Está en la página 1de 10

CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR

EN DESARROLLO DE SOFTWARE

CALIDAD DE SOFTWARE

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TEMA: CALIDAD A NIVEL DE EMPRESA

ALVARADO ALVARADO JESSIKA TALIA

5TO “A”
INDICE

1. TITULO: .................................................................................................................. 3
2. TEMA:...................................................................................................................... 3
3. OBJETIVOS. ........................................................................................................... 3
3.1. OBJETIVO GENERAL. ..................................................................................... 3
3.2. OBJETIVO ESPECIFICO. ................................................................................ 3
4. ANTECEDENTES. ................................................................................................. 4
5. METODOLOGÍA. .................................................................................................. 5
5.1. ¿QUÉ ES CALIDAD? ..................................................................................... 5
5.2. IMPORTANCIA DE LA CALIDAD. ............................................................ 5
5.3. CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD. ................................................... 5
5.4. FACTORES DE CALIDAD. .......................................................................... 6
5.5. FACTORES QUE AFECTAN A LA CALIDAD DEL PRODUCTO. ....... 6
5.6. QUE ES NORMA ISO 9001. .......................................................................... 7
5.7. PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA NORMAS DE CALIDAD (ISO
9001). ………………………………………………………………………………….7
6. CONCLUSIONES. .................................................................................................. 8
7. RECOMENDACIONES. ........................................................................................ 8
8. BIOGRAFÍA. ........................................................................................................... 9
9. ANEXOS. ............................................................................................................... 10
1. TITULO: CALIDAD DE SOFTWARE.

2. TEMA: CALIDAD A NIVEL DE EMPRESA.

3. OBJETIVOS.

3.1.OBJETIVO GENERAL.

 Aplicar los sistemas de gestión de calidad agrupando todos los elementos


administrativos con los que una empresa debe tener para que su sistema sea
efectivo.

3.2.OBJETIVO ESPECIFICO.

 Utilizar las normas internacionales ISO 9001, añadiendo la importancia de las


relaciones con todos los clientes de la empresa.
 Utilizar personal mejor formado, es más flexible y adaptable a las necesidades de
la empresa.
4. ANTECEDENTES.

Según el libro de Modelos de calidad del software, un estado del arte de ( Callejas
Cuervo , Alarcón Aldana, & Álvarez Carreño, 2017(Enejo-Junio)) dice que: El software
es una de las herramientas de mayor utilidad en la optimización de procesos en las
organizaciones, con el propósito de contar y ofrecer optimización, eficiencia y
satisfacción de necesidades, razón por la cual el software debe contar con criterios que
garanticen su calidad. De acuerdo con esta necesidad, diferentes entidades o
investigadores han propuesto estrategias modelos, metodologías, guías, incluso normas y
estándares de calidad que brindan apoyo al desarrollo o uso de un producto software y
permiten evaluar si efectivamente tiene un nivel de calidad durante su ciclo de vida.

En un mundo globalizado como el de hoy, cada vez los retos son mayores,
especialmente entre la competencia de las empresas, lo que permite desafiar la alta
competencia, tanto a nivel nacional como internacional. La calidad dentro de una
empresa es un factor importante que produce satisfacción a sus clientes, empleados y
accionistas. Hoy en día es necesario cumplir con los estándares de calidad para poder
competir en un mercado cada vez más exigente. La buena calidad es una condición que
debe tener todo servicio para conseguir mayor rendimiento en su actividad y durabilidad,
cumpliendo con normas y reglas necesarias para cumplir con las necesidades del cliente
para lo cual nos basamos en la NORMA ISO 9001.

ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de
calidad y que agrupa todos los elementos de administración de calidad con los que una
empresa debe tener para que su sistema sea efectivo.
5. METODOLOGÍA.

5.1. ¿QUÉ ES CALIDAD?


Según el libro de Calidad de software de (Castro, 2008) dice que la calidad: Es la
totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su
habilidad para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, y cumplir con las
especificaciones con la que fue diseñado.

5.2.IMPORTANCIA DE LA CALIDAD.
La importancia de la calidad puede partir de la necesidad de la exigencia de un
cliente importante o por convencimiento de que es bueno para la empresa. Se considera
la calidad como una ventaja competitiva, pero no como una inversión, ya que
generalmente lo único que se busca es la certificación del modelo de calidad que
emplea la empresa. Además la mejora de la calidad de nuestros productos a la larga
reduce su coste real.

5.3.CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD.

Se enfoca en la calidad de los


procesos que llevan al
producto o al servicio.

Se enfoca en el cliente, el
usuario o el consumidor.

Apoyo de la alta
administración y el
involucramiento de todas las
personas en la actividad,
para lograr la calidad.
Proceso de mejoramiento
continúo.
5.4.FACTORES DE CALIDAD.
Al incrementar un factor puede causar efectos negativos en otros factores Por
ejemplo, si nosotros solicitamos que el factor .de facilidad de uso sea muy alto esto se
logrará pero disminuir la eficiencia del programa.

ASPECTO FACTOR
Cumplimiento
Exactitud
Operación del producto
Eficiencia
Integridad
Facilidad de uso
Facilidad de mantenimiento
Revisión del producto Facilidad de prueba
Flexibilidad
Portabilidad
Transición del producto Reusabilidad
Interoperabilidad

5.5.FACTORES QUE AFECTAN A LA CALIDAD DEL PRODUCTO.

Tecnología de
desarrollo

Calidad del Calidad de Calidad del


Proceso producto Personal

Costo,
tiempo y
duración
5.6.QUE ES NORMA ISO 9001.
Según el libro de (Arana, camisòn, Casadesùs, & Martiarena, 2008) dice que
la norma ISO: Es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de
calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con
los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita
administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. El objetivo de la ISO es
llegar a un consenso con respecto a las soluciones que cumplan con las exigencias
comerciales y sociales (tanto para los clientes como para los usuarios).

5.7.PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA NORMAS DE CALIDAD (ISO 9001).


Los beneficios que se le suelen atribuir a la implantación de sistema de
gestación de calidad podrían definirse de la siguiente manera:

 Se mejora la imagen de calidad de la empresa.


 Se consigue una posición ventajosa en el intercambio y comercialización
internacional.
 Se obtiene una ventaja comercial frente a los competidores que no poseen el
certificado.
6. CONCLUSIONES.
 La norma ISO ayuda al mejoramiento de calidad de un software.
 La norma ISO da certificados garantizados para la utilidad y durabilidad para una
empresa.
 La calidad de un software da el correcto funcionamiento y la eficiencia que debe
cumplir un sistema de gestión.

7. RECOMENDACIONES.
 Seguir utilizando la norma de gestión de calidad ya que ayuda a organizar las
bases administrativas de un buen funcionamiento de calidad para que su sistema
sea efectivo.
 Desde un punto de vista vemos que el avance de la tecnología y las innovaciones
cada vez van mejorando, el software es una de las herramientas más importantes
con la que contamos en la actualidad, se recomienda seguir acoplándose a las
tendencias tecnológicas.
8. BIOGRAFÍA.

Callejas Cuervo , M., Alarcón Aldana, A. C., & Álvarez Carreño, A. M. (2017(Enejo-
Junio)). Modelos de calidad del software, un estado del arte.

Arana, G., camisòn, C., Casadesùs, M., & Martiarena, A. (2008). Gestion de calidad y
competividad de las empresas de la CAPV.

Castro, J. L. (2008). Calidad del Software Calidad del Software. Guatemala.

file:///C:/Users/TALYAL/Desktop/CALIDAD%20SOFT/handout-CLemus.pdf

file:///C:/Users/TALYAL/Desktop/CALIDAD%20SOFT/Control_calidad_software.pdf
9. ANEXOS.

CALIDAD DE SOFTWARE

Totalidad de las características de un producto o servicio que


le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades
expresadas o implícitas

MODELOS DE CALIDAD

CALIDAD DEL CALIDAD DEL CALIDAD


PRODUCTO PROCESO EN USO

Propiedades del producto Actividades que


según el usuario y el Relación del producto
influyen en calidad
desarrollador. en el ambiente donde
del producto.
se le emplea.

TIENE TRES ORÍGENES

CALIDAD CALIDAD CALIDAD


REALIZADA PROGRAMADA NECESARIA

La que es capaz de La calidad que el cliente


La calidad que se ha
obtener la persona que exige con mayor o menor
pretendido obtener.
realiza el trabajo. grado de concreción.

También podría gustarte