Está en la página 1de 11

19 OFICINA ESPAÑOLA DE 11 Número de publicación: 2 206 654

PATENTES Y MARCAS

51 Int. Cl. : B21B 25/04
7

ESPAÑA


12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3


86 Número de solicitud europea: 97250015 .1

86 Fecha de presentación: 29.01.1997

87 Número de publicación de la solicitud: 0787542

87 Fecha de publicación de la solicitud: 06.08.1997


54 Título: Procedimiento para la fabricación de tubos sin costura y herramienta interior para el mismo.


30 Prioridad: 02.02.1996 DE 196 04 969
73 Titular/es: SMS Demag AG.
Eduard-Schloemann-Strasse, 4
40237 Düsseldorf, DE


45 Fecha de publicación de la mención BOPI:
72 Inventor/es: Hausler, Karl-Heinz;
16.05.2004 Oehme, Siegfried y
Henze, Werner


45 Fecha de la publicación del folleto de la patente:
74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio
16.05.2004
ES 2 206 654 T3

Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de
la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea
de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se
considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del
Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).
Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid
1 ES 2 206 654 T3 2

DESCRIPCIÓN lativa facilidad a la barra rotativa de laminación, por-


que las barras de laminación están rígidamente uni-
Procedimiento para la fabricación de tubos sin das con el tope del mandril, y al retroceder el tope
costura y herramienta interior para el mismo. del mandril, no necesitan desmontarse las conexiones
La invención se refiere a un procedimiento para 5 después de terminada la laminación. En estas realiza-
la fabricación de tubos sin costura a partir de bloques ciones de una instalación de laminadora de cilindros
macizos metálicos calentados, en especial en un tren cruzados de laminación, la barra de laminación con el
laminador Mannesmann de cilindros cruzados de la- mandril de laminación, se extrae del bloque hueco la-
minación, así como a una herramienta interior para él. minado, a través de este, para poder evacuar el bloque
En el procedimiento Mannesmann de cilindros 10 hueco.
cruzados de laminación, se perfora un bloque metá- Soluciones comparables se deducen de las publi-
lico macizo generalmente redondo, calentado a punto caciones japonesas 59033010 y 58035005.
de laminación y, en el curso ulterior del procedimien- En caso de determinados materiales, a partir de los
to, se estira para formar un tubo sin costuras. El agu- cuales se fabrican, por ejemplo, tubos con superficies
jero se genera haciendo que el bloque redondo avan- 15 interiores de alta calidad por ulterior trabajo en frío,
ce hacia delante mediante los cilindros de laminación, directamente a partir de un bloque hueco, como tubos
colocados cruzados, y se comprima contra un mandril de cobre de pared delgada, se prohibe la extracción
de laminación. El mandril de laminación tiene aquí la de la barra de laminación, del bloque hueco, porque
misión de ensanchar la zona central del bloque, ahue- el mandril de laminación que se desliza sobre la su-
cada por el llamado efecto de laminación transversal 20 perficie interior, puede provocar daños de la superficie
de los cilindros de laminación, soldar de nuevo los interior del bloque hueco. Para estos casos se ha de-
desgarramientos ocasionales del material, alisar la su- sarrollado un tope estacionario del mandril, contra el
perficie interior del bloque hueco generado, y llevar que se apoya suelta solamente, la barra de laminación
su espesor de pared a la medida deseada. durante el laminado. Después de terminada la lamina-
Puesto que el mandril punzonador tiene que efec- 25 ción, se aparta aquí simplemente el tope del mandril,
tuar su trabajo bajo la influencia del calor de lamina- girando hacia un lado, o hacia arriba o hacia abajo,
ción, es solicitado al máximo y solamente tiene una y se retira el bloque hueco de la barra de laminación
duración útil limitada. La preocupación de los lami- en la dirección de laminación. Puesto que no necesita
nadores transversales busca, desde la invención del pasar aquí más el mandril de laminación, se suprimen
procedimiento de cilindros cruzados de laminación, 30 los temidos daños.
prolongar la vida útil de los mandriles de laminación, Evidentemente en este dispositivo no se ha llegado
para ahorrar costes y mejorar la calidad de los tubos hasta ahora, a colocar conjuntamente conexiones para
laminados. Si se aproxima el tiempo de duración del agua y para gas inerte, porque la barra de laminación
mandril de laminación, es decir, su fin, el mandril de sólo se apoya suelta contra el tope del mandril. Aquí
laminación puede perder su forma, y adquirir una su- 35 se prohibirían conexiones fijas porque no se dispone
perficie dañada o adherencias del material. Esto signi- de tiempo suficiente ninguno para acoplar y desaco-
fica al mismo tiempo también, un empeoramiento de plar.
la calidad del tubo. Se describe una solución parcial del problema, en
Con el paso del tiempo se propusieron muchas el documento DE-OS 31 23 645. Aquí se insufla gas
medidas para aumentar el tiempo de duración, como 40 inerte en el bloque hueco a través de la barra de lami-
la realización de las puntas de los mandriles de la- nación, pero no se alimenta ni evacua ninguna agua
minación, de materiales especialmente resistentes al de refrigeración para el mandril de laminación. Como
calor, como por ejemplo, cerámica técnica, el recubri- tope del mandril se utiliza un tope orientable.
miento de la superficie del mandril laminador con ma- En la laminación de cilindros cruzados, de cobre,
teriales de aportación, una oxidación controlada de la 45 aparece todavía otro problema. Puesto que la lami-
superficie, cambio frecuente de los mandriles, en con- nación de cilindros cruzados de este material, cursa
junción con enfriamiento por pulverización de agua o con un rendimiento relativamente malo, referido a la
inmersión en agua, refrigeración interior de los man- velocidad efectiva de laminación y, además, la velo-
driles de laminación con agua a través de la barra de cidad de alimentación para la mejora de la calidad de
laminación, por citar sólo algunos ejemplos. 50 laminación, es menor que en la laminación de ace-
Un problema adicional en el laminado de cilindros ro, un ciclo de laminación es correspondientemente
cruzados, se presenta por la formación de cascarilla en largo. Esto significa para el mandril de laminación,
la superficie interior del bloque hueco. La cascarilla un tiempo largo de permanencia en el producto lami-
conduce a una soldadura incompleta de los desgarra- nado, con un fuerte calentamiento. Pudo observarse
mientos de la zona central ahuecada y, por tanto, en el 55 que el mandril de laminación puede calentarse al ro-
ulterior trabajo de los bloques huecos, a la formación jo vivo, y esto casi con toda su masa. Esto significa
de películas de laminación y de grietas en la superficie un acortamiento esencial de la vida útil en unión con
interior del tubo. problemas de calidad para el producto laminado.
Para la solución de este problema se propuso in- Se puede conseguir un aumento esencial de la vida
suflar gas inerte en el bloque hueco. El documento 60 útil, en especial en la laminación de cilindros cruza-
DE-PS 34 32 288 contiene un dispositivo con el que dos de cobre, mediante una refrigeración interior del
puede alimentarse tanto agua para la refrigeración in- mandril de laminación con agua. Pero al mismo tiem-
terna del mandril de laminación, como también gas po no se puede prescindir del insuflado de gas inerte,
inerte, a través de la barra de laminación. Un dispo- tampoco de un tope orientable del mandril, es decir,
sitivo igual describe la antigua memoria japonesa de 65 de una extracción del bloque hueco laminado, de la
patente 61-002446. En los dos dispositivos, las tube- barra mandrinadora estacionaria.
rías de alimentación y de salida del agua, así como la En la laminación de cilindros cruzados de cobre,
alimentación de gas inerte, podían conectarse con re- todavía hay que tener en cuenta otra exigencia de cali-
2
3 ES 2 206 654 T3 4

dad. Para una buena aptitud de ulterior trabajo en frío en el interior del bloque hueco, y al mismo tiempo se
del cobre, es ventajoso un grano fino. Por una parte impide la penetración de agua, el agua enfría el man-
se especifica por las normas, un tamaño fino determi- dril de laminación en forma convencional para la ele-
nado de grano, por otra parte una estructura de grano vación del tiempo de duración. Estas medidas se unen
fino eleva la aptitud de alargamiento del material, para 5 con la posibilidad de la extracción del bloque hueco,
la fabricación de un tubo terminado de pared delgada, del mandril, en la dirección de laminación, es decir,
antes de que tenga que intercalarse un recocido inter- sobre la barra de laminación, de manera que se impi-
medio. Por consiguiente, se ha procurado enfriar brus- den daños de la superficie interior del bloque hueco,
camente sin demora el material laminado, después de por el mandril.
la conformación en caliente, para limitar en lo posible 10 Según un perfeccionamiento del procedimiento se
un crecimiento consiguiente de grano. Para ello se en- lleva a cabo al menos la alimentación del agua para el
fría el bloque hueco detrás de la zona de laminación, enfriamiento del mandril de laminación, a través del
tan rápidamente como sea posible mediante pulveri- tope del mandril, a la barra de alimentación, que pue-
zaciones de agua, o se introduce directamente en una de fijarse en una posición estacionaria, durante el pro-
pila de agua, para enfriar bruscamente el material. Pe- 15 ceso de laminación mediante un tope orientable que
ro esto no tiene lugar hasta un cierta distancia detrás puede retirarse de la línea de laminación, para la car-
de la zona de laminación, porque el material tiene que ga de la barra de laminación.
tener todavía la temperatura de laminación, debajo de Por primera vez se ha conseguido con ello hacer
los cilindros de laminación, es decir, que se pierde to- posible la alimentación del agua de refrigeración a
davía un tiempo valioso hasta el enfriamiento brusco. 20 través de una barra intercambiable de laminación, es-
En el enfriamiento brusco convencional, es desventa- tando oprimida la barra de laminación durante el la-
joso también el hecho de que el ataque del agua sobre minado, contra un tope del mandril orientable para la
el bloque hueco, se lleva a cabo sólo por fuera, y que carga, y no impidiendo conexiones fijas ningunas de
todo el calor tiene que evacuarse hacia fuera. Por el agua, el deslingotado de los bloques huecos, y la carga
contrario, si se llega también a un enfriamiento inte- 25 de la barra de laminación, y su recambio.
rior adicional del bloque hueco, se podría conseguir La herramienta interior está acondicionada según
un grano todavía más fino, mediante la acción más rá- la invención, de manera que para la alimentación del
pida del enfriamiento rápido. gas inerte y la conducción subsiguiente a los tala-
Así pues es misión de la invención crear un proce- dros de salida en el extremo de la barra de lamina-
dimiento y una herramienta interior que reúna o reú- 30 ción, que mira hacia el tope del mandril, está coloca-
nan en sí mismo(s) las ventajas antes citadas, sin asu- do en la pieza terminal de la barra de laminación, un
mir los inconvenientes. casquillo obturado mediante juntas anulares, giratorio
Se resuelve esta misión con un procedimiento para coaxialmente alrededor de la barra de laminación, en
la fabricación de tubos sin costura, a partir de bloques el que se encuentran taladros colocados radialmente,
macizos metálicos calentados, en especial en un tren 35 que conducen por una parte a un canal anular previs-
laminador Mannesmann de cilindros cruzados de la- to en la barra de laminación, que está unido con las
minación, en el que el bloque avanza hacia delante a conducciones en el interior de la barra de laminación,
través de los cilindros cruzados de laminación, y se y por otra parte a un canal anular que está previsto en
comprime mediante una herramienta interior que se la cara interior de una alimentación desmontable de
compone de un mandril de laminación refrigerado in- 40 gas inerte que rodea la barra de laminación en forma
teriormente, que está fijado desmontable en una barra de pinza. El casquillo que envuelve la barra de lami-
de laminación, a través de la cual puede conducirse nación en forma de pinza, se puede soltar fácilmente
tanto agua para enfriar el mandril de laminación, co- abriendo la “pinza”, y permite de este modo asimis-
mo también gas inerte para la introducción en el blo- mo, un manejo sin impedimentos de la barra de lami-
que hueco generado, apoyándose la barra de lamina- 45 nación y del bloque hueco, al deslingotar.
ción, durante el laminado, con su extremo más alejado En otros acondicionamientos de la invención se
del mandril de laminación, contra un tope del mandril, propone que el desagüe del agua de refrigeración con-
retornando el agua para la refrigeración del mandril ducida a través del tope del mandril a la barra de lami-
de laminación, y dirigiéndose a una posición lo más nación, se lleve a cabo asimismo a través del tope del
próxima posible detrás de la zona de conformación 50 mandril. También cabe imaginar que el desagüe del
de los cilindros de laminación, para el enfriamiento agua de refrigeración alimentada a través del tope del
brusco de la cara interior del bloque hueco en el espa- mandril, se lleve a cabo a través de taladros radiales
cio intermedio entre la barra de laminación y la cara previstos en la barra de laminación, a la zona detrás
interior del bloque hueco, poniendo al mismo tiempo del mandril de laminación. Finalmente también pue-
la zona de conformación alrededor del mandril de la- 55 de estar previsto que el desagüe del agua de refrigera-
minación, bajo gas inerte, para impedir la oxidación ción conducida a través del tope del mandril a la barra
de la superficie interior del bloque hueco, actuando el de laminación, se lleve a cabo, pudiéndose conmutar
gas inerte como barrera contra la penetración de agua opcionalmente, a través del tope del mandril, o a tra-
en la zona de conformación entre mandril y bloque vés de taladros radiales previstos en la barra de lami-
hueco, y retirándose el bloque hueco, de la barra en la 60 nación, en la zona detrás del mandril de laminación.
dirección de laminación, inmediatamente después de En todos los casos se lleva a cabo la alimentación del
la laminación. agua de refrigeración a través del tope del mandril, sin
Mediante la recapitulación de estos pasos del pro- que tengan que unirse conexiones adicionales a des-
cedimiento en la forma según la invención, se pueden montar, con la barra de laminación.
mejorar esencialmente tanto el tiempo de duración de 65 La conmutación opcional del desagüe de agua de
los mandriles de laminación, como también la calidad refrigeración, se puede conseguir desplazando el tu-
del tubo. Mientras gracias a la introducción del gas bo interior que conduce el agua de refrigeración, me-
inerte se reprime con seguridad la dañosa oxidación diante cuyo desplazamiento están cerradas o abiertas
3
5 ES 2 206 654 T3 6

las correspondientes aberturas de salida, en las posi- tán situados más cerca del mandril 2 de laminación,
ciones terminales del desplazamiento. que los taladros 22 para el agua de refrigeración. Gra-
En forma favorable, según otra nota característi- cias a la sobrepresión del gas inerte se consigue que
ca de la invención, se puede mandar la intensidad del el agua de refrigeración no pueda penetrar en la zo-
enfriamiento interior del bloque hueco, mediante la 5 na de conformación del bloque 10 hueco. Además, un
cantidad de agua que sale de la barra de laminación. abultamiento 28 circular en la pieza 7 intermedia, es-
Se ha manifestado como ventajoso cuando la su- trecha la rendija anular entre la barra 1 de laminación
perficie interior del mandril está ondulada para una y el bloque 10 hueco, y disminuye así ulteriormente el
mejor transferencia del calor. peligro de que llegue agua o vapor de agua a la zona
Un ejemplo de realización está representado en el 10 de conformación. La zona de conformación se forma
dibujo, y se describe a continuación. Se muestran: por los cilindros 43 de laminación y el mandril 2 de
Figura 1: El extremo anterior de la barra de lami- laminación. El gas inerte abandona el bloque 10 hue-
nación, con el mandril de laminación, así como con co por el mismo camino que el agua de refrigeración.
salida de gas inerte y de agua, detrás del mandril de La alimentación de agua de refrigeración y de gas
laminación. 15 inerte a la barra 1 de laminación, se representa en la
Figura 2: El extremo posterior de la barra de lami- figura 2. Este es el punto en el que la barra 1 de lami-
nación, con entrada de agua y conexión de gas inerte, nación situada suelta y en posición de laminación, se
como continuación de la figura 1. apoya contra el plato 29 giratorio del tope 3 orienta-
Figura 3: Un corte transversal de la barra de lami- ble. Para ello el plato 29 giratorio posee el centrado 30
nación y de la pinza de conexión para la alimentación 20 cónico. A través del taladro 31 de alimentación se in-
de gas inerte. troduce el agua de refrigeración en el taladro 19 cen-
Figura 4: El extremo anterior de la barra de lami- tral de la barra 1 de laminación, y se alimenta al man-
nación, con el mandril de laminación, salida de gas dril 2 de laminación a través del tubo 11. La conexión
inerte y circulación interior de agua. de agua y de gas inerte hay que separarlas físicamente
Figura 5: El extremo posterior de la barra de la- 25 una de otra, para que nada de agua pueda fluir dentro
minación, con entrada y salida de agua y conexión de de la conducción de gas inerte. Para ello en la pieza
gas inerte, como continuación de la figura 4, y 18 terminal de la barra 1 de laminación está instalado
Figura 6: Una alternativa con salida de agua con suelto un casquillo 32 que puede girar sobre la pieza
cierre. 18 terminal, y que está obturado mediante las juntas
El dispositivo según la invención se compone en 30 33 anulares. En el casquillo 32 se encuentran taladros
los elementos principales, de una barra 1 de lamina- 34 practicados radiales.
ción con el mandril 2 de laminación atornillado, y el Para introducir el gas inerte en la barra 1 de lami-
tope 3 orientable. nación, se aprieta - como se representa en la figura 3 -
Según la figura 1, el mandril 2 de laminación está sobre el casquillo 32 una alimentación 35 de gas iner-
configurado hueco y de pared relativamente delgada, 35 te que se abre y se cierra en forma de pinza, llegando
para un enfriamiento interior eficaz. Para la mejora el gas inerte a través del canal 36 anular y de los tala-
de la transferencia de calor, la superficie 4 interior del dros 34, al canal 38 anular. Desde aquí el gas circula
mandril está ondulada. El mandril 2 de laminación es- por varios taladros 39 practicados radiales, y se trans-
tá atornillado con una rosca 5 a la pieza 6 intermedia porta por la rendija 44 anular a la parte anterior de
de la barra 1 de laminación. Puesto que en el punto 40 la barra 1 de laminación. El dispositivo se suministra
de la rosca no puede penetrar agua ninguna de refri- con gas inerte mediante el racor 49 para tubo flexible.
geración hacia fuera, se inserta una junta 8 anular en La alimentación 35 de gas inerte se obtura, según
una garganta 9 de la pieza 6 intermedia. Lo mismo se la figura 2, sobre el casquillo 32, mediante las juntas
repite en la pieza 7 intermedia con la junta 50 anular. 37. La pieza 18 terminal se atornilla mediante la ros-
Las juntas 8 y 50 anulares, por causa de la acción del 45 ca 17, con la pieza 16 intermedia, que a su vez está
calor, pueden componerse de un metal que se aplaste. soldada al tubo 15.
La pieza 6 intermedia está unida con la pieza 7 inter- La alimentación 35 de gas inerte se abre juntamen-
media mediante la rosca 14. El agua de refrigeración te con el tope 3 orientable, cuando deba de extraerse
se introduce en el mandril 2 de laminación mediante un bloque hueco, de la barra de laminación.
el tubo 11, retrocede por fuera del tubo 11 para entrar 50 En una realización modificada del sistema barra
en la rendija 21 anular, y desde aquí llega después a de laminación - mandril de laminación según la figura
través de los taladros 22 de salida, a la rendija anu- 4 y la figura 5, se prescinde de la refrigeración inte-
lar que se forma entre la barra 1 de laminación y el rior con agua, del bloque 10 hueco. Para ello el agua
bloque 10 hueco. El tubo 11 se asegura contra un des- retorna de nuevo al interior de la barra 1 de lamina-
lizamiento en la dirección longitudinal, mediante el 55 ción, y sale en el extremo posterior de la barra. Según
tope 51, y se obtura mediante la junta 52. A partir del la figura 4 se introduce el agua a través del tubo 11
punto en que el agua sale de los taladros 22 de la pie- en el mandril 2 de laminación, y retorna de nuevo a
za 7 intermedia, el bloque 10 hueco se enfría desde el través del tubo 13 que envuelve el tubo 11, al extremo
interior. El agua abandona el bloque 10 hueco en la de la barra. El tubo 11 se centra en la pieza 6 interme-
dirección de laminación. 60 dia mediante el soporte 12 distanciador, y se asegura
El gas inerte llega a través de la rendija 23 anu- contra un desplazamiento en dirección longitudinal.
lar y de los taladros 24 y 25, delante del mandril 2 El tubo 13 se obtura en la pieza 7 intermedia median-
de laminación, y abandona la barra 1 de laminación a te las juntas 45 anulares. La pieza 6 intermedia está
través de los taladros 27 de salida que se encuentran unida a tornillo con la pieza 7 intermedia mediante la
en la pieza 6 intermedia. Para garantizar el paso del 65 rosca 14. La pieza 7 intermedia está soldada a su vez
gas inerte, de la pieza 7 intermedia a la pieza 6 in- con el tubo 15 de la barra 1 de laminación. Los tubos
termedia, está dispuesto un canal 26 anular entre las 11 y 13 pueden desmontarse destornillando la pieza
dos. Los taladros 27 de salida para el gas inerte, es- 18 terminal.
4
7 ES 2 206 654 T3 8

El gas inerte llega a través de la rendija 23 anular 5 Rosca


a la parte anterior de la barra 1 de laminación, y aban- 6 Pieza intermedia
dona esta a través de los taladros 27a de salida, que
están dispuestos en la pieza 7 intermedia. 7 Pieza intermedia
El extremo opuesto de la barra 1 de laminación, se 5 8 Junta anular
representa en la figura 5. Aquí la pieza 16 intermedia 9 Garganta
está soldada con el tubo 15, y unida con la pieza 18 10 Boque hueco
terminal mediante la rosca 17. El tubo 11 llega hasta
dentro de la pieza 18 terminal, y permite la alimenta- 11 Tubo interior
ción de agua a través del taladro 19 central. El agua 10 12 Soporte distanciador
que fluye en retorno a través del tubo 13, llega a la zo- 13 Tubo
na de la pieza 18 terminal, a la rendija 44 anular y se
desagua a través de los taladros 20. El plato 29 girato- 14 Rosca
rio con su centrado 30 cónico, para recoger el agua de 15 Tubo
retorno está equipado adicionalmente con el recinto 15 16 Pieza intermedia
46 anular que recoge el agua y la alimenta a través de
los taladros 47, en forma no representada, a una unión 17 Rosca
giratoria dispuesta en el plato 29 giratorio, cuya unión 18 Pieza terminal
se convierte en un racor para tubo flexible. Queda ci- 19 Taladro central
tar para completar la descripción, que también el agua 20
20 Taladros
a alimentar está conectada al plato 29 giratorio, me-
diante racor para tubo flexible y unión giratoria. Una 21 Rendija anular
junta 48 obtura el asiento de la barra en el plato 29 22 Taladros de salida
giratorio. 23 Rendija anular
La conexión del gas inerte se efectúa en la forma 25
ya descrita. No obstante, como consecuencia del tu- 24 Taladros
bo 13 adicional, los taladros 39 se transforman en los 25 Taladros
taladros 40 longitudinales. Desde aquí el gas inerte 26 Canal anular
se conduce a través de la rendija 23 anular, a la parte
anterior de la barra 1 de laminación. 30
27 Taladros de salida
En otro acondicionamiento del dispositivo, es po- 27a Taladros de salida
sible según la figura 6, desconectar temporalmente la 28 Abultamiento
salida del agua de refrigeración, de la barra 1 de la- 29 Plato giratorio
minación, de manera que sólo se enfríen por dentro,
determinados sectores longitudinales del bloque hue- 35 30 Centrado
co. Para ello el tubo 13 es desplazable en dirección 31 Taladro de alimentación
longitudinal. En la posición adelantada - dibujada en 32 Casquillo
la mitad superior de la figura 6 - los taladros 22 es-
tán tapados. Con ello el agua de refrigeración retorna 33 Juntas anulares
a través de la rendija 21 anular y en el curso ulterior, 40 34 Taladros
entre la pared exterior del tubo 11 y la pared interior 35 Alimentación de gas inerte
del tubo 13, hasta la parte posterior de la barra 1 de
laminación. En la posición retrasada - como se dibuja 36 Canal anular
en la parte inferior de la figura 6 - se dejan libres los 37 Juntas
taladros 22, y ahora el agua puede salir por estos tala- 45 38 Canal anular
dros, de la barra 1 de laminación. Para que, además, 39 Taladros
no fluya entre el tubo 11 y el tubo 13, en el extremo
posterior de la barra de laminación (no representado 40 Taladros longitudinales
en el dibujo) se cierra la salida mediante una válvula 43 Cilindros de laminación
de mando. Pero también es posible, mediante estran- 50 44 Rendija anular
gulamiento acertado de la corriente de agua que retor-
na, mandar la relación de las cantidades del agua que 45 Juntas anulares
sale de la barra de laminación y de la que retorna den- 46 Recinto anular
tro de la barra de alimentación. De este modo puede 47 Taladros
influirse sobre la intensidad del enfriamiento interior 55
48 Junta
del bloque hueco.
Leyenda 49 Racor para tubo flexible
1 Barra de laminación 50 Junta anular
2 Mandril de laminación 51 Tope
60
3 Tope orientable del mandril 52 Junta
4 Superficie interior ondulada del mandril

65

5
9 ES 2 206 654 T3 10

REIVINDICACIONES mandril, a través de taladros radiales (taladros 22 de


salida) previstos en la barra (1) de laminación, a la
1. Procedimiento para la fabricación de tubos sin zona detrás del mandril (2) de laminación.
costura, a partir de bloques macizos metálicos calen- 3. Herramienta interior según la reivindicación 2,
tados, en especial en un tren laminador Mannesmann 5 caracterizada porque el desagüe del agua de refrige-
de cilindros cruzados de laminación, en el que el blo- ración conducida a través del tope (3) del mandril a
que avanza hacia delante a través de los cilindros (43) la barra (1) de laminación, se lleva a cabo asimismo a
cruzados de laminación, y se comprime mediante una través del tope (3) del mandril.
herramienta interior que se compone de un mandril 4. Herramienta interior según la reivindicación 2,
(2) de laminación refrigerado interiormente, que es- 10 caracterizada porque el desagüe del agua de refrige-
tá fijado desmontable en una barra (1) de laminación, ración conducida a través del tope (3) del mandril, se
a través de la cual puede conducirse tanto agua para lleva a cabo conmutable opcionalmente a través del
enfriar el mandril (2) de laminación, como también tope (3) del mandril a la barra (1) de laminación, o a
gas inerte para la introducción en el bloque (10) hue- través de taladros radiales (taladros 22 de salida) pre-
co generado, apoyándose la barra (1) de laminación, 15 vistos en la barra (1) de laminación, a la zona detrás
durante el laminado, con su extremo más alejado del del mandril (2) de laminación.
mandril (2) de laminación, contra un tope (3) del man- 5. Herramienta interior según la reivindicación 4,
dril, retornando el agua para la refrigeración del man- caracterizada porque para la conmutación del desa-
dril (2) de laminación, y dirigiéndose a una posición güe de agua de refrigeración, el tubo (13) interior que
lo más próxima posible detrás de la zona de confor- 20 conduce el agua de refrigeración, es desplazable, y
mación de los cilindros (43) de laminación, para el en- en las posiciones terminales del desplazamiento están
friamiento brusco de la cara interior del bloque hueco cerrados o abiertos los correspondientes taladros (22)
en el espacio intermedio entre la barra (1) de lamina- de salida a través del tubo (13) interior.
ción y la cara interior del bloque hueco, poniendo al 6. Herramienta interior según la reivindicación 2
mismo tiempo la zona de conformación alrededor del 25 a 5, caracterizada porque se puede mandar la inten-
mandril (2) de laminación, bajo gas inerte, para im- sidad del enfriamiento interior del bloque (10) hueco,
pedir la oxidación de la superficie interior del bloque mediante la cantidad de agua que sale de la barra (1)
hueco, actuando el gas inerte como barrera contra la de laminación.
penetración de agua en la zona de conformación entre 7. Herramienta interior según la reivindicación 2 a
mandril (2) y bloque (10) hueco, y retirándose el blo- 30 6, caracterizada porque la superficie (4) interior del
que (10) hueco, de la barra (1) en la dirección de la- mandril, está ondulada para mejor transferencia del
minación, inmediatamente después de la laminación. calor.
2. Herramienta interior para la fabricación de tu- 8. Herramienta interior según una o varias de las
bos sin costura, a partir de bloques macizos metálicos reivindicaciones precedentes, caracterizada porque
calentados, en especial en un tren laminador Mannes- 35 el espacio que puede llenarse con gas inerte, entre
mann de cilindros cruzados de laminación, según la el mandril (2) de laminación y el bloque (10) hue-
reivindicación 1, componiéndose de un mandril (2) de co, puede obturarse ampliamente mediante un abulta-
laminación refrigerado interiormente, que está fijado miento (28) de forma anular abovedado hacia fuera,
desmontable en una barra (1) de laminación, a través de la barra (1) de laminación.
de la cual puede conducirse tanto agua para enfriar 40
el mandril (2) de laminación, como también gas iner-
te para la introducción en el interior del bloque (10)
hueco generado, apoyándose la barra (1) de lamina-
ción con su extremo más alejado del mandril (2) de
laminación, contra un tope (3) del mandril, llevándo- 45
se a cabo al menos la alimentación del agua para el
enfriamiento del mandril (2) de laminación, a través
del tope (3) del mandril, a la barra (1) de alimenta-
ción, que puede fijarse en una posición estacionaria,
durante el proceso de laminación mediante un tope 50
(3) orientable que puede retirarse de la línea de lami-
nación, para la carga de la barra (1) de laminación,
estando colocado para la alimentación del gas inerte
y la conducción subsiguiente a taladros (27) de salida
en el extremo anterior de la barra (1) de laminación, 55
un casquillo (32) obturado mediante juntas (33) anu-
lares, giratorio coaxialmente alrededor de la barra (1) NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art.
de laminación, sobre la pieza (18) terminal en la que 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Dis-
se encuentran taladros (34) practicados radialmente, posición Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre,
que conducen por una parte a un canal (38) anular 60 relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea,
previsto en la barra (1) de laminación, que está unido las patentes europeas que designen a España y solicitadas
mediante los taladros (39) con la rendija (44) anular
antes del 7-10-1992, no producirán ningún efecto en Espa-
en el interior de la barra (1) de laminación, y por otra
parte a un canal (36) anular que está previsto en la ca- ña en la medida en que confieran protección a productos
ra interior de una alimentación (35) desmontable de 65 químicos y farmacéuticos como tales.
gas inerte que rodea la barra (1) de laminación en for- Esta información no prejuzga que la patente esté o no in-
ma de pinza, y llevándose a cabo el desagüe del agua cluida en la mencionada reserva.
de refrigeración alimentada a través del tope (3) del
6
ES 2 206 654 T3

7
ES 2 206 654 T3

8
ES 2 206 654 T3

9
ES 2 206 654 T3

10
ES 2 206 654 T3

11

También podría gustarte