Está en la página 1de 4

I Congreso Latinoamericano de Epistemologías

Indígenas
18, 19 y 20 de Junio de 2020
Universidad Pública de El Alto
Ciudad de El Alto, La Paz – Bolivia

La Escuela de los Larama producto de la Universidad Pública de El Alto y


miembro de la Asociación Latinoamericana de Historia, con el objetivo de
generar espacios de diálogos en torno al Control del Conocimiento impuesto
desde la lógica eurocéntrica, uno de los pilares fundamentales de la Matriz
Colonial de Poder, y encaminados en el proyecto de la descolonización
epistemológica, para poder generar aportes a la diversidad de epistemologías
Indígenas, convocamos a investigadores académicos, dirigentes de pueblos
indígenas, y público interesado a presentar ponencias en las siguientes mesas
temáticas:

 Dilemas del “conocimiento científico” occidental europeo.


 Epistemología y descolonización.
 Pensamiento Pluralista.
 Epistemologías Indígenas.

Criterio de presentación de Ponencias.


Las ponencias deben ser presentadas en formato digital vía correo electrónico
a: congresohistoriaindigena@gmail.com
Resumen de Ponencia.
Enviar resumen de ponencia de 200 a 300 palabras, hasta el 31 enero de
2020, con el siguiente tenor:
 Título de la Ponencia.
 Mesa temática.
 Nombre del Autor.
 Filiación Insitucional.
 Resumen de 200 a 300 palabras.
 3 palabras claves.
 Formato Word, tamaño carta, con márgenes normales, tipo de letra Arial
12, interlineado 1.5.

De la presentación de las ponencias completas.


Las ponencias serán presentadas con una extensión de 10 hojas como mínimo,
sin contar anexos, con formato de citas APA sexta edición.
De las Exposiciones.
La duración será de 20 minutos para la exposición y 5 minutos para preguntas
y respuestas. Los ponentes deben estar con anterioridad de media hora a la hora
establecida de su exposición.
El congreso contará con conferencistas invitados que se irá publicando
conforme al cronograma del congreso.
Lugar y Fecha del Evento.
El Congreso tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Pública de El
Alto y en Tiwanaku (La Paz-Bolivia):

Instalaciones Días
Universidad Pública de El Alto 18 y 19 de junio de 2020.
Tiwanaku (recibir el año nuevo 20 de junio de 2020.
andino)
De la inscripción al congreso y el viaje al pueblo de Tiwanaku lo vamos a
publicar una vez cerrada el plazo de envío de resúmenes de ponencia.
Cronograma de Actividades.

Actividad Fecha
Recepción de resúmenes de Ponencia. 31 de enero de 2020.
Aceptación de resúmenes de ponencias 14 de febrero de 2020.
Envió de la Ponencia completa 03 de mayo de 2020
Difusión del Programa Oficial 01 de junio de 2020.
Desarrollo del Congreso 18, 19 y 20 de junio de
2020.

Información Oficial:

Escuela de los Larama


congresohistoriaindigena@gmail.com

También podría gustarte