Está en la página 1de 3

Sector Nacional A.G.E.

NOTA INFORMATIVA DE LA REUNIÓN DE 4 DE DICIEMBRE DE LA


COMISIÓN TÉCNICA DE TEMPORALIDAD Y EMPLEO

AVANCES SUSTANCIALES EN LAS NEGOCIACIONES DEL


PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA AGE
El 4 de diciembre se ha reunido en la Función Pública la Comisión Técnica de Temporalidad y
Empleo, con el proceso de estabilización de empleo temporal en la AGE como único punto en el
orden del día, para negociar los criterios que deben articular el desarrollo de estos procesos a
implementar en las convocatorias de estabilización en la AGE.

La reducción de la temporalidad de empleo público ha sido uno de los objetivos prioritarios de


CSIF y para conseguirla ha realizado numerosas actuaciones ante la administración española, la
Unión Europea y los tribunales de justicia. Son miles los compañeros que llevaban y llevan
ocupando en precario plazas de personal laboral y funcionario durante muchos años, quedando
demostrado que dichas plazas son estructurales y no resultado de una determinada necesidad
temporal del Estado para dar el servicio público pertinente.

Para resolver esta relación laboral anómala CSIF suscribió con la Administración los acuerdos
para la mejora de empleo público de 2017 y de 2018 que regula los sectores afectados.

Esta comisión comenzó en 2017 a identificar las primeras plazas estructurales y en 2018 se
completó el mapa. Todas las plazas que contempla el proceso de estabilización y su distribución
se ha plasmado en el BOE en el RD 954/2018, RD 19/2019 y RD 251/2019.

Como se puede comprender, el establecer unos criterios de bases comunes para tanta casuística
ha sido un trabajo ímprobo. Tenemos que tener en cuenta que hay personal funcionario,
estatutario, trabajadores laborales dentro y fuera de convenio, personal indefinido no fijo así
decretado por sentencia judicial… Todos ellos englobados entre todas las categorías y escalas
funcionariales, así como en todos los grupos y categorías laborales de diferentes convenios.
CSIF fue el primer sindicato en invitar a participar a representantes de todos los compañeros
implicados, de todas las categorías y condiciones. Este grupo de trabajo ha sido el que aportó
todos los pormenores y características de cada sector laboral o funcionarial implicado, que ha
conseguido que CSIF, primer sindicato representativo en la AGE, haya tenido en cada fase de la
negociación todos los datos para buscar la mejor solución dentro de los acuerdos.

Tras la reunión de hoy, CSIF puede comunicar que se ha alcanzado un principio de acuerdo, si
bien aún quedan pendientes algunos pequeños matices por cerrar, se requiere ultimar la
redacción de algún aspecto y comprobar que el texto final refleje fielmente lo pre acordado para,
en ese caso, refrendarlo en próximos días.

C/ Fernando el Santo, 17 - Madrid 28010 – Tl: 91- 567 59 70 – Fax: 91-598 72 82 E-mail age@csif.es
Sector Nacional A.G.E.

El acuerdo fijará unas bases conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Con un
proceso de estabilización de las plazas mencionadas, donde el personal que ha desempeñado el
trabajo en esas plazas durante muchos años de forma efectiva, tenga la posibilidad de acceder a
obtener la titularidad de las mismas, dentro de un proceso de concurso- oposición.

Las plazas se convocarán según la naturaleza jurídica fijada en los reales decretos de oferta de
estabilización (laboral a laboral, fuera de convenio a fuera de convenio…).

Se aplicará la valoración máxima legalmente permitida en la fase de méritos (40%), con un peso
importante de los méritos profesionales, dentro de la puntuación total de cada convocatoria, a
implementar tras la fase de oposición de carácter eliminatorio.

Para organizar de forma más adecuada posible los diferentes procesos se han consensuado
cuatro grupos para establecer las bases:
1) Personal Funcionario adscrito a la Secretaria de Estado de Función Pública.
2) Cuerpos y escalas no adscritos a SEFP
3) Personal laboral
- Personal del convenio único
- Personal de convenio distinto del único dentro de organismos de la AGE
- Personal fuera de convenio
4) Personal laboral indefinido no fijo por sentencia judicial
Dentro de cada grupo de estos grupos se establecerán bases comunes de las fases de oposición
y méritos, así como condiciones específicas en organismos donde fuesen necesarias, de manera
que se regule de una forma homogénea equitativamente para todos los aspirantes a cada plaza.
Todo ello inspirado en principios de similitud a la promoción interna que correspondiera a cada
plaza susceptible de estabilizar.

Además, se contempla la convocatoria de un concurso de traslados previo a la estabilización, en


aquellos organismos donde fuese necesario (su personal ha estado sujeto a limitaciones a la
movilidad), sin afectar al cómputo total de plazas a estabilizar, que ha sido una reivindicación
histórica de CSIF.

Se hará coincidir los procesos de traslado previo, estabilización de personal temporal, personal
indefinido no fijo por sentencia y cuando sea posible de acceso libre.

Se considera necesario que pueda publicarse en 2020 una oferta de empleo público con aquellas
plazas, que cumpliendo los requisitos de estabilización, por algún motivo no se encuentren
identificadas en los anexos de los R.D. 954/2018 y 19/2019 a la que podrán sumarse las plazas
estabilizables que no se cubran en este proceso.

C/ Fernando el Santo, 17 - Madrid 28010 – Tl: 91- 567 59 70 – Fax: 91-598 72 82 E-mail age@csif.es
Sector Nacional A.G.E.

Es voluntad de CSIF que se consiga este acuerdo. Por esta razón, y para mantener la buena fe
en la negociación, la presente nota informativa no cuenta con datos más concretos ya que aún no
han sido ratificados. Si finalmente, como esperamos, en la próxima reunión convocada para el 11
de diciembre se acordase os informaremos de todos los detalles. Pero pueden estar tranquilos de
que el esfuerzo puesto en el asunto, tras 16 meses de negociaciones, dará fruto en unas buenas
condiciones para las diferentes convocatorias.

SEGUIREMOS INFORMANDO

C/ Fernando el Santo, 17 - Madrid 28010 – Tl: 91- 567 59 70 – Fax: 91-598 72 82 E-mail age@csif.es

También podría gustarte