Está en la página 1de 12

APUNTES DEL CENES

I SEMESTRE DE 2009

Apuntes del CENES


ISSN 0120-3053
Vol. XXVIII - No. 47
Págs. 11 - 22
Junio 2009

Un análisis histórico-económico
clásico de la actual crisis

ROBERT BRENNER*
Director del Center for Social Theory and Comparative
History en la Universidad de California -Los Ángeles.

Fecha de recepción: 20 de mayo de 2009


Fecha de aprobación: 26 de junio de 2009

__________
* Economista, miembro del Consejo Editorial de la Revista SIN PERMISO. Es autor del libro La expansión económica y
la burbuja Bursatil, Publicado por Akal, Madrid, 2003. La traducción de éste artículo fue realizada por Daniel Escribano,
para la Revista SIN PEMISO (http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2385) la cual ha autorizado su publica-
ción en Apuntes del CENES.

11
UN ANÁLISIS HISTÓRICO-ECONÓMICO
CLÁSICO DE LA ACTUAL CRISIS

RESUMEN:

El artículo examina la crisis económica actual desde el punto de vista de las


postulaciones escritas por Marx (marxianas), especificando que ocurren como
consecuencia de la actividad económica real y que el efecto financiero a través
del cual se ha expresado actualmente, corresponde al crecimiento exponencial
del sistema capitalista en su conjunto, y no solamente a la expresión
especulativa propia del sistema. Así mismo, la sobreoferta mundial de bienes
y servicios, acicateada por el desarrollo tecnológico de los últimos 25 años y
la emergencia de nuevas economías y países productores, han contribuido
decisivamente al desarrollo de dicha crisis.

Palabras ccla
lave: Crisis económica, ciclo económico, economía real, economía
lav
mundial, desregulación, capitalismo financiero.

ABSTRACT
CT::
ABSTRACT

The paper examines the current economic crisis from the viewpoint of the
nominations written by Marx (marxian), specifying that occur as a result of
real economic activity and the financial effect through which currently has
spoken for the exponential growth capitalist system as a whole, and not merely
speculative expression system itself. Also the global oversupply of goods and
services, spurred by technological developments of the past 25 years and the
emergence of new economies and producing countries, have contributed
significantly to the development of the crisis.

Ke
Keyy wor
wor ds
ords
ds: Economic crisis, economic cycle, real economy, world economy,
deregulation, financial capitalism.

12
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

1. Introducción económicos muy estándar: PIB,


inversión, salarios reales, etc. Aún más,
La mayoría de analistas califican la el ciclo económico recién acabado, desde
presente crisis como crisis financiera. 2001 hasta 2007, ha sido, con mucho,
Es comprensible que hayan situado el el más endeble desde el periodo de
punto de partida en la banca y el mercado posguerra, y ello a pesar del mayor
de valores. Pero el problema es que no estímulo económico público de la
han ido más allá. Algunos economistas historia de los E.U. en tiempo de paz.
y autoridades económicas, han sostenido
que la crisis puede explicarse en simples 2. La larga caída o el debilitamiento a
términos de problemas en el sector largo plazo de la economía real.
financiero. Al mismo tiempo, aseveran
que la economía real subyacente es Desde 1973 hay un declive profundo y
fuerte, que los llamados fundamentos duradero de la tasa de rendimiento en
están en forma. La desorientación no inversión de capital desde finales de los
podría ser mayor. El principal origen sesenta. La incapacidad de recuperar la
de la crisis actual está en el declive del tasa de beneficio es lo más destacable a
dinamismo de las economías avanzadas la vista de la enorme caída de los salarios
desde 1973 y, especialmente, desde reales durante el periodo. La causa
2000. El crecimiento económico en los principal, aunque no la única, del declive
E.U., Europa occidental y Japón se ha de la tasa de beneficio ha sido una
deteriorado seriamente en cada ciclo en tendencia persistente a la sobrecapacidad
términos de indicadores macro- en las industrias manufactureras

13
UN ANÁLISIS HISTÓRICO-ECONÓMICO
CLÁSICO DE LA ACTUAL CRISIS

mundiales. Lo que ha ocurrido es que 3. La burbuja inmobiliaria en los


nuevos poderes industriales fueron Estados Unidos
ingresando, uno tras otro, al mercado
mundial: Alemania y Japón, los nuevos En la realidad de los hechos, la crisis ha
países industrializados del noreste sido provocada por el estallido de la
asiático, los tigres del sureste asiático histórica burbuja inmobiliaria, la cual
y, finalmente, el Leviatán chino. Esas debe entenderse con relación a la sucesión
economías de desarrollo tardío de burbujas de precios de activos que ha
producían los mismos bienes que ya sufrido la economía desde mediados de
producían las economías más los noventa y, especialmente, con el papel
tempranamente desarrolladas, pero más de la Reserva Federal estadounidense en
baratos. El resultado ha sido un exceso alimentar dichas burbujas. Desde el
de oferta con relación a la demanda en principio de la larga caída, las autoridades
una industria tras otra, y eso ha económicas públicas han intentado capear
implicado precios a la baja y, por lo el problema de una demanda insuficiente
mismo, beneficios bajos. Las empresas incentivando el aumento del préstamo,
que han sufrido reducción de beneficios, tanto público como privado. De entrada,
además, no han abandonado dócilmente recurrieron al déficit presupuestario,
sus industrias. Han intentado conservar evitando así recesiones verdaderamente
su lugar recurriendo a la capacidad de profundas. Pero, con el tiempo, los
innovación, aumentando la inversión en gobiernos conseguían inducir cada vez
nuevas tecnologías. Huelga decir que eso menos crecimiento económico de lo que
no ha hecho más que empeorar la tomaban a préstamo. En efecto, a fin de
sobrecapacidad. A causa de la caída de conjurar el tipo de crisis que ha acosado
su tasa de rendimiento, los capitalistas históricamente al sistema capitalista, han
obtenían plusvalías cada vez menores de tenido que aceptar la tendencia hacia el
sus inversiones. De ahí que no tuvieran estancamiento. Durante los primeros
más opción que aminorar el crecimiento noventa, los gobiernos en los E.U. y
en maquinaria, equipo y empleo; y, al Europa, encabezados por la
tiempo, a fin de restaurar la rentabilidad, administración Clinton, intentaron
contener las indemnizaciones por romper su adicción al endeudamiento,
desempleo, mientras los gobiernos poniendo todos proa hacia el territorio
reducían el gasto social. Pero la de los presupuestos equilibrados. La idea
consecuencia de todos estos recortes de era dejar que el mercado libre gobernara
gasto ha sido un problema de demanda la economía. Pero, como aún no se había
agregada a largo plazo. La persistente recuperado la rentabilidad, la reducción
endeblez de la demanda agregada ha sido de los déficits asestó un duro golpe a la
el origen inmediato de la endeblez a largo demanda y contribuyó a producir, entre
plazo de la economía. 1991 y 1995, la peor de las recesiones y

14
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

el más bajo crecimiento de la era de se dio entre 1979 y 1982, y es concebible


posguerra. Para lograr que la economía que rivalice con la Gran Depresión, a
volviera a una senda de crecimiento, las pesar de que no hay modo de saberlo
autoridades estadounidenses adoptaron un realmente. Quienes se dedican a la
enfoque aplicado por primera vez en el realización de pronósticos económicos
Japón de fines de los ochenta. Mediante subestimaron su virulencia porque
la imposición de tipos de interés bajos, la sobreestimaron la solidez de la economía
Reserva Federal facilitaba el préstamo al real, sin comprender hasta qué punto
tiempo que incentivaba la inversión en dependía ésta de una acumulación de
activos financieros. Al dispararse los deuda fundada en las burbujas de los
precios de los activos, las empresas y precios de los activos. En los E.U., el
familias obtendrían enormes aumentos de crecimiento del PIB durante el reciente
riqueza, al menos sobre el papel. ciclo económico de 2001-07 ha sido, con
Estarían, por tanto, en condiciones de mucho, el más bajo de la época de
tomar préstamos a una escala titánica, de posguerra. No ha aumentado el empleo
incrementar infinitamente la inversión y en el sector privado. El incremento de
el consumo y, así, conducir la economía. maquinaria y equipo ha sido cerca de
El déficit privado, pues, vino a substituir un tercio más bajo que el de la
al déficit público. Lo que podría llamarse posguerra. Los salarios reales se han
keynesianismo de precios de activos mantenido prácticamente estancados.
sustituyó al keynesianismo tradicional. Por primera vez desde la Segunda
Por tanto, durante la última docena de Guerra Mundial, no se han registrados
años hemos asistido a un extraordinario aumentos en el ingreso medio familiar.
espectáculo de la economía mundial, y El crecimiento económico ha ido a parar
es que la continuación de la acumulación íntegramente al consumo personal y a
de capital ha dependido literalmente de la inversión en vivienda, lo que ha sido
unas oleadas de especulación de posible por el crédito fácil y el aumento
dimensiones históricas cuidadosamente de los precios de la vivienda. El
alimentadas y racionalizadas por los resultado económico ha sido esta
diseñadores -y reguladores- de las endeblez, aún a pesar del enorme
políticas públicas: primero, la burbuja del estímulo de la burbuja inmobiliaria y de
mercado de valores de finales de los los enormes déficits federales de la
noventa, y después, las burbujas de los administración Bush. La vivienda por
mercados inmobiliario y crediticio de los sí sola sumó casi un tercio del
primeros años 2000. crecimiento del PIB y cerca de la mitad
del aumento del empleo entre 2001 y
Con relación al impacto de la crisis en 2005. Era, por tanto, esperable que
la economía mundial, la crisis actual es cuando reventara la burbuja inmobi-
más seria que la peor de las recesiones liaria, cayeran el consumo y la inversión
previas del periodo de posguerra, la que inmobiliaria y se hundiera la economía.

15
UN ANÁLISIS HISTÓRICO-ECONÓMICO
CLÁSICO DE LA ACTUAL CRISIS

4. ¿Una crisis Minsky o una crisis todavía mayor, a confiar en las subidas
Marxiana? de los precios de los activos para lograr
mantener vida la dinámica del préstamo.
Muchos sostienen que la actual es una La condición básica de las burbujas en
1
típica “crisis Minsky” , no una crisis los mercados inmobiliario y crediticio era
marxiana, aduciendo que la explosión de la perpetuación de un coste bajo del
la burbuja financiera especulativa ha préstamo. La endeblez de la economía
jugado un papel central en ella. Es ocioso mundial, especialmente después de las
contraponer así los aspectos reales y crisis de 1997-98 y 2001, además de las
financieros de la crisis. Cabe resaltar que enormes adquisiciones de dólares por
es una crisis marxiana: hunde sus raíces parte de gobiernos asiáticos para
en una caída a largo plazo de la tasa de mantener al mismo nivel sus divisas y el
beneficio y en la incapacidad de crecimiento del consumo estadounidense,
recuperación de la misma, lo que está en provocó unos tipos de interés
el origen de la disminución de la insólitamente bajos. Al mismo tiempo,
acumulación de capital (C. Marx, 1967). la Reserva Federal mantuvo los tipos de
En 2001, la tasa de beneficio de las interés a corto plazo más bajos que nunca
empresas no financieras fue la menor del desde los años cincuenta. Como prestaban
periodo de posguerra, con la excepción tan barato, los bancos estaban dispuestos
de 1980. Las empresas no han tenido, a conceder préstamos a especuladores
por tanto, otra opción que contener la cuyas inversiones provocaban un precio
inversión y el empleo, pero eso ha cada vez más alto de activos de todo tipo
agravado el problema de la demanda y un rendimiento en el préstamo (tipos
agregada, nublándose así el clima de interés de los bonos) cada vez menor.
económico. Esto es lo que explica el Sintomáticamente, los precios de la
extremadamente bajo crecimiento vivienda se dispararon y el rendimiento
observable en el ciclo económico que en términos reales de los bonos del tesoro
acaba de terminar. Sin embargo, para estadounidense se hundió. Pero como los
comprender el colapso actual hay que rendimientos cayeron cada vez más, a las
demostrar la conexión entre la endeblez instituciones del mundo que dependían
de la economía real y el desplome de los rendimientos del préstamo les
financiero. El vínculo principal es la que resultó cada vez más difícil obtener
se da entre la cada vez mayor dependencia beneficios suficientes. Los fondos de
del préstamo para que la economía siga pensiones y las compañías de seguros
funcionando y la predisposición pública, fueron golpeados de forma particular-

__________
1
Una “Crisis Minsky” está referida a la aparición de graves distorsiones financieras en el ciclo económico ascendente,
que detiene las fuerzas inerciales del crecimiento económico implicando en ocasiones, un punto de bifurcación hacia
su antípoda, es decir, dando comienzo a un ciclo recesivo. Un artículo ilustrativo a propósito del tema se encuentra en
“The Financial Instability Hypothesis”, Working Paper núm. 74, New York, Levy Economics Institute of Bard College.

16
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

mente dura, pero también se vieron alimentan mutuamente lo que hace que
afectados los fondos hedge2 y los bancos el despeñadero hacia la depresión se
de inversión. Esas instituciones se resista a todas las políticas intentadas por
mostraron más que dispuestas a realizar las autoridades y que el potencial de
enormes inversiones en unas obligaciones catástrofe resulte tan evidente.
respaldadas por hipotecas subprime más
que dudosas a causa de los insólitamente 5. El neoliberalismo y la crisis
elevados rendimientos ofrecidos y con
desprecio de unos riesgos no menos Aún concediendo que el capitalismo de
insólitamente elevados. Lo cierto es que posguerra hubiera entrado en un periodo
no lograron sacar tajada suficiente. Su de larga caída en los setenta, se dice que
masiva adquisición de obligaciones la ofensiva capitalista neoliberal ha
hipotecariamente respaldadas es lo que impedido el empeoramiento de la caída
facilitó a los institutos bancarios de la producción desde los ochenta.
generadores de hipotecas seguir Pero, si por neoliberalismo se entiende
realizando préstamos a prestatarios cada el giro hacia las finanzas y la
vez menos calificados. La burbuja desregulación, no veo cómo puede haber
inmobiliaria alcanzó proporciones ayudado eso a la economía. Pero si por
históricas y permitió que prosiguiera la neoliberalismo se entiende el desmedido
expansión económica. Ni que decir tiene, asalto de los empresarios y los gobiernos
eso no podía durar mucho. Cuando a los salarios obreros, a las condiciones
cayeron los precios de la vivienda, la laborales y al estado del bienestar, la
economía real entró en recesión y el cosa ofrece pocas dudas: se ha impedido
sector financiero se desplomó, porque el que la caída de la tasa de beneficio haya
dinamismo de una y de otro se fundaba sido todavía peor. Con todo, la ofensiva
en la burbuja inmobiliaria. Lo que vemos de la patronal no esperó hasta la
ahora es que la recesión está empeorando denominada era neoliberal de los
el desplome, porque contribuye a ochenta. Comenzó con el despertar de
exacerbar la crisis inmobiliaria. Y que el la caída de la rentabilidad, iniciada a
desplome está intensificando la recesión, principios de los setenta, de la mano del
porque está dificultando el acceso al keynesianismo. No condujo, empero, a
crédito. Precisamente es esa interacción la recuperación de la tasa de beneficio,
entre una crisis de la economía real y una y no hizo sino exacerbar el problema de
crisis del sector financiero que se la demanda agregada. El debilitamiento

__________
2
Actualmente los inversores intentan ampliar su abanico de posibilidades de inversión, con el fin de diversificar su
rentabilidad y minimizar su riesgo. Sin embargo, no todos los instrumentos tradicionales como acciones, bonos, depósitos
a término permiten lograr esto. Para ello han surgido mecanismos de inversión alternativa conocidos como Hedge
Funds (Fondos de Cobertura). Esta tipología de fondos busca obtener la mejor relación Riesgo-Beneficio, por medio
de la utilización de diferentes instrumentos financieros que no son utilizados en la inversión tradicional.

17
UN ANÁLISIS HISTÓRICO-ECONÓMICO
CLÁSICO DE LA ACTUAL CRISIS

de la demanda agregada terminó por beneficios a corto plazo. Podían


obligar a las autoridades económicas a asegurarse temporalmente altos
adoptar formas de estímulo económico rendimientos mediante la expansión de
más potentes y temerarias: el sus préstamos basados en activos e
“keynesianismo de precios de activos” incrementando el riesgo. Pero esa forma
que condujo al actual desastre. de hacer negocio, se efectuó a expensas
de la salud financiera a largo plazo de
G. Duménil, y D. Lévy (1996) han las propias empresas, lo que condujo a
defendido que un nuevo paradigma de la caída de los bancos de inversión más
“financiarización” o “capitalismo importantes de Wall Street. Todas y cada
financiero” ha provocado un llamado una de las sedicentes expansiones
“resurgimiento del capital” desde los financieras habidas desde los años
ochenta hasta el presente, estos setenta han terminado rápidamente en
elementos se han denominado las tesis una desastrosa crisis financiera y han
de la “financiarización” o “capitalismo precisado de enormes rescates públicos.
financiero”. Si observamos claramente Su génesis esta en el boom crediticio del
la idea del capitalismo financiero es una tercer mundo en los 70 y principios de
contradicción en los términos, porque, los 80, no menos que en el auge del
genéricamente hablando -hay ahorro y el crédito, en la compra
excepciones significativas, como el apalancada de empresas y la burbuja de
préstamo al consumidor-, el beneficio los bienes raíces comerciales de los 80,
financiero sostenido depende de la y en la burbuja del mercado de valores
obtención de beneficios sostenidos en la de la segunda mitad de los 90 y, huelga
economía real. Para responder a la caída decirlo, en la burbuja inmobiliaria y
de la tasa de beneficio, algunos crediticia de los primeros años 2000. El
gobiernos, encabezados por el de los sector financiero parecía dinámico sólo
E.U., incentivaron el giro hacia las porque los gobiernos estaban dispuestos
finanzas mediante la desregulación del a hacer lo que hiciera falta para apoyarlo.
sector financiero. Pero, como la
economía real seguía languideciendo, el Los gobiernos actualmente no tienen otra
principal resultado de la desregulación opción que la de volver al keynesianismo
fue la intensificación de la competencia y al Estado para intentar salvar la
en el sector financiero, lo que hizo más economía. Después de todo, el libre
difícil la obtención de beneficios e mercado se ha demostrado totalmente
incentivó una especulación aún mayor y incapaz de impedir o hacer frente a la
la adopción de riesgos. Destacados catástrofe económica, por no hablar de
ejecutivos de bancos de inversión y asegurar la estabilidad y el crecimiento
fondos hedge estaban en condiciones de económicos. De aquí que las élites del
obtener fabulosas fortunas, ya que sus mundo político, que todavía ayer
remuneraciones dependían de los celebraban la desregulación de los

18
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

mercados financieros, se hayan vuelto Lo presumible es que el grueso del


de un día para otro y sin excepción dinero que el Estado ponga en manos
keynesianas. Pero hay razones para de las familias será destinado al ahorro,
dudar de que el keynesianismo –en el no al consumo. Si el keynesianismo, no
sentido de enormes déficits públicos y sin arduas dificultades, logró activar la
crédito fácil para hinchar la demanda– vida económica en la fase de expansión,
pueda llegar a tener el impacto que ¿qué puede esperarse que haga en medio
muchos esperan. Lo cierto es que de la peor recesión desde los años
durante los últimos siete años, y merced treinta? Para obtener un efecto
a la burbuja inmobiliaria cebada por el significativo en la economía, la
préstamo y el gasto de la Reserva administración Obama propone una
Federal y por los déficits presupuestarios enorme oleada de inversiones públicas
de la administración Bush, hemos directas o indirectas; en realidad, en una
asistido a lo que probablemente sea el forma de capitalismo de Estado. No
mayor estímulo económico keynesiano obstante, acometer esa tarea en serio
de la historia en tiempos de paz. Y sin exige superar enormes obstáculos
embargo, no ha alcanzado sino para políticos y económicos. La cultura
lograr el ciclo económico más endeble política estadounidense es tremenda-
de la época de posguerra. Ahora el mente hostil a la empresa pública. Por
desafío es mucho mayor, todavía. A otro lado, el nivel de gasto y endeu-
medida que colapsa la burbuja damiento que todo eso implicaría podría
inmobiliaria y que la obtención de crédito amenazar al dólar. Hasta ahora, los
se hace más y más más difícil, los gobiernos del Este asiático han
hogares reducen el consumo y la financiado alegremente los déficits
inversión. En consecuencia, caen los externos y públicos estadounidenses, a
beneficios empresariales. Lo que trae fin de mantener, a un tiempo, el
consigo recortes salariales y un ritmo consumo estadounidense y sus propias
acelerado de despido de trabajadores, lo exportaciones. Pero con una crisis que
cual, a su vez, genera una espiral está llegando incluso a afectar a China,
descendente de demanda y de esos gobiernos podrían ver menguada
rentabilidad a la baja. Las familias han su capacidad de financiación de los
contado durante largo tiempo con el déficits estadounidenses, sobre todo
aumento de los precios de la vivienda porque estos últimos se han disparado a
para estar en condiciones de que les una magnitud sin precedentes. La
presten más y han ahorrado para ello. perspectiva verdaderamente aterradora
Pero ahora, forzadas por la acumulación que asoma en el horizonte es el desplome
de deudas, tienen que reducir el del dólar.
préstamo y aumentar el ahorro; y eso,
en el preciso momento en que la Al analizar el contexto de los Estados
economía más necesita que consuman. Unidos y su gobierno, la presidencia de

19
UN ANÁLISIS HISTÓRICO-ECONÓMICO
CLÁSICO DE LA ACTUAL CRISIS

Obama debe ser bienvenida. Una defensa de los trabajadores. Hay que
victoria de McCain habría sido una recordar que la administración Roosevelt
victoria para el Partido Republicano y sólo aprobó el grueso de la legislación
habría dado un enorme impulso a las progresista del New Deal, incluyendo
fuerzas más reaccionarias de la escena la Ley Wagner3 y la Seguridad Social,
política estadounidense. Se habría visto arrastrado por la presión de una
como un “aprobado” al hipermilitarismo gigantesca y masiva oleada de huelgas.
y al imperialismo de la administración ¿Algo parecido puede acaso esperarse
Bush, así como a su programa explícito en el caso de Obama…?
de eliminación de lo que queda de
sindicalismo, el Estado de bienestar y la 6. La geografía económica del
protección ambiental. Dicho esto, capitalismo en crisis.
Obama es, como Roosevelt, un
demócrata de centro, de quien no puede Según Rosa Luxemburg (1986) y, más
esperarse que, por sí propio, haga gran recientemente, David Harvey (2007), el
cosa en defensa de los intereses de una capitalismo supera su tendencia a la crisis
inmensa mayoría que seguirá estando mediante la expansión geográfica. Según
sometida a un desaforado asalto Harvey (Op. cit.), ello con frecuencia
empresarial empeñado en recuperar sus se incentiva mediante inversiones
menguantes beneficios mediante la enormes en infraestructura para apoyar
reducción del empleo, de las al capital privado, a menudo a la
indemnizaciones, etc. Obama ha venido inversión extranjera directa. Es así como
apoyando el titánico rescate del sector los teóricos neoliberales creen que el
financiero, que acaso represente el capitalismo puede encontrar una solución
mayor expolio al contribuyente a la crisis actual, mediante un “arreglo
estadounidense de la historia espacio-temporal-espacial”. Ésta es una
norteamericana, sobre todo porque se cuestión compleja. Para empezar, creo
concedió sin contrapartidas para poner que es verdadera –y de importancia
brida a los bancos. También apoyó el decisiva– la afirmación, según la cual la
rescate de la industria automovilística, expansión geográfica ha sido un
aún a sabiendas de que estaba a enormes elemento esencial en todas las oleadas
reducciones de las indemnizaciones para de acumulación de capital que registra
los trabajadores. El balance de Obama, la historia Puede decirse que el
como el de Roosevelt, estará en función crecimiento del volumen de la fuerza de
de que tome acciones resueltas en trabajo y el crecimiento del espacio

__________
3
La ley Wagner sostiene que el aumento del gasto público es consecuencia de mayores niveles de vida, que acompañaron
los procesos de industrialización y que, por lo tanto, exigían una mayor provisión de servicios públicos gubernamentales.
Dicha ley se enmarca dentro de la economía de la demanda poskeynesiana.

20
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

geográfico son condiciones sine qua non, puede interpretarse como respuesta a una
del crecimiento capitalista. El auge de rentabilidad menguante, no ha sido, en
la posguerra es un buen ejemplo, porque mi opinión, una solución satisfactoria.
se dieron espectaculares expansiones del Porque, a fin de cuentas, la nueva
capital en el sur y el suroeste de los E.U. producción industrial que tan
y en una Europa occidental y un Japón espectacularmente ha surgido en el Este
devastados por la guerra. Las asiático, a despecho de que produzca
inversiones de los E.U. jugaron un papel más barato, se solapa demasiado con lo
decisivo, no sólo en los propios E.U., que se produce en el resto del mundo.
sino también en la Europa occidental de El problema es que, a escala sistémica,
la época. Sin duda, la expansión de la eso exacerba más que resolver el
fuerza de trabajo y del área geográfica problema de sobrecapacidad. En otras
capitalista era indispensable para las altas palabras: la globalización ha sido una
tasas de beneficio que hicieron tan respuesta a la rentabilidad menguante;
dinámico el boom de posguerra. Desde pero como las nuevas industrias, lejos
un punto de vista marxista, éste fue un de ser esencialmente complementarias
ciclo clásico de acumulación de capital, en la división mundial del trabajo, son
e implicó, necesariamente, tanto la redundantes, el resultado ha sido la
integración de enormes masas de persistencia de los problemas de
trabajadores fuera del sistema, rentabilidad. El balance, creo yo, es que
especialmente del agro precapitalista en para resolver realmente el problema de
Alemania y en Japón, como la rentabilidad que ha asolado durante tanto
incorporación o reincorporación de tiempo al sistema -lenta acumulación de
espacios geográficos adicionales a una capital y generación de niveles de
escala enorme. Sin embargo, yo creo préstamo cada vez mayores para
que, vista en perspectiva, la pauta mantener la estabilidad-, el sistema
mostrada por el largo declive al que necesitaba una crisis que había sido
hemos venido asistiendo desde finales durante tan largo tiempo aplazada. Y
de los sesenta y principios de los setenta, como el problema es la sobrecapacidad,
ha sido diferente. Es cierto que el capital enormemente agravada por la
ha respondido a la rentabilidad acumulación de deuda, lo que aún se
menguante mediante la expansión necesita, según la visión clásica, es una
exterior, intentando combinar técnicas depuración sistémica, esto es, la purga
avanzadas con mano de obra barata. Se de las empresas de costes altos y
calla por sabido que el Este asiático beneficios bajos, con el consiguiente
constituye el caso principal: representa abaratamiento de los medios de
indudablemente un momento de alcance producción y la reducción del precio de
histórico-universal, una transformación la mano de obra. Ésta de la crisis es la
esencial, del capitalismo. Pero a pesar vía histórica por la que el capitalismo
de que la expansión al Este asiático ha logrado restaurar la tasa de beneficio

21
UN ANÁLISIS HISTÓRICO-ECONÓMICO
CLÁSICO DE LA ACTUAL CRISIS

y sentar las bases necesarias para una finalmente, como resultado de la larga
acumulación de capital más dinámica. crisis de los treinta, se llegó a la purga
Durante el periodo de posguerra se logró de los costes altos y de los medios de
evitar las crisis; el coste de evitarlas fue producción con beneficios bajos, lo que
la incapacidad para reactivar la rentabi- terminó por sentar las bases para unas
lidad, lo que llevó a empeorar la situa- tasas de beneficio altas. De manera que,
ción de estancamiento. La crisis actual a fines de los años treinta, podía decirse
es la depuración que nunca sucedió. que la tasa potencial de beneficio era alta
y que todo lo que se necesitaba era un
Conclusiones estímulo de la demanda. Esa demanda,
huelga decirlo, vino a proporcionarla el
Desde un punto de vista marxiano clásico enorme gasto armamentístico de la
creo que lo más probable es que sólo la Segunda Guerra Mundial. Así pues,
crisis puede resolver la crisis. La durante la guerra se obtuvieron tasas de
analogía sería como sigue. De entrada, beneficio altas, y esas tasas altas sentaron
a principios de los años treinta, el New las bases necesarias para el ulterior boom
Deal y el keynesianismo resultaron posbélico. Pero yo creo que, aún si se
ineficaces. En realidad, a pesar de la hubieran ensayado, los déficits
amplitud temporal de toda una década, keynesianos no habrían podido funcionar
no lograron sentar las bases de un nuevo en 1933, porque antes era necesario, por
boom, como se vio con la caída en la decirlo en términos marxianos, una crisis
profunda recesión de 1937-38. Pero, que saneara el sistema.

Bibliografía

DUMÉNIL, Gerard; LÉVY, D. (1996). La revolución social, Publications militante,


dinamique du capital, Presses universitaires Londres.
de France, Paris.
MARX, Karl (1968). El Capital, Tomo II,
HARVEY, David (2007). Breve historia del Fondo de Cultura Económica, México.
neoliberalismo, Capitulo IV, Editorial Akal,
Madrid. MINSKY, H. P. (1981). Can ´it´ Happen
again? Essays on Instability and Finance, M.
LUXEMBURGO, Rosa (1986). Reforma o E. Sharpe, Armonk.

22

También podría gustarte