Está en la página 1de 23

LA CONTAMINACION DEL AGUA

Introducción

La contaminación del agua es uno de los problemas ambientales más serios que la

naturaleza sufre hoy en día. Consciente de lo que hace, el hombre está

contaminando y acabando con las pocas fuentes de agua que aún existen, sabiendo

que este es un recurso indispensable para la vida de todos los seres vivos del

planeta. Diariamente se arrojan toneladas de basura al mar, a los ríos, lagos,

lagunas, quebradas; residuos humanos son depositados como también los

desechos de muchas fábricas.

En los océanos, los barcos dejan residuos y derraman aceite y petróleo, además,

arrojan basura y desperdicios contaminando y causando la muerte de del

ecosistema marino y causando un gran desequilibrio ecológico, matado cientos de

especies y propiciando que algunas de ellas se desarrollen desproporcionadamente

provocando un desequilibrio ecológico.

Las aguas contaminadas pueden producir también brotes de hepatitis, cólera y

disentería en los seres humanos. El hombre moderno ha cambiado el paisaje y el

color cristalino radiante del agua y éste se ha tornado marrón, sucio, contaminado.

Por todo lo anterior, todos estamos en la obligación de salvar al planeta porque sin

agua no hay vida, ella es fuente indispensable para el desarrollo de todos los seres

vivos.
TEMA:

La contaminación del agua

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Investigar las causas y consecuencias de la contaminación del agua en la sabana

(rio de la sabana).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El motivo de este trabajo es porque quiero dar a conocer los problemas que nos

ocasiona la contaminación del agua, de la misma forma que podamos valorar y darle

un buen uso al agua, así como hacer conciencia de lo importante que es el agua en

la vida diaria.

De la misma forma quisiéramos llegar a realizar campañas en contra de la

contaminación del agua.


JUSTIFICACIÓN

Elegí este tema porque es de gran importancia para mí el dar a conocer los

problemas que ocasiona la contaminación del agua, ya que hoy en día no le damos

la importancia que tiene el agua en nuestra vida, es por ello que deseo que este

proyecto no solo me ayude a mi si no a más comunidades y así lleguemos hacer

conciencia de que en generaciones futura se llegará a agotar el agua, por lo cual

realizare una investigación detallada para que dé a conocer los motivos por el cual

no le tomamos importancia al agua y así podamos dar alguna solución.

Esto lo llevare a cabo en la colonia la sabana ya que es un problema que nos aqueja

en esta comunidad, por ello realizaré algunas encuestas para que se informe

cuantos daños nos ocasiona el mal uso y estado del agua. De lo que las encuestas

arrojen realizare gráficas para saber qué es lo que en realidad nos afecta y piensa

dicha comunidad.
OBJETIVO GENERAL

Detectar los factores que provocan la contaminación del agua en la colonia la

sabana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Detectar las causas y consecuencias del uso inadecuado del agua

 Implementar estrategias que permitan darle mantenimiento al agua

 Realizar campañas que estén en contra de la contaminación

 Diseñar instrumentos que nos permitan obtener información adecuada


MARCO TEORICO

La contaminación del agua es una modificación que por lo general es causada

directa o indirectamente por las acciones del ser humano. La contaminación del

agua provoca que la misma se vuelva peligrosa tanto para su consumo como para

uso en general, ya sea a nivel personal o industrial. El agua contaminada también

resulta peligrosa para el resto de las especies de animales y para las plantas y

prácticamente todas las formas de vida que dependan de ella.

La contaminación del agua es también la incorporación a los cuerpos receptores de

sustancias sólidas, liquidas y gaseosas.

Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas, el agua

puede ser contaminada de forma natural o artificial. El agua naturalmente es cuando

un volcán entra en erupción y deposita sus cenizas en un cuerpo de agua, mientras

que la contaminación artificial es la más común de todas y es causada por la mano

del hombre

Debido al desarrollo y a la industrialización del hombre una cantidad mayor de agua

tiende a ser utilizada en distintas actividades industriales, la generación de residuos

es cada vez mayor y una buena parte de ellos terminan en el agua contaminándola.

el hombre, es el principal causante de la contaminación del agua ya que la

eliminación de residuos líquidos domésticos e industriales, así como desperdicios

sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como

consecuencia su inutilización, loa misma naturaleza es fuente de contaminación por

el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada. el


agua puede contaminarse en varias maneras, por aguas residuales y urbanas

llamadas aguas negras que son las que provienen del uso domésticos, baños,

lavadoras y fregaderos, por aguas de origen agrícola; porque contienen plaguicidas

y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos

CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y LAGOS

Las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso

de calor y los desechos degradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga

de los contaminantes, o su flujo no sea reducido por sequía, represado, etc.

Contaminación Orgánica. - En los lagos, rebalses, estuarios y mares, con frecuencia

la dilución es menos efectiva que en las corrientes porque tienen escasa fluencia,

lo cual hace a los lagos más vulnerables a la contaminación por nutrientes vegetales

(nitratos y fosfatos) (eutrofización).

CONTAMINACIÓN DEL OCÉANO

El océano es actualmente el "basurero del mundo", lo cual traerá efectos negativos

en el futuro.

La mayoría de las áreas costeras del mundo están contaminados debidos sobre

todos a las descargas de aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos

radiactivos, petróleo y sedimentos. Los mares más contaminados son los de

Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia, Tailandia y Filipinas.

Delfines, leones marinos y tortugas de mar, mueren cuando ingieren o se quedan

atrapados por tazas, bolsas, sogas y otras formas de basura plástica arrojadas al

mar.
PROBLEMAS GENERADOS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Los problemas fundamentales que causa la contaminación en el agua son:

a) Disminución del oxígeno disuelto en el agua, lo cual trae como consecuencia el

que la mayor parte de los organismos ya no pueden respirar.

b) Disminución de la diversidad de las especies e incremento de aquellas especies

que se han adaptado a vivir en condiciones de extrema contaminación.

c) La eutrofización, fenómeno que consiste en que al agua le llega un exceso de

nutrientes (fosfatos y nitratos principalmente) fomentándose en esta forma un

crecimiento exagerado de algas y plantas acuáticas. Estos fenómenos son mas

graves en los lagos y en los embalses por el efecto acumulativo de los mismos.

d) Desaparición de la pesca, siendo esto quizá el fenómeno más grave de todos,

por las consecuencias sociales y económicas que ello trae consigo.

e) El peligro potencial por las enfermedades, que pueden llegar a la comunidad a

través del agua. El hombre depende del agua para su subsistencia, por lo tanto, es

muy importante el que se adquiera conciencia de la importancia de la contaminación

de este recurso.

FUENTES PUNTUALES Y NO PUNTUALES

Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a

través de tuberías y alcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguas

negras, minas, pozos petroleros, etc.


Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan

contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej: Vertimiento de sustancias

químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques

sépticos.

CONTAMINACIÓN ORGÁNICA.

En los lagos, rebalses, estuarios y mares, con frecuencia la dilución es menos

efectiva que en las corrientes porque tienen escasa fluencia, lo cual hace a los lagos

más vulnerables a la contaminación por nutrientes vegetales (nitratos y fosfatos)

(eutrofización).

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN

 Efectos físicos. Como mal olor, cambio de color, enturbiamiento,

fermentación y cambio de temperatura

 Efectos químicos. Como la disminución de la concentración necesaria de

oxígeno para la vida acuática

 Efectos biológicos: como la muerte de plantas, animales, la producción de

enfermedades en el hombre.

COMO EVITAR LA CONTAMINACION DEL AGUA

 Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras

 Proteger las fuentes de agua no arrojando basura o residuos fecales en ellas

 Construir letrinas y pozos sépticos

 Construir plantas de tratamiento de aguas residuales


 Realizar campañas educativas para lograr actitudes hacia la conservación

del agua

PRINCIPALES CONTAMINANTES

 Basuras, desechos químicos de las fabricas industriales etc.

 Productos químicos incluyendo los pesticidas (diversos productos

industriales)

 Sustancias químicas

CONSECUENCIAS

 Enfermedades como la fiebre, tifoidea y el cólera

 Cambio de olor, color y concentración de oxígeno en el agua

 muerte de animales acuáticos, algas y vegetación marina


Encuesta

Nombre: ____________________________________edad: __________________


sexo: _________ ocupación: ________________

Instrucciones. De manera atenta se te pide que contestes las preguntas que a


continuación se te indican

1.- ¿Principales contaminantes de agua?

a) ser humano b) fabricas c) productos químicos

2.- ¿Crees que es importante cuidar el agua?

a) Si b) no c) tal vez

3.- ¿Piensas que esto nos traerá problemas a generaciones futuras?

a) si b) jamás c) no, lo creo

4.- ¿A quiénes afecta la contaminación del agua?

a) al ser humano b) animales y plantas c) ambos

5.- ¿A quiénes beneficia el agua?

a) ser humano b) animales y plantas c) a nadie

6.- ¿Enfermedades que ocasiona la contaminación del agua?

a) fiebre tifoidea b) cólera c) gripa

7.- ¿Cambios que presenta el agua contaminada?

a) color, olor y sabor b) volumen, densidad c) concentración de oxigeno


8.- ¿Efectos biológicos que presenta el agua contaminada?

a) Muerte de plantas y animales b) enfermedades en el ser humano

9.- ¿Principal causante de la contaminación del agua?

a) ser humano b) animales c) industrias

10.- ¿Formas de contaminar el agua?

a) tirando basura en los ríos b) naturalmente c) químicamente


RESULTADOS:

1.- ¿Principales contaminantes de agua?

a) ser humano b) fabricas c) productos químicos

principales contaminantes

ser humano
40%
fabricas
60% productos quimicos
0%

Análisis de la información

Descripción: Según los datos presentados en la gráfica anterior, podemos apreciar


que el 60% de los encuestados opinaron, de acuerdo con su percepción, que el
principal contaminante dado a la sabana del puerto de Acapulco es el ser humano,
por lo que eventualmente se da gran parte de su contaminación por desechos; en
tanto que sólo el 40% creen que el causante de esta contaminación son los
productos químicos.
Interpretación: Tales resultados nos indican que según el principal causante de la
contaminación es el propio ser humano, al arrojar desechos, etc., por lo que se dice
que las personas son conscientes por sus acciones.
2.- ¿Crees que es importante cuidar el agua?

grafica 2

0%

si
no
tal vez

100%

A) 20 personas respondieron que si es importante el cuidado del agua.

B) 0 no hubo quien respondiera este inciso.

C) 0 no hubo quien respondiera este inciso.


3.- ¿Piensas que esto nos traerá problemas a generaciones futuras?

grafica 3

10%
0%
si
jamas
no lo creo

90%

A) El 90% (18) contesto que SI traerá problemas a futuro la contaminación del agua.

B) 0 no hubo quien respondiera este inciso.

C) 2 (10%) contestaron que no creen que causen problemas al contaminar.


4.- ¿A quiénes afecta la contaminación del agua?

grafica 4

25%
30%
ser humano
plantas y animales
ambos

45%

A) El 25% contesto que afecta al ser humano

B) El 45% considera que afecta a animales y plantas

C) El 30% menciona que a ambos casos afecta la contaminación


5.- ¿A quiénes beneficia el agua?

grafica 5

10%

ser humano
50% animales y plantas
40% a nadie

a) El 50% considera que beneficia al ser humano

b) El 40% contesto animales y plantas

c) El 10% menciona que a nadie


6.- ¿Enfermedades que ocasiona la contaminación del agua?

poblacion

tifoidea
30%
colera
gripa
0%
70%

a) El 70% considero que ocasiona fiebre tifoidea

b) 0 nadie considero este inciso

c) El 30% menciono la gripa


7.- ¿Cambios que presenta el agua contaminada?

grafica 7

40% color, olor y sabor


50% volumen, densidad
concentracion de oxigeno

10%

a) El 50% menciona que los cambios se presentan en color, olor y sabor

b) El 10% considera en el volumen, densidad

c) El 40% en la concentración de oxigeno


8.- ¿Efectos biológicos que presenta el agua contaminada?

grafica 8

15%

muerte de plantas y animales


enfermedades en el ser humano
25%
60% ambas

a) El 60% respondió a muerte de plantas y animales

b) El 25% en enfermedades en el ser humano

c) El 15% respondió ambas


9.- ¿Principal causante de la contaminación del agua?

grafica 9

40% ser humano


50% animales
industrias

10%

a) El 50% contesto que el ser humano

b) El 10% considero a animales

c) El 40% considero a industrias


10.- ¿Formas de contaminar el agua?

grafica 10

tirando basura
50% 50% naturalmente
quimicamente

0%

a) El 50% contesto tirando basura en los ríos

b) 0 no se consideró este inciso

c) El 50% considero químicamente


CONCLUSIÓN

La aparente abundancia del agua en el mundo ha dado la impresión, en el pasado,

de que se trataba de un bien inagotable. Era también el más barato. En la mayor

parte de regiones el agua era gratuita. Todo ello ha conducido al hombre a

derrocharla. El riego se efectúa de forma excesivamente generosa, hasta el punto

de anegar los suelos y de provocar una salinización secundaria. Las fugas en las

redes de alimentación de agua de las ciudades son enormes. El agua se considera

en la actualidad como un recurso económico del mismo valor que los minerales, y

debe ser administrada racionalmente. En el origen de esta toma de conciencia

aparece una importante disminución de este recurso en múltiples puntos del globo

y, a partir de la mitad de la década de los setenta, el crecimiento del coste de la

energía. Se ha constatado que la explotación irracional de un recurso de superficie

o subterráneo provoca déficit de agua y que ese déficit tiende a aparecer en nuevos

lugares y a menudo varias veces por año. Es probable que los déficit sean causados

por la contaminación; en todos los casos, comprometen el desarrollo urbano y

económico.

Si seguimos contaminando el agua creyendo que el mar no tiene fondo y la basura

se pierde en el abismo, nos vamos a quedar sin este recurso, habrá menos peces

para alimentarnos, lloverá agua sucia y será más caro limpiar el agua para tomar,

lo que subirá su costo y finalmente el agua sería más preciada que el petróleo y

habrá guerras por conquistar un país con ríos subterráneos.


La contaminación del agua es igual o más grave que la contaminación del aire, cada

país debe hacer lo posible por tener leyes que regulen los tiraderos y dar facilidad

a las empresas tratadoras de agua, no ponerles trabas para que trabajen, eso es

como no dejar entrar al doctor a tu casa hasta que no te enseñe su cedula y sus

calificaciones de la universidad, mientras tu abuela se muere en la casa.

Por último, cabe mencionar que cada uno de los habitantes de este planeta

debemos de estar conscientes del agotamiento de este vital liquido y debemos

tomar en cuenta y ejecutar los consejos y tareas mencionadas en esta presentación.

También podría gustarte