Está en la página 1de 7

Contrato No.

GP-090-2014

INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA


CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE
LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
PARIÑAS - PIURA OESTE (L-2248),
ENTRE LAS ESTRUCTURA P190 A LA
P199

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
DESMONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS
EXISNTENTES E190 A E199
Rev.0
PE-AM13-GP-90-2014

Proyecto 11202
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199
ÍNDICE DE MODIFICACIONES

Índice de Sección Fecha


Observaciones
Revisión Modificada Modificación
00 13-01-2015 Versión original

REVISIÓN Y APROBACIÓN

Número de revisión 00
Responsable por elaboración Nombre Hugo Bravo Delgado
Ingeniero Control y
Programación
Firma
Responsable por revisión Nombre Luis Salva Huamán.

Firma
Responsable por aprobación Nombre Carlos J. Hernández C.
Director de Proyecto

Firma
Fecha Enero 2015

2
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEL PERÚ

DOCUMENTO PE-AM13-GP-090-2014 –ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE


DESMONTAJE

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. OBJETIVO 4
2. PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE 4
3. PERSONAL 4
4. CRUCES CON INFRAESTRUCTURAS 4
5. PERMISOS 5
6. ACTIVIDADES DE DESMONTAJE 5
6.1 DESMONTAJE DE CONDUCTORES Y CABLES DE GUARDA 5
6.2 DESMONTAJE DE AISLADORES, HERRAJES Y ACCESORIOS 7
6.3 DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS (TORRES) 8
6.4 DESMONTAJE DE POSTES, CRUCETAS Y RIOSTRAS DE MADERA 8
7. DEMOLICIÓN DE FUNDACIONES 9
8. TRANSPORTE DE LOS MATERIALES DESMONTADOS 9
9. MEDIDA Y PAGO 10

3
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199
1. OBJETIVO

Estas especificaciones tienen por objetivo establecer las pautas y criterios para realizar en
forma adecuada el desmontaje de estructuras metálicas, postes de madera, conductores,
cable de guarda, aisladores, herrajes y accesorios, del tramo de la Línea de Transmisión 220
kV Pariñas – Piura Oeste; comprendido entre las estructuras E190 a E199.

2. PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE

Antes de iniciar la actividad de desmontaje el contratista deberá presentar un procedimiento


de desmontaje de estructuras y postes el cual debe incluir un programa de trabajo, este
documento debe ser aprobado por el supervisor de obra y difundido al personal encargado
de realizar la actividad de desmontaje.

3. PERSONAL

El personal encargado de realizar la actividad de desmontaje deberá contar con la


experiencia necesaria en la actividad y contar con los equipos de protección personal.

4. CRUCES CON INFRAESTRUCTURAS

El contratista debe presentar junto con el programa de trabajo de desmontaje de


conductores y cables de guarda, una lista de los cruces con cualquier vía de comunicación,
líneas de energía y de telecomunicaciones, ríos, plantaciones, edificaciones o cualquier otro
obstáculo sobre el cual no pueda efectuarse el desmontaje normalmente e indicar los sitios
donde sea necesario hacer variantes a éstas o interrumpir el servicio y las fechas en las
cuales piensa ejecutar el trabajo, para que el supervisor pueda colaborar con la coordinación
necesaria con las entidades propietarias de las líneas para autorizar su ejecución.
Igualmente, debe indicar los procedimientos a utilizar en cada caso.

En los cruces con líneas energizadas o no, con vías para tránsito de vehículos, en
ferrocarriles, canales, ríos o edificaciones deben construirse estructuras temporales
suficientemente altas y resistentes que eviten daños y garanticen la seguridad de humanos y
bienes. El contratista también podrá realizar el desmontaje de conductores y cables de
guarda por fuera del alineamiento original utilizando poleas y cables, aprovechando zonas
despobladas y con menor infraestructura.

Todos los materiales que el contratista utilice para la construcción de protección en cruces
con líneas eléctricas, telecomunicaciones, edificaciones, etc., deben ser suficientemente
seguros, de buena calidad y deben ser aprobados por el supervisor.

Todos los gastos que ocasionen por la ejecución de los cruces con líneas eléctricas,

4
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199
telecomunicaciones, vías de tránsito vehicular o ferroviario, canales, ríos o edificaciones
serán por cuenta del contratista.

5. PERMISOS

El contratista debe obtener los permisos pertinentes para la realización de los trabajos de
desmontaje y los costos que se ocasionen por estos y las posibles indemnizaciones serán
por cuenta del mismo.

Una vez concluidos los trabajos, el contratista debe reconstruir las cercas, muros y vallas,
de ser posible a su estado original o en la forma que acuerde con el propietario. El
supervisor verificará que dichos trabajos se hayan ejecutado de acuerdo con las
indicaciones y compromisos adquiridos con el propietario, en caso contrario.

De acuerdo con el programa de desmontaje el contratista debe determinar el sitio indicado


para la ubicación de las estaciones y someterla a aprobación del supervisor, con la debida
anticipación.

REP solicitará los permisos a las entidades pertinentes, para realizar el desmontaje de las
estructuras (postes y torres) que se encuentren en la zona de amortiguamiento de la zona
arqueológica de Sojo, el contratista deberá realizar los trabajos siguiendo las indicaciones y
recomendaciones dadas por la entidad encargada de preservar la zona arqueológica.

6. ACTIVIDADES DE DESMONTAJE

6.1 DESMONTAJE DE CONDUCTORES Y CABLES DE GUARDA

El contratista someterá a consideración del supervisor el sistema y equipo que va a utilizar


para realizar las labores de desmontaje de conductores y cables de guarda, de tal manera
que garantice que los conductores no sufran daños al hacer contacto con el suelo o la
infraestructura existente debajo de la línea. Por lo tanto, el contratista deberá someter a
consideración del supervisor las especificaciones de los equipos que propone utilizar.

El contratista no podrá iniciar las labores de desmontaje sin la aprobación del supervisor,
para lo cual requerirá cumplir previamente con lo siguiente:

a) Entrega y aprobación del procedimiento de desmontaje de estructuras y postes


b) Entrega y aprobación del programa de desmontaje.
c) Inducción del procedimiento y programa de desmontaje dirigido al personal.
d) Definición de los sectores de desmontaje.
e) Ubicación y adecuación de las estaciones de desmontaje.
f) Colocación de poleas en cadenas existentes.

5
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199
g) Colocación de pórticos o estructuras temporales en cruces con infraestructura
existente.
h) Revisión del estado de las estructuras y postes existentes.
i) Revisión de los equipos que se utilizarán en el desmontaje.
j) Revisar que los medios de comunicación (radios) funcionen adecuadamente.

Las estaciones de desmontaje deben localizarse a una distancia tal de la torre, que permita
ubicar los equipos de manera que el conductor no ejerza esfuerzos peligrosos sobre la
estructura; por lo tanto, no se permitirá un ángulo superior a 30° con la horizontal entre la
salida del malacate y la primera polea del cable de guarda. En todos los casos debe
comprobarse que la componente vertical de la tensión del cable a desmontar, no sobrepasa
el vano peso admisible en la torre.

Las poleas para el desmontaje serán de giro libre, diseñadas de tal forma que se eviten
daños al conductor o al cable de guarda y deben inspeccionarse y engrasarse antes y
durante la ejecución de los trabajos. Cualquier polea que muestre evidencia de rotura,
rodamientos defectuosos o imperfecciones que puedan frenar su libre giro o dañar al
conductor, debe reemplazarse o repararse antes de su utilización, previa verificación del
supervisor.

El desmontaje de los conductores y cables de guarda se realizará por el método de tensión


controlada. El freno debe ser accionado por un sistema que efectivamente disminuya el
riesgo de daño a los cables. Deben tomarse todas las precauciones en el frenado para evitar
que el conductor se salga de las poleas. El malacate o Winche halará directamente el
conductor y lo rebobinará en carretes adecuados; la punta libre del conductor, se fijará a un
cable mensajero cuya tensión será controlada por el freno. El Winche y freno deberán ser
fijados al piso mediante elementos pesados, también se deben colocar poleas a tierra sobre
el conductor.

El operario de los equipos de tensión contralada deben tener en cuenta la tensión máxima
que el conductor puede ser tensionado, con la finalidad de no sobrepasar la tensión durante
los trabajos y evitar la afectación el conductor y de las estructuras.

El desmontaje de los cables debe hacerse a través de las poleas por medio de un cable
mensajero, tipo trenzado antigiratorio, lo suficientemente largo para evitar la aplicación de
cargas indebidas a las torres o a las cadenas y con una carga inferior al 70% de la tensión
longitudinal de diseño de las estructuras de retención. La conexión del cable mensajero con
el conductor debe hacerse mediante fundas de material elástico con conector giratorio cuya
tensión de trabajo debe ser superior a 15.000 kilogramos y de tal forma que se garantice el
libre giro.

En aquellos sitios que durante el desmontaje de conductores y cables de guarda tenga

6
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199
acercamientos a tierra u a la infraestructura existente, además de instalarse protecciones
adecuadas, debe ubicarse personal del contratista provisto de equipos de comunicación, con
el fin de visualizar todas las poleas del tramo que se está desmontando.

Durante el desmontaje, el contratista debe colocar a tierra los conductores, cada 3 vanos o
menos, si es necesario. El sistema de puesta a tierra debe ser claramente visible desde el
suelo y será sometido a aprobación del supervisor. Cuando se tiene una línea energizada
paralela, se recomienda cortocircuitar las cadenas de aisladores.

Durante el desmontaje de conductores y cables de guarda, el contratista debe tomar las


medidas de seguridad que sean necesarias para evitar daños a las personas y a la propiedad
pública y privada.

Serán por cuenta del contratista la obtención de permisos y el pago de los daños
ocasionados por la construcción de las estaciones para la ubicación de equipos y materiales
necesarios para el desmontaje de conductores y cables de guarda, construcción de anclajes
y adecuación y utilización de los accesos carreteables.

En caso que el contratista, por cualquier causa se vea en la necesidad de cambiar o


aumentar las estaciones de desmontaje previstas originalmente, debe sufragar por su cuenta
los gastos de todo orden que ocasionen tales cambios o adiciones. Todo cambio debe ser
informado a la supervisión para la respectiva verificación.

Los conductores y cables de guarda deben entregarse donde indique REP debidamente
rebobinados en carretes, con etiquetas que identifiquen el tipo de conductor, la longitud y el
nombre de la línea en la cual estaba instalado.

7
INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220KV PARIÑAS –
PIURA OESTE (L-2248), ENTRE LAS ESTRUCTURAS P190 A LA P199
ESPECIFICACIONES TÉCCNICAS DE DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS E190 A E199

También podría gustarte