Está en la página 1de 2

Florencia ,17 de junio de 2018

Rector

Iván de Jesús Gaviria

Carrera 13 No. 3-03C

Petición en base a actualización de manual de convivencia

Florencia, Caquetá

De mi mayor respeto

Reciba cordial saludo de mi parte, deseándole éxitos en su vida y en la labor donde reside

Placer en dirigirme a usted, por medio de la presente carta me permito tomar el atrevimiento y
sugerirle formalmente una evaluación del manual de convivencia del plantel educativo donde he
estado laborando mis estudios por 7 años consecutivos desde esa época he visto que nuestra
institución ha ido mejorando en aspectos físicos , mejoras que nos lleva a una convivencia y
control de la educación demasiados buenos pero reitero que al dirigirme a usted pueda tener una
pronta solución para mirar al pie de la letra el manual de convivencia para hacerle algunas
modificaciones porque cada día se generan nuevas leyes que implementan armonía para nosotros
los estudiantes, El primer punto a referirme es a la inclusión del Contralor estudiantil en la nueva
edición del Manual ,este es un pilar importante para la promoción y el fortalecimiento del control
social de la gestión educativa, con el objetivo de velar por el uso de los recursos del colegio.

He detallado que el contralor no figura en la lista del gobierno escolar en el CAPITULO VII Articulo
40, añadiéndolo estaríamos igualando lo que hacemos en las elecciones estudiantiles, ya que no se
puede elegir a un contralor sino está escrito, contando eso podríamos asegurar más orden,
además sería una maravillosa idea estipular que el personero para ser elegido debe haber cursado
dos años porque este ya sabe cómo son las reglas del plantel , con esta nueva regla ningún alumno
nuevo proveniente de otra institución podría tomar riendas del manejo de los estudiantes .

Por ultimo quiero plantear que este manual está inspirado y contiene extractos de la constitución
política ,La ley 115 de 1994 en el artículo 5 nos dice que le desarrollo de la plena personalidad sin
limitaciones sabiendo que los estudiantes harán cambios sin que afecte en lo social, cultural a los
individuos de la institución educativa podría replantear la posibilidad de teñir el cabello de
cualquier color ya que un tinte no afecta a las calificaciones de la persona suponiendo que si esta
se siente bien hará las cosas bien

De antemano agradezco la atención prestada deseando que las atenciones académicas mejoren

Atentamente

Luis Alejandro olmos

También podría gustarte