transporta en tuberías subterráneas.
• Es limpio en su combustión, produce una llama de color azul y quema sin generar
cenizas ni humo.

El gas es un hidrocarburo que se formó en las entrañas de la Tierra hace millones


de años. Es producto de la descomposición de animales y vegetales que quedaron
atrapados entre capas de roca, a muchos metros de profundidad, lejos del aire y la
luz. El gas natural está compuesto en un 90-95% por metano y, en menor
proporción, por otros gases, como nitrógeno y helio.

Una de las cosas que podemos hacer para cuidar nuestro medio ambiente es
usando Gas Natural. El Gas Natural proviene de formaciones geológicas, por lo
tanto, es una fuente de energía no renovable. Es muy sencillo, el Gas Natural es el
combustible fósil más limpio que existe, está constituido por una mezcla de
hidrocarburos simples en estado gaseoso, por lo que es bastante amigable con el
medio ambiente. El impacto ambiental del Gas Natural es mucho menor que otros
combustibles fósiles derivados del petróleo, puesto que emite menos gases
contaminantes que contribuyen a la producción de la lluvia ácida.

Ventajas

 Seguro y confiable con menor impacto ambiental


 Bajo costo y/o rentable de precios competitivos
 Eficiencia como Combustible
Utilidad

El gas natural tiene diversos usos en lo social, industrial, comercial y residencial, así
como también para el transporte de pasajeros y la generación eléctrica. Ofrece
amplias ventajas en el ahorro energético y en procesos industriales que requieren
de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles altamente eficientes.
El gas directo que se distribuye a nuestros hogares, comercios e industrias a través
de los sistemas de tuberías, se denomina gas metano por contener el mayor
porcentaje de contenido de CH4. El gas que se distribuye por bombona y a granel
(GLP – Gas Licuado de Petróleo) está constituido principalmente por Propano.
A continuación se muestra la utilidad del gas natural en cada uno de los sectores:

Sector Industrial

El gas natural puede reemplazar ventajosamente a otros combustibles y puede ser


utilizado como materia prima. Es altamente eficiente en la fabricación de la
cerámica, el cemento y el vidrio. En la industria siderúrgica el gas natural es usado
como reductor en lugar del coque, y en la Petroquímica en la producción de
fertilizantes, Metanol, entre otros.

Sector Comercial

En el sector comercial el gas natural se utiliza como combustible en restaurantes,


Panaderías, Lavanderías, hospitales, entre otros.

Sector Doméstico

El gas natural también se utiliza en los hogares para la cocina, el servicio


de Agua caliente y la calefacción.

Generación Eléctrica

El gas natural se ha convertido en el combustible más económico para la generación


de electricidad y ofrece las mejores oportunidades en términos de aumento de
rendimiento y reducción del impacto ambiental.
Sector Social

Al representar el gas natural una materia energética con precios internos muy
competitivos, su utilización genera ahorros de recursos importantes en los
consumidores (cualquiera sea su tipo) que pueden destinarse a otras formas de
consumo o inversión, lo cual constituye una verdadera e implícita redistribución del
ingreso, que en caso de las personas naturales incrementa su bienestar económico,
y en el caso de personas jurídicas, supone la disminución de los costos
operacionales.

La materialización de los proyectos de explotación de gas Metano, como política de


desarrollo, la necesaria y obligatoria inclusión de programas de desarrollo social en
las comunidades ubicadas en las zonas de influencia directa de tales actividades
industriales, de tal forma que, aunado a las inversiones de capital necesarias para
la obtención, acondicionamiento y entrega del recurso energético, se destinan
cantidades importantes de fondos en programas de apoyo y sostenimiento de
comunidades; como por ejemplo, generación de empleos directos, estímulo a
pequeños empresarios, soporte a comunidades educativas, inversiones en
saneamiento ambiental, dotación de infraestructuras comunales, etc.

Sector Automotriz

Generalmente se utiliza el gas natural comprimido (GNC), también conocido con el


nombre de gas natural vehicular (GNV) como combustible en vehículos con motores
de combustión interna en reemplazo de las gasolinas; tiene bajo costo y menor
incidencia en la contaminación ambiental.

Combustibles que puede sustituir

 Carbón
 Fuel Oil
 Electricidad
 Diesel
 Gas licuado
 Gasolina
 Keroseno
 Leña

Gracias a sus ventajas económicas y ecológicas, el gas natural resulta cada día
más atractivo para muchos países. Las características de este producto, como por
ejemplo su reducido intervalo de combustión, hacen de esta fuente de energía una
de las más seguras del momento. En la actualidad es la segunda fuente de energía
de mayor utilización después del Petróleo.

Además los avances tecnológicos mejoran constantemente la eficacia de las


técnicas de extracción, de transporte y de almacenamiento así como el rendimiento
energético de los equipos que funcionan con gas natural. Su ventaja comparativa
en materia ambiental en comparación con el carbón o con el petróleo reside en el
hecho de que las emisiones de dióxido de azufre son ínfimas y que los niveles
de Óxido nitroso y de Dióxido de carbono son menores. Una mayor utilización de
esta fuente de energía permitiría particularmente limitar los impactos negativos
sobre el medio ambiente tales como: la Lluvia ácida, la deterioración de la Capa de
ozono o los gases con efecto de invernadero.

Aunque las reservas de gas natural sean limitadas y que se trate de una energía no
renovable, las reservas explotables son numerosas en el mundo entero y aumentan
al mismo tiempo que se descubren nuevas técnicas de exploración y de extracción,
permitiendo una perforación más amplia y profunda.

También podría gustarte