Está en la página 1de 2

Cama adentro para lo que te depare la vejez

"Una", vieja empleada doméstica, sola y sin ninguna realización personal,


interpela al público con sus diálogos, acerca de que el ser olvidado y marginal
coexiste por afuera de un sistema que cierra los ojos para no verlo. Una lectura
con sarcasmo de nuestra cultura pretendidamente "moderna".

La amplitud de la convocatoria de esta cuarta edición del Festival de Teatro


sorprende. Y es que esta puesta en escena tuvo esta vez como protagonista a un
grupo llamado "Grupo Teatro del Medio", proveniente de Neuquén. Una larga
travesía en automóvil, según ellos mismos contaron, de más de mil kilómetros, y
con todo el decorado a cuestas, digno de las famosas compañías itinerantes teatrales
de juglares en el Medioevo.

"Una nunca sabe, bienaventuradas las que cama adentro están", tal es el título de
la obra que tiene como protagonistas a dos mujeres llamadas "Una" (Paula
Mayorga), y "Otra" (Chana Fernández), siendo en realidad las dos caras de una
misma mujer.
"Una" es una vieja empleada doméstica que lo es, porque siendo huérfana de chica
tuvo que aprender a ganarse la vida a los golpes, más cuando falleció el Tío Aroldo
dejándola sola en el mundo. "Una" está atosigada de trabajo, y no tiene descanso,
pero también es mirona y criticona y vive recordando al Tío Aroldo y los recuerdos
del pasado que no la dejan en paz. La vida la formó "a los ponchazos", pero "Una"
encuentra consuelo en que por lo menos tiene un techo, ya que está "cama adentro".
Se pregunta permanentemente -Tío Aroldo, ¿dónde estás?, pero el Tío murió soltero
y le contesta desde el más allá que está en el purgatorio y que rece por él para poder
"promocionar". "Una" lo extraña y reniega de haber quedado "atrapada cama
adentro".

Pero "Una" también es "Otra", aquella que de chica soñaba con ser cantante,
amante feliz. "Una" y "Otra" hablan, confrontan, discuten en una dialéctica circular
interminable donde el personaje compara en su monólogo aquello que es, con lo
que quisiera haber sido. Más bien "Otra" es su conciencia, que le reprocha, la
ridiculiza, ironiza sobre la vida que a "Una" le ha tocado llevar. En realidad,
recordando, "Una" busca ir sanando y liberando las huellas dolorosas de su pasado.
"Una nunca sabe..." es una típica comedia dramática con tintes criollos, donde se
ponen en juego temas tan actuales como la soledad, la infelicidad, la frustración, el
dolor, y la hipocresía en la vejez.
Este espectáculo se presentó en Neuquén, San Martín de los Andes y otras
importantes ciudades patagónicas, en el marco de los encuentros de "Mujeres por el
Derecho a vivir sin violencia" (MUDESVI), y declarado de interés municipal en
Neuquén.

Terminada la función, nos acercamos a sus protagonistas para que nos


comentaran su impresión acerca de esta experiencia de venir desde tan lejos a
participar de nuestro Festival de Teatro, y nos decía Paula Mayorga, "Es la primera
vez que somos invitadas a este Festival, que vemos que significa mucho para la
zona, la gente está muy pendiente, hay muchos grupos de teatro, críticos, cosas que
no se ven en todos los festivales, parece un festival importante, que acá está
instalado el teatro y que es una fiesta.
"En realidad el teatro de esta manera vive más allá de las regiones.
Hay un teatro que está vivo y eso uno lo ve en las funciones abarrotadas de gente.
Vemos que hay mucha variedad en las propuestas.
Para nosotras los más lindo es poder llevarla a los barrios. Ojalá podamos volver el
año que viene y que nos inviten", terminaban diciendo entre risas. Ojalá así sea.

Javier Alfonso.

Fuente consultada:
Alfonso Javier, “Cama adentro para lo que te depare la vejez”, La Opinión, 18 de
julio de 2008. Disponible en http://www.laopinion-
rafaela.com.ar/opinion/2008/07/18/h871865.php [Extraído el 08 de julio de 2014]

También podría gustarte