Está en la página 1de 9

______________________________________________________________________

PRUEBA Nº1: SOLDADURA (Obligatoria):

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

Unir sólidamente dos tubos, o tubos con accesorios, normalmente con un


material de aporte.

Tipos de materiales:

Tuberías de cobre.

Codos de 90º de cobre.

1
______________________________________________________________________

Tes de cobre.

Entronques para soldar de cobre.

Cortatubos.

2
______________________________________________________________________

Soplete.

Varillas para soldar con el 5 % de plata.

3
______________________________________________________________________

Fundente (decapante).

Flexómetro.

Procedimiento.

La prueba consiste en la realización de una probeta en tubería y accesorios


de cobre de 15 mm de diámetro consistente en cuatro soldaduras fuertes en
codos de 90º, una soldadura fuerte en Te y una soldadura fuerte en
entronque de latón, como muestra la figura.

4
______________________________________________________________________

El primer paso será medir los tubos a soldar y cortarlos con la ayuda del
cortatubos como muestra la figura:

5
______________________________________________________________________

En segundo limpiaremos los tubos.

Seguidamente ensamblar los tubos con los accesorios (codos, tes,


entronque), hasta formar la figura deseada.

Una vez ensamblados y alineado tanto tuberías como accesorios,


colocaremos la probeta sobre un soporte, alejando la parte a soldar de éste,
con el fin de que el soporte no absorba el calor de llama, lo que dificultaría
la soldadura.

6
______________________________________________________________________

Seguidamente ponemos en marcha el soplete y calentamos la varilla, la


impregnamos de decapante (en el mercado podemos encontrar varillas con
el decapante incorporado).

Aplicamos la llama a la unión a soldar y una vez alcanzada la temperatura


de fusión (rojo cereza) en torno a 750ºC, fundir la varilla (cobre con una
aleación del 5 % de plata) en la unión que estamos soldando.

7
______________________________________________________________________

Una vez finalizada la soldadura de la probeta, esparemos a que se enfríe de


manara natura.
Finamente, se realizará una brueba de estanquidad a la probeta a una
presión de 10 bar.

8
______________________________________________________________________

RELACIÓN DE DEFECTOS CRÍTICOS EN LA EJECUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

También podría gustarte