Está en la página 1de 3

NIVELACIÓN DE BIOLOGIA - I PERIODO – GRADO 7° - NIVELACIÓN DE BIOLOGIA - I PERIODO – GRADO 7° -

2019 2019

NOMBRE: _____________________________________ NOMBRE: _____________________________________

1. Cuando pasamos de un sitio de mayor 1. Cuando pasamos de un sitio de mayor


concentración a otro de menor concentración concentración a otro de menor concentración
estamos hablando de: estamos hablando de:
A. Difusión E. Difusión
B. Osmosis F. Osmosis
C. Transporte activo G. Transporte activo
D. Endocitosis H. Endocitosis

2. Son formas de transporte celular. 2. Son formas de transporte celular.


A. Endocarditis y dentifuso E. Endocarditis y dentifuso
B. Cardiovascular y oftálmico F. Cardiovascular y oftálmico
C. Osmosis y difusión G. Osmosis y difusión
D. Proteínas y colesterol H. Proteínas y colesterol
3. Los mecanismos de transporte de sustancias a 3. Los mecanismos de transporte de sustancias a
través de la membrana se produce mediante través de la membrana se produce mediante
A. El colesterol y los carbohidratos E. El colesterol y los carbohidratos
B. El transporte común y el proccidental F. El transporte común y el proccidental
C. El transporte inactivo y el estático G. El transporte inactivo y el estático
D. El transporte activo y el pasivo H. El transporte activo y el pasivo

4. ¿Cómo está constituida la membrana celular?


_______________________________________
4. ¿Cómo está constituida la membrana celular?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
5. ¿Cuáles son los tipos de proteínas que tiene la
membrana celular?
5. ¿Cuáles son los tipos de proteínas que tiene la ______________________________
membrana celular? ______________________________
______________________________
______________________________

6. Elabora una gráfica de la membrana y señala las


6. Elabora una gráfica de la membrana y señala las
partes que conforman la membrana celular
partes que conforman la membrana celular
NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA - I PERIODO – GRADO 6° - NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA - I PERIODO – GRADO 6° -
2019 2019

NOMBRE: _____________________________________ NOMBRE: _____________________________________

1. Los siguientes elementos son organelos de las células. 1. Los siguientes elementos son organelos de las células.
a. Núcleo, membrana celular, citoplasma a. Núcleo, membrana celular, citoplasma
b. Mitocondria, ribosoma, vacuola b. Mitocondria, ribosoma, vacuola
c. Membrana nuclear, pared celular, cromosomas. c. Membrana nuclear, pared celular, cromosomas.
d. Planta, animales y atmosfera d. Planta, animales y atmosfera

2. La definición de celula es: 2. La definición de celula es:


a. es el órgano más pequeño del cuerpo humano a. es el órgano más pequeño del cuerpo humano
b. Es la unidad principal del aire, agua y la tierra. b. Es la unidad principal del aire, agua y la tierra.
c. Es la unidad estructural y fundamental de un ser vivo. c. Es la unidad estructural y fundamental de un ser vivo.
d. Cualquier forma de vida que se encuentra en la tierra. d. Cualquier forma de vida que se encuentra en la tierra.

3. La mitocondria: 3. La mitocondria:
a. Participa en la excreción de desechos celulares a. Participa en la excreción de desechos celulares
b. Produce sustancias nutritivas para la celula b. Produce sustancias nutritivas para la celula
c. Transporta sustancias fuera de la celula c. Transporta sustancias fuera de la celula
d. Realiza el proceso de respiración celular d. Realiza el proceso de respiración celular

4. Produce las proteínas que necesita la celula 4. Produce las proteínas que necesita la celula
a. Las vacuolas a. Las vacuolas
b. Retículo endoplasmaticó b. Retículo endoplasmaticó
c. Ribosomas c. Ribosomas
d. Cloroplastos d. Cloroplastos

5. La función del aparato de Golgi es: 5. La función del aparato de Golgi es:
a. Almacenar los cromosomas a. Almacenar los cromosomas
b. Almacena y expulsa sustancias b. Almacena y expulsa sustancias
c. Realiza el proceso de respiración c. Realiza el proceso de respiración
d. Da color verde a las plantas d. Da color verde a las plantas

6. La diferencia entre una celula vegetal y una animal es: 6. La diferencia entre una celula vegetal y una animal es:
a. Las celula animal presenta un núcleo definido a. Las celula animal presenta un núcleo definido
b. La celula vegetal presenta cloroplastos y vacuolas b. La celula vegetal presenta cloroplastos y vacuolas
c. La celula animal presenta cloroplastos y pared celular c. La celula animal presenta cloroplastos y pared celular
d. La celula animal presenta pared celular d. La celula animal presenta pared celular

7. Dibuja una celula vegetal y señala sus partes y


7. Dibuja una celula vegetal y señala sus partes y
organelos.
organelos.
1. COMPLETA LA TABLA Y ESCRIBE EN ORDEN LAS
FASES DE LA MITOSIS
FASES DE LA
MITOSIS

QUE
SUCEDE EN
ESTA FASE

DIBUJA LA
FASE

También podría gustarte