Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

Evaluación EDUCATIVA

Tipos de evaluación

4° cuatrimestre

Posgrado en Educación

Presenta:

L.A.E. Dayanna Valeria Reyes Ortiz.

Victoria de Durango, Dgo. 22 de septiembre de 2019


Tipos de evaluación educativa
La evaluación educativa es un proceso por el cual se sigue el desarrollo y el
progreso de los estudiantes. Según sus objetivos, cumple una función cualitativa y
una cuantitativa. Desde el punto de vista cualitativo primordial para quien imparte la
enseñanza, es importante la evaluación educativa para determinar el alcance y el
resultado (positivo o negativo) que puede tener una práctica formativa determinada,
y en base a ellos conservarla y profundizarla, o modificarla.
Y en el aspecto cuantitativo orientado a los estudiantes se entiende a la evaluación
educativa como el método para determinar el nivel de los alumnos en general y en
particular, e identificar por medio de las calificaciones el mérito de cada uno.
Dentro de la educacion existen tres tipos de evaluación las cuales son complemento
para una evaluación educativa eficaz, no es que una sea mejor que otra; en mi
experiencia frente a grupo utilizo los tres formas de evaluación las cuales las
describo a continuación:

Formas de evaluación educativa

 Evaluación educativa diagnóstica:


Llamada también inicial basada en la observación a principio del ciclo o curso donde
se incluye entrevistas, desglose de material académico y un profundo conocimiento
de las necesidades del alumnado y las posibilidades de aprendizaje de los mismos
para digitar de acuerdo a ello un plan que conduzca al éxito. Los resultados de las
evaluaciones diagnósticas no se utilizan para calificar, son para modificar el mapa
inicial y el tratamiento del programa de estudios. Mediante este método es posible
conocer las competencias y saberes previos de los estudiantes.
 Evaluación educativa formativa:
También llamada continua, no tiene como objetivo principal calificar el desempeño
del alumnado, sino apreciar la calidad que pueda desprenderse de un trabajo
académico determinado. Se utiliza para llevar a cabo mejoras que perfeccionen los
procesos de enseñanza y aprendizaje cuando estos sean positivos.
Este tipo de evaluación educativa le facilita al docente un paneo general de cómo
se desempeña el proceso y los logros y dificultades que genera en los estudiantes,
todo durante el transcurso del desarrollo educativo.
 Evaluación educativa sumativa:
Denominada también evaluación final, busca determinar el alcance o el grado de
éxito que tuvo una aplicación pedagógica determinada en el alumnado, comparando
los objetivos propuestos de antemano y la situación final de los estudiantes. Cumple
una función principalmente pedagógica, toda vez que su intención es ahondar en la
relación objetivos-resultados y perfeccionar las estrategias para alcanzar mejores
resultados futuros.

Conclusión
La evaluación educativa representa la fase mediante la cual, el docente, observa,
recolecta y examina información importante, referente al proceso de enseñanza de
los estudiantes, con el objeto de ofrecer juicios de valor y también poder tomar las
decisiones correctas y oportunas para el mejoramiento de la enseñanza. La cual es
una herramienta fundamental para un aprendizaje significativo para los alumnos ya
que en la educación no se mide al alumno sino sus conocimientos o el
aprovechamiento académico de éste.

Referencias
 Sesión No. 3 Nombre: Tipos de evaluación. Parte I.
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/ED/S03/ED03_Lectur
a.pdf
 Tipos de evaluación educativa: https://www.tipos.co/tipos-de-evaluacion-
educativa/

 Tipos de evaluación educativa:

https://educacion.laguia2000.com/evaluacion/tipos-de-evaluacion-educativa

 Tipos de Evaluación Educativa: https://conceptodefinicion.de/tipos-de-

evaluacion-educativa/

También podría gustarte