Está en la página 1de 17

ADQUISICION DEL

CONOCIMIENTO

1
Mg. Ing. Robert J. Sanchez Ticona
Datos
• Son simplemente señales no-interpretadas que recibimos
constantemente en grandes cantidades. No dicen nada al
usuario.

• Por ejemplo: semáforos, ruido, números, 20º C, delito,


strings, etc ...

2
Información
• Son datos equipados con significado. Es útil al usuario.

• Son dependientes del agente y el contexto.

• Por ejemplo: luz roja o de alto en el semáforo =>


indicación de parar

3
Conocimiento
• Es todo el conjunto de datos e información al que se le da
un uso en acción para llevar a cabo tareas y crear nueva
información.

• Tiene un sentido de propósito, es la maquinaria intelectual


para llevar a cabo algo.

• Tiene un sentido de capacidad generativa ya que una de sus


principales funciones es producir nueva información.

• Depende del contexto: conocimiento en uno pueden verse


como datos para otro

4
Niveles de Conocimiento

Decisiones Abstracción
significado
Conocimiento Toma de decisión

Información

Datos

5
ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS

TIPOS DE CONOCIMIENTO
C. SUPERFICIAL (TACITO)
 Subjetivo, cognoscitivo, el aprender experimentalmente.
 Dificilmente documentado.
 Dificil de transferir / enseñar / aprender.
 Implica mucho la interpretación humana.
 Se basa en la experiencia del experto.
 No requiere Demostración.

6
TIPOS DE CONOCIMIENTO

C. PROFUNDO (EXPLÍCITO)
 Objetivo, racional, tecnico.
 Documentado facilmente.
 Facil de transferir/ enseñar / aprender.
 Requiere de cierta comprobación, se basa en reglas,
leyes, etc.

7
TIPOS DE CONOCIMIENTO
C. PROCEDURAL
¿Cómo se hacen las cosas?
Paso a paso.
C. DECLARATIVO:
¿Como son las cosas?
Descripción de las cosas.

8
FUENTES DE CONOCIMIENTO

1. CONOCIMIENTO PÚBLICO O DOCUMENTADO


Conocimiento que están formulados explícitamente en
algún medio (libros, revistas, base de datos, internet,
separatas, monografías, etc.) o que se pueden
aprender recibiendo alguna instrucción. Está disponible
para quien lo desee.
2. CONOCIMIENTO PRIVADO
Este conocimiento lo adquiere un experto, precisamente
a través de su experiencia personal. Son conocimientos
empíricos.

9
METODOS DE ADQUISICION

MANUALES
a.Entrevistas
- Estructurada: Cuando existe un orden al hacer las
preguntas.
- No Estructurada: No existe un orden al preguntar.
b. Observación y Seguimiento: Analizar los casos con el
experto.

10
MAPAS DE CONOCIMIENTO
Es una representación grafica de la manera lógica
como un experto resuelve un problema.
1. ARBOL DE DECISION
Atributo: característica, factor, variable.

Nodos: Atributos
X1
X
B
X X2 Ramas:valores
a1 X X1 de cada atributo.
A
a2 B
X X2

a3
X
B

X
11
MAPAS DE CONOCIMIENTO
2. TABLAS DE DECISION

Atributos Solución
A (a1,a2,a3) B (b1,b2) X (X1, X2)
a1 b1 X1
a1 b2 X2
a2 b1 X1
a2 b2 X2
a3 b1 -
a3 b2 -
12
Si N
Si Otras O
Alergia a Alergias
Alto Antibióticos S
No
I
Azúcar en la Sangre
No SI
Alta Bajo SI

N
Alto O
Presión Media
Índice de colesterol
Arterial
Bajo
SI

Baja

SI

13
MAPAS DE CONOCIMIENTO

3. DIAGRAMA DE ISHIKAWA
También es llamado "Diagrama Espina de Pescado"
El Diagrama Causa-Efecto es una forma de organizar y
representar las diferentes teorías propuestas sobre las
causas de un problema.
Un diagrama de Causa-Efecto sirve para que la gente
conozca con profundidad el proceso con que trabaja,
visualizando con claridad las relaciones entre los Efectos y
sus Causas.

14
DIAGRAMA DE ISHIKAWA

15
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Docente de
Recursos Estudiantes
Matemáticas
Actividades poco
interesantes Poco interés y
Poca cantidad
participación activa
de libros de texto
Estrategias de en las clases
Acceso difícil o
Uso inadecuado clase inadecuadas
Moderado a las
TIC de los recursos Tareas
inadecuadas
Proceso de evaluación No buscan la
inadecuado Ayuda del docente Bajo Rendimiento en
Matemáticas
Demasiados temas Poca capacitación
de docentes Falta de recursos económicos
a cubrir
Contenidos No proporciona los
Poco tiempo inadecuados Recursos necesarios
Para temas difíciles Negligencia en el
manejo del problema Desconocimiento
Falta de una metodología
Desconocimiento del de enseñanza adecuada
problema

Contenidos Institución
Curriculares Educativa 16
4. DIAGRAMA DE DEPENDENCIA

ATRIBUTO6 2 ATRIBUTO1

ATRIBUTO4

ATRIBUTO2 SOLUCION
3

1
ATRIBUTO5

ATRIBUTO3

17

También podría gustarte