Está en la página 1de 1

Saber 11.

˚ 2018 - 2
Niveles de desempeño
Prueba de lectura crítica

l
ve
Ni
Los niveles de desempeño tienen el objetivo de complementar el puntaje
numérico que se otorga a los estudiantes del examen. De igual manera, Puntaje
permiten agrupar a los estudiantes en 4 niveles (1, 2, 3 y 4). 66 a 100
Cada nivel de desempeño incluye una descripción cualitativa de las habilida-

l
ve
Descriptor general

Ni
des y conocimientos que se estima ha desarrollado el evaluado en cada nivel.
Además de lo descrito en los niveles
anteriores, el estudiante que se ubica
Tenga en cuenta Puntaje en este nivel reflexiona a partir de un
51 a 65 texto sobre la visión de mundo del autor
que los niveles

l
(costumbres, creencias, juicios, carácter

ve
Ni
de desempeño son: Descriptor general
ideológico-político y posturas éticas, entre
otros).
Además de lo descrito en los niveles Asimismo, da cuenta de elementos pa-
Particulares para cada prueba. Puntaje anteriores, el estudiante que se ubica ratextuales significativos presentes en el
Jerárquicos, pues tienen una com- 36 a 50 en este nivel interpreta información de texto. Finalmente, valora y contrasta
l

plejidad creciente, cuyo nivel de


ve

textos al inferir contenidos implícitos y los elementos mencionados con la po-


Ni

mayor complejidad es el 4.
Inclusivos, puesto que, para estar Descriptor general reconocer estructuras, estrategias dis- sición propia.
ubicado en un nivel, se requiere cursivas y juicios valorativos.
haber superado los anteriores. Puntaje El estudiante que se ubica en este Descriptores específicos
0 a 35 nivel comprende textos continuos y Descriptores específicos Para clasificar en este nivel, el estudiante:
discontinuos de manera literal. Para clasificar en este nivel, el estudiante: Propone soluciones a problemas de
Reconoce información explícita y la
Jerarquiza la información presente interpretación que subyacen en un
Descriptor general relaciona con el contexto.
en un texto. texto.
El estudiante que se ubica en este nivel Infiere información implícita en tex- Evalúa contenidos, estrategias discur-
probablemente identifica elementos li- Descriptores específicos tos continuos y discontinuos. sivas y argumentativas presentes en
terales en textos continuos y disconti- Para clasificar en este nivel, el estudiante: Establece relaciones intertextuales: un texto.
nuos sin establecer relaciones de Identifica información local del texto. definición, causa-efecto, oposición y Relaciona información de dos o más
significado. Identifica la estructura de textos con- antecedente-consecuente, entre textos textos o fragmentos de texto para
tinuos y discontinuos. presentes. llegar a una conclusión.
Identifica relaciones básicas entre Reconoce la intención comunicativa Aplica conceptos de análisis literario
componentes del texto. del texto. para caracterizar diferentes elemen-
Identifica fenómenos semánticos bá- Relaciona marcadores textuales en tos en un texto.
sicos: sinónimos y antónimos. la interpretación de textos. Reconoce los contextos como elemen-
Reconoce en un texto la diferencia Reconoce la función de figuras literarias. tos importantes en la valoración de
entre proposición y párrafo. Identifica el uso del lenguaje en un texto.
Reconoce el sentido local y global del contexto. Selecciona elementos locales y cons-
texto. Analiza y sintetiza la información con- truye argumentos que sustentan una
Identifica intenciones comunicativas tenida en un texto. tesis con base en textos relacionados.
explícitas. Identifica la estructura sintáctica en Asume una postura crítica frente a los
Identifica relaciones básicas: contras- textos discontinuos. planteamientos de un texto.
te, similitud y complementación entre Establece la validez de argumentos Plantea hipótesis de lectura a partir
textos presentes. en un texto. de las ideas presentes en un texto.

También podría gustarte