Está en la página 1de 7

LA TECNOLOGÍA COMO UNA ALIADA PARA SER MEJOR LIDER

El liderazgo nunca es fácil, pero con la ayuda de la tecnología puede serlo.

El mundo a tu alrededor cambia siempre y se adapta a la tecnología. Cada aspecto de tu vida


ha sido impactado por la tecnología de alguna forma y el liderazgo en los negocios no es la
excepción. Ahora mismo, hay algunos consejos sencillos basados en la tecnología que puedes
usar para mejorarte a ti mismo como líder. Cualquiera quiere seguir los pasos de un buen
líder que sabe cómo usar la tecnología en su beneficio. Hay cinco formas en las que puedes
usar la tecnología para convertirte en un mejor líder.

Monitoreo de las Estadísticas


Monitorear continuamente tu negocio y a tus empleados a través de los métodos tradicionales
basados en papel se ha vuelto anticuado, costoso y requiere demasiado tiempo. Hay nuevas
herramientas de análisis disponibles para que las uses para monitorear tus negocios y a tus
empleados.

El usar estas herramientas analíticas no solo ahorra tiempo sino que también reduce las
posibilidades de cometer errores o de que los empleados cometan fraude. Es difícil falsificar
los datos cuando una computadora los elabora automáticamente por ti.

Para convertirte en un líder efectivo, también necesitas tener datos actualizados y


confiables al alcance de tu mano. Compara fácilmente cómo están progresando tus
competidores, monitorea a los clientes que regresan, y monitorea las ventas con las
estadísticas digitales.
Mantén tu propio sitio web
Tener tu propio sitio web se ha convertido en la nueva tarjeta de presentación y te muestra
como un verdadero líder profesional. Los potenciales clientes y socios sabrán que eres quien
está a cargo si tienes todo un sitio web dedicado a ti y a tu mensaje comercial.

Llega a millones de usuarios que se pregunten frecuentemente quién eres y de qué se trata tu
compañía. Si no deseas almacenar un sitio web dedicado solo a tu persona, es imperativo que
tengas al menos uno para tu negocio.
Los datos han demostrado que el 75 % de los clientes visitarán tu negocio en persona
con más probabilidad si tienes un sitio web preparado con la información básica. Si no
tienes un sitio web, entonces no es un secreto que estás perdiendo en el negocio y eso implica
un liderazgo plano y malo.
Entrenamiento y comunicación
Hay una variedad de oportunidades en línea disponibles para tus empleados de las que
deberías estar aprovechándote como líder y el entrenamiento es una de ellas. Puedes
optimizar el proceso de entrenamiento almacenando una serie de cursos en línea para que los
nuevos empleados los usen y estudien junto a los métodos tradicionales de entrenamiento
uno a uno.

Esto reduce el tiempo que los empleados necesitan para entrenarse y les permitirá estudiar
los pequeños detalles a su propio ritmo. Los cursos en línea también son convenientes para
tus empleados y puede crear el tiempo para que aprendan cuándo es lo mejor para ellos y los
ayudará a conectarse con otros.

Así que el entrenamiento en línea no solo es consistente, sino que te ayuda a establecer
una línea de comunicación a través de estos métodos de entrenamiento digital. Mientras
incrementas el desarrollo de tu liderazgo, descubrirás maneras incluso más efectivas de
entrenar a tus empleados y de construir una comunicación más fuerte con ellos.
Fuerte presencia en las redes sociales
Las redes sociales están fuertemente engranadas en la sociedad y los negocios de
renombre se están adaptando con éxito. Hay más de 1.55 billones de usuarios en
Facebook y 320 millones en Twitter y podrías alcanzarlos haciendo que tu compañía tenga
presencia en redes sociales.
Como líder, es importante que seas social con tus clientes para construir confianza y hacerles
saber que valoras sus opiniones y reseñas de tu negocio. Tus empleados también pueden
unirse los unos a los otros para tener un sentido de trabajo en equipo mejorado a través de las
redes sociales y un buen líder sabe que deberían ser animados en este sentido.

Herramientas digitales para tus empleados


Con el final de la Edad de Piedra también llegó el fin de las herramientas antiguas y esto aplica
al ambiente de trabajo que brindas a tus empleados. Dales las herramientas digitales que
necesitan para trabajar más rápido y con más eficiencia. Es importante invertir en
computadoras y en métodos de comunicación digital para un trabajo óptimo y veloz. Las
herramientas digitales funcionan como un soporte para tus empleados y minimizarán el
número de errores que cometen en sus trabajos.

Los detalles del gran liderazgo se encuentran en los detalles digitales. No apartes la
tecnología, en lugar de eso úsala para tu beneficio, para mejorar tus tácticas de liderazgo. Deja
que tus empleados sepan que eres un líder respetable al abrazar el mundo digital y sus
herramientas de alta tecnología.
La tecnología puede transformar el liderazgo, por el bien de los
empleados

Las tecnologías pueden impulsar el entendimiento compartido y la alineación alrededor de los


objetivos estratégicos.

En un artículo anterior, El caso para 'automatizar' el liderazgo, describimos cómo los avances
en análisis e inteligencia artificial han creado la capacidad de conectar, automatizar y mejorar
prácticamente todos los aspectos de la vida. Hasta la fecha, estas maravillas han tenido un
efecto limitado en nuestra vida laboral, donde las prácticas son a menudo demasiado
engorrosas, demasiado distantes de la realidad y, sí, demasiado analógicas para permitir a los
líderes actuar en un mundo cada vez más digitalizado.

En este momento, la tecnología disponible puede automatizar gran parte de lo que llamamos
administración, brindando a los líderes más tiempo para conducir sus empresas. Esto es
fundamental. A medida que la digitalización disrumpe a un ritmo cada vez mayor, los líderes
tienen el desafío de anticipar con precisión los cambios en el entorno empresarial y hacer que
sus organizaciones sean mucho más ágiles. Los líderes deben liberarse del trabajo de rutina
para centrarse más en la transformación estratégica.

Una carrera digital descendente


Las organizaciones de hoy se enfrentan a una vorágine de tecnología. Internet de las cosas,
automatización de procesos robóticos, impresión 3D, cadena de bloques, realidad aumentada
y realidad virtual, todos prometen hacer las cosas de manera más rápida, económica y, gracias
a la IA, de forma más autónoma.

Los ejecutivos no tienen otra opción que adoptar estas tecnologías lo más rápido posible. Cada
mercado es una zona de guerra, plagada de intentos habilitados por la tecnología de evitar a
los intermediarios, mercantilizar y derivar. Mientras tanto, los clientes, que ahora se
enfrentan a una proliferación de opciones, esperan satisfacer sus necesidades de manera
rápida, conveniente y al precio más bajo posible. Si una empresa no cumple con sus
expectativas, llevarán su negocio a una que sí lo haga.

La tecnología siempre ha sido esencial para crear un mayor valor para el cliente a un costo
menor. En la superficie, esto parece una fórmula infalible para el crecimiento rentable; pero,
en la práctica, a las empresas a menudo les resulta difícil quedarse con las ganancias de sus
avances digitales. La mayoría de los beneficios deben trasladarse a los clientes, como se
requiere para seguir siendo competitivos. Además, muchos mercados están restringidos y, por
lo tanto, no pueden compensar las inversiones en tecnología con un aumento de ingresos
proporcional. Estas duras realidades pueden conducir a las empresas hacia una carrera digital
descendente.

También existe una gran preocupación social sobre el futuro del trabajo a medida que la
tecnología reemplaza a las personas y se pierden empleos. De hecho, parece más probable que
cambie la naturaleza del trabajo, ya que la tecnología amplificará el potencial humano para
producir niveles de eficiencia y eficacia sin precedentes.

El desafío para el liderazgo es implementar nuevas tecnologías de manera que no solo


produzcan nuevas eficiencias, sino que también mejoren la creatividad, el ingenio y el juicio
humanos. Mejorar el liderazgo con tecnología aumentará en gran medida la capacidad de los
líderes para enfrentar ese desafío y así lograr una prosperidad real en el futuro.

Los equipos ágiles y un mínimo producto viable no son suficientes


Abrumados por la importancia de convertirse en una "organización digital", los líderes a
menudo optan por crear equipos autónomos, y luego intentan crear espacio para que estos
equipos innoven de manera efectiva.

Sin embargo, este enfoque puede limitar tanto el impacto inmediato como el éxito a largo
plazo en un mundo digitalizado. Con gran parte de la organización sin cambios, puede ser
extremadamente difícil implementar soluciones desconocidas a una escala significativa. Gran
parte del talento humano de la organización sigue sin estar comprometido, lo que significa
que su potencial de crecimiento y adaptación permanece en gran medida sin explotar.

Estas deficiencias pueden verse agravadas por la tendencia a aplicar análisis avanzados, IA y
otras tecnologías donde sean más fáciles de implementar, con el objetivo de lograr
rápidamente un mínimo producto viable. Con el tiempo, este enfoque puede ser una trampa,
ya que es mucho más fácil encontrar algunas cosas que las nuevas tecnologías pueden hacer
que identificar cómo obtener un valor duradero de ellas.

Uso de la tecnología para ampliar el conocimiento humano y el talento


Según la tarea en cuestión, las nuevas tecnologías, como el análisis y la inteligencia artificial,
pueden ser inmensamente poderosas –o completamente inútiles. Navegar por las aguas
inexploradas de las industrias en crisis requiere imaginación, juicio y un sentido de contexto
de los cuales las máquinas son incapaces. Los humanos, en contraste, a menudo sobresalen en
este tipo de pensamiento. Lamentablemente, la mayoría no tiene la información de la cual
extraer conocimientos, ni la capacidad de poner sus ideas en acción.

La solución es utilizar las nuevas tecnologías para mejorar, no reemplazar, la actividad


humana. El objetivo no es simplemente aplicar nuevas tecnologías, sino alinear de manera
colectiva a las personas más ingeniosas para enfrentar los desafíos más desalentadores de la
organización y perseguir las oportunidades comerciales más atractivas.

Esto requiere un replanteamiento sustancial de los equipos de liderazgo, que los alejen de la
cima de la pirámide que distribuye instrucciones, para transformarse en una forma de
liderazgo que dependa de los requerimientos o liderazgo como servicio. La tecnología
potencia los sistemas integrados de liderazgo combinando las cualidades humanas en toda la
organización en un único recurso, centrado en lo que más importa.
GRANDES LÍDERES DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL
El mundo de la tecnología es un terreno de innovación, cambio constante y
dedicación. Muchos emprendedores han alcanzado el éxito gracias a sus ideas
visionarias y su capacidad de liderazgo, esto hace que hoy en día sean íconos de la
tecnología digital, y que los productos que han creado no hayan impactado solo su
región, sino el mundo entero. Tal es el caso de estos grandes líderes que hoy
reconocemos como inspiración para seguir sus pasos y aprender de ellos:

Steve Jobs: La vida de este líder de la tecnología digital no fue fácil desde un
principio. Sus padres biológicos lo dieron en adopción una semana después de su
nacimiento, y por esta razón fue adoptado por la familia conformada por Paul y
Clara Jobs. Su padre adoptivo era un maquinista que en su tiempo libre tenía como
hobby reparar coches y “hacer cosas con las manos”, más adelante Steve
reconocería que esta fue una influencia durante sus primeros años de vida.

Apple, la exitosa compañía fundada por este joven, nació más adelante, en el año
1975, en el garaje de la casa de sus padres. Steve Jobs, junto a su amigo de la
infancia Steve Wozniak, dieron vida a sus ideas. En 1983, Apple ya se encontraba en
el puesto 411 del Fortune 500.

En 1997, Steve Jobs dio vida al popular iMAC, posteriormente creó los portátiles
iBook y el reproductor iPod. En el año 2007 revoluciona el mundo con su iPad.
Desde entonces, la vida del visionario Steve Jobs ha sido un ejemplo para cualquier
amante de la tecnología digital.

Mark Zuckerberg: Con solo 33 años es reconocido como el personaje más joven
en la lista de multimillonarios de la revista Forbes. Mark Zuckerberg es el creador
de la famosa red social Facebook, fundada en el año 2004 como un proyecto
académico para su clase en la Universidad de Harvard. Fue tan acelerado el éxito
de Facebook que a tan solo un año de su lanzamiento contaba con más de medio
millón de usuarios. En el año 2006, el éxito era tal que Mark decidió hacer esta red
social pública y permitir que cualquier persona con un correo electrónico pudiera
hacer uso de los servicios que ofrecía.
Larry Page y Sergey Brin: ¿Sabías que Google no fue el primer motor de
búsqueda del mundo? Tampoco encabezaba la lista de los más conocidos y
usados. Pero esto no fue un impedimento para Larry Page ni Sergey Brin, quienes
fundaron esta plataforma como un proyecto universitario para su posgrado en
ciencias de la computación en el año 1996. BackRub fue el nombre original de este
proyecto, sin embargo, más adelante sus fundadores lo nombraron “Google”,
inspirados por el término matemático “gúgol” que hace referencia al número 10
elevado a la potencia de 100, pues querían hacer tributo a su objetivo principal:
organizar y mostrar la gran cantidad de información existente en la web. ¿Crees
que lo lograron? Google es actualmente el buscador más famoso del mundo y
obtiene más de 30.000 dólares por minuto.

También podría gustarte