Está en la página 1de 4

GESTION HUMANA

FORMATO DE SOLICITUD DE RETIRO PARCIAL DE CESANTIAS

R-GH006/ VERSIÓN 02 /JULIO 1


INFORMACION DEL EMPLEADO
APELLIDOS Y NOMBRES DOC. DE IDENTIDAD
CARGO DEPENDENCIA O FACULTAD
TELEFONO/EXTENSION EMAIL

INFORMACION PARA EL RETIRO PARCIAL DE CESATIAS


PORVENIR OLD MUTUAL F.N.A.
FONDO AL CUAL SE ENCUENTRA
AFILIADO PROTECCION COLFONDOS OTRO

¿Retira las cesantías consignadas en el fondo al cual se encuentra afiliado? SI

VALOR DE LAS CESANTIAS QUE RETIRA


EN LETRAS
EN NUMEROS $

INFORMACION PARA EL RETIRO PARCIAL DE CESANTIAS


COMPRA DE VIVIENDA O LOTE REPARACION O AMPLIACION DE VIVIENDA EDUCACION SUPERIOR
CONSTRUCCION DE VIVIENDA LIBERACION DE GRAVAMEN HIPOTECARIO PAGO DE IMPUESTO RPEDIAL

REQUISITOS PARA EL RETIRO


IMPORTANTE: Para realizar el retiro parcial de Cesantías debe tener en cuenta las siguientes indicaciones sobre los requisitos y tramites: El Departam
Gestión Humana recibe este formulario debidamente diligenciado con sus documentos anexos. Para completar los tramites pertinentes, los funcion
soliciten retiro de sus cesantías para conceptos relacionados con vivienda deberán acercarse al Departamento de Gestión Humana a reclamar la
autorización del Ministerio de Protección Social para el retiro parcial de Cesantías. SIN EXCEPCION NO SE RECIBEN FORMULARIOS SIN LA DOCUME
COMPLETA. Recuerde que la documentación depende del concepto del retiro.

REQUISITOS SEGÚN CONCEPTO


Para todos los casos debe diligenciar correctamente este formulario y anexar la documentación pertinente según el concepto

1. COMPRA DE VIVIENDA O LOTE: Fotocopia de la promesa de compra-venta con firmas autenticadas y certificado de saldo actual en el fondo de cesa
fecha de expedición no mayor a 30 días.

2. CONSTRUCCION DE VIVIENDA: Certificado de tradición del inmueble no mayor a 30 días, contrato civil de obra para la construcción debidamente firm
el Ingeniero, Arquitecto o Maestro que realizara la obra, cotización de los materiales para la obra y certificado de saldo actual en el fondo de cesantías c
de expedición no mayor a 30 días.

3. REPARACION O AMPLIACION DE VIVIENDA: Certificado de tradición del inmueble no mayor a 30 días, contrato civil de obra para la construcción debi
firmado por el Ingeniero, Arquitecto o Maestro que realizara la obra, cotización de los materiales para la obra y certificado de saldo actual en el
cesantías con fecha de expedición no mayor a 30 días.
4. LIBERACION DE GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Estado de cuenta del crédito emitido por la entidad financiera (no mayor a 30 días), certificado de trad

inmueble (no mayor a 30 días) y certificado de saldo actual en el fondo de cesantías con fecha de expedición no mayor a 30 días.

5. EDUCACION SUPERIOR: Recibo de pago de matricula de la Institución, sin cancelar. Para hijos: Registro civil de nacimiento; para conyugue: Registr
matrimonio o declaración extra juicio de convivencia superior a dos años.

6. PAGO IMPUESTO PREDIAL: Certificado de tradición del inmueble no mayor a 30 días, recibo de pago del impuesto predial, sin cancelar.

PARA USO EXCLUSIVO DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA


Mes: Fecha de recibido:

FIRMA DEL SOLICITANTE FIRMA DE QUIEN RECIBE


Nombre: Nombre:
No. Cedula: No. Cedula:
S

R-GH006/ VERSIÓN 02 /JULIO 17 DE 2017

RETIRA LAS CESANTIAS


CAUSADAS EN LA USC
(Ley anterior)

NO

EDUCACION SUPERIOR
PAGO DE IMPUESTO RPEDIAL

os requisitos y tramites: El Departamento de


os tramites pertinentes, los funcionarios que
de Gestión Humana a reclamar la carta de
EN FORMULARIOS SIN LA DOCUMENTACION

pertinente según el concepto del retiro.

de saldo actual en el fondo de cesantías con

ara la construcción debidamente firmado por


ldo actual en el fondo de cesantías con fecha

vil de obra para la construcción debidamente


y certificado de saldo actual en el fondo de
mayor a 30 días), certificado de tradición del

or a 30 días.

nacimiento; para conyugue: Registro civil de

predial, sin cancelar.

MANA
ecibido:

RMA DE QUIEN RECIBE

a:

También podría gustarte