Está en la página 1de 20

Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 22-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Comunidad: Quimome
 Unidad Educativa Quimome
 Turno mañana
 Total: alumnos 166 68 niñas y 88 niños

 En cuanto a los productos e insumos, el agente municipal de San Juan refirió recibir
insumos una vez a la semana, de manera limitada, lo cual genera que no alcance en la
semana y tengan la necesidad de comprar nuevamente.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, mojadito, pudiendo observar
la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes. El director
menciona que la calidad es regular porque pertenecen a una zona rural.

 La unidad educativa no cuenta con cocina, ni utensilios, la junta escolar no recibió


ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se encargan de manera rotativa
para cocinar, a cambio de un bono otorgado por el catering. El director menciona que
el desayuno se prepara en un domicilio particular y que no es nutritivo.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación de la alimentación


complementaria es que la empresa encargada brinde un mejor servicio, mejorando la
calidad y la cantidad de los productos que reparten a la Unidad Educativa.

 Es necesario cambiar los utensilios que emplean para preparar los alimentos, ya que se
pudo detectar que se encuentran en mal estado y debido al deterioro son insalubres. El
Director sugiere que la empresa compre sus propios Tuppers y baldes, porque los que
tienen son viejos y están en mal estado.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 25-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Piococa
 Comunidad: Piococa
 Turno mañana
 Total, alumnos 18

 En cuanto a los productos e insumos, La Directora del centro Educativo refirió que los
insumos le alcanzan perfectamente para toda la semana, como ser harina, fideo, arroz,
azúcar y Nesquik, lo cual genera que no alcance en la semana y tengan la necesidad de
comprar nuevamente.

 La calidad de los productos es buena, pero la directora sugirió que incluyan fruta.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, mojadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.

 La unidad educativa no cuenta con cocina, pero requiere renovar sus utensilios. Todos
ellos fueron conseguidos por el financiamiento propio del colegio.

 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se
encargan de manera rotativa para cocinar, a cambio de un bono otorgado por el
catering.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación de la alimentación

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 25-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Quituquiña
 Turno mañana
 Total, alumnos 23
9 niñas y 12 niños

 En cuanto a los productos e insumos, refieren recibir insumos una vez a la semana, de
manera limitada, harina, azúcar, fideo, arroz, lo cual genera que no alcance en la semana
y tengan la necesidad de comprar nuevamente. La directora menciona que hubo una
ocasión que no entregaron desayuno después de una semana.
 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad
nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia.
 Las comidas consistían en somo, fideo, chicha con pan, majadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.
 La unidad educativa no cuenta con cocina, pero a pesar de ello, requiere renovar sus
utensilios. Todos ellos son de los padres y requieren ser renovados.
 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se
encargan de manera rotativa para cocinar en sus casas para que los alumnos tengan que
comer en el colegio. Los alimentos se preparan en domicilios particulares de los padres.
 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.
 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación de la alimentación
complementaria es que la empresa encargada brinde un mejor servicio, mejorando la
calidad de los productos que reparten a la Unidad Educativa.
 Es necesario que la empresa del Catering, no delegue tantas responsabilidades y
funciones a los padres de familia.
 La directora menciona que los padres no tienen guantes, barbijos para manipular los
alimentos. Los padres se acotan cuando falta algo en el colegio.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 26-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Candelaria
 Turno mañana
 Total, alumnos 127
63 niñas y 54 niños

 En cuanto a los productos e insumos, el director del centro Educativo refirió recibir
insumos una vez a la semana, de manera limitada, harina, fideo, arroz, azúcar y Nesquik,
situación que se repite toda la gestión generando malestar en los estudiantes y sus
padres. Así mismo, se pudo notar la queja insistente que la empresa le hace llegar el
desayuno después de una semana de haber empezado las clases.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia. El
director menciona que los alimentos son los mismos y no hay variedad, pudiéndose
observar que los estudiantes se encuentran cansados de la monotonía.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, mojadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.

 La unidad educativa cuenta con cocina, pero requiere renovar sus utensilios. Todos ellos
fueron conseguidos por el financiamiento propio del colegio. El encargado menciona
que no tienen tuppers u otro recipiente que se puedan mantener refrigerados los
alimentos. De igual manera, menciona que estas condiciones predisponen a al polvo y
las bacterias.

 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se
encargan de manera rotativa para cocinar, a cambio de un bono otorgado por el
catering. Respecto a esta situación, el Director menciona que es necesario que sea una
persona la que cocine para que le pueda salir bien el almuerzo.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación de la alimentación


complementaria es que la empresa encargada brinde un mejor servicio, mejorando la
calidad, los recipientes en la cual se manipulan y la distribución sea igualitaria para
todas las comunidades.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 26-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Portoncicito
 Turno mañana

 En cuanto a los productos e insumos, en el Centro Educativo refirió recibir insumos una
vez a la semana, de manera limitada, harina, fideo, arroz, azúcar y Nesquik, lo cual
genera que no alcance en la semana y tengan la necesidad de comprar nuevamente. No
les traen verduras sintiéndose discriminados en relación a la desigualdad de la
repartición de los alimentos a la ciudad y las comunidades.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia. Los
directores refieren que el pan llega en mal estado.

 La unidad educativa no cuenta con cocina y ante esta realidad, cada niño lleva a la
unidad educativa sus utensilios.

 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se
encargan de manera rotativa para cocinar, a cambio de un bono otorgado por el
catering.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Es necesario dotar a la Unidad Educativa con una cocina y utensilios para preparar de
manera más cómoda los alimentos, guantes, paños, bandejas y que los capaciten en
cuanto a la espera de su cuarto-

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

PORTONCITO

Madre de familia con sus bañadores vendiendo

Utencilios viejo, desordenados y expuestos a la tierra.


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 27-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa German Busch
 Turno mañana nivel primario
 Total, alumnos 331

 En cuanto a los productos e insumos, el encargado del centro Educativo refirió recibir
insumos en abundancia harina, fideo, arroz, azúcar y Nesquik, lo cual genera que no
alcance en la semana y tengan la necesidad de comprar nuevamente. Los encargados
mencionan que es monótono el desayuno y que prefieren que dejen de mandar
neskuik, se modifique a chica o fruta.
 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad
nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia. Refiere
que esta gestión le retiraron del menú la lenteja, siendo este un grano que aporta un
alto valor energético a la alimentación de los niños/as.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, mojadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.

 La unidad educativa no cuenta con cocina y cada niño lleva un utensilio en el cual se
sirven. Esto no es lo más aconsejable, debido a que se encuentra contaminados sus
platos antes de servirse la comida.

 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se
encargan de manera rotativa para cocinar, a cambio de un bono otorgado por el
catering.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación es la alimentación y


nuevos bañadores, y tuppers para mejorar la higiene.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

BAÑADORES EN MAL ESTADO

UTENCILIOS EN MAL ESTADO


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

Cocina en mal estado

COLCHONES EN EL AREA DE LA COCINA


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

La cocina no se encuentra en un lugar propicio

Ollas en condiciones insalubres


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 29-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Felipe Leonor Ribera
 Turno mañana nivel primario
 Total, alumnos 19

 En cuanto a los productos e insumos, el director refiere que la calidad es regular, de


manera limitada, harina, fideo, arroz, azúcar y Nesquik, lo cual genera que no alcance
en la semana y tengan la necesidad de comprar nuevamente. La directora, puso mucho
énfasis en que no utilizan guantes, mandil, ni gorro.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, majadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.

 La unidad educativa si cuenta con cocina, pero requiere renovar sus utensilios. Todos
ellos fueron conseguidos por el financiamiento propio del colegio.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Es necesario que la empresa no delegue tanta responsabilidad a los padres de familia y


cumpla con sus obligaciones. Mencionaron que es necesario

Zoila Seuddy Gil Rojas

Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

Provincia Chiquitos

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 28-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Oscar Unzaga (Rural)
 Turno mañana
 Total: alumnos 592

 En cuanto a los productos e insumos, El director menciona que el centro Educativo


menciona que la calidad de los productos no es buena, variada, debido a que no
satisface las necesidades de la pirámide alimenticia. Refiere los encargados enviar fruto
más estreñidos.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, majadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.

 La unidad educativa cuenta no cuenta con cocina, pero requiere renovar sus utensilios.
Todos ellos fueron conseguidos por el financiamiento propio del colegio.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Es necesario dotar al personal de la cocina de guantes y mandiles. Con relación a los


demás, es prudente variar su alimentación.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 29-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Suto
 Turno mañana
 Total: alumnos11

 En cuanto a los productos e insumos, el encargado, del centro Educativo refirió recibir
insumos, pero que estos no son variados.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia.

 Los productos consistían en somo, fideo, chicha con pan, majadito, Nesquik pudiendo
observar la carencia de vegetales, frutas y proteína necesaria para los estudiantes.

 La unidad educativa no cuenta con cocina, pero requiere renovar sus utensilios. Todos
ellos fueron conseguidos por el financiamiento propio del colegio y ya no tienen tapas,
lo que hace que estén inmersos en una situación insalubre.

 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación. El director manifiesta que el


principal problema es la limpieza y la poca variedad.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación de la alimentación


complementaria es que la empresa encargada brinde un mejor servicio, mejorando la
calidad, ya que todo lo que envía en cuanto a lo orgánico se echa a perder, con mucha
facilidad y no hay los mecanismos para construir
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
SUTO
Pan mal almacenado

Utensilios de cocina en mal estado, poca igiene


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 27-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Marista
 Turno mañana nivel primario
 Total, alumnos 700
315 niños
285 niñas
 Refieren que todo se encuentra preparado.

 Los alimentos son manipulados sin higiene, antes durante y después.

 Los alimentos se echan a perder y mencionan que es repetitivo el menú. Pilfrut y galleta.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia.

 La unidad educativa si cuenta con cocina y cada niño lleva un utensilio en el cual se
sirven. Esto no es lo más aconsejable, debido a que se encuentra contaminados sus
platos antes de servirse la comida, donde preparan el fideo y el majadito.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación es la alimentación y


nuevos bañadores, y tuppers para mejorar la higiene.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

Jugos no refrigerados

Manipulación al aire libre de los utensilios.


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

INFORME DE UNIDADES EDUCATIVAS VISITADAS

 FECHA. 27-11-2019
 Provincia: Chiquitos
 Municipio: San José de Chiquitos
 Unidad Educativa Santa Clara
 Turno mañana nivel primario
 Total, alumnos 600
315 niños
285 niñas
 Refieren que todo se encuentra preparado, pero que la calidad no es buena.

 Los alimentos son manipulados sin higiene, antes durante y después.

 Los alimentos s e echan a perder. Se movilizan solar, mencionando que prefieren comer
pollo.

 La calidad de los productos no es buena, ya que carece de salubridad y variedad


nutricional, debido a que no satisface las necesidades de la pirámide alimenticia.

 La unidad educativa si cuenta con cocina y cada niño lleva un utensilio en el cual se
sirven. Esto no es lo más aconsejable, debido a que se encuentra contaminados sus
platos antes de servirse la comida.

 La junta escolar no recibió ningún tipo de capacitación, pero las madres son las que se
encargan de manera rotativa para cocinar, a cambio de un bono otorgado por el
catering.

 La unidad educativa no cuenta con huerto escolar.

 Entre las sugerencias que hace el encargado sobre la dotación es la alimentación y


nuevos bañadores, y tuppers para mejorar la higiene.

Zoila Seuddy Gil Rojas


Asistente Tecnico1-Tecnico 3
Provincia Chiquitos
Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

SANTA CLARA- UNIDAD EDUCATIVA

Los alimentos que rompen la cadena de frio

Utensilios sucios en mal estado


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

Cajas, zapatos y otros utensilios en el lugar donde preparan los alimentos

Detergentes, y utensilios de limpieza en la cocina


Programa de Asistencias Técnica para alimentación escolar

Detergente al lado de las ollas, rastrillos, escobas, utensilios.

Baldes sucios, viejos.

También podría gustarte