Está en la página 1de 2

La agricultura

Tiahuanaco alcanzó su importancia gracias a su ubicación estratégica en la cuenca lacustre, donde


convergían un sinnúmero de rutas caravaneras. Esta posición privilegiada permitió a controlar el
flujo de bienes importantes que se producían en zonas de más baja altitud, como la coca, el maíz o
el ají. De este modo crearon una vasta red de intercambios de bienes y servicios, que iban en su
directo beneficio. Para afrontar el impacto del clima sobre la agricultura, construyeron campos de
cultivo elevados, conocidos como

“camellones” o sukakollos , que evitaban las inundaciones y, a la vez, acumulaban humedad,


moderando los bruscos cambios de temperatura y brindando abundantes cosechas. Características
de su Economía:

-Agricultura colectiva:

Andenes: Son bancales o conjuntos de terrazas escalonadas construidas en las laderas de las
montañas andinas y rellenadas con tierra de cultivo. La mayoría de los andenes existentes datan
de los tiempos precolombinos.

waru waru o camellones: Son un tipo de disposición del suelo en la llanura circundante al lago
Titicaca, donde existen extensas zonas que son periódicamente inundadas a causa de las
variaciones estacionales normales del nivel de las aguas del lago. Consiste básicamente, en crear
áreas de terreno cultivables más elevadas utilizando los suelos vecinos, los que estarán así,
siempre con agua, pudiéndose cultivar la parte elevada, que estará siempre por encima del nivel
del agua.

-control vertical de los pisos ecológicos

-Formación de colonias en lugares alejados para obtener productos de esas regiones


Religion de Tiahuanaco
Tiahuanaco vivió en un estado teocrático. La vida de sus pobladores giraba en torno de ritos y
ceremonias.
Siendo un pueblo básicamente agricultor, divinizaban los fenómenos de naturaleza, las lluvias,
los vientos, las nieves, etc.
Pero con mayor importancia rendían culto a Wiracocha, el creador de todas las cosas, al Sol,
por los beneficios que traía en sus cosechas, y a la Pachamama, la madre Tierra con quien
tenían una relación muy fuerte ya que les cobijaba y les daba frutos para vivir.

También podría gustarte