Está en la página 1de 10

MONOGRAFIA

MODULO X – ASIGNACION FINAL INDIVIDUAL


Lic.
Lic. J. Stephan Dalence Martinic.
Martinic. MSc.
MSc.
CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Objetivo de modulo

Los estudiantes del diplomado de


Sistemas de Información
geográfica y percepción remota
diseñaran un plan de trabajo para
presentar su asignación final (una
monografía), identificando
plenamente el tema, los objetivos
y el esquema tentativo a
desarrollar.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

1
Es tiempo de uniformizar criterios…

¿qué es una investigación?


¿cuáles son las características del método científico?
¿que tipos de investigación conocen?
¿cuál es la diferencia entre tesis y monografía?

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Qué es una monografía?

…trabajo escrito basado en el estudio


minucioso de un tema específico…
…trabajo exhaustivo de investigación
científica, que si bien es sobre un tema muy
preciso, debe desarrollarse bajo un proceso
lógico de aplicación del método científico

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

2
¿Cuáles son las características de una
monografía?
a) basada en un solo asunto (tema) exhaustivo
b) no exige que haya originalidad
c) es un trabajo escrito, sistemático y completo
d) atiende un tema específico o particular de una
ciencia
e) tiene rigor en el uso del método científico
f) es una contribución importante, original y personal
para la ciencia.
(Alvarenga y Rosa, 1991).
CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cuáles son las características de una


monografía? (continuació
(continuación)

Se inicia con la presentación de los principios


y las causas, luego los efectos y por último las
consecuencias de forma organizada y
sistemática, sustentando la descripción y
conclusión arribada, con evidencia
bibliográfica de trabajos profesionales y de
estudios de investigación consultados.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

3
¿Cuáles son las características de una
monografía? (continuació
(continuación)

no hay que confundir monografía y tesis.


La monografía, se trata de un "escrito sobre una sola
cosa" y esa cosa es el tema.
Resumir (indagación bibliográfica), aclarar (análisis e
interpretación), y/o desarrollar (cuerpo de la monografía), para
luego explicar con palabras propias lo que el autor
considerado explica o quiere transmitir: así es como
debe elaborarse la monografía.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Tipos de monografías
De análisis de De compilación De investigación
experiencias Trabajo escrito que se Trabajo escrito que se realiza
Trabajo escrito que se presenta sobre un tema o a partir de la indagación sobre
realiza a partir de las punto específico donde se un tema nuevo o poco
vivencias o experiencias analizan los estudiado, para hacer nuevos
del autor. Usada en ámbitos planteamientos sobre el aportes, donde los estudiantes
que implican una práctica tema, a partir del enfoque hacen comparaciones y
profesional de diferentes autores. aportes sobre un tema.

Ejm: Ejm: Ejm:

El diseño y puesta en La importancia de bandas Comparación entre las


práctica de un SBD para hiperespectrales en los imágenes Ikonos y QuickBird
una biblioteca. estudios de vegetación y su aplicación en urbanismo

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

4
¿Cómo iniciar una investigación monográfica?
Selección y definición del tema. Es decir, lo que se quiere investigar, su contribución
para el área en que se inserta y de lo que se trata específicamente.

Delimitación del tema. Responde al interés temático, en qué consiste, su delimitación


temporal y espacial, como se realizará y si existen suficientes fuentes de consulta.

Realización de la investigación bibliográfica. Interesa la referencia teórica, lo


que ha de ser priorizada en las lecturas y cómo será fichado el material revisado.

Realización de la investigación de campo, documental o


experimental. Lo que será investigado, los instrumentos que serán elaborados para la
investigación y la recolección de datos, las técnicas o métodos y cómo serán abordados los
problemas en la investigación (si acaso es necesario el acopio de información primaria).

Elaboración del bosquejo temático. La distribución en capítulos o partes, la


secuencia lógica o cronológica del asunto, así como los tópicos que serán desarrollados, las
subdivisiones que tendrán los capítulos o partes, secciones o subsecciones.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cómo iniciar una investigación


monográfica? (continuació
(continuación)

Selección y definición del tema.


1. Hagamos una lluvia de idea de temas a investigar
2. Seleccionemos los temas más pertinentes considerando
los siguientes aspectos

• Que el tema responda a los intereses del autor


• Que las fuentes a las que recurra sean asequibles
• Que las fuentes sean manejables, es decir, disponibles y fiables
• Que el autor esté en condiciones de dominar la metodología que ha decidido emplear
• Que el autor tenga experiencia en el área, de no serlo, que pueda contar con el
respaldo de un experto en el tema.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

5
¿Cómo iniciar una investigación
monográfica? (continuació
(continuación)

Delimitación del tema.


¿Es posible desarrollarlo en el tiempo y con la bibliografía disponible?
¿No es demasiado amplio, abarcativo, vago o impreciso?
¿Existe algún libro o artículo de lectura imprescindible?
¿Por dónde empezar?
El tema que deseo tratar, ¿es posible?

Una vez delimitado el tema, conviene identificar el problema de investigación,


contextualizando los antecedentes del problema, para así abordar la pregunta
de investigación, que será el organismo rector en el desarrollo de la
monografía, misma dará lugar a la hipótesis (o idea a defender) y por ende a los
objetivos de investigación.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cómo iniciar una investigación


monográfica? (continuació
(continuación)

Realización de la investigación bibliográfica.


Identificación de fuentes de información secundaria
• Catálogo Público y Bases de Datos en Línea
• Investigación en Internet
• Revistas Profesionales
• Periódicos

Fichaje
TITULO

AUTOR AÑO DE PUBLICACION

EDITORIAL LUGAR DE EDICION

RESUMEN
(PP)

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

6
¿Cómo iniciar una investigación
monográfica? (continuació
(continuación)

Realización de la investigación de campo, documental


o experimental.

Si acaso de opta por una


monografía de investigación
que requiera la recolección
de datos primarios, será
importante determinar las
técnicas e instrumentos más
apropiados

ejemplo

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cómo iniciar una investigación


monográfica? (continuació
(continuación)

Elaboración del bosquejo temático.

Este bosquejo general indicará el camino que se


transitará desde la introducción hasta la conclusión,
señalando los temas que serán abordados y el orden en
que se trataran.
Este esquema se asemeja a lo que, en el informe final,
será la tabla de contenido. En él se indican las partes,
capítulos y secciones que lo conformarán.

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

7
¿Cómo redactar el trabajo?
Debe incluir el nombre de la institución, el de la asignatura, el del docente, el del alumno que realiza el
Carátula trabajo y la fecha de entrega.

Tabla de Indica la página en la que comienza cada una de las partes,


contenidos capítulos y subtítulos. Puede colocarse después de la Conclusión o antes de la Introducción.

Presenta el informe señalando, las grandes líneas de la exposición y las fuentes en las que se ha basado el
Introducción autor en su investigación, brindándole los antecedentes necesarios para comprender la elección del tema
del trabajo, y formulará las hipótesis que guiarán su lectura.
Es el cuerpo del trabajo. En él se presentan los datos relevantes recogidos y las deducciones que a partir
Desarrollo de ellos hemos realizado. El desarrollo puede dividirse de distintas formas: en partes, capítulos y secciones
/ en capítulos y secciones / sólo en secciones.
Sintetiza y expresa las afirmaciones finales a las que hemos arribado a partir de los datos y deducciones
reflejados en el cuerpo del trabajo. Debe estar en sintonía con la introducción, respondiendo a las
Conclusión preguntas que en ella se formulaban. Las respuestas no han de ser necesariamente concluyentes. Una
investigación seria puede concluir afirmando que no se cuenta con la información suficiente como para dar
una respuesta definitiva sobre el tema en ella planteado.
Las notas (que son textos propios o citas de terceros que el autor no considera conveniente incluir en el
texto propiamente dicho) y las citas (indicaciones bibliográficas de los textos citados en el trabajo) pueden
Notas y Citas colocarse al pie de la página, al final de cada capítulo o al final del trabajo. En las citas ha de indicarse el
nombre del autor, el título de la obra, la Editorial, la ciudad, el año de edición del libro y el número de la
página de la que se ha extractado el pasaje citado.
Si es preciso incorporar información adicional o material que complementa el texto o por ejemplo, las
Anexo transcripciones de las entrevistas realizadas, o información institucional, etc.

Listado de términos nuevos, oscuros o de los que se hace un uso específico en el marco de la investigación.
Glosario
Bibliografía Se debe indicar todo el material bibliográfico utilizado (libros, artículos de revistas, sitios de Internet).

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Cómo redactar el trabajo? (continuació


(continuación)

Presentación
El manuscrito terminado no deberá exceder 20 páginas
tamaño carta (8½" x 11") o ISO A4 (212 x 297 mm).
Las páginas deberán estar impresas simple faz, a
interlineado simple o 1,5, con márgenes superior 3 cm /
inferior 2 cm / izquierdo 2,5 cm / derecho 1,5 cm.
Tipo y Tamaño de letra: Verdana, 11.
Las hojas se numeran en el margen inferior central.
Otras consideraciones como citas bibliográficas y
demás, deberán revisarse en la guía del módulo
CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

8
Ahora podemos empezar planificar
nuestra monografía …
Elijamos el tema a abordar
……….lancemos una lluvia de ideas conjunta
Seleccionemos los temas más pertinentes
……¿cuales serán nuestras premisas de selección?
Delimitemos y precisemos el tema de investigación
…….¿cuales serán nuestras preguntas de investigación?
……..ahora determinemos el objetivo

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Tareas a desarrollar esta semana …

Investigación bibliográfica
……….deberán investigar en la biblioteca del CLAS (o tras que
consideren pertinentes) informacion secundaria que pueden
utilizar.
Presentar 10 fichas bibliográficas como mínimo
Bosquejo temático
…deberán preparar bosquejo del marco teórico para la propuesta
Presentar el temario tentativo
CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

9
CRONOGRAMA

Día Actividad
Viernes 7 – Ago – 09 Investigación Internet
Sábado 8 – Ago – 09 Monografía
Mañana Investigación Biblioteca – Fichas
Tarde Investigación Internet – Cuerpo de la monografía

Sábado 15 – Ago – 09 Monografía


Mañana (8:00 – 12:00) Investigación Biblioteca – Cuerpo final de la monografía y fichas

Viernes 21 – Ago – 09 Investigación Biblioteca (10:00 a.m. – 12:00 p.m.)

Viernes 28 – Ago – 09 Presentación Impresa (hasta las 16:00 en


secretaría CLAS)

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

A TRABAJAR!!!

CENTRO DE LEVATAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

10

También podría gustarte