Está en la página 1de 2

Código : SPM-CH-004

CHARLA ND-29: Fecha : 22-06-2009


“SALIDAS DE EMERGENCIA” Versión : 1
Página : 1 de 2

Preparado por: UG-RAC SPM

SALIDAS DE EMERGENCIA
Lo habitual que encontremos cuando vamos al cine son señaleticas claras y precisas
de cómo y por donde debemos salir en caso de emergencia

Pero aquí en la Mina…

Por lo dinámico del trabajo y los cambios que se van sucediendo es imposible
mantener una señaletica tan elocuente como la anterior

Por ello cada día que ingrese a su área de trabajo converse con su grupo de trabajo y
señale CUALES SON LAS VIAS DE EMERGENCIA en ese instante.

Usted debe conocer cuáles son las vías de evacuación en cada uno de los niveles en
los que se encuentra, de lo contrario solicíteselas a su Supervisor.

Nunca se quede con la duda de cuáles son las salidas, al trabajar por un tiempo
prolongado en una área, indique a su Supervisor que lo lleve a conocer insitu las
salidas de emergencia y con que área se conecta en caso de no salir a superficie.

Al trabajar cercano a una salida de emergencia, JAMAS las obstruya con equipos o
materiales ni tampoco tape las señalizaciones o luces (azul) que indican que se trata
de una salida de emergencia.
Código : SPM-CH-004
CHARLA ND-29: Fecha : 22-06-2009
“SALIDAS DE EMERGENCIA” Versión : 1
Página : 2 de 2

Participe activamente de los simulacros

Estos le permitirán conocer y darse cuenta de cómo utilizar las salidas de emergencia
sin correr riesgos ya que es un simulacro y permitirán hacer mejoras en caso de
requerirlo.

Al utilizar las salidas de emergencia, recuerdo hacerlo sin correr y tomando las
precauciones, en especial cuando se bajan escalas por las chimeneas de ventilación.

RECUERDE…

El conocer las salidas de emergencia, hace la diferencia entre

LA VIDA Y LA MUERTE

Por ello manténgase informado

Para que así pueda llegar aquí……….

También podría gustarte