Diabetes Tipo 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

HÁBITOS

ALIMENTICIOS:
DIABETES EN EL
ADULTO
Valente Ortiz González
Lic. Nutrición,
UATSCDH
DIABETES UNA EPIDEMIA
MUNDIAL

En todo el mundo hay 422 millones de adultos con diabetes en 2014


DIABETES UNA EPIDEMIA
MUNDIAL

1980 hubo un 108 millones de


diabéticos con una minoría de 4.7%

1980

2014
422 millones de Diabéticos,
una creciente de 8.5%
Ranking de los países con mayor número
de enfermos de diabetes en el 2017 (en
millones)
En el 2017, el número de fallecimientos
por la enfermedad a nivel mundial fue
aproximadamente 4 millones de muertes
al año
Estadística de Diabetes Mellitus no insulinodependiente (Tipo 2) Por
grupos de Edad; Estados unidos Mexicanos

N° Estado Incidencia
1 Aguas Calientes 686.98
2 Moralos 617.26
3 Tamaulipas 564.28
4 Durango 553.33
5 Baja California 474.62
6 Guerrero 468.66
7 Sinaloa 465.12
8 Chihuahua 449.97
9 Coahuila 447.75
San Luis Potosí
10 444.5

Fuente: SUIVE/DGE/Secretaria de Salud/ Estados


unidos mexicanos 2016
Tasa por cada 100’000 habitantes mayores de 10 años
Cada 6 segundos muere una persona por
diabetes y complicaciones de la misma.

1 miuto= 10 defunciones por diabetes.

1 hora= 600 defunciones.

1 día= 14’400 defunciones.


¿Que es la Diabetes?
La glucosa y la insulina
■ Paso 1
La glucosa y la insulina
■ Pasa 2
La glucosa y la insulina
■ Pasa 4
“ADA & NOM-015-SSA2
: Síntomas”
■ Ausencia de la insulina
■ Captación inadecuada de glucosa en masa grasa y
tejido muscular
■ Sintomatología:
■ Polidipsia (aumento anormal de la sed)
■ Poliuria (aumento excesivo en la orina)
■ Polifagia (Aumento de la necesidad de comer)

■ Pérdida de peso

■ Visión Borrosa
NORMAS OFICIALES
MEXICANAS

Para Tratar La Diabetes


NORMA OFICIAL MEXICANA
NOM-015-SSA2-2010, PARA LA PREVENCION,
TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA DIABETES
MELLITUS
El control de la Diabetes debe llevarse acabo por un equipo medico y
nutricional, para llevar un monitoreo y control para el Px.

Los factores de riesgo son:


Sobrepeso y obesidad.
Sedentarismo.
Familiares de primer grado con
diabetes (Factor Genético).
Dieta
Completa
Correcta

NOM-043
(Servicios
Equilibrada Variada
básicos de
salud)

Suficiente Adecuada
MONITOREO DE LA
GLUCOSA.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
NUTRICIO
■ Los niveles normales de glucosa en sangre
(Glucosa en ayuno 70 – 100 mg/dL.
■ Por la noche, antes de acostarse, entre 100 – 140
mg/dL).
Estrategias Nutricionales En
La Diabetes Mellitus Tipo 2
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA DIABETES
MELLITUS TIPO 2

Formula de Aporte Calórico, de acuerdo a las necesidades del Px

1 25 – 30 Kcal / kg / día. Para Pacientes Sedentarios.

2 30 – 40 Kcal / Kg / día. Para pacientes Físicamente Activos.

3 45 – 50 Kcal / Kg / día. Para Px con desnutrición.*

Distribución calórica en macronutrientes en Px con Diabetes mellitus tipo 2


1 Proteína 15 a 20% (0.8 a 1 gr (1 a 1.2 ge x Kg p.) (0.6 a 0.8 gr x Kg p.)
x Kg P.) Para Px Geriátricos Px con nefropatías.
2 Carbohidratos (40 a 60% VCT) Grasas (30 a 40% VCT)
3 20% monoinsaturadas en px <10% Poliinsaturadas < 10% saturadas.
no obesos
4 Fibra 20 a 40g/día. Sodio 1’000mg/1’000 Cal.
Calculo De La Dosis De Insulina / Gramos De Hidratos
De Carbono Basados En El Peso Corporal
N° Peso (Kg) U. Insulina
1 49 - 58 1 u. = 14 gr Chos
2 59 - 63 1 u. = 13 gr Chos
3 63 - 67 1 u. = 12 gr Chos
4 67 - 76 1 u. = 11 gr Chos
5 77 - 82 1 u. = 10 gr Chos
6 82 - 86 1 u. = 8 gr Chos
7 86 - 90 1 u. = 7 gr Chos
8 91 - 108 1 u. = 6 gr Chos
9 Más de 108 1 u. = 16 gr Chos

Hay una relación entre la insulina y los hidratos de carbono, que pueden ser
metabolizados por una unidad de insulina, términos generales una unidad de
insulina permite metabolizar 15 gr de Carbohidratos.
Ejem. Adulto de 90 kg… 90 kg/25 a 30 kcal/día.
90kg/25kcal/día = 2250 Kcal … 2250kcal/día %P= 84 gr , %L= 62 gr, %Chos= 337 gr. / 7
u. insulina = 48 U. Insulina
Ejemplo de un plan
alimenticio, en un
pacientediabetico
Desayuno Cantidad Comida Cantidad

Avena con leche: Sopa de arroz ala mexicana:


Leche descremada 1 taza Arroz 1 taza
Hojuelas de avena ½ taza Puré de jitomate natural ¼ taza
Calabasita ala mexicana: Chicharos y Zanahorias ¼ taza
Calabasita ½ taza Aceite 1 cdtas.
Jitomate y cebolla en Salpicón de pollo:
cubitos ½ taza Pollo deshebrado 1 pza (80g)
Aceite vegetal 2 cdtas. Brócoli y Zanahoria 1 taza
Pan integral 1 reb. Aceite 2 cdtas.
Naranja en gajos 2 pzas Tortilla de Maiz 2 pzas
Colación: manzana 1 pieza Agua de papaya:
Papaya ½ taza
Piña en trozos ¾ taza
Cena Cantidad Energía 1791 Kcal

Leche descremada con canela 1 taza Proteína (15% VET) 67.17 gr


2 molletes con salsa mexicana: Lípidos (25% VET) 51.26 gr
Bolillo 1 pieza Chos (60% VET) 265.95 gr
Frijoles Machacados ½ tasa
Queso fresco 1 reb. (30g) MICROGRAMNOS
Jitomate, cebolla, cilantro ½ taza Sodio 1596.50 mg
Ensalada fresca: Potasio 3831.10 mg
Jitomate ¼ taza Fósforo 1181.00 mg
Cebolla ¼ taza Hierro 32.44 mg
Lechuga 1 taza Calcio 826.36mg
Aguacate 1/3 pza Ácido Fólico 192.36 ug
Guayaba 2 pzas Retinol 1073.80 ug
Ácido Ascórbico 167.67 mg
Fibra 36.25 gr

Nota: el empleo de la sal para la preparación de los alimentos debe


adecuarse a los niveles de sodio del paciente
GRACIAS

También podría gustarte