Está en la página 1de 13

Declaración de Crecimiento Verde de la OCDE, Política

Económica de Crecimiento con Sostenibilidad Ambiental


Programa País OECD – Perú
Cómo contribuye el Programa País al Perú

Difundir los
Diseño de Incrementar la Dinamizar la
avances del
reformas y efectividad de competitividad
país en
fortalecimiento las y
desarrollo
de políticas instituciones diversificación
económico y
públicas públicas de la economía
social

Las actividades del Programa País se basan en 5 ejes de trabajo:

i. Identificación de barreras al crecimiento y al desarrollo


ii. Mejora de la Institucionalidad y Gobernanza Pública
iii. Fortalecimiento de la productividad y capital humano
iv. Transparencia del Estado y lucha contra la corrupción
v. Mejora de los estándares ambientales

2
Eje 5: Mejora de estándares ambientales
¿Qué se espera obtener como país?
o Diagnóstico sobre la situación actual del país
Estudio de Desempeño Ambiental - respecto a estándares ambientales
EDA internacionales.
o Recomendaciones de política para mejorar los
programas y políticas ambientales a nivel
nacional.
Participación en el diálogo sobre
políticas de desarrollo basado en
recursos naturales

o Recoger la experiencia de otros países que


Comité de Política Medioambiental tienen ventajas comparativas en recursos
naturales y adoptarlas oportunamente para
garantizar un desarrollo diversificado.
Comité de Productos Químicos y el
Grupo de Trabajo sobre productos
químicos, plaguicidas y
biotecnología
o Lineamientos para promover un desarrollo
Adhesión a la Declaración de económico que converja al uso eficiente de
Crecimiento Verde recursos naturales.
Indicadores Ambientales (i)
INDICE DE RENDIMIENTO AMBIENTAL -2014
100

100

100

100

100

100
96.41
96.8
95.33

95.18
91.71

89.44
87.09

86.48
83.68

83.8
79.74
78.5
76.67

70.36
68.85
63.66

63.35

62.77
62.32
60.16

56.45
54.81

54.45

51.35

49.83
46.2

37.94
37.45

35.92
32.52
31.35
29.07

20.98

19.87

16.71
14.35
HEALTH IMPACTS AIR QUALITY WATER AND WATER RESOURCES FORESTS BIODIVERSITY AND CLIMATE AND
SANITATION HABITAT ENERGY

Alemania México Chile EEUU Perú Francia

Fuente: Environmental Performance Index 2014 –Yale University

4
Indicadores Ambientales (ii)

Environmental risks in Peru and benchmark countries

Fuente: Multi-dimensional Review of Peru


Indicadores Ambientales (iii)

Emisiones de CO2 (toneladas métricas per Desacoplar la economía de las emisiones


cápita)
2011-2015
18 17

16

14

12

10 8.9

6 5.2
4.6
3.9
4
1.8
2

0
Perú México Chile Francia Alemania EE.UU
Fuente: Banco Mundial Fuente: PlanCC
¿Cuál es el alcance de la adhesión a la Declaración de
Crecimiento Verde?

Aspecto Legal
Promover la
predictibilidad La Declaración no establece
de las acciones
del Estado
cambios puntuales de desarrollo
legislativo.

La naturaleza jurídica de la
“Declaración de Crecimiento
Generar Verde” es la de una Declaración
Crear incentivos
mercado para
para el uso no vinculante
¿Qué es el crecimiento bienes,
eficiente de
verde? servicios y
recursos
tecnologías
naturales “Impulso del crecimiento verdes
económico y el desarrollo,
al tiempo que se
garantiza que los activos Aspecto
naturales continúan
proporcionando bienes y Presupuestal
servicios ambientales”
La adhesión a la Declaración
no genera una obligación
Consolidar la Reducir el riesgo financiera directa a cargo del
Política fiscal de los impactos Estado.
eliminando negativos al
progresivamente crecimiento
subsidios debido al
perjudiciales menoscabo del
para el ambiente recurso natural
Compromisos asumidos e implementación de la Declaración
de Crecimiento Verde

Compromiso Implementación

• El SNIP cuenta con mecanismos que promueven PIPs en servicios ecosistémicos, cambio climático y
biodiversidad
• El presupuesto por resultados incluye proyectos en materia de conservación y aprovechamiento sostenible
Desarrollo de de los recursos naturales.
políticas que • Se han creado mecanismos para incorporar al sector privado en el mantenimiento de los recursos naturales
promuevan el mediante APPs y OxI.
crecimiento • Se promueve la participación del privado mediante subastas de energías renovables (mini hidroeléctricos,
económico y generación a través de biomasa, entre otros) así como la conversión de autos a GNV (COFIGAS).
desarrollo
• Se está iniciando el diseño de compras verdes (PNUMA) y del trabajo verde (PAGE).
sostenible

• Se han desarrollado diversos proyectos forestales orientados a proteger el recurso forestal así como a generar
Destinar recursos las condiciones habilitantes para un mejor aprovechamiento del recurso (e.g. FIP), tanto con cooperación
de la cooperación internacional como con endeudamiento.
internacional a
iniciativas bajas en
emisiones de
carbono

• El país está en proceso de, mediante el Partnership Market for Readiness (PMR), establecer medidas de
Promover
mitigación que posteriormente puedan ser vendidas en el mercado de bonos de carbono .
instrumentos
basados en
mercado
8
Compromisos asumidos e implementación de la Declaración
de Crecimiento Verde

Compromiso Implementación

• Se cuenta con mecanismos de participación ciudadana y acceso a la información pública.


Transparencia en
los flujos de
inversión y políticas
verdes

• Se mantienen gravados con el ISC a los vehículos nuevos que usan el combustible diésel y se inafecta del
impuesto a los vehículos nuevos que utilizan gasolinas, GLP o GNV.
• Se han realizado estudios (APEC) para identificar el desfase de subsidios ineficientes a los combustibles; el
Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles que ya no cubre la volatilidad de los precios de
determinados combustibles como el diesel industrial.
Evitar políticas • Se mantienen gravados con el ISC a los vehículos nuevos que usan el combustible diésel y se inafecta del
nocivas para el impuesto a los vehículos nuevos que utilizan gasolinas, GLP o GNV.
medio ambiente

• La Política Arancelaria del Perú está enfocada en una apertura comercial con miras a mejorar la
Liberalización competitividad y consecuentemente la economía del país.
arancelara al
comercio de bienes
y servicios
ambientales

9
Aspectos a fortalecer en el marco de la Declaración
del Crecimiento Verde

Implementación de
industrias verdes

Promover
el empleo Elaboración
verde para de la
crear Estrategia
empleo Nacional de
decente y Crecimiento
eficiente en Verde
recursos

Mejorar el
cumplimiento del
principio
Contaminador –
Pagador

10
Contribución Nacional (iNDC) alineada con la Declaración de
Crecimiento Verde

Distribución Porcentual de las Escenarios de mitigación al 2030


emisiones de GEI por sectores (2010)

5% 2%
3% 14% 5%

70%

Procesos Industriales Agricultura


USCUSS (Forestal) Residuos Sólidos
Fuente: MINAM
Elaboración propia

Las iNDC se centran primordialmente en bosques, energía, entre otros


sectores con mayor emisiones de GEI, cuya reducción permitirá
desacoplar la economía de las emisiones.
11
Reflexiones Finales

 La razón para adherirnos a esta Declaración es para manifestar nuestros compromisos


a nivel internacional en materia de crecimiento verde, concepto que va más allá de lo
ambiental, aborda aspectos laborales, económicos, sociales, entre otros.

 Esta adhesión implica que somos conscientes y reconocemos como Estado que el
crecimiento económico de las naciones puede verse afectado en tanto diversas
industrias dependen de materias primas derivadas de los recursos naturales y que si
estos se ven afectados también lo será nuestro desarrollo económico.

 La adhesión a la Declaración no afectará nuestra senda económica, por el contrario,


nos brinda lineamientos que podrán servir de base para desarrollar nuestras políticas
económicas y fiscales que mejor se adecuen a nuestra realidad país.

 La OECD afirma que el desarrollo de la capacidad para las políticas de crecimiento


verde debe tomar la forma de un enfoque sistémico en todos los estamentos del
gobierno de un país. Los Ministerios de Economía y Finanzas deben asumir el
liderazgo de las políticas económicas fundamentales para el crecimiento verde.

 ¿Cuál será la estrategia futura para definir un precio del carbono en la economía, que
sea menos nociva a la competitividad de la economía?
Muchas Gracias

También podría gustarte