Está en la página 1de 1

Competitividad e Innovación en la Empresa (CIE) 02/02/11

1. Tecnología como recurso competitivo (ARBOL y RACIMO y


dibujos...)
2. Ciclo de Vida. La curva "S"
3. Diferencias entre Estrategia "dependiente" y Estrategia
"tradicional"
Estrategia dependiente:
Implica aceptar un papel subordinado con respecto a otras empresas en mejor
situación, de forma que sus ventas estarán concentradas en unos pocos clientes o su
capital estará controlado por otra empresa. Suele ser un comportamiento habitual en las
PYMES. Dos casos particulares son las spin-off y las acorns. Las primeras desarrollan y
lanzan proyectos que alguna gran empresa no acomete porque se ubican fuera de su
estrategia, pero prestan el apoyo necesario para que otros lo hagan. Las acorns son
pequeñas empresas innovadoras que surgen de laboratorios públicos o de universidades
y que durante sus primeros años cuentan con su respaldo.
Estrategia tradicional:
La adopción de esta estrategia implica la inexistencia de razones de mercado que
induzcan a introducir modificaciones en el producto. A veces, se introducen
modificaciones de diseño, apoyándose en una tecnología basada en saberes artesanales,
donde los inputs científicos son mínimos o nulos. Suelen ser empresas que actúan en
condiciones casi de competencia perfecta o que, por el contrario, poseen monopolios
locales. No es una estrategia innovadora y las innovaciones se limitan, como mucho, a
adoptar innovaciones de proceso generadas por otros y disponibles para todos en el
mercado.
4. Relación entre innovación y tamaño
La ventaja innovadora no está exclusivamente asociada con ninguna de las dos
dimensiones (pequeñas y grandes).
Las ventajas de las grandes empresas están vinculadas a la disponibilidad de
recursos financieros y técnicos, mientras que las ventajas de las pequeñas empresas se
centran en la flexibilidad y la adaptabilidad de los cambios.
Las grandes empresas presentan serios inconvenientes derivados del uso de
estructuras de corte burocrático y una cierta incapacidad para motivar al personal
técnico; en la medida en que se ha comprobado que las personas son más creativas en
situaciones de alta tensión e incertidumbre, habitualmente en las PYMES, con respecto
a su permanencia en la empresa. No obstante, presentan ventajas cuando la gestión de la
innovación exige una importante infraestructura para la I+D, periodos largos y costosos
de desarrollo y recursos suficientes para difundir la innovación en el mercado.
5. Explique diferentes posiciones de la matriz tecnológica

También podría gustarte