Está en la página 1de 4

Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”

Facultad de Biotecnología
Comunicación Oral y Escrita

Nombre: Kimberly Gavilanes


Fecha: 22/05/2019
Tema : Comunicación escrita

Mujeres, ¿sexo débil?

«Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo» (Bonaparte , N )

Desde el inicio de los tiempos con la aparición del hombre surgen varias necesidades,

entre ellas el encontrar un líder idóneo para guiarlos en esta nueva etapa, para lo cual

empiezan las peleas entre los hombres más fuertes y robustos para ejercer dicho cargo,

pero es ahí donde empiezan a dejar de lado a la mujer, debido a que se concebía que el

más fuerte siempre dominara al más débil, pero lo que no sabían era que solo el más astuto

sería capaz de sobrevivir. Al referirse al término sexo débil dentro de la sociedad actual

no se genera ninguna controversia al respecto, debido a que la respuesta es clara y

concreta “la mujer”. Según los datos mostrados en el 2018 según la ONU cada 4 de 10

mujeres dependen emocionalmente de los hombres que las rodean, por el hecho de ser

víctimas de prejuicios, los mismos que se encuentran arraigada al desdoro de la mujer

porque se le atribuyen calificativos erróneos que bajan su autoestima. Es por eso que a

lo largo de este texto se mostrará como la mujer al pasar de los años a demostrado ser

más astuta que el hombre en los ámbitos científicos y políticos eliminando

definitivamente el calificativo de “sexo débil”.


Dentro de la ciencia la mujer se ha venido destacando desde los primeros años , debido a

su manera de pensar y actuar , es así que tenemos el ejemplo de Rosalind Elsie Franklin

química y cristalógrafa inglesa , quien es la responsable de importantes contribuciones a

la comprensión de la estructura del ADN (las imágenes por difracción de rayos X que

revelaron la forma de doble hélice de esta molécula ) del ARN, de los virus, del carbón y

del grafito. De los cuales sus trabajos acerca del carbón y de los virus fueron apreciados

en vida, mientras que su contribución a los estudios relacionados con el ADN, que

presentó un profundo impacto en los avances científicos de la genética, no se reconoció

de la misma manera que los trabajos de James Dewey Watson, de Francis Crick y

de Maurice Wilkins, por el hecho de que esta era mujer y como hombres los científicos

no la reconocerían de tal manera , a pesar de ser una de las impulsadoras de la estructura

del ADN, demostrando así como la mujer fue la causante de un gran descubrimiento . Por

otro lado en el año de 1969 Margaret Hamilton .junto con su equipo de navegación "on-

board" para el Programa Espacial Apolo, descubre los códigos que permitieron que el

hombre viajara a la luna, pero ciertamente de esta información solo se procura que se

sepa que el hombre fue primero en pisar la luna. Uno de los ejemplos más recientes es la

primera imagen de un agujero negro que se lo atribuye a Katherine Louise Bouman la cual

realizó la aplicación del algoritmo llamado Continuous High-resolution Image

Reconstruction using Patch priors, el cual ha sido una pieza clave para la reconstrucción

el primer agujero negro estipulado por Steven Hawking. Es así, que podemos concluir

que la mujer en cuestión de la ciencia a llegado e incluso superado los hombres en

descubrimiento.

Dentro del ámbito político la mujer también se ha desempeñado de manera notoria, si

bien es cierto actualmente la mayoría de gobernantes son de género masculino, pero no


en su totalidad, debido a la lucha constante por parte de la mujer para hacerse notar en

cargos altos, un ejemplo claro de esto es Verónica Michelle Bachelet quien ostentó

la presidencia de Chile en dos periodos no consecutivos. También fue la

primera presidenta pro tempore de UNASUR, y la primera encargada de ONU Mujeres,

agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género. Actualmente es Alta

Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ocupa el cargo

honorífico de presidenta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el

Niño de la Organización Mundial de la Salud. Así como Bachelet muchas mujeres han

incursionado en la política ocupando cargos de gran relevancia y demostrando que no por

el hecho de ser mujeres no tienen carácter y mucho menos poder de liderazgo , al contrario

han sido mujeres empoderadas y visionaras , capaces de gobernar de manera justa a un

pueblo, frenado las críticas sobre su cargo , a más de no permitir que ningún hombre las

sobrevaloren y mucho menos pisotee , porque una mujer debe tener claro quién es y a

dónde quiere llegar .

Es así que mediante el presente texto argumentativo se han expuesto los diferentes

ejemplos en los ámbitos políticos y científicos, mediante los cuales la mujer ha mostrado

su audacia e inteligencia dejando en claro que no es ningún sexo débil debido a que

gracias a ellas tenemos un sin número de inventos y conocimientos que nos servirán a lo

largo de los años, como lo es la ciencia y el poder de gobernar. No es loco pensar que en

un futuro los altos cargos como la presidencia de las potencias mundiales (Estados

Unidos, China y Rusia) se encuentren al mando de una mujer, o quizá en la iglesia ya no

existan solo monjas si no sacerdotisas . Es por eso que la mujer debe tener en claro que

para poder salir adelante no necesita de un hombre que este junto a ella el único motor

que debe mover su mente debe ser el querer llegar lejos para sí misma .¿ Y tú qué crees

la mujer sigue siendo el sexo débil ?


 Fuentes :

 AQUAFundation. (2019). Obtenido de

https://www.fundacionaquae.org/actualidad/katie-bouman-la-creadora-del-

algoritmo-para-fotografiar-el-agujero-negro/

 BBC. (2018). BBC. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-

44225714

 ONU. (2018). Noticias ONU. Obtenido de https://news.un.org/es/tags/michelle-

bachelet

 ONU. (2018). ONU. Obtenido de

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/

También podría gustarte