Está en la página 1de 197

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS

COSECHADOS EN EL MUNICIPIO DE YACOPÍ CUNDINAMARCA, QUE LES PERMITA


A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS AUMENTAR LA UTILIDAD

Ing. Jesús Alberto Rusinque Aguirre

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTA DE INGENIERÍA
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTÁ D.C.
05 de septiembre de 2016

1
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS
COSECHADOS EN EL MUNICIPIO DE YACOPÍ CUNDINAMARCA, QUE LES PERMITA
A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS AUMENTAR LA UTILIDAD.

Autor:
Ing. Jesús Alberto Rusinque Aguirre

Director de proyecto:
M Sc. Cesar Amilcar López Bello

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTA DE INGENIERÍA
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTÁ D.C.
05 de septiembre de 2016

2
Agradecimientos

A DIOS, a mi familia, a mi director de tesis y todas las personas y entidades que aportaron para que esta
investigación fuera realidad.

3
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN DEL PROYECTO..................................................................................................... 13


INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 14
1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ..................................................................................... 15
1.1 Justificación ....................................................................................................................... 15
1.2 Formulación del problema de investigación ...................................................................... 17
1.3 Pregunta de investigación .................................................................................................. 18
1.4 Hipótesis de trabajo............................................................................................................ 18
1.5 Objetivos ............................................................................................................................ 18
1.5.1 Objetivo general. ................................................................................................. 18
1.5.2 Objetivos específicos........................................................................................... 18
1.6 Metodología ....................................................................................................................... 19
1.7 Variables principales de trabajo ......................................................................................... 20
2. CAPÍTULO 1: CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA ACTUAL. ................................... 21
2.1 Caracterización .................................................................................................................. 21
2.1.1 Datos del municipio y descripción del sistema. ............................................................. 21
3. CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO ..................................................................................... 57
3.1 Marco teórico ..................................................................................................................... 57
3.1.1 Estado del arte ..................................................................................................... 57
3.1.2 Marco conceptual ................................................................................................ 62
3.1.2.1 Cadena de suministro. ......................................................................................... 62
3.1.2.2 Logística. ............................................................................................................. 63
3.1.2.3 Aprovisionamiento. ............................................................................................. 65
3.1.2.4 Inventario y almacenamiento. ............................................................................. 65
3.1.2.5 Manejo de materiales. ......................................................................................... 66
3.1.2.6 Transporte............................................................................................................ 66
3.1.2.7 Distribución y Comercialización. ........................................................................ 67
3.1.2.8 Calidad. ............................................................................................................... 68
3.1.2.9 Administración, Competitividad y productividad. .............................................. 68
3.1.2.10 Sistema de Gestión. ............................................................................................. 72
3.1.2.11 Organización y empresa. ..................................................................................... 72
3.1.2.12 Dinámica de sistemas. ......................................................................................... 76

4
3.1.2.13 Certificaciones, custodia y productos exclusivos. ............................................... 79
3.1.2.14 Frutos y productos agrícolas cosechado actualmente en Yacopí. ....................... 92
3.1.2.15 Productos complementarios. ............................................................................... 96
3.1.2.15.1 Naranja. ............................................................................................................... 96
3.1.2.15.2 Tomate................................................................................................................. 97
3.1.2.15.3 Arracacha. ........................................................................................................... 98
3.1.2.15.4 Maracuyá. ............................................................................................................ 99
3.1.2.15.5 Plátano. .............................................................................................................. 100
3.1.2.15.6 Habichuela. ........................................................................................................ 101
3.1.2.15.7 Aguacate. ........................................................................................................... 102
3.1.2.15.8 Frijol. ................................................................................................................. 103
3.1.2.15.9 Papaya. .............................................................................................................. 104
3.1.2.15.10 Melón. ........................................................................................................... 106
3.1.2.15.11 Guayaba. ........................................................................................................ 107
3.1.2.15.12 Piña. ............................................................................................................... 107
3.1.2.15.13 Pitaya. ............................................................................................................ 108
3.1.2.15.14 Guanábana. .................................................................................................... 109
3.1.2.15.15 Cebolla cabezona. ......................................................................................... 109
3.1.2.15.16 Banano. .......................................................................................................... 110
4. CAPÍTULO 3: VALIDACIÓN DEL SISTEMA ACTUAL Y CONSTRUCCIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN PROPUESTO. .................................................................................. 112
4.1 Validación del sistema actual de distribución con productos actuales ............................ 112
4.1.1 Análisis de entrada ............................................................................................ 112
4.1.1.1 Costo de cultivo................................................................................................. 112
4.1.2 Sistema inicial ................................................................................................... 115
4.1.3 Modelo actual del sistema agrícola de Yacopí (Financiero) ............................. 127
4.1.3.1 Análisis de resultados. ....................................................................................... 128
4.1.4 Análisis de la incidencia de la mano de obra en los procesos productivos de Yacopí
…………………………………………………………………………………134
4.1.4.1 Cultivo de café. ................................................................................................. 135
4.1.4.2 Cultivo de cacao ................................................................................................ 136
4.1.4.3 Cultivo de yuca.................................................................................................. 137
4.1.4.4 Cultivo de Maíz ................................................................................................. 138
4.1.4.5 Cultivo de caña panelera y procesamiento de panela ........................................ 139
4.1.5 Conclusiones del modelo agrícola actual .......................................................... 141

5
4.1.6 Simulación del sistema cambiando la estructura en la distribución y
comercialización del sistema actual; pero los mismos productos. ...................................... 141
4.1.6.1 Cultivo de yuca.................................................................................................. 141
4.1.6.2 Cultivo de caña panelera y proceso de panela................................................... 143
4.2 Propuesta de sistema de gestión ....................................................................................... 145
4.2.1 Sistema de gestión cambiando la estructura y diversificando productos (Sistema de
gestión para agro-negocios sostenibles)...................................................................................... 145
4.2.1.1 Componentes del sistema de gestión propuesto. ............................................... 146
4.2.1.1.1 Política de gestión empresarial. ......................................................................... 147
4.2.1.1.2 Introducción de nuevos cultivos que configuren con la geografía y demás aspectos
físicos del municipio. .......................................................................................................... 147
4.2.1.1.3 Asociaciones campesinas .................................................................................. 154
4.2.1.1.4 Asesoría técnica................................................................................................. 155
4.2.1.1.5 Certificaciones ................................................................................................... 157
4.2.1.1.6 Enfoque al cliente .............................................................................................. 159
4.2.1.1.7 Cuidado con el medio ambiente ........................................................................ 159
4.2.1.1.8 Calidad del producto ......................................................................................... 159
4.2.1.1.9 Trabajo en comunidad ....................................................................................... 160
4.2.1.1.10 Expansión de mercados ..................................................................................... 160
4.2.2 Resultados .................................................................................................................... 163
4.2.3 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión por cultivo ...................... 163
4.2.3.1 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Café. .......................... 163
4.2.3.2 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Cacao. ........................ 164
4.2.3.3 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Yuca. .......................... 164
4.2.3.4 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Maíz. .......................... 165
4.2.3.5 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Panela. ....................... 166
4.2.3.6 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Naranja. ..................... 166
4.2.3.7 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Plátano. ...................... 167
4.2.3.8 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Aguacate. ................... 167
4.2.3.9 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Papaya. ...................... 168
4.2.3.10 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Guanábana. ................ 168
4.2.3.11 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Guayaba. .................... 169
4.2.3.12 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Piña. ........................... 169
4.2.3.13 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Pitaya. ........................ 170
4.2.3.14 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Banano. ...................... 170

6
4.2.3.15 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Arracacha. .................. 171
4.2.3.16 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Tomate. ...................... 171
4.2.3.17 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Habichuela. ................ 172
4.2.3.18 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Frijol. ......................... 172
4.2.3.19 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Maracuyá. .................. 173
4.2.3.20 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Melón......................... 173
4.2.3.21 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Cebolla Cabezona. ..... 174
4.2.3.22 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Ahuyama. .................. 174
4.3 Conclusiones del capitulo ................................................................................................ 176
5 Conclusiones y recomendaciones...................................................................... 177
Bibliografía ......................................................................................................................... 179
ANEXO 1………………………. ...................................................................................... 188
ANEXO 2 ………………………………………………………………………………....196

7
LISTA DE FIGURAS
Figura 1 Personas en NBI -provincia de Rionegro 2005. ............................................................. 30
Figura 2 Cadena productiva agrícola de Yacopí ........................................................................... 35
Figura 3 Proceso productivo del Cacao (especie clonado). .......................................................... 36
Figura 4 Cadena productiva del Cacao ......................................................................................... 37
Figura 5 Cadena productiva de Yuca en Yacopí. ......................................................................... 40
Figura 6 Rendimiento: Producción t / Área Cosechada (Ha). ...................................................... 42
Figura 7 Proceso productivo de producto Yuca ............................................................................ 42
Figura 8 Cadena productiva del maíz en el municipio de Yacopí. ............................................... 44
Figura 9 Comparativo del rendimiento del cultivo de Maíz (Producción t /Área Cosechada Ha)
en el Municipio de Yacopí, Departamento de Cundinamarca y provincia del Rionegro. ............ 45
Figura 10 Proceso productivo del Maíz. ....................................................................................... 46
Figura 11 Cadena productiva de la Panela. ................................................................................... 47
Figura 12 Cadena de productiva de la panela en Yacopí (procesadores). .................................... 48
Figura 13 Comparativo de rendimiento de Panela t/ha. ................................................................ 49
Figura 14 Proceso productivo de la caña panelera........................................................................ 50
Figura 15 Proceso productivo de la panela. .................................................................................. 51
Figura 16 Cadena productiva del café en Yacopí. ........................................................................ 53
Figura 17 Comparación de rendimiento de café (Yacopí, provincia del Rionegro y
Cundinamarca). ............................................................................................................................. 54
Figura 18 Proceso productivo del cultivo de café. ........................................................................ 55
Figura 19 Símbolos empleados en los diagramas de Forrester. .................................................... 78
Figura 20 Cadena productiva actual de Yacopí. ......................................................................... 112
Figura 21 Prueba de independencia. ........................................................................................... 114
Figura 22 Prueba de bondad y ajuste. ......................................................................................... 115
Figura 23 Modelo causal actual del sistema productivo de Yacopí............................................ 115
Figura 24 Perdida de toneladas de Café en el municipio (Acumulado). .................................... 124
Figura 25 Perdida de toneladas de Cacao en el municipio (Acumulado). .................................. 124
Figura 26 Perdida de toneladas de Yuca en el municipio (Acumulado)..................................... 124
Figura 27 Producción y demanda de yuca en el municipio. ....................................................... 125
Figura 28 Perdida de Maíz en el municipio (Acumulado). ......................................................... 125
Figura 29 Perdida de toneladas de Panela en el municipio (Acumulado). ................................. 126
Figura 30 Producción y demanda de Panela en el municipio. .................................................... 126
Figura 31 Modelo actual del sistema agrícola de Yacopí (Financiero) Forrester. ...................... 127
Figura 32 La utilidad acumulada de Café total del municipio. ................................................... 128
Figura 33 Comportamiento de la utilidad de Café en 20 periodos de tiempo /ha ...................... 128
Figura 34 Utilidad, ingresos y costos del cultivo de Café en 20 periodos de tiempo /ha. .......... 129
Figura 35 Utilidad acumulada del Cacao en Yacopí. ................................................................. 129
Figura 36 Utilidad del Cacao en 20 periodos de tiempo /ha. ...................................................... 130
Figura 37 Utilidad, ingresos y costos de cultivo de Cacao en 20 periodos de tiempo /ha. ......... 130
Figura 38 Utilidad acumulada del cultivo de Yuca en el municipio........................................... 131
Figura 39 Utilidad de la Yuca en 20 periodos de tiempo /ha...................................................... 131
Figura 40 Utilidad, ingresos y costos de cultivo de Yuca en 20 periodos de tiempo /ha. .......... 131
Figura 41 Utilidad acumulada del cultivo de Maíz en el municipio. .......................................... 132

8
Figura 42 Utilidad del Maíz en 20 periodos de tiempo /ha......................................................... 132
Figura 43 Utilidad, ingresos y costos de cultivo de Maíz en 20 periodos de tiempo /ha. .......... 133
Figura 44 Utilidad acumulada de Yacopí en el producto de la panela. ...................................... 133
Figura 45 Utilidad de la Panela en 20 periodos de tiempo /ha. .................................................. 134
Figura 46 Utilidad, ingresos y costos del proceso de la Panela en 20 periodos de tiempo /ha. .. 134
Figura 47 Utilidad del cultivo de Café sin asumir el costo de mano de obra ha/año. ................. 135
Figura 48 Utilidad acumulada total del municipio, del cultivo de Café sin asumir costo de mano
de obra. ........................................................................................................................................ 136
Figura 49 Utilidad total del cultivo de Cacao sin asumir costo de mano de obra....................... 136
Figura 50 Utilidad del cultivo de Cacao sin asumir costo de mano de obra ha /año. ................. 137
Figura 51 Utilidad total del cultivo de yuca sin asumir costo de mano de obra. ........................ 137
Figura 52 Utilidad del cultivo ha/año de yuca sin asumir costo de mano de obra. .................... 138
Figura 53 Utilidad del cultivo de maíz en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de
obra. ............................................................................................................................................ 138
Figura 54 Utilidad del cultivo de maíz en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de
obra ha/año. ................................................................................................................................. 139
Figura 55 Utilidad de cultivo de Caña y proceso de panela en el municipio sin tener en cuenta el
costo de mano de obra................................................................................................................. 139
Figura 56 Cultivo de Caña y proceso de panela en el municipio sin tener en cuenta el costo de
mano de obra ha/año. .................................................................................................................. 140
Figura 57 Utilidad general sin asumir el costo de mano de obra. ............................................... 140
Figura 58 Comparación de utilidad del cultivo de Yuca (venta interna vs comercialización fuera
del municipio). ............................................................................................................................ 142
Figura 59 Comparación de utilidad del producto de Yuca (venta interna vs comercialización
fuera del municipio) Ha/año. ...................................................................................................... 142
Figura 60 Comparación de utilidad del producto Panela (venta interna vs comercialización fuera
del municipio). ............................................................................................................................ 143
Figura 61 Comparación de utilidad del producto Panela (venta interna vs comercialización fuera
del municipio) Ha/año................................................................................................................. 143
Figura 62 Utilidad global del municipio (comercializando el 100% de la producción de Yacopí
dentro y fuera del municipio). ..................................................................................................... 144
Figura 63 Utilidad total por hectárea de una finca con los cinco productos principales
(comercializando el 100% de la producción dentro y fuera del municipio). .............................. 144
Figura 64 Sistema de gestión para agro-negocios sostenibles. ................................................... 146
Figura 65 Sellos más importantes. .............................................................................................. 158
Figura 66 Modelo causal del sistema de gestión propuesto. ....................................................... 160
Figura 67 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de café. .............................................................. 163
Figura 68 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Cacao. ........................................................... 164
Figura 69 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Yuca. ............................................................ 165
Figura 70 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Maíz. ............................................................ 165
Figura 71 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de la caña panelera y proceso de Panela. .......... 166
Figura 72 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Naranja. ........................................................ 166
Figura 73 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Plátano. ......................................................... 167
Figura 74 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Aguacate....................................................... 167
Figura 75 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Papaya. ......................................................... 168
Figura 76 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Guanábana. ................................................... 168

9
Figura 77 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Guayaba. ...................................................... 169
Figura 78 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Piña............................................................... 169
Figura 79 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Pitaya. ........................................................... 170
Figura 80 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Banano. ........................................................ 170
Figura 81 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Arracacha. .................................................... 171
Figura 82 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Tomate. ........................................................ 171
Figura 83 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Habichuela. .................................................. 172
Figura 84 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Frijol. ............................................................ 172
Figura 85 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Maracuyá. ..................................................... 173
Figura 86 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Melón. .......................................................... 173
Figura 87 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Cebolla Cabezona. ....................................... 174
Figura 88 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Ahuyama. ..................................................... 174
Figura 89 Comparación de utilidades. ........................................................................................ 175

10
LISTA DE TABLAS
Tabla 1 Inspecciones y veredas de Yacopí. .................................................................................. 22
Tabla 2 Sistema de Paisajes geomorfológicos .............................................................................. 23
Tabla 3 Necesidades alimentarias ................................................................................................. 24
Tabla 4 Consumo Per cápita nacional ........................................................................................... 24
Tabla 5 Consumo Per cápita nacional ........................................................................................... 25
Tabla 6 Consolidación de consumo. ............................................................................................. 25
Tabla 7 Proyección de Población Municipal (Yacopí Cundinamarca) ......................................... 26
Tabla 8 Demanda de productos en Yacopí ................................................................................... 26
Tabla 9 Tasa de analfabetismo por municipio y zona, 2014......................................................... 27
Tabla 10 Ingreso per cápita Colombia de la unidad de gasto por dominio (A precios corrientes).
....................................................................................................................................................... 27
Tabla 11 Comportamiento de la Línea de Pobreza ...................................................................... 28
Tabla 12 Comportamiento de la Línea de Pobreza Extrema ........................................................ 28
Tabla 13 Incidencia de la Pobreza por Dominio. .......................................................................... 28
Tabla 14 Incidencia de la Pobreza Extrema por Dominio. ........................................................... 29
Tabla 15 Situación de pobreza de Yacopí..................................................................................... 30
Tabla 16 Indicadores relacionados con la pobreza y las necesidades básicas insatisfechas en la
provincia del Rionegro. ................................................................................................................. 31
Tabla 17 Material predominante en las paredes de las viviendas de Yacopí ................................ 31
Tabla 18 Material predominante en los pisos de las viviendas de Yacopí (año 2014) ................ 32
Tabla 19 Tiempo de traslado y distancia en kilómetros desde municipios de la provincia del
Rionegro a Bogotá D.C. ................................................................................................................ 33
Tabla 20 Tiempo de traslado y distancia en kilómetros desde Yacopí hacia municipios cercanos a
este. ............................................................................................................................................... 33
Tabla 21 Cultivos predominantes en Yacopí. ............................................................................... 34
Tabla 22 Total de producción (toneladas/ año)............................................................................. 34
Tabla 23 Total de área sembrada (ha). .......................................................................................... 35
Tabla 24 Producción de Cacao Yacopí (2007 al 2012). ............................................................... 38
Tabla 25 Rendimiento del Cacao (Producción toneladas/Área cosechada - ha); comparativo entre
el municipio de Yacopí, Departamento de Cundinamarca y la provincia del Rionegro (año 2007 a
2012). ............................................................................................................................................ 38
Tabla 26 Costo de plantación de cultivo de cacao (ha). ............................................................... 39
Tabla 27 Costo de producción del cultivo de Cacao ha/año ......................................................... 39
Tabla 28 Cultivo de Yuca en la Provincia del Rionegro (2007-2012). ........................................ 41
Tabla 29 Cultivo de Yuca en el Municipio de Yacopí (2007-2012)............................................. 41
Tabla 30 Cultivo de Yuca en el Departamento de Cundinamarca (2007-2012). .......................... 41
Tabla 31 Costos de producción del cultivo de yuca. .................................................................... 43
Tabla 32 Datos de Cultivo de Maíz en el Departamento de Cundinamarca 2007-2012............... 44
Tabla 33 Datos de Cultivo de Maíz en la Provincia del Rionegro 2007-2012. ........................... 45
Tabla 34 Datos del cultivo de Maíz en el Municipio de Yacopí 2007-2012. ............................... 45
Tabla 35 Costos de producción de cultivo de maíz. ..................................................................... 46
Tabla 36 Detalle de proveedores de agro-insumos. ...................................................................... 48
Tabla 37 Datos de cultivo de la caña panelera en el departamento de Cundinamarca 2007-2012 49

11
Tabla 38 Datos de cultivo de la caña panelera en la provincia del Rionegro 2007-2012 ............. 49
Tabla 39 Datos de cultivo de la caña panelera en el municipio de yacopí 2007-2012 ................. 49
Tabla 40 Costo de implantación de cultivo de caña panelera (ha/año). ........................................ 51
Tabla 41 Costo de mantenimiento del cultivo de caña y producción de panela (ha/año). ........... 52
Tabla 42 Datos de cultivo de Café en el departamento de Cundinamarca 2007-2012. ................ 54
Tabla 43 Datos de cultivo de Café en la provincia del Rionegro 2007-2012. .............................. 54
Tabla 44 Datos de cultivo de Café en el municipio de Yacopí 2007-2012. ................................. 54
Tabla 45 Costo de plantación de cultivo de café (ha/año). ........................................................... 56
Tabla 46 Costo de producción de café (ha/año)............................................................................ 56
Tabla 47 Estado de arte de modelos propuestos a la industria agrícola........................................ 58
Tabla 48 Características morfológicas, agronómicas y del grano de las variedades de café
cultivadas en Colombia. ................................................................................................................ 94
Tabla 49 Requisitos del grano de cacao. ....................................................................................... 95
Tabla 50 Los requisitos específicos para la panela en bloque según la NTC 1311. ..................... 96
Tabla 51 Variedades de los Plátanos según peso. ....................................................................... 101
Tabla 52 Costo promedio (año) de los cultivos de Yacopí ......................................................... 114
Tabla 53 Histórico de la inflación Colombia. ............................................................................. 114
Tabla 54 Cantidad de jornales requeridos en los cultivos permanentes. .................................... 135
Tabla 55 Cantidad de jornales requeridos en los cultivos transitorios y/o anuales. ................... 135
Tabla 56 Cultivos que configuran con zona climática de Yacopí Cundinamarca. ..................... 148
Tabla 57 Consumo de alimentos en Colombia. .......................................................................... 150
Tabla 58 Datos de cultivos permanentes a sembrar. ................................................................... 150
Tabla 59 Datos de cultivos transitorios y/o anuales a sembrar. .................................................. 151
Tabla 60 Costo promedio de cultivos transitorios y/o anuales a sembrar................................... 151
Tabla 61 Costo promedio de cultivos permanentes a sembrar / año........................................... 152
Tabla 62 Precios de productos desde 2011 a 2015 promedio ..................................................... 152
Tabla 63 Costo promedio de cultivos a sembrar ha/año. ............................................................ 153
Tabla 64 Porcentaje de hectáreas a cultivar en territorito Ocio. ................................................. 154
Tabla 65 Rendimiento de cultivos con asesoría técnica. ........................................................... 156
Tabla 66 Resultados de propuesta (simulación). ........................................................................ 163
Tabla 67 Cantidad de Ha de cultivo para superar la pobreza y pobreza extrema ....................... 176

12
RESUMEN DEL PROYECTO

La presente investigación tiene como objeto la propuesta de un sistema de gestión para productos
agrícolas cosechados en el municipio de Yacopí Cundinamarca, que les permita a las familias
productoras aumentar su utilidad. Esta región cuenta con un NBI e índice de miseria bastante alto,
según el (DANE, 2005) para ese año el NBI fue de 64,73% y las personas del campo tenían un
72,95%, y en cuanto a la miseria según el (Plan de Desarrollo de Yacopí Cundinamarca 2012–
2015) este municipio tenía un 33,3%. Esta investigación se divide en tres fases, las cuales cada
una de ellas se subdivide en varias actividades, la primera fase es la de diagnóstico, la cual
comprende las actividades de revisar los antecedentes, caracterizaciones y estadísticas de la cadena
de abastecimiento de alimentos agrícolas del municipio para establecer el estado del arte y
caracterizar el estado actual del sistema de producción, distribución y comercialización de los
productos agrícolas en el municipio. La segunda fase es el análisis y construcción, la cual se divide
en las actividades de medir las variables incidentes del sistema, crear prototipos de sistemas de
gestión, tipos de productos y tipo de simulación a implementar y la última fase es la de validación,
la cual, las actividades son contrastar el modelo mediante la validación de los resultados y la
conclusión de la investigación.

13
INTRODUCCIÓN

La presente investigación se realizó en la zona norte de Cundinamarca en el municipio de Yacopí,


se abordan temas estratégicos del sistema agrícola de este municipio, especialmente relacionados
con la planeación, distribución y comercialización de productos agrícolas. En este municipio
actualmente se cultivan cinco productos, los cuales son Yuca, Maíz, Caña Panelera, Café y Cacao,
además existe una alta extensión de tierra ociosa. Los resultados de los últimos censos del DANE
y estudios del departamento de Cundinamarca han mostrado a este municipio con una alta tasa de
pobreza y pobreza extrema.
En el estudio exploratorio se realizó la caracterización de la cadena productiva de los cultivos,
mediante el estudio descriptivo, donde se evidencia que en Yacopí no hay asociatividad, no hay
planeación de cultivos, el sistema de producción no es tecnificado y el sistema de distribución y
comercialización no es eficiente; todos estos aspectos se traducen en pérdidas monetarias para las
familias o campesinos productores.
Posteriormente se realizó una simulación mediante dinámica de sistemas del estado actual, el cual
contemplo perdidas en los cultivos tanto físicas (productos que no se venden porque no hay
demanda en el municipio y no se distribuye a mercados fuera de este) o perdidas monetarias,
también se evidencio que actualmente un campesino obtiene de su cultivo solo el pago de su mano
de obra, es decir, si un productor quiere fomentar empresa y no aplica su mano de obra física y
decide contratar personal para generar empleo, con el sistema actual el cultivo le dará perdidas.
Posteriormente se realizó una investigación para identificar que nuevos productos se pueden
introducir en Yacopí que configuren con los aspectos físicos de esta zona que actualmente no se
cultivan, y por último se realizó un diseño de una propuesta de sistema de gestión basado en cinco
aspectos como lo son la asociatividad entre campesinos, la inclusión de asesoría técnica, la
capacitación en temas de gestión empresarial, la introducción de nuevos productos para cultivar
en la zona y certificaciones de fincas, productos o cultivos (productos orgánicos, UTZ, 4C y
Fairtarde, Rainforest Alliance, entre otros). Con estos aspectos, basados en la literatura y también
basados en experiencias de otros países, se realizó la simulación. Los resultados finales muestran
que estos nuevos productos generan una mayor utilidad, además que la línea de pobreza y pobreza
extrema se puede disminuir, al comercializar fuera del municipio se crean agro-negocios
sostenibles, los cuales generan utilidad y es una fuente de alimentos para el departamento y además
una fuente de empleo, mejorando de una forma positiva la situación económica de la zona.

14
1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.1 Justificación

Uno de los mayores problemas que se observa en el mundo es la pobreza que se traduce en mala
calidad de vida y falta de acceso de muchas familias a la alimentación adecuada, según el (Fondo
Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA, 2011), afirma que la agricultura desempeña un papel
fundamental en la mayoría de los países, más del 80% de los hogares rurales tienen cultivos en
mayor o menor grado, y por lo general son los hogares más pobres los que más dependen de la
agricultura y el trabajo agrícola, también nos dice que la pobreza rural es consecuencia de la falta
de activos, la escasez de oportunidades económicas, una educación y unas capacidades deficientes,
y una serie de desventajas derivadas de las desigualdades sociales y políticas. Adicional, afirma
que para lograr el crecimiento rural y la reducción de la pobreza es imprescindible contar con
mercados agrícolas que funcionen bien, la relación de la mayoría de los hogares rurales con los
mercados se basa en la venta de productos o la compra de alimentos, o ambas cosas y su grado de
participación en estos varía considerablemente. Por su parte la (FAO y la Oficina Regional para
América Latina y el Caribe, 2009), asegura que en América Latina y el Caribe hay una evidente
tendencia mundial a la concentración de los agro-negocios en las manos de pocas y grandes
empresas, tanto en la provisión de insumos como en la logística, distribución y comercialización
de los productos alimentarios. Según la (Organización de las naciones unidas para la agricultura y
la alimentación - FAO, 2003) el deterioro de las condiciones de vida en las zonas rurales lleva a
las personas desesperadas a las ciudades, con lo que se agrava también la pobreza urbana y
desarrollo agrícola y rural.
Colombia no se escapa a esta realidad en cuanto a los problemas del hambre y pobreza. Por lo
tanto el gobierno Colombiano trabaja en mejorar estos aspectos y la condición de vida de los
colombianos, por ende, el país firmo los objetivos del milenio (OMD) de la cumbre de la ONU en
fecha de 8 de septiembre de 2000, donde uno de los objetivos fue erradicar la pobreza extrema y
el hambre, las metas para la nación de este objetivo fue reducir a la mitad la población que vive en
pobreza y pobreza extrema, aumentar el empleo formal (incluyendo mujeres y jóvenes), y acceso
a una alimentación adecuada y suficiente. Colombia para cumplir los objetivos creó el Conpes 91
de 2005, el cual lo llamó “Las metas y estrategias de Colombia para el logro de los objetivos de
desarrollo del milenio 2015” y se actualizó con él Conpes 140 de 2011. Algunas estrategias creadas
para cumplir estos objetivos fueron; los programas de familias en acción, red unidos, cero a
siempre, RESA, entre otros. Estos planes gubernamentales hicieron que Colombia cumpliera la
meta, sin embargo, en la actualidad se observa aún el problema en el territorio nacional. Según el
(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, 2015), en la actualidad la pobreza
sigue afectando a más de 13 millones de colombianos, de los cuales 3,7 millones son pobres
extremos; Por ejemplo, 1 de cada 2 colombianos que habita en zonas rurales es pobre, mientras
que en las zonas urbanas la cifra se reduce a tan sólo 1 de cada 4 personas.
Al observar más a fondo el campo de estudio como lo es Yacopí Cundinamarca, según datos del
último Censo del año 2005, este municipio tenía un 64,73% de personas con NBI y las personas
del campo tenían un 72,95% y en cuanto a la miseria el Municipio tenía un 33,3% (Plan de
Desarrollo de Yacopí Cundinamarca 2012–2015). El NBI de Yacopí era el segundo mayor de
Cundinamarca después del municipio de la Peña y a nivel nacional estaba en el puesto 928 de
1.119 municipios encuestados. Aunque la tasa se ha reducido, no se ha extinto el problema y aún
en esta zona existen muchas personas en condición de pobreza y hambre, por lo anterior podemos

15
ver que existe una oportunidad para aplicar la ingeniera industrial en pro del desarrollo agrícola
del Municipio. Adicional, este municipio es uno de los más grandes de Cundinamarca y ocupa el
41% del área de la provincia del Rionegro; pero en producción agrícola solo aporta el 24% de los
productos que se cosechan en ella, es importante ya que este territorio está cercano a la capital de
la Republica, el cual a futuro puede ser una de las fuentes alimenticias para esta Ciudad o pueblos
cercanos y que mejore el acceso a la alimentación. Por ende, la importancia de proponer un sistema
de gestión, que permita a las familias administrar sus cultivos, que les ayude a ser competitivos,
que sea una posibilidad de crear empresa en el campo, generando empleo y que mejoren su
condición de vida.

16
1.2 Formulación del problema de investigación

El estudio se centra en el municipio de Yacopí Cundinamarca, este municipio está ubicado al norte
de este departamento y es el mayor en extensión, su clima es templado y las personas muy
trabajadoras. En décadas pasadas en esta tierra existieron cultivos ilícitos, desplazamientos
forzados y violencia. Según el (Departamento Nacional de Planeación -DNP & Federación
Colombiana de Municipios), en el periodo de 1999 a 2007, 390 hogares fueron desplazados; pero
hoy el territorio está lleno de paz y muchas de esas familias han regresado a sus fincas a comenzar
con sus formas de subsistir como lo es la agricultura. Sin embargo, actualmente existen problemas
con la pobreza y los cultivos agrícolas.
En Colombia uno de los mayores problemas es la pobreza y la mala alimentación, según el (DANE,
2005) para el año 2005 Yacopí tenía el 64,73% de personas con NBI y las personas del campo
tenían un 72,95%, lo cual era bastante alto, esto si lo comparamos con la media nacional que era
del 27,7% (DANE, 2005), además, según el Plan de Desarrollo de Yacopí Cundinamarca 2012–
2015, en cuanto a la miseria el Municipio tenía un 33,3% lo cual era preocupante. El NBI de
Yacopí fue el segundo mayor de Cundinamarca después del municipio de la Peña, en cuanto a la
provincia del Rionegro era el más alto y a nivel nacional estaba en el puesto 928 de 1.119
municipios encuestados. El gobierno de Colombia tiene la responsabilidad de mejorar esta
condición y de hecho está participando en los objetivos del Milenio, que fue firmado en septiembre
del año 2000 junto con 189 países en la Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York, donde el
primer objetivo fue erradicar la pobreza extrema y el hambre (Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo-PNUD, s.f.). El Gobierno nacional ha ejecutado proyectos para mejorar esta
condición, con programas de acción social, del departamento nacional de planeación, los Conpes,
y los planes de gobierno de los municipios y entidades, entre otros, que motivan con incentivos y
ayuda técnica al desarrollo rural. En Yacopí, de los proyectos actualmente ya se observan algunos
frutos (productos agrícolas); pero estos productos en ocasiones no tienen la utilidad esperada que
deseaban las familias, ya que se observa que existen inconvenientes con la identificación de la
demanda acerca de los productos en el municipio y la planificación de los cultivos por parte de las
familias productoras, ya que existe tendencia al monocultivo, generando en ocasiones sobre-
producción de los alimentos, y el poder adquisitivo de los yacopicences es bajo y estos productos
no son distribuidos a la ciudad o pueblos cercanos, lo que hace que se dañen y generen pérdidas.
También se visualiza que no identifican los costos de sus procesos con claridad, además, muchas
familias al adquirir perdidas comienzan a cambiar de cultivo (otro monocultivo) sin conocimiento
adecuado de demanda; pero a la vez apoyados por los incentivos del gobierno y generan
sobreproducción nuevamente de ese producto. Por ende, las familias y especialmente los jóvenes
no ven en el campo una oportunidad para crear empresa, lo que hace que nuevamente presente
pobreza y puedan caer en la siembra de cultivos ilícitos, lo cual, puede generar brotes de violencia
nuevamente en la región, además siendo uno de los mayores municipios del departamento en
extensión y oportunidades de cultivos no brinda una fuente de alimentos que surta a la ciudad o
pueblos aledaños y que mejore las necesidades alimenticias de la zona. Según la (Gobernación de
Cundinamarca, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Oficina Asesora de Planificación
Sectorial - URPA , 2011), el municipio ha tenido una participación predominante solo en cinco
productos agrícolas de los veinte dos que se manejan en la provincia del Rionegro, adicional en
extensión ocupa el 41% del área total de la provincia; pero solo participa con el 24% de los
productos que se cosechan en esta Región. Además, con este problema de gestión, los pobladores

17
o campesinos no estarían aprovechando de manera correcta las ayudas del gobierno por los
fracasos en la gestión de su proceso.

1.3 Pregunta de investigación

¿Cómo mejorar la gestión de los cultivos agrícolas en el municipio de Yacopí Cundinamarca, que
se traduzca en mejores ingresos monetarios, agro negocios sostenibles, mejor condición de vida
para los productores y mejor oferta de los productos en los puntos de consumo?

1.4 Hipótesis de trabajo

Con un sistema de gestión orientado a los procesos de planeación, distribución y comercialización


de productos agrícolas cosechados en el municipio de Yacopí Cundinamarca, aumentaría la
competitividad de los agros negocios, incrementaría la oferta en los puestos de consumo y
mejoraría los ingresos monetarios de las familias productoras, por ende, el nivel de vida y la
estabilidad laboral.

1.5 Objetivos

1.5.1 Objetivo general.

Crear un sistema de gestión orientado a los procesos de planeación, distribución y


comercialización de productos agrícolas cosechados en el municipio de Yacopí Cundinamarca,
mediante el uso de técnicas de simulación, que les permita a las familias productoras mejorar la
gestión de su proceso, por ende, adquieran mejores utilidades de sus agro-negocios y mejor nivel
de vida.

1.5.2 Objetivos específicos.

 Revisar los antecedentes y estadísticas de la cadena de abastecimiento de alimentos


agrícolas del municipio de Yacopí Cundinamarca, mediante la revisión de fuentes
de información, con el fin de establecer el estado del arte de la investigación y
también caracterizar el estado actual del sistema, buscando identificar las variables
incidentes desde el punto de vista de planeación, producción, distribución y
comercialización.

 Medir las variables incidentes del sistema mediante tratamiento estadístico, que
permitan evaluar la condición actual del sistema de estudio.

 Diseñar prototipos de sistemas de gestión, mediante el uso de técnicas de


simulación, buscando observar el comportamiento de la cadena, con el fin de
generar estrategias que aumenten el nivel de productividad respecto a planeación,
producción, distribución y comercialización de alimentos agrícolas en el municipio
de Yacopí.

18
 Determinar la muestra de estudio, tipos de productos y tipo de simulación a
implementar con el fin de ejecutar el modelo y ver su comportamiento.

 Contrastar el sistema mediante la validación de los resultados de la muestra y de


simulación buscando observar el impacto de éste frente a la situación inicial o la
problemática actual.

1.6 Metodología

Para desarrollar la investigación, se cuenta con fuentes de datos tanto en bibliotecas, gobernación
de Cundinamarca, Ministerio de agricultura, DANE y las familias productoras en el municipio.
Estos datos muestran el histórico de producción, las zonas a cultivar, las restricciones de cosecha,
la demanda, la capacidad de producción y demás factores relacionados con el tema. Posteriormente
se tendrá el análisis de la información mediante técnicas estadísticas, dando la información para la
construcción del sistema y por último se finalizará con la validación de este. Por lo anterior,
tenemos las siguientes fases en la investigación:

Fase I: Fase de diagnostico

Diagnosticar el sector productivo de los productos agrícolas cosechados en el municipio de Yacopí


Cundinamarca, esto para la caracterización y la recolección del estado del arte de esta
investigación. Las actividades de esta fase son:

 Revisar los antecedentes, caracterizaciones y estadísticas de la cadena de abastecimiento


de alimentos agrícolas del municipio para establecer el estado del arte.
 Caracterizar el estado actual del sistema de producción, distribución y comercialización de
los productos agrícolas en el municipio.

Fase II: Análisis y construcción

Esta fase comprende el análisis de la información de la fase anterior y la propuesta del sistema de
gestión. Las actividades de esta fase son:

 Medir las variables incidentes del sistema mediante tratamiento estadístico.


 Diseñar prototipos de sistemas de gestión, mediante el uso de técnicas de simulación.
 Determinar la muestra de estudio, tipos de productos y tipo de simulación a implementar.

Fase III: Validación

Esta fase es la última de la investigación, la cual en esta se validó el funcionamiento del sistema y
se contrasto con la realidad. Las actividades de esta fase son:

 Contrastar el modelo mediante la validación de los resultados de la muestra y de


simulación.
 Conclusión de la investigación, crear documento del trabajo final y publicación.

19
1.7 Variables principales de trabajo

A continuación, se mencionarán las variables de trabajo.

 Costo de transporte: es aquel que corresponde al flete por un servicio de trasporte de


insumos, producto en proceso y/o producto terminado en los eslabones de la cadena.

 Rendimiento de los cultivos agrícolas: es la relación entre la producción en toneladas de


un producto agrícola frente al área cosechada de este en un periodo dado.

 Hectáreas cultivadas: son aquellas áreas del municipio las cuales se tienen sembradas con
alguna variedad o clase de cultivo agrícola.

 Cantidad de producto comercializado fuera del municipio: es aquella cantidad de producto,


del cual no existe demanda interna y se debe ofertar en mercados fuera del municipio.

 Cantidad de producto vendido en mercado interno: es aquella cantidad de producto que se


vende en el municipio según la demanda.

 Áreas (ha) ociosas: son aquellas áreas de terreno, las cuales actualmente no se tienen
cultivos de ninguna índole, tampoco son reservas naturales y son considerados rastrojos.

 Producción de productos agrícolas: son aquellas cantidades de productos (Kg, toneladas)


que son cosechados de los cultivos, los cuales son procesados en el beneficio para su venta
o distribución.

 Perdidas de producto (kg): es aquella cantidad de productos que son cosechados; pero que
no son vendidos (no hay demanda), y que son excedentes de la cantidad de autoconsumo
promedio del municipio.

 Ingreso per cápita: El ingreso per cápita es un cálculo que se realiza para determinar el
ingreso que recibe, en promedio, cada uno de los habitantes de un país; es decir, en
promedio, cuánto es el ingreso que recibe una persona para subsistir. Este cálculo se
obtiene dividiendo el ingreso nacional entre la población total de un país. (Arango, s.f.)

Ingreso per cápita = Ingreso nacional (IN) / Población total (PT)

 Condiciones de la vivienda: expresa las características físicas de las viviendas, teniendo en


cuenta la tipología de la vivienda (casa, apartamento, tipo cuarto, casa indígena y otro tipo
de vivienda), materiales de las viviendas y por último los servicios públicos (conexión a
acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, gas natural y también los servicios de
telefonía).

 Capacidad económica por hogar: tiene como dimensión la probabilidad de insuficiencia de


ingresos del hogar y sus variables son: edad de los miembros del hogar, último nivel
educativo aprobado, número de personas en el hogar y condición de actividad. según (Feres

20
& Mancero, 2001) trata de reflejar la disponibilidad de recursos del hogar y, a través de
ellos, las chances de vida de sus miembros.

 Educación: es el grado de estudio que tiene una persona y es la base para que se pueda
incorporar a la vida productiva.

 Demanda de productos: Corresponde a la cantidad y calidad de productos agrícolas


requeridos en el municipio y pueblos aledaños para consumo.

 Oferta de productos: hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se


ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones.

 Trabajo asociativo: corresponde a la cantidad de asociaciones de tipo empresarial o


cooperativo que existan para la producción de alimentos agrícolas en las veredas de Yacopí
Cundinamarca.

 Precio de los productos: es la recompensa asignada a la obtención de un producto agrícola


o mercancía cualquiera.

 Costo: es el valor monetario de insumos (mano de obra directa, materiales directos y costos
indirectos de fabricación) de la producción de productos agrícolas y comercialización.

 Utilidad: es la diferencia entre el costo de fabricar y vender un producto y lo que el cliente


paga por él. (Ferrell, Hirt & Ferrell, 2010).

 Hectáreas destinadas para cultivos: Son aquellas áreas de terreno destinadas para
producción de productos agrícolas.

2. CAPÍTULO 1: CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA ACTUAL.

2.1 Caracterización

2.1.1 Datos del municipio y descripción del sistema.

Según la (Alcaldía de Yacopí - Cundinamarca, 2014), el municipio de Yacopí pertenece al


departamento de Cundinamarca y se encuentra ubicado en el sector norte a 160 kilómetros de
Bogotá D.C; transitando por las vías de Chía, Cajicá, Zipaquirá, Pacho, La Palma hasta conectar a
Yacopí. La altitud de la cabecera municipal es de entre los 200 y los 2.000 metros sobre el nivel
del mar. La economía principal en el municipio es la agricultura con cultivos de café, caña
panelera, cacao, etc. La otra parte de la economía del municipio es el sector pecuario representado
por la ganadería bovina, caballar, porcinos, aves y piscicultura. Con respecto al espacio
geopolítico, según (González & Ortiz Sarmiento, 2012), la región se destaca por su ubicación
estratégica dentro del territorio nacional. El área de influencia se encuentra articulada al
Magdalena Medio con la zona conocida como territorio Vásquez (ganadería extensiva, explotación
y exploración petrolera) y el occidente Boyacense (exploración y explotación de esmeraldas), en
el oriente con la zona ganadera de los municipios de Puerto Salgar y Caparrapí.

21
El municipio está dividido en 12 corregimientos o antiguamente inspecciones, las cuales son:

Tabla 1 Inspecciones y veredas de Yacopí.

Inspecciones Veredas
San Antonio de Yacopí, Aperche, Alonso, Avipay de León, Avipay del Cerro, Avipay
Bajo, Achote, Boca de Monte-Picacho, Bellavista, Corinto, Chiflón, Chapa, Chirripay,
Churupaco, El Cerro, Cupiche, El Chapinero, Florián, Guasimal, La Glorieta,
Cabecera
Lagunitas, Laguneta, Moray, La Mina, Mismis, Palmares, El Naranjo, El Nupal, Palo
Municipal
Gordo, La Puñaleta, San Luis, San Isidro, Santafé, San Jerónimo, El Ceibal, Salitron,
El Ten, El Ube, Vinche, Yacopí Viejo, Yacopí Grande, Zarbal, El Encanto y Naranjal
de Bustos.
Aposentos, Conchon, Atico, Lajas, Chicuanal, Yasal Alto, Yasal Bajo, Acacias, El
Aposentos
Progreso y Las Villas.
Alsacia, Guadua Pintada, Íbama de Minasal, Llanos de Juan Angel Bajo, Llanos de
Alsacia Juan Angel Alto, Porpur, Salamanca, Sonadora, Volcán Amarillo, Terama, Sabana
Larga y El Pital.
Alto de Cañas, Alto de Gómez, Avipay de Fajardo, Alto de Ramírez, Caleño, Llano
Alto de Cañas Grande, Loma de Pascua Baja, Loma de Pascua Alta, Montañas de Bustos, Montañas
de Linares y Palmichal.
Cabo Verde Achote Travesias, Mata de Guadua, Cabo Verde Alto, Cabo Verde Bajo y Las Hoyas.
La Valle, La Istapa, Guacharaca, El Limón, Nacopaicito, La Torax, Campo Alegre,
Guayabales
Gallinetas, La Fria, Gatos y Guayabales
Guadualito, La Laguna, Alto del Chula, Cabo Verde, Alto Redondo, Gramales, La
Guadualito
Loma, Pasurcha, Sardinas, Lamal y Tautao.
Ibama, Agua Blanca, Alto Grande, Alto del Banco, Cardonal, Cerritos, Cubache,
Íbama Guaquimay, Guarumal, Llanadas, Limonal, Las Vueltas, Palmichales, Sabana Grande,
Tancuena., Santa Helena, Guadualon y La Venta.
Llano mateo, Alto Seco, Buenos Aires, Coco solo, Collareja, El Cauco, El Chirche, El
Canelo, El Limón, El Retiro, El Silencio, Chicharras, Guadualones, La Azucena,
Llano Mateo
Laguna Verde, Las Palmas, La Tigra, Maravillas, Ojo de Agua, Porpur, Sardinas,
Sauchita, Puray y Mata de Guadua.
Patevaca, Betania, Caipal, Cáceres Bajo, Cáceres Alto, Calvijo, Chavez Bajo, Chavez
Patevaca Alto, El Castillo, El Morro, La Mesa, La Luz, La Oscura, Bejucales, Nacederos y
Ventanas.
Pueblo Pueblo Nuevo, Agua del Perro, Vara de Caucho, Cachipayal, El Ramal, Piedra de
Nuevo Candela, Tórtolas, Zamba y Carranal.
Teran, La Muñoz, La Balanza, Rio Negro, Agua Blanca, Finlandia, Almendros, Caño
Teran
Hondo y Mosco.
Chapon Pericos, Lancillal, El Banco, Buena Vista, Paime, El Ramal y Toncanal.

Fuente: (Yacopí Cundinamarca, 2008)

2.1.1.1 Clima y suelo.

Según (González & Ortiz Sarmiento, 2012), El municipio de Yacopí presenta una distribución de
precipitación de carácter bimodal con un promedio de 2.822 mm/año, distribuidos en dos épocas,
la primera en marzo – abril- mayo y la segunda octubre- noviembre.

En términos porcentuales, la distribución de pisos térmicos para el territorio de San Antonio de


Yacopí es de 65.3% situado en el clima medio, seguido del piso cálido en un 29.7% y un restante
22
del 5% perteneciente al piso térmico frío. Las zonas de vida de Holdrigde; se presentan condiciones
de bosque húmedo premontano y de bosque muy húmedo pre-montano con una temperatura entre
los 18º C y 24º C y precipitaciones entre 1000 y 2000 mm. El muy húmedo entre 2000 y 4000 mm
y la evapotranspiración potencial esta entre 1.0 y 0.5 para el húmedo y 0.5 a 0.25 mm para muy
húmedo (González & Ortiz Sarmiento, 2012).

Según (Yacopí Cundinamarca), en cuanto al sistema de paisajes geomorfológicos, en el municipio


de Yacopí se encuentran los siguientes:
 Terrazas que comprenden alturas generalmente desde los 20m sobre el nivel del mar. Las
del río Negro, tienden a ser cóncavas y están formados por aluviones.
 Laderas coluviales: Están circunscritos a las zonas de clima medio cafetero y frío, de
relieve más suave, con presencia de fragmentos rocosos, angulosos y de piedras gruesas
 Laderas Estructurales: se caracteriza por rocas muy estratificadas y plegadas (lutitas) y
modelados en pendientes menos fuertes, por la abundancia de cenizas volcánicas. Las
asociaciones que pertenecen a este paisaje geomorfológico son: Bermejal, La Palma y
conjunto Minipi.
 Ladera Montaña: laderas estructurales y topográficas, con drenajes cortos y rectilíneos, de
relieve fuertemente ondulado y quebrado.
 Vegas: valles estrechos coluvio-aluviales, de clima medio muy húmedo unidad plano-
cóncava, formada en las laderas; acumulación y coluviales en los márgenes de los valles,
se encuentra la asociación Guaduas en este tipo de paisaje.
En el municipio de San Antonio de Yacopí la altitud está entre los 200 m.s.n.m. a 2.000 m.s.n.m.
las menores elevaciones se encuentran en las veredas de Morro, Cáceres, Chávez, Terán, la brusca
de estas pendientes son del 5% al 50%, el resto del municipio se encuentra con pendientes mayores
del 50% llegando a pendientes superiores del 75% que se encuentran al oriente del municipio.

Tabla 2 Sistema de Paisajes geomorfológicos

Paisaje % Área
Terrazas 1,3
Vegas 0,3
Colinas 5,2
Ladera Estructural 30,7
Ladera De Montaña 30,7
Ladera Colivial 61,1
Fuente: IGAC Estudio general de los suelos; Citado por (Yacopí Cundinamarca),

Teniendo en cuenta a (Yacopí Cundinamarca), Dentro de la jurisdicción del municipio, se presenta


un 57.07% de hectáreas con baja susceptibilidad a la erodabilidad, estas áreas se hallan
concentradas en dos zonas, la mayor al sur y suroriente del municipio y la restante al occidente y
noroccidente. El 9.08% del territorio municipal tiene una media susceptibilidad a la erodabilidad,
son sectores localizados en el centro, oriente y sur del municipio. El 9.97% de la superficie del
municipio presenta una alta susceptibilidad a la erodabilidad, este se concentra en el centro y
oriente, además de dos áreas al norte del municipio y finalmente se tiene un 23.21% de los suelos
del municipio como de muy alta erodabilidad, estas se distribuyen en el centro y norte del
municipio.

23
2.1.1.2 Ganadería.

Según la (Gobernación de Cundinamarca, 2013) el inventario bovino de Yacopí para el año 2013
fue de 61.704 animales, el área total del municipio destinados para pasto es de 44.658 ha,
distribuidos en pasto de corte variedad predominante maralfalfa con 100 has, una pastura natural
con variedad predominante grama, trensilla o grama trensa con 14000 has y pastos mejorados con
variedad predominante brachiaria brizantha con 30558 has. La capacidad de carga es de 1,38
(Animales / ha).

En cuanto al sistema de producción de leche, es de manera tradicional con un inventario promedio


de 12.400 vacas para ordeño, con una producción por vaca de 5 (L/día), para un total de 62.000
(Litros/día). En cuanto al total de predios o granjas, según (Gobernación de Cundinamarca, 2014),
el municipio cuenta con 1.970 granjas en la producción ganadera.

2.1.1.3 Demanda requerida de productos en la población colombiana.

Según (FAO & OMS, 2005), las metas de nutrición es aumentar el consumo de frutas y verduras.
Llevar el consumo individual de frutas y verduras a un mínimo de 400 g por día para disminuir la
prevalencia y la incidencia de enfermedades crónicas y reducir las carencias de micronutrientes.

Tabla 3 Necesidades alimentarias

Años/Necesidades alimentarias 1990-92 1995-97 2000-02 2004-06


Necesidad mínima de energía alimentaria (NMEA)
1.750 1.760 1.780 1.790
kcal/persona/día
Necesidad promedio de energía alimentaria (NPEA)
2.210 2.230 2.260 2.280
kcal/persona/día
Fuente: FAOSTAT, 12/10/2009 citado por (ICBF, 2011)

La Demanda requerida teniendo en cuenta el DANE en la proyección de la población es:

Tabla 4 Consumo Per cápita nacional

Producto Consumo Nacional per cápita Gr. /Día


Maracuyá 59,7
Melón 74,4
Ahuyama 12,1
Aguacate 138,2
Papaya 89,4
Guanábana 61,1
Piña 77,7
Pitaya 193,4
Fuente: Extraído de (Ministerio de Salud y Protección Social - FAO, 2013)

24
Tabla 5 Consumo Per cápita nacional

Producto Consumo Nacional per cápita Gr. /Día


Tomate 45,8
Habichuela 36,8
Cebolla cabezona 31,8
Maíz 87,5
Yuca 83,2
Naranja 308,3
Plátano 202,7
Guayaba 102,2
Banano 113,1
Caña y Panela 55,4
Fuente: Extraído de (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2006)

En cuanto al maíz, en Yacopí también se usa como alimento del sector avícola, según
(Departamento de Cundinamarca, 2015), en Yacopí el numero promedio de aves (aves de
traspatio) es de 37. 866 y teniendo en cuenta a (Keydervix Producción Animal, 2013) un ave puede
consumir hasta 220 gr/día. Es decir, en el sector avícola la demanda promedio año es de 3040,64
toneladas/año.
La arracacha, teniendo en cuenta a (Tapia & Fries, 2007), se debería consumir diariamente entre
100 y 200 gramos de esta raíz para cubrir los valores recomendados de vitamina A y hierro.

Tabla 6 Consolidación de consumo.

Producto Consumo nacional per cápita Gr. /Día % de personas que consumen
Naranja 308,3 8
Plátano 202,7 43,4
Aguacate 138,2 5
Papaya 89,4 5
Guanábana 61,1 2
Guayaba 102,2 14
Piña 77,7 9
Pitaya 193,4 0,03
Banano 113,1 15
Arracacha 200 15
Tomate 45,8 59,2
Habichuela 36,8 17,7
Frijol 7,9 15
Maracuyá 59,7 8
Melón 74,4 2
Cebolla Cabezona 31,8 47,7
Ahuyama 12,1 4
Maíz 87,5 6,2
Yuca 83,2 19,3
Panela 55,4 41,5
Fuente: Elaboración propia

25
Tabla 7 Proyección de Población Municipal (Yacopí Cundinamarca)

Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Población 16411 16447 16509 16564 16624 16672 16735 16789 16842 16897 16951 17010 17067 17113 17160 17204
Fuente: (Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, 2005)

Según el plan de desarrollo (Yacopí, 2012), puede verse influenciada por la época de los años 90
donde existió mucha violencia y comienzos del nuevo siglo donde existieron desplazamientos
forzados. Sin embargo, se observa que muchas familias han regresado en los últimos años al
municipio.

Tabla 8 Demanda de productos en Yacopí

Producto Consumo promedio ton/año


Naranja 153,13
Plátano 546,19
Aguacate 42,90
Papaya 27,75
Guanábana 7,59
Guayaba 88,83
Piña 43,42
Pitaya 0,36
Banano 105,33
Arracacha 186,26
Tomate 168,34
Habichuela 40,44
Frijol 7,36
Maracuyá 29,65
Melón 9,24
Cebolla Cabezona 94,18
Ahuyama 3,00
Maíz 3074,32
Yuca 99,70
Panela 142,74
Fuente: Elaboración propia

2.1.1.4 Educación.

La tasa de analfabetismo en el municipio para el año 2014 fue del 19.8%, la cual fue la más alta
de Cundinamarca, siendo la zona de Rural la más alta del municipio.
Según (Gobernación de Cundinamarca, 2014), el promedio de años de escolaridad del municipio
de Yacopí para el año 2014 fue: de 2.568 personas que equivalen a 5,51 años de escolaridad para
la zona de la cabecera, posteriormente en la zona de centro poblado existen 1.396 personas que
tienen 3,93 años de escolaridad, mientras que en la zona rural disperso existen 9.279 personas las
cuales tienen 3,12 años de escolaridad.

26
Tabla 9 Tasa de analfabetismo por municipio y zona, 2014

Zona Detalle Yacopí


Población 2.287
Cabecera Analfabetas 281
% 12,30%
Población 1.183
Centro poblado Analfabetas 213
% 18,00%
Población 7.581
Rural disperso Analfabetas 1.698
% 22,40%
Población 11.051
Totales Analfabetas 2192
% 19,80%
Fuente: Sisbén Departamental - Secretaría de Planeación, a corte de 2014; Citado por
(Gobernación de Cundinamarca, 2014).

2.1.1.5 Situación de la pobreza.

2.1.1.5.1 Ingreso Per cápita Colombia.

Según el (DANE, 2014), en el año comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 el ingreso per
cápita de la unidad de gasto, para el total nacional se ubicó en $562.151; en las cabeceras fue
$661.893 y en el resto $232.969. Esto indica que en promedio una familia en Colombia, compuesta
por cuatro personas, está percibiendo ingresos mensuales de $2.248.604, si la familia vive en las
cabeceras este valor es de $2.647.572, si vive en el resto es de $931.876.

Tabla 10 Ingreso per cápita Colombia de la unidad de gasto por dominio (A precios corrientes).

Dominio julio 2012 - junio 2013 julio 2013 - junio 2014 Crecimiento Nominal (%)
Nacional $ 512.392 $ 562.151 9,7%
Cabeceras $ 604.758 $ 661.893 9,4%
Resto $ 210.368 $ 232.969 10,7%
Fuente: DANE, cálculos con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH); Citado por
(DANE, 2014).

La unidad de gasto está compuesta por los miembros del hogar, sin el servicio doméstico y sus
familiares, los pensionistas y otros trabajadores dedicados al hogar.

2.1.1.5.2 Línea de pobreza en Colombia.

Es el costo per cápita mínimo necesario para adquirir una canasta de bienes (alimentarios y no
alimentarios) que permiten un nivel de vida adecuado en un país determinado. Para el año
comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 el costo per cápita mínimo necesario a nivel
nacional fue de $208.404, lo que equivale a un cambio de 2,0%, con respecto al del año
comprendido entre julio de 2012 y junio de 2013, cuando se ubicó en $204.270. De acuerdo con

27
lo anterior, si un hogar está compuesto por 4 personas, será clasificado como un hogar pobre si el
ingreso total del hogar está por debajo de $833.616. Si la familia vive en las cabeceras este valor
cambia a $919.420; si vive en el resto a $550.448 (DANE, 2014).

Tabla 11 Comportamiento de la Línea de Pobreza

Dominio julio 2012 - junio 2013 julio 2013 - junio 2014 Crecimiento Nominal (%)
Nacional 204.270 208.404 2,0%
Cabeceras 225.447 229.855 2,0%
Resto 135.022 137.612 1,9%
Fuente: DANE, línea base ENIG 2006-2007, actualizadas por IPC; Citada por (DANE, 2014).

2.1.1.5.3 Línea de pobreza extrema en Colombia.

La línea de pobreza extrema es el costo per cápita mínimo necesario para adquirir únicamente la
canasta de bienes alimentarios, que permiten un nivel de sobrevivencia en un país determinado. A
nivel nacional la línea de pobreza extrema aumentó un 0,7% quedando ésta en $92.312; es decir,
que si un hogar está compuesto en promedio por 4 personas se clasificará como pobres extremos
los hogares en donde su ingreso total esté por debajo de $369.248 (DANE, 2014)

Tabla 12 Comportamiento de la Línea de Pobreza Extrema

Dominio julio 2012 - junio 2013 julio 2013 - junio 2014 Crecimiento Nominal (%)
Nacional 91.689 92.312 0,7%
Cabeceras 95.850 96.548 0,7%
Resto 78.080 78.332 0,3%
Fuente: DANE, línea base ENIG 2006-2007, actualizadas por IPC; Citada por (DANE, 2014).

Según el (DANE, 2014), para el año comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014, a nivel
nacional, el porcentaje de personas en situación de pobreza fue de 29,3 %, en las cabeceras de
25,6% y en el resto de 41,6%.

Tabla 13 Incidencia de la Pobreza por Dominio.

Dominio julio 2012 - junio 2013 julio 2013 - junio 2014 Variación (puntos porcentuales)
Nacional 32,2 29,3 -2,9
Cabeceras 28,0 25,6 -2,4
Resto 46,0 41,6 -4,4
Fuente: DANE, cálculos con base en la gran encuesta integrada de hogares (GEIH). Citado por
(DANE, 2014).

Según el (DANE, 2014), para el año comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014, a nivel
nacional, el porcentaje de personas en situación de pobreza extrema fue de 8,4%, en las cabeceras
de 5,4% y en el resto de 18,2%.

28
Tabla 14 Incidencia de la Pobreza Extrema por Dominio.

Dominio julio 2012 - junio 2013 julio 2013 - junio 2014 Variación (puntos porcentuales)
Nacional 10,1% 8,4% -1,7
Cabeceras 6,5% 5,4% -1,1
Resto 21,8% 18,2% -3,6
Fuente: DANE, cálculos con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Citado por
(DANE, 2014).

2.1.1.5.4 Situación de pobreza en Cundinamarca.

Para Cundinamarca según él (Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE,


2015), para el año 2014, el ingreso per cápita promedio en el departamento de Cundinamarca fue
de $586.017. Esto indica que una familia promedio en Cundinamarca compuesta por cuatro
personas, tenía un ingreso de $2.344.068. Con respecto al año 2013 el ingreso per cápita tuvo un
aumento de 6,1%.
En 2014, un hogar promedio en Cundinamarca estuvo compuesto por 3,3 personas, mientras a
nivel nacional por 3,4 personas.

En 2014 la línea de pobreza en Cundinamarca fue de $202.516 con aumento de 2,8% con respecto
a 2013, cuando fue $197.0412. De acuerdo con lo anterior, un hogar en Cundinamarca compuesto
por 4 personas, fue clasificado como pobre si su ingreso estaba por debajo de $810.064. De otro
lado, la línea de pobreza extrema es el costo per cápita mínimo de una canasta alimentaria que
garantiza las necesidades básicas calóricas; para el departamento de Cundinamarca el valor de la
línea de pobreza extrema en el 2014 fue de $91.208, es decir, que un hogar de 4 personas fue
clasificado como pobre extremo si su ingreso estaba por debajo de $364.832 (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística - DANE, 2015)
Según el (Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, 2015) para el año 2014,
la pobreza en Cundinamarca alcanzó una incidencia de 16,9%, mientras que en 2013 fue 18,9%,
con una disminución de 2,0 puntos porcentuales. A nivel nacional, la pobreza tuvo una
disminución de 2,1 puntos porcentuales pasando de 30,6% en 2013 a 28,5% en 2014. La pobreza
extrema en Cundinamarca fue de 3,8%, presentando una disminución de 1,2 puntos porcentuales
respecto al año 2013 cuando fue 5,0%. A nivel nacional, la pobreza extrema pasó de 9,1% en 2013
a 8,1% en 2014, con una disminución de 1,0 punto porcentual.

Teniendo en cuenta a (DANE, 2016), para el año 2015 la línea de pobreza en Cundinamarca fue
de $214.472, de acuerdo con lo anterior, un hogar en Cundinamarca compuesto por 4 personas,
será clasificado como pobre si su ingreso está por debajo de $857.888. Mientras tanto el valor de
la línea de pobreza extrema en el 2015 fue de $99.493; es decir, que un hogar de 4 personas será
clasificado como pobre extremo si su ingreso está por debajo de $397.972. Para el año 2015, la
pobreza en Cundinamarca alcanzó una incidencia de 17,0%, mientras que en 2014 fue 16,9%.
En el 2015 la pobreza extrema en Cundinamarca fue 3,9% frente a 3,8% en el año 2014. A nivel
nacional la pobreza extrema pasó de 8,1% en 2014 a 7,9% en 2015.

29
2.1.1.5.5 Situación de pobreza de Yacopí.

Según el plan de desarrollo de Yacopí Cundinamarca (Yacopí, 2012), en el caso a este municipio
no existe estadística oficial sobre pobreza por ingresos, por esta razón en este documento se
mencionó el índice de pobreza compuesto por indicadores de diferentes sectores o dimensiones,
para Yacopí se analizó el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del último censo, el
cual estaba desagregado a nivel municipal.

Tabla 15 Situación de pobreza de Yacopí

Fuente: DANE, citado por Plan de Desarrollo (Yacopí, 2012)

Desde este rango de tiempo (año 1993 a 2005), Podemos ver que las personas en la miseria
disminuyo en 7.3%, pero nos damos cuenta que eran 5.465 habitantes, en cuanto a condiciones de
vivienda mejoro en un 6.5%, en cuanto al ascenso de servicios públicos aumento en 0.1%, en
cuanto al hacinamiento mejoro considerablemente en 7,5% y en cuanto a la inasistencia escolar
mejoro en 11.1%. Para el Índice compuesto de Necesidades Básicas Insatisfechas, entre 1993 y
2005 la proporción de personas en pobreza según NBI se redujo, al pasar del 73,1% al 64,7% y la
miseria pasó de un 40,6% a un 33,3% mostrando una mejoría aproximadamente en 7 %. Se destaca
dado que según el (Departamento Nacional de Planeación -DNP & Federación Colombiana de
Municipios) Yacopí fue uno de los municipios con más alto NBI de todo Cundinamarca.

Figura 1 Personas en NBI -provincia de Rionegro 2005.

Fuente: DANE 2005 y Sistemas de Información, Análisis y Estadística de la Secretaría de


Planeación de gobernación de Cundinamarca.

30
Según datos más recientes, los indicadores relacionados con la pobreza y las necesidades básicas
insatisfechas (NBI), por municipio de la provincia del Rionegro son:

Tabla 16 Indicadores relacionados con la pobreza y las necesidades básicas insatisfechas en la provincia del
Rionegro.

Cabecera Centro poblado Rural disperso


% Viv. sin % Viv. sin % Viv. sin
% Viv. % Viv. sin % Viv. sin
Municipio % acued., % acued., % acued.,
sin serv. serv. serv.
Hacinamiento alcant. e Hacinamiento alcant. e Hacinamiento alcant. e
Públicos Públicos Públicos
inodoro inodoro inodoro
El Peñón 9,00% No Det No Det 9,50% No Det 1,20% 17,40% 10,20% 77,00%
La Palma 6,80% 0,40% 0,90% No Det No Det No Det 9,80% 19,20% 69,60%
Pacho 11,50% 0,80% 0,90% 10,80% 5,90% 6,90% 17,10% 14,00% 80,30%
Paime 20,90% 1,50% 0,70% 24,40% 9,00% 9,00% 23,80% 33,60% 48,10%
San Cayetano 6,60% No Det No Det 8,40% No Det 5,30% 17,20% 11,00% 77,70%
Topaipí No Det No Det No Det 9,70% 1,50% 2,20% 11,60% 24,00% 35,50%
Villagómez 17,80% 1,20% 2,40% 22,20% No Det 22,20% 24,80% 17,20% 67,70%
Yacopí 8,80% 1,30% 0,60% 5,10% 12,80% 17,50% 12,10% 44,90% 31,50%
Fuente: Sisbén Departamental - Secretaría de Planeación, a corte de 2014; Citado por (Gobernación de
Cundinamarca, 2014).

 Condiciones de la vivienda
En esta región el nivel de vida de las familias es muy bajo, según él (DANE, 2005), el 98,6% de
las personas vivían en casas indígenas o de bareque, mientras que el restante vivía en apartamentos,
cuartos u otros. Los servicios públicos con que contaban las viviendas, nos muestra que el 70%
tenía energía eléctrica, el 24,7% alcantarillado, el 43,3% contaba con acueducto y el 3.9% contaba
con servicio telefónico. En cuanto al número de personas por vivienda era de 3.6 personas
promedio. Para el año 2014, el material predominante en las paredes de las viviendas, del
municipio de Yacopí fue:

Tabla 17 Material predominante en las paredes de las viviendas de Yacopí

Material Detalle Yacopí


Hogares 1.303
Bloque ladrillo, piedra, madera pulida
% 33,60%
Hogares 51
Tapia pisada, adobe
% 1,32%
Hogares 431
Bahareque
% 11,11%
Hogares 23
Material prefabricado
% 0,59%
Hogares 2.052
Madera burda, tabla, tablón
% 52,91%
Hogares 17
Zinc, tela, cartón, latas, desechos, plásticos
% 0,44%
Hogares 1
Sin paredes
% 0,03%
Total, de Viviendas 3.878
Fuente: Sisbén Departamental - Secretaría de Planeación, a corte de 2014; Citado por
(Gobernación de Cundinamarca, 2014)

31
Tabla 18 Material predominante en los pisos de las viviendas de Yacopí (año 2014)

Material de piso Detalle Yacopí


Hogares 13
Alfombra o tapete, mármol, parqué
% 0,30%
Hogares 183
Baldosa, vinilo, tableta o ladrillo
% 4,20%
Hogares 1.633
Cemento o gravilla
% 37,80%
Hogares 224
Madera burda, madera en mal estado, tabla
% 5,20%
Hogares 2.259
Tierra o arena
% 52,30%
Hogares 8
Otro
% 0,19%
Total, de Viviendas 4.320
Fuente: Sisbén Departamental - Secretaría de Planeación, a corte de 2014. Citado por
(Gobernación de Cundinamarca, 2014).

 Servicios Públicos

Según el Sisbén (datos primer trimestre 2013) - Cálculos Secretaría de Planeación; Citado por
(Gobernación de Cundinamarca, 2014), La cobertura de los servicios públicos en Yacopí para el
año 2012 fueron los siguientes:
• Acueducto: la zona de la cabecera obtuvo una cobertura del 96,11%, mientras los centros
poblados obtuvieron un 53,36% y la zona rural obtuvo un 5,81% de cobertura.
• Alcantarillado: la zona de la cabecera obtiene una cobertura del 93,29%, mientras que los
centros poblados obtienen un 16,60%, por último, la zona rural obtuvo un 0,27% de la
cobertura.
• Energía eléctrica: la zona de la cabecera obtiene una cobertura del 96,58%, mientras que
los centros poblados obtuvieron un 81,42%, por último, la zona rural obtuvo un 63,84% de
la cobertura.
• Recolección de basuras: la zona de la cabecera obtuvo una cobertura del 96,82%, mientras
que los centros poblados obtuvieron un 0,79%, finalmente la zona rural obtuvo un 0,41%
de la cobertura.
• Teléfono: la zona de la cabecera obtuvo una cobertura del 2,83% mientras que los centros
poblados obtuvieron un 2,17% finalmente la zona rural obtuvo un 0,14% de la cobertura.
• Gas natural: la zona de la cabecera obtuvo una cobertura del 0,24% mientras que los centros
poblados y la zona rural no tienen este servicio.

2.1.1.6 Transporte.

El transporte de Yacopí Cundinamarca, cuenta con una vía pavimentada, la cual, es la que conduce
desde la cabecera municipal hacia la ciudad de Bogotá D.C, esta cruza por los municipios de la
Palma, Pacho, Zipaquirá hasta llegar a Bogotá D.C.
Las vías secundarias en el municipio son destapadas, las cuales conectan a la cabecera municipal
con las veredas e inspecciones o corregimientos.

32
La distancia de los pueblos de la provincia del Rionegro hasta la ciudad de Bogotá D.C. Tomado
en Kilómetros y minutos es la siguiente:

Tabla 19 Tiempo de traslado y distancia en kilómetros desde municipios de la provincia del Rionegro a Bogotá D.C.

Tiempo de llegada desde el municipio a la Kilómetros desde el municipio a la ciudad


Municipio
ciudad de Bogotá D.C. (min) de Bogotá D.C.
El Peñón 225 117
La Palma 253 125
Pacho 138 69,1
San Cayetano 221 98,8
Topaipí 280 110
Villagómez 226 94,5
Yacopí 363 155
Fuente: http://maps.google.es/; citado por (Secretaria de Salud de Cundinamarca, 2013)

La distancia del Municipio de Yacopí hacia los pueblos vecinos es la siguiente:

Tabla 20 Tiempo de traslado y distancia en kilómetros desde Yacopí hacia municipios cercanos a este .

Tiempo de llegada desde el municipio a


Municipio Kilómetros desde el municipio a Yacopí
Yacopí (min)
Caparrapí 60 36,2
La palma 43 25,5
Topaipí 69 43,7
Guaduas 116 84,9
Puerto Salgar 128 86,6
Utica 124 66,5
Villeta 170 117,5
La Peña 92 62,5
El Peñón 86 60,9
Pacho 114 82,9
Villa Gómez 128 95
Fuente: Elaboración propia

2.1.1.7 Agricultura.

En la parte agrícola, Yacopí según (DANE, 2005), la economía de las viviendas rurales era del
91%. Las viviendas ocupadas en la parte Agrícola eran de 76.4%, pecuaria con el 96.8% y piscícola
con un 3.4%. La mayoría de las viviendas tenían simultáneamente 2 o 3 tipos de actividades.
Según la Secretaria de Hacienda Municipal, en Yacopí existen 9.233 predios rurales, de los cuales
el 79.41% de estos estaban en manos de sus propietarios (7.332 predios). El 6.07% de los predios
(560) se encontraban en calidad de arrendamiento, mientras que otras formas de tenencia de la
tierra incluyen el 14,51% (1.340) del total de predios (Municipio de Yacopí Cundinamarca-
Secretaria de Hacienda Municipal, 2013).
Para Cundinamarca, según la (Gobernación de Cundinamarca, 2014), el avalúo catastral promedio
por hectárea revelo que los municipios donde fue más costosa la tierra fueron: Cota (421,65
millones por ha), Chía (306,40 millones por ha), Cajicá (239,69 millones por ha), Soacha (231,26
millones por ha) y Funza (167,42 millones por ha). Por otro lado, los menos costosos en promedio

33
fueron Gutiérrez (0,25 millones por ha), Topaipí (0,57 millones por ha), Medina (0,61 millones
por ha), San Cayetano (0,63 millones por ha) y Yacopí (0,63 millones por ha).
Según la (Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Oficina
Asesora de Planificación Sectorial - URPA , 2011), en Yacopí existen cultivos transitorios, anuales
y permanentes. A continuación, se mencionan los siguientes:

Tabla 21 Cultivos predominantes en Yacopí.

Tipo de cultivo Cultivo Variedad Predominante Estado físico de la producción


Cacao Clonado Grano seco
Permanente Café Castilla Pergamino
Caña panelera Pos2858 Panela
Transitorio Maíz Calilla Grano seco
Anual Yuca Armenia Fresco
Fuente: Tomado de (Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural,
Oficina Asesora de Planificación Sectorial - URPA , 2011)

Observando la parte agrícola de Yacopí, vemos que, en cuanto a la producción de la provincia, el


municipio ha tenido una participación predominante solo en cinco productos de los veinte dos que
se manejan. Se observa que la provincia tiene sembrado en estos veinte dos productos 23.538,71
hectáreas, de los cuales el municipio solo participa con 5.837,50 Ha, el cual es un 24%, siendo este
municipio el más extenso.

2.1.1.8 Caracterización de la cadena productiva de Yacopí Cundinamarca.

Según la base agrícola EVA 2007-2012 Yacopí produce ocho productos, de los cuales los más
importantes o comercializados en mayor extensión son cinco; entre estos están la caña panelera,
café, cacao, yuca y maíz. La producción en toneladas de la agricultura de Yacopí es:

Tabla 22 Total de producción (toneladas/ año)

Producción Toneladas Año


Año Arazá Cacao Café Caña Panelera Cítricos Maíz Plátano Yuca Total
2006 700,00 700,00
2007 1.000,00 1.831,17 5.021,00 2.700,00 800,00 4.300,00 4.150,00 19.802,17
2008 200 650,00 1.842,49 2.688,00 460,00 1.680,00 7.340,49
2009 20,00 675,00 1.754,40 2.660,00 594,00 1.920,00 7.623,40
2010 1.600,00 1.586,00 5.768,00 224,00 4.200,00 13.378,00
2011 1.086,90 1.000,00 4.852,00 441,00 2.288,00 9.667,90
2012 1.068,12 1.256,00 5.088,00 242,90 2.409,00 10.064,02
Total 40,00 6.080,02 9.270,06 26.077,00 2.700,00 3.461,90 4.300,00 16.647,00 68.575,98
Fuente: (Agronet, 2012)

34
Tabla 23 Total de área sembrada (ha).

Área Sembrada (Ha)


Año Aguacate Arazá Cacao Café Caña Panelera Cítricos Maíz Plátano Yuca Total
2006 600 600
2007 1653 1981 1137 470 800 450 700 7191
2008 25 1500 1986 1430 650 300 5891
2009 10 1550 1617 1450 700 350 5677
2010 2539 1727 1452 360 300 6378
2011 2612 1000 1513 700 223 6048
2012 15 2642 1370 1449 367 235 6078
Total 15 35 12496 9682 8431 470 4177 450 2108 37863
Fuente: (Agronet, 2012)

Para la investigación se realizó la caracterización de los productos de caña panelera, café y cacao
como cultivos permanentes, el maíz como transitorio y la yuca como cultivo anual. Los cuales son
majeados con más frecuencias en los últimos años.
La estructura de la cadena productiva agrícola de Yacopí Cundinamarca es la siguiente:

Figura 2 Cadena productiva agrícola de Yacopí

Fuente: Elaboración propia.

Se compone de cinco eslabones donde encontramos como primero a los proveedores, los cuales
son los encargados de suministrar las semillas, herramientas, maquinaria, insumos entre otros para
los cultivos. El segundo eslabón es el de la siembra y mantenimiento del cultivo, el cual comprende
las actividades de acondicionamiento, siembras y mantenimiento. El siguiente eslabón es de la

35
producción donde sus actividades son la recolección, beneficio en caso del cacao y el café, en caso
de la yuca corresponde a la siega, la caña panelera corresponde a la elaboración de la panela y el
maíz a la cosecha (cogida). Después está el eslabón de la distribución, el cual este es realizado por
cada cultivador hacia la cabecera municipal. Por ultimo está el eslabón de los clientes, los cuales
son las familias de Yacopí (Panela, Yuca y Maíz) y los intermediarios (Café y Cacao).

2.1.1.8.1 Cadena productiva del Cacao.


Figura 3 Proceso productivo del Cacao (especie clonado).

Fuente: Elaboración propia

Según (Gobernación del departamento de Cundinamarca y la Federación Nacional de Cacaoteros,


2004) el cacao (Teobroma cacao L.), es una planta perenne perteneciente a la familia de las
esterculiáceas cuyos árboles producen flores y frutos en el tallo y ramas. El cultivo crece y produce
en forma adecuada cuando está protegido por el sombrío que le proporcionan otras especies de
mayor porte como los árboles frutales y maderables. Los costos de inversión en general se
recuperan hasta el quinto o sexto año.
Entre los factores climáticos que tienen mayor importancia para el establecimiento de este cultivo
en una zona determinada están las características físicas y químicas del suelo, en especial
profundidad efectiva mayor a 1,5 m, la altura sobre el nivel del mar inferior a 1200 msnm,

36
temperatura promedio anual entre 20° y 23°C, precipitación entre 1.500 a 2.500 mm/año y
humedad relativa alta de 75 a 80%. Según (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura
y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.), la vida útil del Cacao es de 15 años.

La conformación municipal de la cadena productiva del cacao es:

Figura 4 Cadena productiva del Cacao

Fuente: Elaboración propia


o Proveedores de agro insumos: Constituye los proveedores de herramientas y elementos
para el proceso del cacao. Estos proveedores se encuentran ubicados en el municipio y son
particulares. El siguiente componente de este eslabón son los proveedores de la semilla, en
este caso es Fedecacao. Para el caso de los agroquímicos y bioquímicos los proveedores
son particulares ubicados en el municipio.
o Cultivadores: según (González & Ortiz Sarmiento, 2012) comprenden 1.197 cacaoteros
con unas 2.539 Hectáreas cultivadas promedio, este eslabón comprende los procesos de
siembra y cultivo.
o Producción: Consiste en los procesos de recolección, fermentación y secado. El cual este
proceso cada persona lo realiza en sus fincas, adicional el trasporte y venta al eslabón de
los compradores, en este caso en la cabecera municipal de Yacopí y/o Puerto Salgar.
o Compradores: son particulares que a su vez realizan una intermediación y llevan el
producto a los mayoristas para posterior exportación, o también lo vende directamente a la
industria, por ejemplo, Casa Luker, La compañía Nacional de Chocolates, entre otros.
o Compradores mayoristas: son las compañías exportadoras, o procesadoras ubicadas en
Colombia como el caso de La Nacional de Chocolates, Casa Luker, empresas
farmacéuticas, empresas exportadoras, etc.,

A continuación, se muestra el histórico desde el año 2007 al 2012 de producción de este producto
en el municipio de Yacopí.

37
Tabla 24 Producción de Cacao Yacopí (2007 al 2012).

Rendimiento
Año Área Sembrada (ha) Área Cosechada (ha) Producción (T)
(T/Área cosechada ha)
2007 1.653 ,0 1.442,0 1.000,0 0,69
2008 1.500,0 1.300,0 650,0 0,50
2009 1.550,0 1.350,0 675,0 0,50
2010 2.539,0 1.539,0 1.600,0 1,04
2011 2.611,5 1.811,5 1.086,9 0,60
2012 2.642,2 1.780,2 1.068,1 0,60
Fuente: Datos de Cultivo de Cacao del municipio de Yacopí 2007-2012 (Agronet, 2012)

Observándose la producción de cacao desde el año 2007, se ve el rendimiento (Producción


Toneladas/Hectáreas cosechadas) para el municipio de Yacopí de un promedio de 0.65, mientras
que el Departamento de Cundinamarca muestra un 0.72 y la provincia del Rionegro un 0.69, el
cual el mejor desempeño fue en el año 2010.

Tabla 25 Rendimiento del Cacao (Producción toneladas/Área cosechada - ha); comparativo entre el municipio de
Yacopí, Departamento de Cundinamarca y la provincia del Rionegro (año 2007 a 2012).

1,2
1,0

1,0
0,9

1,0
0,8
0,8

0,7

0,8
0,7

MUNICIPIO DE YACOPI
0,7
0,7
0,6

0,6

0,6

0,6
0,6

0,6
0,5

0,6 DEPARTAMENTO
0,5

0,5

CUNDINAMARCA

0,4 PROVINCIA DEL RIONEGRO

0,2

-
2007 2008 2009 2010 2011 2012

Fuente: (Agronet, 2012)

Se observa que Yacopí en promedio tiene un rendimiento inferior a la provincia del Rionegro y al
promedio departamental, sin embargo, cabe destacar que en el año 2007 y año 2010 este municipio
obtuvo un rendimiento superior a estos dos.

38
Tabla 26 Costo de plantación de cultivo de cacao (ha).

Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. ($) Valor Total ($)


Semilla puesta en la finca (Fedecacao) Plántula injertada 1.282 1.900 2.435.800
Preparación del terreno
limpia de lote Jornal 10 25.000 250.000
Trazada Jornal 4 25.000 100.000
Estaquillada Jornal 3 25.000 75.000
Ahoyada Jornal 10 25.000 250.000
Riego Jornal 2 25.000 50.000
Otros Jornal 3 25.000 75.000
Aplicación de correctivos Jornal 7 25.000 175.000
Siembra
Siembra Jornal 7 25.000 175.000
Resiembra Jornal 2 25.000 50.000
Manejo de sombrío Jornal 19 25.000 475.000
Mantenimiento
Control de plagas y enfermedades Jornal 4 25.000 100.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 20 25.000 500.000
limpia y control de malezas Jornal 20 25.000 500.000
Plateo Jornal 5 25.000 125.000
otros Jornal 2 25.000 50.000
Insumos
Insecticidas Litro 3 40.000 120.000
Abono Orgánico Bulto x 50Kg 51 10.000 510.000
Abono Bulto x 50Kg 4 64.500 258.000
Correctivos Bulto x 50 Kg 5 12.000 60.000
Otros Costos
Administración y transporte 150.000
Costo Total de implantación de cultivo de cacao (ha) 6.483.800
Fuente: Elaboración propia

Tabla 27 Costo de producción del cultivo de Cacao ha/año

Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. ($) Valor Total ($)


Mantenimiento
Control de plagas y enfermedades Jornal 4 25.000 100.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 10 25.000 250.000
limpia y control de malezas Jornal 20 25.000 500.000
Plateo Jornal 5 25.000 125.000
Poda Jornal 4 25.000 100.000
Cosecha
Cosecha Jornal 30 25.000 750.000
Insumos
Insecticidas Litro 1 23.746,81 23.747
Fungicidas Litro 5 30.875,75 154.379
Fertilizantes Simples Bulto x 50Kg 8 68.355,98 546.848
Fertilizantes Simples Bulto x 50Kg 3 90.345,34 271.036
Fertilizantes Compuestos Bulto X 50kg 1,4 98.585,04 138.019

39
Empaque 26.773
Otros 50.000
Otros Costos
Administración Y Transporte 250.000
Total, Costo De Producción De Cacao Ha/Año 3.285.802
Fuente: Elaboración propia

Los costos de instalación de cultivo son de $6.483.800 promedio correspondientes al costo de la


semilla puesta en la finca (Fedecacao), la preparación del terreno y la siembra. Estos costos son
recuperables desde el quinto o sexto año después de la siembra. Los costos de mantenimiento y
cosecha promedio año son de $ 3.285.802, correspondientes al mantenimiento, cosecha, insumos,
administración y transporte.

2.1.1.8.2 Cadena productiva de la Yuca.

Según el (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2001), define la yuca como
raíz tuberosa procedente de la espacie Manihot esculenta Crantz.
El cultivo de yuca es sembrado en medidas promedio de 1.0 m. entre hileras y 60 cm. entre plantas.
En una hectárea promedio se siembran 8,500 a 10,000 plantas. Según, la Fundación de Desarrollo
Agropecuario, Inc. (FDA), las condiciones ambientales de la yuca en cuanto a la temperatura
media pueden llegar a 30 °C; pero no debe bajar de16°C, los mayores rendimientos se han obtenido
a temperaturas de 25-27 °C, siempre que haya suficiente humedad disponible en el periodo de
crecimiento. El ciclo vegetativo dura entre 8 a 12 meses o más según la especie.
En cuanto a la cadena productiva de Yacopí, por su parte (González & Ortiz Sarmiento, 2012)
afirman que en el municipio no hay asociatividad, los procesos son tradicionales, la distribución
es al mercado local y autoconsumo; la variedad que se produce en Yacopí es la yuca armenia,
existen 125 cultivadores identificados en mayor instancia; sin embargo, la mayoría de las personas
cultivan este producto para su autoconsumo o como socio del cultivo de café.

Figura 5 Cadena productiva de Yuca en Yacopí.

Fuente: Elaboración propia

40
o Proveedores de agro insumos: Constituye los proveedores de herramientas y elementos
para el proceso de la Yuca. Estos proveedores se encuentran ubicados en el municipio y
son particulares. El siguiente componente de este eslabón son los proveedores de la semilla
que son entre cultivadores, para el caso de los agroquímicos y bioquímicos los proveedores
son particulares ubicados en el municipio.
o Cultivo: según (González & Ortiz Sarmiento, 2012), comprenden 335 productores, este
eslabón comprende los procesos de siembra y cultivo. Sin embargo, este producto es
cultivado en promedio por todas las familias de Yacopí para autoconsumo.
o Producción: consiste el proceso de la cosecha, el cual cada persona lo realiza en sus fincas,
adicional el transporte y venta al eslabón de la comercialización.
o Comercialización: es realizada en la plaza de mercado del municipio de Yacopí.
o Cliente: son los habitantes de la cabecera municipal de Yacopí y las familias productoras
para el autoconsumo.
A continuación, se muestra las estadísticas de los cultivos de Yuca en la provincia del Rionegro,
el municipio de Yacopí y el departamento de Cundinamarca.

Tabla 28 Cultivo de Yuca en la Provincia del Rionegro (2007-2012).

Año Área Sembrada (ha) Área Cosechada (ha) Producción (T)


2007 1.511,00 1.503,00 9.707,00
2008 577,00 491,00 2.881,20
2009 657,00 588,00 4.076,00
2010 1.383,00 1.200,00 21.150,00
2011 1.171,00 1.053,00 16.488,00
2012 1.157,00 1.051,00 14.971,00
Fuente: (Agronet, 2012)

Tabla 29 Cultivo de Yuca en el Municipio de Yacopí (2007-2012).

Año Área Sembrada (ha) Área Cosechada (ha) Producción (T)


2007 700,00 700,00 4.150,00
2008 300,00 280,00 1.680,00
2009 350,00 320,00 1.920,00
2010 300,00 280,00 4.200,00
2011 223,00 208,00 2.288,00
2012 235,00 219,00 2.409,00
Fuente: (Agronet, 2012)

Tabla 30 Cultivo de Yuca en el Departamento de Cundinamarca (2007-2012).

Año Área Sembrada (ha) Área Cosechada (ha) Producción (T)


2007 2.948,00 2.890,00 22.052,00
2008 2.298,50 1.859,00 18.925,80
2009 1.932,50 1.675,30 15.453,75
2010 3.450,50 3.037,50 51.657,00
2011 3.378,00 2.920,36 42.955,77
2012 3.397,85 2.765,00 36.612,50
Fuente: (Agronet, 2012)

41
Para efecto de comparar los rendimientos con base al área (ha) cosechada de este cultivo, tenemos
lo siguiente:

Figura 6 Rendimiento: Producción t / Área Cosechada (Ha).

15,29
14,97

14,08
14,00
20,00

12,94
12,72

10,78
10,26

10,25
15,00

8,23

8,00
7,48
6,42

6,20
5,93

5,60

5,49
4,99
10,00

5,00

-
2007 2008 2009 2010 2011 2012

Rendimiento en Yacopi Rendimiento en la provincia del Rionegro Rendimiento en Cundinamarca

Fuente: (Agronet, 2012)

El rendimiento (Producción t / Área Cosechada ha) vemos que Yacopí tiene un resultado bajo con
un rendimiento promedio de 9.2, la provincia del Rionegro obtiene un rendimiento promedio de
11.13 y el departamento de Cundinamarca obtuvo un rendimiento promedio de 12.

Figura 7 Proceso productivo de producto Yuca

Fuente: Elaboración propia

42
Tabla 31 Costos de producción del cultivo de yuca.

Costo de producción de Yuca (ha/año) para 10.000 plantas.


Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. Valor Total
Semillero
Recolección de semilla Jornal 2 25.000 50.000
Transporte de colinos Flete 1 40.000 40.000
Semillas Unidad 10.000 100 1.000.000
Preparación del suelo
Tumba Jornal 10 25.000 250.000
Ahoyada Jornal 15 25.000 375.000
Otros Jornal 7 25.000 175.000
Siembra
Siembra Jornal 20 25.000 500.000
Resiembra Jornal 5 25.000 125.000
Aplicación correctivos Bulto x 50 Kg 20 12.000 240.000
Mantenimiento del cultivo
Control de malezas y limpia Jornal 30 25.000 750.000
Foliares Litros 4 120.000 480.000
Fertilizantes Bulto x 50 Kg 4 64.500 258.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 15 25.000 375.000
Control de Plagas y enfermedades Jornal 2 25.000 50.000
Cosecha
Recolección Jornal 39 25.000 975.000
Administración y transporte 327.000
Total, costos por Ha (labores, insumos y otros) 5.970.000
Fuente: Elaboración propia

2.1.1.8.3 Cadena productiva del Maíz.

El maíz según el (Centro para el desarrollo agropecuario y Forestal, INC. , 1998), es una planta
anual. Normalmente alcanza de 2 a 2.5 m, de altura pudiendo llegar hasta los cinco metros. Para
(Cruz, 2013), El maíz es un cultivo de crecimiento rápido (3-5 meses), que proporciona un mayor
rendimiento con temperaturas moderadas y un suministro adecuado de agua, con excepción en la
zona alta donde su crecimiento llega hasta los 8 meses; su adaptación oscila entre 0 - 2,500
m.s.n.m. requiere una temperatura de entre 24.4 a 35.6ºC, puede soportar una temperatura mínima
de 8º C y máximas de 39°C.

La cadena productiva de maíz en Yacopí está conformada así:


o Proveedores de agro insumos: Constituye los proveedores de herramientas y elementos
para el proceso del Maíz. Estos proveedores se encuentran ubicados en el municipio y son
particulares. El siguiente componente de este eslabón son los proveedores de la semilla que
son entre cultivadores, para el caso de los agroquímicos y bioquímicos los proveedores son
particulares ubicados en el municipio.
o Cultivo: según (González & Ortiz Sarmiento, 2012), comprende 63 productores, este
eslabón comprende los procesos de siembra y cultivo. Sin embargo, en Yacopí este
producto es usado como socio del café, la yuca, el frijol, entre otros, el cual muchos
caficultores cultivan este producto, según el Comité de cafeteros de Cundinamarca existen

43
385 caficultores que siembran Maíz dentro del cultivo del café y este producto es usado en
su autoconsumo.
o Producción: consiste en los procesos de la cosecha, el cual cada persona realiza en sus
fincas, Adicional el trasporte y venta al eslabón de la comercialización.
o Comercialización: es realizada en la plaza de mercado del municipio de Yacopí.
o Clientes: son los habitantes de la cabecera municipal, granjas y/o fincas y las familias
productoras para el autoconsumo. El maíz en las fincas es usado para engorde de Cerdos,
Ganado, y sobre todo para el proceso avicultor como pollos de engorde y gallinas
ponedoras.

Figura 8 Cadena productiva del maíz en el municipio de Yacopí.

Fuente: Elaboración propia


No hay asociatividad, el proceso es el tradicional y la distribución es el mercado local. Yacopí es
el productor número 11 del departamento entre 15 productores. Las estadísticas de los cultivos de
Maíz se muestran a continuación.

Tabla 32 Datos de Cultivo de Maíz en el Departamento de Cundinamarca 2007-2012.

Periodo Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2006B 17.346,00 16.489,00 22.839,25
2007A 16.910,00 16.135,20 23.907,20
2007B 15.038,00 14.388,00 18.892,50
2008A 15.065,20 14.061,20 19.328,45
2008B 14.010,00 13.540,50 18.990,65
2009A 16.652,10 15.156,60 22.889,15
2009B 13.601,25 10.441,00 16.047,25
2010A 15.525,92 13.618,42 20.915,71
2010B 14.443,00 12.971,00 17.295,90
2011A 14.196,42 11.850,32 17.068,60
2011B 12.527,00 11.280,80 17.567,35
2012A 15.187,96 13.256,06 23.680,64
Fuente: (Agronet, 2012)

44
Tabla 33 Datos de Cultivo de Maíz en la Provincia del Rionegro 2007-2012.

Periodo Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2006B 1.630,00 1.545,00 2.096,00
2007A 910,00 890,00 1.375,00
2007B 1.170,00 1.102,00 1.509,00
2008A 683,00 641,00 941,00
2008B 1.018,00 952,00 1.394,00
2009A 540,00 498,00 494,40
2009B 993,00 939,00 1.043,30
2010A 1.214,00 .120,00 1.188,60
2010B 1.062,00 1.035,00 1.011,00
2011A 740,00 700,00 749,00
2011B 1.400,00 1.205,00 1.307,00
2012A 658,50 626,30 771,90
Fuente: (Agronet, 2012)

Tabla 34 Datos del cultivo de Maíz en el Municipio de Yacopí 2007-2012.

Periodo Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2006B 600,00 580,00 700,00
2007A 250,00 230,00 300,00
2007B 550,00 500,00 500,00
2008A 250,00 220,00 180,00
2008B 400,00 350,00 280,00
2009A 200,00 180,00 144,00
2009B 500,00 450,00 450,00
2010A 180,00 160,00 112,00
2010B 180,00 160,00 112,00
2011A 350,00 320,00 224,00
2011B 350,00 310,00 217,00
2012A 367,00 347,00 242,90
Fuente: (Agronet, 2012)

Figura 9 Comparativo del rendimiento del cultivo de Maíz (Producción t /Área Cosechada Ha) en el Municipio de
Yacopí, Departamento de Cundinamarca y provincia del Rionegro.

2,00
1,56
1,54

1,54

1,54
1,51
1,48

1,47

1,46

1,44
1,40
1,39

1,37
1,37
1,36

1,33
1,31
1,30
1,21

1,11

1,50
1,08
1,07
1,06
1,00

1,00
0,99

0,98
0,82

0,80

0,80

0,70

0,70

0,70

0,70

1,00

0,50

Rendimiento Departamento Cundinamarca Rendimiento Provincia del Rionegro Rendimiento Minicipio de Yacopí

Fuente: (Agronet, 2012)

45
Figura 10 Proceso productivo del Maíz.

Fuente: Elaboración propia


Tabla 35 Costos de producción de cultivo de maíz.

Costo de producción del maíz (ha/año)


Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. ($) Valor Total ($)
Preparación de la semilla Jornal 2 25.000 50.000
Compra de semilla libra 50 1.200 60.000
Preparación del suelo
Limpia Manual Jornal 8 25.000 200.000
Trazo Jornal 2 25.000 50.000
Siembra
Siembra y tapada -Abonada Jornal 7 25.000 175.000
Resiembra Jornal 1 25.000 25.000
Mantenimiento
Aplicación de fertilizantes Jornal 5 25.000 125.000
Limpia Jornal 7 25.000 175.000
Otros Jornal 2 25.000 50.000
Cosecha y beneficio
Recolección Jornal 9 25.000 225.000
Desgrane Jornal 3 25.000 75.000
Transporte Flete 1 50.000 50.000
Abono 1 Bulto x 50 Kg 6,5 70.000 455.000
Abono 2 Bulto x 50 Kg 2,6 70.000 182.000
Insecticida 1 Litro 4 40.000 160.000
Otros 150.000
Total, costos por Ha (labores, insumos y otros) 2.207.000
Fuente: Elaboración propia

46
2.1.1.8.4 Cadena productiva de la Caña panelera.

Según (Osorio Cadavid, 2007), la caña se desarrolla con excelentes resultados en zonas donde la
temperatura media fluctúa entre 25º y 27º C, la más adecuada para una mayor producción, pero se
pueden aceptar, como rango permisible, temperaturas de 20 a 30º C. Según (Ramos, 1993) citado
por (Osorio Cadavid, 2007), la caña necesita de 8 a 9 mm de agua/ha/día durante la época de
verano, y entre 3 y 4 mm por día en la época de invierno.
Por su parte el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo
sistemas de información, s.f.) afirma; el requerimiento hídrico al año es de 1.500 a 1.750 mm.

La conformación de la cadena productiva del municipio de Yacopí es:

Figura 11 Cadena productiva de la Panela.

Fuente: propia de la investigación

o Proveedores de agroinsumos: en este eslabón encontramos proveedores de herramientas y


elementos como lo son los utensilios, materiales de empaque y demás, los cuales se encuentran
ubicados en la cabecera municipal de Yacopí. Adicional tenemos los proveedores de
maquinaria y repuestos, los cuales son los encargados de suministro de los trapiches, las ollas
o falcas y los hornos. Los proveedores de la maquinaria y repuestos se encuentran ubicados
sobre todo en el municipio de Pacho Cundinamarca y Bogotá D.C.
El siguiente tipo son los proveedores de material vegetal y animal, en el municipio aún no se
cuenta con el 100% de trapiches a motor por lo cual se conserva la utilización de dos caballos
para girar el trapiche, el otro componente es el bagazo, leña (madera y Guadua) materiales que
sirven para el funcionamiento del horno. En cuanto al cadillo, balso y la caña panelera el
productor de la panela es el dueño de estos cultivos.

47
Tabla 36 Detalle de proveedores de agro-insumos.

Eslabón Tipo Detalle Geografía


Azadones, Machetes, utensilios, Ferreterías y tiendas de la cabecera
Herramienta y elementos
Bolsas plásticas, fique, Etc. municipal.
Trapiches, ollas, motores, hornos, En el municipio, en Pacho
Maquinaria y repuestos
etc. Cundinamarca y en Bogotá D.C.
Proveedores
Caña, balso, cadillo, madera,
de agro-
Proveedores de Guadua y bagazo. Caballos para
insumos En la vereda local.
material vegetal y animal el cargue y en algunos casos
molienda.
Proveedores de
Fertilizantes y Combustible. En la cabecera municipal
agroquímicos y bioquímicos
Fuente: Elaboración propia.

o Productores: Comprende 289 productores, el cual el estado de desarrollo tecnológico del


municipio de Yacopí / provincia del Rionegro, se tiene que el nivel de tecnificación de los
productores es bajo, el municipio se ha apoyado por medio de enramadas comunitarias.
Adicional en las veredas existen en promedio 2 enramadas privadas, las cuales son
alquiladas para el proceso y su costo tradicional es en producto terminado, donde el
productor cede al dueño de la enramada el equivalente en promedio a 10 panelas de flete
por lote fabricado.
Los productores de panela la mayoría son los mismos dueños de la caña panelera, los cuales
se encargan del proceso de corte, transporte hasta la enramada, molienda o extracción de
jugos y elaboración del producto final, estos también son los encargados de comercializar
directamente el producto en la plaza de mercado o entregas de pedidos directamente a
tenderos. Los procesadores se encargan de todo el proceso de fabricación como sigue a
continuación:

Figura 12 Cadena de productiva de la panela en Yacopí (procesadores).

Fuente: Elaboración propia

o Comercializador mayorista: este eslabón está compuesto por las personas productoras del
eslabón anterior, después del empaque en arrobas (24 unidades) o cargas 200 (unidades)
las personas por medio de caballos y/o vehículos transportan la panela desde las fincas
hasta la cabecera municipal, esto sucede los días domingo (día de mercado del municipio).
La venta es realizada en la plaza de mercado donde cada productor vende al mayor o detal
su producto, otros productores entregan sus pedidos (anteriormente negociados)
directamente al tendero o comercializador minorista, el cual a su vez realiza una reventa a
lo largo de la semana.
o Comercializador minorista: Consiste en los tenderos del municipio de Yacopí y de los
corregimientos del municipio. Los cuales se encargan de revender el producto.
o Cliente: son los habitantes del municipio de Yacopí.

48
Tabla 37 Datos de cultivo de la caña panelera en el departamento de Cundinamarca 2007-2012

Año Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2007 42.859,50 40.853,00 185.426,62
2008 45.665,47 41.041,30 178.712,31
2009 46.574,37 42.304,97 185.150,23
2010 46.693,00 44.853,50 216.090,55
2011 42.714,92 40.403,35 186.815,44
2012 43.849,68 40.684,85 193.083,47
Fuente: (Agronet, 2012)

Tabla 38 Datos de cultivo de la caña panelera en la provincia del Rionegro 2007-2012

Año Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2007 3.354,00 3.185,00 14.013,00
2008 3.768,00 3.398,00 11.363,50
2009 3.787,00 3.648,00 11.804,00
2010 3.706,00 3.638,00 14.488,30
2011 3.419,00 2.958,00 11.892,50
2012 3.296,50 2.768,00 11.242,50
Fuente: (Agronet, 2012)

Tabla 39 Datos de cultivo de la caña panelera en el municipio de yacopí 2007-2012

Año Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2007 1.137,00 1.097,00 5.021,00
2008 1.430,00 1.400,00 2.688,00
2009 1.450,00 1.400,00 2.660,00
2010 1.452,00 1.442,00 5.768,00
2011 1.513,00 1.213,00 4.852,00
2012 1.448,50 1.272,00 5.088,00
Fuente: (Agronet, 2012)

La provincia solo produce el 7% de la producción del departamento de Cundinamarca, mientras el


municipio de Yacopí produce un 35% de la producción de la provincia del Rionegro, es decir,
participa con un 2% de la producción departamental. El rendimiento, mostrándose como la
producción (t)/ Área Cosechada (Ha), se expresa continuación:
Figura 13 Comparativo de rendimiento de Panela t/ha.
10,0
4,8

4,7
4,6
4,6
4,5
4,4

4,4
4,4

4,1
4,0
4,0

4,0

4,0
4,0
3,3

3,2

5,0
1,9

1,9

-
2007 2008 2009 2010 2011 2012
Rendimiento Departamento Cundinamarca Rendimiento Provincia del Rionegro Rendimiento Minicipio de Yacopí

Fuente: (Agronet, 2012)

49
El proceso productivo de la caña panelera y la panela según (Osorio Cadavid, 2007) tenemos lo
siguiente:
Figura 14 Proceso productivo de la caña panelera.

Fuente: propia de la investigación.

50
Figura 15 Proceso productivo de la panela.

Fuente: propia de la investigación.

Los costos de la elaboración de la panela anuales son:

Tabla 40 Costo de implantación de cultivo de caña panelera (ha/año).


Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. ($) Valor Total ($)
Semillero
Recolección de semilla Jornal 4 25.000 100.000
Transporte de colinos Flete 100.000
Preparación del suelo
Rocería Jornal 10 25.000 250.000
Aplicación de correctivos Jornal 3 25.000 75.000
Ahoyada Jornal 15 25.000 375.000
Trazado Jornal 2 25.000 50.000
Siembra
Siembra Jornal 20 25.000 500.000
Resiembra Jornal 2 25.000 50.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 5 25.000 125.000
Mantenimiento del cultivo
Control de malezas y limpia Jornal 20 25.000 500.000

51
Correctivos Bulto x 50 Kg 10 12.000 120.000
Fertilizantes Bulto x 50 Kg 7 70.000 490.000
Control Biológico Pulgada 100 237 23.700
Insecticidas Kilo / Litro 2 25.000 50.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 8 25.000 200.000
Control de Plagas y enfermedades Jornal 2 25.000 50.000
Total, Costo de Implantación de caña panelera (ha/año). 3.058.700
Fuente: propia de la investigación.

Tabla 41 Costo de mantenimiento del cultivo de caña y producción de panela (ha/año).


Actividades Unidad Cant. Precio Unit. ($) Valor Total ($)
Mantenimiento del Cultivo
Control de malezas y limpia Jornal 30 25.000 750.000
Control Biológico Pulgada 100 237 23.700
Insecticidas Kilo / Litro 2 25.000 50.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 8 25.000 200.000
Control de Plagas y enfermedades Jornal 5 25.000 125.000
Fertilizantes Bulto x 50 Kg 9 70.000 630.000
Cosecha
Corte Jornal 40 25.000 1.000.000
Transporte Jornal 30 25.000 750.000
Molienda, horneado Horas 880 3.125 2.750.000
Costo de ramada Flete 300.000
administración y transporte Flete 300.000
ACPM e insumos Varios 270.000
Leña, bagazo, etc. Varios 50.000
Total, costo de Mantenimiento de caña y producción de panela (ha/año) 7.198.700
Fuente: propia de la investigación

El municipio de Yacopí en el año 2007 mostró un rendimiento superior al departamental, mientras


que los dos siguientes años su rendimiento fue deficiente con respecto al departamental y al de la
provincia. En los últimos periodos de tiempo, este indicador de rendimiento se ha mantenido
establece con desempeño similar al de la provincia; pero sigue siendo inferior al desempeño
departamental.

2.1.1.8.5 Cadena productiva del Café.

Las principales zonas cafeteras del municipio son las veredas de Palmichales, Corinto, La
Azucena, Llanos Altos, Llanos Bajos, La Azucena, El Picacho, Montanas de Bustos y Yasal Alto.
Los procesos son poco tecnificados y la comercialización se realiza por medio de intermediaros.
La zona cafetera de Yacopí según el comité de cafeteros de Cundinamarca está dividido por
distritos, los cuales son Alto de cañas e Ibama, el primero comprende 573 caficultores y el segundo
550 caficultores (131 veredas cafeteras entre los dos distritos), para un total en el municipio de
1.123 caficultores.
Según (López Reyes , 2015), Yacopí cuenta con un total de 1.048.253 árboles de café. Donde la
participación por hectáreas en las variedades de Café son variedad castillo con el 39%, variedad
caturra con un 42%, variedad Colombia con un 15% y típica con el 3% del total del área cultivado.

52
El 80% de los caficultores en promedio su finca tiene 4,1 hectáreas totales de las cuales solo 0,82
Ha son destinadas para siembra de café, el restante es usado para cultivos socios, otros cultivos,
ganadería o declaran zona de reserva natural, etc.
Para algunos de los productos socios del café tenemos que de los 1.123 caficultores, 217 utilizan
el plátano como producto en asocio, mientras que 74 usan la yuca y 385 caficultores usan el maíz
como producto socio.

Figura 16 Cadena productiva del café en Yacopí.

Fuente: Elaboración propia.


o Proveedores de agro insumos: Constituye los proveedores de herramientas elementos como
lo son los canastos de recolección, azadones, machetes, guadañas y demás elementos para
el proceso del café. Estos proveedores se encuentran ubicados en el municipio, uno de los
más importantes es Coodecafec Ltda. Al cual están afiliados la mayoría de los caficultores
de la Provincia del Rionegro. El siguiente componente de este eslabón es el proveedor de
maquinaria y repuestos, para el cual uno de los más importantes es Coodecafec Ltda,
Fedecafe y apoyo financiero del Banco Agrario.
El último componente de este eslabón son los proveedores de agroquímicos y bioquímicos
el cual Fedecafe y especialmente Coodecafec Ltda distribuye estos elementos a los
caficultores.
o Cultivar: comprenden 1.123 caficultores agrupados en 131 veredas, con 1.048.253 árboles
de café.
o Producción: labor realizada por los caficultores del eslabón anterior, los cuales se encargan
de cosechar el producto en grano maduro, posteriormente realizar el proceso de despulpar
o descerezar, lavado de café, secado, escogida, empaque, trasporte y venta al eslabón de
los compradores.
o Compradores: la cadena del café en Yacopí, comprende en este eslabón a Carcafé Ltda, el
cual este proveedor a su vez se encarga de transformar el café, distribución y Exportación.

53
El siguiente comprador es Coodecafec Ltda, el cual su función principal es la de estabilizar
el precio y por último se encuentran los compradores particulares.
El comportamiento del Café y las estadísticas se observan a continuación:

Tabla 42 Datos de cultivo de Café en el departamento de Cundinamarca 2007-2012.

Año Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2007 48.195,69 43.017,30 33.729,14
2008 48.989,09 43.633,35 78.254,77
2009 48.581,30 43.475,84 37.118,07
2010 49.357,78 44.264,16 37.214,80
2011 46.123,78 37.478,87 32.780,35
2012 45.269,86 37.175,06 30.786,41
Fuente: (Agronet, 2012)
Tabla 43 Datos de cultivo de Café en la provincia del Rionegro 2007-2012.

Año Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2007 8.034,81 6.941,34 7.152,21
2008 8.144,03 7.052,16 24.665,33
2009 7.670,45 6.604,03 7.543,73
2010 7.841,20 6.889,78 7.274,90
2011 7.291,21 6.641,49 7.292,69
2012 7.331,40 5.841,20 5.818,79
Fuente: (Agronet, 2012)
Tabla 44 Datos de cultivo de Café en el municipio de Yacopí 2007-2012.

Año Área Sembrada (Ha) Área Cosechada (Ha) Producción (T)


2007 1.981,08 1.770,39 1.831,17
2008 1.986,17 1.767,84 1.842,49
2009 1.617,23 1.422,13 1.754,40
2010 1.726,97 1.577,24 1.586,00
2011 1.000,00 1.000,00 1.000,00
2012 1.370,20 1.256,00 1.256,00
Fuente: (Agronet, 2012)

Figura 17 Comparación de rendimiento de café (Yacopí, provincia del Rionegro y Cundinamarca).


3,498

4,000
1,793

1,234
1,142

1,098
1,056
1,042
1,034
1,030

1,006

1,000

1,000
0,996
0,875
0,854

0,841

0,828
0,784

2,000

-
AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012
Rendimiento Departamento Cundinamarca Rendimiento Provincia del Rionegro Rendimiento Minicipio de Yacopí

Fuente: extraído de (Agronet, 2012)


El municipio participa con un 4 % de la producción promedio del departamento de Cundinamarca
y participa con un 16% de la producción promedio de la provincia del Rionegro.

54
El proceso productivo del café en Colombia hasta la puesta de pergamino según (Federacion
Nacional de Cafeteros de Colombia, s.f.) y proceso productivo de Yacopí es:
Figura 18 Proceso productivo del cultivo de café.

Fuente: Elaboración propia.

55
Tabla 45 Costo de plantación de cultivo de café (ha/año).

Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. Valor Total


Preparación del semillero Jornal 5 25.000 125.000
Control de plagas y enfermedades Jornal 5 25.000 125.000
Preparación del terreno
Limpia Manual Jornal 8 25.000 200.000
Trazada Jornal 3 25.000 75.000
Ahoyada Jornal 16 25.000 400.000
Aplicación correctivos Jornal 3 25.000 75.000
Siembra
Siembra Jornal 15 25.000 375.000
Resiembra y manejo de sombrío Jornal 9 25.000 225.000
Fertilización en siembra Jornal 4 25.000 100.000
Fertilizantes simples (Urea) Bulto x 50 Kg 4 64.500 258.000
Aplicación de herbicidas Jornal 2 25.000 50.000
Mantenimiento producción año
Control de malezas y limpia Jornal 24 25.000 600.000
Control de plagas y enfermedades Jornal 4 25.000 100.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 16 25.000 400.000
Otros Jornal 2 25.000 50.000
Insumos
Insecticidas Litro 1 25.000 25.000
Fungicidas Litro 1 160.000 160.000
Fertilizantes compuestos Bulto x 50 Kg 12 74.500 894.000
Empaques, administración y transporte 120000
Costo de implantación de cultivo de café (ha/año) 4.357.000
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 46 Costo de producción de café (ha/año).

Actividades Unidad Cantidad Precio Unit. ($) Valor Total ($)


Mantenimiento producción año
Control de malezas y limpia Jornal 28 25.000 700.000
Control de plagas y enfermedades Jornal 4 25.000 100.000
Aplicación de fertilizantes Jornal 16 25.000 400.000
Otros Jornal 2 25.000 50.000
Cosecha y beneficio
Recolección cosecha alta Jornal 80 25.000 2.000.000
Recolección cosecha baja (año) Jornal 30 25.000 750.000
Clasificación Jornal 10 25.000 250.000
Insumos
Insecticidas Litro 1 25.000 25.000
Fungicidas Litro 1 160.000 160.000
Fertilizantes Bultox50Kg 12 74.500 894.000
Empaques y otros 93.347
Administración y transporte 200.000
Total, costo de producción de café (ha/año) 5.622.347
Fuente: Elaboración propia.

56
El costo de instalación de cultivo es de $4.357.000 año; el costo de producción (mantenimiento,
cosecha y beneficio de cultivo) es de 5.622.347 año, el cultivo tiene una vida útil productiva hasta
8 años.
3. CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO
3.1 Marco teórico

3.1.1 Estado del arte

Existieron en Colombia comienzos de los gobiernos en mejorar la condición de las personas en el


tema de superación de la pobreza y hambre en la zona rural, sin embargo, se tienen registros desde
los años 70 en adelante, en donde por problemas de falta de información o comienzos de la
globalización desde esa época se comienza a evidenciar estadísticamente las necesidades y
problemas en cuanto a pobreza y alimentación. En esta tesis se revisaron registros en bases de
datos (artículos y publicaciones), visitas a entes gubernamentales y consultas de publicaciones de
estos, como el ministerio de agricultura, la gobernación de Cundinamarca, la FAO, la alcaldía
mayor de Bogotá D.C., entre otros y consultas bibliográficas. De estas tenemos políticas
gubernamentales y planes en este tema, también se encontraron algunos modelos matemáticos y
de gestión que se han propuesto, sin embargo, su aplicación no se evidencia en el país para los
campesinos; estos modelos existen en la parte privada e industrial.
En cuanto a los programas y políticas de Colombia, tenemos como estado de arte los siguientes:
Plan de desarrollo rural integrado (DRI), El Plan de alimentación y nutrición (PAN), El Plan
Nacional de Rehabilitación (PNR), la creación de la Corporación instituto colombiano
agropecuario, el Banco agrario de Colombia S.A., Plan nacional de alimentación y nutrición
(PNAN), Programa de desarrollo alternativo (el cual lleva un Programa de Familias
Guardabosques) y El Programa Desarrollo Rural con Equidad (DRE).

Se revisaron los programas actuales como el Programa Milenio de las naciones Unidades, donde
Colombia también hace parte y el gobierno nacional ha creado y adaptado para este plan y cumplir
los objetivos los programas de Familias en Acción, Red Unidos, política de generación de empleo
e ingresos, recuperación de activos improductivos, fondo de capitalización micro empresarial,
mujeres ahorradoras en acción, incentivo a la educación superior, programa de atención inicial en
generación de ingresos (PAI), aseguramiento de vida y patrimonio-microseguros, Estrategias para
acceso a alimentación adecuada y suficiente, estrategia Cero a Siempre, Red de Seguridad
Alimentaria (RESA) con los subprogramas RESA Rural y RESA Urbano, RESA CUNA, RESA
Seguridad Alimentaria Comunitaria y RESA Enfoque Diferencial Étnico.
También existen otros como el Programa de alimentación escolar (PAE), La promoción social, los
programas del Departamento Nacional de Planeación como el Programa de comercialización y
financiamiento agropecuario, La política interna, Operaciones de venta con pacto de recompra
(Repos), Fondo de Estabilización de Precios, Capitalización y financiamiento, el Sistema Nacional
de Crédito Agropecuario (SNCA), Crédito de Fomento Agropecuario, Fondo Agropecuario de
Garantías (FAG), De reforma agraria, Agricultura por contrato, microempresa rural (PADEMER),
Programas de sistemas de información agropecuaria entre ellos Sistema de Información del sector
agropecuario y pesquero de Colombia (SISAC) y Sistema de Información de Precios del Sector
Agropecuario (SIPSA). Además, los programas de las alianzas productivas, Plan nacional de
seguridad alimentaria y nutricional (PNSAN) el cual menciona la política de la disponibilidad, el

57
acceso, el consumo, aprovechamiento o utilización biológica de los alimentos y la calidad e
inocuidad de los alimentos. Los programas adicionales de Acción social o departamento para la
prosperidad entre ellos el programa de paz desarrollo y estabilización, programas de nuevos
territorios de paz, Desarrollo regional paz y estabilidad I, Desarrollo regional paz y estabilidad II,
Familias en su tierra, (los anteriores programas tienen una participación nacional). Adicionalmente
se revisaron programas regionales, entre ellos: Plan de Mejoramiento Alimentario y Nutricional
de Antioquia (MANA), plan maestro de abastecimiento de alimentos y seguridad alimentaria de
Bogotá (PMASAB) y plan de desarrollo de Yacopí Cundinamarca (2012-2015) que es el de
nuestro interés.

Existen algunos modelos de gestión, modelación con dinámica de sistemas, entre otros; los cuales
se han aplicado en el sector del Agro, a continuación, se muestran los más destacados en el ámbito
Nacional como a nivel internacional:

Tabla 47 Estado de arte de modelos propuestos a la industria agrícola.

TITULO AUTOR RESUMEN


Muestra la importancia de las cooperativas en el desarrollo rural y la
seguridad alimentaria en el mundo. Muestra un modelo de gestión el
cual es una creación de cooperativa en la República Democrática del
Cooperativas agrícolas: (FAO, FIDA y PMA,
Congo (agricultores Dilume) donde el Programa Mundial de
preparando el terreno para la 2012)
Alimentos (PMA) y FAO conectan a los agricultores a los mercados
seguridad alimentaria y el
con un modelo llamado El P4P (compras para el progreso), el cual
desarrollo rural.
es una iniciativa conjunta del (PMA) y la FAO que presta asistencia
a pequeños agricultores que tienen este tipo de organización para
aumentar su productividad y obtener acceso a los mercados.
El modelo de gestión está diseñado a partir de cuatro sistemas, como
lo son los nuevos mercados, la responsabilidad social empresarial, la
tecnología, la innovación, la competitividad y sostenibilidad.
Adicional comienza con una gestión del cambio, seguido de un
Modelo de gestión para mejorar direccionamiento empresarial, un posicionamiento de la empresa,
la productividad y apoyados por las buenas prácticas agrícolas, conectados por la
(Giraldo & Álzate,
competitividad para la comunicación y desarrollo del talento humano lo cual termina en una
2013)
globalización de las Pymes trazabilidad y nos da como resultado una productividad. Si alguno
del sector agrícola en Antioquia de los implicados en el proceso del cultivo, ya sea al inicio o al final
de la cadena, no tiene clara su participación y no responde de la
manera que lo exige el modelo para que haya efectividad en el
mismo y se eliminen los problemas que no dejan que el sistema
agricultor sea productivo, este no funcionará.
Es un modelo para la gestión del cambio organizacional en las
(Ruiz Mercader, Ruiz
Modelo para la gestión del PYMEs, en el factor de cambio se escoge el factor tecnológico. El
Santos, Martínez León,
cambio organizacional en las Modelo de cambio y de gestión del cambio organizacional, tiene un
& Peláez Ibarrondo,
Pymes. sistema que es la cultura y a la vez un subsistema que está integrado
1999)
por personas, la tecnología y estructura.
Es un modelo de trabajo para las comunidades de Guabal y Oajaca
que pueda ser implementado por las comunidades, instituciones de
gobierno y otras organizaciones. Como principales tareas fue el
Modelo de Gestión para el
desarrollar métodos y procedimientos participativos entre los
Manejo Integrado de la
(Quintero Burgos, actores, promover que los productores conjuntamente con las
Subcuenca del Río Zaratí en las
2011) instituciones y organizaciones participen en la planificación y
comunidades de Oajaca y
ejecución de las acciones, promover la gestión de cadenas
Guabal Panamá
productivas no tradicionales, como el turismo, la agroindustria,
analizar con los moradores sus derechos y deberes ambientales y
sensibilizar a la población a través de la educación ambiental.

58
Este proceso fue validado con consulta a expertos, los cuales son
productores de papa de mucha trayectoria. El modelo está sujeto a la
imposibilidad de validarlo en un proceso experimental al no
Generación de un Modelo de encontrar agricultores voluntarios para este fin. Este modelo se
(Correa, Forero, María,
Gestión al Sector Papero de dividió en dos procesos como los son la producción y la
& Gutiérrez, 2009)
Cundinamarca. comercialización. Los beneficios del modelo generarán rentabilidad
creciente por mejora de la productividad, del capital de mano de obra
y de las materias primas utilizadas. Con las estrategias calidad total,
reingeniería, outsourcing, benchmarking y gerencia de servicios
En la zona de estudio existe un problema en cuanto al monocultivo
del café y al perder significancia en los precios internacionales, por
lo costos de producción estas personas pierden competitividad. El
modelo de gestión está dirigido a los productores en sus
Diseño de un modelo de gestión
requerimientos de gestión, ofrecerles alternativas novedosas en su
de desarrollo agrícola para las
desarrollo de producto y procesos e impulsar la actividad
Veredas de Arroyo, La Floreta y
(Sánchez A. , 2004) hortofrutícola (30 productos), generando una alta capacidad para la
Alto del Portón, en el municipio
generación de empleo directo en indirecto, así como agregar valor a
de Villamaria departamento de
la cadena de producción, proceso y comercialización. Los resultados
Caldas.
más sobresalientes fue la creación de una comercializadora
centralizada para eliminar la intermediación. Por lo cual se
estableció una precooperativa en la zona. El modelo quiere impactar
en la competitividad de las familias de estas zonas de comercio.
Muestra a Fair Trade (una forma de comercio alternativo al comercio
convencional), menciona los actores, los cuales son productores de
varias partes del mundo (en especial países sub desarrollados), son
individuales u organizaciones de productores como artesanos de
alguna materia prima específica, productores de café, cacao, etc. los
otros entes son las ATOs (Alternative Trade Organisations), las
ATOs del sur cumplen una función de nexo entre los productores y
El Comercio Justo: una
los importadores y las ATOs del norte que están en países
alternativa para la agroindustria (Gastón, 2002)
desarrollados que son importadoras/distribuidoras mayoristas de
rural de América Latina.
productos del sur. Además, las organizaciones de apoyo (financieras
y las de acciones de apoyo técnico a organizaciones del sur), las
tiendas minoristas de FT, las cuales son tiendas conocidas como
World Shops, que están distribuidas en 13 países de Europa y por
ultimo están los consumidores que incluyen en su decisión de
compra elementos éticos, además de la marca, calidad y/o el precio
de un producto, los que permiten cerrar el circuito comercial.
Modelo de hoja electrónica para el Describe una metodología para construir un modelo de hoja
planeamiento de operaciones de electrónica capaz de predecir los requerimientos de maquinaria
mecanización agrícola. Descripción
(Leiva, 1990)
agrícola y mano de obra asociada, así como los costos de utilización
y construcción del modelo. de los mismos.
La construcción de la propuesta se basa en el análisis de la
problemática, la cual menciona que la atención bridada por los entes
gubernamentales al sector del campo es muy pobre, lo cual no
permite crear una base competitiva en el campo y además hace que
los pequeños productores realicen las tareas por desconocimiento de
una forma irresponsable con las aguas y el medio ambiente. La
propuesta se enfoca en el desarrollo organizacional dentro de las
comunidades rurales, por lo tanto, se encamino en una
Modelo de gestión para micro
microempresa, la cual tiene una estructura con los procesos claves
empresas agrícolas con cultivos (Ramírez , 2006)
como investigación y asistencia técnica, abastecimiento, proceso
ecológicos.
productivo, control de calidad, mercadeo y evaluación financiera.
Apoyados por una estructura de legalización, administración,
planificación estratégica y financiero o contable. Los canales
propuestos para la comercialización serian: (1) productores,
mayorista, minorista y consumidor final, (2) productor, minorista y
consumidor final y (3) productor, consumidor final. Por ende, el
modelo implantado generará mejores condiciones de vida a las
personas en estas zonas agrícolas.

59
El objetivo de este proyecto fue el desarrollo e implementación de
un sistema de gestión de fincas agrícolas que facilite las tareas de los
administradores y encargados de las fincas de pequeña y mediana
dimensión. Fue un sistema informático o aplicación web
desarrollado sobre un entorno (J2EE, MySQL y Apache). Este
Sistema integral de gestión de permite controlar aspectos como tareas y eventos durante la
(Arechabala, 2010)
fincas agrícolas. explotación del terreno, ofrece una gestión completa de varias fincas
y de sus cosechas, una gestión completa de los almacenes de materia
prima, maquinaria y cosechas almacenadas. También ofrece una
gestión completa de los gastos e ingresos incurridos cada año por las
distintas fincas agrícolas, adicional una gestión completa de los
clientes, proveedores y empleados de las fincas.
Este proyecto describe un modelo que se enfoca en facilitar el
estudio de programas o proyectos que pueden ser implementados en
el municipio, analizado su viabilidad económica y el impacto social
producido al mejorar la calidad de vida en general, brindando
resultados que ayuda a la toma de decisiones. El objetivo fue
Propuesta de un modelo de desarrollar una herramienta de aprendizaje que facilite al alcalde
simulación como herramienta justificar sus decisiones presupuestales de los recursos de libre
en la justificación y la (Osorio Calderón , inversión y colocarlas a consideración de la población mediante un
comprensión de la toma de 2010) modelo de simulación desarrollado con dinámica de sistemas. La
decisiones en la inversión herramienta cuenta con una variable llamada confianza política que
pública. Un enfoque sistémico. permite definir la afinidad de la población frente al alcalde por sus
acciones administrativas. El desarrollo del modelo se llevó a cabo
por prototipos, el primero fue general de con las variables principales
y posteriormente se crea un prototipo final, el cual su propósito fue
analizar la composición, funcionamiento y comportamiento del
presupuesto municipal.
El objetivo fue el de representar la dinámica del sector forestal en el
país de Guatemala, contribuyendo con una herramienta para el
análisis de políticas públicas forestales y proponer una estructura del
programa de incentivos forestales que permita incorporar los
distintos factores que componen el sector forestal. Se trabajó con el
software Stella, se construyó el “modelo dinámico para el análisis de
la cadena de valor foresto-industrial de Guatemala”. Este consta de
cuatro módulos: módulo de producción de madera (plantaciones,
Análisis del sistema productivo
bosque natural y sistemas agroforestales), módulo de industria
foresto-industrial a través de la
(López González, primaria (produce bienes, tales como madera aserrada, tableros y
Dinámica de Sistemas y sus
2012) tarimas), módulo de industria secundaria (muebles, puertas, mesas,
implicaciones para la política
y camas) y módulo de consumo final. Una de las conclusiones fue
forestal de Guatemala
que propietarios con más de cien hectáreas dentro del programa de
incentivos forestales (PINFOR) poseen un vínculo estable entre
plantaciones-industria-mercado y plantaciones-mercado pues tienen
acceso al mercado internacional y consorcio con la industria.
Mientras que los propietarios individuales con menos de quince
hectáreas de terreno, generalmente no tienen acceso a
organizaciones, lo que hace más difícil vincular la producción con la
industria.
Menciona que, en el contexto de los países Latinoamericanos, la
toma de decisiones en las producciones agropecuarias se caracteriza
por estar dirigida mediante la experiencia de sus actores, la falta de
conocimiento y de un enfoque sostenible en lo económico y
EcoGranja, ambiente para el ecológico, estas características afectan a largo plazo la garantía de la
aprendizaje y la toma de (Garavito Suarez, sostenibilidad alimentaria. Se muestra un sistema informático
decisiones en las granjas Andrade Sosa, llamado ecogranja que integra varios prototipos de simulaciones de
agropecuarias, basado en la Vásquez Cardoso, & subsistemas como son; el sistema ambiental, sistema
dinámica de sistemas y Gómez Prada, 2012) socioeconómico, pecuario, agrícola, recursos hídricos e
soportado por tecnologías web. integrándose variables agroclimáticas. Ecogranja se consolida como
un ambiente de simulación que recrea el fenómeno particular de cada
granja en estudio, permitiendo el aprendizaje de su dinámica
productiva y la realización de inferencias productivas que apoyen la
toma de decisiones.

60
Frente a problemas energéticos como la dependencia exterior, el
calentamiento global y la carencia de energía eléctrica en zonas
rurales aisladas. La biomasa forestal ha surgido como alternativa
sustentable ante los problemas generados por la extracción de
combustibles fósiles como fuente de energía y por el sistema de
transmisión actual. El objetivo fue analizar los factores generales
Modelo de dinámica de
que determinan el potencial de abastecimiento de biomasa forestal
sistemas para disponibilidad de (García Nahuelpán,
como fuente energética no convencional en la implementación de un
biomasa forestal en zonas 2012)
pequeño medio de generación eléctrica en zonas rurales aisladas,
rurales aisladas.
utilizando un modelo de dinámica de sistemas. Se desarrolló en la
isla Huapi de Chile y se ejecutó el modelo en el software Stella 8
como programa de simulación computacional. Este modelo muestra
la disponibilidad de biomasa en un aspecto general, el cual puede ser
modificado, con fin de representar una herramienta real para toma
de decisiones.
En este artículo se presenta un modelo de redes que permite simular
el comportamiento de las principales cadenas productivas
agroindustriales pertenecientes al departamento de Bolívar. El
modelo fue construido integrando en una sola red los componentes
de costo, producción y utilidad de los actores de las diferentes
Dinámica de sistemas aplicado cadenas entre ellas (yuca, ñame, plátano, aguacate y mango), se
en el análisis de cadenas (Amézquita López & elaboró el modelo de redes con la ayuda del software I Think. El
productivas agroindustriales en Chamorro Salas, 2013) modelo tiene como objeto proporcionar una herramienta que permita
el departamento de Bolívar conocer el comportamiento de las cadenas productivas de yuca,
ñame, plátano, aguacate y mango de forma integrada. Al definir las
principales variables que caracterizan el modelo se plantearon
diferentes escenarios para determinar la sensibilidad de las mismas
y cómo estos cambios afectan la productividad, el empleo y la
utilidad de los actores.
En esta tesis se analizó el efecto dinámico de diferentes estrategias
de inversión para los pequeños caficultores colombianos. Los
esquemas estratégicos están basados en las estrategias genéricas de
Porter y en estrategias de diversificación. Se analizó el efecto a largo
plazo de los esquemas estratégicos sobre los ingresos de los
caficultores a través de un modelo de dinámica de sistemas, teniendo
en cuenta diferentes escenarios en cuanto a precios del café y costos
Análisis de estrategias de
de producción. El análisis de sensibilidad realizado al modelo
inversión para caficultores
(Abaunza Osorio , muestra que los ingresos del caficultor son especialmente sensibles
colombianos por medio de un
2011) a tres factores: al precio por carga de café, a la tasa de producción de
modelo de Dinámica de
café y a los costos de producción; por lo cual, los ingresos como las
Sistemas.
utilidades del caficultor, y por ende su calidad de vida, son sensibles
a cambios en estos parámetros. Afirma que se recomienda la
diversificación de cultivos para reducir la dependencia al precio del
café y para aumentar los ingresos de los pequeños caficultores. El
modelo fue convertido en un micromundo, el cual puede ser
utilizado en el desarrollo de cursos de estrategia de inversión a
pequeños caficultores en Colombia.
Presenta la construcción de un modelo basado en dinámica de
sistemas para describir el comportamiento del mercado porcícola.
Esto con el objetivo de anticiparse a los posibles acontecimientos,
crear escenarios supuestos y determinar si es viable o no invertir en
el corto a mediano plazo en este mercado. El modelo propuesto se
compone de siete ciclos que consideran las diferentes variables que
Modelo de Dinámica de (Ceballos, Uribe , &
intervienen en el medio, los diferentes ciclos que componen la
Sistemas para la predicción del Sánchez, 2013)
hipótesis dinámica son producción y comercialización,
comportamiento del mercado
establecimiento de las medidas preventivas, costos de
Porcícola.
establecimiento de medidas preventivas, costos de las instalaciones,
costos de la mano de obra, costos de la alimentación, y condiciones
de habitad. Se establece las relaciones y se construyeron los ciclos
entre éstas. Los resultados muestran una gran dependencia del costo
de la materia prima sobre las ganancias y establece el escenario de
cría como el más rentable.

61
Esta tesis describe el estudio agrícola de secano de la Meseta
Central, en la aplicación de modelos. Se tratan temas acerca de las
rotaciones de los productos, cereal/leguminosa, la calibración,
evaluación y aplicación del modelo CropSyst para estos productos,
este modelo permite simular casi cualquier cultivo previamente
parametrizado y calibrado, facilita el acceso del usuario a todas las
Aplicación de modelos en los variables, parámetros o constantes, que caracterizan al cultivo.
sistemas agrícolas de secano de También menciona otros modelos; como modelo cares-barley, el
la Meseta Central. Simulación (Hernández Díaz, modelo DSSAT3, este modelo está orientado a procesos
de rotaciones y modelado de la 1999) mecanicista, simula el crecimiento y el desarrollo, el balance hídrico
arquitectura de la planta en (para este caso la Cebada). Adicional otros modelos como
leguminosas. CROPSIM, SIMPEA, entre otros. También se estudia el aspecto
clave para la modelización de cultivos, el cual es el comportamiento
que sigue la cubierta vegetal y por tanto el modo en el que se
intercepta la radiación, en caso concreto aplicado al cultivo de las
habas. Se presenta un modelo dinámico funcional en tres
dimensiones de la evolución que experimenta la cubierta del cultivo
basado en la agregación de plantas.
Consiste en una investigación de tipo transversal, exploratoria-
descriptiva, no experimental y prospectiva entre los años 2008 y
Diseño de un modelo de gestión 2011. Su finalidad principal fue generar un modelo de desarrollo
para el desarrollo de las para una entidad autónoma e integrar tres sectores (público, privado
pequeñas unidades agrícolas (Chong Chong, 2012) y académico) de tal manera que garantizaran el aprovechamiento de
rurales del Perú: Talleres de los recursos de manera sostenible y competitiva, a partir del
asociatividad. desarrollo de la vocación agropecuaria, el recurso hídrico, el parque
tecnológico, las actividades no tradicionales (turismo y acuicultura)
y la gestión pública.
Fuente: Recopilación propia.

3.1.2 Marco conceptual

3.1.2.1 Cadena de suministro.

(Ballou, 2004), afirma: “Cadena de suministro es el conjunto de actividades funcionales


(transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas veces a largo del canal de flujo,
mediante las cuales la materia prima se convierte en productos terminados y se añade valor para
el consumidor” (P.7). Según (Handfield & Bozarth, 2005), es la gestión activa de las actividades
de la cadena de suministro y las relaciones con el fin de maximizar el valor del cliente y lograr una
ventaja competitiva sostenible. Esto representa un esfuerzo consciente por parte de una empresa o
grupo de empresas para desarrollar y ejecutar las cadenas de suministro de las maneras más
eficaces y eficientes.
Para (Sinha, 2009), La administración de la cadena de suministro, es el proceso de planificación,
ejecución y control de las operaciones de la cadena, con el fin de satisfacer las necesidades del
cliente tan eficientemente como sea posible. Se extiende por todo el movimiento y almacenamiento
de materias primas, productos en proceso de inventario y productos terminados desde el punto de
origen al punto de consumo. Debe tratar problemas como:
o Configuraciones de redes de distribución: los cuales son el número y localización de
proveedores, instalaciones de producción, distribución, almacenes y centros de clientes.
o Información: la cual, integra procesos del sistema a través de la cadena de suministro para
compartir información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y
transporte.
o La Red de distribución: la cual se compone de centralizada versus descentralizada de cross
docking envío directo y logística de terceros.

62
o La gestión de inventario: la cual constituye la cantidad y localización del inventario
incluyendo las materias primas, productos en proceso y terminados, proveedores de
servicios y clientes de bienes.
Adicional, menciona que la administración de la cadena de suministro, también puede ser descrita
como la supervisión de los materiales, la información y las finanzas como el paso de un proceso
desde el proveedor al fabricante, luego al distribuidor mayorista, distribuidor minorista y
finalmente al consumidor final. En la administración de la cadena de suministro los flujos pueden
ser divididos en tres clases, el primero es el flujo del producto, este incluye el movimiento de
mercancías de los proveedores a productor, a los clientes, así como las devoluciones de los clientes
o de servicios. El segundo es el flujo de información, este contiene todo lo relacionado acerca de
las órdenes de pedidos y el tercero es el flujo financiero, el cual comprende todo acerca de la
información de créditos consignación y estados.
Para (Stock & Lambert, 2001) la administración de la cadena de suministro se ha definido de varias
maneras, incluyendo como el proceso para diseñar, desarrollar, optimizar y administrar los
componentes internos y externos del sistema de abastecimiento, incluyendo el suministro de
materiales, la transformación de materiales y distribución de productos terminados o servicios a
los clientes, que sea consistente con los objetivos y estrategias generales, por ende es la integración
de los procesos claves del negocio a través de proveedores originales que proporcionan productos,
servicios e información que añaden valor a los clientes y las partes interesadas.
(Nahmias, 2007) Afirma: “Una cadena de abastecimiento es toda la red relacionada con las
actividades de una compañía que enlaza proveedores, fabricas, bodegas, almacenes y clientes.
Requiere administración de artículos, dinero e información entre todos los participantes
relevantes” (P. 294). Para Gibson 2005, citado por (Rossetti & Dooley, 2010), afirma que la
gestión de la cadena de suministro abarca la planificación y gestión de todas las actividades
involucradas en suministro y la adquisición, conversión, y todas las actividades de gestión
logística. Es importante destacar que también incluye la coordinación y la colaboración con los
socios del canal, proveedores, intermediarios, proveedores de servicios de terceros y clientes. En
esencia SCM integra la oferta y la gestión de la demanda dentro y fuera de las empresas. etc. Según
(Parente, Lee, Ishman, & Roth, 2008) menciona que es una filosofía integral, que abarca los límites
de la organización y los departamentos que cruzan sin tener en cuenta los silos funcionales que
existen desde hace muchos años. Cuando nos damos cuenta de la importancia de gestionar el flujo
total de los productos o servicios y todo lo que viene antes y después, entendemos el impacto
extraordinario de la cadena de suministro en los negocios de hoy.

3.1.2.2 Logística.

La logística es hacer que las cosas lleguen a donde necesitan estar (Long, 2009). Por su parte el
Council of logistics Management (citado por Long, 2009, P.5) afirma que la logística es la parte
del proceso de la cadena de abastecimiento que planea, implementa y controla eficientemente y
efectivamente el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información desde el punto de
origen hasta el punto de consumo, para satisfacer las necesidades del cliente. Para (Stock &
Lambert, 2001), la gestión logística como la parte del proceso de la cadena de abastecimiento, es
la que planifica, ejecuta y controla el flujo eficiente, eficaz y almacenamiento de bienes, servicios
e información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo con el fin de satisfacer
los requisitos de los clientes. Las entradas al proceso logístico pueden incluir recursos naturales,
humanos, financieros y de información; el plan de logística, implementa y controla estos insumos

63
en diversas formas, incluidas las materias primas, el inventario de proceso y productos terminados.
Las salidas del sistema de logística incluyen una ventaja competitiva para la organización como
resultado de una orientación de marketing y eficiencia operativa.
Según (Ferrín Gutiérrez, 2007), uno de los objetivos de la logística es el control del flujo de
materiales para asegurar la satisfacción de la demanda de los clientes con un determinado grado
de bondad y a un coste razonable.
Para (Arbones Malisani, 1990), la logística es la planificación, organización y control del conjunto
de las actividades de movimiento y almacenamiento que facilitan el flujo de materiales y productos
desde la fuente al consumo, para satisfacer la demanda al menor coste, incluidos los flujos de
información y control.
Según (Bowersox, Closs, & Cooper, 2007), la logística implica la administración del
procesamiento de pedidos, el inventario, el transporte y la combinación del almacenamiento, el
manejo de materiales y el empacado; todo esto integrado mediante la red empresarial, la meta de
la logística es apoyar los requerimientos operativos de las adquisiciones, la fabricación y el
abastecimiento del cliente. La logística se enfoca en la responsabilidad para diseñar y administrar
sistemas con el fin de controlar el movimiento y el posicionamiento geográfico de la materia prima,
el trabajo en proceso y el inventario terminado al costo total más bajo.
Las funciones de la logística desde el contexto de la administración de una cadena de suministro,
la logística existe para desplazar y posicionar el inventario con el fin de lograr los beneficios
deseados de tiempo, lugar y posesión a costo total más bajo. (Bastos Boubeta, 2007), entiende por
logística al proceso por el que la empresa gestiona de forma adecuada el movimiento, la
distribución eficiente y el almacenamiento de la mercancía, además del control de inventarios, a
la vez que maneja con acierto los flujos de información asociados.
Según Cavinato (1982) Citado por (Lummus, Krumwiede, & Vokurka, 2001), definió la logística
como la gestión de todos los materiales de entrada y salida, partes, insumos y bienes terminados.
Logística consiste en la gestión integrada de la compra, el transporte y el almacenamiento de forma
funcional. Sobre una base de canal, la logística consiste en la gestión de la pre-producción, en
producción, y los canales de post-producción.
Para (Gil Vila, 1999: 45), Citado por (Castan Farrero, Cabañero Pisa, & Nuñez Carballosa, 2003)
La cadena logística es el canal de movimiento de los materiales a lo largo del proceso industrial
desde su origen o fuente de aprovisionamiento hasta el consumidor final o cliente, según (Castan
Farrero, Cabañero Pisa, & Nuñez Carballosa, 2003), este movimiento se manifiesta a través de las
sucesivas manipulaciones, trasformaciones, desplazamientos y almacenaje que sufre el producto
desde que es materia prima hasta que llega al cliente final. La cadena logística se puede dividir en
tres partes, la primera es la cadena de aprovisionamiento, la cual se centra en gestionar la materia
prima y los componentes o productos semielaborados; ello conlleva hacer los pedidos a
proveedores, al transporte, almacenaje y el suministro a fábrica. La segunda es la cadena interna,
la cual se responsabiliza de gestionar el stock de producto semielaborado que se halla en curso de
fabricación. Su alcance comprende el flujo de materiales dentro de la fábrica, los almacenes
intermedios, el aprovisionamiento de puesto de trabajo y la evaluación del producto acabado. La
tercera es la cadena de distribución, la cual se ocupa de atender la demanda de los clientes y él
envió de productos por los canales de distribución. Comprende el stock de producto acabado, el
almacenaje, el transporte y la entrega al cliente.

64
3.1.2.3 Aprovisionamiento.

Según (Bastos Boubeta, 2007), lo define como una operación logística que consiste en asegurar el
abastecimiento de mercancías (stock) en una tienda para evitar así vacíos incómodos a los clientes.
Deberá ser constante y habrá de hacerse en las mejores condiciones de conservación, a fin de
cumplir con los objetivos del negocio. El almacenamiento debe estar condicionado por una serie
de factores los cuales son:
 La demanda: cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a
adquirir en unas condiciones y en un periodo concreto. La demanda puede ser creciente o
decreciente, demanda constante y demanda estacional.
 La rotación: Es el ritmo con el que las existencias de un producto se renuevan en un periodo
de tiempo determinado.
 El control de la mercancía: constituye una actividad de gestión que consiste en la
realización de una comprobación de las existencias disponibles.

3.1.2.4 Inventario y almacenamiento.

Un almacén según (Bastos Boubeta, 2007) puede definirse como un local comercial destinado al
almacenaje de bienes, o sea, un espacio físico en el que se depositan materias primas, productos
semiacabados y terminados a la espera de ser transferidos a otro eslabón de la cadena de
suministro. El proceso de almacenaje incluye una seria de actividades interrelacionadas (gestión
de pedidos e inventario, recepción de mercancías, despacho, etc.).
Según (Chase, Jacobs, & Aquilano, 2004), Inventario es la cantidad de existencias de un bien o
recurso cualquiera usado en una organización, un sistema de inventarios es el conjunto de políticas
y controles que regulan los niveles de inventario y determinan que niveles debemos mantener,
cuando debemos reabastecer existencias y cuál debe ser el volumen de los pedidos.
El inventario para producción normalmente se divide en materias primas, productos terminados,
componentes, abastos, y materiales en proceso. Para el caso de los servicios el inventario
normalmente se refiere a los bienes tangibles, que serán vendidos y los abastos necesarios para
brindar el servicio.
Según (Handfield & Bozarth, 2005), Define el inventario como aquellas poblaciones o elementos
utilizados para apoyar la producción (materias primas y elementos de trabajo en proceso), las
actividades de apoyo (proveedores de mantenimiento, reparación y operaciones) y el servicio al
cliente (productos terminados y piezas de repuesto).
La administración de inventario se realiza mediante el uso de un conjunto de procedimientos que
se conocen como sistema de administración del inventario, el cual comprende un conjunto de
decisiones, reglas, y lineamientos para diversas situaciones en el inventario. Utilizada la necesidad
del procesamiento de datos para determinar la naturaleza de las diferentes situaciones a mediada
que surgen en el horizonte de planeación. Al utilizar la información que describe las variables de
una decisión, automáticamente el sistema tomara decisiones sobre la base de modelos explícitos
de algunas situaciones. En otras situaciones menos estructuradas, el sistema proporcionara la
información importante para tomar la decisión para una acción humana (Fogarty, Blackstone, &
Hoffmann, 1994).
Según (Taha H. A., 2012), un problema de inventario tiene que ver con guardar en reserva un
artículo para satisfacer las fluctuaciones de la demanda. El exceso de existencias de un artículo
aumenta el costo del capital y de almacenamiento, y la escasez de existencias interrumpe la

65
producción y/o las ventas. El resultado es buscar un nivel de inventario que balancee las dos
situaciones extremas minimizando una función de costo apropiada. El problema se reduce en
controlar el nivel del inventario diseñando una política de inventario que responda dos preguntas:
¿cuánto pedir? y cuando pedir?
Las empresas, para (F.J Gould, G.D. Eppen, & C.P. Schmidt, 1992), pueden conservan inventarios
por muchas razones. Algunos distribuidores los tienen para surtir con rapidez los pedidos de sus
clientes. De no ser así, en muchos casos el cliente haría sus pedidos a los competidores. Los
inventarios minimizan el tiempo entre oferta y demanda, la posibilidad de almacenar inventarios
contribuye con frecuencia a bajar los costos de producción, puesto que es más económico producir
algunos artículos en grandes lotes aun cuando no haya pedidos inmediatos para ellos.

3.1.2.5 Manejo de materiales.

Según (Stock & Lambert, 2001), la gestión de materiales es una parte integral, que abarca la
administración de materias primas, subconjuntos, piezas fabricadas, material de embalaje, y el
inventario en proceso. La gestión de materiales típicamente está compuesta de cuatro actividades
básicas, como es la anticipación a las necesidades de material, suministro y la obtención de
materiales, introducción de materiales en la organización y monitorear el estado de los materiales
como un activo corriente.
Para (Handfield & Bozarth, 2005), el sistema de manejo de materiales comprende el equipo y los
procedimientos necesarios para mover mercancías dentro de una instalación, entre una planta y un
modo de transporte, y entre los diferentes modelos de transporte (por ejemplo, trasferencias de
barco a camión, piezas de repuesto etc.).

3.1.2.6 Transporte.

Para (Bastos Boubeta, 2007), constituye una actividad, que está incluida dentro del sistema
logístico, que consiste en trasladar objetos (productos) de un puesto a otro mediante un sistema
coordinado de elementos móviles. Este operador, clave en la cadena logística, implica la
organización conjunta de una serie de factores. En resumen, puede definirse por la combinación
de medios de transporte, formas de envió, establecimiento de rutas y planificaciones de acciones.
Para el traslado de mercancías el empresario debe elegir el medio de transporte que garantice el
mejor servicio al menor coste. Servicio en cuanto a los tiempos de entrega acordados, respuesta
ante imprevistos y otras variables que afecten al tiempo o al lugar establecido para la entrega,
responsabilidad frente a daños y atención al cliente. En cuanto a los costes para su cálculo han de
tenerse en encuentra no solo los costes directos (tipo de mercancía, envió, distancias, etc.), sino
también los costes accesorios por prestaciones adicionales como alquileres, recogidas en origen,
seguros, multas entre otros.
Para (Taha H. A., 2012), matemáticamente un modelo de transporte es aquel donde existen m
orígenes y n destinos cada uno representado por un nodo y estos están conectados por arcos, estos
arcos representan las rutas que comunican los orígenes con los destinos. El arco (i,j) que une el
origen i con el destino j transporta dos piezas de información: el costo por unidad Cij y la cantidad
trasportada Xij. La cantidad de la oferta en el origen i es ai y la cantidad de la demanda en el
destino j es bj. El objetivo del modelo es minimizar el costo de transporte total al mismo tiempo
que se satisfacen las restricciones de la oferta y la demanda.

66
Según (Long, 2009), en el transporte existen tres perspectivas las cuales son la del consignatario,
que es la persona o compañía que manda la carga; la del transportista o la empresa de transporte y
la del destinatario que es la persona o compañía a quien va dirigida.
Para (Carranza & Sabria, 2004), el transporte debe apreciarse como una herramienta fundamental
para mejorar la competitividad: Existen muchos objetivos que dan resultado al valor agregado
mediante el transporte y algunos de estos son la congruencia, entrega rápida, la relación con los
clientes, la flexibilidad, la confianza, acceso y costo-precio.
Según (Ballou, 2004), el usuario de transportación tiene una amplia gama de servicios a su
disposición que giran alrededor de cinco modalidades o modos básicos: marítimo, ferroviario, por
camión, aéreo, y por ductos o directos. Un servicio de transporte es un conjunto de características
de desempeño que se adquieren a determinado precio. Las cinco modalidades pueden ser
combinadas.
Algunos componentes del transporte son:
 Precio: el precio (costo) del servicio de transporte para un consignatario será simplemente
la tarifa de transporte de línea para el desplazamiento de bienes y cualquier cargo accesorio
o terminal por servicio adicional proporcionado.
 Tiempo de tránsito y variabilidad: el tiempo de entrega (en tránsito) se refiere por lo general
al tiempo promedio de entrega que le toma a un envió desplazarse desde su punto de origen
a su destino.
 Perdidas y daños: la condición del producto es una consideración principal del servicio al
cliente.

3.1.2.7 Distribución y Comercialización.

La comercialización, según (Arboleda Vélez, 2013), es lo relativo al movimiento de bienes y


servicios entre productores y usuarios. (…), una estrategia de comercialización adecuada debe
comprender los siguientes aspectos del mercado:
 Fijación de precios
 Medidas de promoción, incluidos organización de ventas, canales de distribución,
comisiones y descuentos, así como el costo de la distribución.
Canales de distribución: Se puede observar, que el canal conduce directamente al consumidor
desde el productor, canal directo, o en algunos casos se da la existencia de agentes que se
interponen entre el productor y el consumidor, canales indirectos; dichos agentes se denominan
intermediarios. Estos se pueden definir en tres grupos:
 Representantes o agentes: no son dueños de los productos que distribuyen. Ofrecen los
servicios a los productores, por lo cual reciben un pago o una comisión.
 Mayoristas: son comerciantes que compran los productos y los venden a los minoristas, a
los consumidores industriales e institucionales y, en escasas oportunidades, al consumidor
doméstico.
 Minoristas: son comerciantes dedicados a vender los productos al consumidor doméstico
final.
La planificación de requisitos de distribución (DRP), Para (Handfield & Bozarth, 2005), son las
fases de planificación de enfoque similar al que utiliza un MRP de órdenes planificadas en el punto
de la demanda (almacén, cliente, etc.) para determinar la demanda prevista a nivel de fuente. Es
una de las muchas formas en que los socios de cadena de suministro pueden sincronizar sus

67
esfuerzos de planificación a nivel de programa maestro. Estos números se convierten entonces en
la demanda prevista de entrada al proceso de programación maestra.

3.1.2.8 Calidad.

Según la ISO, calidad es el grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los
requisitos (ICONTEC NTC ISO 9000 , 2000). Para (American Society for Quality (ASQ)) calidad
es un término subjetivo para que cada persona o sector tiene su propia definición. En el lenguaje
técnico, la calidad puede tener dos significados: el primero las características de un producto o
servicio que le confieren su aptitud para satisfacer necesidades expresadas o implícitas y la segunda
definición, es un producto o servicio libre de deficiencias.
Para (Besterfield, 2009), calidad es el grado de excelencia que proporciona un producto o servicio.
Shewhart citado por (Evans & Lindsay, 2005.) definió primero la calidad como la bondad o
conformidad de un producto, según (Evans & Lindsay, 2005.) calidad también se puede ver como
un enfoque hacia los productos, que se trata de una función para una variable medible de manera
específica y que las diferencias en la calidad reflejan las diferencias en la cantidad de algún atributo
del producto. También la calidad tiene un enfoque hacia el usuario, se basa en la suposición de que
la calidad se determina de acuerdo con lo que el cliente quiere.
Según (Montgomery, 2005), calidad es inversamente proporcional a la variabilidad, esta definición
implica que, si la variabilidad de las características importantes de un producto disminuye, la
calidad del producto aumenta. Para esta definición se refiere a la variabilidad indeseable. Según
(Rodríguez Santamaría, 1995), calidad se define como la satisfacción de las necesidades y las
expectativas razonables de los clientes a un precio igual o inferior al que ellos asignan al producto
o al servicio en función del “valor” que han recibido y percibido.
Para Juran citado por (James, 2001), define calidad como la adecuación al uso, indica que la
calidad está en el uso real del producto o servicio (característica y ausencia de defectos).
De acuerdo a Juran (1974) citado por (James, 2001), el adecuado para el uso es un concepto de
valor utilitario que varía de un cliente a otro. (…), este concepto está basado en las cinco
características siguientes: Tecnología (por ejemplo: Fuerza), Psicología (por ejemplo: belleza),
Temporal (por ejemplo: Fiabilidad), Contractual (por ejemplo: garantías) y Ética (Por ejemplo:
amabilidad del personal de ventas).

3.1.2.9 Administración, Competitividad y productividad.

3.1.2.9.1 Competitividad.

Para (Muñoz Negrón, 2009), el termino de competitividad se aplica a la capacidad para competir,
y supone la existencia de los participantes y de los factores que determinan el éxito. En el ámbito
de los negocios es la capacidad para tener éxito en la producción de bienes y servicios.

Para (Rodríguez Santamaría, 1995) Competitividad se define como la capacidad de la empresa


para suministrar productos o prestar servicios de la calidad deseada y exigida por los clientes al
coste más bajo posible.

68
3.1.2.9.2 Productividad.

Productividad se trata de la relación entre lo que produce una organización y los recursos
requeridos (Belcher, 1991 ). Según (Chase, Jacobs, & Aquilano, 2004), la productividad es una
medida de que tan bien utiliza sus recursos (o factores de producción) un país, una industria o una
unidad de negocios. Debido a que la administración de operaciones se enfoca en utilizar de la
mejor manera los recursos disponibles para una empresa, la medición de la productividad es
fundamental para la comprensión del desempeño relacionado con las operaciones.
Para (Velázquez Mastretta, 2006), la productividad es la relación entre la producción obtenida y
los recursos utilizados para obtenerla. Por su parte (Gil Estallo, 2012), Afirma que se puede definir
la productividad como la relación entre el producto obtenido y los factores de producción
utilizados: Dado que los factores de producción no son muy homogéneos, se hace difícil
determinar una medida de productividad total. Así se tiende a calcular productividades parciales o
productividades de cada factor de producción.

3.1.2.9.3 Administración.

Para (Gutiérrez, 2004) Es la técnica de que busca obtener resultados de máxima eficiencia por
medio de la coordinación de todos los recursos que forman una empresa.
La administración persigue un fin eminentemente práctico el cual su objetivo es obtener resultados,
y hacia él se canalizan todos los elementos, acciones y fuerzas de la empresa, decimos también
que es un proceso a través del cual se busca integrar los recursos de una organización. Según (Jones
& George, 2010) es la planeación, la organización, dirección y control de los recursos humanos y
de otra clase, para alcanzar con eficiencia y eficacia las metas de la organización.

 La planeación
Según (Gutiérrez, 2004) Es un proceso racional que busca prever posibilidades o condiciones
futuras y tomar una serie de decisiones para llegar a ellas. Requiere el establecimiento de objetivos
y de políticas, así como la fijación de programas, la determinación de métodos y procedimientos
específicos. La planeación puede tener pasos como: identificar el problema, seleccionar las
necesidades prioritarias; especificar los resultados que se esperan; determinar los requisitos,
alternativas de solución y escoger la estrategia más adecuada para su solución. Esta es un proceso
continuo donde identifican fases como la preparación, planeación de los fines, planificación para
los medios, planificación de los recursos, diseño de puesta en práctica y diseño de controles. Según
(Jones & George, 2010) es un proceso que usan los administradores para identificar y seleccionar
las metas y los recursos de acción más apropiados. Los tres pasos del proceso de planeación son:
1) decidir que metas perseguirá la organización, 2) decidir qué cursos de acción se emprenderán
para alcanzar esas metas, y 3) decidir cómo distribuir los recursos de la organización para
conseguir esas metas. Por su parte (Hernández Ortiz, y otros, 2012) define la planificación como
el proceso administrativo de toma de decisiones mediante el que se seleccionan los objetivos que
una organización se propone lograr en el futuro y se establece un conjunto de planes y acciones
que posibiliten su consecución. También nos muestra unas fases de la planificación, las cuales son,
el análisis del entorno y establecimiento de previsiones, fijación de objetivos, la panificación de
los procesos, la evaluación de opciones, la presupuestación, la formulación de planes de apoyo y
por último la selección de una opción. Para (Gil Estallo, 2012) la planeación es el proceso de
decidir anticipadamente qué se ha de hacer y cómo, lo que supone la selección de objetivos y el

69
desarrollo de políticas, programas y presupuestos para lograrlos. La planificación requiere de la
determinación de los fines, la previsión y de la valoración económica y/o social de la empresa o
de la actividad, proyecto, proceso, departamento y tiempo para el que se planifica. Por su parte
(Chiavenato, 1999) define que la planeación figura como la primera función administrativa,
precisamente por ser la que sirve de base a las demás. La planeación es la función administrativa
que determina por anticipado cuales son los objetivos que deben alcanzarse y que debe hacerse
para conseguirlos. Se trata, entonces, de un modelo teórico para la acción futura.

 La organización
Según (Gutiérrez, 2004) Es un sistema que permite una utilización equilibrada de los recursos y
su propósito es establecer una relación entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar. Según
(Jones & George, 2010) es un proceso con el que los gerentes establecen una estructura de
relaciones laborales, de modo que los miembros de la organización interactúen y cooperen para
alcanzar las metas que ésta tenga. Organizar consiste en agrupar a las personas en departamentos,
de acuerdo con las actividades laborales que desempeñan. Al organizar, los gerentes también
trazan las líneas de mando y responsabilidad entre individuos y grupos, y deciden cuál es la mejor
manera de coordinar los recursos de la organización, principalmente los recursos humanos. (…),
El resultado de la organización es la creación de una estructura organizacional, la cual es un
sistema formal de relaciones de actividades y rendición de cuentas que coordina y motiva a los
miembros para que colaboren en la consecución de las metas de la organización. Según (Hernández
Ortiz, y otros, 2012) el concepto de estructura organizativa se puede definir como un conjunto de
elementos ordenados para la consecución de un fin común. Para (Donnelly, Gibson, & Ivancevich,
1994) organizar es una función de la gerencia que determina cuáles son las maquinarias
apropiadas, el material y la mezcla de personas necesarios para lograr los cursos de acción
proyectados. Por su parte (Chiavenato, 1999) menciona que la organización es la segunda función
administrativa, que depende de la planeación, la dirección y el control para formar el proceso
administrativo. La organización consiste en:
 Determinar las actividades específicas necesarias para el logro de los objetivos planeados
(especialización).
 Agrupar las actividades en una estructura lógica (departamentalización).
 Asignar las actividades a posiciones y personas específicas (cargos y tareas).
La cobertura de la organización puede diseñarse en tres niveles diferentes, el primero de ellos es
la organización global, la cual abarca la empresa como totalidad. La segunda es la organización
departamental, la cual abarca cada departamento de la empresa y por último nivel es la
organización de tareas y operaciones, la cual enfoca las tareas, actividades u operaciones
específicas.

 La dirección
Según (Gutiérrez, 2004) es un proceso para lograr los objetivos planificados mediante el liderazgo,
comunicación, motivación, desarrollo y capacitación e integración de equipos. Según (Jones &
George, 2010) es articular una visión clara, y revigorizar y facultar a los miembros de la
organización para que entiendan la parte que representan en la consecución de las metas de la
organización; es una de las cuatro funciones gerenciales principales. Según (Chiavenato, 1999) la
dirección es la tercera función administrativa, el papel de la dirección es poner en acción y
dinamizar la empresa. La dirección está relacionada con la acción, como la puesta en marcha, y

70
tiene mucho que ver con las personas. Está directamente relacionada con la disposición de los
recursos humanos de la empresa.
Dirigir significa interpretar los planes y dar las instrucciones sobre cómo ejecutarlos para conseguir
los objetivos pretendidos. Los directores dirigen a los gerentes, estos a los supervisores y estos
dirigen a los empleados u obreros. La dirección puede darse en tres niveles diferentes:
 Dirección Global: abarca la empresa como una totalidad. Concierne al presidente de la
empresa y a cada director en su respectiva área. Corresponde al nivel estratégico de la
empresa.
 Dirección departamental: abarca cada departamento o unidad de la empresa. Es la llamada
gerencia. Cobija el personal de mandos medios, es decir, el plano intermedio en el
organigrama. Corresponde al nivel táctico.
 Dirección operacional: orienta a cada grupo de personas o tareas. Es la llamada supervisión,
corresponde al nivel operacional de la empresa.

 El control
Según (Gutiérrez, 2004), es la fase del proceso administrativo que efectúa la medición de los
resultados actuales y pasados en relación con los esperados, ya sea total o parcialmente, con el fin
de corregir, mejorar y formular nuevos planes. Según (Jones & George, 2010) controlar es evaluar
en qué medida la organización consigue sus metas y emprender acciones para sostener o mejorar
el desempeño; es una de las cuatro funciones gerenciales principales. Para (Hernández Ortiz, y
otros, 2012), el control de una empresa, se define como la función administrativa que consiste en
medir y comparar los resultados realmente obtenidos como los objetivos planificados, analizar las
desviaciones existentes y efectuar las correcciones necesarias para mantener la actividad
organizacional dentro de límites permisibles, de acuerdo con las expectativas de la organización.
El proceso de control deber ser llevado a cabo mediante una seria de fases o etapas, cuya finalidad
es garantizar que el desempeño real coincida con el previsto y, en caso contrario, que se puedan
llevar a cabo las modificaciones precisas requeridas por cada situación (Hampton, 1989 citado por
(Hernández Ortiz, y otros, 2012)), (…) las fases son el establecimiento de estándares de control,
la medición de resultados y comparación con los estándares y la corrección de las desviaciones.
Según (Chiavenato, 1999) el control forma parte del proceso administrativo, del mismo modo que
la planeación, la organización y dirección. (…), es decir, la cuarta función administrativa. (…), La
finalidad del control es asegurar que los resultados de aquello que se planeó organizo y dirigió, se
ajusten tanto como sea posible a los objetivos previamente establecidos. La esencia del control
reside en comprobar si la actividad controlada está alcanzando o no los objetivos o los resultados
deseados. El control es un proceso que guía la actividad hacia un fin de terminado. (…), el control
es un proceso cíclico compuesto de cuatro fases:
 Establecimiento de estándares o criterios: los estándares representan el desempeño
deseado. Los criterios representan las normas que guían las decisiones.
 Observación del desempeño: la observación o verificación del desempeño o del resultado
busca obtener información precisa sobre la operación que se está controlando.
 Comparación del desempeño con el estándar establecido: toda actividad experimenta
alguna variación, error o desviación. Es importante determinar los límites en que esa
variación podrá aceptase como normal o deseable.
 Acción correctiva: el objetivo del control es mantener las operaciones dentro de los
estándares establecidos para conseguir los objetivos de la mejor manera. Las variaciones,
errores o desviaciones deben corregirse para que las operaciones se normalicen.

71
3.1.2.10 Sistema de Gestión.

Un modelo hace referencia al prototipo que, por sus características idóneas, es susceptible de
imitación o reproducción; también se refiere al esquema teórico de un sistema o de una realidad
compleja. La gestión supone un conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto
concreto, un proyecto, o administrar una empresa u organización. Por lo tanto, un modelo de
gestión es un esquema o marco de referencia para la administración de una entidad (García
Galindo, Bolívar Ramírez, & Roa Buitrago, 2011)
Para (Giraldo & Álzate, 2013), un modelo de gestión es un esquema o marco de referencia para la
administración de una organización. Los modelos de gestión pueden ser aplicados tanto en las
empresas y negocios privados como en las organizaciones públicas.
Los modelos de gestión permiten la optimización en la ejecución de los procesos con el fin de
incrementar la cantidad y la eficacia en la gestión de los servicios. La incorporación de un modelo de
gestión puede ayudar tanto al campo administrativo como al productivo (Giraldo & Álzate, 2013).
Los modelos son constructos diseñados por un observador que persigue identificar y mensurar
relaciones sistémicas complejas. Todo sistema real tiene la posibilidad de ser representado en más
de un modelo. La decisión, en este punto, depende tanto de los objetivos del modelador como de
su capacidad para distinguir las relaciones relevantes con relación a tales objetivos. La esencia de
la modelística sistémica es la simplificación. (Arnold & Osorio, 1998)

3.1.2.11 Organización y empresa.

Las organizaciones según (Jones & George, 2010) son grupos de personas que colaboran y
coordinan sus actividades para alcanzar una amplia variedad de metas, es decir, los resultados
establecidos con antelación. Mientras que una empresa familiar según (Bergamini, Lopez-Cózar
Navarro, & Benito Hernández, 2010), es una institución básica en nuestra sociedad. Este tipo de
empresa desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico de los países, siendo una
importante fuente de creación de riqueza y empleo.
Una empresa es familiar si la mayoría de los votos son propiedad de la persona o personas de la
familia que fundó o fundaron la compañía. La mayoría, respecto a los votos, puede ser directa o
indirecta.
Al menos un representante de la familia o pariente participa en la gestión o gobierno de la
compañía. A las compañías se les aplica la definición de economía familiar si la persona que
adquirió o fundo la empresa (su capital social), o sus familiares o descendientes, poseen el 25% de
los derechos de voto a los que da derecho el capital social.

3.1.2.11.1 Tipos de asociaciones agrarias en américa latina.

Según (Galán, 1994), existen las siguientes:


 Las organizaciones campesinas: también llamadas organizaciones locales, comunitarias,
rurales o populares son agrupaciones de base, formales o informales, voluntarias,
democráticas, cuyo fin primario es promover los objetivos económicos o sociales de sus
miembros. Independientemente de su situación jurídica o grado de formalización se
caracterizan por ser grupos de personas que tienen por lo menos un objetivo común. Actúan
conjuntamente ante las autoridades locales asociadas y constituyen mecanismos para la

72
obtención de créditos, insumos, capacitación y otros servicios promoviendo el bienestar de
sus miembros.
 Las cooperativas agrarias: especialmente las que proveen servicios a los agricultores son
la forma más común de organización rural de los productores. En muchos países son las
organizaciones de la población rural con mayor nivel de penetración local que demuestran
alta efectividad en la promoción del progreso socioeconómico de las comunidades rurales
y en la protección de los intereses de los pequeños productores de la Región. Permiten a
sus miembros economías de escala en el acceso a los recursos financieros, proporcionan
un medio institucional para integrar a los pequeños agricultores en la economía nacional.
Además, permiten el intercambio creciente de bienes y servicios entre los sectores
tradicionales y otros subsectores de la economía y contribuyen a que sus miembros se
beneficien con la transferencia de tecnología. en Colombia las cooperativas de pequeños
agricultores comercializaron el 35% de la leche fresca y el 6% de las exportaciones totales
de café.
 La organización de mujeres rurales: La participación plena de las mujeres en las
organizaciones campesinas de América Latina es limitada. En particular donde existen
normas que tienden a reflejar enfoques masculinos que las excluyen a ser aceptadas como
miembros de cooperativas, o por no poseer títulos sobre la tierra, etc. Son también
obstáculos para la organización de las mujeres la estructura centralizada, la falta de
capacitación y de recursos. ejemplos de estas comunidades estas las campesinas indígenas
de Colombia se agrupan en la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas
(ANMUCIC).
 Los sindicatos y Federaciones de trabajadores rurales y campesinos: pueden mencionarse
ejemplos en algunos países. En Chile en 1980 la Iglesia y algunas ONG's promovieron
asociaciones gremiales campesinas y sindicatos de trabajadores independientes que
agremian temporeros, pequeños propietarios, arrendatarios y medieros cumpliendo gran
amplitud de funciones con flexibilidad y adaptación a las metas de sus miembros. Existen
también asociaciones regionales y federaciones de asociaciones gremiales, Brasil, con la
Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG), Los sindicatos de
trabajadores agrícolas de Costa Rica están afiliados a la Federación de Sindicatos Agrarios
Nacionales (FESIAN), entre otros países.
 Otras formas de organización local: Existen otras formas organizativas locales muy
difundidas en la región, como las juntas de vecinos y los centros de madres. En muchos
países hay clubes de ahorro, asociaciones de pequeños agricultores para la gestión de los
recursos hídricos y grupos de jóvenes con un ámbito local restringido y en general
apoyadas por instituciones religiosas para la defensa y promoción de sus valores culturales
y la capacitación.

3.1.2.11.2 Las cooperativas.

Según (FAO, 2016), Las cooperativas son organizaciones autónomas, basadas en la afiliación. Se
basan en los principios de no discriminación y ofrecen una gama de servicios para sus miembros;
incluyendo oportunidades de mercado a la vez que empoderan a todos ellos: mujeres, hombres y
jóvenes. Representan un modelo único de empresa con conciencia social. Las cooperativas
agrícolas y alimentarias son vehículos importantes para reducir la pobreza y generar empleo, y por
lo tanto contribuyen al desarrollo socioeconómico y, en última instancia, a la seguridad

73
alimentaria. Las cooperativas ofrecen una gama de servicios a sus miembros, en particular el
acceso a insumos productivos, mercados de salida, información y comunicación. También les
permiten obtener acceso a los recursos naturales y tener voz en la toma de decisiones que influyen
en las políticas. La FAO es el organismo principal que garantiza que las cooperativas agrícolas se
reconocen y se mantienen en la agenda internacional. La FAO insta a los gobiernos miembros a
establecer entornos favorables que conduzcan a la mejora de los medios de vida de los pequeños
productores. Esto incluye: políticas propicias, marcos jurídicos transparentes e incentivos
económicos. Las asociaciones están sólidamente arraigadas en la actividad profesional de la FAO
a nivel mundial, regional y nacional. La FAO colabora con numerosas entidades para mejorar sus
objetivos estratégicos, así como sus funciones operativas de programación, financiación y
promoción.
La FAO colabora con organizaciones de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales
(ONGs), el sector privado y fundaciones, organizaciones de productores y cooperativas, e
instituciones académicas y de investigación.

Según (Confecoop, 2008) en Colombia existen cooperativas agrícolas las cuales para el 2008
ofrecían lo siguiente:
 Leche: 22 cooperativas ejercen su actividad económica alrededor de este producto,
constituyéndose en el grupo más representativo del subsector cooperativo agropecuario.
Asocian a 11.393 personas que equivalen al 8.19% de los asociados del subsector.
 Café: Son 113 las cooperativas que desarrollan su actividad alrededor de la producción,
transformación y comercialización de este tradicional producto de exportación en
Colombia.
 Algodón: Este grupo de cooperativas (3 cooperativas), tiene una participación importante
dentro del subsector cooperativo agropecuario dado que las entidades poseen unos tamaños
y volúmenes de operación que superan incluso a las cooperativas de caficultores
 Aves: existen 6 entidades cooperativas, el número de asociados a estas cooperativas es de
638 que equivalen al 0.4% de los asociados del subsector.
 Cerdo: 4 cooperativas realizan actividades de porcicultura en el país.
 Banano: 11 cooperativas realizan actividades alrededor del cultivo de banano en Colombia.
El número de asociados es de 718 personas.
 Cereales y oleaginosas: 56 cooperativas realizan actividades alrededor del cultivo de
cereales y oleaginosas, destacándose el cultivo de palma.
 Caña de azúcar; 72 cooperativas realizan actividades alrededor del cultivo de caña de
azúcar.
 Ganado Vacuno: 21 cooperativas realizan actividades alrededor de la crianza,
procesamiento y comercialización de productos cárnicos vacunos.
 Silvicultura: 11 cooperativas realizan actividades alrededor de la silvicultura.
 Flores; 12 cooperativas realizan actividades alrededor de los cultivos de flores.
Las cooperativas son una de los tipos de organizaciones más eficientes; según (Organizaciones
solidarias, 2016), Las cooperativas se rigen por la ley 79 de 1988, y la ley 454 de 1998, Es
cooperativa la empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios,
según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa, creada con el
objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las
necesidades de sus asociados y de la comunidad en general. Las características de las Cooperativas
son:

74
 Que tanto, el ingreso de los asociados como su retiro sean voluntarios.
 Que el número de asociados sea variable e ilimitado.
 Que funcione de conformidad con el principio de la participación democrática.
 Que realice de modo permanente actividades de educación cooperativa.
 Que se integre económica y socialmente al sector cooperativo.
 Que garantice la igualdad de derechos y obligaciones de sus asociados sin consideración a
sus aportes.
 Que su patrimonio sea variable e ilimitado; no obstante, los estatutos establecerán un monto
mínimo de aportes sociales no reducibles durante la existencia de la cooperativa.
 Que establezca la irrepartibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del
remanente.
 Que tenga una duración indefinida en los estatutos, y que se promueva la integración con
otras organizaciones de carácter popular que tengan por fin promover el desarrollo integral
del hombre.

Teniendo en cuenta a (Organizaciones solidarias, 2016), los tipos de Cooperativas son:


 Cooperativas especializadas: Las que se organizan para atender una necesidad específica,
correspondiente a una sola rama de actividad económica, social o cultural. Estas
cooperativas podrán ofrecer servicios diferentes a los establecidos en su objeto social
(financieras, ahorro y crédito, aporte y crédito, transporte, vigilancia, agropecuarias, y
pesqueras), mediante la suscripción de convenios con otras entidades cooperativas.
 Cooperativas Multiactivas: Las que se organizan para atender varias necesidades, mediante
concurrencia de servicios en una sola entidad jurídica. Los servicios deberán ser
organizados en secciones independientes, de acuerdo con las características de cada tipo
especializado de cooperativa.
 Cooperativas Integrales: Aquellas que, en desarrollo de su objeto social, realicen dos o más
actividades conexas y complementarias entre sí, de producción, distribución, consumo y
prestación de servicios.
 Cooperativas de Trabajo Asociado: Empresas asociativas sin ánimo de lucro que asocian
personas naturales que simultáneamente son gestoras, contribuyen económicamente a la
cooperativa y son aportantes directos de su capacidad de trabajo para el desarrollo de
actividades económicas, profesionales o intelectuales.
 Pre-cooperativas: Empresas asociativas sin ánimo de lucro de duración limitada,
impulsadas por entidades promotora (persona jurídica, pública o privada) con el ánimo de
propiciar la asociación de personas y de apoyar el proceso evolutivo de estas hacia
entidades cooperativas.

Teniendo en cuenta a (Organizaciones solidarias, 2016), las fases para la constitución de una
cooperativa (requisitos) debe contar con un mínimo de 20 personas para la constitución de la
cooperativa, nombrar un comité organizador, todos los socios deben tomar el curso básico en
economía solidaria de mínimo 20 horas y elaborar los estatutos. El procedimiento debe convocar
a la asamblea de constitución, nombrar al presidente y secretario de la asamblea, realizar la
asamblea, y en ella se elige al consejo de administración, la junta de vigilancia, el revisor fiscal y
los comités, definir el nombre de la cooperativa y los aportes sociales y aprobar los estatutos. El
consejo de administración nombra a un representante legal o gerente, elaborar el acta de

75
constitución con la firma del presidente, secretario de la asamblea y de todos los asociados
fundadores. Los siguientes puntos son el registro ante cámara de comercio, control de legalidad
(se tramita para las cooperativas de ahorro y crédito, multiactivas e integrales ante la
superintendencia de la economía solidaria) y por ultimo solicitud ante la DIAN (registro único
tributario RUT, al igual que la autorización de facturación). Los asociados deben ser personas con
valores solidarios como: honestidad, responsabilidad, solidaridad, transparencia, ayuda mutua,
igualdad, equidad, democracia y responsabilidad social.

A las cooperativas las rige la ley 79 de 1988 y la Ley 454 de 1998

 Ley 79 de 1988

Según (Ley 79, 1988), esta es por la cual se actualiza la legislación cooperativa; uno de los
propósitos de esta ley es dotar al sector cooperativo de un marco propicio para su desarrollo como
parte fundamental de la economía nacional, de acuerdo con objetivos de facilitar la aplicación y
práctica de la doctrina y los principios del cooperativismo, promover el desarrollo del derecho
cooperativo como rama especial del ordenamiento jurídico general, contribuir al fortalecimiento
de la solidaridad y la economía social, contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia,
mediante una activa participación. Fortalecer el apoyo del gobierno nacional, departamental y
municipal al sector cooperativo, además propiciar la participación del sector cooperativo en el
diseño y ejecución de los planes y programas de desarrollo económico y social, y propender al
fortalecimiento y consolidación de la integración cooperativa en sus diferentes manifestaciones.

 Ley 454 de 1998

Algunos de los aspectos de esta según (Ley 454, 1998), es por la cual se determina el marco
conceptual que regula la economía solidaria, se transforma el Departamento Administrativo
Nacional de Cooperativas en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria,
se crea la Superintendencia de la Economía Solidaria, se crea el Fondo de Garantías para las
Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito, se dictan normas sobre la actividad financiera de
las entidades de naturaleza cooperativa y se expiden otras disposiciones.

3.1.2.12 Dinámica de sistemas.

Teniendo en cuenta a (Dinamicadesistemas.com), es una herramienta de construcción de modelos


de simulación radicalmente diferente al de otras técnicas aplicadas al estudio de sistemas
socioeconómicos, como la econometría.
El objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a comprender las causas estructurales que
provocan el comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el conocimiento sobre el papel de
cada elemento del sistema, y ver como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas en el mismo.
Como característica es su enfoque a largo plazo, entendiendo por tal un período de tiempo lo
suficientemente amplio como para poder observar todos los aspectos significativos de la evolución
del sistema. Sólo en una escala de tiempos suficientemente amplia podrán verse las tendencias de
comportamiento fundamentales.

76
Para (Martínez Soto, Rodríguez Monroy, Morris Díaz, & Gil Araujo, 2011), La dinámica de
sistemas es un instrumento adecuado para la construcción de modelos de gestión por su facilidad
de aplicación en la resolución de problemas no estructurados.
Meadows, D.H., 1980; citado por (Giraldo, Betancur, & Arango, 2010), la Dinámica de Sistemas
es un paradigma de modelización de carácter estructuralista que permite reproducir patrones de
comportamiento de sistemas complejos.
En dinámica de sistemas, la simulación permite obtener trayectorias para las variables incluidas
en cualquier modelo, mediante la aplicación de técnicas de integración numérica. Sin embargo,
estas trayectorias no han de ser interpretadas como predicciones, sino más bien como proyecciones
o tendencias. El objetivo básico de la dinámica de sistemas es llegar a comprender las causas
estructurales que provocan el comportamiento de un sistema, a través del conocimiento de cada
uno de sus elementos constitutivos y de las interacciones que se generan entre ellos, planteamiento
que dista mucho de los esquemas tradicionales de análisis. Forrester, 2003; citado por (Martínez
Soto, Rodríguez Monroy, Morris Díaz, & Gil Araujo, 2011).
Para (Aracil, 1995), la dinámica de sistemas es una metodología ideada para resolver problemas
concretos. Inicialmente se concibió para estudiar los problemas que se presentan en determinadas
empresas en las que los retrasos en la transmisión de información, unido a la existencia de
estructuras de realimentación, dan lugar a modos de comportamiento indeseables, normalmente de
tipo oscilatorio.
El conjunto de las relaciones entre los elementos de un sistema recibe la denominación de
estructura del sistema y se representa mediante el diagrama de influencias o causal.
Según (Aracil, 1995), en su forma más simple el diagrama de influencias está formado por lo que
se conoce como un grafo orientado. A las flechas que representan las aristas se puede asociar un
signo. Este signo indica si las variaciones del antecedente y del consecuente son, o no, del mismo
signo.
 Bucle de realimentación negativa: Recibe la denominación de bucle de realimentación
negativa, y representa un tipo de situación muy frecuente en el que se trata de decidir
acciones para modificar el comportamiento con el fin de alcanzar un determinado objetivo.
Un bucle de realimentación negativa tiene la notable propiedad de que si, por una acción
exterior, se perturba alguno de sus elementos, el sistema, en virtud de su estructura,
reacciona tendiendo a anular esa perturbación.
 Bucle de realimentación positiva: Se trata de un bucle en el que todas las influencias son
positivas (o si las hubiese negativas, tendrían que compensarse por pares). Se trata, por
tanto, de una realimentación que amplifica las perturbaciones y que, por tanto, inestabiliza
al sistema. En este sentido se puede decir que su efecto es contrario al de la realimentación
negativa. Si aquella estabilizaba, esta desestabiliza.

El siguiente paso de la Dinámica de sistemas es realizar el Diagrama de Flujos o de Forrester,


Según (Dinamicadesistemas.com, s.f.), es el diagrama característico de la Dinámica de Sistemas.
Es una traducción del diagrama causal a una terminología que permite la escritura de las
ecuaciones en el ordenador para así poder validar el modelo, observar la evolución temporal de las
variables y hacer análisis de sensibilidad.

77
Figura 19 Símbolos empleados en los diagramas de Forrester.

Fuente: (Aracil, 1995).

Las distintas variables que aparecen en un diagrama de influencias son en tres grupos: variables
de nivel o estado, variables de flujo y variables auxiliares. Las variables de nivel son normalmente
las variables más importantes y representan esas magnitudes cuya evolución es especialmente
significativa. Asociada a cada variable de nivel se encuentran una o varias variables de flujo, que
determinan su variación a lo largo del tiempo. Por último, las variables auxiliares son el resto de
las variables que aparecen en el diagrama, y representan pasos intermedios para la determinación
de las variables de flujo a partir de las variables de nivel. (Aracil, 1995).
El Proceso de modelado teniendo en cuenta a (Aracil, 1995), consiste en el conjunto de operaciones
mediante el cual, tras el oportuno estudio y análisis, se construye el modelo del aspecto de la
realidad que nos resulta problemático. En el proceso de modelado se pueden distinguir las fases
siguientes:
 Definición del problema: En esta primera fase se trata de definir claramente el problema.
 Conceptualización del sistema: se definen los distintos elementos que integran la
descripción, así como las influencias que se producen entre ellos. El resultado de esta fase
es el establecimiento del diagrama de influencias del sistema
 Formalización: En esta fase se pretende convertir el diagrama de influencias, alcanzado en
la anterior, en el de Forrester. A partir de este diagrama se pueden escribir las ecuaciones
del modelo
 Comportamiento del modelo: Esta cuarta fase consiste en la simulación informática del
modelo para determinar las trayectorias que genera.
 Evaluación del modelo: En esta fase se somete el modelo a una serie de ensayos y análisis
para evaluar su validez y calidad. Estos análisis son muy variados y pueden comprender,
la comprobación de la consistencia lógica de las hipótesis, análisis de sensibilidad que
permiten determinar la sensibilidad del modelo, y, por tanto, de las conclusiones que se
extraigan de él, con relación a los valores numéricos de los parámetros que incorpora o las
hipótesis estructurales.
 Explotación del modelo: En esta fase el modelo se emplea para analizar políticas
alternativas que pueden aplicarse al sistema que se está estudiando. Estas políticas
alternativas se definen normalmente mediante escenarios que representan las situaciones a
las que debe enfrentarse el usuario del modelo.

78
Los programas más usados para la simulación son:

 Vensim: es una herramienta gráfica de creación de modelos de simulación que permite


conceptualizar, documentar, simular, analizar y optimizar modelos de Dinámica de
Sistemas. (Vensim, 2007).
 Stella: es una herramienta fácil e interactiva que le permite crear un diagrama de sistema
que puede ser simulado, para los sistemas tales como la prestación de atención de salud,
ciclo de la energía, los ecosistemas, los sistemas de negocio, y el transporte. (Isee systems,
2015).
 Ithink: teniendo en cuenta a (Isee systems, 2015), es un programa utilizado para
aplicaciones de negocios, por ejemplo, para simular y mejorar los procesos, entender el
funcionamiento de un negocio de manera más integral, y desarrollar nuevas y emocionantes
estrategias de negocio. Ithink incluye funciones de comunicación fuertes para compartir
las interdependencias entre los procesos y problemas dentro de su negocio, y para explorar
con seguridad las mejoras posibles. Al igual que Stella es un programa creado por la
empresa isee systems.
 Powersim: teniendo en cuenta a (Powersim software, 2015), esta cuenta con herramientas
de simulación para la construcción de simulación, correr análisis en profundidad, análisis
de riesgos, y optimizaciones. De esta ofrece el programa Studio Modeling Tools, el cual el
más avanzado es el Studio Premium, funciona para la construcción de modelos grandes y
complicados. Es la herramienta para los proyectos de simulación donde varios modeladores
trabajan juntos en un equipo, y donde se necesitan conexiones a bases de datos
corporativas.

La simulación se define como un método que modela la operación del “mundo real”, los procesos,
sistemas o eventos mediante el uso de un software computacional. Law, A. M., and Kelton, D.W.,
1991; citado por (Giraldo, Betancur, & Arango, 2010).

3.1.2.13 Certificaciones, custodia y productos exclusivos.

Existen para el sector agrícola leyes, políticas, normas y demás, que su aplicación y
certificación genera que, los productos, procesos u otros de una finca o sector sean reconocidos
por el cliente y que este tenga la seguridad que cumplen esos requisitos. Por ende, tenemos las
siguientes certificaciones que existen en el sector agrícola.

3.1.2.13.1 Certificación Rainforest-alliance.

Según (Rainforest-alliance, 2016) trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios


de vida sostenibles transformando las prácticas de uso de suelo, las prácticas empresariales y
el comportamiento de los consumidores.
Uno de los enfoques de Rainforest Alliance se encuentra el convencimiento de que la salud
de la tierra está profundamente conectada con el bienestar de quienes dependen de ella para
su sustento. El enfoque incluye la capacitación y la certificación para promover ecosistemas
y comunidades saludables en algunos de los ecosistemas más vulnerables del mundo. Trabaja
con productores agrícolas, silvicultores y empresarios turísticos con visión del futuro para
conservar los recursos naturales y asegurar la salud económica a largo plazo de las

79
comunidades forestales. Rainforest Alliance entonces conecta a estos productores,
silvicultores y empresas de turismo con la creciente comunidad global de consumidores
responsables a través del sello de la ranita verde.
El sello de Rainforest Alliance es un símbolo reconocido internacionalmente de sostenibilidad
ambiental, social y económica que ayuda tanto a las empresas como a los consumidores a
hacer su parte para asegurar un mejor futuro para todos.
Las empresas que cumplen con normas de sostenibilidad son elegibles para usar una de las
marcas registradas de Rainforest Alliance para que sus productos y servicios se destaquen en
el mercado global. A través de estas marcas, los consumidores pueden identificar más
fácilmente los productos o servicios sostenibles legítimos y apoyar a las empresas que están
actuando responsablemente.
Las fincas que cumplen con los criterios integrales de la Red de Agricultura Sostenible
obtienen el derecho de usar el sello Rainforest Alliance Certified.
La certificación Rainforest Alliance se apoya en los tres pilares de la sostenibilidad: protección
ambiental, equidad social y viabilidad económica.
La Red de Agricultura Sostenible es una coalición de organizaciones conservacionistas
independientes, sin fines de lucro, que fomenta la sostenibilidad social y ambiental de actividades
agrícolas mediante el desarrollo de normas y la certificación de fincas que cumplan con dichas
normas. Cada organización miembro de la Red de Agricultura Sostenible provee los servicios de
certificación a los productores y las empresas agrícolas en su país, y aporta los conocimientos y la
experiencia para el desarrollo de la norma para Agricultura Sostenible. Rainforest Alliance es la
secretaría de la Red de Agricultura Sostenible, y administra los sistemas de certificación. La Red
de Agricultura Sostenible usa el sello Rainforest Alliance-certified.

Teniendo en cuenta la (Secretaría de la Red de Agricultura Sostenible- Rainforest Alliance, 2010),


La Norma para Agricultura Sostenible se compone de diez principios, cada uno de los cuales se
basa en criterios específicos que promueven buenas prácticas ambientales, laborales y
agronómicas.
 Para obtener y mantener la certificación, las fincas deben cumplir como mínimo con el
50% de los criterios aplicables de cada principio y como mínimo con el 80% del total de
los criterios aplicables de norma para Agricultura Sostenible. Para los criterios críticos
requiere el cumplimiento total para que la finca se certifique o mantenga su certificación.
 La norma para Agricultura Sostenible, contiene 15 criterios críticos.
 Los auditores autorizados de la RAS evalúan la aplicabilidad de cada uno de los criterios
de la norma de acuerdo con:
 El tamaño y la complejidad de la operación (plantaciones o fincas de pequeños
productores).
 El uso o no-uso de agroquímicos dentro de la finca.
 La contratación de mano de obra o uso de mano de obra familiar no contratada.
 La presencia o ausencia de ecosistemas acuáticos o terrestres dentro de la finca.
 La presencia o ausencia de infraestructura dentro de la finca.

Los principios de la norma son:


 Sistema de gestión social y ambiental
• El sistema de gestión social y ambiental es un conjunto de políticas y procedimientos
manejados por el productor o por la administración de la finca para planificar y ejecutar

80
las operaciones de manera que se fomenten la implementación de las buenas prácticas de
manejo en esta norma.
• Como criterio crítico existe: La finca debe tener un sistema para evitar la mezcla de
productos certificados con productos no certificados en sus instalaciones, así como para
evitar la mezcla durante los procesos de cosecha, empaque y transporte. Se deben
registrar todas las transacciones de los productos certificados. Los productos que salen
de la finca deben identificarse debidamente y estar acompañados de documentación que
indique su origen en una finca certificada.

 Conservación de ecosistemas
• Los ecosistemas naturales son componentes integrales del paisaje agrícola y rural. La
captura de carbono, la polinización de cultivos, el control de plagas, la biodiversidad y
conservación de suelos y agua son algunos de los servicios que proveen los ecosistemas
naturales en las fincas.
• Criterio Crítico: Todos los ecosistemas naturales existentes, tanto acuáticos como
terrestres, deben ser identificados, protegidos y recuperados mediante un programa de
conservación.

 Protección de la vida silvestre


• Las fincas certificadas bajo esta norma son refugios para la vida silvestre residente y
migratoria, especialmente para las especies amenazadas o en peligro de extinción. Las
fincas certificadas protegen áreas naturales que contienen alimentos para los animales
silvestres o que sirven para sus procesos de reproducción y cría.
Como criterio crítico más importante existe: Se debe prohibir la cacería, la recolecta, la extracción
y el tráfico de animales silvestres en la finca.

 Conservación de recursos hídricos


El agua es vital para la agricultura y para las familias que dependen de ella. Las fincas certificadas
realizan acciones para conservar el agua y evitar su desperdicio. Previenen la contaminación de
aguas superficiales y subterráneas mediante el tratamiento y monitoreo de aguas residuales.
Como criterios críticos más importante existen:
• La finca no debe descargar o depositar aguas residuales industriales o domésticas en
ecosistemas acuáticos sin demostrar que las aguas vertidas cumplen con los requisitos
legales respectivos, y que sus características físicas y bioquímicas no degradan la calidad
del cuerpo receptor de agua.
• La finca no debe depositar en ecosistemas acuáticos ningún sólido orgánico o inorgánico
tal como desechos domésticos o industriales, productos rechazados, escombros, tierra y
piedras de excavaciones, basura de la limpieza de tierras, entre otros materiales.

 Trato justo y buenas condiciones para los trabajadores.


Todos los trabajadores que laboran en fincas certificadas y las familias que viven en estas fincas,
gozan de derechos y condiciones expresados por las naciones unidas en la declaración universal
de los derechos humanos y en la convención sobre los derechos de niños, así como por los
convenios y recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Los salarios y
los beneficios sociales de los trabajadores son iguales o mayores que los mínimos legales y el
horario de trabajo no puede exceder lo establecido por la legislación nacional o la OIT, entre otros.

81
• Criterio crítico: La finca no debe discriminar en sus políticas y procedimientos laborales
y de contratación por razones de raza, color, sexo, edad, religión, procedencia social,
tendencias políticas, nacionalidad, afiliaciones con sindicatos, condición médica,
orientación sexual o condición civil, o por cualquier otro motivo indicado en la
legislación respectiva, en los convenios 100 y 111 de la OIT o en esta norma.
• Criterio crítico: Los trabajadores deben recibir una remuneración de base en dinero por
una suma igual o superior a la media de la región o al mínimo legal establecido,
cualquiera de las dos cantidades que sea mayor, de acuerdo con la actividad que se
realice. En caso de que el salario sea negociado por medio de una convención colectiva
u otro tipo de pacto, el trabajador debe tener acceso a una copia de dicha negociación
durante su proceso de contratación. Para el trabajo remunerado por producción, cuota o
pieza, la tasa de pago establecida debe permitir que el trabajador gane un salario mínimo,
con base en una jornada de ocho horas ordinarias bajo condiciones normales de trabajo,
o en el caso de que estas condiciones no se cumplan
• Criterio crítico. Está prohibida la contratación directa o indirecta de trabajadores menores
de 15 años de edad, ya sea de tiempo completo o parcial

 Salud y seguridad ocupacional


Todas las fincas certificadas cuentan con un programa de salud y seguridad ocupacional para
reducir o prevenir los riesgos de accidentes en sus sitios de trabajo. Todos los trabajadores reciben
capacitación acerca de la forma en que deben realizar sus labores de manera segura, especialmente
en la aplicación de agroquímicos.
• Criterio crítico. Todos los trabajadores que aplican, manipulan o tienen contacto con
agroquímicos, incluso los que lavan la ropa o el equipo que ha estado expuesto a
agroquímicos, deben usar equipo de protección personal. La finca debe suministrar
equipo de protección personal en buen estado e incentivar su uso entre los trabajadores.

 Relaciones con la comunidad


Las fincas certificadas son buenas vecinas. Se relacionan positivamente con los vecinos y las
comunidades aledañas, y con los grupos de interés locales. Las fincas se comunican
periódicamente con las comunidades, los vecinos y los grupos de interés de sus actividades y
planes, y se consultan entre sí con respecto a los cambios en fincas que representan impactos
potenciales sobre el bienestar social y ambiental local. Las fincas certificadas contribuyen al
desarrollo económico local mediante la capacitación y el empleo, e intentan evitar impactos
negativos en las áreas, actividades o servicios importantes para la población local.
• Criterio crítico. La administración de la finca debe implementar políticas y
procedimientos para identificar y considerar los intereses de las poblaciones locales y
grupos de intereses comunitarios con respecto a las actividades de producción de finca o
cambios que puedan generar impactos sobre su salud, empleo o recursos naturales
locales.

 Manejo integrado del cultivo


La Red de Agricultura Sostenible fomenta la eliminación del uso de productos químicos
reconocidos internacional, regional y nacionalmente por su impacto negativo en la salud humana
y los recursos naturales. Las fincas certificadas contribuyen a la eliminación de estos productos

82
mediante el manejo integrado del cultivo para disminuir los riesgos y efectos de infestaciones de
plagas.
• Criterio crítico. No se permite el uso de las siguientes sustancias químicas o biológicas
en fincas certificadas:
• Sustancias biológicas u orgánicas no registradas legalmente en el país para uso
comercial.
• Agroquímicos que no estén registrados legalmente en el país.
• Agroquímicos mencionados en la lista de plaguicidas prohibidos y severamente
restringidos en los Estados Unidos de América por la Agencia de Protección
Ambiental (EPA) y plaguicidas prohibidos y severamente restringidos por la
Unión Europea.
• Sustancias que han sido prohibidas mundialmente bajo el Convenio de
Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (POP).
• Sustancias incluidas en el Anexo III del Convenio de Rotterdam por el programa
de consentimiento fundamentado previo (PIC), en relación con prohibiciones
nacionales o restricciones severas por razones ambientales o de salud
documentadas en por lo menos dos regiones del mundo.
• Todas las sustancias del listado de la docena sucia de la Red de Acción de
Plaguicidas (“Pesticide Action Network”).
• Criterio crítico: La finca debe tomar medidas para evitar introducir, cultivar o procesar
cultivos transgénicos.
• Criterio Crítico: (solamente aplica para el cultivo de caña de azúcar) No se les permite el
uso de fuego para la preparación de cosecha a aquellas fincas que utilizan máquinas para
esta actividad. Todas las demás fincas que cosechan caña de azúcar manualmente en vez
de con máquinas deben eliminar el uso del fuego para la preparación de cosecha dentro
de un período máximo de tres años.

 Manejo y conservación del suelo


Uno de los objetivos de la agricultura sostenible es mejorar los suelos que soportan la producción
agrícola a largo plazo. Las fincas certificadas realizan actividades para prevenir o controlar la
erosión y así disminuir la pérdida de nutrientes y los impactos negativos en los cuerpos de agua.
Las fincas cuentan con un programa de fertilización basado en las necesidades de los cultivos y en
las características del suelo.
Criterio crítico: Las nuevas áreas de producción deben estar ubicadas solamente en aquellas tierras
que presenten condiciones de clima, suelos y topografía adecuadas para la intensidad de la
producción agrícola planificada. El establecimiento de nuevas áreas de producción debe basarse
en estudios de capacidad y uso de la tierra que demuestren la capacidad productiva a largo plazo.
No se permite la tala del bosque natural o la quema para la preparación de nuevas áreas de
producción.

 Manejo integrado de desechos


Las fincas certificadas están ordenadas y limpias. Los trabajadores y habitantes de las fincas
cooperan con el aseo y están orgullosos de la imagen que presenta la finca. Existen programas para
manejar los desechos según su tipo y cantidad mediante actividades de reciclaje, reducción y
reutilización de los desechos. Los destinos finales de los desechos en las fincas se administran y
diseñan para minimizar posibles impactos en el medio ambiente y en la salud humana.

83
Según (Rainforest Alliance, 2005) el alcance de la norma abarca el manejo de fincas de todos
tamaños, que incluye aspectos agrícolas, sociales, legales, laborales, ambientales, de relaciones
con la comunidad y de salud y seguridad ocupacional. El cumplimiento de la finca con la norma
se evalúa mediante la observación de las prácticas agrícolas y laborales, la evaluación de la
infraestructura existente y entrevistas con los trabajadores y la gerencia o administración de la
finca.

3.1.2.13.2 Buenas prácticas agrícolas.

Teniendo en cuenta a (Izquierdo, Rodríguez Fazzone, & Durán, 2007), las BPA es simplemente
pueden definirse como “Hacer las cosas bien y dar garantía de ello”. Las BPA y las BPM (Buenas
Prácticas de Manufactura) son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas
aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a cuidar la salud
humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y su familia. Se
benefician los agricultores y sus familias que obtendrán alimentos sanos y de calidad para asegurar
su nutrición y alimentación y generarán un valor agregado en sus productos para acceder de mejor
forma a los mercados. Los consumidores gozarán de alimentos de mejor calidad e inocuos,
producidos en forma sostenible y la población en general, que disfrutará de un mejor medio
ambiente.
Las BPA promueven la seguridad de las personas, medio ambiente, bienestar animal e inocuidad
alimentaria.
Para la implementación de BPA teniendo en cuenta a (Izquierdo, Rodríguez Fazzone, & Durán,
2007), existe:
 Condiciones de trabajo y de los trabajadores:
• Todos los trabajadores deberían estar registrados en el sistema de seguridad social.
• Se capacitará a todos los trabajadores, en especial en manejo de
agroquímicos/fertilizantes, higiene y en primeros auxilios.
• Los trabajadores tienen que contar con los equipos de protección personal, sobre todo
para la aplicación de productos químicos y botiquín de primeros auxilios.
• Debe de haber baños fijos o móviles, en número suficiente para los trabajadores.
• Los baños deben mantenerse limpios y en buen estado.
Para las medidas de higiene
• Mantener un buen aseo personal.
• Respetar los carteles.
• Lavarse las manos después de usar los baños.
• Cuando se tiene enfermedades contagiosas o con síntomas (diarreas, vómitos, etc.) no se
debe manipular alimentos frescos.
 Las BPA en el cultivo
• No sembrar en predios con contaminantes químicos.
• El predio debe estar libre de basuras, papeles, plásticos y envases vacíos.
• Conocer los tipos de plagas, enfermedades y malezas existentes, principalmente en el
área de cultivo.
• Revisar posibles fuentes de contaminación desde terrenos vecinos.
• Señalizar el lugar donde se sembrará el cultivo con números de lote o nombre del cultivo.
 Preparación de suelo.
• Con apoyo del técnico analizar el tipo de suelo.

84
• Realizar la mínima labranza posible.
• Evitar la erosión y compactación.
• Practicar rotación de cultivos.
 Manejo del cultivo
• Elegir semillas que se adapten a los suelos del predio.
• Elegir semillas mejoradas y resistentes a las enfermedades más frecuentes de acuerdo a
la recomendación de los técnicos.
• Desperdicios: instalar basureros en zonas estratégicas del predio y arrojar la basura en
éstos una vez terminado el día de trabajo.
• Usar herramientas limpias y desinfectadas.
 Manejo del agua
• Analizar el agua del predio al menos una vez al año para saber si está contaminada.
• Usar la cantidad de agua necesaria para ahorro y cuidado del cultivo.
• Evitar la entrada de animales a las fuentes de agua del predio.
• No realizar aplicaciones y preparaciones de agroquímicos cerca de las fuentes de agua.
• El uso del riego puede aumentar la cantidad de producción.
• Proteger los depósitos y canales de agua de animales.
• Mantener libre de basura los canales por donde circula el agua.
• El predio debe contar con agua potable destinada a la bebida, al lavado de manos y
cuerpo.
 Uso de agroquímicos
• Conocer el tipo de malezas, plagas y enfermedades que afectan a su cultivo.
• Validar un control biológico.
• Los agroquímicos que se utilicen deben estar permitidos, es decir, registrados en su país.
• Los niños/as, mujeres embarazadas y ancianos no deben estar cerca de la zona donde se
aplican agroquímicos.
• Una vez terminada la aplicación, el trabajador debe ducharse y lavar los elementos de
protección.
• Respetar el tiempo de espera para cada aplicación.
• No ingresar al cultivo inmediatamente después de la aplicación.
• Se debe construir un lugar especial en el predio para guardar agroquímicos.
• Cuando se almacenan pequeñas cantidades, usar una caja cerrada en un lugar lejos de los
hogares.
• Señalizar el lugar.
 Fertilizantes
• Consultar a un técnico para saber qué fertilizante y qué cantidad se recomienda usar para
su cultivo.
• Control de almacenamiento de fertilizantes.
• Registrar las aplicaciones de fertilizantes que se realizan.
• Se debe construir un lugar especial en el predio para guardar fertilizantes.
• Los fertilizantes deben estar debidamente separados y aislados de las semillas, forrajes,
productos cosechados y agroquímicos.
 Abonos orgánicos
• Analizar si puede utilizar abono de origen animal o vegetal en su predio.
• Sólo utilizar abonos estabilizados.
• Usar solamente abonos con un previo tratamiento de compostaje.

85
• El abono debe prepararse en lugares lejanos al área de cultivo.
• El abono debe prepararse en lugares lejanos a fuentes de agua y de terrenos inundables.
 Animales en el predio
• Verificar con el técnico que los animales de trabajo estén sanos.
• Cuando no están trabajando, los animales deben estar fuera del área de cultivo.
 Animales de producción
• Promover el bienestar animal: espacio adecuado, animales sanos, alimentación adecuada
y agua fresca.
 Animales domésticos
• Los animales domésticos (perros, gatos) deben estar lejos del área de cultivo y de los
lugares donde se guardan agroquímicos y fertilizantes.
• Todos los trabajadores deben estar informados de que no pueden ingresar animales al
área de cultivo.
• Debe señalizarse en el predio.
 Cosecha
• El personal de cosecha debe tener las manos limpias, las uñas cortas, el pelo recogido y
no fumar ni beber durante la cosecha.
• En los árboles frutales no debe recogerse frutos del suelo.
• Juntar los productos con cuidado evitando los golpes.
• Las frutas y verduras cosechadas deben colocarse en recipientes limpios (lavados o
nuevos) sin tocar el suelo.
• No utilizar recipientes de los químicos y fertilizantes para acopiar la cosecha.
• Las frutas y verduras cosechadas deben ser colocadas a la sombra y lejos de animales y
el depósito de químicos y fertilizantes.
 Transporte de alimentos
• Transportar los alimentos en un medio de transporte limpio, en buen estado y que cumpla
con las normas de tránsito.
• Cargar el alimento con cuidado.
• No transportar junto a animales, fertilizantes, ni agroquímicos.
• En caso de usar un medio de transporte abierto, se debe cubrir la carga para evitar el sol,
el polvo y la lluvia.
• El personal que participe de la carga y descarga debe cumplir con el higiene y limpieza
como el resto de los trabajadores.
• Registrar el tipo y la cantidad de producto cargado, la fecha, el nombre del trabajador o
familiar que lo hizo y el nombre de la persona que maneja el transporte.
 Venta
• Estudiar el mercado.
• Organizarse con los demás productores.
• Realizar contratos con cooperativas, mayoristas y supermercados para asegurar la venta.
 Registros
• Los registros deben hacerse todos los días una vez terminada la tarea (fecha de siembra,
cosecha, aplicación de agroquímicos, etc.).
• Los registros sirven para rastrear la historia del producto, Por ello deben ser archivados
al menos por tres años.
• Registros de ingresos y gastos.
• Registros del predio.

86
• Registros para el rastreo o trazabilidad.
• Registro de cosecha.

3.1.2.13.3 Comercio Justo.

Según (Fairtrade International, 2016), el Comercio Justo es un enfoque alternativo al comercio


convencional basado en una asociación tanto entre productores y comerciantes como entre
empresas y consumidores. El sistema internacional de Fairtrade conformado por Fairtrade
International y sus organizaciones miembros representa el sistema de Comercio Justo más grande
y reconocido en el mundo. Fairtrade ofrece a los productores un trato más justo y condiciones
comerciales más provechosas. Esto les permite mejorar sus condiciones de vida y hacer planes de
futuro. Para los consumidores, Fairtrade es una manera eficaz de reducir la pobreza a través de sus
compras diarias.
Cuando un producto lleva el sello de certificación de comercio justo FAIRTRADE significa que
los productores y comerciantes han cumplido con los criterios de Fairtrade. Para los productores
Fairtrade significa precios que intentan cubrir los costos de producción sostenible. También
significa una prima fairtrade, acceso al crédito, relaciones comerciales de larga duración y en el
caso de trabajadores contratados, condiciones de trabajo decentes.
Hay dos conjuntos de criterios Fairtrade, que reconocen los diferentes tipos de productores
desfavorecidos. Un conjunto de criterios se aplica a los pequeños productores afiliados a
cooperativas u otras organizaciones con una estructura democrática. El otro se aplica a los
trabajadores, cuyos empleadores pagan salarios decentes, garantizan el derecho a afiliarse a
sindicatos, garantizan el cumplimiento de las normas de salud y seguridad y proporcionan una
vivienda adecuada cuando proceda.
El precio mínimo que reciben los productores Fairtrade está determinado por los criterios
Fairtrade. La mayoría de los productos certificados Fairtrade tienen un precio mínimo
determinado. Este precio intenta garantizar que los productores puedan cubrir sus costos medios
de producción sostenible. Actúa como una red de seguridad para los productores en los momentos
en que los precios en el mercado mundial sean inferiores a un nivel sostenible (…), Además del
precio Fairtrade, hay una suma de dinero adicional, llamada prima de Comercio Justo Fairtrade.
Este dinero va a un fondo comunal para los trabajadores y los productores con la finalidad de ser
utilizado para mejorar la situación social, económica y las condiciones medioambientales de la
comunidad.
Según (Fairtrade International, 2011), El criterio de Comercio Justo Fairtrade para organizaciones
de pequeños productores cuenta con cuatro capítulos: requisitos generales, comercio, producción,
y negocios y desarrollo.
Algunos de los criterios más importantes son:
• Ser una organización de pequeños productores y por lo menos la mitad de sus miembros
deben ser pequeños productores.
• Al menos la mitad del volumen de producto de Comercio Justo Fairtrade que se vende
como Comercio Justo Fairtrade al año debe ser producido por pequeños productores.
• Sólo se puede vender como Comercio Justo Fairtrade aquellos productos que proceden de
sus miembros. Para las ventas de Comercio Justo Fairtrade se debe separar físicamente los
productos que fueron producidos por sus miembros de los productos de terceros, en todas
las etapas hasta que el producto sea vendido.

87
• Si alguno de sus miembros también son miembros de otra u otras organizaciones
certificadas Fairtrade para el mismo producto es importante que preste especial atención a
la trazabilidad de los productos que proceden de estos miembros. Cuando se venda un
producto de Comercio Justo Fairtrade, se debe identificar claramente en los documentos
relacionados.
• Se debe llevar un registro de todas las ventas de Comercio Justo Fairtrade.
• Si al productor o comprador directo de productos Comercio Justo Fairtrade se le retira la
certificación, debe dejar de vender cualquier producto de a partir de la fecha del retiro de
la certificación incluso si ha firmado contratos de Comercio Justo Fairtrade aún por
cumplir.
• Si Fairtrade International publica nuevos precios de Comercio Justo Fairtrade, se debe
cumplir todos contratos firmados al precio acordado en el contrato.
• Para el sistema de producción se deben identificar los riesgos periódicamente, como
mínimo cada 3 años.
• Con respecto al manejo ambiental se debe minimizar los riesgos en el manejo de
plaguicidas promover el uso de instrumentos de manejo integrado de plagas y reducir tanto
como sea posible la cantidad de plaguicidas empleados. Cuando el uso de plaguicidas sea
necesario se recomienda a los miembros de la organización que utilicen los plaguicidas de
menor toxicidad tanto como sea económica y técnicamente posible.
• Se debe identificar las tierras en riesgo de erosión de suelo o ya erosionadas en los terrenos
dónde los miembros plantan cultivos de Comercio Justo Fairtrade.
• Se debe proporcionar capacitación sobre prácticas que reduzcan y/o prevengan la erosión
del suelo a los miembros de la organización.
• Para el manejo de fertilizantes se debe asegurar de que los fertilizantes (orgánicos e
inorgánicos) se apliquen en cantidades que respondan a la necesidad de nutrientes del
cultivo.
• Se debe gestionar en estimar cuánta agua se necesita para regar y/o procesar los cultivos
Fairtrade, medir (o estimar) cuánta agua se extrae de la fuente, cuánta agua se utiliza para
regar y/o procesar, proporcionar mantenimiento al sistema de distribución del agua y
adoptar métodos para recircular, reutilizar y/o reciclar el agua, de ser aplicable.
• Se debe asegurar de que los miembros mantengan sus fincas libres de basura y desechos
peligrosos.
• Se deben tener áreas específicas para el almacenamiento y la eliminación de basura y
desechos peligrosos.
• No se deben utilizar deliberadamente semillas o material de plantación genéticamente
modificados para los cultivos de Comercio Justo Fairtrade. Se debe implementar prácticas
para evitar la contaminación de modificación en las existencias de semillas.
• Se deben evitar impactos negativos en las áreas protegidas y en áreas con alto valor de
conservación dentro o fuera de la finca o áreas de producción, desde la fecha de solicitud
para la certificación. Las áreas que son utilizadas o convertidas a la producción del cultivo
de Comercio Justo Fairtrade deben cumplir con la legislación nacional en relación al uso
de tierra agrícola.
• En cuanto a las condiciones laborales; los miembros de la organización no deben
discriminar a nadie por motivos de raza, color, género, orientación sexual, discapacidad,
estado civil, edad, estatus VIH/SIDA, religión, opinión política, pertenencia a sindicatos u
a organismos representativos de los trabajadores o a otros órganos representativos,

88
ascendencia nacional u origen social a la hora de contratación, promoción, acceso a
capacitación, remuneración.
• La organización no debe emplear a trabajo forzoso, incluido el trabajo obligatorio o el
trabajo involuntario en prisión. Además, no se deben emplear a menores de 15 años o
menores de la edad definida por la legislación local.
• Para los hijos menores de 15 años de los miembros pueden ayudar en sus fincas bajo
estrictas condiciones: se debe asegurar de que trabajen sólo después de la escuela o durante
los días festivos, que el trabajo que hagan sea apropiado para su edad y condición física,
que no trabajen jornadas largas y/o bajo condiciones peligrosas o de explotación y que sus
padres o tutores los supervisen y orienten.(…), no se deben someter a los trabajadores
menores de 18 años a ningún tipo de trabajo que, por su naturaleza o las circunstancias en
que se lleva a cabo pueda poner en peligro su salud, seguridad o moralidad y su asistencia
a la escuela.
• En cuanto a la libertad de asociación la organización debe asegurarse de que todos los
trabajadores sean libres de afiliarse a una organización de trabajadores de su elección y que
los trabajadores sean libres de participar en las negociaciones del grupo sobre sus
condiciones de trabajo.
• Se deben fijar los salarios para los trabajadores de acuerdo a la normativa del CST cuando
exista, o a un salario promedio, o al nivel del salario mínimo oficial para ocupaciones
similares, el que sea superior.
• En los casos de trabajo a destajo, el trabajador debe concordar con que el pago sea justo y
los miembros de la organización deben hacer transparente el método de cálculo y al alcance
del trabajador. Además, se deben fijar los permisos de maternidad, las prestaciones de
seguridad social y los beneficios de carácter no obligatorio de acuerdo a las leyes
nacionales o de acuerdo a la normativa del CST, también siempre deben incrementar
gradualmente los salarios, superiores a la media regional y al salario mínimo oficial.
• En cuanto el potencial de desarrollo, el Comercio Justo Fairtrade debe llevar al
empoderamiento demostrable y al desarrollo social y económico de las organizaciones de
productores y de sus miembros, y a través de ellas al de sus trabajadores empleados por
ellas y sus miembros y a la comunidad.
• La Prima de Comercio Justo Fairtrade es una cantidad pagada a la organización además
del pago por sus productos, para la realización de objetivos comunes. la prima de Comercio
Justo Fairtrade ayudará a implementar los objetivos del plan de desarrollo de Comercio
Justo Fairtrade.
• En la democracia, participación y transparencia; se debe asegurar que las organizaciones
faciliten el desarrollo social y económico de sus miembros y garanticen que los beneficios
del Comercio Justo Fairtrade lleguen a estos miembros.

Según (CLAC, 2016), la CLAC - Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños


Productores y Trabajadores de Comercio Justo; es la red latinoamericana que aglutina y representa
a las organizaciones de pequeños productores y asociaciones de trabajadores del sistema Fairtrade
International, así como otras organizaciones de pequeños productores de comercio justo del
continente. Los valores de CLAC son democracia, participación, solidaridad, equidad, respeto,
transparencia y compromiso con el medio ambiente.
Los países miembros son: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas de Barlovento (Santa Lucía, San

89
Vicente y las granadinas), Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana y Uruguay. Los principales productos son aceites, nueces y semillas, azúcar y panela,
banano, cacao, café, frutas frescas, frutas secas, jugos y pulpas, miel, vino, quínoa, artesanías,
infusiones, hierbas aromáticas y té, flores y vegetales.
Según (CLAC, 2016), Las organizaciones de productores se articulan también en redes de
producto, a través de las cuales se encuentran y trabajan juntos los productores de un mismo
producto, pero de diferentes países del continente. Estos espacios permiten el intercambio de
experiencias entre productores de un mismo producto y también la construcción de estrategias y
planes de trabajo conjuntos a nivel continental. En la actualidad, la CLAC cuenta con varias redes
ya constituidas y que llevan varios años trabajando: la red café, la red de miel, la red de banano, la
red de cacao y la red de azúcar; y también con otras redes que están avanzando en sus primeros
pasos, como la red de quínoa y la red de frutas frescas y jugos.

3.1.2.13.4 Certificación UTZ.

Según (UTZ, 2015), es un programa de sostenibilidad para el café, el cacao y el té, que funciona
con la colaboración de marcas existentes. A través de este programa, se capacita a los agricultores
para que mejoren su productividad, la calidad de sus productos y la eficiencia, cuidando a las
personas y el medio ambiente. De esta manera, pueden producir mayores volúmenes a menor coste,
lo que se traduce en una mejora del nivel de vida de las comunidades agrícolas. Los consumidores
pueden disfrutar de sus marcas favoritas y, al mismo tiempo, contribuir a hacer más sostenible el
mundo”. (…), El sistema de certificación UTZ permite a los productores demostrar que operan de
manera responsable, conforme a estrictos estándares sociales y medioambientales. Gracias a UTZ,
los fabricantes consiguen una producción responsable y tienen oportunidades para demostrárselo
de forma creíble a sus clientes. Con una certificación UTZ, los productores de cualquier tamaño y
origen pueden demostrar que aplican buenas prácticas agrícolas, agricultura eficiente y producción
responsable. El programa UTZ ayuda a los productores a ser más profesionales y competitivos a
la hora de producir y vender sus productos, proporciona acceso a una red internacional de
programas de apoyo de compradores y organizaciones de desarrollo, y asistencia técnica y
orientación con agrónomos formados por UTZ y representantes de campo de UTZ. (…),
proporciona a los productores acceso a nuevos mercados, ya que fabricantes y marcas de todo el
mundo solicitan cada vez más productos con la certificación UTZ. (…), se ofrece a los agricultores
formación para la profesionalización de sus prácticas agrícolas y de la gestión operativa de esta
manera, consiguen mejorar la calidad de sus productos y pueden producir mayores volúmenes a
un menor coste. A su vez, esto permite a los agricultores negociar mejores precios por productos
mejores, y aumentar su nivel de vida. (…), Fairtrade-Comercio Justo, la Red de Agricultura
Sostenible (RAS)/Rainforest Alliance y UTZ comparten el objetivo de transformar los sistemas de
producción y las cadenas de valor del mundo para hacerlos más sostenibles.

3.1.2.13.5 Certificación 4C.

Según (4C ASSOCIATION, 2016), la Asociación 4C establece, mantiene y opera el Código de


Conducta de 4C, un estándar de base que inicia a todos los actores de la cadena de suministro del
café en el camino hacia la producción, el procesamiento y el comercio sostenibles de café.
El código de conducta comprende 27 principios económicos, sociales y ambientales para la
sostenibilidad en la producción, el procesamiento y el comercio de café verde.

90
Dentro de cada principio, los criterios se clasifican con los colores verde, amarillo o rojo según el
nivel de sostenibilidad que implican. Las prácticas identificadas en verde son deseables; las que se
identifican con el color amarillo se deben mejorar; y el rojo indica que la práctica se debe
discontinuar. Un grupo de productores (unidad 4C) únicamente pueden vender café que cumpla
con 4C si alcanza como mínimo un promedio amarillo. El Código de conducta también incluye 10
Prácticas Inaceptables que todos los miembros de 4C y los grupos de productores deben eliminar
antes de sumarse a la Asociación 4C.
Según (4C Association, 2009), Las 10 practicas inaceptables son:
 Peores formas de trabajo infantil.
 Servidumbre por deudas y trabajo forzoso.
 Tráfico/trata de personas.
 Prohibición de pertenecer a un sindicato o de ser representado por un sindicato.
 Desalojo forzoso sin una indemnización adecuada.
 Falta de provisión de alojamiento adecuado, siempre que sea requerido por los
trabajadores.
 Falta de provisión de agua potable para todos los trabajadores.
 Tala de bosques nativos o destrucción de otras formas de recursos naturales designados
como áreas protegidas por la legislación nacional o internacional.
 Uso de pesticidas prohibidos por el convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos
persistentes.
 Transacciones comerciales inmorales, según se las define en pactos internacionales, leyes
nacionales y prácticas establecidas.

Según (4C Association, 2009), El concepto de sostenibilidad está especificado en categorías,


principios y criterios. Las categorías se refieren a los aspectos principales de la producción, el
procesamiento posterior a la cosecha y la comercialización del café verde.

 En la dimensión social; en esta dimensión existen las siguientes categorías


• Libertad sindical; Los trabajadores y los productores tienen el derecho de fundar una
organización independiente de su elección, así como de pertenecer a ella y de ser
representados por ella.
• Libertad de negociación: Los trabajadores tienen el derecho de celebrar negociaciones
colectivas.
• Discriminación: Se garantiza la igualdad de derechos con respecto a género, maternidad,
religión, origen étnico, condiciones físicas y opiniones políticas.
• Derecho a la infancia y a la educación: Los niños tienen derecho a la infancia y a la
educación.
• Condiciones de trabajo: (A) Los trabajadores reciben un contrato de trabajo. (B) El horario
de trabajo se ajusta a leyes nacionales, convenios internacionales y/o negociaciones
colectivas, y se remuneran las horas suplementarias; (C) Los salarios se ajustan a las leyes
nacionales o a los acuerdos sectoriales. (D) El empleador asegura condiciones apropiadas
de salud y seguridad ocupacional a los trabajadores. (E) Los trabajadores zafrales y a
destajo son tratados en condiciones igualitarias.
• Desarrollo de capacidades y destrezas: Los socios de negocio y los trabajadores
pertenecientes a la unidad 4C reciben capacitación para mejorar sus destrezas y
capacidades.

91
• Condiciones de vida y educación: Las unidades 4C trabajan para mejorar las condiciones
de vida y apoyan la educación básica de los socios de negocio y los trabajadores.

En la dimensión ambiental, están las siguientes categorías:


• Conservación de la biodiversidad: Se apoya la conservación de la biodiversidad, incluidas
la flora y la fauna nativas protegidas o en peligro de extinción.
• (A) Uso y manejo de productos químicos: Se reduce al mínimo el uso de pesticidas. (B)
Se reducen al mínimo los efectos perjudiciales de los pesticidas y otros productos
químicos sobre la salud humana.
• Fertilidad de suelos y gestión de nutrientes: (A) Los fertilizantes se usan de manera
adecuada. (B) Existe un sistema de gestión de materia orgánica.
• Agua: (A) Se conservan los recursos hídricos. (B) Se implementa un sistema de gestión
de las aguas residuales.
• Desechos: Se implementa un sistema de gestión segura de desechos.
• Energía: (A) Uso preferencial de energía renovable. (B) Ahorro de energía

En la dimensión económica existen las siguientes categorías:


• Información de mercado: Dentro de la unidad 4C, es posible acceder a la información de
mercado.
• Acceso al mercado: La unidad 4C mejora la capacidad de los productores para obtener
acceso suficiente al mercado (por ej., información de mercado, crédito financiero,
abastecimiento de insumos).
• Calidad: La calidad del café verde se monitorea en el seno de la Unidad 4C.
• Mantenimiento de registros: El mantenimiento de registros, que se utiliza para monitorear
la eficiencia de la producción, conduce a mejorar el desempeño de las fincas.
• Comercio: Existen mecanismos de determinación de precios transparentes, que reflejan
la calidad del café y las prácticas de producción sostenible.
• Trazabilidad: Se aplican mecanismos internos que hacen posible rastrear el café dentro de
la Unidad 4C.

3.1.2.14 Frutos y productos agrícolas cosechado actualmente en Yacopí.

3.1.2.14.1 Maíz

El maíz según el (Centro para el desarrollo agropecuario y Forestal, INC. , 1998), es una planta
anual, con un gran desarrollo vegetativo, que normalmente alcanza de 2 a 2.5 m, de altura pudiendo
llegar hasta los cinco metros. Para (Cruz, 2013), El maíz es un cultivo de crecimiento rápido (3-5
meses), que proporciona un mayor rendimiento con temperaturas moderadas y un suministro
adecuado de agua, con excepción en la zona alta donde su crecimiento llega hasta los 8 meses; su
adaptación oscila entre 0 - 2,500 m.s.n.m. El maíz requiere una temperatura de entre 24.4 a 35.6ºC.
Requiere bastante cantidad de luz solar, bajando sus rendimientos en los climas húmedos. Puede
soportar una temperatura mínima de 8º C y máximas de 39°C, pero a partir de los 40ºC pueden
aparecer problemas serios debido a mala absorción de nutrientes y una baja polinización. Los
suelos más apropiados para la producción de maíz son los suelos francos o franco arcillosos con
buen drenaje. Los factores físicos, químicos y ambientales son los que determinan la capacidad de
producción de estos suelos. Por su parte el (Centro para el desarrollo agropecuario y Forestal, INC.
, 1998), el maíz se produce bien en suelos de 60 cm de profundidad. Puede cultivarse maíz con

92
buenos resultados en suelos con PH entre 5.5 y 8.0 aunque los mejores resultados se obtienen en
suelos ligeramente ácidos. Según (Cruz, 2013), La mejor época de siembra para el cultivo del maíz
es del 15 de abril al 15 de junio. El trimestre con los días luz más largos del año comprende los
meses de mayo, junio y julio. En un cultivo tecnificado en Colombia, según (DANE, 2004), el
rendimiento promedio nacional es de 5,25 toneladas por hectárea.
3.1.2.14.2 Yuca
En la NTC 1255 el (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2001), define la
yuca como raíz tuberosa procedente de la espacie Manihot esculenta Crantz, los requisitos que
debe cumplir la yuca destinada a ser consumida, debe llegar fresca al cliente o lugar de destino y
su grado de desarrollo debe permitir el transporte y la manipulación, esta norma establece los
requisitos mínimos, el primero es que las yucas sean frescas, enteras, derechas y según la variedad,
deben estar libres de raíces secundarias, cortaduras, heridas, libres de ataques de plagas,
enfermedades, malos olores y sabores extraños y el segundo requisito es la pulpa, debe ser blanca,
sin manchas que indiquen que el producto esta pasado. Las condiciones de empaque y rotulado
afirma que la yuca se puede empacar en empaques flexibles de fique, siempre que sean nuevos,
con una dimensión de 920 mm x 700 mm, con una capacidad de 50 Kg. Los empaques de fique
deben tener 16 hilos de urdimbreen 10 cm y 14 hilos de trama en 10 cm, identificándose con franja
de color azul de 6 hilos de ancho. Además, los empaques deberán cerrar completamente y no se
permite ningún tipo de relleno. Deben brindar protección al producto, de manera que se garantice
la manipulación, el transporte y la conservación. El contenido de cada empaque debe ser
homogéneo en cuanto a origen, variedad, categoría, color y calibre. El rótulo debe contener el
nombre del exportador, envasador y/o expedidor, código, nombre del producto, nombre de la
variedad, país de origen, región productora, fecha de empaque, categoría, calibre, número de frutos
y peso neto.
Según la Fundación de Desarrollo Agropecuario, Inc. (FDA), las condiciones ambientales de la
yuca en cuanto a la temperatura media pueden llegar a 30 °C; pero no debe bajar de16°C, porque
a esa temperatura el crecimiento se detiene, los mayores rendimientos se han obtenido a
temperaturas de 25-27 °C, siempre que haya suficiente humedad disponible en el periodo de
crecimiento. La yuca en cuanto el suelo debe ser suelto, porosos, friables, con cierta cantidad de
materia orgánica y con un PH entre 6-7. Para tener éxito económico en el cultivo, el factor suelo
está íntimamente ligado al factor disponibilidad de humedad. Teniendo en cuenta a (Departamento
del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.), la
yuca tiene un rendimiento de 30 toneladas por hectárea de 10000 plantas (3 kg/planta).
3.1.2.14.3 Café
Según (Quintero, 2003), asegura que el café de Colombia es el café pergamino, café verde, café
tostado o bebida de café de la especie Coffea arabica L, los frutos de cafeto llamados cerezas de
café, se cosechan manualmente por los recolectores quienes seleccionan los frutos maduros. Las
cerezas se empacan y transportan hasta el recibo y el beneficiario para su proceso de beneficio
húmedo, que consiste en separar del fruto del café, la pulpa (esparpio) por medio del despulpado
y el mucilago por fermentación natural o con desmucilaginadores mecánicos.
La operación de lavado con agua limpia es fundamental para retirar residuos e impurezas de los
granos. Después del lavado se inicia inmediatamente el proceso de secado, para evitar la
descomposición de los granos y la pérdida de calidad. La humedad final admisible del café
pergamino es de 10 a 12%. El peso del producto empacado es de 40, 50, 60 y 62, 5 kg, Las
93
características físicas del café pergamino seco de buena calidad es un peso promedio del grano de
0,21 g con tolerancia de 0,02, color amarillo claro, apariencia homogénea, granos sanos, olor
característico a café fresco.
Según López et al., 1972 citado por (Arcila P, Farfán V, Moreno B, Salazar G, & Hincapié G,
2007). En diferentes investigaciones se ha encontrado que la temperatura óptima para el
crecimiento del café está entre 19 y 21°C, con un límite inferior de 13°C y uno superior de 32°C.
Por fuera de estos límites el crecimiento es casi nulo y la productividad muy baja.
El cafeto es un arbusto perenne cuyo ciclo de vida en condiciones comerciales alcanza hasta 20-
25 años dependiendo de las condiciones o sistema de cultivo. A libre crecimiento, la planta
comienza a producir frutos en ramas de un año de edad, continúa su producción durante varios
años y alcanza su máxima productividad entre los 6 y 8 años de edad. La planta puede seguir su
actividad por muchos años, pero con niveles de productividad bajos. (Arcila P, Farfán V, Moreno
B, Salazar G, & Hincapié G, 2007).
En las zonas cafeteras colombianas más importantes por su producción, la precipitación alcanza
valores entre 2.000 y 2.500 mm. En general ocurren en éstas, dos períodos secos y dos lluviosos
en el año y los volúmenes anuales de evaporación son inferiores a 1.200 mm. Jaramillo, 1982;
Citado por (Arcila P, Farfán V, Moreno B, Salazar G, & Hincapié G, 2007).
Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas
de información, s.f.), la cosecha se inicia a los 2 años después de plantado y la altitud requerida es
de 1.200 a 2.000 msnm.
Tabla 48 Características morfológicas, agronómicas y del grano de las variedades de café cultivadas en Colombia.

Castillo
Característica Típica Borbón Maragogipe Tabi Caturra Colombia Castillo
Regional
Resistencia a roya No No No si No Si Si Si
Porte Alto Alto Alto Alto Bajo Bajo Medio Medio
Bronce y Bronce y Bronce y Bronce y
Color brote apical Bronce Verde Bronce Verde
verde verde verde verde
Mayor que
Altura 24 meses (cm) 226 237 243 137 165 154 153
Típica y Borbón
Diámetro copa (cm) 24 meses-30* Mayor que
180 177 200 112 133 172 172
meses Típica y Borbón
Hasta Hasta Hasta
Densidad siembra sol 2.500 2.500 2.500 2.500 Hasta 10,000
10,000 10,000 10,000
Hasta Hasta
Densidad siembra Sombra (25-50%) 1.500 1.500 1.500 1.500 Hasta 4.000 Hasta 4.000
4.000 4.000
Producción kg cps/planta sol 0,9 1,2 0,7 1 0,5 0,5 0,5 0,6-0,7
Producción kg cps/planta Sombra
0,6 0,8 0,5 0,7 0,35 0,35 0,35 0,4-0,5
(25-50%)
% grano supremo 70 46 90-100 85 62,7 52,8 83 85
% vanos 4 4 4 3,7 5 5 4,4 5
% caracol 8 7,6 7 8 8,7 11,2 7 7
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 2004; Alvarado et al., 2005; citado por
(Arcila P, Farfán V, Moreno B, Salazar G, & Hincapié G, 2007).
3.1.2.14.4 Cacao.
El cacao es una planta perenne, (Theobroma cacao L) perteneciente a la familia de las
esterculiáceas cuyos árboles producen flores y frutos en el tallo y ramas (Fedecacao, 2004). Para
(Espinal G. , Martínez Covaleda, & Ortíz Hermida, 2005), el cultivo de cacao se puede desarrollar
en zonas ubicadas entre 0 y 1000 m.s.n.m., aunque lo óptimo son altitudes entre 400 y 800
m.s.n.m., con temperaturas medias altas, entre los 23-28ºC, precipitaciones distribuidas a lo largo
del año de 1500–2500 m.m. y una humedad relativa entre 70 - 80%. Los suelos requeridos para el
94
cultivo de cacao deben tener ciertas propiedades físicas y químicas, entre ellas tenemos: i) la
profundidad del suelo para el crecimiento de las raíces debe ser mayor de 1.5 metros, ii) requiere
un suelo bien drenado durante las épocas de lluvia y con buena retención de humedad en el tiempo
seco, estas condiciones las tienen los suelos denominados franco arenoso, franco limoso o franco
arcilloso, iii) la profundidad en que se encuentra el agua del suelo o nivel freático debe estar por
debajo de 1.5 metros, iv) se desarrolla mejor en terrenos ondulados y pendientes, aunque también
se puede cultivar en terrenos planos, v) requiere de materia orgánica que le permita retener
humedad y le proporcione nutrientes al cultivo, y vi) suelos con un Ph de 5.5 a 7.5.
Teniendo en cuenta a (Superintendencia de Industria y Comercio, s.f.), la densidad de siembra
oscila entre 1.000 y 1.100 árboles por hectárea. En Colombia, el cacao es un cultivo tradicional de
economía campesina cultivado en parcelas de tamaño pequeño o mediano con unidades
productivas de 3,3 hectáreas en promedio.
Según la calidad, el cacao se puede agrupar en tres aspectos como el premio, corriente y pasilla,
los cuales los requisitos a cumplir para estas clasificaciones están en la norma técnica colombiana
NTC 1252. Los cuales son:
Tabla 49 Requisitos del grano de cacao.
Requisitos Premio Corriente Pasilla
Contenido de humedad en % (m/m), máx. 7 7 7
Contenido de impurezas o materias extrañas en % (m/m), máx. 0 0,3 0,5
Grano mohoso interno, número de granos/100 granos, máx. 2 2 3
Grano dañado por insectos y/o germinados, número de granos/100granos, máx. 1 2 2
Contenido de pasilla, número de granos/100 granos, máx. 1 2
Contenido de almendra en % (m/m), mín. - - 40-60
Masa (peso), en g/100 granos, mín. 120 105-119 40
Granos bien fermentados, número de granos/100 granos, mín. 65 65 60
Granos insuficientemente fermentados, número de granos/100 granos máx. 25 35 40
Granos pizarrosos, número de granos/100 granos, máx. 1 3 3
Fuente: (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2003).
3.1.2.14.5 Panela.
Según el (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2009), en la NTC 1311,
define la Panela como producto solido de cualquier forma y presentación proveniente de la
evaporación del jugo de la caña de azúcar, Sin centrifugar, que contiene microcristales anhedrales
no visibles al ojo humano, manteniendo sus elementos constitutivos como sacarosa, glucosa y
minerales, como provenientes de la reconstitución de sus elementos. Para (Aguilar Herrera, 2001),
los requerimientos agroecológicos para la caña, señala que crece en diferentes tipos de suelos, se
desarrolla bien en los suelos de características texturales franco arcillo arenosos y los arcillo
limosos. En cuanto la temperatura, lo óptimo para el desarrollo y crecimiento de la caña se
encuentra entre 25 y 26°C, aunque crece bien entre 20 y 30°C. Entre menor temperatura el
crecimiento disminuye y los entrenudos se acortan, se alarga el periodo vegetativo y los
rendimientos disminuyen por hectárea y por mes.
El (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2009),en la NTC 1311, establece
los siguientes requisitos que debe cumplir la panela, lo cual afirma que la panela puede presentar
diferentes colores dependiendo de la materia prima usada, la variedad de la caña, las condiciones
agras ecológicas y del proceso de elaboración, deben estar libres de materias, olores y sabores
extraños; no puede estar fermentada ni presentar ataques visibles de hongos por presencia de

95
insectos. Según las características de diseño del producto en la elaboración de la panela no se
permiten el uso de hidrosulfito de sodio, hiposulfito de sodio, ni otras sustancias químicas con
propiedades blanqueadoras, no se permite el uso de colorantes, el uso de azúcar ni de miel
procedente de ingenios azucareros. la panela se elaborará en los establecimientos que cumplan con
lo establecido en la legislación nacional vigente, se permite el uso de saborizantes de acuerdo con
lo establecido en la legislación nacional vigente.

Tabla 50 Los requisitos específicos para la panela en bloque según la NTC 1311 .

Valor
Requisito
Mínimo Máximo
Humedad, fracción en masa en % - 9
Cenizas, fracción en masa en % 0,8 -
Azucares totales (sacarosa), fracción en masa en % - 83
Azucares reductores (glucosa), fracción en masa en % 5,5 -
Proteínas, en % (N x 6,25) 0,20% -
Potasio en mg/100 g 100 -
Calcio en mg/100 g 10 -
Fósforo en mg/100 g 5 -
Hierro en mg/100g 1,5 -
Colorantes Ausencia
Fuente: (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2009)

Las panelas se deben embalar en material sanitario de primer uso, el producto en presentación
individual se envasará en materiales de grado alimenticio, que no alteren sus características
fisicoquímicas y organolépticas y que proporcionen al producto una adecuada protección durante
el transporte y el almacenamiento. El rotulado, además de lo establecido en la legislación nacional
vigente, el rótulo o etiqueta debe cumplir con los requisitos establecidos según el ICONTEC en la
NTC 512-1 y NTC 512-2 con respecto a los aspectos nutricionales.
3.1.2.15 Productos complementarios.

3.1.2.15.1 Naranja.
Según (Orduz Rodríguez & Garzón C, 2012), la naranja ‘Valencia’ (Citrus sinensis (L.) Osbeck),
se originó en la China. Las principales regiones productores de cítricos en el mundo están ubicadas
entre los 20° y 40° de latitud N y S lo que se conoce como los cinturones citrícolas.
En el caso de la naranja, en las regiones subtropicales se produce más del 85% de la producción
mundial, siendo los principales productores, Brasil (29%), Estados Unidos (11%), México (7%),
India (6%) y China (5%); Indonesia, España, Irán e Italia suman el 4% del total (citado por FAO,
2009).
En Colombia se reporta que para el año 2010 se cultivaban 62.409 ha de cítricos, de las cuales
36.943 ha eran de naranja, siendo 30.599 ha en monocultivo y 6.383 ha de cultivos asociados en
especial con café. En el departamento del Meta se reportan 6.277 ha de naranja (citado por MADR,
2010); siendo la variedad más importante la Valencia con cerca del 90% del total.
Según (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2001) en la NTC 1268-3 afirma
que los requisitos para el almacenamiento de esta fruta deben ser:
 La naranja se debe cosechar en su etapa de óptima madurez y las destinadas para el
almacenamiento deben ser limpias, firmes y sin defectos como heridas, picaduras de

96
insectos y deben estar libres en hongos o desordenes fisiológicos, se deben conservar el
cáliz de la naranja, salvo en aquellas regiones húmedas en las que el pedúnculo pueda
pudrirse completamente.
 Los embalajes con la fruta se deben manipular con cuidado, para evitar su daño y por
consiguiente el deterioro del producto.
Los requisitos de almacenamiento sin refrigeración son:
 Deben reunir unas condiciones higiénicas óptimas, tener adecuada ventilación, luz, debe
contar con las facilidades para el acceso y retiro del producto, además no permitir el acceso
de roedores, aves y plagas.
 La fruta fresca de buena calidad se debe almacenar inmediatamente después de la cosecha
y tratamiento, en ubicaciones bien ventilados a una temperatura que varié entre 10 y 18 °C
y una humedad entre 85 y 90%.
Para efectos de embalaje el (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 2001) en
la NTC 1268-2 (Frutas frescas. Naranja, especificaciones del embalaje), Afirma los requisitos
generales, esta norma establece que el embalaje debe estar completamente limpio. El material de
embalaje no debe contener sustancias toxicas, los materiales de acondicionamiento se deben
construir en materiales que protejan el medio ambiente considerando su ciclo de vida completo.
El embalaje de cartón debe ser nuevo, el de plástico debe ser nuevo debe ser sometido a un proceso
de limpieza antes de su uso. El embalaje debe tener orificios que permitan la ventilación del
producto. Las canastillas plásticas deben tener orificios en cada uno de los lados, los orificios del
embalaje no deben tener aristas que puedan causar daño al producto, también pueden emplearse
materiales como papel o sellos con las especificaciones comerciales, siempre y cuando la
impresión o los sellos hayan sido fabricados con tinta o pegantes no tóxicos y por último el
embalaje debe estar libre de cualquier material extraño ajeno al producto o al material de
construcción del embalaje mismo, la resistencia del material debe ser tal que el material soporte el
almacenamiento sin sufrir daño o deterioro.
Para el cultivo teniendo en cuenta a (Asociación de Citricultores de Colombia, 2014), la
temperatura ideal para el cultivo de naranja valencia es de 22°C a 33°C. La humedad relativa es
del rango entre 60% a 80%, la altitud requerida es de 0 a 1800 msnm, los brillos solares deben ser
de 1600 a 2000 horas año, la precipitación anual es de 900 a 1200 mm /año, las condiciones del
suelo deben ser suelos francos con buen drenaje y con pH de 5-6,5. La topografía se recomienda
de forma plano y ondulado y la pendiente debe ser de 0 a 15%.
Teniendo en cuenta a (Asociación de Citricultores de Colombia, 2014), el sistema de producción
de cítricos comprende las actividades de establecimiento del cultivo (0 a 6 meses), el cual
comprende las sub-actividades de preparación del terreno y siembra. Posteriormente esta la
actividad de levante del cultivo (etapa vegetativa, 6 meses a 2 - 4 años, dependiendo de la variedad,
el manejo y las características de la zona) y por ultimo esta la etapa productiva del cultivo (4 a los
20 años, vida útil del cultivo).
3.1.2.15.2 Tomate.
Lycopersicon esculentum Mill es la hortaliza más importante en muchos países del mundo. Su
cultivo está difundido a todos los continentes y en muchos casos representa una de las principales
fuentes de vitaminas y minerales para las personas (Esquinas-Alcázar y Nuez, 1995; citado por
(Finagro, 2013)).
Según (Finagro, 2013) Colombia con 14.855 ha y rendimiento promedio de 28.1 Ton/ha ocupa el
lugar 34 en el mundo en cuanto a producción. La temperatura óptima para su desarrollo es entre

97
21°C y 24°C, como promedio, las máximas no deben sobrepasar de 37ºC y las mínimas no deben
ser inferiores a 15ºC. Requiere de un buen suministro de humedad (Precipitación: 1.000 a 1.500
mm/año) el exceso o déficit produce desórdenes fisiológicos y aumenta el riesgo de enfermedades.
Se puede sembrar en suelos que van de arenosos a arcillosos, los mejores rendimientos se obtienen
en suelos de textura franco arenosa y franco limosa, profundos y muy bien drenados y el pH puede
estar entre 5,5 y 6,8. (…), la humedad relativa óptima oscila entre un 60% y un 80%.
Según (Finagro, 2013) La fase de desarrollo vegetativo de la planta, comprende cuatro sub-etapas
que se inician desde la siembra en semillero, seguido de la germinación, posteriormente la
formación de tres a cuatro hojas verdaderas y finalmente el trasplante a campo, con una duración
aproximada de 30 a 35 días. Posteriormente se produce la fase reproductiva que incluye las etapas
de floración que se inicia a los 25-28 días después del trasplante, formación del fruto y llenado de
fruto, hasta la madurez para su cosecha, la cual se inicia en el primer racimo a los 85 a 90 días
después del trasplante. Esta etapa reproductiva tiene una duración de 180 días aproximadamente.
El ciclo total del cultivo es de aproximadamente siete meses. El marco de plantación se establece
en función del porte de la planta, que a su vez dependerá de la variedad comercial cultivada. El
más frecuentemente empleado es de 1,5 metros entre líneas y 0,5 metros entre plantas, aunque
cuando se trata de plantas de porte medio es común aumentar la densidad de plantación a 2 plantas
por metro cuadrado con marcos de 1 m x 0,5 m. Cuando se tutoran las plantas con perchas las
líneas deben ser "pareadas" para poder pasar las plantas de una línea a otra formando una cadena
sin fin, dejando pasillos amplios para la bajada de perchas (aproximadamente de 1,3 m) y una
distancia entre líneas conjuntas de unos 70 cm y la poda se realiza a los 15-20 días del trasplante.
Según (Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO,
Ministerio de Agricultura y Ganadería, Gobernación del Departamento Central, 2013), Se realiza
la aplicación de fertilización de cobertura o adicional de acuerdo al crecimiento de la planta, 40,
60 y 80 días después del trasplante y es importante cosechar en el momento apropiado. El momento
de cosecha es cuando aparece una ligera coloración rojo claro en la base de la fruta. Realizar la
limpieza de fruta con paño húmedo y clasificar según la calidad para obtener mejores precios, se
debe tener en cuenta los siguientes aspectos en el momento de la cosecha: maduración del fruto,
distancia del mercado, calidad de las frutas, tipo de embalaje y temperatura de maduración.

3.1.2.15.3 Arracacha.
Según (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria), la arracacha es una planta
perenne que pertenece a la familia de las umbelíferas y cuyo nombre científico es Arracacia
xanthorriza. Actualmente la arracacha es cultivada a lo largo de la cordillera de los Andes, desde
Venezuela hasta el norte de Chile y noroeste de Argentina. Se puede cultivar desde 200 a 3200
metros sobre el nivel del mar (msnm), pero se desarrolla mejor entre 1.800 a 2.500 msnm.
Colombia es el primer productor mundial de arracacha, con una producción anual de más de
100.000 toneladas (Ministerio de Agricultura, 2002; Citado por (Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria)).
Según (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria) el cultivo se encuentra en casi
todos los departamentos andinos, concentrándose especialmente en el municipio de Cajamarca,
departamento del Tolima, el cultivo de la arracacha en Colombia se encuentra ampliamente
difundido en las cordilleras andinas y en alturas comprendidas entre los 1.500 y 2.500 metros sobre
el nivel del mar. De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
el área sembrada de arracacha en Colombia en el año 2001 fue de 8.768 ha, con una producción
total de 101.452 toneladas y un rendimiento promedio de 11,57 toneladas por hectárea. Bajo las

98
condiciones colombianas, la arracacha crece bien en alturas comprendidas entre los 1.000 y 2.000
metros sobre el nivel del mar, con temperaturas óptimas entre 15°C y 25°C, los requerimientos de
lluvias están entre 800 y 1.200 milímetros anuales, bien distribuidos, de preferencia con lluvia en
el tiempo de la siembra y durante el desarrollo vegetativo del cultivo y seco para la cosecha, para
lograr una mayor acumulación de almidón en las raíces. Requiere de suelos profundos, con buen
contenido de materia orgánica, fértiles y con buen drenaje, preferiblemente arenosos a franco-
arenosos y con pH entre 5 y 7, dependiendo de la variedad, la altitud y de las condiciones
ecológicas y de manejo agronómico, el período vegetativo entre la siembra y la cosecha puede
variar entre 8 y 18 meses, con rendimientos comerciales que varían entre 10 y 20 toneladas de
raíces por hectárea.
Para la siembra, según (Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente,
2006), es de suma importancia en el rendimiento del cultivo, siendo los más adecuados de 70 a 80
cm entre surcos, y 30 a 40 cm entre plantas, utilizándose aproximadamente 42,000 plántulas por
hectárea. Las raíces de arracacha son recomendadas en dietas para niños, personas convalecientes,
principalmente por su contenido de calcio, fósforo y niacina. Otro factor determinante para ser
utilizado en dietas especiales son las características de su almidón, pues contiene alrededor de 23%
de gránulos redondos que varían de 5 a 27 µm, haciéndolo altamente digeribles.
3.1.2.15.4 Maracuyá.

Teniendo en cuenta a (Secretaría Técnica Cadena Productiva Frutícola, 2006), el maracuyá es un


bejuco leñoso, trepador perenne, de tallos redondos y enteros, hojas ovadas-oblongas, gruesas, de
unos 5-8 cm de largas. Los tallos, hojas y zarcillos presentan un color rojizo, rosado o púrpura, los
frutos son redondos u ovoides de 3-7 cm. de diámetro, con cáscara dura de 3-10 mm de grosor. En
su madurez son de color amarillo claro, la pulpa es blanca amarillenta y agridulce con múltiples
semillas de color negro. Las variedades son Sims, flavicarpa (amarillo) y purpureum (púrpura).
Las condiciones agroecológicas requieren una altitud inferior a 1200 m.s.n.m, una temperatura
entre 20°C a 30°C y una precipitación de 1000mm a 2000mm.
La cosecha inicia a los 8 meses de la siembra y es continua durante mínimo 14 meses.
El ciclo vegetativo en condiciones normales es de 20 meses, los cuales se corresponden así:

 Siembra a floración: 180 días (6 meses).


 Período de producción: 420 días (14 meses) Cada cosecha grande tiene una duración de 2
meses, intercaladas con 2 cosechas pequeñas de 4 meses. Cuando no hay riego, las cosechas
coinciden con los meses secos. Los períodos de lluvias inducen la floración.
La plantación normalmente tiene una vida útil de 2-3 años y si se maneja adecuadamente puede
ser hasta de 4 años.
Para la siembra la distancia recomendada para este, es de tres metros entre plantas y cuatro metros
entre surcos para una densidad de 833 plantas por hectárea.
Se usa un sistema de emparrado o malla, es una estructura de alambre de diferentes calibres
soportada por postes. Su función es sostener las plantas y la producción. Ésta puede llegar a pesar
más de 20 toneladas por hectárea. Se debe instalar el emparrado inmediatamente después del
trasplante, y debe estar completamente listo cuando la planta alcance los dos metros de altura.
Los rendimientos del cultivo el primer año es de 4 t/ha, el segundo año de 25 t/ha y el tercer año
25t/ha, es decir 18 t/ha promedio año.

99
3.1.2.15.5 Plátano.
Definición: según (Palencia C, Gómez Santos, & Martín S, 2006), el plátano es una planta
monocotiledónea y pertenece al orden Escitaminales, a la familia Musaceae, subfamilia Musoideae
y al género Musa. El género Musa contiene entre 30 y 40 especies. En la actualidad, solo dos
especies tienen importancia comercial: Musa acuminata (plátano) y Musa balbisiana (banano).
Condiciones ambientales: La altitud adecuada para la siembra de plátano, está desde el nivel del
mar hasta los 2.000 msnm. Para las condiciones ecológicas de Colombia, el período vegetativo del
plátano se prolonga 10 días por cada 100 metros de altura sobre el nivel del mar. La temperatura
óptima para el cultivo de plátano es de 26ºC. Este factor es el que más afecta la frecuencia de
emisión de las hojas y puede alargar o acortar el ciclo vegetativo. El cultivo de plátano requiere
para su normal crecimiento y buena producción de 120 a 150 mm de lluvia mensual o 1.800 mm
anuales. En cuanto a la luminosidad, la luz existente en el trópico es suficiente para el cultivo, pero
es factor importante, entre otros, para el desarrollo de las yemas o brotes laterales, por lo que cortas
distancias de siembra afectan el crecimiento de éstas y prolonga el ciclo vegetativo. Por ultimo en
cuanto al suelo el pH es de (5.5 – 6.5) para todas las variedades.
Los tipos de siembra según (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal, 2010)
existen el de cuadro, el cual el distanciamiento generalmente empleado es de 2.5 x 2.5 mts, o de
3.0 x 3.0 mts. La siembra Hexagonal, o triángulo equilátero, este sistema permite más unidades
por área, con distanciamiento de 2.6 mts entre plantas, se tiene una población de 1720 plantas por
hectárea. La siembra en doble surco, consiste en sembrar dos hileras bastante cerca una de una de
otra y dejando un espacio bastante amplio entre doble hilera. Distanciamientos de 1.5 x 1.5 x 3
mts, o de 1.10 x 1.10 x 3 mts. Dan una población inicial de 2,333 y 3,030 plantas por Manzana.
Clasificación y requisitos de calidad: según el (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificación -ICONTEC, 1976), los plátanos se clasifican o dividen según su característica de
calidad, en Extra, primera y segunda, para la calidad extra requiere cumplir con las características
mínimas del plátano, estos estarán bien formados, tener un grado de lleno de 3/4, su coloración
debe ser uniforme de acuerdo con la madurez y la longitud del dedo del plátano hartón será de 25
cm. la tolerancia se debe aceptar hasta el 5% de los plátanos con cuello roto, y que no cumplan
con las características mínimas y de la calidad extra; pero sí el de la calidad primera. La siguiente
clasificación de calidad es la primera, las características mínimas a cumplir de esta es estar bien
formados, no deben presentar manchas entre las aristas, se admiten solo tener daños superficiales
y la tolerancia se aceptan hasta el 10% de plátanos con cuello roto que no cumplan con las
características mínimas de esta calidad, pero sí de la calidad segunda mientras que los defectos no
impidan el consumo. La siguiente calidad es la segunda, la cual debe cumplir con las características
mínimas descritas, se aceptan que presenten daños superficiales, pero no presentar manchas en
más de 1/3 de la superficie del plátano. La tolerancia se debe aceptar hasta el 20% de plátanos con
cuello roto que no cumplan con las características mínimas y de esta calidad, pero deben presentar
formas irregulares mientras que los defectos no impidan el consumo, finalmente, la última calidad
es la muestra, la cual comprende todos los plátanos de cualquier variedad que no cumplan los
requisitos de las calidades anteriores o que sean muy pequeños, totalmente deformes, quebrados y
que presenten daños biológicos apreciables.

100
Tabla 51 Variedades de los Plátanos según peso.

Variedad de Plátano Grande Mediano Pequeño


Hartón 350 250 – 349 249
Domino – Hartón 300 200 – 299 199
Dominico 200 150 – 199 149
Cachaco 140 120 – 139 119
Banano 130 110 – 129 109
Comino o Colicero 120 100 – 119 99
Pacífico 50 30 – 49 29
Bocadillo 40 20 – 39 19
Fuente: (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC, 1976)

Embalaje: según la NTC 1190 del Icontec (Colombia), los empaques deben brindar al producto
protección, de manera que se garantice el transporte, manipulación y conservación. Adicional el
contenido del empaque debe ser homogéneo y estar constituido por plátanos del mismo origen,
variedad, categoría, color y calibre. Los materiales utilizados deben ser limpios, nuevos y estos no
deben ocasionar ningún tipo de alteración al producto. Las cajas que contengan los plátanos
deberán ser resistentes con una capacidad máxima de 30 Kg. Las destinadas a exportación deben
ser de madera, con dos agujeros laterales y cuatro agujeros en cada cara y de capacidad máxima
de 25 Kg. Adicional no se deben usar materiales que sean tóxicos y el rótulo debe contener la
información como la identificación del producto, la naturaleza del producto, el origen del producto,
las características comerciales y por último una simbología que indique el correcto manejo del
producto.

3.1.2.15.6 Habichuela.
Según (Bernal, 1998), el nombre científico de la habichuela es Phaseolus vulgaris L., Familia
Leguminosae, genero Phaseolus y especie Phaseolus vulgaris var. Humilis. Planta de tipo anual,
con un período vegetativo entre 90 y 270 días de acuerdo a la altura donde se siembre. En Colombia
las zonas de producción de habichuela están localizadas en altitudes que van desde los 800 m hasta
los 2.500 metros de altura que corresponden a promedios de temperaturas entre 25 y 16°C
respectivamente. Se deben dar riegos de 30 mm aproximadamente cada semana cuando las lluvias
no son suficientes; 350 mm de agua para la zona cálida se constituye buena cantidad para obtener
resultados satisfactorios.
Las variedades recomendadas, según (Bernal, 1998), por el hábito o forma de crecimiento, se
pueden considerar dos tipos; el determinado o arbustivo y el indeterminado o de enrame. Las
determinadas o arbustivas son las plantas que no tienen guías o de guía corta y que tienen la ventaja
de poderse mecanizar completamente en el campo; las volubles o de enrame, son más tardías que
las arbustivas, requieren de un soporte o estaca para su sostenimiento, no son fáciles de mecanizar
debido a esto, pero se las prefiere en suelo de ladera para siembras con maíz en asocio o relevo.
Según La Federación Nacional de Cafeteros citado por (Universidad Abierta y a Distancia, s.f.),
indica que las variedades de tipo arbustivo no han sido muy aceptadas por los agricultores debido
a grandes pérdidas por la pudrición de vainas cuando tocan el suelo. Por otra parte, la aceptación
en los mercados no es la mejor. Entre éstas, se encuentran la Tendergreen, Top Crop e lcato. Las
variedades de enredadera son las más apetecidas tanto por los cultivadores como por los
consumidores. Entre éstas la de tipo Blue Lake o Lago Azul, es la más sembrada.

101
Para la siembra la habichuela según la (Universidad Abierta y a Distancia, s.f.), se tiene un corto
período vegetativo, por ello se siembra en todas las épocas del año sin períodos definidos. Lo
importante es disponer de riego permanente o de lo contrario sembrar al iniciar el período de
lluvias. Las densidades de siembra para los tipos arbustivos se ha establecido que 40 a 50 cm entre
surcos y 10 a 15 cm entre plantas dan los mejores resultados con relación a la producción. También
se puede usar surco doble de 30 cm, con distancias entre surcos de 60 cm. En tipos volubles se
pueden hacer arreglos que van desde 80 - 100 cm entre surcos, o sea la distancia a que se siembra
el maíz, usando 2 plantas por sitio cada 25 cm entre plantas, en una hectárea se requieren
aproximadamente de 25 a 30 Kg/Ha de semilla. La profundidad debe estar comprendida entre 3 y
5 cm; 3 cm con suelo húmedo y 5 cm cuando está seco. La planta de habichuela realiza su proceso
de germinación entre los 5 y 8 días.
Teniendo en cuenta a (Bernal, 1998), la variedad Blue Lake (Lago Azul) domina el país, de amplia
adaptación, donde tiene un rendimiento de 1.600 kg. /ha (semilla) 8.000-12.000 kg/ha (legumbre),
con un periodo vegetativo de 50-75 días (legumbre) 90-100 días (semilla).
La cosecha, según la (Universidad Abierta y a Distancia, s.f.), la recolección de vainas tiernas se
inicia a los 50 días y dura entre 3 y 5 semanas. Este momento de cosecha corresponde a los 15-25
días después de abierta la flor para el consumo en fresco.
Para el almacenamiento según (Bernal, 1998), la habichuela se puede conservar por una o dos
semanas a 5°C, en ambientes que tengan 90% de humedad relativa y buena ventilación.
3.1.2.15.7 Aguacate.

El origen y domesticación del aguacate tuvo lugar en las partes altas del centro y este de México
y Guatemala. Entre los años 8000 y 7000 antes de Cristo, culturas antiguas contaban con un buen
conocimiento acerca de este fruto y sus variedades. Barrientos y López, 1999; citado por (Instituto
Colombiano Agropecuario, 2012).
Teniendo en cuenta a (Garbanzo Solís, 2011) el nombre científico es persea americana, de la
familia lauraceae, genero persea y de especie americana.
El aguacate en Colombia según (Piedragro, s.f.), actualmente se está cultivando en varias regiones
del país desde el nivel del mar hasta 2.500 msnm, en zonas de cordillera y las variedades utilizadas
se distribuyen entre las razas mexicana, guatemalteca y antillana y sus híbridos.
Teniendo en cuenta a (Piedragro, s.f.), la raza mexicana (Persea americana, var. Drynifolia), se
adapta a climas fríos (5 – 17 grados) y alturas superiores a 1500 msnm. La raza guatemalteca
(Persea nubigena var. Guatemalensis), se adapta a condiciones sub tropicales con temperaturas de
4 a 19°C, y alturas entre 1000 y 2500 msnm y la raza Antillana (Persea americana var. Americana),
se adapta a temperaturas de 18 a 26°C y se adapta alturas por debajo de 1000 msnm.
En Colombia uno de los más cultivados son el aguacate raza guatemalteca variedad Hass, según
Barrientos y López, 1999; citado por (Instituto Colombiano Agropecuario, 2012), la variedad Hass
fue patentada en 1935 por Rudolph Hass, en Habra Heights (California), en virtud de la calidad de
sus frutos, alto rendimiento en producción y maduración tardía, comparado con otras variedades
importantes para la época. Whiley et ál., 2002; citado por (Instituto Colombiano Agropecuario,
2012), pertenece a la raza guatemalteca Persea nubigena var. guatemalensis y se adapta a
condiciones subtropicales, temperaturas de 5 a 19 °C y alturas entre los 1.800 y 2.000 msnm.
Teniendo en cuenta a (Piedragro, s.f.) una variedad de la raza antillana en Colombia, es Lorena,
variedad de muy buen comportamiento en zonas bajas y zonas cafeteras hasta 1500 msnm, se le
conoce como aguacate “Papelillo” con muy buen mercado y gran aceptación por el consumidor,

102
por su calidad interna, presenta frutos de forma alargada, de corteza lisa, brillan, frutos de tamaño
grande 400g.
Según (Rodríguez Cedillos, 2003), la germinación se produce de 40 a 50 días después de la
siembra, cuando las plantas tienen de 10 a 15 cm se deben pasar a bolsas de polietileno. Según
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2012), en el proceso de la siembra se pueden sembrar las
semillas directamente en bolsas nuevas de polietileno negras de 3-5 kg (44 cm de altura y 22 cm
de diámetro). La enjertación se realiza con el fin de mejorar la producción, proveer tolerancia a
enfermedades y a condiciones adversas del suelo, mantener las características de la variedad
deseada y lograr una facilidad en el manejo del cultivo.
Para (Rodríguez Cedillos, 2003) , el distanciamiento de la siembra se recomienda para zonas altas
(1000 a 2000 msnm) a cuadro de 6x6m (277 plantas por ha), o 7x6 m (238 plantas), en zonas de
mediana altura (500 a 900 msnm) a cuadro de 7x7 (204 plantas por ha) y en zonas de baja altura
(30 a 500 msnm) se recomienda de 8x8 (156 plantas por ha). Para la cosecha en arboles injertados,
la cosecha se inicia a partir del tercer año.
Teniendo en cuenta a la (Gobernacion del Valle del Cauca, 2009), la vida útil del cultivo son 12
años, la distribución de cosecha por variedades son: variedades antillanas (abril a julio), variedades
guatemaltecas (agosto a diciembre) y variedades mexicanas (diciembre a abril).
El rendimiento del cultivo por año es: tercer año (2.4 - 3 t/ha), cuarto año (4.8 - 6 t/ha), quinto año
(6.4 - 8 t/ha), y sexto año (9.6 - 12 t/ha).

3.1.2.15.8 Frijol.
Según (Arias Restrepo , Rengifo Martínez , & Jaramillo Carmona, 2007), el fríjol es el prototipo
del género Phaseolus y su nombre científico es Phaseolus vulgaris L. Pertenece a la tribu Phaseolae
de la subfamilia papilionoidae dentro del orden Rosales y la familia Leguminoseae.
El género Phaseolus incluye aproximadamente 35 especies, de las cuales cuatro se cultivan; son
ellas: P. vulgaris L.; P. lunatus L.; P. coccineus L., y P. acutifolius A. Gray van latifolius Freeman.
CIAT, 1984, citado por (Arias Restrepo , Rengifo Martínez , & Jaramillo Carmona, 2007).
Según la (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, s.f.), la planta de fríjol posee una raíz
fasciculada principal con numerosas raicillas laterales, algunas de las cuales se desarrollan tanto
como ella. De la parte inferior del hipocótilo emergen también raíces adventicias. El fruto del fríjol
es una legumbre, es decir, un fruto de un sólo carpelo cuya placenta ventral se abre en la madurez
por si sola para que puedan salir las semillas. La semilla en el fríjol común tiene formas muy
diferentes, desde esférica hasta casi cilíndrica. La coloración externa también varía mucho, de
negro a blanco y pasa prácticamente por todos los colores, y puede ser uniforme, jaspeada,
punteada o manchada. La semilla propiamente dicha está constituida principalmente por dos
cotiledones epigeos, formados por parénquima de alto contenido en almidón y proteínas. Estas
semillas constituyen uno de los pocos alimentos ricos tanto en carbohidratos (60%) como en
proteínas (22%); además contienen grasas y minerales. El contenido de humedad fluctúa entre el
10 y 15 %.
Teniendo en cuenta a (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, s.f.), según el hábito de
crecimiento del fríjol se consideran cuatro tipos diferentes:

 Tipo Arbustivo: plantas entre 0.25 y 0.60 m. de altura. A este tipo corresponde las
variedades comerciales de áreas de cultivo mecanizables.

103
 Tipo Semivoluble: es un hábito intermedio entre el Arbustivo y el Voluble; generalmente
con plantas de más desarrollo foliar que las anteriores y ramificaciones laterales de
tendencia postrada.
 Tipo Voluble: hábito de crecimiento indeterminado postrado, con ramificaciones bien
desarrolladas. Son plantas con altura superior a 80 cms.
 Tipo de hábito de crecimiento indeterminado trepador. Este tipo de fríjol se encuentra
generalmente asociado con maíz.

Teniendo en cuenta a (Arias Restrepo , Rengifo Martínez , & Jaramillo Carmona, 2007), Colombia
posee una gran riqueza en cuanto a materiales genéticos de fríjol, las variedades de fríjol
cargamanto se siembran en alturas desde 1.800 hasta 2.500 msnm, en sistemas de producción de
fríjol solo o asociado con otros cultivos como el maíz. Existen muchas otras variedades criollas,
tales como el Uribe rosado y el sangre toro, la mayoría arbustivos que se cultivan en las
condiciones del clima medio en alturas desde 800 hasta 2.000 msnm, en sistemas de producción
de fríjol solo o asociado con otros cultivos como café y plátano.
Según (Lardizabal, Arias , & Segura, 2013), este cultivo se adapta a una diversidad de suelos y
climas, aunque prefiere suelos sueltos y climas moderadamente fríos con temperaturas entre 16 y
25°C. Su periodo vegetativo varía entre los 90 y 120 días.
Para la siembra del fríjol voluble según Ríos, 2002 citado por (Arias Restrepo , Rengifo Martínez
, & Jaramillo Carmona, 2007), es manual y consiste en hacer el surco, colocar en el fondo el
correctivo (la cal) incorporado al suelo, aplicar luego la materia orgánica y el fertilizante
compuesto y luego tapar con tierra y sembrar la semilla a chuzo, a una profundidad de dos a tres
centímetros. Para terrenos planos se emplea una distancia de 1 m. entre surcos; en terrenos
pendientes, la distancia entre surcos es mayor, entre 1.10 y 1.50 m. La distancia entre plantas
recomendada es de 20 centímetros, colocando una semilla por sitio. Con cualquiera de las
distancias de siembra mencionadas, se debe tratar de tener una densidad de población entre 40.000
y 50.000 plantas/ha.
Según (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, s.f.) la cosecha tanto en fríjoles volubles como
arbustivos, se hace en forma manual, utilizando además de la mano de obra familiar, jornales por
contrato. En el fríjol voluble y debido a la desuniformidad en la maduración de las vainas en las
variedades regionales, se hacen hasta dos cosechas. Las plantas deben arrancarse cuando ya han
dejado caer sus hojas y aproximadamente ¾ partes de sus vainas se encuentran casi secas y la
humedad de los granos esté entre 8 y 20%. La producción depende del tipo de sistema productivo
realizado, en variedades mejoradas se pueden obtener de 1.400 a 1.500 Kg/Ha, en cultivos
asociados 400 a 500 Kg/Ha.

3.1.2.15.9 Papaya.
Según (Arango Wiesner, y otros) la papaya (Carica papaya L.), es una especie originaria de
América tropical, en especial de América Central y de la costa occidental de América del Sur,
siguiendo los valles húmedos de la cordillera Andina. En ellos, Colombia y Ecuador presentan el
mayor número de especies pertenecientes a la familia de las caricáceas, entre las que se destacan
la papaya y los llamados papayuelos de clima cálido, medio y frío.
El ciclo vegetativo (Arango Wiesner, y otros) afirma: que dependiendo de las condiciones
ambientales y de la calidad de la semilla, la germinación ocurre entre los 5 y 8 días de la siembra,
y las plántulas emergen entre los 15 y 20 días después, momento en el cual pueden presentar dos
hojas verdaderas. Treinta días después logran una altura de 15 a 20 cm a partir de su base. En esta
104
etapa de desarrollo se realiza el trasplante al sitio definitivo. La aparición de los primeros botones
florales ocurre entre los 60 y 90 días después del trasplante. Este fenómeno, así como la época de
producción depende de las características de cada variedad y está influenciado por las condiciones
climáticas que rodean al cultivo, la antesis ocurre aproximadamente entre los 40 y 50 días
posteriores a la aparición del botón floral, una vez la flor es fertilizada, el cuajamiento del fruto se
observa 2 a 3 días después. Dependiendo de los factores climáticos y de las características
genéticas de la variedad, la cosecha de los primeros frutos maduros ocurre entre 140 y 180 días
después de la antesis.
Dado que la producción es permanente, se conoce como cosecha al total de frutas colocadas en el
tronco y limitadas por la fruta madura más baja y la más recientemente fecundada; cuando esta
última se cosecha madura, se inicia una segunda cosecha y así sucesivamente. La papaya se cultiva
en Colombia desde el nivel del mar hasta 1.600 metros de altitud, con temperaturas comprendidas
entre los 32 y 17°C; sin embargo, las condiciones óptimas para su desarrollo se encuentran en
regiones con temperatura promedia de 22 y 28C. La siembra en el sitio definitivo se hace en
cuadro, a 2 x 2 m, con lo cual se obtiene una población de 2.500 plantas por hectárea. La cosecha
comienza a los 9 meses de hecho el semillero o 7 meses después del trasplante; cuando el mercado
es lejano, la fruta se cosecha cuando inmediatamente inicia el cambio de color y aparecen las
primeras líneas, la cosecha debe hacerse con la frecuencia que se requiera para lograr
homogeneidad en los despachos. Teóricamente, una planta de papaya exigida al máximo con riego
y fertilización debe producir un fruto cada 3 o 4 días, según las unidades de calor proporcionadas
por el clima donde se hace el cultivo.
Las variedades cultivadas teniendo en cuenta a (Arango Wiesner, y otros), son:

 Solo: variedad de tipo hermafrodila producida en Hawái y la más conocida y sembrada a


nivel mundial, por su calidad y tamaño de la fruta. Las plantas hermafroditas producen
frutos en forma de pera, con un peso promedio de 450 gramos, con pulpa amarilla o rosada
intensa, dependiendo de la selección.
 Cariflora: variedad creada en la Florida, de tipo dioico. Las plantas hembras son altamente
productivas, de porte intermedio, de dos a tres frutos por axila, casi esféricos y de un peso
entre 500 y 750 gramos. Con rendimientos de 35 toneladas por hectárea/año.
 Maradol: Es una variedad hermafrodita originaria de Cuba, con dos selecciones de frutos
con pulpa amarilla y roja, ambos de excelente calidad y resistencia al transporte. Los frutos
son alargados, con un peso promedio de 1500 g.
 Zapote: Es un tipo de papaya que se cultivaba en la costa Atlántica, es de tipo hermafrodita,
de porte alto y muy productiva. Sus frutos son globosos o alargados, dependiendo del sexo
de la planta, de tamaño grande, hasta de tres kilos.
 Melona: es un tipo de papaya que en la actualidad está mezclada con otras variedades y
tipos. Ha sido ampliamente sembrada en Santander del Sur y en los Llanos Orientales. Es
de tipo hermafrodita, de porte intermedio a alto, produce frutos que alcanzan hasta cinco
kilos de peso, de calidad variable y pulpa amarilla.
Otras variedades como Carica VP-1 y Carica VP-2, son las primeras variedades mejoradas de
papaya obtenidas por el ICA en Colombia. La Carica VP-1, Florece entre los 70 y 80 días después
del trasplante y produce 170 días después; es decir, un mes antes que los tipos de papaya sembrados
en Colombia. Tiene tallo morado y frutos redondos de pulpa amarilla de un peso aproximado de
1.200 gramos. La Carica VP-2, Florece entre los 50 y 60 días después del trasplante e inicia

105
producción 150 días después. Las plantas son de tallo verde y sus frutos son pequeños de unos 800
gramos, ligeramente alargados y de pulpa rosada.
La variedad Catira I, fue producida en Palmira por el ICA, produce comercialmente cerca de 70
toneladas por hectárea durante un año de cosecha bajo condiciones de suelos fértiles bien drenados
y con riego, sus frutos son ligeramente alargados, de corteza firme y de pulpa color anaranjado
intenso, con un peso promedio de 1.050 gramos.
3.1.2.15.10 Melón.
Según (Cadena hortofruticola) el cultivo del melón es una planta anual, originaria de Asia
occidental y África, los frutos son normalmente redondos u ovalados con cáscara lisa o reticulada,
los frutos pueden pesar entre 2.0 lb. a 6.0 lb. Según (Pinto Zapata, Guzmán Rozo, Baquero Maestre
, Rebolledo Podleski, & Páez Redondo ) la planta del melón necesita para una buena producción,
condiciones adecuadas de clima que le sean apropiados, tales como una temperatura comprendida
entre 23°C y 30°C y un ambiente seco menor que un 70% de humedad relativa, con un máximo
de 75%.
Para (Cadena hortofruticola) el melón es un cultivo anual que pertenece a la familia de las
cucurbitáceas; posee tallos herbáceos, flexibles y rastreros que alcanzan de 1.5 a 3.5 m. de largo,
provistos de zarcillos, la planta posee flores femeninas y masculinas en los mismos tallos, pero
separadas, la polinización la efectúan los insectos, por lo general las abejas en mayor porcentaje.
Las flores se abren al iniciar el día de forma similar que otras cucurbitáceas, por la tarde se cierran
las corolas.
Según (Pinto Zapata, Guzmán Rozo, Baquero Maestre , Rebolledo Podleski, & Páez Redondo )
las variedades del melón son:
 Edisto 47: Planta resistente a enfermedades, frutos grandes, con pulpa anaranjada, calidad
pequeña. Con un rendimiento promedio de 15 y 20 t/Ha.
 Hales Best y Hales Jumbo: Fruto de forma oval, tamaño mediano, con pulpa rosa o salmón
oscuro, cavidad pequeña, la parte externa del fruto es reticulada, de siembra a cosecha se
requieren de unos 85 a 90 días.
 Am Dew Improved: Tipo Honey Dew, frutos ligeramente oblongos de 2 a 3 k de peso, alto
contenido de azúcar, pulpa lisa (sin semilla), pulpa verde pálido sin aroma cuando madura,
cáscara blanca y completamente lisa, lo que indica su época de cosecha es su tinte amarillo
en la cáscara. Buenas condiciones para transporte a largas distancias.
 Tipo criollo: presenta variadas formas y tamaños con buenos niveles de resistencia a
enfermedades, pero de mala calidad.
Existe otro tipo de semillas como son las hibridas, las cuales se tiene la siguiente:
 Híbrido Excelsior: Presentan forma redondeada de malla fina, color plomo claro,
maduración uniforme, pulpa salmón intensa.
Para la siembra, según (Pinto Zapata, Guzmán Rozo, Baquero Maestre , Rebolledo Podleski, &
Páez Redondo ), se hace directamente en el campo, también se pueden sembrar las semillas en
bolsas de polietileno y después de 14 días de germinados se trasplantan en el campo.
La (Cadena hortofruticola), Afirma, la siembra se hará directamente ya sea en terrenos planos o en
montículos para favorecer el riego, dejando distancias de 1.8 a 2.0 mts. Entre surcos, y sobre el
surco se siembran a mano 4 semillas a cada 60-90 cms. A una profundidad de 2.5 a 3.0 cms., para
que al nacer se haga un raleo dejando la planta mejor desarrollada y eliminando el resto, siendo el
momento para efectuarlo cuando las plantas han formado 2 hojas verdaderas, dejando una planta

106
a cada 35 cms. Teniendo en cuenta a (Ecoagricultor), para la siembra, los melones se pueden
asociar con cebolla, maíz, girasoles, lechugas, acelgas, col, cacahuetes, y evitaremos asociarlo con
otras cucurbitáceas.
La madurez de los frutos, según (Pinto Zapata, Guzmán Rozo, Baquero Maestre , Rebolledo
Podleski, & Páez Redondo ), estos alcanzan su madurez en condiciones favorables de cultivo, a
los 45 días de su fecundación, presentando un tamaño variable que depende de la variedad. Según
(Ecoagricultor), en un periodo de 110/130 días tras su siembra, ya se puede cosechar el melón.

3.1.2.15.11Guayaba.
Según (Ruiz Corral, y otros, 2013), el nombre científico es Psidium guajava L. Burm.
Bajo sistemas de producción forzada, el ciclo primer riego-cosecha toma 210 a 290 días. Ruiz,
1991; citado por (Ruiz Corral, y otros, 2013).
Posee buena producción hasta alturas cercanas a los 1500 msnm y sobrevive hasta los 2000 msnm.
Orduz y Rangel, 2002; citado por (Ruiz Corral, y otros, 2013).
Teniendo en cuenta a (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y
grupo sistemas de información, s.f.), la guayaba requiere una altitud de 0 a 1.800 msnm, con
requerimiento hídrico de 1.000 - 2.000 mm / año y requiere una temperatura de entre 18 a 28 °C.
Para el trazado, según (Gómez Santos, y otros, s.f.), en terrenos inclinados siembre a través de la
pendiente mediante curvas de nivel. Trace el huerto utilizando el sistema de tres bolillo o en
triángulo dejando 5 m de distancia entre sitios. cuando el terreno es plano y muy abonado, haga el
trazado en cuadro dejando calles de oriente a occidente, a una distancia de 5 metros y las calles
que van de norte a sur a 6 m una de otras.
Según (Gómez & Rebolledo Podleski), el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, produjo en
1989 dos variedades de guayaba. Las principales características agronómicas de estas variedades
son los siguientes.
Palmira ICA-1: Esta variedad, a los 7 años de sembrada con distancia de siembra de 7x7 (204
plantas/ha) presenta un rendimiento de 393 kilogramos/árbol. Produce frutos aperados con peso
entre los 160 y 130 gramos de color verde amarillento al iniciar maduración y amarillo brillante,
totalmente maduro.
Roja ICA 2: Produce a los 7 años 323 kg/árbol. Sus frutos son de forma casi esférica con peso que
varía entre los 120 y 170 gramos de cáscara delgada de color verde, al iniciar maduración y
amarilla de maduración de sabor ácido, variando la relación azúcar acidez entre 4.4 y 6.8. La pulpa
es de color rojo de aroma agradable y con bajo contenido de semilla.
Según (Gómez & Rebolledo Podleski), La producción se puede presentar entre el primer y tercer
año después del trasplante, dependiendo de la variedad y el sistema de propagación y las labores
culturales. En los primeros dos años hay una tendencia a aumentar la producción, pero en el tercer
y cuarto año se estabiliza.

3.1.2.15.12 Piña.
Según (Ruiz Corral, y otros, 2013), el nombre científico es Ananas comosus (L.)
Teniendo en cuenta a (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y
grupo sistemas de información, s.f.), la piña requiere una altitud de 500 a 1.200 msnm, una
temperatura de 22 a 25 °C y un requerimiento hídrico de 1.200 a 2.000 mm / año.
Por su parte el (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria - OIRSA, 1999), En
la preparación del terreno, se recomienda la siembra en camas levantadas o surcos entre 20 a 25

107
cm y de aproximadamente 80 cm de ancho cuando se van a utilizar altas densidades de siembra,
para obtener un buen sistema radicular y buen drenaje. La densidad de plantas por hectáreas puede
ser de distancia entre plantas de 40 cm con distancia entre líneas de 50 cm y distancia entre surcos
de 100 para una densidad de 33,000 plantas/ha. También se puede sembrar de distancia entre
plantas de 25 cm con distancia entre líneas de 40 cm y distancia entre surcos de 70 para una
densidad de 71,000 plantas/ha.
Las variedades según (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y
grupo sistemas de información, s.f.), son Manzana, Cayena Lisa y Perolera. La vida útil es de 2
años y la cosecha inicia a los 18 a 20 meses a partir de la siembra.

3.1.2.15.13Pitaya.
Según (García Muñoz, 2003), la Pitaya amarilla, es la que se produce en Colombia, los frutos son
alargados y pequeños (180 - 250 g en promedio). También se le llama Pitaya colombiana, que
sirve para distinguirla de las otras pitayas. Por las notorias diferencias de sus frutos, con relación
a las otras pitayas, pertenece a una especie de otro género, Selenicereus megalanthus. Fuera de
Colombia sólo se cultiva en Israel.
Según Jirón, 1997; citado por (García Muñoz, 2003). la flor es tubular, hermafrodita, con ovario
en la parte inferior (cubierto de espinas en el caso de Selenicereus), con un sólo lóbulo, cámara
nectarial, numerosos estambres, brácteas completamente verdes o verdes con orillas rojas y pétalos
blancos, amarillos o rosados; es grande (de 20 a 40 cm de longitud y hasta 25 cm en su diámetro
mayor), muy vistosa, abre en la noche y solamente en una ocasión. Las primeras floraciones
ocurren al inicio de las lluvias, después de ser polinizadas toman posición colgante.
Para Barbeau, 1997; citado por (García Muñoz, 2003).Teóricamente pueden darse de 7 a 9 ciclos
de floración, pero en la práctica solo se dan de 5 a 6, ya que algunos no llegan a darse o son muy
débiles, por causas nutricionales o climáticas.
Según (García Muñoz, 2003), la Pitaya en general, prosperan de 0 a 1850 msnm, con temperaturas
entre los 18 y 27 ºC y precipitaciones de 650 a 1500 mm anuales. Aunque se desarrollan mejor en
los climas cálidos subhúmedos, también se adaptan a los climas secos; no soportan, las bajas
temperaturas. La Pitaya amarilla de Colombia se encuentra entre 1000 y 1850 msnm, temperaturas
de 18 a 25 ºC, la precipitación está entre los 1500 y 2000 mm de lluvia al año, aunque el cultivo
se desarrolla bien con precipitaciones inferiores. La Pitaya puede reproducirse por semillas o por
partes vegetativas. Esta última es la más usual debido a que las plántulas procedentes de semilla
sexual tienden a degenerarse y su desarrollo es muy lento, el cual puede tardar hasta 7 años para
producción de frutos.
El cultivo de la Pitaya requiere cuatro etapas básicas (vivero, instalación en campo, mantenimiento
y producción) cuya duración depende de las condiciones climáticas del sitio de producción y de
los manejos particulares del cultivo. Cuando se conjugan estos factores de manera favorable, la
plantación llega a alcanzar una vida útil superior a los 10 años. El material así sembrado dura en
la etapa de vivero entre 3 y 4 meses, aunque algunos autores recomiendan cerca de 6 meses,
durante los cuales se deben hacer riegos periódicos y controles de arvenses, principalmente.
Las distancias de siembra usadas son de 3m x 3m para un total de 1100 plantas/ ha, y de 3m x 1.5
m para un total de 2200 plantas/ha.
Por su hábito de crecimiento trepador, la planta exige un sistema de tutorado que le permita
apoyarse y desplegarse.
Las plantas comienzan a producir sus primeros frutos al año o a los dos años del trasplante,
dependiendo de si se utilizan plantas producidas en vivero o tallos, así como del sistema de cultivo

108
y de la temporada en que se establezcan. Su vida productiva es muy prolongada, mayor a 10 años,
pues muchos de sus tallos producen raíces adventicias que llegan al suelo, con las que se renuevan
o se convierten en nuevas plantas; sin embargo, cuando crecen sobre tutores su vida útil termina
con la muerte o caída de éstos, a menos que oportunamente se reemplacen.
En Colombia la producción se inicia a partir del segundo año de establecido el cultivo, con un
promedio de 3 o 4 frutos por planta. La producción aumenta secuencialmente hasta el quinto o
sexto año, hasta llegar a 4,5 kg. promedio / planta, para un total de 4950 Kg/ha.

3.1.2.15.14 Guanábana.
Teniendo en cuenta a (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA), el
óptimo desarrollo se da en altitudes menores a 1200 msnm, con temperatura media de entre 25°C
a 28°C, humedad relativa entre 60% y 80%.
Según Figueroa, 1978; citado por la (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria,
CORPOICA), La distribución de la floración en la guanábana se presenta principalmente en dos
épocas, la primera en los meses de febrero hasta mayo y la segunda de octubre a noviembre y la
cosecha de la primera floración se recolecta en los meses de noviembre a hasta enero y la segunda
se recolecta en mayo.
En cuanto a la siembra teniendo en cuenta a (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.), la distancia y densidad de siembra es
de 7 x 7 metros en triangulo para un total de 234 árboles/hectárea. La vida útil es de 10 años, la
cosecha permanente, con picos en marzo a junio y septiembre a diciembre. Las condiciones de
almacenamiento son de temperatura de 13 a 15 °C y una humedad relativa entre 85 - 90 %, los
rendimientos se ven desde el tercer año con 2 t/ ha, cuarto año (4 t/ha), quinto año (7 t/ha), sexto
año (10 t/ha), séptimo año (12 t/ha), octavo año (16 t/ha), noveno año (18 t/ha) y décimo año (20
t/ha).

3.1.2.15.15 Cebolla cabezona.

Según (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Barranquilla (Colombia), Programa Nacional


de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Barranquilla (Colombia) y Unión Temporal
AGROTOM, 2002), pertenece a la familia liliaceae o amarillydaceae y su nombre científico es
allium cepa.
Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas
de información, s.f.), esta planta requiere una altitud de entre 0 a 3.000 msnm y una temperatura
de entre 12 – 18 °C con óptimo entre 18 a 22 °C. Las variedades son Red Creole C - 5, Red
Bermuda, Texas Grano 502 Prr., Yellow Granex, New México, Yellow Granex, Burgundy, San
Joaquín, Crystal Was, Tropicana Luxor y La Ocañera.

Según (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Barranquilla (Colombia), Programa Nacional


de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Barranquilla (Colombia) y Unión Temporal
AGROTOM, 2002), entre más fría sea la zona, el ciclo del cultivo es más largo; así en Bogotá,
Boyacá y Nariño cosechan cebollas a los 150 días después de trasplante, mientras en el valle lo
hacen a los 110 días. En el atlántico se tiene la ventaja de cosechar a los 90 - 100 días.

109
La duración en cultivo teniendo en cuenta el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.), en semillero es de 45 a 50 días,
germinación de 8 a 11 días y cosecha de 130 a 140 días después del trasplante.
Para la siembra el (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Barranquilla (Colombia),
Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Barranquilla (Colombia) y
Unión Temporal AGROTOM, 2002), afirma: la cebolla se puede sembrar sea por trasplante, por
siembra directa o por bulbillos, en Colombia las recomendaciones y mejores experiencias son con
el sistema de trasplante, el cual, se hace utilizando plántulas previamente desarrolladas en
semilleros. Para las condiciones de producción a nivel de pequeño productor es recomendable la
implementación de semilleros dado que se aprovecha mejor la mano de obra familiar y se da mayor
oportunidad de trabajo al recurso humano.
Al cultivo se debe dar distancias de siembra que conduzcan a una población cercana a las 400.000
plantas por hectárea y la cual se puede conseguir utilizando distancias tales como de 15 centímetros
(entre plantas) y 15 centímetros (entre surcos).

Para la siembra según (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Barranquilla (Colombia),


Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Barranquilla (Colombia) y
Unión Temporal AGROTOM, 2002), si el semillero ha sido desinfectado y tratado adecuadamente
en cuanto riegos, limpias y controles sanitarios, a los 40 días de haber germinado las semillas
debemos tener plántulas listas para su siembra definitiva, las plántulas se depositan en el suelo
previamente ahoyado dándosele un pequeño apretón para procurar un buen contacto de las raíces
con el suelo húmedo y se dé inicio así a la brotación de nuevas raíces y hojas. Para la cosecha, la
recolección al llegar a su madurez fisiológica, la planta ablanda y dobla sus hojas a la altura del
cuello. Esta característica se le reconoce como doblamiento o agobio; aquí debemos suspender los
riegos, cuando más de la mitad del lote esta agobiado se procede a arrancar las plantas, halándolas
a mano o con implementos si el suelo es muy pesado y dejarlas varios días sobre el suelo, al sol y
con las hojas, buscando su secamiento uniforme. Hay que evitar el golpe a los bulbos lo cual les
causa magulladuras que en el futuro son puerta de entrada a enfermedades, el curado de los bulbos
de cebolla consiste en permitir el secamiento de las hojas después de ser arrancadas las plantas y
ser dispuestas en el suelo. El follaje de las plantas deberá cubrir los bulbos evitando así que estos
sean quemados por el sol. El curado puede durar entre 3 y 6 días dependiendo del clima imperante.

3.1.2.15.16 Banano.
Según (Anacafe, 2004), se le considera originario de las regiones tropicales y húmedas de Asia.
Según la variedad de la planta del banano alcanza de 3 hasta 7 metros de altura, constituye una
planta herbácea, perenne. De acuerdo con la variedad un racimo puede llegar a tener 100 a 400
frutos, cada uno llega a tener de 8 a 20 centímetros de largo con un peso entre 1 y 4 onzas. A los
14 meses después de la siembra de los rizomas o 4 meses después de aparecer la yema floral los
racimos están listos para ser cosechados.
El mercado de banano en el mundo es el de consumo en fresco (Una cantidad mínima se destina a
procesos industriales para la obtención de productos alimenticios). En general el banano puede ser
utilizado industrialmente como materia prima para la obtención de productos como bananos pasos
o bananos deshidratados, o secados, en almíbar, cremas, postres, pulpas, purés, compotas,
mermeladas, conservas, harinas, hojuelas, fritos, jarabe, confitados y congelados, liofilizados,
etanol, jaleas, bocadillo, néctares, jarabe de glucosa y fructosa, saborizantes y aromatizantes, dulce
elaborado de su cáscara, alimento para el ganado y otros animales.

110
(Anacafe, 2004), afirma que el banano es una planta que se desarrolla en condiciones óptimas en
las regiones tropicales, que son húmedas y cálidas. Las plantaciones comerciales se desarrollan a
alturas sobre el nivel del mar que oscilan entre los 0 y 1,000 metros. Requiere de temperaturas
relativamente altas que varían entre los 21 y los 30 grados centígrados con una media de 27°C. Su
mínima absoluta es de 15.60°C y su máxima de 37.80 °C. Para (Departamento del Valle del Cauca,
Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.), el requerimiento hídrico
es de 1.800 a 2.800 mm/año.

Para (Anacafe, 2004), las variedades más importantes son:


Variedad Gross Michel: tiene cualidades sobresalientes en manejo y conservación.
Variedad Valery: Las plantas de esta variedad alcanzan alturas que oscila entre 2.00 y 4.50 metros,
su inflorescencia ya al haber desarrollado sus frutos alcanza una longitud que va de 50 a 150
centímetros. El pseudo tallo de ésta variedad alcanza un diámetro de 30 a 50 centímetros. En cuanto
a normas de calidad ha sido un éxito en el mercado internacional, sobre todo en cuanto a longitud,
grosor, forma de las manos, sabor y color. Su desventaja consiste en presentar poca resistencia a
los vientos.
Variedad Gran Nane: Presenta un sistema radicular fibroso, grueso y suculento, alcanzando un
largo de 50 a 150 centímetros. El pseudo tallo alcanza un grosor de 30 a 70 centímetros siendo de
un color café oscuro. La altura de las plantas de esta variedad oscila entre 1.50 a 2.50 metros.
Variedad William´s: Presenta un sistema radicular similar al Gran Nane, siendo una variedad de
porte pequeño; alcanzando una longitud de inflorescencia de 75 a 150 centímetros. El pseudotallo
alcanza una altura que oscila entre los 1.50 a 2.00 metros. El diámetro del mismo es de 35 a 50
centímetros, siendo de un color verde.

Para (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas de
información, s.f.), las variedades en Colombia por altura son; Bocadillo (Hasta 1.600 msnm),
Cavendish (Hasta 1.600 msnm) y Gross michel (Hasta 2.000 msnm).
Para la siembra teniendo en cuenta a (Anacafe, 2004), la distancia de siembra a utilizarse será de
4 x 4 metros, que es la usual para este asocio de banano con café, la semilla se seleccionan hijos
de espada que se encuentran al lado opuesto del hijo de cultivo de la planta madre, o aquellos hijos
que puedan ocasionar encierros con respecto al hijo de cultivo de la planta vecina, los hijos se
seleccionan cuando tienen una altura de 1 a 1.20 metros.
Según (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas de
información, s.f.), la vida útil es entre 5 a 10 años.
Para la cosecha (Anacafe, 2004) afirma, a los 13 o 14 meses después de la siembra, los frutos del
banano están listos para ser cosechados y después de la primera cosecha la recolección dura todo
el año. El área cultivada se cosecha cada 15 días, para cortar los racimos que están llenos.

111
4. CAPÍTULO 3: VALIDACIÓN DEL SISTEMA ACTUAL Y CONSTRUCCIÓN
DEL SISTEMA DE GESTIÓN PROPUESTO.
4.1 Validación del sistema actual de distribución con productos actuales

Haciendo énfasis en la planeación, distribución y comercialización en la cadena; vemos que la


planeación se realiza por cada campesino guiados por los tiempos de cosecha y experiencia, se
hace de forma individual. En la distribución cada campesino la realiza bajo su modo y de forma
individual hacia el municipio y la comercialización se realiza en el municipio. los productos como
maíz, yuca y panela son para consumo interno, mientras que los productos como el café y el cacao
son comprados por intermediarios en el municipio para posterior reventa a exportadores.
Figura 20 Cadena productiva actual de Yacopí.

Fuente: Elaboración propia

4.1.1 Análisis de entrada

4.1.1.1 Costo de cultivo.


La estructura del costo de la cadena actual está comprendida de la siguiente forma:
Los costos de los cultivos están compuestos de:

112
 Costo de plantación del cultivo: consiste en las actividades de limpia de terreno, de trazar,
realizar la ahoyada, preparación del terreno y siembra. Este costo está compuesto por la
mano de obra, la cual es suministrada por las personas integrantes de las mismas familias
productivas u contratadas por días o destajo. Posteriormente tenemos los costos de los
materiales como lo son las semillas, los fertilizantes y demás materiales de preparación de
terreno, finalmente están los costos indirectos, los cuales comprenden el tema
administrativo, logístico, herramientas, energía, entre otros.

 Costos de mantenimiento de cultivo antes de la primera cosecha: estos son los costos que
tiene un cultivo después de la etapa de plantación y antes de cosecha, por lo regular
comprende los costos de limpieza, control de maleza, control de plagas y enfermedades,
aplicación de fertilizantes, resiembra, entre otros. Estos costos están divididos en mano de
obra, la cual en muchos casos son las mismas personas dueñas del cultivo las cuales aportan
este elemento, posteriormente se tienen los materiales, los cuales comprenden semillas de
resiembra, fertilizantes, insecticidas, entre otros. Finalmente encontramos los costos
indirectos, los cuales comprenden el tema administrativo, logístico, herramientas, energía,
entre otros.

 Costo de cosecha y mantenimiento de cultivo: este comprende la etapa de mantenimiento


del cultivo en la vida productiva, es decir, después que el cultivo realiza su primera cosecha,
este consiste en la aplicación de fertilizantes, control de plagas, de malezas, limpias,
cosecha y beneficio. Este costo se divide en mano de obra, la cual es suministrada en la
mayoría de casos por los dueños del cultivo y/o contratada por jornales, el otro elemento
del costo en esta etapa son los de los materiales, los cuales, consisten en herramientas,
fertilizantes, insecticidas, empaques, entre otros, finalmente encontramos los costos
indirectos, los cuales, corresponden a depreciación de equipos, energía, administración, de
logística, entre otros.

 Costos de distribución y venta: son aquellos ocasionados por el transporte, la distribución


y comercialización.

En la actualidad el municipio cuenta con solo cinco productos, a los cuales se les ha determinado
el costo promedio. Para este estudio o proyecto se ha usado la siguiente formula:

Ecuación 1 Costo promedio de un cultivo al año.


(𝑪𝑰+𝑪𝑴)+((𝑪𝑷+𝑪𝑫)∗𝑨𝑪)
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜 = (1)
𝐶𝐶
Donde:

CI= Costo de plantación del cultivo.


CM= Costo de mantenimiento de cultivo antes de la primera cosecha.
CP= Costo de cosecha y mantenimiento de cultivo.
CD= Costos de distribución y venta.
AC= Años productivos del cultivo.
CC= Años de vida del cultivo.

113
Para este estudio los costos fueron tomados de los procesos productivos de las fincas la Marsella,
Esperanza, Cachipay y Conejo; fincas pertenecientes a la Inspección cabecera municipal. Los
costos del Cacao fueron validados con cifras de Fedecacao seccional Yacopí, y los del cultivo de
café fueron validados con cifras del comité de cafeteros de Cundinamarca seccional Yacopí,
adicional se validaron con los anuarios de la Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de
Agricultura y Desarrollo Rural, Oficina Asesora de Planificación Sectorial – URPA (versiones
N°21 y N°22).

Tabla 52 Costo promedio (año) de los cultivos de Yacopí

Duración Primera Costo


Cultivo del cultivo cosecha CI CM CP CD promedio
(años) (años) (año ha)
Café 8,00 2,50 4.357.000,00 3.633.520,95 5.422.347,30 200.000,00 4.864.178,89
Caña-Panela 10,00 1,50 3.058.700,00 2.668.050,00 6.898.700,00 300.000,00 6.691.570,00
Cacao 15,00 3,00 6.483.800,00 6.857.404,56 3.035.801,52 250.000,00 3.518.054,85
Maíz 0,70 0,70 799.950,00 649.950,00 557.100,00 200.000,00 2.207.000,00
Yuca 1,00 1 2.167.300,00 1.867.300,00 1.568.400,00 367.000,00 5.970.000,00
Fuente: Elaboración propia
Para determinar el comportamiento de los costos, se usó la inflación de los últimos años, ya que
no se cuentan con datos históricos de costos agrícolas que nos permitan determinar su variación.
las causas del resultado de la inflación dependen de muchas variables; sin embrago para este
análisis o proyecto de tesis se toman estos datos.

Tabla 53 Histórico de la inflación Colombia.

Año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
% Inflación 4,48 5,69 7,67 2 3,17 3,73 2,44 1,94 3,66 6,77

Se utilizó el programa Staf: fit para realizar la prueba de independencia y de bondad y ajuste para
establecer su comportamiento.

Figura 21 Prueba de independencia.

Fuente: Elaboración propia

En la prueba de bondad y ajuste dio como resultado una distribución uniforme con datos (0,0194;
0,0767). Esta se ingresará al programa Vensim para determinar su comportamiento de cada uno
de los productos a simular.

114
Figura 22 Prueba de bondad y ajuste.

Fuente: elaboración propia

Los demás análisis de entrada de las variables del sistema actual se encuentran en el anexo 1 de
este documento.

4.1.2 Sistema inicial

Figura 23 Modelo causal actual del sistema productivo de Yacopí.

Fuente: Elaboración Propia

115
4.1.2.1 Perdida de producto.

En Yacopí la perdida de producto es alta, debido a que no se comercializa fuera del municipio
algunos productos, por ejemplo, la panela y la yuca, lo cual pueden generar pedidas y los
productores los deben destinar como autoconsumo.

4.1.2.1.1 Simulación del modelo.

Fuente: Elaboración propia

4.1.2.2 Análisis de salida del modelo.

En esta etapa se realizó la validación del modelo.

4.1.2.2.1 Área cultivada.

En este se comparó el área sembrada del resultado de la simulación vs el área sembrada actual del
municipio. Mediante la prueba K-W.

 Prueba de Kruskal-Wallis: área cultivada de café (simulación) vs. Actual


Ho= área cultivada actual = área cultivada simulada
H1≠ área cultivada actual ≠ área cultivada simulada
Prueba de Kruskal-Wallis en área cultivada de café
Clasificación
Periodos N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1542 53,3 -0,96
Datos originales 6 1672 65,8 0,96
General 107 54,0

H = 0,92 GL = 1 P = 0,336
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

116
 Prueba de Kruskal-Wallis: área cultivada de cacao (simulación) vs. Actual
Ho= área cultivada actual = área cultivada simulada
H1≠ área cultivada actual ≠ área cultivada simulada

Prueba de Kruskal-Wallis en área cultivada de cacao


Clasificación
Periodos N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 2539 54,1 0,14
Datos originales 6 2096 52,3 -0,14
General 107 54,0

H = 0,02 GL = 1 P = 0,887
H = 0,02 GL = 1 P = 0,885 (ajustados para los vínculos)
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: área cultivada de yuca (simulación) vs. Actual


Ho= área cultivada actual = área cultivada simulada
H1≠ área cultivada actual ≠ área cultivada simulada

Prueba de Kruskal-Wallis en área cultivada de yuca


Clasificación
Comparación N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 300,0 54,5 0,62
Datos originales 6 300,0 46,3 -0,62
General 107 54,0

H = 0,39 GL = 1 P = 0,533
H = 0,41 GL = 1 P = 0,523 (ajustados para los vínculos)

No hay diferencias significativas para rechazar Ho

 Prueba de Kruskal-Wallis: área cultivada de maíz (simulación) vs. Actual.


Ho= área cultivada actual = área cultivada simulada
H1≠ área cultivada actual ≠ área cultivada simulada

Prueba de Kruskal-Wallis en área cultivada de maíz


Clasificación
Comparación N Mediana del promedio Z
1 101 700,0 54,2 0,30
2 6 700,0 50,3 -0,30
General 107 54,0

H = 0,09 GL = 1 P = 0,766
H = 0,10 GL = 1 P = 0,758 (ajustados para los vínculos)
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: área cultivada de caña (simulación) vs. Actual.


Ho= área cultivada actual = área cultivada simulada
H1≠ área cultivada actual ≠ área cultivada simulada

117
Prueba de Kruskal-Wallis en área cultivada de caña
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1498 54,5 0,70
Datos originales 6 1449 45,3 -0,70
General 107 54,0

H = 0,50 GL = 1 P = 0,481
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

4.1.2.2.2 Rendimiento.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Rendimiento de café (simulación) vs. Actual.

Ho= Rendimiento actual = Rendimiento simulado


H1≠ Rendimiento actual ≠ Rendimiento simulado
Prueba de Kruskal-Wallis en rendimiento café
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1,000 53,2 -1,06
Datos originales 6 1,020 67,0 1,06
General 107 54,0

H = 1,12 GL = 1 P = 0,291
H = 1,66 GL = 1 P = 0,197 (ajustados para los vínculos)

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: rendimiento de cacao (simulado) vs. Actual

Ho= Rendimiento actual = Rendimiento simulado


H1≠ Rendimiento actual ≠ Rendimiento simulado
Prueba de Kruskal-Wallis en rendimiento de cacao
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 0,6000 54,2 0,26
Datos originales 6 0,6000 50,8 -0,26
General 107 54,0

H = 0,07 GL = 1 P = 0,797
H = 0,07 GL = 1 P = 0,790 (ajustados para los vínculos)

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Rendimiento de yuca (simulado) vs. Actual.


Ho= Rendimiento actual = Rendimiento simulado
H1≠ Rendimiento actual ≠ Rendimiento simulado
Prueba de Kruskal-Wallis en rendimiento de yuca
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 11,000 54,5 0,73
Datos originales 6 8,500 45,0 -0,73
General 107 54,0

H = 0,53 GL = 1 P = 0,465

118
H = 0,59 GL = 1 P = 0,441 (ajustados para los vínculos)
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Rendimiento del cultivo del maíz (Simulado) vs. Actual.
Ho= Rendimiento actual = Rendimiento simulado
H1≠ Rendimiento actual ≠ Rendimiento simulado

Prueba de Kruskal-Wallis en rendimiento de maíz


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 0,8000 53,5 -0,68
Datos originales 6 0,8607 62,4 0,68
General 107 54,0

H = 0,47 GL = 1 P = 0,494
H = 0,51 GL = 1 P = 0,474 (ajustados para los vínculos)
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Rendimiento de la caña panelera (simulado) vs. Actual.


Ho= Rendimiento actual = Rendimiento simulado
H1≠ Rendimiento actual ≠ Rendimiento simulado
Prueba de Kruskal-Wallis en rendimiento de la caña panelera
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 4,000 54,4 0,61
Datos originales 6 4,000 46,5 -0,61
General 107 54,0

H = 0,37 GL = 1 P = 0,542
H = 0,46 GL = 1 P = 0,497 (ajustados para los vínculos)
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

4.1.2.2.3 Producción.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Producción de café (ton) resultado de la simulación vs. Actual

Ho= Producción actual = Producción simulada


H1≠ Producción actual ≠ Producción simulada

Prueba de Kruskal-Wallis en producción de café


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1592 54,0 0,04
Datos originales 6 1670 53,5 -0,04
General 107 54,0

H = 0,00 GL = 1 P = 0,968

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

119
 Prueba de Kruskal-Wallis: producción de cacao (ton) resultado de la simulación vs. Actual

Ho= Producción actual = Producción simulada


H1≠ Producción actual ≠ Producción simulada
Prueba de Kruskal-Wallis en producción de cacao
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1321 55,4 1,96
Datos originales 6 1034 29,8 -1,96
General 107 54,0

H = 3,85 GL = 1 P = 0,050

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: producción de yuca (ton) resultado de la simulación vs. Actual.

Ho= Producción actual = Producción simulada


H1≠ Producción actual ≠ Producción simulada

Prueba de Kruskal-Wallis en producción de yuca


Clasificación
Comparación N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 3345 54,9 1,29
Datos originales 6 2349 38,1 -1,29
General 107 54,0

H = 1,67 GL = 1 P = 0,196
H = 1,68 GL = 1 P = 0,195 (ajustados para los vínculos)

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: producción de maíz (ton) resultado de la simulación vs. Actual.

Ho= Producción actual = Producción simulada


H1≠ Producción actual ≠ Producción simulada

Prueba de Kruskal-Wallis en producción maíz


Clasificación
Comparación N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 560,0 54,4 0,51
Datos originales 6 510,9 47,7 -0,51
General 107 54,0

H = 0,26 GL = 1 P = 0,607
H = 0,27 GL = 1 P = 0,605 (ajustados para los vínculos)

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: producción de panela (ton) resultado de la simulación vs. Actual

Ho= Producción actual = Producción simulada


H1≠ Producción actual ≠ Producción simulada

120
Prueba de Kruskal-Wallis en producción de panela
Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 5896 55,2 1,61
Datos originales 6 4937 34,2 -1,61
General 107 54,0

H = 2,60 GL = 1 P = 0,107
Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

4.1.2.2.4 Demanda.

Se ha utilizado el programa statgraphics para realizar los análisis estadísticos y tenemos:

 Prueba de Kruskal-Wallis: demanda de panela actual (ton) vs. Demanda simulada (ton)

Ho= Demanda actual = Demanda simulada


H1≠ Demanda actual ≠ Demanda simulada
Prueba de Kruskal-Wallis para Datos Simulados por Comparación
Comparacion Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 21 16,3333
Datos originales 16 22,5
Estadístico = 2,96282 Valor-P = 0,0851955

Resultado: Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las
medianas con un nivel del 95,0% de confianza.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Demanda de maíz (ton) actual vs. Demanda (ton) simulada.

Ho= Demanda actual = Demanda simulada


H1≠ Demanda actual ≠ Demanda simulada
Prueba de Kruskal-Wallis para Datos Simulados por Comparación
Comparación Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 21 21,6429
Datos originales 16 15,5313
Estadístico = 2,96635 Valor-P = 0,0850096

Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Demanda de yuca (ton) actual vs. Demanda (ton) simulada.

Ho= Demanda actual = Demanda simulada


H1≠ Demanda actual ≠ Demanda simulada
Prueba de Kruskal-Wallis para Datos Simulados por Comparación
Comparacion Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 21 17,8571
Datos originales 16 20,5
Estadístico = 0,542253 Valor-P = 0,461499

Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

121
4.1.2.2.5 Precio.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de café actual vs. Precio simulado.

Ho= Precio actual = precio simulado


H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis para Datos por Grupos


Grupos Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 20 16,6
Datos originales 11 14,9091
Estadístico = 0,245455 Valor-P = 0,620294

Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de cacao actual vs. Precio simulado

Ho= Precio actual = precio simulado


H1≠ Precio actual ≠ precio simulado
Prueba de Kruskal-Wallis para Datos originales por Datos simulados
Grupo Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 20 19,05
Datos originales 14 15,2857
Estadístico = 1,17673 Valor-P = 0,27802

Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de yuca actual vs. Precio simulado.

Ho= Precio actual = precio simulado


H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis para Datos originales por Datos simulados


Grupo Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 20 16,05
Datos originales 11 15,9091
Estadístico = 0,00170455 Valor-P = 0,967068

Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de maíz actual vs. Precio simulado


Ho= Precio actual = precio simulado
H1≠ Precio actual ≠ precio simulado
Prueba de Kruskal-Wallis para Datos originales por Datos simulados
Grupo Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 20 15,95
Datos originales 11 16,0909
Estadístico = 0,00170455 Valor-P = 0,967068

122
Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de panela actual vs. Precio simulado.

Ho= Precio actual = precio simulado


H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis para Datos originales por Datos simulados


Grupo Tamaño Muestra Rango Promedio
Datos simulados 20 13,8
Datos originales 11 20,0
Estadístico = 3,3 Valor-P = 0,0692762

Puesto que el valor-P es mayor o igual que 0,05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un
nivel del 95,0% de confianza.

4.1.2.3 Análisis de resultados parciales.

 Modelo Forrester de perdida de Kg en los productos actuales.

Fuente: Elaboración propia

 Perdida de café
El café es un producto que no existe perdida debido a que el 100% de su producción (pergamino)
se vende, este producto es comprado por Fedecafe y particulares como Carcafe e intermediarios.

123
Figura 24 Perdida de toneladas de Café en el municipio (Acumulado).

Fuente: Elaboración propia

 Perdida de Cacao

Figura 25 Perdida de toneladas de Cacao en el municipio (Acumulado).

Fuente: Elaboración propia

El Cacao es un producto del que no existe perdida debido a que lo producido se vende, este
producto es comprado por Fedecafe, la nacional de Chocolates, casa Luker e intermediarios.

 Perdida de Yuca

Figura 26 Perdida de toneladas de Yuca en el municipio (Acumulado).

Fuente: Elaboración propia

124
Figura 27 Producción y demanda de yuca en el municipio.

Fuente: Elaboración propia

La yuca genera pérdidas debido a que parte de la producción no se logra vender el 100%, ya que
no hay demanda suficiente dentro del municipio y al no comercializarse fuera de este, en promedio
no se venden 4.370 toneladas anualmente. Es decir, en una hectárea se estaría dejando de vender
2,9 toneladas promedio año.

 Perdida de Maíz
Figura 28 Perdida de Maíz en el municipio (Acumulado).

Fuente: Elaboración propia


En cuanto al maíz, este es usado para el consumo humano como también para el consumo avícola,
en promedio un ave de corral ingiere al Día 220 gramos promedio, el cual por el número de estas
aves en el municipio existe más demanda que producción, por ende, se debe suplir la escases, con
productos de fuera del municipio.

125
La producción en Yacopí en promedio es de 500,8 toneladas, mientras el consumo promedio es de
3.074 toneladas.

 Perdida de panela
Figura 29 Perdida de toneladas de Panela en el municipio (Acumulado ).

Fuente: Elaboración propia


Figura 30 Producción y demanda de Panela en el municipio.

Fuente: Elaboración propia

De este producto, la demanda es menor a la producción en el municipio, al no comercializarse


fuera de este genera pérdida, este producto que no se vende, las familias lo usan para su
autoconsumo. En promedio la demanda es de 142,74 toneladas, mientras que la producción
promedio es de 4346,17 toneladas, para una perdida (por no venta) de 4.203,43 toneladas promedio
al año.

126
4.1.3 Modelo actual del sistema agrícola de Yacopí (Financiero)

Figura 31 Modelo actual del sistema agrícola de Yacopí (Financiero) Forrester.

A.

Fuente: Elaboración propia

B.

Fuente: Elaboración propia

127
El análisis de salida del anterior modelo se encuentra en el anexo 2 de este documento.

4.1.3.1 Análisis de resultados.

4.1.3.1.1 Utilidad del café.

En Yacopí los costos de producción tienen una gran incidencia en la utilidad del producto, debido
a los insumos y mano de obra, además del precio, el cual tiene una gran variabilidad afectando la
rentabilidad de este cultivo.

Figura 32 Utilidad acumulada de Café total del municipio.

Fuente: Elaboración propia

Figura 33 Comportamiento de la utilidad de Café en 20 periodos de tiempo /ha

Fuente: Elaboración propia

El cultivo de café, en la actualidad genera utilidad promedio de $ 131.947,32 Ha/año, el cual es


muy bajo, debido a que una familia promedio en el municipio es de cuatro personas, es decir el
ingreso per cápita es de $ 32.986,83 ha /año.

128
Figura 34 Utilidad, ingresos y costos del cultivo de Café en 20 periodos de tiempo

Fuente: Elaboración propia

4.1.3.1.2 Cultivo de cacao.

El Cacao tiene una utilidad muy variable, debido a los altos costos de los insumos y mano de obra.
También del precio del grano, el cual tiene una variación importante en el tiempo, por ende, en la
simulación de veinte periodos, el comportamiento es con tendencia a la perdida monetaria por
parte de las familias en el municipio.

Figura 35 Utilidad acumulada del Cacao en Yacopí.

Fuente: Elaboración propia

129
Figura 36 Utilidad del Cacao en 20 periodos de tiempo /ha.

Fuente: Elaboración propia

Figura 37 Utilidad, ingresos y costos de cultivo de Cacao en 20 periodos de tiempo.

Fuente: Elaboración propia

El cultivo de cacao actualmente no genera utilidad, una hectárea promedio de este cultivo deja
perdidas de $ 437.414,62 es decir si una familia está compuesta por cuatro personas las perdidas
monetarias per cápita son de $ - 109.353,7 Ha/año.

4.1.3.1.3 Cultivo de yuca

Este producto la mayoría de las personas lo cultivan para su autoconsumo, y el restante para la
venta, sin embargo, por la poca demanda, este es consumido en mayor proporción por los
habitantes de Yacopí, teniendo en cuenta la simulación, este producto genera pérdidas.

130
Figura 38 Utilidad acumulada del cultivo de Yuca en el municipio.

Fuente: Elaboración propia

Figura 39 Utilidad de la Yuca en 20 periodos de tiempo /ha.

Fuente: Elaboración propia

Figura 40 Utilidad, ingresos y costos de cultivo de Yuca en 20 periodos de tiempo.

Fuente: Elaboración propia

131
El cultivo de Yuca actualmente no genera utilidad, una hectárea promedio de este cultivo deja
perdidas de $ 5.758.126,19 Ha/año, debido a la poca demanda muchas familias en Yacopí deben
destinar este fruto para su consumo, es decir, si una familia está compuesta por cuatro personas las
perdidas monetarias per cápita son de $ -1.439.531,55.

4.1.3.1.4 Cultivo de maíz

Este es un producto el cual en su gran mayoría los habitantes de Yacopí lo usan para el
autoconsumo, además este es usado como alimento avícola en el municipio, por la alta demanda
la producción interna no la suple, por ende, los productos de municipios vecinos u otros son los
que suplen esta demanda. Los cultivos internos no generan ultilidad dado que los rendiminetos por
ha no son los esperados y son muy inferiores a la media nacional.

Figura 41 Utilidad acumulada del cultivo de Maíz en el municipio.

Fuente: Elaboración propia

Figura 42 Utilidad del Maíz en 20 periodos de tiempo /ha.

Fuente: Elaboración propia

132
Figura 43 Utilidad, ingresos y costos de cultivo de Maíz en 20 periodos de tiempo.

Fuente: Elaboración propia

El cultivo de Maíz actualmente no genera utilidad, una hectárea promedio de este cultivo deja
perdidas de $-1.325.022,05, Ha/año. Aunque existe una alta demanda en el municipio, por el nivel
tecnológico, de asesoría técnica y otros, este cultivo tiene unos rendimientos muy bajos, el cual,
para una familia en Yacopí es más fácil comprar el producto que cosecharlo. Al cosechar éste, si
una familia está compuesta por cuatro personas, las perdidas monetarias per cápita son de
$331.255,51 anuales.

4.1.3.1.5 Utilidad de la panela

La panela su demanda interna es mucho menor que la producción, por lo tanto, este producto se
fabrica para el autoconsumo y la demás para la venta, sin embargo, solo se vende en el mercado
interno en promedio un 7% de la producción, lo cual no genera ganancia.

Figura 44 Utilidad acumulada de Yacopí en el producto de la panela.

Fuente: Elaboración propia

133
Figura 45 Utilidad de la Panela en 20 periodos de tiempo /ha.

Fuente: Elaboración propia

Figura 46 Utilidad, ingresos y costos del proceso de la Panela en 20 periodos de tiempo.

Fuente: Elaboración propia

El proceso de la panela actualmente no genera utilidad, una hectárea de caña panelera en promedio
deja perdidas de $-6.768.747,14 anuales, debido a la poca demanda de este producto en el
municipio en comparación con la sobre-producción que existe en la actualidad. Para una familia
en Yacopí si está compuesta por cuatro personas, las perdidas monetarias per cápita son de $-
1.692.186,79.

4.1.4 Análisis de la incidencia de la mano de obra en los procesos productivos de Yacopí

La mano de obra en los cultivos de Yacopí es suministrada por los mismos integrantes de las
familias, es decir, muy raras veces requieren contratar personal, cuando lo realizan, el sistema de
pago en la mayoría de las veces es conocido como mano vuelta, el cual, comprende que uno o más
integrantes de una finca trabajan en otra finca (vecino u otro) y el pago es proporcionado por este

134
vecino o finca con trabajo (jornales) especie de trueque, el cual ayuda a estas familias intercambiar
la fuerza laboral.

Los cinco principales cultivos de Yacopí necesitan en promedio la siguiente mano de obra por Ha
(jornales).

Tabla 54 Cantidad de jornales requeridos en los cultivos permanentes.

M.O (jornales) M.O. (jornales) de


M.O. (jornales) promedio
Requerida para mantenimiento del
Cultivo requeridos para el cultivo en etapa
plantar el cultivo y cultivo antes de la
de cosecha y mantenimiento /año
mant. (Primer Año) primera cosecha /Año
Cacao 118 43 73
Café 116 50 170
Caña Y Panela 91 43 223
Fuente: Elaboración propia

Tabla 55 Cantidad de jornales requeridos en los cultivos transitorios y/o anuales.

Jornales requeridos para Jornales requeridos para el Jornales requeridos para la


Cultivo
plantar el cultivo mantenimiento del cultivo cosecha y beneficio
Maíz 20 14 12
Yuca 59 47 39
Fuente: Elaboración propia

Para comprender de mejor manera la incidencia de la mano de obra en el costo del cultivo, se
simulo el sistema restando los costos de la mano de obra, ya que los integrantes de las familias son
los que suministran la fuerza de trabajo.

4.1.4.1 Cultivo de café.

Figura 47 Utilidad del cultivo de Café sin asumir el costo de mano de obra ha/año.

Fuente: Elaboración propia

135
La utilidad del café aumentaría ya que los costos serían más bajos debido a que los integrantes de
las familias aportan su trabajo, es decir en la actualidad las personas con un cultivo de café reciben
de su proceso no una ganancia sino similar aun pago del fruto de su trabajo (un salario).

Figura 48 Utilidad acumulada total del municipio, del cultivo de Café sin asumir costo de mano de obra.

Fuente: Elaboración propia.

La utilidad del café por Ha es positiva, lo cual se puede concluir que en la actualidad las personas
de Yacopí obtienen de su cultivo de café lo de su jornal mas no una utilidad de su negocio, es decir
si una persona no aplica su fuerza laboral o la de su familia y contrata mano de obra externa, con
este sistema actual no tendrá utilidad. Esto es lo que se observa en la actualidad en Yacopí.
Actualmente si las personas integrantes de una familia aportan su trabajo a su cultivo obtendrían
$ 3.837.060,50 de ganancia por ha al año, el cual al ser en promedio 4 integrantes por familia, la
utilidad per cápita por hectárea sería de $ 955.628,10 año.

4.1.4.2 Cultivo de cacao

Si restamos el costo de la mano de obra al cultivo del cacao, se observa un comportamiento similar
al del cultivo del café, es decir genera utilidad.

Figura 49 Utilidad total del cultivo de Cacao sin asumir costo de mano de obra.

Fuente: Elaboración propia

136
Si las personas invierten su mano de obra a su cultivo de cacao en Yacopí, este tendría una
ganancia, dicha ganancia representa el pago de su salario, mas no una utilidad de negocio
sostenible. Si tuvieran que contratar mano de obra, el cultivo daría perdidas como se puede
observar en la realidad en esta zona de Yacopí.

Figura 50 Utilidad del cultivo de Cacao sin asumir costo de mano de obra ha /año.

Fuente: Elaboración propia

Si las personas integrantes de la familia aportaran su fuerza física de mano de obra al cultivo de
cacao, este tendría una utilidad de $ 1.512.075,19 por Ha al año, el cual, la utilidad per cápita del
cacao sería de $ 378.018,80 año, para una familia promedio de cuatro integrantes, por ende, sería
bastante bajo. Este es el comportamiento que se vive actualmente en el municipio.

4.1.4.3 Cultivo de yuca

Restando los costos de mano de obra y asumiendo que los integrantes de las familias trabajaran
físicamente y no se contratara personal externo, no habría utilidad, lo cual obedece a la poca
demanda que existe en Yacopí y que es un producto que es cultivado en la mayoría de veces para
el autoconsumo.

Figura 51 Utilidad total del cultivo de yuca sin asumir costo de mano de obra.

Fuente: Elaboración propia

137
Figura 52 Utilidad del cultivo ha/año de yuca sin asumir costo de mano de obra.

Fuente: Elaboración propia

En este cultivo si los integrantes de una familia aportaran su trabajo, se ahorraría $ 4.825.407,00
por ha al año, sin embargo, este cultivo no genera utilidad, estaría generando pérdidas de $-
932.719,19 por ha y en una familia de cuatro personas promedio la perdida per cápita sería de $-
233.179,80 año promedio

4.1.4.4 Cultivo de Maíz

El cultivo de maíz en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de obra, no genera utilidad.
Aunque los integrantes de las familias aporten su trabajo, este cultivo no genera ganancia, en una
ha /año promedio disminuirían las perdidas en $ 1.210.824,60; pero seguiría con una pérdida de
$-114.197,45, por ende, en una familia de cuatro personas promedio, la perdida per cápita
monetaria sería de $ -28.549,36 al año por hectárea. Es decir, no suministra ningún beneficio ni
pago a su trabajo.

Figura 53 Utilidad del cultivo de maíz en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de obra.

Fuente: Elaboración propia

138
Figura 54 Utilidad del cultivo de maíz en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de obra ha/año.

Fuente: Elaboración propia

4.1.4.5 Cultivo de caña panelera y procesamiento de panela

La panela es usada para la venta y el restante para el autoconsumo, sin embargo, por la poca
demanda del municipio, por el bajo precio y por el poco rendimiento, este producto genera
pérdidas. Este proceso en el municipio es realizado por los integrantes de las familias con su mano
de obra al igual que los productos anteriores, por ende, se restó este costo al modelo actual y
tenemos el siguiente comportamiento.

Actualmente si las personas integrantes de una familia aportan su trabajo a su cultivo reducirían
en $ 5.013.669,52 las perdidas por ha/año en promedio, pero aun seguiría la perdida con $-
1.755.077,62 por ha al año y una perdida promedio per cápita para una familia de cuatro integrantes
en $-438.769,40 por año; es decir el proceso de producción de panela no genera ganancia ni el
equivalente al pago de sus jornales.

Figura 55 Utilidad de cultivo de Caña y proceso de panela en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de
obra.

Fuente: Elaboración propia

139
Figura 56 Cultivo de Caña y proceso de panela en el municipio sin tener en cuenta el costo de mano de obra
ha/año.

Fuente: Elaboración propia

Figura 57 Utilidad general sin asumir el costo de mano de obra.

Fuente: Elaboración propia

140
• Conclusión parcial

Los integrantes de las familias al ejercer el trabajo en sus cultivos, en promedio en el municipio se
tendría una utilidad de $2.532.593,31 Ha/año entre todos los cultivos actuales del municipio, este
dinero serían las utilidades generadas por los cultivos de cacao y café, los cuales sería una utilidad
per cápita de $633.148,33 en una Ha al año en una familia de cuatro integrantes. Mientras que, si
los integrantes de las familias dueñas de los cultivos no aportaran la mano de obra, sino que
debieran contratar, las perdidas serian de $-14.157.362,69 en una Ha al año y per cápita de $-
3.539.340,67 año para una familia de cuatro integrantes.

4.1.5 Conclusiones del modelo agrícola actual

Podemos ver que el modelo agrícola actual de Yacopí en los cinco productos principales, los
campesinos viven de sus cultivos de cacao y de café principalmente como fuente de ingresos, estos
ingresos cubren escasamente el pago de su trabajo o mano de obra que aplican a sus cultivos, son
sus empleos, mas no son un negocio sostenible que les generen utilidades altas o beneficios.
Además del costo de mano de obra, uno de los aspectos que se observó en el modelo actual son
los bajos rendimientos por hectárea que tienen los cultivos actuales, en especial el café y cacao,
los cuales si tuvieran un rendimiento al de un producto tecnificado se podría esperar mejores
utilidades ya que de estos dos cultivos toda la cosecha se vende el 100% y su precio está
condicionado por los gremios. En el caso del café la federación nacional de cafeteros controla un
precio base, el cual hace que los intermediarios no disminuyan los precios en el municipio.

La panela en el municipio es considerada un producto orgánico, ya que no cuenta con aditivos en


el proceso de producción, además el mantenimiento del cultivo de caña se maneja en su mayoría
con abonos orgánicos, lo cual hace que este producto no tenga un rendimiento adecuado al de un
cultivo altamente tecnificado. Este producto siendo en su mayoría orgánico si se deseara
comercializar en pueblos vecinos o en la ciudad de Bogotá D.C. tendría que competir con
productos de fincas totalmente tecnificadas de la provincia de Gualiva y el municipio de Caparrapí
y Guaduas de la provincia del alto magdalena, lo cual haría que este producto no sobreviviera en
el mercado.

4.1.6 Simulación del sistema cambiando la estructura en la distribución y


comercialización del sistema actual; pero los mismos productos.

Sabemos que el maíz toda su producción se vende dentro del municipio por la alta demanda, al
igual que el café y el cacao, sin embargo, existe perdidas en toneladas en el producto de yuca y
panela en el sistema actual, por lo cual se simulo el escenario de que se vendiera toda la producción
de estos productos fuera del municipio, el cual tendríamos la siguiente aproximación.

4.1.6.1 Cultivo de yuca.

Agregando un costo adicional de flete de trasporte y ventas, vemos que el producto de la yuca
tendría el siguiente comportamiento.

141
Figura 58 Comparación de utilidad del cultivo de Yuca (venta interna vs comercialización fuera del municipio).

Fuente: Elaboración propia


Figura 59 Comparación de utilidad del producto de Yuca (venta interna vs comercialización fuera del municipio)
Ha/año.

Fuente: Elaboración propia


El cultivo dejaría de generar pérdidas y tendría una utilidad creciente en el tiempo, el cual haría de
este producto un cultivo sostenible. La utilidad promedio en el año por hectárea sería de
$9.961.572,38, para un ingreso per cápita de $2.490.393,10 en una Ha por año en una familia de
cuatro personas promedio. Esto sería una mejora considerable a la actualidad de este producto, ya
que con el sistema actual (no generando distribución ni comercialización fuera del municipio) las
perdidas por hectárea promedio al año son de $-$5.758.125,71. Es decir, el producto se debe
comercializar fuera del municipio.

142
4.1.6.2 Cultivo de caña panelera y proceso de panela

Figura 60 Comparación de utilidad del producto Panela (venta interna vs comercialización fuera del municipio).

Fuente: Elaboración propia

El proceso de la panela se observa que, aunque esta se venda el 100% de su producción, por los
precios bajos y el bajo rendimiento, esta no genera utilidad, el cual en el sistema actual donde no
se comercializa fuera del municipio genera pérdidas promedio de $-$6.768.747,14, y si este
producto se vende el 100% fuera del municipio genera pérdidas por -$5.108.729,05 Ha/año.
Figura 61 Comparación de utilidad del producto Panela (venta interna vs comercialización fuera del municipio)
Ha/año.

Fuente: Elaboración propia


En el caso de la panela de Yacopí, esta es caracterizada por ser totalmente artesanal y es
considerada un producto orgánico o especial, los cultivos de caña no tienen un rendimiento similar
a los de los cultivos tecnificados, el cual este producto si se distribuye fuera del municipio compite
con productos de cultivos tecnificados, el cual por los precios y rendimiento al venderse fuera del
municipio no tendrán una utilidad como pudo verse en la anterior simulación.

143
• Conclusión parcial de propuesta.
Con esta estructura modificada (comercializar el 100% de la producción de Yacopí dentro y fuera
del municipio y sin cambiar de productos), el municipio tendría una utilidad global, sin embargo,
existen productos como el maíz y panela, los cuales no generan utilidad sino perdidas.
Figura 62 Utilidad global del municipio (comercializando el 100% de la producción de Yacopí dentro y fuera del
municipio).

Fuente: Elaboración propia

Figura 63 Utilidad total por hectárea de una finca con los cinco productos principales (comercializando el 100% de
la producción dentro y fuera del municipio).

Fuente: Elaboración propia


Con el sistema de vender los productos fuera del municipio para evitar perdida (kg,) que por la
poca demanda interna no generan utilidad, vemos en este ensayo como resultado una utilidad
promedio general del municipio (suma de los cinco cultivos) de $3.167.138,90 por Ha al año y un
ingreso per cápita promedio de $791.784,73 año, el cual es muy bajo; pero superior al sistema
actual.

144
4.2 PROPUESTA DE SISTEMA DE GESTIÓN

La estructura del municipio como vimos en los cinco productos actuales no es muy buena, ya que,
si no se comercializan fuera del municipio, estos generaran pérdidas para los cultivadores, además
se observa que los rendimientos de algunos productos están por debajo de la media nacional, por
ende, vemos la necesidad de agregar al sistema la intervención de una política de asesoría y
acompañamiento técnico. También se observa que solo cinco productos se cultivan en gran
proporción en este municipio y existe un terreno ocio considerado rastrojo de aproximadamente
32.000 hectáreas (84,35% de zona destinada para cultivos), por lo cual se propone validar la opción
de cultivar nuevos productos, los cuales en la actualidad no se cultivan, pero que por su
configuración física de clima y otros son aptos para este municipio.
Además, cada campesino trabaja de forma aislada, las parcelas de Yacopí pueden tener en
promedio 10 ha, lo cual un campesino para distribuir sus productos de forma individual (no
asociado con más campesinos) a Bogotá D.C. o pueblos aledaños podría ser complicado por los
costos logísticos, además el poder de negociación puede verse afectado ya que los campesinos de
forma individual sus fincas no tendrían la capacidad para responder en el cumplimiento de pedidos
o la demanda, por ende se propone al modelo la inclusión de asociaciones por gremios o por
productos bajo un enfoque cooperativo. También, al modelo se le incluye una política de gestión
empresarial y de negocio ya que los miembros al estar asociados generarían empresas sostenibles,
por último, se le incluye al modelo la política de certificar varias o todas las fincas con normas
específicas según el producto u otro, normas de productos orgánicos, Rainforest-alliance,
Fairtrade, BPA, 4C o UTZ, lo cual haría que los pobladores generen un mayor cuidado con el
medio ambiente y hacer de productos tradicionales en productos exclusivos donde se garantice un
adecuado precio y por ende comience a generar utilidades. Estas certificaciones harían que se
lograran comercializar los productos en supermercados, grandes almacenes de cadena y en el
exterior. Por lo anterior, tenemos como propuesta un sistema de gestión cambiando la estructura y
diversificando productos, al cual denominamos como sistema de gestión para agro-negocios
sostenibles.

4.2.1 Sistema de gestión cambiando la estructura y diversificando productos (Sistema


de gestión para agro-negocios sostenibles).

El siguiente sistema de gestión está orientado al cliente como centro de atención, al igual que el
cuidado al medio ambiente, la calidad de los productos, el trabajo en comunidad y la expansión de
mercados. Este sistema para que sea productivo, está basado en cinco aspectos, los cuales son la
gestión empresarial, la asociatividad, la asesoría técnica, la introducción de nuevos productos y
certificaciones y sellos de fincas, procesos y productos. Todo esto se traduce en mejores utilidades
y beneficios para los campesinos, estos componentes le dan la esencia al sistema y su
funcionalidad.

145
Figura 64 Sistema de gestión para agro-negocios sostenibles.

Fuente: Elaboración propia

4.2.1.1 Componentes del sistema de gestión propuesto.

Los componentes del sistema de gestión propuestos son:

• Asesoría técnica.
• Introducción de nuevos cultivos que configuren con la geografía y demás aspectos
físicos del municipio.
• Asociatividad de las familias.
• Gestión empresarial.
• Certificaciones y sellos.

146
4.2.1.1.1 Política de gestión empresarial.
Como pudimos ver en el comienzo de este documento, las personas de Yacopí cuentan con una
tasa alta de analfabetismo, según el Sisbén Departamental - Secretaría de Planeación, a corte de
2014; Citado por (Gobernación de Cundinamarca, 2014), para el año 2014 fue del 19.8%, la cual
fue la más alta de Cundinamarca, siendo la zona rural la más alta del municipio con un 22,40%.
Según la (Gobernación de Cundinamarca, 2014), el promedio de años de escolaridad del municipio
de Yacopí para el año 2014 en la zona rural fue de 3,12 años. Por lo cual las personas del campo
sus experiencias y tradiciones familiares en manejo de cultivos y distribución son las que rigen su
economía, sin embargo el medio ambiente económico de algunos pueblos vecinos, el departamento
de Cundinamarca y el país ha evolucionado; también al existir una globalización acelerada y
apertura de mercados, de alguna forma estas familias de Yacopí se han visto afectadas, ya que en
esta zona el sistema productivo no ha tenido cambios significativos, el cual hace que competir con
los productos existentes en el esquema actual es complicado ya que por los rendimientos, los
elevados costos y bajos precios de venta no permite una mejora en la disminución de la pobreza y
un aumento en la calidad de vida.
El modelo propuesto para Yacopí debe contar con una política de capacitación en gestión
empresarial para la administración de los cultivos, importante la intervención de entidades como
Fedecacao, Fenalce, Fedecafe, Fedepanela, Dansocial, la Gobernación de Cundinamarca, entre
otros. Estas capacitaciones serán de cómo generar y gestionar una empresa y que las personas del
campo seas capaces de convertir la finca en una empresa con beneficios para todos. Adicional el
proceso de capacitación debe ser realizado con apoyo del municipio, involucrando a las juntas de
acción comunal, se debe vincular a las universidades y especialmente al Sena, el cual realizara las
capacitaciones a los campesinos, estructurándose programas de capacitación de gestión
empresarial en los colegios y en varias escuelas de las 104 rurales que existen, buscando la
accesibilidad de los campesinos a la capacitación al igual estas capacitaciones en las escuelas
veredales estarían supervisadas por el municipio o los colegios según la región donde pertenezcan,
en este caso de Yacopí los colegios serán Eduardo Santos (centro urbano), Colegio San Rafael
(Inspección de Llano Mateo), Colegio Luis Carlos Galán (Inspección de Terán), Colegio Uriel
Murcia (Inspección de Aposentos), Colegio Gerardo Bilbao (Corregimiento de Ibama), Colegio
Técnico Agropecuario (Vereda Yacopí Viejo), Colegio del Barrancón y Patevaca; los cuales
concentrarían y supervisarían las capacitaciones según el territorio y la educación en las escuelas.

4.2.1.1.2 Introducción de nuevos cultivos que configuren con la geografía y demás


aspectos físicos del municipio.
En Yacopí según la caracterización inicial, es un territorio de varias condiciones, lo cual, se puede
sembrar varios productos que en la actualidad no se cosechan, muchos de estos productos existen
en el municipio de forma silvestre; pero nunca la población ha buscado la forma de generar cultivos
sostenibles de estos productos. Una de las condiciones es que en Yacopí no hay demanda de
algunos estos nuevos productos y la otra condición es que al no cosecharse los pobladores no tienen
el conocimiento de estos, ni su manejo agrícola.

147
Tabla 56 Cultivos que configuran con zona climática de Yacopí Cundinamarca.

Cultivo Altitud Temperatura Concepto Climático


Según (Corporación Colombiana de Investigación
De 200 a 3200. Agropecuaria), se puede cultivar desde 200 a 3200 (msnm),
Arracacha 15°C y 25°C.
m.s.n.m. pero se desarrolla mejor entre 1.800 a 2.500 msnm, con
temperaturas óptimas entre 15°C y 25°C.
Según (Finagro, 2013), la temperatura óptima para su
desarrollo es entre 21°C y 24°C, como promedio, las
máximas no deben sobrepasar de 37ºC y las mínimas no
0 a 2100
Tomate 15°C a 37°C. deben ser inferiores a 15ºC.
m.s.n.m.
Para (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
la altitud es de 0 a 2.100 msnm.
Teniendo en cuenta a (Asociación de Citricultores de
Colombia, 2014) la temperatura ideal para el cultivo de
Naranja 0 a 1800 msnm 22°C a 33°C naranja valencia es de 22°C a 33°C. La humedad relativa es
del rango entre 60% a 80% y la altitud requerida es de 0 a
1800 msnm.
Según (Bernal, 1998), En Colombia las zonas de producción
de habichuela están localizadas en altitudes que van desde
800 a 2.500
Habichuela 16°C a 25°C los 800 m hasta los 2.500 m de altura que corresponden a
m.s.n.m.
promedios de temperaturas entre 25 y 16°C
respectivamente.
Según (Palencia C, Gómez Santos, & Martín S, 2006), la
0 a 2.000 altitud adecuada para la siembra de plátano, está desde el
Plátano 26°C
m.s.n.m. nivel del mar hasta los 2.000 msnm. La temperatura óptima
para el cultivo de plátano es de 26 °C.
Para el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
requiere una altitud hasta 2.500 msnm y una temperatura de
0 a 2.500
Aguacate 13 a 30°C. 13°C a 30°C. De 0 a 1.300 msnm (la variedad antillana,
m.s.n.m.
Trapp y Lorena). Desde 800 – 1.800 msnm: Booth, Trinidad
y Hass (guatemaltecas o híbridos), desde 1.500 – 2.500
msnm: Fuerte y Nabal (mexicanas).
Teniendo en cuenta a (Arias Restrepo , Rengifo Martínez ,
& Jaramillo Carmona, 2007), Las variedades de fríjol
cargamanto se siembran en alturas desde 1.800 hasta 2.500
msnm. Existen muchas otras variedades criollas, tales como
800 a 2.500 el Uribe rosado y el sangre toro, la mayoría arbustivos que
Frijol 16 a 25° C
m.s.n.m. se cultivan en las condiciones del clima medio en alturas
desde 800 hasta 2.000 msnm. Teniendo en cuenta a
(Lardizabal, Arias , & Segura, 2013), Este cultivo se adapta
a una diversidad de suelos y climas, con temperaturas entre
16°Cy 25°C.
Teniendo en cuenta a (Secretaría Técnica Cadena
Productiva Frutícola, 2006), Las condiciones
0 a 1200
Maracuyá 20°C a 30°C agroecológicas requieren una altitud inferior a 1200 msnm,
m.s.n.m.
una temperatura entre 20°C a 30°C y una precipitación de
1000 mm a 2000 mm.

148
Según (Pinto Zapata, Guzmán Rozo, Baquero Maestre ,
Rebolledo Podleski, & Páez Redondo ), la planta del melón
necesita para una buena producción, condiciones adecuadas
0 a 1.000 de clima que le sean apropiados, tales como una temperatura
Melón 23°C y 30°C
m.s.n.m. comprendida entre 23°C y 30°C. Mientras que
(Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
afirma que la altitud es de 0 a 1.000 msnm.
Teniendo en cuenta a (Arango Wiesner, y otros), la papaya
se cultiva en Colombia desde el nivel del mar hasta 1.600
0 a 1.600 msnm, con temperaturas comprendidas entre los 32 y 17°C;
Papaya 17°C a 32°C.
m.s.n.m. sin embargo, las condiciones óptimas para su desarrollo se
encuentran en regiones con temperatura promedio de 22 y
28C.
Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
De 0 a 1.600 agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
Banano Mínima 16°C.
msnm. requiere una altitud de hasta 1.600 msnm y una temperatura
Mínima de 16°C
Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
Cebolla De 0 a 3.000
18 - 22 °C requiere una altitud de 0 a 3.000 msnm y una temperatura
cabezona msnm.
de 12 a 18 °C con optimo entre 18 a 22 °C.

Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de


0 a 2.250 agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
Guanábana 23 - 30 °C
msnm requiere una altitud de 0 a 2.250 msnm y una temperatura
de entre 23 a 30 °C.
Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
0 a 1.800 agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
Guayaba 18 - 28°C
msnm requiere una altitud de 0 a 1.800 msnm y una temperatura
de entre 18 a 28 °C.
Según (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de
500 - 1.200 agricultura y pesca, y grupo sistemas de información),
Piña 22 - 25°C
msnm requiere una altitud de 500 a 1.200 msnm y la temperatura
de 22 - 25°C.

Según el (Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de


800 - 1.600 agricultura y pesca, y grupo sistemas de información, s.f.),
Pitaya 18 - 25°C
msnm. requiere una altitud de 800 a 1.600 msnm y una temperatura
de entre 18 a 25 °C.

Según (Seres vivos.net, 2012), es un cultivo típico de tierra


De 0 a 2.000 caliente, con temperaturas entre los 18 y los 25 grados
Ahuyama 18 a 25°C.
msnm. centígrados. Para (Semprecol), la siembra es desde 0 a 2.000
msnm.

Fuente: Elaboración propia

149
Tabla 57 Consumo de alimentos en Colombia.

Producto Consumo Nacional per cápita Gr. /Día % De personas que consumen

Naranja 308,3 8
Plátano 202,7 43,4
Aguacate 138,2 5
Papaya 89,4 5
Guanábana 61,1 2
Guayaba 102,2 14
Piña 77,7 9
Pitaya 193,4 0,03
Banano 113,1 15
Arracacha 200 15
Tomate 45,8 59,2
Habichuela 36,8 17,7
Frijol 7,9 15
Maracuyá 59,7 8
Melón 74,4 2
Cebolla Cabezona 31,8 47,7
Ahuyama 12,1 4
Fuente: Extraído de (Ministerio de Salud y Protección Social - FAO, 2013) e (Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar, 2006).

Tabla 58 Datos de cultivos permanentes a sembrar.

Distancia
Rendimiento Cantidad Tiempo de primera
en Duración Consumo per
Cultivo (t/ha) año de plantas cosecha (después de la
siembra del cultivo cápita gr./día
(Colombia) / hectárea siembra)
(m)
Naranja 12,60 7x6 20 años 255 4 años 308,3
Plátano 7,28 3x3 5 años 1.110 15 a 18 meses 202,7
Aguacate 8,67 7x7 12 años 204 3 años 138,2
Papaya 23,27 2x2 3 años 2.500 9 meses 89,4
Guanábana 8,65 7x7 10 años 204 3 años 61,1
Guayaba 9,39 7x7 25 años 204 4 años 102,2
Piña 28,21 0,7 x 0,4 2 años 35.500 18 a 20 meses 77,7
Pitaya 8,77 1,5 x 3 10 años 2.200 2 años 193,4
Banano 11,61 4x4 5 a 10 años 625 14 meses (cada 15 días) 113,1
Fuente: Elaboración propia

150
Tabla 59 Datos de cultivos transitorios y/o anuales a sembrar.

Rendimiento Cantidad de Tiempo de primera


Distancia en Duración Consumo per
Cultivo (t/ha) año plantas / cosecha (después de la
siembra (m) del cultivo cápita gr. /día
(Colombia) hectárea siembra)

Arracacha 8,92 0,9 x 0,4 14 meses 27.770 8 a 12 meses 100-200

4 meses (duración de la cosecha


de 1.5 a 4 meses con
Tomate 20,00 1 x 0,5 7 meses 20.000 45,8
recolección de 2 veces por
semana en promedio).
0,80 x 0, 25 (2 50 días (dura entre 3 y 5
Habichuela 7,87 4 a 9 meses 100.000 36,8
plantas) semanas)

Frijol 1,10 0,55 x 0,15 3 a 4 meses 111.000 3 a 4 meses 7,9

8 meses (continua durante


Maracuyá 14,62 3 x 3.1 2 años 1.075 59,7
mínimo 14 meses)

Melón 14,44 2 x 0,7 7 meses 14.284 3 a 4 meses 74,4

Cebolla 190 a 200


16,98 0,15 x 0,20 312.500 4 a 5 meses 31,8
Cabezona días

Ahuyama 12,88 4x2 5 a 7 meses 1.250 4 a 5 meses 12,1

Fuente: Elaboración propia


Tabla 60 Costo promedio de cultivos transitorios y/o anuales a sembrar.

Costo mano de obra Materiales


Cultivo Cosecha y Costo insumos, maquinaria y Otros costos
Plantación Mantenimiento
beneficio otros (anual)
Arracacha 825.000,00 625.000,00 350.000,00 2.418.956,40 500.000,00

Tomate 2.125.000,00 4.100.000,00 1.600.000,00 6.245.655,36 500.000,00

Habichuela 625.000,00 1.850.000,00 1.875.000,00 2.857.525,12 500.000,00

Frijol 675.000,00 450.000,00 400.000,00 1.827.629,92 300.000,00

Maracuyá 3.300.000,00 5.000.000,00 1.000.00,00 7.770.268,52 500.000,00

Melón 2.900.000,00 2.850.000,00 1.250.000,00 6.753.287,22 500.000,00

Cebolla Cabezona 1.875.000,00 1.575.000,00 1.000.000,00 3.919.780,19 500.000,00

Ahuyama 1.000.000,00 625.000,00 375.000,00 768.898,48 500.000,00


Fuente: Elaboración propia

151
Tabla 61 Costo promedio de cultivos permanentes a sembrar / año.

Costo promedio de plantar Costo


el cultivo y primer año de promedio año Costo año promedio (producción)
mantenimiento. de
Producto Semillas, mantenimiento Mano de Insumos,
Mano de insumos (Año después de Mano de obra Otros
obra cosecha maquinaria y
obra maquinaria y plantación y antes mantenimiento costos
de cosecha)
y beneficio proceso
otros
Naranja 2.550.000 3.117.421,78 3.755.995,12 1.500.000 925.000 2.848.607,78 800.000
Plátano 1.725.000 6.740.297,20 4.960.371,03 1.225.000 625.000 3.735.371,03 300.000
Aguacate 1.975.000 1.791.717,39 2.602.783,42 1.150.000 425.000 1.302.783,42 700.000
Papaya 3.675.000 8.420.356,79 0,00 2.300.000 3.125.000 2.492.491,85 700.000
Guanábana 2.600.000 4.745.992,28 9.645.774,47 4.050.000 725.000 6.748.260,19 500.000
Guayaba 2.125.000 1.989.118,83 2.792.891,13 1.250.000 500.000 1.542.891,13 300.000
Piña 4.525.000 7.551.439,85 1.583.615,52 900.000 2.500.000 834.741,06 500.000
Pitaya 6.575.000 12.322.642,8 5.819.030,97 2.900.000 3.500.000 2.990.616,83 300.000
Banano 1.525.000 3.736.525,81 3.830.633,00 750.000 625.000 3.280.633,96 300.000
Fuente: Elaboración propia

Tabla 62 Precios de productos desde 2011 a 2015 promedio

Precio promedio de productos kg /año


Producto
2011 2012 2013 2014 2015
Naranja $939,00 $954,00 $781,00 $989,00 $999,00
Plátano $1.168,00 $1.191,00 $1.222,00 $1.309,00 $1.434,00
Aguacate $2.357,00 $2.464,00 $2.689,00 $2.942,00 $2.372,00
Papaya $857,00 $778,00 $772,00 $901,00 $808,00
Guanábana $3.397,00 $3.107,00 $2.562,00 $3.069,00 $4.001,00
Guayaba $1.382,00 $1.182,00 $1.568,00 $1.518,00 $1.501,00
Piña $518,00 $608,00 $671,00 $669,00 $670,00
Pitaya $5.994,00 $8.400,00 $6.106,00 $5.994,00 $6.044,00
Banano $709,00 $746,00 $766,00 $802,00 $954,00
Maracuyá $2.160,00 $1.450,00 $1.803,00 $2.193,00 $2.250,00
Arracacha $1.491,00 $1.948,00 $1.362,00 $1.948,00 $2.116,00
Tomate $625,00 $1.178,00 $1.450,00 $1.580,00 $1.791,00
Habichuela $1.516,00 $1.546,00 $1.444,00 $1.545,00 $1.880,00
Frijol $1.624,00 $1.762,00 $1.533,00 $1.930,00 $2.492,00
Melón $1.898,00 $1.727,00 $1.782,00 $1.835,00 $1.903,00
Cebolla Cabezona $1.261,00 $1.214,00 $787,00 $1.116,00 $1.287,00
Ahuyama $929,00 $888,00 $845,00 $863,00 $1.103,00
Fuente: Extraído de (Corabastos, 2015).
El costo de la tabla 63, fue estimado según la información bibliográfica, el número de jornales y
de elementos que requiere cada producto, se estimaron con los costos actuales de los jornales y
otros del municipio.

A continuación, se establece el costo promedio de los cultivos (hectárea por año) teniendo en
cuenta la ecuación 1 del capítulo anterior.

152
Tabla 63 Costo promedio de cultivos a sembrar ha/año.

Duración Primera Costo


Cultivo del cosecha CI CM CP CD promedio
cultivo (años) (ha/año)
(años)
Naranja 20 4 5.667.421,78 3.755.995,12 5.273.607,78 800.000,00 5.330.057,07
Plátano 5 1,5 8.465.297,20 4.960.371,03 5.585.371,03 300.000,00 6.804.893,36
Aguacate 12 3 3.766.717,39 2.602.783,42 2.877.783,42 700.000,00 3.214.129,30
Papaya 3 1 12.095.356,79 0,00 7.917.491,85 700.000,00 9.776.780,16
Guanábana 10 3 7.345.992,28 9.645.774,47 11.523.260,19 500.000,00 10.115.458,81
Guayaba 25 4 4.114.118,83 2.792.891,13 3.292.891,13 300.000,00 3.294.308,95
Piña 2 1,5 12.076.439,85 1.583.615,52 4.234.741,06 500.000,00 8.013.712,95
Pitaya 10 2 18.897.642,87 5.819.030,97 9.390.616,83 300.000,00 10.224.160,85
Banano 5 1,5 5.261.525,81 3.830.633,00 4.655.633,96 300.000,00 5.287.375,54
Maracuyá 2,0 0,8 8.300.000,00 0,00 7.770.268,52 500.000,00 9.318.917,83
Café 8 2,5 4.357.000,00 3.633.520,95 5.422.347,30 200.000,00 4.864.178,89
Caña-Panela 10 1,5 3.058.700,00 2.668.050,00 6.898.700,00 300.000,00 6.691.570,00
Cacao 15 3 6.483.800,00 6.857.404,56 3.035.801,52 250.000,00 3.518.054,85
Maíz 0,7 0,7 799.950,00 649.950,00 557.100,00 200.000,00 2.207.000,00
Yuca 1 1 2.167.300,00 1.867.300,00 1.568.400,00 367.000,00 5.970.000,00
Arracacha 1,16 0,75 3.868.956,40 0,00 350.000,00 500.000,00 4.718.956,40
Tomate 0,6 0,3 8.370.655,36 4.100.000,00 1.600.000,00 500.000,00 14.570.655,36
Habichuela 0,8 0,1 3.482.525,12 1.850.000,00 1.875.000,00 500.000,00 7.707.525,12
Frijol 0,3 0,3 2.502.629,92 450.000,00 400.000,00 300.000,00 3.652.629,92
Melón 0,6 0,3 9.653.287,22 2.850.000,00 1.250.000,00 500.000,00 14.253.287,22
Ceb. Cabezona 0,5 0,4 5.794.780,19 1.575.000,00 1.000.000,00 500.000,00 8.869.780,19
Ahuyama 0,6 0,4 1.768.898,48 625.000,00 375.000,00 500.000,00 3.268.898,48
Fuente: Elaboración propia

La participación del territorio ocio para los nuevos cultivos se determinó mediante la participación
de la demanda en el municipio y la participación de la utilidad con el fin de establecer una
proporción para cada cultivo teniendo en cuenta el peso de estos valores.

Los parámetros para este análisis son:

UP= Utilidad presente Ha / año del cultivo i


CP= Costo promedio ha / año del cultivo i
DE= Demanda del producto i en el municipio (toneladas /año)
PP= Porcentaje de partición del territorio ocio para sembrar el cultivo i

Ecuación 2 Partición de territorio ocio para sembrar nuevos cultivos.


𝑼𝑷𝒊
𝑪𝑷𝒊 𝑫𝑬𝒊
𝑷𝑷 = [ 𝑼𝑷 ∗ ∑𝒊𝒎 𝑫𝑬
]*100 (2)
∑𝒎 𝒊
𝒊
𝑪𝑷𝒊

Fuente: Elaboración propia

El objetivo de esta ecuación empírica es establecer la cantidad de hectáreas a sembrar


(aproximado) de un producto que genere una alta utilidad, pero que tenga demanda en el mercado.
dándonos como resultado lo siguiente:

153
Tabla 64 Porcentaje de hectáreas a cultivar en territorito Ocio.

Producto Porcentaje de Partición


Naranja 5,04%
Plátano 5,27%
Aguacate 6,94%
Papaya 0,73%
Guanábana 0,37%
Guayaba 7,47%
Piña 1,43%
Pitaya 0,05%
Banano 2,15%
Maracuyá 1,70%
Café 6,05%
Caña-Panela 2,51%
Cacao 15,22%
Maíz 20,37%
Yuca 4,80%
Arracacha 11,98%
Tomate 3,77%
Habichuela 0,69%
Frijol 0,01%
Melón 0,22%
Cebolla Cabezona 3,01%
Ahuyama 0,22%
Fuente: Elaboración propia

Como existen productos de los cuales siempre hay demanda y de hecho para algunos como el café
y cacao la demanda es indeterminable, tuvimos en cuenta este caso, por ende, nuestro sistema de
partición solo es una guía empírica para observar el comportamiento de la introducción de nuevos
cultivos en Yacopí, sabemos que muchos de estos productos son socios y pueden convivir en la
misma área, como ejemplo, el maíz, el frijol, la yuca, el cacao, el plátano, pueden convivir en el
mismo territorio. Este sistema de partición no tiene en cuenta al detalle según finca o análisis de
suelos ya que estos y demás aspectos geográficos y físicos influyen en estos cultivos, solamente
se tomaron datos empíricos con el fin de observar el comportamiento de introducir nuevos cultivos
en el municipio.

Para la aplicación de este componente se debe involucrar al municipio, a las juntas de acción
comunal y los gremios, con el objetivo de gestionar el estudio al detalle en cada vereda y/o cada
finca con el análisis de suelos según corresponda y análisis de las condiciones físicas y geográficas,
entre otros, el cual, este componente debe contar con la participación activa del Sena, la Umata, el
comité de cafeteros, entre otros, los cuales serán la base para determinar que producto cultivar de
los productos propuestos según el resultado de las condiciones físicas.

4.2.1.1.3 Asociaciones campesinas


Las organizaciones campesinas son uno de los aspectos que se proponen dado que se deben
fomentar en Yacopí los modelos de economía solidaria, el cooperativismo es la clave que
impulsarían la productividad, por ende la gestión y cultivos sostenibles; ya que en la actualidad
cada campesino trabaja de forma independiente lo cual hace que no puedan distribuir sus productos

154
fuera del municipio, además para mejorar su tecnología tienen dificultades en la aprobación de
créditos por el bajo nivel de solvencia, además al no tener un esquema o proyectos empresariales,
el trabajar de forma individual genera falta de capacidad para competir en el mercado.
Este sistema cooperativo en países en vía de desarrollo según las Naciones Unidades es una de las
claves para la mejora en una comunidad.
El crear cooperativas agrícolas en Yacopí aumentaría el poder de negociación en el mercado local
como en el exterior, el acceso al crédito, acceso a mercados tradicionales y exclusivos,
cumplimiento de pedidos, capacidad de responder a una demanda y disminución de costos de
producción, por ende, una mayor utilidad y una fuente de trabajo digna.
Estas cooperativas se crearían de acuerdo a la zona rural, por productos, alineados al tipo de
certificación (Rainforest-alliance, Fairtrade, BPA, 4C o UTZ) y tipo de mercados que se desee
alcanzar.
El municipio de Yacopí es el segundo más grande de Cundinamarca al igual cuenta con 12
corregimientos (antiguamente inspecciones de policía), los cuales se deben crear asociaciones
agrupando las veredas vecinas por corregimientos que permitan a las familias poder interactuar de
forma acertada.

Para su aplicación se debe involucrar a los gremios como Fedecafé, Fedecacao, Fenalce,
Fedepanela, la secretaria de agricultura del municipio, además organismos como la Unidad
Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias que es la entidad del Estado que tiene la
tarea del fomento y el fortalecimiento de las organizaciones solidarias en Colombia entre ellas las
cooperativas, asociaciones, corporaciones, etc. Además, DANSOCIAL que su objetivo principal
es formular, orientar y desarrollar políticas para el fomento y fortalecimiento de organizaciones
solidarias, entre otros. Estas entidades serían la base, la conexión y el apoyo entre las asociaciones
que harían de Yacopí un municipio próspero y competitivo.

4.2.1.1.4 Asesoría técnica


La asesoría técnica es una de las bases para que los pobladores puedan crear proyectos productivos
exitosos. Como se observó en la definición del problema y la caracterización, los productos
cosechados actualmente son pocos, de algunos su rendimiento no es el adecuado, aunque exista
demanda como es el caso del Café y Cacao; si el rendimiento por hectárea o planta está por debajo
del estándar de la variedad de estos productos, los costos son más altos, lo cual, al venderlos las
utilidades son pocas y en ocasiones el producto genera perdida según lo que se observa actualmente
y lo que se pudo comprobar con la simulación del sistema actual.
La asistencia técnica es importante ya que se puede aprovechar mejor los recursos, y poder tener
un rendimiento adecuado de los cultivos donde el costo por kg de producto sea más bajo vs el
sistema de costos actual, el cual mejore en cierta forma los ingresos de los pobladores. El Café es
un producto del cual se vende toda su producción, ya que la demanda es alta en el mercado nacional
e internacional, según (López Reyes, 2015), el rendimiento del café en un sistema de mayor
tecnificación al actual tiene un rendimiento de 300 gr por planta o 1.2 toneladas/ha año en 4.000
plantas promedio. Teniendo en cuenta a (Finagro, 2016), en Colombia en un sistema de producción
de café a libre exposición solar se obtienen rendimientos de 333 gr a 400 gr de Café pergamino
seco por planta al año. Mientras que en sistemas agroforestales con Café (Café bajo sombra), se
obtienen rendimientos de 250 gr a 333 gr de café pergamino seco por planta al año. En Yacopí se
han observado periodos de rendimiento de 1.2 toneladas por ha/año en el pasado; por ejemplo, en
el año 2009 según las EVA publicadas en (Agronet, 2012); sin embargo, por la falta de asesoría

155
técnica, gestión y constancia de los pobladores, los rendimientos han caído, lo cual vimos en el
resultado de la simulación del sistema actual una tendencia a perdidas con el cultivo de Café. Por
ende, con una política de asesoría técnica por parte de los entes gubernamentales y Fedecafe
aumentaría la productividad de la zona, lo cual tendría un impacto positivo en la utilidad. Teniendo
en cuenta a (Agronet, 2012), los rendimientos de los cultivos que existen y que se introducirían en
Yacopí bajo las condiciones normales de un cultivo con una asesoría técnica estable se tendría una
aproximación a los siguientes rendimientos:

Tabla 65 Rendimiento de cultivos con asesoría técnica.

Rendimiento de cultivos con asesoría


Cultivo
técnica (t/ha) año (Colombia)
Naranja 11,50
Plátano 7,22

Aguacate 8,57

Papaya 19,25

Guanábana 8,15

Guayaba 7,60

Piña 27,77

Pitaya 7,87

Banano 8,68

Cacao 1,00

Café 1,20

Caña y Panela 5,50

Arracacha 8,92

Tomate 22,10

Habichuela 7,51

Frijol 1,09

Maracuyá 13,78

Melón 11,77

Cebolla Cabezona 15,57

Ahuyama 11,62

Maíz 5,25

Yuca 30,00
Fuente: Base agrícola EVA 2007 - 2012 (Agronet, 2012)

156
Para su aplicación se debe involucrar al gobierno municipal, Corpoica y Sena para generar este
tipo de asesoría técnica para los nuevos productos, adicional aprovechar los recursos del colegio
Instituto Técnico Agropecuario de Yacopí, el cual puede servir de apoyo en la parte de
investigación en este componente. Por último, se deben involucrar a los gremios de los productos
a cultivar en Yacopí para que puedan brindar este servicio a los campesinos.

4.2.1.1.5 Certificaciones

Algunos de los productos que se manejan en la actualidad en Yacopí sus rendimientos son pocos,
los cuales con una asesoría técnica adecuada y respetuosa con el medio ambiente se puede
aumentar la producción por hectárea, además algunos productos como la panela es totalmente
artesanal y natural, no tiene aditivos químicos, ni otros en el proceso productivo, la cual la hace de
la familia de los productos orgánicos, también en esta zona del municipio el medio ambiente es
rico en diversidad y agua, las personas se esmeran por proteger el ecosistema, por ende es una
opción además de competir en el mercado tradicional poder tener líneas de productos exclusivos
que se puedan certificar con normas de productos orgánicos y también normas como Rainforest-
alliance, fairtrade, BPA y para el café y para el cacao la certificación UTZ, además de la
certificación 4C (solo para café), de hecho en cuanto al café en varias fincas en las pruebas de taza
realizadas por el comité de cafeteros de Cundinamarca y Carcafé1, sus resultados han sido de
excelente calidad, sin embargo este tipo de calidades los productores no obtienen mayores
beneficios ya que el pago de estos productos se hace con base a los precios establecidos en el
mercado tradicional, esto hace que estos productos (algunos orgánicos) como la Panela, y otros
como el Café y Cacao tengan que competir en un mercado tradicional por el mismo precio vs
productos no exclusivos de cultivos tecnificados donde los costos son inferiores, lo cual, para
muchos productos generan pérdidas monetarias, por ende, la propuesta de que algunas fincas
puedan acceder a certificaciones de productos orgánicos o certificaciones como Rainforest-
alliance, fairtrade, BPA, 4C o UTZ. Lo cual, haría de algunos productos existentes en productos
exclusivos, donde se garantice un adecuado precio y por ende comiencen a generar utilidades.

1
Carcafe: Empresa Colombiana comercializadora y exportadora de Café Colombiano

157
Figura 65 Sellos más importantes.

Fuente: Elaboración propia

Lo anterior lleva al sistema de producción de Yacopí actual a un sistema de producción altamente


productivo, ya que al contar con una asesoría técnica se garantiza que los recursos sean
aprovechados de la mejor forma, que los cultivos tengan el mejor rendimiento posible, por ende,
la calidad de estos. Al contar el sistema con una política de gestión empresarial para las familias
productoras, hace que cada campesino tenga la condición de manejar su cultivo como su empresa,
el cual, agregando el componente de asociatividad (Cooperativismo) genera de pequeñas fincas
individuales a unas macroempresas (asociaciones), de las cuales, cada campesino aporta de su
trabajo el fruto para todos, donde el beneficio es premiado, por último, al agregar la política de
certificaciones de UTZ, Fairtrade, entre otros, a algunas fincas, genera que estas familias puedan
comercializar sus productos en la industria nacional, en mercados populares, en almacenes de
cadena y poder exportar sus productos directamente a la industria, a mercados tradicionales o
exclusivos a nivel mundial, el cual, podría hacer de este municipio en una fuente de alimentos,
tierra de trabajo y paz con productos rentables y fincas competitivas.

Para aplicar este componente se debe involucrar al municipio, a la secretaria de agricultura de


Cundinamarca, Umata, los gremios y a las Juntas de acción comunal, con el fin de que presten el
acompañamiento a largo del proceso de certificación. En Colombia algunas empresas
certificadoras son Biotropico, la cual según (Biotropico S.A , 2016), es hoy la certificadora
colombiana pionera, única en el género de certificación de alimentos agropecuarios orgánicos y la
más relevante en el campo de certificación para el desarrollo sostenible. La cual puede certificar
productos ecológicos agrícolas y pecuarios para todos los mercados, Café “Bird friendly” amigable
con las aves, Certificado de buenas prácticas de manufactura (BPM), Certificado de buenas
prácticas agrícolas (BPA), Certificado SPP símbolo del pequeño productor (Fairtrade) y
Certificación bajo el protocolo de certificación UTZ para café y cacao entre otros.

Para la Certificación Fairtrade, según (Fairtrade International, 2016), FLOCERT audita a


productores, comerciantes y empresas para garantizar el cumplimiento de los criterios Fairtrade

158
acordados internacionalmente. FLOCERT es el certificador independiente para Fairtrade; al
comprobar el cumplimiento de los criterios Fairtrade, la empresa garantiza que los criterios
económicos, sociales y ambientales pertinentes se cumplen y que los productores reciben el precio
acordado y la prima Fairtrade.

CERES (Certificadora de estándares orgánicos y ambientales): Según (Ceres Colombia, 2016), es


un organismo independiente y especializado que ofrece servicio de gestión global en certificación
de calidad, controla y certifica la producción orgánica, bajo las normas ambientales de:
 Colombia: Resolución 0187/06 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
 Unión Europea: Reglamento CEE 834/2007 889/2008.
 Estados Unidos: NOP
 Japón: JAS
Según el ( Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , 2016), la lista de organismos de
certificación acreditados y autorizados para certificar bajo el reglamento para la producción
primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación y
comercialización de productos agropecuarios ecológicos y autorizados para administrar el uso del
sello de alimento ecológico del ministerio de agricultura y desarrollo rural son:
 Bcs Öko Garantie Colombia S.A.S
 Ecocert Colombia Ltda
 Certificadora Biotrópico S.A.S
 Ceres Colombia Ltda
 SGS Colombia S.A.S

4.2.1.1.6 Enfoque al cliente

El modelo está orientado al cliente ya que con los cinco componentes el sistema genera que pueda
eliminar varios intermediarios creando una disminución en el tiempo de estadía del producto desde
el productor al consumidor, una reducción de manipulación y una reducción del costo de
intermediación, el cual el cliente obtendría un producto de muy buena calidad, fresco, amigable
con el medio ambiente, disponible en los mercados y a precios competitivos.

4.2.1.1.7 Cuidado con el medio ambiente


El sistema al tener el componente de asesoría técnica y certificaciones y sellos, entre otros, genera
una protección efectiva con el medio ambiente generando que el campo sea productivo; pero a la
vez se cuide el ecosistema.

4.2.1.1.8 Calidad del producto


El sistema al contar con los cinco componentes y en especial el componente de asesoría técnica y
certificaciones y sellos, generara que se cumplan los requisitos conforme a las normas y se oferte
un producto en excelentes condiciones, que estos sellos den el aval de su calidad y que el cliente
este satisfecho de que está consumiendo un producto que es 100% seguro y que su producción fue
por campesinos con un proceso de calidad y amigable con el medio ambiente.

159
4.2.1.1.9 Trabajo en comunidad

El sistema al contar con el componente de gestión empresarial, asociaciones y certificaciones y


sellos, los habitantes trabajaran en comunidad según sus cultivos; pero más aún, al existir
cooperativas en el municipio, estas deben velar por la comunidad en general, además algunas
certificaciones como Fairtrade generan primas para ayuda de las comunidades. Algunos clientes
potenciales como las multinacionales, en sus políticas de responsabilidad social tienen planes de
desarrollo para las comunidades pobres con las cuales tienen relaciones comerciales, por lo
anterior no solo los productores son beneficiarios, sino toda la comunidad ya que estas
asociaciones de agro negocios sostenibles generan un desarrollo global al municipio en términos
económicos, de empleo y apoyo social.

4.2.1.1.10 Expansión de mercados


Al aplicar el sistema, su objetivo es el de generar un municipio productivo, el cual por la poca
demanda actual que existe en el municipio tanto de los productos actuales como de los nuevos
productos a cultivar, se debe ofertar los productos fuera del municipio en mercados tradicionales,
exclusivos (productos orgánicos), en supermercados y almacenes de cadena, en la industria como
materia prima y en mercados internacionales, el cual, estos productos en esta expansión de
mercados estarán acompañados de los sellos y las certificaciones como UTZ, Biotropico, Fairtrade,
Rainforest, entre otros, los cuales harán que estos productos sean acogidos en los mercados y que
al contar el sistema con el componente de asociaciones y gestión empresarial genere un respaldo
en los clientes por el cumplimiento, entre otros, el cual, genera de estos campesinos en productores
con agro negocios sostenibles.

Figura 66 Modelo causal del sistema de gestión propuesto.

Fuente: Elaboración propia

160
El contar con los anteriores componentes el sistema de gestión del capítulo 3, los rendimientos de
los cultivos aumentarían, lo cual generara más producción por hectárea y por ende menores costos
de producción, cumplimiento de la demanda local y una mayor cantidad de productos para vender
fuera del municipio, al estar organizados generaran menores costos logísticos por finca, además,
mejores contratos con clientes y por ende mayor cantidad de hectáreas cultivadas en el municipio,
mayor trabajo y menores hectáreas ociosas. También, el contar con las certificaciones de algunos
productos, procesos y fincas, algunos productos tendrían un precio más elevado, los cuales
generarían mayores ingresos a los productores y por ende una mayor utilidad. Todas estas
incidencias para llevarlas aun termino cuantitativo y ver el resultado, se realizaron
suposiciones guiados por la literatura, por ende, para el componente de asesoría técnica se
tomó el resultado teórico de buenos rendimientos acordes a la variedad del producto (datos de
Agronet y literatura), los cuales, se observan claramente que los promedios en otros pueblos
son mayores a los de Yacopí, los cuales, con una asesoría técnica acorde, estos cultivos en el
municipio podrían generar una mayor productividad a la actual. En cuanto al componente de
acceder a algunas certificaciones de productos orgánicos, de Rainforest-alliance, Fairtrade, BPA,
UTZ o 4C, entre otros, para observar la incidencia de este en el sistema, se realiza la suposición
que todos los productos sobrantes que no tienen demanda en el municipio, estos son vendidos a
mercados fuera del municipio, en mercados exclusivos, tradicionales, en tiendas de cadena y en el
ámbito internacional, entre otros, y que estos sellos darán en cierta forma una garantía a los precios
para poder competir en varios mercados y tendrán la opción de que se obtengan mejores beneficios.
Para el componente de introducción de nuevos cultivos que configuren con la geografía y demás
aspectos físicos del municipio, se tendrá la condición que estos cultivos se cosechan en las tierras
que actualmente están en ocio (que actualmente no están cultivadas), las cuales al cultivasen
afectarán de manera amplia el área de tierras cultivadas en el municipio, afecta la producción, y
hará una afectación al costo de cultivar por hectárea año y los costos logísticos y de transporte.
Finalmente, para el componente de gestión empresarial y el componente de asociatividad de las
familias, vemos que es un tema que permite a los pobladores realizar la buena administración del
sistema, de manera óptima y que funcione tal como se planeó; además, genera garantía para los
clientes, por ende con una buena gestión y calidad de los productos amparado por el trabajo y las
certificaciones, se podrá tener una alta probabilidad de vender todos los productos y que no generen
perdidas por demanda.
Al momento de simular el sistema en Vensim, se realizó la suposición que la asesoría técnica
aumenta los rendimientos por cultivo llegando al rendimiento de la tabla 65. El componente de
gestión empresarial, de asociación y de certificaciones afecta la distribución y la comercialización,
por ende, en la simulación se realizó la suposición que la producción se vende en su totalidad en
cualquier tipo de mercado de los mencionados anteriormente, el componente de la introducción de
nuevos cultivos en el municipio afecta de manera significativa las hectáreas ociosas y por ende
incrementa la producción, traduciéndose en una mayor oferta en los mercados.

161
Ilustración 1 Modelo Forrester del sistema de gestión propuesto.

Ha sembradas de
Ha sembradas de Ha sembradas de
Maíz
Café Ha sembradas de Naranja
Ha sembradas de
Caña Panelera
Yuca
Ha sembradas de
Cacao Rendimiento de
Rendimiento de Naranja
Rendimiento de
Rendimientode Maíz Ha de Ahuyama
Café Rendimiento de
Yuca Caña Panelera Ha sembradas de
Melon
Rendimiento de
Rendimiento de
Cacao
Ahuyama Rendimiento de
Produccion de Ha sembradas de
Naranja Melon
Produccion de Cebolla Cabezona
Maíz Produccion de Ton platano Produccion de
Produccion de Produccion de Panela Ahuyama
Ton Naranja co
Café Yuca mercializada fuer Produccion de
Ton Maíz comer Ton naranja a del Municipio Ahuyama Produccion de
cializada fuera d Ton panela Melon
el Municipio Cebolla Cabezona
Produccion de
Ton Yuca comer
Ton yuca ton maiz Ton Panela com aTon de Ahuyam
comercializada
fuera del
Cacao cializada fuera d
ercializada fuera
del Municipio
Demanda interna de pioMunici
el Municipio Demanda interna Naranja Ton de Melon
comercializada
Ton de Cebolla
Cabezona comer fuera del
de Maíz Demanda interna cializada fuera
Rendimiento ded Municipio
Demanda interna de el Municipio
Demanda interna de Panela Ahuyama Cebolla Cabezona
de Yuca Demanda interna
Demanda de Café Demanda interna de
Ingresos de de Melon
Cebolla Cabezona Ton Melon
Ahuyama Ton Cebolla
Ingresos de Cabezona
Demanda de Ingresos de Cebolla Ingresos de Melon
Naranja
Cacao Ingresos de Maíz Cabezona
Ingresos de Café Utilidad de
Ingresos de Panela Ahuyama
Ingresos de Yuca Utilidad de Utilidad de
Utilidad de
Naranja Cebolla Melon
Utilidad de Café Precio enIngresos de Cacao
Yacopí de Utilidad de Maíz Costos de cultivo de Cabezona
Kg de Cacao Utilidad de Ahuyama
Utilidad de Yuca Costos de cultivo Costos de cultivo
Panela Costos de cultivo de
Costos de cultivo de Naranja de Melon
Costos de cultivo Utilidad de Cebolla Cabezona
Cacao de Maíz
de Café Costos de cultivo
Costos de cultivo
de Panela Precio de Ahuyama
de Yuca
Costos de cultivo kg promedio
de Cacao Precio de Naranja Precio de Cebolla Precio de Melon kg
Precio de Maíz kg kg promedio Cabezona kg promedio promedio
promedio
Precio de Yuca kg Precio de Panela kg
Precio en Yacopí de Area total (Ha)
promedio promedio
Kg de Café Yacopi para Cultivar
Ha sembradas de
Ha sembradas de Ha sembradas de Ha sembradas de Ha sembradas de
Ha sembradas de Maracuya
Ha sembradas de Ha sembradas de Guanabana guayaba piña pitaya
platano Ha sembradas de Habichuela
aguacate Ha sembradas de Ha sembradas de
banano
papaya Tomate
Rendimiento de Rendimiento de Rendimiento de Rendimiento de Rendimiento de Ha sembradas de Ha sembradas de
Platano papaya Rendimiento de Rendimiento de Rendimiento de
Aguacate Guanabana Piña Rendimiento de Arracacha Frijol
Guayaba Pitaya Rendimiento de Maracuya
Banano Rendimiento de
Tomate
Rendimiento de Habichuela Rendimiento de
Produccion de
Arracacha Habichuela Frijol
Produccion de
Produccion de Produccion de Tomate
Produccion de Produccion de
platano Aguacate Produccion de Produccion de Toncomercializad
de Habichu Produccion de
Papaya Produccion de ela Maracuya
guanabana Produccion de Arracacha a fuera del Muni Frijol
Guayaba Produccion de cipio.
Piña Produccion de Ton Tomate Ton de Tomate
comercializada
Ton de Platano eTon de Aguacat
comercializada tonPapaya pitaya fuera del
Municipio
comercializada
fuera del Ton aguacate fuera del
pioMunici Ton de Papaya Ton guayaba Banano
Demanda interna de Ton frijol Ton de Maracuy
Municipio comercializada
fuera del Ton de Guanaba Ton de Arracach Ton de Frijol co afuera
comercializada
del
Municipio na comercializad
Ton Guanabana a fueracipio
del Muni Ton de Guayaba Ton de Piña com
ton Piña ton Pitaya afuera
comercializada pioMunici
comercializada
fuera del ercializada fuera Ton de Pitaya co Ton Arracacha
del
pioMunici Demanda interna Ton Hibichuela Habichuela mercializada fuer
a del Municipio
Demanda interna de Municipio del Municipio mercializada fuer Ton de Banano Ton Maracuya
Demanda interna a del Municipio comercializada de Tomate
Aguacate Demanda interna fuera del
Municipio Ingresos de Demanda interna de
de Platano Demanda interna de Demanda interna de Demanda interna
de Papaya Demanda interna de Demanda interna Habichuela Maracuya
Guanabana Ton banano Arracacha Ingresos de de Frijol
Guayaba de Piña Demanda interna Demanda interna Tomate
de Pitaya Ingresos de
de Banano Ingresos de Utilidad de
Ingresos de Frijol Maracuya
Arracacha Habichuela
Ingresos de Utilidad de
Ingresos de
Ingresos de Ingresos de Banano Tomate
Platano Ingresos de Ingresos de Piña Ingresos de Pitaya Costos de cultivo de Utilidad de
Guanabana Guayaba Utilidad de
Aguacate Ingresos de Habichuela Utilidad de Frijol Maracuya
Arracacha Costos de cultivo
Papaya Utilidad de
Utilidad de de Tomate
Utilidad de Utilidad de Costos de cultivo Banano Costos de cultivo de
Platano Utilidad de Utilidad de Piña Utilidad de Pitaya Costos de cultivo de Costos de cultivo
Guanabana Guayaba de Banano Maracuya
Aguacate Utilidad de Arracacha de Frijol
Costos de cultivo Papaya Precio de Habichuela
Costos de cultivo de Costos de cultivo Costos de cultivo Costos de cultivo
de Platano Costos de cultivo de kg promedio
Guanabana de Guayaba de Piña de Pitaya Precio de Tomate
Aguacate Costos de cultivo kg promedio
de Papaya Precio de Banano Precio de Maracuya
Precio de Arracacha Precio de Frijol kg
kg promedio kg promedio
kg promedio promedio
Costo de
Precio de Pitaya kg
Transporte ton
Precio de Platano promedio
Precio de Aguacate Precio de Guayaba Precio de piña kg
kg promedio
kg promedio Precio de Guanabana kg promedio promedio
Precio de Papaya
kg promedio kg promedio

Fuente: Elaboración propia

162
4.2.2 Resultados

De la simulación del sistema propuesto se observó los siguientes resultados:


Tabla 66 Resultados de propuesta (simulación).

Ventas Ingreso per cápita ($)


Ventas Utilidad ($)
Ha Toneladas fuera del en una familia de
Cultivo internas Promedio
Sembradas Cosechadas Municipio cuatro personas
(Tonelada) Ha/año
(tonelada) (ha/año)
Café 2295,19 2754,23 - 2.754 776.591 194.148
Cacao 5774,01 5774,01 - 5.774 1.711.099 427.775
Yuca 1820,98 18209,8 509 17.701 8.990.983 2.247.746
Maíz 7727,77 24728,9 537 24.192 1.237.440 309.360
Caña Panelera 952,219 5237,2 341 4.896 2.095.983 523.996
Naranja 1912,02 24091,5 1.883 22.209 4.219.569 1.054.892
Plátano 1999,28 14554,8 1.245 13.309 1.569.633 392.408
Aguacate 2632,83 22826,6 850 21.976 18.079.481 4.519.870
Papaya 276,94 6444,4 547 5.898 6.551.582 1.637.895
Guanábana 140,367 1214,17 376 838 13.862.767 3.465.692
Guayaba 2833,89 26610,3 628 25.982 8.641.673 2.160.418
Piña 542,499 15303,9 76 14.828 6.812.400 1.703.100
Pitaya 18,9685 166,354 166 - 50.559.085 12.639.771
Banano 815,646 9469,64 693 8.777 4.202.614 1.050.653
Arracacha 4544,85 40540,1 15 39.925 9.883.858 2.470.964
Tomate 1430,22 28604,5 282 28.322 8.668.771 2.167.193
Habichuela 261,765 2060,09 227 1.833 3.209.673 802.418
Frijol 3,7937 4,17307 4 - -1.963.387 -490.847
Maracuyá 644,929 9428,86 366 9.063 8.720.572 2.180.143
Melón 83,4614 1205,18 455 750 9.808.786 2.452.196
Cebolla Cabezona 1141,9 19389,5 195 19.195 6.675.338 1.668.335
Ahuyama 83,4614 1074,98 74 1.001 6.764.684 1.691.171
Fuente: Elaboración propia
4.2.3 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión por cultivo
4.2.3.1 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Café.
Figura 67 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de café.

Fuente: Elaboración propia

163
El café es un producto el cual tiene una utilidad variable, en promedio por hectárea solo genera
$776.591 año, y en algunos periodos genera pérdidas, el resultado de esta simulación es bajo
una aplicación de asesoría técnica adecuada, el cual, contempla un rendimiento por hectárea
de 1,2 toneladas. Para una persona tener la utilidad mensual correspondiente a un SMMLV
debería tener cultivadas 10.7 ha. Para incrementar la utilidad en un futuro, se debería validar
la opción de generar café orgánico u otro que permitan con las certificaciones UTZ, Fairtrade
o 4C generar un tipo de segmentación y competir en mercados exclusivos.

4.2.3.2 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Cacao.

Figura 68 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Cacao.

Fuente: Elaboración propia


El Cacao es un producto al igual que el café siempre hay demanda, en esta simulación vemos
que en ningún periodo hay perdida, su utilidad promedio es de $1.711.099 ha/año, el cual para
una persona tener la utilidad mensual correspondiente a un SMMLV debería cultivar 4.8 ha,
además, este cultivo es socio del plátano, frutales, entre otros, el cual es una de las mejores
opciones para cultivar.

4.2.3.3 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Yuca.

La yuca es un cultivo anual, el cual, este resultado de la simulación contemplo que el total de
la producción sea vendida, gracias a las políticas que se establecieron. Al ser anual la cosecha
solo dura unos meses, por ende, se debe vender todo el producto en este lapso. De existir una
planeación adecuada y un sistema de negociación eficaz (ventas por pedido, entre otras) que
se asegure la venta, este cultivo genera una utilidad promedio de $8.990.983 ha/año, es decir,
para una persona tener la utilidad mensual correspondiente a un SMMLV debería cultivar 0,9
ha/año promedio.

164
Figura 69 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Yuca.

Fuente: Elaboración propia

4.2.3.4 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Maíz.

Figura 70 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Maíz.

Fuente: Elaboración propia

De este producto el total producido se vende en el municipio, ya que de este existe una demanda
constante para el sector avícola, la utilidad promedio es de $1.237.440 ha/cultivo. Es un cultivo
transitorio del cual se puede cultivar dos veces al año, en este caso de simulación se analizó
solo para una cosecha anual. Para una persona obtener una utilidad mensual correspondiente a
un SMMLV debería cultivar 6,7 ha /año promedio.

165
4.2.3.5 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Panela.

Figura 71 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de la caña panelera y proceso de Panela.

Fuente: Elaboración propia

La panela es un producto del cual su proceso es artesanal, el mejor escenario para este son los
mercados exclusivos donde el termino de artesanal, natural u orgánica genere un mayor precio
y por ende una mayor utilidad. El resultado de la simulación se observa que no genera pérdidas
en ningún periodo y su utilidad promedio ha/año es de $2.095.983. Para una persona tener una
utilidad mensual correspondiente a un SMMLV debería tener cultivadas 6.9 has/año promedio.

4.2.3.6 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Naranja.

Figura 72 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Naranja.

Fuente: Elaboración propia

166
La naranja es un cultivo el cual genera utilidad promedio de $4.219.569, esto para un escenario
donde se asegure la venta de toda la producción. Por lo cual, para una persona tener una utilidad
mensual correspondiente a un SMMLV debería tener cultivadas 2,0 has / año promedio.

4.2.3.7 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Plátano.

Figura 73 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Plátano.

Fuente: Elaboración propia

El cultivo de Plátano bajo un escenario donde se asegure la venta del total de la producción
dentro y fuera del municipio, se observa una utilidad promedio de $1.569.633 Ha/año, es decir
para una persona obtener una utilidad mensual correspondiente a un SMMLV debería tener
cultivadas 5,3 has/año promedio.

4.2.3.8 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Aguacate.


Figura 74 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Aguacate.

Fuente: Elaboración propia

167
El cultivo de aguacate bajo un escenario donde se asegure la venta del total de la producción
dentro y fuera del municipio, es uno de los cultivos que mayor genera utilidad, se observa una
utilidad promedio de $18.079.481 Ha/año, es decir, para una persona tener una utilidad
mensual correspondiente a un SMMLV debería tener cultivadas 0,5 has/año promedio.

4.2.3.9 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Papaya.


Figura 75 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Papaya.

Fuente: Elaboración propia


El cultivo de Papaya bajo un escenario donde se asegure la venta del total de la producción
dentro y fuera del municipio, generaría una utilidad promedio de $6.551.582, Ha/año, es decir,
para una persona tener una utilidad mensual correspondiente a un SMMLV debería tener
cultivadas 1,3 has/año.

4.2.3.10 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Guanábana.


Figura 76 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Guanábana.

Fuente: Elaboración propia

168
El cultivo de guanábana tendría una utilidad promedio de $13.862.767, siendo uno de los
cultivos con mejor utilidad, este bajo un escenario donde se asegure la venta del total de la
producción. Con un área promedio de 0.6 Has cultivadas por año, generaría ganancias
promedio mensuales correspondiente a un SMMLV.

4.2.3.11 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Guayaba.

El cultivo de guayaba con el sistema donde se asegure la venta del total de la producción, en
promedio una hectárea al año genera de utilidad de $8.641.673, es decir, una Ha cultivada en
promedio año genera un SMMLV de ganancias para un campesino.

Figura 77 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Guayaba.

Fuente: Elaboración propia

4.2.3.12 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Piña.


Figura 78 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Piña.

Fuente: Elaboración propia


169
El cultivo de Piña bajo un escenario donde se asegure la venta del total de la producción,
generaría una utilidad promedio de $6.812.400 Ha/año. Para una persona tener una ut ilidad
mensual correspondiente a un SMMLV debería tener cultivadas 1,2 Has/año.

4.2.3.13 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Pitaya.


Figura 79 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Pitaya.

Fuente: Elaboración propia

Este cultivo es el que mayor utilidad genera, sin embargo, tiene muy poca demanda, en
promedio genera $50.559.085 Ha/año.

4.2.3.14 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Banano.


Figura 80 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Banano.

Fuente: Elaboración propia

170
El cultivo de Banano genera una utilidad promedio de $4.202.614 Ha/año, bajo un escenario
donde se asegure la venta del total de la producción. Para una persona tener una utilidad
promedio mensual correspondiente a un SMMLV debería tener cultivadas 2,0 ha / año.

4.2.3.15 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Arracacha.


Figura 81 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Arracacha.

Fuente: Elaboración propia


El cultivo de arracacha, es uno de los cuales genera mayor utilidad (ha/año), con un promedio
de $9.883.858, es decir un campesino con un área cultivada de 0,8 Has/año, generaría ingresos
mensuales equivalentes a un salario mínimo mensual legal vigente, esto desde el punto de vi sta
donde se venda toda la producción.

4.2.3.16 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Tomate.

Figura 82 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Tomate.

Fuente: Elaboración propia

171
El cultivo de tomate tiene un comportamiento variable a lo largo del tiempo, ya que en varios
periodos genera pérdidas, sin embargo, en un evento acumulado en el tiempo genera ganancias
promedio de $8.668.771 ha/año, el cual para un campesino obtener una ganancia mensual
correspondiente al valor de un SMMLV necesita cultivar una ha de este producto anual. Esto
asumiendo que el total de la producción se vende.

4.2.3.17 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Habichuela.


Figura 83 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Habichuela.

Fuente: Elaboración propia


La habichuela en el municipio bajo la condición de vender el 100% de la producción generaría
una utilidad promedio de $3.209.673 Ha/año. Para un campesino obtener una ganancia de un
SMMLV requiere cultivar en promedio 2.6 Has/año.

4.2.3.18 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Frijol.


Figura 84 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Frijol.

Fuente: Elaboración propia

172
El frijol es un cultivo el cual no genera utilidad en ningún periodo, esta condición si se cultivara
como producto único en un área. Probablemente si se cultiva en asocio con otro cultivo como
el maíz, el cultivo socio asumiría algunos de los costos de mantenimiento, el cual podría hacer
de este cultivo rentable.
4.2.3.19 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Maracuyá.
Figura 85 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Maracuyá.

Fuente: Elaboración propia


El maracuyá es uno de los que más genera ganancias por ha, la utilidad promedio ha/año es de
$8.720.572, es decir para un campesino obtener una utilidad promedio de un SMMLV deberá
tener cultivado 0,9 has promedio anual.
4.2.3.20 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Melón.
Figura 86 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Melón.

Fuente: Elaboración propia

173
El melón obtiene una utilidad promedio de $9.808.786 ha/año, en el tiempo no presenta
pérdidas anuales y para un campesino poder obtener una utilidad promedio mes de un SMMLV
debe cultivar 0,8 has/año promedio.

4.2.3.21 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Cebolla Cabezona.

Figura 87 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Cebolla Cabezona.

Fuente: Elaboración propia


El cultivo de cebolla cabezona tiene un comportamiento variable a lo largo del tiempo, sin
embargo, se observa que no genera pérdidas en los periodos, en un evento acumulado en el
tiempo genera ganancias anuales promedio por ha de $7.883.484, el cual para un campesino
obtener una ganancia mensual correspondiente al valor de un SMMLV necesita tener cultivada
una ha de este producto anual. Esto asumiendo que el total de la producción se vende.
4.2.3.22 Análisis de resultados del nuevo sistema de gestión en Ahuyama.
Figura 88 Ingreso, costo y utilidad del cultivo de Ahuyama.

Fuente: Elaboración propia


174
La ahuyama obtiene una utilidad promedio de $6.764.684 ha/año, en el tiempo no presenta
pérdidas anuales y para un campesino poder obtener una utilidad promedio mes de un SMMLV
debe tener cultivadas 1,2 has/año promedio. Esto bajo la condición de vender el 100% de la
producción.

Figura 89 Comparación de utilidades.

Fuente: Elaboración propia

Vemos que los productos como la Pitaya, Aguacate y Guanábana tienen una utilidad alta con
respecto a los demás productos, sin embargo, su demanda es baja, además, vemos que los
productos como café, maíz y cacao que tienen una demanda alta en el municipio y toda su
producción se vende, generan una baja utilidad. En el ejercicio físico las personas integrantes
de una familia aportan su fuerza física, por ende, las personas recibirían del cultivo el pago de
su trabajo y además una utilidad.

Según (Perfetti, 2016), el valor de la línea de pobreza monetaria, por hogar, para el año 2015 fue
de 894.552 pesos. Esto quiere decir que una familia promedio que tenga ingresos entre el salario
mínimo (SMMLV) y los $ 894.552 está incluida dentro de la línea de pobreza. El valor de la línea
de pobreza extrema, por hogar, para el año 2015 fue de 408.436 pesos. A continuación, se adjunta
un cuadro mostrando cuantas hectáreas se deberían cultivar para salir de la línea de pobreza y de
pobreza extrema (hogar de cuatro personas).

175
Tabla 67 Cantidad de Hectáreas a cultivar de productos para superar la pobreza y pobreza extrema

Utilidad ($) Cantidad de Ha a sembrar para Cantidad de Ha a sembrar para superar la


Cultivo
Promedio Ha/mes superar la pobreza pobreza extrema
Café 64.716 13,82 6,31
Cacao 142.592 6,27 2,86
Yuca 749.249 1,19 0,55
Maíz 103.120 8,67 3,96
Caña Panelera 174.665 5,12 2,34
Naranja 351.631 2,54 1,16
Plátano 130.803 6,84 3,12
Aguacate 1.506.623 0,59 0,27
Papaya 545.965 1,64 0,75
Guanábana 1.155.231 0,77 0,35
Guayaba 720.139 1,24 0,57
Piña 567.700 1,58 0,72
Pitaya 4.213.257 0,21 0,10
Banano 350.218 2,55 1,17
Arracacha 823.655 1,09 0,50
Tomate 722.398 1,24 0,57
Habichuela 267.473 3,34 1,53
Maracuyá 726.714 1,23 0,56
Melón 817.399 1,09 0,50
Cebolla Cabezona 556.278 1,61 0,73
Ahuyama 563.724 1,59 0,72
Fuente: Elaboración propia

4.3 Conclusiones del capitulo

Se observa un comportamiento de mejora en comparación al sistema actual, ya que, con la


aplicación del nuevo sistema de gestión, con sus cinco componentes se trabajará de una mejor
forma. Con la asesoría técnica, se aumentan los rendimientos y la calidad de los cultivos, productos
como el café y el cacao al existir demanda generan mayor utilidad, con la introducción de nuevos
cultivos que configuren con la geografía y demás aspectos físicos del municipio se tendrá una
mejor oferta de productos dentro y fuera del municipio, se observó que estos nuevos productos de
venderse el total de la producción dejan mayores utilidades que los productos tradicionales o
sistema actual. La Asociatividad de las familias, genera confianza en las negociaciones y tener el
respaldo para el cumplimento de estas, genera disminución de costos, aumentan los contratos
estables y la fidelización de clientes. El componente de gestión empresarial, genera que todos los
aspectos sean administrados de forma correcta, que se optimicen los procesos, esta propuesta hace
de cada finca en una empresa productiva y rentable; finalmente la propuesta de certificar procesos,
productos, entre otros, hace que estos productos comiencen a competir en cualquier tipo de
mercado, asegurando su participación, haciendo que se pague un precio justo y sea competitivo el
sistema.

176
5 Conclusiones y recomendaciones
En este proyecto se cumplieron las metas inicialmente propuestas, las cuales contemplo cada uno
de los objetivos y finalmente tuvimos una propuesta de un sistema de gestión para los agro-
negocios del campo. En cuanto a la revisión de los antecedentes y estadísticas de la cadena de
abastecimiento de alimentos agrícolas del municipio, se contó con el apoyo de los gremios,
entidades públicas y de fuentes de información del municipio, esto fue la base para que se pudieran
medir las variables incidentes en el sistema. De esta información se realizó el análisis estadístico
respectivo y propuesta del sistema con el fin de observar su comportamiento.
Del sistema agrícola actual de Yacopí, se concluyó que no es altamente productivo, existe un
porcentaje alto de tierra en ocio y solo se cosechan cinco productos, los cuales no generan utilidad,
el dinero que ingresa a una familia de su cultivo cubre el pago de la mano de obra, la cual es
suministrada por los mismos integrantes de las familias, por ende, si una persona no aporta su
esfuerzo físico a su cultivo y decide contratar mano de obra externa tendrá una perdida general,
por tanto con este análisis se detectó que las cifras mostradas de pobreza y pobreza extrema dadas
por el DANE en fechas pasadas, se observa que aún siguen vigentes.
La simulación se realizó al municipio en general y a nivel de hectárea por cultivo, el cual, guiados
por el problema y demás aspectos de la investigación, se realizó la introducción de un nuevo
sistema de gestión, basado en cinco componentes, los cuales fueron: asesoría técnica, introducción
de nuevos cultivos que configuren con la geografía y demás aspectos físicos del municipio,
asociatividad de las familias, gestión empresarial y certificaciones. Estos componentes están
ausentes en el sistema actual que tiene Yacopí; pero que su introducción genera una mejora.
El objetivo de crear un sistema de gestión orientado a los procesos de planeación, distribución y
comercialización de productos agrícolas cosechados en el municipio, en la simulación se observó
un comportamiento general de mejora según los resultados de esta, lo cual vemos que, si en Yacopí
se aplicase este sistema, las personas del municipio podrían tener mejores utilidades, lo cual sería
totalmente beneficioso para disminuir la pobreza. Se generaría más empleo y más oferta de
productos en mercados, tradicionales y exclusivos, nacionales e internacionales, se mantendría el
ecosistema y se aprovecharían los terrenos ociosos, al trabajar en asociaciones, se fortalece el
espíritu cooperativo, el cual, además genera un ambiente de paz entre los pobladores, con
las certificaciones de normas como Rainforest-Alliance, Fairtrade, BPA y para el café y para el
cacao la certificación UTZ, la certificación 4C (solo para Café) y otras para productos orgánicos,
se competirá de mejor forma en el mercado haciendo que los productos se pueden vender en
diferentes zonas, ya que se contaría con un nivel alto de cumplimiento de la demanda, además se
puede exportar directamente a las grandes industrias a nivel mundial disminuyendo los costos de
intermediación que hoy se presenta en productos como Café y Cacao. La aplicación de este sistema
hace del campo una de las mejores opciones para crear empresa, ayudando al municipio en la
reducción de los índices de pobreza y pobreza extrema que hoy vive, además ayuda a que esta
zona sea despensa de alimentos del departamento de Cundinamarca.

Recomendaciones

• Se recomienda el continuar con la investigación realizando el proyecto por finca y partición de


predios para los cultivos, de forma que se puedan mezclar los productos teniendo en cuenta las
restricciones agro-ecológicas.
• Se debe involucrar a los organismos municipales para que apoyen el proyecto en el fomento de
asistencia técnica mediante la UMATA.

177
• Se requiere involucrar entidades como Fedecafe, Fenalce, Fedecacao, Nacionales Unidas, entre
otros, para un acompañamiento eficaz a lo largo del proyecto.
• Se debe realizar la prueba física piloto en algunas fincas con el fin de evaluar el comportamiento
real.
• Se debe promocionar el proyecto a los organismos gubernamentales y sistema empresarial
buscando negociaciones, con el fin de hacer de este proyecto sostenible y que se pueda aplicar a
otros municipios de Colombia para el fomento de la productividad del campo y por ende el
bienestar de los campesinos.

178
BIBLIOGRAFÍA
4C Association. (Mayo de 2009). El Código de Conducta de 4C. Obtenido de http://goo.gl/jltvix
4C ASSOCIATION. (2016). Association. Obtenido de Panorama general: http://goo.gl/TGUWg0
Abaunza Osorio, F. (2011). Análisis de Estrategias de Inversión para Caficultores Colombianos
por Medio de un Modelo de Dinámica de Sistemas. Medellín: Tesis de Grado Para Optar
al Título de Magíster en Ingeniería de Sistemas. Universidad Nacional de Colombia.
Agronet. (2012). Sistema de Estadísticas Agropecuarias - SEA. Recuperado el 10 de Marzo de
2015, de Sistema de Estadísticas Agropecuarias: http://goo.gl/DwNnNv
Aguilar Herrera, S. B. (2001). Bases técnicas para el establecimiento y manejo del cultivo de la
caña en el departamento de Casanare. Boletín técnico N° 24. Yopal: Corpoica.
Alcaldía de Yacopí - Cundinamarca. (21 de Mayo de 2014). Nuestro Municipio Información
general. Recuperado el 2014 de Mayo de 21, de Alcaldía de Yacopí Cundinamarca:
http://www.yacopi-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
American Society for Quality (ASQ). (s.f.). Quality Glossary. Recuperado el 2013, de Quality
Glossary: http://asq.org/glossary/q.html
Amézquita López, J. A., & Chamorro Salas, K. M. (2013). Dinámica de sistemas aplicado en el
análisis de cadenas productivas agroindustriales en el departamento de Bolívar. Revista
S&T, 11(24), 27-37.
Anacafe. (Julio de 2004). Cultivo de Banano. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de Anacafe:
http://goo.gl/CprJm8
Aracil, J. (1995). Dinámica de sistemas. Madrid: Isdefe.
Arango Wiesner, L. V., Román Hoyos, C. A., Salamanca, C. R., Almansa Manrique, E. F., Bernal
Riobo, J. H., León Martínez, G. A., . . . Gómez Bilbao, P. (s.f.). El cultivo de la Papaya en
los Llanos Orientales de Colombia. Recuperado el 09 de Agosto de 2015, de Agronet:
http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/Cultivo%20de%20la%20papaya.pdf
Biblioteca Luis Ángel Arango, www.banrepcultural.org. Recuperado el 4 de 10 de 2014, de
http://goo.gl/MXUtjr
Arboleda Vélez, G. (2013). Proyectos: Identificación, formulación, evaluación y gerencia
(Segunda ed.). Bogotá D.C.: Alfaomega.
Arbones Malisani, E. A. (1990). Logística Empresarial. Barcelona: Marcombo.
Arcila P, J., Farfán V, F., Moreno B, A., Salazar G, L. F., & Hincapié G, E. (2007). Sistemas de
producción de café en Colombia. Chinchiná: Cenicafé.
Arechabala, I. C. (2010). Sistema Integral de Gestión de Fincas Agrícolas. Madrid: Tesis para
optar por titulo de Ingeniero en Informática en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
(ICAI). Universidad Pontificia Comillas.
Arias Restrepo, J. H., Rengifo Martínez, T., & Jaramillo Carmona, M. (2007). Manual técnico
buenas prácticas agrícolas (BPA) en la producción de Fríjol voluble. Recuperado el 09 de
Agosto de 2015, de FAO: http://www.fao.org.co/manualfrijol.pdf
Arnold, M., & Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de
Sistemas. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (3).
Asociación de Citricultores de Colombia. (Junio de 2014). Manual de Buenas Prácticas Agrícolas
en cultivos de cítricos en el Suroeste antioqueño. Recuperado el 05 de Agosto de 2015, de
Conectarural: http://goo.gl/RjT6PY
Ballou, R. H. (2004). Logistica, Administración de la cadena de suministro. Ciudad de Mexico,
Mexico: Prentice Hall.
Bastos Boubeta, A. I. (2007). Distribución logística y comercial. Vigo España: Ideaspropias.

179
Belcher, J. G. (1991). Productividad total. Barcelona: Ediciones Granica.
Bergamini, T. P., Lopez-Cózar Navarro, C., & Benito Hernández, S. (2010). Creación y desarrollo
de empresas. Madrid: Pirámide.
Bernal, J. E. (1998). Evaluación de perdidas postcosecha para la legumbre Habichuela (phaseolus
vulgaris l) que se comercializa en la Ciudad de Neiva. Neiva: Trabajo de grado presentado
como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrícola. Universidad
Surcolombiana.
Besterfield, D. H. (2009). Control de calidad, (Octava ed.). Ciudad de México: Pearson educación.
Biotropico S.A. (05 de Septiembre de 2016). Biotropico. Obtenido de biotropico.com:
http://www.biotropico.com/web/la-empresa/
Bowersox, D. J., Closs, D. J., & Cooper, M. B. (2007). Administración y logística en la cadena de
suministros (Quinta ed.). Cuidad de México: Mc Graw Hill.
Cadena hortofruticola. (s.f.). Guía técnica para el cultivo de “melón”. Recuperado el 11 de Agosto
de 2015, de Cadenahortofruticola: http://goo.gl/OU1Wm9
Carranza, O., & Sabria, F. (2004). Logística (mejores prácticas en Latinoamérica). Ciudad de
México: Thomson.
Castan Farrero, J. M., Cabañero Pisa, C., & Nuñez Carballosa, A. (2003). La logística en la
empresa, Fundamentos y tecnologicas de la información y de la comunicación. Madrid:
Ediciones Pirámide.
Ceballos, Y. F., Uribe, M., & Sánchez, G. (2013). Modelo de Dinámica de Sistemas para la
Predicción del Comportamiento del Mercado Porcícola. Información Tecnológica, 24(4),
117-124.
Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. (Diciembre de 2010). Guia Tecnica del
Cultivo del Platano. Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de Centa: http://goo.gl/HpFoWv
Centro para el desarrollo agropecuario y Forestal, INC. (1998). Cultivo de Maíz. Santo Domingo:
Fundación de desarrollo Agropecuario.
Chase, R. B., Jacobs, R., & Aquilano, N. (2004). Administración de la producción y las
operaciones para una ventaja competitiva (Decima ed.). Ciudad de México: Mc Graw Hill.
Chiavenato, I. (1999). Introducción a la teoría general de la administración (Quinta ed.). Bogotá
D.C: McGraw Hill.
Chong Chong, M. (2012). Diseño de un modelo de gestión para el desarrollo de las pequeñas
unidades agrícolas rurales del Perú: Talleres de asociatividad. Industrial Data, 15(1), 45-
52.
CLAC. (2016). Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y
Trabajadores de Comercio Justo. Obtenido de CLAC: http://clac-comerciojusto.org/
Confecoop. (Agosto de 2008). Observatorio Cooperativo. Obtenido de Sector Cooperativo
Agropecuario Colombiano: http://www.aciamericas.coop/IMG/pdf/agrocolompdf.pdf
Corabastos. (2015). Corabastos. Recuperado el 26 de Diciembre de 2015, de Histórico de Precios:
http://goo.gl/aFmSz7
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. (s.f.). La Harina de Arracacha.
Recuperado el 05 de Agosto de 2015, de Agronet: http://goo.gl/iXF25l
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA. (s.f.). Manejo Integrado
del Cultivo de la Guanábana. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de Agronet:
http://goo.gl/EWjUdk
Correa, J., Forero, María, & Gutiérrez. (2009). Generación de un Modelo de Gestión al Sector
Papero de Cundinamarca. Tesis para la obtención del título de Administración de Negocios

180
internacionales en la facultad de Administración de Empresas. Bogotá D.C: Universidad
del Rosario.
Cruz, O. (2013). El cultivo de Maíz, Manual para el cultivo de maíz en Honduras. Tegucigalpa:
DICTA.
DANE. (2004). Documento maíz tecnificado en Colombia. Obtenido de DANE:
www.dane.gov.co/files/investigaciones/.../enda/.../maiz_tecnificado.pdf
DANE. (2005). Boletín, Censo General 2005 Perfil Yacopí - Cundinamarca. Recuperado el Mayo
de 2013, de Boletín, Censo General 2005 Perfil Yacopí - Cundinamarca:
http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/cundinamarca/yacopi.pdf
DANE. (2005). Departamento nacional de Estadistica. Recuperado el 2005, de
http://goo.gl/qlNIKG
DANE. (15 de Septiembre de 2014). Pobreza Monetaria Año Móvil Julio 2013-Junio 2014.
Recuperado el 19 de Julio de 2015, de DANE: https://goo.gl/qELWRf
DANE. (18 de Mayo de 2016). Pobreza Monetaria 2015: Cundinamarca. Obtenido de DANE:
http://goo.gl/Ma7UVY
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (09 de Junio de 2015).
Cundinamarca: pobreza monetaria 2014. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de DANE:
http://goo.gl/kzwGHR
Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE. (2005). Colombia. Proyecciones
de Población Municipales por Área. Obtenido de DANE: http://goo.gl/qzMgR2
Departamento de Cundinamarca. (21 de Julio de 2015). Evaluaciones Agropecuarias 2013.
Obtenido de Gobernación de Cundinamarca: http://goo.gl/9bQJNq
Departamento del Valle del Cauca, Secretaria de agricultura y pesca, y grupo sistemas de
información. (s.f.). Guía Agronómica de los Cultivos Representativos del Departamento
para la Realización de las Estimaciones Agrícolas por Métodos Indirectos-EAMI.
Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de Gobernación del Valle del Cauca:
http://goo.gl/akpcDd
Departamento Nacional de Planeación -DNP & Federación Colombiana de Municipios. (s.f.).
Información municipal para la toma de decisiones. Recuperado el 2012, de Yacopí
Cundinamarca: http://goo.gl/721eRD
Dinamicadesistemas.com. (s.f.). Diagrama de Forrester. Recuperado el 31 de Agosto de 2015, de
Dinamica de sistemas.com: http://goo.gl/6ekDZh
Dinamicadesistemas.com. (s.f.). Dinamica de sistemas. Recuperado el 31 de Agosto de 2015, de
Dinamica de sistemas: http://www.dinamica-de-sistemas.com/
Donnelly, J. H., Gibson, J. L., & Ivancevich, J. M. (1994). Fundamentos de dirección y
administración de empresas. Santa Fe de Bogotá: McGraw-Hill.
Ecoagricultor. (s.f.). El cultivo del melón. Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de Ecoagricultor:
http://www.ecoagricultor.com/el-cultivo-del-melon/
Espinal G. , C. F., Martínez Covaleda, H. J., & Ortíz Hermida, L. (2005). La cadena del cacao en
Colombia, una mirada global de su estructura y dinámica (1991-2005). Bogotá D.C.:
Editorial Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Evans, J. R., & Lindsay, W. M. (2005.). Administración y control de la calidad (Sexta ed.).
Thomson.
F.J Gould, G.D. Eppen, & C.P. Schmidt. (1992). Investigación de operaciones en la ciencia
administrativa (Tercera ed.). Prentice hall Hispanoamérica S.A.

181
Fairtrade International. (2011). Criterio de Comercio Justo Fairtrade para Organizaciones de
Pequeños Productores. Bonn: Fairtrade International.
Fairtrade International. (2016). Fairtrade. Obtenido de Fairtrade.net:
http://www.fairtrade.net/es/about-fairtrade/what-is-fairtrade.html
FAO & OMS. (2005). Un marco para la promoción de frutas y verduras a nivel nacional.
Recuperado el 25 de Septiembre de 2015, de http://www.who.int/: http://goo.gl/bXXCuc
FAO. (2016). FAO. Obtenido de Cooperativas y Organizaciones de Productores:
http://www.fao.org/partnerships/cooperatives/es/
FAO, FIDA y PMA. (2012). Cooperativas agrícolas: preparando el terreno para la seguridad
alimentaria y el desarrollo rural. Roma: FAO.
Fedecacao. (2004). Cacaocultura en el departamento de Cundinamarca. Bogotá D.C.: Gobernación
del departamento de Cundinamarca y la Federación Nacional de Cacaoteros.
Federacion de Cafeteros de Colombia. (2015). Información Estadística Cafetera, Precios del Café.
Recuperado el 22 de Diciembre de 2015, de Federacion de Cafeteros:
http://goo.gl/NOhC7s
Federacion Nacional de Cafeteros de Colombia. (s.f.). Descripción del proceso productivo y del
beneficio del café. Guía tecnológica del cultivo. Recuperado el 15 de Junio de 2015, de
Descripción del proceso productivo y del beneficio del café. Guía tecnológica del cultivo.:
http://goo.gl/JG2wdk
Feres, J. C., & Mancero, X. (2001). El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y
sus aplicaciones en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.
Ferrín Gutiérrez, A. (2007). Gestión de stocks en la logística de almacenes (2 ed.). Madrid:
Fundación confemetal.
Finagro. (2013). Tomate. Recuperado el 05 de Agosto de 2015, de Finagro: http://goo.gl/tGwOsT
Fogarty, D. W., Blackstone, J. H., & Hoffmann, T. R. (1994). Administración de la producción e
inventarios. México D.F.: compañía editorial continental.
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA. (2011). Informe sobre la pobreza Rural.
Roma: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Galán, B. B. (1994). Participación Campesina para una Agricultura Sostenible en Países de
América Latina. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación.
Garavito Suarez, J. F., Andrade Sosa, H. H., Vásquez Cardoso, C. A., & Gómez Prada, U. E.
(2012). EcoGranja, ambiente para el aprendizaje y la toma de decisiones en las granjas
agropecuarias, basado en la dinámica de sistemas y soportado por tecnologías web.
Recuperado el 01 de Septiembre de 2015, de Revista Dinámica de Sistemas:
http://www.dinamica-de-sistemas.com/revista/dinamica-de-sistemas-52.pdf
Garbanzo Solís, M. (2011). Manual de Aguacate. Buenas prácticas de cultivo variedades Hass.
Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de MAG: http://goo.gl/k0v2TJ
García Galindo, G., Bolívar Ramírez, J. E., & Roa Buitrago, R. I. (2011). Gerencia integral para
el siglo XXI. Bogotá D.C.: Universidad EAN.
García Muñoz, M. C. (2003). Pitaya: cosecha y postcosecha. Recuperado el 22 de Agosto de 2015,
de Agronet:
http://207.239.251.110:8080/jspui/bitstream/11348/5432/1/Cultivo%20de%20pitaya.pdf
García Nahuelpán, R. A. (2012). Modelo de dinámica de sistemas para disponibilidad de biomasa
forestal en zonas rurales aisladas. Valdivia: Tesis para optar al Título de Ingeniero en
Conservación de Recursos Naturales. Universidad Austral de Chile.

182
Gastón, K. (2002). El Comercio Justo: Una Alternativa para la Agroindustria Rural de América
Latina. Santiago de Chile: FAO.
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. (2006). Arracacha.
Recuperado el 05 de Agosto de 2015, de concytec: http://goo.gl/H9XEo7
Gil Estallo, M. D. (2012). Cómo crear y hacer funcionar una empresa (Octava ed.). México: Alfa
omega.
Giraldo, J., & Álzate, L. (2013). Modelo de gestión para mejorar la productividad y competitividad
para la globalización de las Pymes del sector agrícola en Antioquia.Tesis para la obtención
del título en ingeniería Industrial en la escuela de ingenierías. Medellín: Universidad
Pontificia Bolivariana.
Giraldo, D. P., Betancur, M. J., & Arango, S. (2010). Análisis metodológico para la modelación
de la seguridad alimentaria a nivel nacional. Biotecnología en el Sector Agropecuario y
Agroindustrial, 8(1), 8-17.
Gobernación de Cundinamarca. (2013). Evaluaciones agropecuarias 2013 - Departamento de
Cundinamarca. Estadísticas de actividades pecuarias. Recuperado el 08 de Noviembre de
2015, de cundinet.cundinamarca: http://goo.gl/6xARu2
Gobernación de Cundinamarca. (2014). Estadísticas de Cundinamarca 2011-2013. Recuperado el
20 de Julio de 2015, de Departamento de Cundinamarca: http://goo.gl/OJgh51
Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Oficina Asesora de
Planificación Sectorial - URPA. (2011). Estadísticas agropecuarias Volumen 22. Bogotá
D.C.: Gobernación de Cundinamarca.
Gobernación del departamento de Cundinamarca y la Federación Nacional de Cacaoteros. (2004).
Cacaocultura en el departamento de Cundinamarca. Bogotá D.C.: Gobernación del
departamento de Cundinamarca y la Federación Nacional de Cacaoteros.
Gobernacion del Valle del Cauca. (28 de Septiembre de 2009). El Aguacate. Recuperado el 2015
de Agosto de 2015, de Gobernacion del Valle del Cauca: http://goo.gl/dMRX99
Gómez Santos, R., Gélvez, C. J., Rangel, M. C., Bayona Silva, A., Villamizar Quiñones, C., Cortes
R, R. E., . . . Bautista Díaz, J. (s.f.). Capacitación técnica para la producción y
comercialización de Guayaba. Recuperado el 17 de Agosto de 2015, de Agronet:
http://goo.gl/ZPz6bX
Gómez, G., & Rebolledo Podleski, N. (s.f.). Modulo del Cultivo de la Guayaba. Recuperado el 17
de Agosto de 2015, de Cadenahortofruticola.org:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:U3KBTObTMsgJ:www.cadenah
ortofruticola.org/admin/bibli/590cultivo_de_la_guayaba.doc+&cd=12&hl=es&ct=clnk&
gl=co
González, W. E., & Ortiz Sarmiento, M. A. (2012). Plan agropecuario municipal “PAM” alcaldía
municipal de Yacopí Cundinamarca. Yacopí Cundinamarca: Alcandía municipal.
Gutiérrez, C. A. (2004). Administración y calidad. Ciudad de México: Limusa S.A.
Handfield, R. B., & Bozarth, C. C. (2005). Introduction to operations and supply chain
management. New Jersey: Prentice Hall.
Hernández Díaz, C. G. (1999). Aplicación de modelos en los sistemas agrícolas de secano de la
Meseta Central. Simulación de rotaciones y modelado de la arquitectura de la planta en
leguminosas. Madrid: Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid.
Hernández Ortiz, M. J., Fuentes Lombardo, G., Fuentes Martínez, A. B., Garrido Álvarez, M. T.,
Grande Torraleja, F. Á., Pedrosa Ortega, C., . . . Velazco Gámez, M. D. (2012).
Administración de empresas. Madrid: Pirámide.

183
ICBF. (2011). Alimentación saludable para todos. Recuperado el 20 de Septiembre de 2015, de
Gobernación de Risaralda: http://goo.gl/HTKSQG
ICONTEC NTC ISO 9000. (2000). Norma Técnica colombiana NTC-ISO 9000. Bogotá D.C.:
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.
Indexmundi. (2016). Cacao en grano Precio Mensual - Peso colombiano por Tonelada. Obtenido
de www.indexmundi.com: http://goo.gl/WkT8M2
Instituto Colombiano Agropecuario. (2012). Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass.
Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de ICA: http://goo.gl/pW1seo
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Encuesta nacional de la situación nutricional
en Colombia, 2005. Bogotá D.C.: ICBF.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2001). Frutas frescas. Naranja,
especificaciones del embalaje. Bogotá D.C: ICONTEC.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2001). Norma Técnica Colombiana
1255, Yuca para consumo. Bogotá D.C.: ICONTEC.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2001). NTC 1268-3 (Frutas frescas,
Naranja, Almacenamiento). Bogotá D.C.: ICONTEC.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2003). Norma Técnica Colombiana
1252, Cacao en Grano. Bogotá D.C: ICONTEC.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2009). NTC 1311, Productos
Agricolas, Panela. Bogotá D.C: ICONTEC.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC. (1976). norma técnica
colombiana NTC 1190 - plátanos (clasificación). Bogotá D.C.: ICONTEC.
Isee systems. (2015). STELLA and iThink. Recuperado el 31 de Agosto de 2105, de Isee systems:
http://www.iseesystems.com/softwares/STELLA-iThink.aspx#
Isee systems. (2015). Stella Professional. Recuperado el 31 de Agosto de 31, de isee systems:
http://www.iseesystems.com/softwares/stella-pro/v1.aspx
Izquierdo, J., Rodríguez Fazzone, M., & Durán, M. (2007). Manual "Buenas Prácticas Agrícolas
para la Agricultura Familiar”. Obtenido de FAO: http://www.fao.org.co/manualbpa.pdf
James, P. (2001). Gestión de la calidad total. Madrid: Prentice Hall.
Jones, G. R., & George, J. M. (2010). Administración contemporánea. México D.F.: McGraw Hill.
Keydervix Producción Animal. (27 de Noviembre de 2013). Alimentación del Pollo de Engorde
(Cebo). Obtenido de Producción de Aves Técnicas de Alimentación: http://goo.gl/DzTmgu
Lardizabal, R., Arias, S., & Segura, R. (Mayo de 2013). Manual de producción de frijol.
Recuperado el 09 de Agosto de 2015, de USAID-ACCESO: http://goo.gl/MRONAH
Leiva, F. R. (1990). Modelo de hoja electrónica para el planeamiento de operaciones de
mecanización agrícola. Descripción y construcción del modelo. Agronomía Colombiana.,
(7), 102-109.
Ley 454 (El Congreso de Colombia 4 de Agosto de 1998).
Ley 79, Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa (El Congreso de Colombia 23 de
Diciembre de 1988).
Long, D. (2009). logística Internacional, Administración de la cadena de abastecimiento Global.
Ciudad de Mexico: Limusa.
López González, A. G. (2012). "Análisis del Sistema Productivo Foresto-Industrial a Través de la
Dinámica de Sistemas y sus Implicaciones para la Política Forestal de Guatemala.
Guatemala: Tesis para optar por el titulo de Ingeniera Ambiental. Universidad Rafael
Landívar.

184
López Reyes, E. J. (2015). Diagnóstico y evaluación del cumplimiento de los requisitos
establecidos en la dimensión ambiental del código común para la comunidad cafetera 4C
con opción de certificación de Cafes especiales. Bogotá D.C.: Universidad Manuela
Beltrán.
Lummus, R. R., Krumwiede, D. W., & Vokurka, R. J. (2001). The relationship of logistics to
supply chain management: Developing a common industry definition. Industrial
Management + Data Systems, 101(8), 426-432.
Martínez Soto, M. E., Rodríguez Monroy, C., Morris Díaz, A. T., & Gil Araujo, M. (2011).
Simulación mediante dinámica de sistemas del efecto de la gestión del conocimiento en la
industria agroalimentaria. Latin American and Caribbean Conference for Engineering and
Technology, 1-9.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (25 de Agosto de 2016). Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural. Obtenido de Minagricultura: http://goo.gl/b33i7X
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Barranquilla (Colombia), Programa Nacional de
Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Barranquilla (Colombia) y Unión Temporal
AGROTOM. (2002). El Cultivo de la Cebolla Cabezona Blanca. Barranquilla: Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Rural - MINAGRICULTURA.
Ministerio de Salud y Protección Social - FAO. (2013). Perfil Nacional de Consumo de Frutas y
Verduras. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.
Montgomery, D. C. (2005). Control estadístico de la calidad. Ciudad de México: Limusa.
Municipio de Yacopí Cundinamarca- Secretaria de Hacienda Municipal. (2013). Secretaria de
Hacienda Municipal Yacopí Cundinamarca. Recuperado el 2013, de Secretaria de
Hacienda Municipal Yacopí Cundinamarca: http://goo.gl/RaFNZF
Muñoz Negrón, D. F. (2009). Administración de operaciones, enfoque de administración de
procesos de negocios. Ciudad de México: Cengage learning.
Nahmias, S. (2007). Análisis de la producción y las operaciones (Quinta edición ed.). Ciudad de
Mexico: McGraw-Hill Interamericana.
Orduz Rodríguez, J. O., & Garzón C, D. L. (2012). Alternancia de la producción y comportamiento
fenológico de la naranja ‘Valencia’ (Citrus sinensis [L.] Osbeck) en el trópico bajo húmedo
de Colombia. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecu., 136-144.
Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria - OIRSA. (Octubre de 1999). Manual
Técnico Buenas Practicas de Cultivo en Piña. Recuperado el 21 de Agosto de 2015, de
OIRSA: http://goo.gl/MmDFc8
Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación - FAO. (2003). Programa
de lucha contra el hambre. Enfoque de doble componente para la reducción del hambre:
prioridades para la actuación a nivel nacional e internacional. Roma: FAO.
Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, Ministerio
de Agricultura y Ganadería, Gobernación del Departamento Central. (2013). El cultivo de
tomate con buenas prácticas agrícolas en la agricultura urbana y periurbana. Recuperado
el 05 de Agosto de 2015, de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO): http://www.fao.org/3/a-i3359s.pdf
Organizaciones solidarias. (18 de Marzo de 2016). Organizaciones solidarias. Obtenido de
Cooperativas: http://goo.gl/Tud5OD
Osorio Cadavid, G. (2007). Manual: Buenas Prácticas Agrícolas -BPA- y Buenas Prácticas de
Manufactura -BPM-en la Producción de Caña y Panela. Medellín: FAO.

185
Osorio Calderón, P. H. (2010). Propuesta de un modelo de simulación como herramienta en la
justificación y la comprensión de la toma de decisiones en la inversión pública. Un enfoque
sistémico. Bucaramanga: Tesis para optar por el título de ingeniero de Sistemas.
Universidad Industrial de Santander-IUS.
Palencia C, G. E., Gómez Santos, R., & Martín S, J. E. (2006). Manejo sostenible del cultivo del
plátano. Bucaramanga: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria –
CORPOICA.
Parente, D. H., Lee, P. D., Ishman, M. D., & Roth, A. V. (2008). Marketing and supply chain
management: A collaborative research agenda. The Journal of Business & Industrial
Marketing, 23(8), 520-528.
Piedragro. (s.f.). Cultivo del Aguacate. Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de Piedragro:
http://goo.gl/QaltEk
Pinto Zapata, M., Guzmán Rozo, N., Baquero Maestre, C., Rebolledo Podleski, N., & Páez
Redondo, A. (s.f.). Modulo del cultivo de melón. Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de
Corpoica: es.slideshare.net/agro2011/cartilla-cultivo-de-melon
Powersim software. (2015). Powersim Studio 10 Products. Recuperado el 31 de Agosto de 2015,
de Powersim: http://www.powersim.com/main/products-services/modeling-tools/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. (Septiembre de 2015). Objetivos de
Desarrollo del Milenio, Informe 2015. Obtenido de PNUD: http://goo.gl/RPtT3D
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD. (s.f.). Objetivos del Milenio, Las
Metas en Colombia. Recuperado el 2013, de Objetivos del Milenio, Las Metas en
Colombia: http://goo.gl/FbpkYA
Quintero Burgos, G. M. (2011). Modelo de Gestión para el Manejo Integrado de la Subcuenca del
Río Zaratí en las comunidades de Oajaca y Guabal. Panama: Universidad Nacional de
Costa Rica, Instituto Tecnológico de Costa Rica & Universidad Estatal a Distancia.
Quintero, G. I. (2003). Especificaciones de origen y buena calidad del café de Colombia.
Chinchiná: Cenicafé.
Rainforest Alliance. (Noviembre de 2005). Norma para Agricultura Sostenible. Obtenido de
www.rainforest-alliance.org:http://www.rainforest-
alliance.org/agriculture/documents/standards_2005_spanish.pdf
Rainforest-alliance. (2016). Rainforest-alliance. Obtenido de Rainforest-alliance.org:
http://www.rainforest-alliance.org/es/about
Ramírez, A. (2006). Modelo de gestión para micro empresas agrícolas con cultivos ecológicos.
Recuperado el 31 de Agosto de 2015, de bibdigital.epn.edu.ec: http://goo.gl/TsU38a
Rodríguez Cedillos, M. (2003). Cultivo del Aguacate. Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de
Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal: http://goo.gl/D1H9Qi
Rodríguez Santamaría, A. (1995). Calidad Total. Madrid: Instituto superior de estudios
empresariales.
Rossetti, C. L., & Dooley, K. J. (2010). Job Types In The Supply Chain Management Profession.
Journal of Supply Chain Management, 46(3), 40-56.
Ruiz Corral, J. A., Medina García, G., González Acuña, I. J., Flores López, H. E., Ramírez Ojeda,
G., Ortiz Trejo, C., . . . Martínez Parra, R. A. (2013). Requerimientos agroecológicos de
cultivos (2da ed.). México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias-CIRPAC-Campo Experimental Centro Altos de Jalisco.

186
Ruiz Mercader, J., Ruiz Santos, C., Martínez León, l., & Peláez Ibarrondo, J. (1999). Modelo para
la gestión del cambio organizacional en las Pymes. Recuperado el 05 de Mayo de 2014, de
Universidad Politécnica de Cartagena: http://goo.gl/9tE9oK
Sánchez, A. (2004). Diseño de un modelo de gestión de desarrollo agrícola para las Veredas de
Arroyo, La Floreta y Alto del Portón, en el municipio de Villamaria departamento de
Caldas. Tesis para optar al título de Especialista en Gestión de Proyectos Agroindustriales.
Manizalez: Universidad Nacional de Colombia.
Secretaría de la Red de Agricultura Sostenible- Rainforest Alliance. (Julio de 2010). Red de
Agricultura Sostenible - Norma para Agricultura Sostenible. Obtenido de rainforest-
alliance.org: www.rainforest-alliance.org/.../sost_ag_normas_esp_Julio2010.pdf
Secretaria de Salud de Cundinamarca. (2013). Análisis de Situación de Salud 2013. Recuperado
el 19 de Julio de 2015, de Departamento de Cudinamarca: http://goo.gl/ZH9d4a
Secretaría Técnica Cadena Productiva Frutícola. (2006). Manual Técnico Cultivo de Maracuya.
Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de Manuales Técnicos Gobernación del Huila:
http://goo.gl/ws2yMT
Semprecol. (s.f.). Semilla de Ahuyama. Hibrido Bárbara. Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de
Semprecol: http://www.semprecol.com/pdf/barbara.pdf
Seres vivos.net. (21 de Julio de 2012). Ahuyama. Recuperado el 15 de Agosto de 15, de Seres
vivos: http://seresvivos.net/ahuyama.html
Sinha, D. A. (2009). Supply Chain Management,Supply Chain Management, collaboration,
planning, execution and coordination. Nueva delhi: Global India Publications Pvt ltd.
Stock, J. R., & Lambert, D. M. (2001). Strategic logistics Management. New York: McGraw Hill.
Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Cadena productiva del cacao: diagnóstico de libre
competencia. Obtenido de SIC: http://goo.gl/qa5Q9z
Taha, H. A. (2012). Investigaciones de operaciones (Novena ed.). Ciudad de México: Pearson
Educación.
Tapia, M. E., & Fries, A. M. (2007). Guía de Campo de los Cultivos Andinos. Lima: FAO y ANPE.
Obtenido de FAO.
Universidad Abierta y a Distancia. (s.f.). Aspectos botánicos y labores culturales del cultivo de la
habichuela. Recuperado el 08 de Agosto de 2015, de UNAD: http://goo.gl/c8iZxA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Aspectos botánicos y labores culturales del
cultivo del fríjol. Recuperado el 09 de Agosto de 2015, de Universidad Nacional Abierta y
a Distancia: http://goo.gl/JPqxJF
UTZ. (2015). UTZ. Obtenido de UTZ: https://www.utz.org/language-landingpage/sp/
Velázquez Mastretta, G. (2006). Administración de los sistemas de producción. Ciudad México:
Limusa.
Vensim. (2007). Guía del Usuario de Vensim. Vensim.
Yacopí Cundinamarca. (03 de Agosto de 2008). Nuestro Municipio. Recuperado el 2015 de Julio
de 20, de Sitio oficial de Yacopí en Cundinamarca, Colombia: http://goo.gl/ftJDhj
Yacopí Cundinamarca. (s.f.). Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de Yacopí
(Cundinamarca). Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de Yacopí Cundinamarca:
http://goo.gl/Qh3Tf7
Yacopí, C. (Mayo de 2012). Plan de desarrollo Yacopí 2012 - 2015. Obtenido de
http://goo.gl/wCmt9b

187
ANEXO 1

Análisis de entrada del sistema actual (Numeral 4.1.1.)

 Análisis de entrada del área cultivada.

o Área cultivada actual.


Año Cacao Yuca Maíz Caña Panelera Café
2007 1653 700 800 1137 1981,08
2008 1500 300 650 1430 1986,17
2009 1550 350 700 1450 1617,23
2010 2539 300 360 1452 1726,97
2011 2611,5 223 700 1513 1000
2012 2642,2 235 734 1448,5 1370,2
Fuente: (Agronet, 2012)

Se ha realizado la prueba de independencia y de Homogeneidad obteniendo lo siguiente:

• Prueba de independería

o Prueba de independencia para área cultivada actual.


Producto Coeficiente de Correlación
Cacao 0,234
Yuca 0,105
Maíz 0,152
Caña Panelera 0,218
Café 0,240
Fuente: elaboración propia

• Prueba de Homogeneidad
Hipótesis:
Ho=μ1=μ2=μ3=μ4=μ5 (No hay diferencias significativas entre las poblaciones)
H1≠μ1≠μ2≠μ3≠μ4≠μ5 (Hay diferencias significativas entre las poblaciones)
Se realiza el Anova en programa Minitab versión 17 obteniendo:

ANOVA: Área Cultivada vs. Producto


Fuente GL SC MC F P
Producto 4 12026679 3006670 27,87 0,000
Error 25 2696710 107868
Total 29 14723389
Fuente: Elaboración propia

Hay evidencia significativa para rechazar Ho (Hay diferencia en por lo menos un área sembrada
de un cultivo que es diferente a las otras), por ende, después de realizados los test y según el
tratamiento estadístico, en esta etapa existen cuatro grupos donde son:

188
 Grupo 1: El cultivo de yuca

Se realizó una distribución empírica para el área cultivada de la Yuca, por no contar con suficientes
datos; lo cual se realiza mediante la frecuencia acumulada.

o Frecuencia acumulada de área cultivada de Yuca en Yacopí.

Año Área Cultivada de Yuca % Participación por año F. A


2007 700 0,3321 0,3321
2008 300 0,1423 0,4744
2009 350 0,1660 0,6404
2010 300 0,1423 0,7827
2011 223 0,1058 0,8885
2012 235 0,1115 1,0000
Fuente: Elaboración propia

 Grupo 2: Cultivo de Maíz

Se realizó una distribución empírica para área cultivada del Maíz, por no contar con suficientes
datos; lo cual se realiza mediante la frecuencia acumulada.

o Frecuencia acumulada de área cultivada de Maíz en Yacopí.

Año Área Cultivada de Maíz % Participación por año F. A


2007 800 0,2028 0,2028
2008 650 0,1648 0,3676
2009 700 0,1775 0,5451
2010 360 0,0913 0,6364
2011 700 0,1775 0,8139
2012 734 0,1861 1,0000
Fuente: Elaboración propia

 Grupo 3= Caña panelera y café

En la prueba de bondad y ajuste para estos datos, se comportan como una ecuación Uniforme con
parámetros (1000, 1986,17), cumpliendo las pruebas de K-S y Anderson-Darling.

189
o Prueba de bondad y ajuste para grupo 3 caña panelera y café (Stat: fit).

Fuente: Elaboración propia

 Grupo 4: Cacao

Se realizó una distribución empírica con la frecuencia acumulada, ya que por presentar pocos datos
no se logró explicar mediante una función de probabilidad, por ende, se realiza una función
empírica mediante la frecuencia.

o Frecuencia acumulada de área cultivada de Cacao en Yacopí.


Año Ha Cultivadas de cacao en Yacopí % Participación Acumulado
2007 1.653,00 13% 0,13
2008 1.500,00 12% 0,25
2009 1.550,00 12% 0,38
2010 2.539,00 20% 0,58
2011 2.611,50 21% 0,79
2012 2.642,20 21% 1,00

Fuente: Elaboración propia

 Análisis de entrada para el rendimiento (Tonelada /Ha) de los cultivos.

 Prueba de independencia
o Coeficiente de correlación del rendimiento de los cultivos.
Producto Coeficiente de correlación
Cacao 0,29
Yuca 0,27
Maíz 0,22
Caña Panelera 0,03
Café 0,13

Fuente: Elaboración propia

Como conclusión de esta prueba; los rendimientos de los cultivos son independientes.

190
 Prueba de homogeneidad

Ho=μ1=μ2=μ3=μ4=μ5 (no existe diferencia entre los rendimientos de los cultivos).


H1≠μ1≠μ2≠μ3≠μ4≠μ5 (existe diferencia entre los rendimientos de los cultivos).

 Prueba de Kruskal-Wallis: Rendimiento vs Tipo de cultivo

Prueba de Kruskal-Wallis en Rendimiento


Clasificación
C1 N Mediana del promedio Z
1 6 0,6000 5,0 -3,27
2 6 8,5000 27,5 3,73
3 6 0,7535 9,5 -1,87
4 6 4,0000 21,5 1,87
5 6 1,0199 14,0 -0,47
General 30 15,5

H = 25,43 GL = 4 P = 0,000
H = 25,51 GL = 4 P = 0,000 (ajustados para los vínculos)

De los anteriores resultados se rechaza la hipótesis nula.

Se realizaron los test respectivos y no se encontraron similitudes, al ser muy pocos datos no se
logran realizar pruebas de bondad y ajuste por la significancia del error, por ende, se toman como
empíricas con la frecuencia acumulada.

 Análisis de entrada de precios de los productos.

o Precio de Café.

Año Precio promedio / carga de 125 KG


2005 456.749,74
2006 465.803,61
2007 457.642,25
2008 492.656,63
2009 658.079,28
2010 754.398,85
2011 975.342,54
2012 660.528,29
2013 466.120,73
2014 704.539,52
2015 710.259,32
Fuente: Precio interno base de compra del café colombiano - promedio mensual pesos por carga
de 125 kg. De café pergamino seco tomado de (Federacion de Cafeteros de Colombia, 2015)

La prueba de bondad y de ajuste se asemeja a una distribución exponencial; según el siguiente test
en programa stat: fit.

191
o Prueba de bondad y de ajuste para el precio del café .

Fuente: Elaboración propia


o Precio del Cacao.

Año Precio Promedio Anual COP/T


2002 $ 4.508.513,08
2003 $ 5.053.630,67
2004 $ 4.071.927,58
2005 $ 3.586.997,58
2006 $ 3.758.205,33
2007 $ 4.060.555,75
2008 $ 5.013.617,33
2009 $ 6.190.038,58
2010 $ 5.951.381,67
2011 $ 5.495.626,25
2012 $ 4.271.714,83
2013 $ 4.566.862,17
2014 $ 6.119.359,33
2015 $ 8.631.636,67
Fuente: (Indexmundi, 2016)

La prueba de bondad y de ajuste dio una distribución exponencial según el siguiente test en
programa stat: fit.

o Prueba de bondad y de ajuste del precio del Cacao.

Fuente: Elaboración propia.

192
o Precio de la Yuca kg

Año Precio Promedio / Kg


2005 1488,00
2006 1746,00
2007 2434,00
2008 2242,00
2009 1823,00
2010 2291,00
2011 1794,00
2012 1384,00
2013 897,00
2014 875,00
2015 1588,00
Fuente: (Corabastos, 2015)
La prueba de bondad y de ajuste se asemeja a una distribución Uniforme según el siguiente test en
programa stat: fit.

o Prueba de bondad y de ajuste del precio de la Yuca.

Fuente: Elaboración propia


o Precio del Maíz kg.

Año Precio Promedio / Kg


2005 1230,00
2006 1273,00
2007 1013,00
2008 1003,00
2009 1235,00
2010 1436,00
2011 1152,00
2012 1349,00
2013 1224,00
2014 975,00
2015 1164,00
Fuente: (Corabastos, 2015)

193
La prueba de bondad y de ajuste se asemeja a una distribución uniforme según el siguiente test en
programa stat: fit.
o Prueba de bondad y de ajuste del precio del Maíz Kg.

Fuente: Elaboración propia

o Precio de la panela Kg.

Año Precio Promedio / Kg


2005 331
2006 432
2007 750
2008 632
2009 442
2010 561
2011 777
2012 752
2013 763
2014 689
2015 717
Fuente: (Corabastos, 2015)

La prueba de bondad y de ajuste dio una distribución uniforme según el siguiente test en el
programa stat: fit.

o Prueba de bondad y de ajuste del precio de la Panela Kg.

Fuente: Elaboración propia

194
 Análisis de entrada de la Demanda.
Para los productos como el café y el cacao siempre hay demanda, ya que de estos los principales
clientes son del exterior, el cual la federación Nacional de Cafeteros, la industria o intermediarios
particulares son los encargados de comprarlos, procesar y/o distribuir. Para los productos como la
yuca, maíz y panela, calculamos la demanda teniendo en cuenta la tasa de crecimiento de la
población municipal y el consumo per cápita de estudios realizados por el ICBF,
o Consumo de productos (Maíz, Yuca y Panela).

Consumo Nacional per % De personas que


Producto Otros usos Consumo promedio
cápita Gr. /Día consumen
Maíz 87,5 6,2 3.040,64 3.074,32
Yuca 83,2 19,3 - 99,70
Panela 55,4 41,5 - 142,74
Fuente: extraído de (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2006)
o Tasa de crecimiento de la población de Yacopí / año.
Año Población Tasa de crecimiento de población / año
2005 16411
2006 16447 0,22%
2007 16509 0,38%
2008 16564 0,33%
2009 16624 0,36%
2010 16672 0,29%
2011 16735 0,38%
2012 16789 0,32%
2013 16842 0,32%
2014 16897 0,33%
2015 16951 0,32%
2016 17010 0,35%
2017 17067 0,34%
2018 17113 0,27%
2019 17160 0,27%
2020 17204 0,26%
Fuente: Elaboración propia
Para la prueba de bondad y de ajuste, se obtuvo una distribución normal con parámetros según el
siguiente test.
o Prueba de bondad y de ajuste para la tasa de crecimiento poblacional.

Fuente: Elaboración propia

195
ANEXO 2

Análisis de salida (Precio), Modelo actual del sistema agrícola de Yacopí (Financiero) del numeral
4.1.3.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de café actual vs. Precio simulado


Ho= Precio actual = precio simulado
H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis en precio de café


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 4430 56,4 -0,13
Datos originales 11 4506 57,7 0,13
General 112 56,5

H = 0,02 GL = 1 P = 0,895

No hay diferencias significativas para rechazar Ho

 Prueba de Kruskal-Wallis: precio de Cacao actual vs. Precio simulado.


Ho= Precio actual = precio simulado
H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis en precio de cacao


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 4746 58,2 0,20
Datos originales 14 4790 56,4 -0,20
General 115 58,0

H = 0,04 GL = 1 P = 0,844

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de la yuca kg actual vs. Precio de la yuca kg simulado.


Ho= Precio actual = precio simulado
H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis en precio de la yuca kg


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1653 56,1 -0,36
Datos originales 11 1746 59,8 0,36
General 112 56,5

H = 0,13 GL = 1 P = 0,721

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

196
 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio del maíz actual vs. Precio del maíz simulado.

Ho= Precio actual = precio simulado


H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis en precio de maíz


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 1218 57,1 0,56
Datos originales 11 1224 51,3 -0,56
General 112 56,5

H = 0,32 GL = 1 P = 0,574

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

 Prueba de Kruskal-Wallis: Precio de la Panela actual vs. Precio de la Panela simulado.

Ho= Precio actual = precio simulado


H1≠ Precio actual ≠ precio simulado

Prueba de Kruskal-Wallis en precio de la panela


Clasificación
Periodo N Mediana del promedio Z
Datos simulados 101 534,3 54,7 -1,79
Datos originales 11 689,0 73,2 1,79
General 112 56,5

H = 3,22 GL = 1 P = 0,073

Como resultado no hay diferencias significativas para rechazar Ho.

197

También podría gustarte