Está en la página 1de 12

COLEGIO DE BACHILLERATO “27 DE FEBRERO”

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN CIENCIAS

Influencia de las redes sociales en los alumnos del tercer año de bachillerato del colegio 27
de febrero

Monografía previa a la obtención


del título de Bachiller en Ciencias

Por: Carlos Labanda, Ricardo Rodríguez

LOJA – ECUADOR
2014-2015
COLEGIO DE BACHILLERATO “27 DE FEBRERO”

CERTIFICACIÓN

Dra.

Directora de la Monografía: INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DEL


TERCER AÑO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO 27 DE FEBRERO

CERTIFICA:

Que el trabajo de Monografía: INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DEL
TERCER AÑO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO 27 DE FEBRERO, perteneciente al Bachillerato
General Unificado en Ciencias, presentado por los estudiantes Carlos Labanda, Ricardo
Rodríguez , cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación, por lo que
autorizo su presentación para los trámites legales correspondientes

Marzo del 2015

Dra.
DIRECTORA

ii
COLEGIO DE BACHILLERATO “27 DE FEBRERO”

AUTORIA
El trabajo realizado es de total autoría nuestra cualquier monografía parecida no es nuestra
responsabilidad ya que el trabajo que se a realizado es completamente nuestro cada parte
del presente trabajo se lo ha realizado con honradez y responsabilidad

Carlos Labanda, Ricardo Rodríguez

AUTORES

iii
COLEGIO DE BACHILLERATO “27 DE FEBRERO”

DEDICATORIA

El resultado de la presente monografía va dedicado en primer lugar a nuestro Dios familiares


y amigos que han hecho posible esto y de alguna manera compensar el esfuerzo que han
hecho nuestros padres al ser responsables por lo que cumplimos una etapa más de nuestras
vidas

Autores: Carlos Labanda, Ricardo Rodríguez

iv
AGRADECIMIENTO

Nuestro agradecimiento va nuestros maestros que no han guiado durante todos estos
años de vida colegial a nuestra que nos han guiado y nos servirá mucho para el aprendizaje
del oficio de la vida no solo en lo educativo sino también en valores director de monografía
el lic: a nuestros compañeros familiares y amigos .

Los Autores

v
INDICE DE CONTENIDOS

Portada ……………………………………………………………………………………………………………………………………..i

Certificación…………………………………………………………………………………………………………………….………… ii

Autoría…………………………………………………………………………………………………………………………………….…iii

Dedicatoria………………………………………………………………………………………………………………………………..iv

Agradecimiento…………………………………………………………………………………………………………………………..v

Índice de contenidos………………………………………………………………………………………………………………….vi
Índice de contenidos…………………………………………………………………………………………………………………vii
Índice de contenidos………………………………………………………………………………………………………………..viii

Resumen…………………………………………………………………………………………………………………………………….1

Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………….2

CAPITULO I

Problematización…………………………………………………………………….……………………………3

Tema………………………………………………………………………………………………………….…………3

Planteamiento del Problema…………………………………………………………………………………3

Objetivos…………………………….………………………………………………………………………………..3

Objetivo General…………………………………………………………………………………………………..3

Objetivo Específico……………………………………………………………………………………………….3

vi
Justificación…………………………………………………………………………………………………………..4

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Que son las redes sociales ………………………………………………..……..…................5

2.2. tipos de redes sociales …………………………………………………..…................5

2.3. para que nos sirven las redes sociales ………………………………………………….…..7

2.causas del uso de las redes sociales ……………………………………………………………..…7


2.5. como influye las redes sociales en los estudiantes …………………………………..8

CAPÍTULO III
MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Contexto……………………………………………………………………………………………………..11

3.2. Metodología………………………………………………………………………………………………..11

3.3.………………………………………………………………………………………………..12

CAPÍTULO IV

vii
CAPÍTULO V

Conclusiones……………………………………………………………………………………………………….27

CAPÍTULO VI

Recomendaciones……………………………………………………………………………………………….28

Bibliografía………………………………………………………………………………………………………….29

Anexos…………………………………………………………………………….………………………………….30

viii
RESUMEN

Al realizar esta monografía se constata el uso de las redes sociales por pare de
los estudiantes del colegio de bachillerato 27 de febrero en especial los tercero
años de bachillerato .
el tema a trabajar es de mucha expectativa ya que es una realidad social que se
vive día con día y que afecta directamente a los estudiantes no solo de los
terceros años afecta todos en general existen muchas formas de darle uso alas
redes sociales para fines educativos como entretenimiento y algunos también
las usan para otros fines el problema está cuando se vuelven una adicción .

Una vez realizadas las investigaciones pertinentes se ha llegado a la conclusión


de que afectan a la parte psicológico físico y sexual, la el desempeño académico.
Por ello se recomienda a las autoridades pertinentes del colegio las charlas
necesarias para difundir a los estudiantes causas y consecuencias de las redes
sociales

9
INTRODUCCCIÓN

Se presentara este trabajo por escrito mediante un análisis minucioso y técnico y


cumple con los requerimientos necesarios para poder calificar a la revisión
respectiva

Las redes sociales son un fenómeno que llegaron para quedarse y que permiten
fomentar la interrelación y el contacto con personas. En estas podemos obtener
respuesta en segundos, de cientos de personas que probablemente tengan
conocimientos sobre un tema específico y puedan estar a kilómetros de distancia y
sirven para intercambiar simples mensajes o compartir conocimientos de algún tema.

Sin embargo, se cree que las nuevas generaciones en la actualidad se enfrentan a


nuevos comportamientos de la mente o "novedades psicopatológicas", por lo que no
se considera una adicción permanecer tanto tiempo en la red.

La adicción a las redes sociales aun no es conocida como enfermedad, pero ya hay
clínicas en el mundo especializadas en el control de este trastorno, que se considera
como un problema social y que afecta alrededor del 40% de los "internautas" los
usuarios de las principales redes virtuales

10
CAPÍTULO I

PROBLEMATIZACIÓN

1.1. TEMA
1.2. : “influencia de las redes sociales en los alumnos del tercer año de
bachillerato del colegio 27 de febrero “
1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.4. : “influencia de las redes sociales en los alumnos del tercer año de
bachillerato del colegio 27 de febrero “

1.5. OBJETIVOS

1.5.1. Objetivo General

Causas del uso de las redes sociales

1.5.2. Objetivos Específicos


1.5.3. Como influye las redes sociales en los estudiantes de los terceros años de
bachillerato del colegio “ 27 de febrero”

11
JUSTIFICACION

La justificación respectiva básicamente es por cumplir con los lineamientos de


educación como requisito previo a obtener el título de bachiller

La justificación del presente tema trabajado es también para estar más al tanto
nosotros sobre las causas y consecuencias del uso de las redes sociales ya que
palpamos muy de cerca el uso desenfrenado de las redes sociales por parte de
algunos compañeros del colegio en específico con las redes sociales de moda
FACEBOOK , TWITTER y WHATSAPP y poder de alguna manera informales las
consecuencias que producen el uso desenfrenado de dichas redes y también de
cómo pueden aplicarlas con un buen fin ya sea educativo o informativas etc.

12

También podría gustarte