Está en la página 1de 6

FUNDAMENTOS DE LA MERCADEO

UNIDAD: 3

CASO PRÁCTICO

HERNAN DARIO VARGAS CORDOBA


*JHONATAN RIVERA BLANDON

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


ADMINISTRAACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
CALI
2019
*Docente
OBJETIVOS

 Analizar y comprender el caso práctico de una empresa de gran


envergadura y de sus decisiones tomadas para lograr sus objetivos
trazados.
 Evaluar la solución diseñada y aprender a tomar decisiones en el plan de
llegar al consumidor final de los productos y servicios que ofrecen las
empresas.
 Entender que una imagen, reputación y responsabilidad social corporativa
son necesarias mantenerlas en las empresas y que de allí también depende
el mantenerse en el mercado.
Enunciado

Nike Football: Copa del Mundo 2010 Sudáfrica


La división de fútbol de Nike necesita diseñar una estrategia de marketing para sobresalir en los
juegos de la Copa Mundial 2010 en Sudáfrica. Con los ingresos de fútbol 2008 de más de $ 1 mil
millones, Nike ha pasado de ser un jugador de nicho en el mercado de ropa y calzado de fútbol
en 1994 a ser un competidor formidable para su archirrival Adidas. Nike ha realizado diferentes
actividades estratégicas cada una de las Copas Mundiales desde 1994. Para la copa Mundial 2010
en Sudáfrica, Nike cambia su enfoque del mercado objetivo y decide usar plataformas digitales y
redes sociales para conectar más extensivamente con los consumidores. Además, Nike lanza
nuevos productos innovadores y participar en iniciativas de responsabilidad social empresarial y
sostenibilidad. La compañía tuvo que cambiar su enfoque bajo la presión de tener éxito en el
escenario más grande del fútbol, con miles de millones de personas en todo el mundo mirando, y
a la luz de la competencia de Adidas. El caso permite a los estudiantes analizar cómo una empresa
puede integrar mejor varias propuestas de valor en un plan de marketing cohesivo y cómo se
puede comunicar mejor con su mercado objetivo elegido. También permite una rica discusión
sobre la imagen de marca que Nike debe representar para aprovechar el éxito más allá del evento
de la Copa Mundial, con respecto a nuevos productos/servicios específicos, la categoría Nike
Football y la marca corporativa/principal de Nike.

Consulte la página corporativa de Nike y conteste las siguientes preguntas:


1. ¿Cómo Nike creó una marca fuerte y diferenciada en el fútbol a través de la
orientación creativa y el posicionamiento?

Nike es la marca y empresa líder en indumentaria y calzado deportivo de nuestros días, marcó
un modelo seguir en cuanto a cómo se construye una imagen de marca. Así, la imagen de Nike
ha creado sus característicos lineamientos de la mano de la agencia Wieden & Kennedy. Como,
por ejemplo, su logo, acompañado del Swoosh (el ala de Nike), o su famoso eslogan, que ya forma
parte del lenguaje común (‘Just do it’, que se traduce como ‘Sólo hazlo’), sin dejar de lado la
utilización de la imagen de astros del deporte mundial mas que todo los jugadores de basquetball
de la NBA.
De a poco, la figura del representante de Nike se hizo conocida dentro de los círculos deportivos
y, a su vez, convirtió en familiar a la por entonces desconocida marca. Quizás, ésta fue una de las
primeras lecciones que la exitosa marca dio al marketing moderno, no porque otras empresas no
hubieran tomado este camino, sino porque el énfasis de Nike estaba puesto en aquello que el
consumidor necesitaba, y no tanto en el producto a vender.
El gran éxito de este tipo de estrategias de Nike reside en que la marca puede llegar a varios
lugares al mismo tiempo, a través de la transmisión del evento en sí mismo, y gracias al hecho de
que la marca aparece en las noticias y fotos periodísticas siempre junto a los ganadores. Pero
quizás el punto más importante es que el consumidor, gran admirador del deporte, ve en el triunfo
del deportista a la imagen del atleta y a Nike, como un todo. Otros de los rasgos distintivos de
Nike en cuanto a estrategias es sumar talentos a la compañía, para afianzar su posicionamiento
dentro del mundo del deporte profesional. Un ejemplo de ello, es el anteriormente citado caso de
Alberto Salazar, quien luego de una exitosa carrera como corredor, fue contratado como consultor
en marketing de la empresa

2. ¿Cuál es uno de los mercados objetivo y propuesta de valor de Nike?


La innovación y el branding de Nike han sido expuestos a las masas a través de campañas de
publicidad dinámicas. Si bien, el Air Jordan, lanzado en la década de los 80’s, era calzado
deportivo tecnológicamente avanzado, muchos consumidores encontraron el valor en su
apariencia.
Como parte de su estrategia promocional, Nike ha seleccionado deportistas icónicos dentro de
distintas disciplinas, cómo las leyendas del basketball Lebron James, Jermaine O’Neal, Charles
Barkley y por su puesto Michael Jordan; del football soccer Roberto Carlos, Ronaldo y
Ronaldinho. Hoy en día, notando la popularidad de los medios digitales dentro de su mercado
objetivo, Nike concentra sus estrategias promocionales principalmente en redes sociales, tratando
de conectarse en un nivel personal con sus usuarios.
El éxito de Nike radica en su habilidad de entender a su mercado, diseñar una marca inspiradora
y dinámica para un mercado complejo y siempre cambiante y desarrollar una identidad que la
distingue de los competidores y la hace única.
Quizás pueda parecer una frase simple, algunos dirán que no siempre cierta, pero es una idea, el
fundamento sobre el cual se ha construido la marca Nike, según la visión de sus fundadores.
Un pilar sobre el cual han desarrollado todos los productos, las acciones de marketing en los
últimos 48 años. Cuando Bill Bowerman, (cofundador de Nike), decidió crear sus propias
zapatillas deportivas, pensó que su misión era las de dar, facilitar a cada persona unos objetos
innovadores que los inspiraran y lo ayudaran a sentirse un atleta.¡Vehículos para liberar el
potencial humano!
CONCLUSIONES

Lo que han conseguido los diseñadores de las tiendas Nike es generar un


ambiente que trasmite una energía especial, que estimula en el consumidor
el deseo de pertenecer al mundo deportivo, de motivarse, vestir ropa y
productos innovadores y de calidad “bypaseando” la mera necesidad funcional de
la prenda.

Finalmente, intentar sentirse como los ídolos representados en las paredes,


grandes atletas, figuras de referencia en el mundo del futbol, del baloncesto, del
atletismo
REFERENCIAS BILBIOGRAFICAS

 https://bienpensado.com/historia-marca-nike/
 https://news.nike.com/
 https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad3_pdf1.pdf
 https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad3_pdf2.pdf
 https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad3_pdf3.pdf

También podría gustarte