Está en la página 1de 9

25/10/2019

Universidad Autónoma de Yucatán


Facultad de Ingeniería Química

Química general
Unidad III. Geometría molecular

Elaborado por: QI Humberto Álvarez Uribe


1

Estructura Lewis
de enlaces
covalentes

1
25/10/2019

Estructura Lewis para compuestos covalentes

1. Determinar el átomo central y los periféricos


a. El átomo central es el elemento menos electronegativo
b. El H nunca puede ser el átomo central
c. Los átomos periféricos son los más electronegativos de la fórmula

2. Distribuir los átomos periféricos de forma simétrica.

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

Estructura Lewis para compuestos covalentes

3. Calcular el número de electrones de valencia (e8) que necesitan todos los


átomos para tener la configuración de un gas noble.
(Excepciones: H = 2; Be = 4; B = 6).

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

6 + (3x8) = 30 e- 8 + (2x8) + (2x2) = 28 e- 8 + (4x2) = 16 e- 8 + (3x8) = 32 e-

2
25/10/2019

Estructura Lewis para compuestos covalentes

4. Calcular el número de electrones de valencia totales disponibles para


formar enlaces (eVT), añadiendo la carga neta si la hay (ejemplos: si la carga
neta es -2, añadir dos electrones; si la carga neta es +1, restar un electrón).

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

3 + (3x7) = 24 e- 4 + (2x6) + (2x1) = 18 e- 5 + (4x1) - 1 = 8 e- 5 + (3x6) + 1 = 24 e-

Estructura Lewis para compuestos covalentes

5. Calcular el número de electrones que formarán parte de un enlace


covalente (eEC) restando e8 de eVT.

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

30e- - 24e- = 6e- 28e- - 18 e- = 10e- 16e- - 8e- = 8e- 32e- - 24e- = 8e-
3 enlaces 5 enlaces 4 enlaces 4 enlaces

3
25/10/2019

Estructura Lewis para compuestos covalentes

6. Distribuir por pares los eEC entre los átomos.


7. Añadir los electrones restantes a cada átomo.

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

30e- - 24e- = 6e- 28e- - 18 e- = 10e- 16e- - 8e- = 8e- 32e- - 24e- = 8e-
3 enlaces 5 enlaces 4 enlaces 4 enlaces

Estructura Lewis para compuestos covalentes

8. Comprobar que la estructura sea correcta determinando su carga formal. La suma


de las cargas formales de cada átomo debe ser igual a la carga de la molécula.
Carga formal: Carga hipotética sobre un átomo en una molécula o ión poliatómico.

Carga formal = No. de e de valencia – (No. de e no compartidos + No. de enlaces)

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

B = 3 – (0 + 3) = 0 C = 4 – (0 + 4) = 0 N = 5 – (0 + 4) = +1 N = 5 – (0 + 4) = +1
F = 7 – (6 + 1) = 0 O1 = 4 – (4 + 2) = 0 H = 1 – (0 + 1) = 0 O1 = 6 – (6 + 1) = -1
Σ=0+0=0 O2 = 6 – (4 + 2) = 0 Σ = +1 + 0 = +1 O2 = 6 – (4 + 2) = 0
H = 1 – (0 + 1) = 0 Σ = +1 + 2(-1) + 0 = -1
Σ=0+0+0+0=0

4
25/10/2019

Estructura Lewis para compuestos covalentes

8. Comprobar que la estructura sea correcta determinando su carga formal. La suma


de las cargas formales de cada átomo debe ser igual a la carga de la molécula.
Carga formal: Carga hipotética sobre un átomo en una molécula o ión poliatómico.

Carga formal = No. de e de valencia – (No. de e no compartidos + No. de enlaces)

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

B = 3 – (0 + 3) = 0 C = 4 – (0 + 4) = 0 N = 5 – (0 + 4) = +1 N = 5 – (0 + 4) = +1
F = 7 – (6 + 1) = 0 O1 = 4 – (4 + 2) = 0 H = 1 – (0 + 1) = 0 O1 = 6 – (6 + 1) = -1
Σ=0+0=0 O2 = 6 – (4 + 2) = 0 Σ = +1 + 0 = +1 O2 = 6 – (4 + 2) = 0
H = 1 – (0 + 1) = 0 Σ = +1 + 2(-1) + 0 = -1
Σ=0+0+0+0=0

Estructura Lewis para compuestos covalentes

8. Comprobar que la estructura sea correcta determinando su carga formal. La suma


de las cargas formales de cada átomo debe ser igual a la carga de la molécula.
Carga formal: Carga hipotética sobre un átomo en una molécula o ión poliatómico.

Carga formal = No. de e de valencia – (No. de e no compartidos + No. de enlaces)

BF3 HCOOH NH4+ NO3-

B = 3 – (0 + 3) = 0 C = 4 – (0 + 4) = 0 N = 5 – (0 + 4) = +1 N = 5 – (0 + 4) = +1
F = 7 – (6 + 1) = 0 O1 = 4 – (4 + 2) = 0 H = 1 – (0 + 1) = 0 O1 = 6 – (6 + 1) = -1
Σ=0+0=0 O2 = 6 – (4 + 2) = 0 Σ = +1 + 0 = +1 O2 = 6 – (4 + 2) = 0
H = 1 – (0 + 1) = 0 Σ = +1 + 2(-1) + 0 = -1
Σ=0+0+0+0=0

10

5
25/10/2019

Excepciones a la regla del octeto

Algunas moléculas y algunos iones no cumplen la ley del octeto. Existen tres razones para
estas excepciones:

1. La suma de los electrones de valencia de todos los átomos del compuesto es un


número impar.

2. Ciertos compuestos se forman con menos de ocho electrones presentes alrededor de


un átomo.

3. El átomo central de contiene más de ocho electrones de valencia (octeto expandido).


Éste se puede explicar considerando el orbital d que se encuentra en los niveles de
energía de elementos del periodo tres o más altos.

11

Excepciones a la regla del octeto

PCl5 NO2 H2SO4

12

6
25/10/2019

Geometría
molecular

13

Teoría del enlace-valencia

Describe cómo ocurren los enlaces en las moléculas, haciendo énfasis en los orbitales
atómicos que se solapan.

Cuando los átomos están tan cerca como en una molécula o ion, un átomo puede combinar
sus orbitales de valencia para formar un nuevo grupo de orbitales que son menores en
energía. A este proceso se le conoce como hibridación y los nuevos orbitales son llamados
orbitales híbridos.

14

7
25/10/2019

Hibridación

15

Modelo de Repulsión de Pares Electrónicos


de la Capa de Valencia (RPECV)

16

8
25/10/2019

Geometría molecular

17

Geometría molecular

18

También podría gustarte