Está en la página 1de 224

      

MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS


Y
PROCEDIMIENTOS
PARA LOS
RECURSOS HUMANOS

Subdirección de Recursos Humanos Vigente a partir de:


MPR8000001 16/08/2010
Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

Av. Javier Barros Sierra No. 515

Col. Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón

México, D.F., C.P. 01219

Tel. 52-70-12-00

La reproducción total o parcial de este documento podrá efectuarse mediante la autorización expresa
de la Subdirección de Recursos Humanos.

Subdirección de Recursos Humanos Vigente a partir de:


MPR8000001 16/08/2010
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

Control de Cambios
Página (s) Fecha de
Revisión Descripción del Cambio
Modificada (s) Emisión

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 1 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

Contenido
Número Tema Pág.
Sección I Visión General 1 de 8
I.1. Objetivos 1 de 8
I.2. Alcance 1 de 8
I.3. Responsabilidades 2 de 8
I.4. Marco Jurídico y Normativo Específico 3 de 8
I.5. Instancias de Autorización 8 de 8
Sección II Aspectos Generales 1 de 5
II.1. Mapas de Procesos 1 de 5
II.2. Definiciones 5 de 5
Sección III Políticas Generales 1 de 2
III.1. Políticas Generales 1 de 2
Sección IV Gestión del Capital Humano 1 de 78
IV.1. Descripción 1 de 78
IV.2. Políticas Específicas 3 de 78
IV.3. Procedimiento 19 de 78
IV.3.1. Ficha del Proceso 19 de 78
IV.3.2. Tabla de Actividades 20 de 78
Gestión del Desarrollo del Capital Humano en Competencias
Sección V 1 de 32
Estratégicas
V.1. Descripción 1 de 32
V.2. Políticas Específicas 2 de 32
V.3. Procedimiento 4 de 32
V.3.1. Ficha del Proceso 4 de 32
V.3.2. Tabla de Actividades 5 de 32
Sección VI Gestión de la Administración del Personal y de las Prestaciones 1 de 45
VI.1. Descripción 1 de 45
VI.2. Políticas Específicas 3 de 45
VI.3. Procedimiento 9 de 45
VI.3.1. Ficha del Proceso 9 de 45
VI.3.2. Tabla de Actividades 10 de 45
Sección VII Gestión de Seguros Patrimoniales y de Personal 1 de 16
VII.1. Descripción 1 de 16
VII.2. Políticas Específicas 2 de 16
VII.3. Procedimiento 8 de 16
VII.3.1. Ficha del Proceso 8 de 16
Sección VIII Gestión de la Atención Médica y del Control del Gasto Médico 1 de 19
VIII.1. Descripción 1 de 19
VIII.2. Políticas Específicas 2 de 19
VIII.3. Lineamientos Específicos 9 de 19
VIII.4. Procedimiento 13 de 19
VIII.4.1. Ficha del Proceso 13 de 19
VIII.4.2. Tabla de Actividades 14 de 19
Sección IX Anexos 1 de 13

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 1 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

Sección I
Visión General

I.1. Objetivo
El presente Manual tiene como objetivo establecer, bajo un enfoque de procesos, las políticas,
lineamientos y procedimientos que deben observar las distintas áreas de Banobras respecto a los
Recursos Humanos, a fin de:

• Aplicar las sanas prácticas y usos bancarios, con apego al marco legal aplicable y a las
disposiciones en la materia emanadas de las autoridades competentes, bajo esquemas de control
interno.
• Tomar en cuenta los objetivos y estrategias institucionales, así como los lineamientos y directrices
aprobados por el Consejo Directivo y la Dirección General.
• Realizar las operaciones bajo una comunicación efectiva y coordinación institucional contando con
información suficiente, confiable y comprobable que sustente una correcta toma de decisiones.
• Definir, asignar y delimitar las funciones y responsabilidades entre las distintas áreas involucradas
en los Recursos Humanos.

I.2. Alcance
El presente manual es de aplicación obligatoria para los funcionarios y empleados involucrados en la
gestión de los procesos de Recursos Humanos de Banobras.

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

I.3. Responsabilidades
Responsable Responsabilidad
Director de
Administración • Aprobar este Manual.
Subdirector de • Revisar y coordinar la elaboración, actualización y difusión del presente
Recursos Manual.
Humanos • Presentar las propuestas de modificaciones y mejoras al Manual.
• Vigilar que se incorporen los cambios derivados de las observaciones y
recomendaciones efectuadas por las distintas instancias de supervisión y
fiscalización.
• Mantener actualizadas las secciones siguientes:
1. Visión General
2. Aspectos General
3. Políticas Generales y Lineamientos Generales
Gerente de • Gestionar la actualización de la sección IV y V, de acuerdo a la normatividad
Organización y interna y externa que le aplique.
Desarrollo del • Elaborar propuestas de modificaciones y de mejora al presente Manual
Recursos resultado de la incorporación de productos, servicios o procesos, de
Humano modificaciones a la estructura orgánica y del marco legal y normativo
aplicable.
Gerente de • Elaborar propuestas de modificaciones y de mejora al presente Manual
Administración resultado de la incorporación de productos, servicios o procesos, de
de Personal modificaciones a la estructura orgánica y del marco legal y normativo
aplicable.
• Gestionar la actualización que de acuerdo a la normatividad interna y externa
le aplique a las siguientes secciones: VI y VII.
Gerente de • Elaborar propuestas de modificaciones y de mejora al presente Manual
Servicio Médico resultado de la incorporación de productos, servicios o procesos, de
modificaciones a la estructura orgánica y del marco legal y normativo
aplicable.
• Gestionar la actualización que de acuerdo a la normatividad interna y externa
le aplique a la siguiente sección: VIII.

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

I.4. Marco Jurídico y Normativo Específico


Los preceptos legales y disposiciones que regulan, verifican, vigilan, salvaguardan e informan de las
operaciones con los recursos humanos, son de manera enunciativa más no limitativa, y son las siguientes:

Sección IV Gestión del Capital Humano


¾ Elaboración y registro de la estructura organizacional
o Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
o Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
o Circular conjunta de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la SHCP y la Unidad
de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal
o Manual General de Organización
o Presupuesto de Egresos de la Federación PEF
¾ Reclutamiento y selección
o Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
o Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
o Público
o Suficiencia presupuestal del concepto 330401
o Acuerdo para Normar el Proceso de Reclutamiento y Selección de Mandos Medios en
BANOBRAS

¾ Servicio social y prácticas profesionales


o Ley Reglamentaria del artículo 5º. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en
el Distrito Federal
o Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5º. Constitucional, relativo al ejercicio de
las profesiones en el Distrito Federal

¾ Contratación de servicios profesionales por honorarios


o Presupuesto de Egresos de la Federación Secretaría de Hacienda y Crédito Público
o Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
o Acuerdo sobre el uso de la partida de Honorarios Capítulo Presupuestal 1000 “Servicios
Personales” expedido por el Consejo Directivo

¾ Subcontratación de servicios con terceros


o Clasificador por objeto del gasto para la Administración Pública Federal y circulares de
actualización
o Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
o Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos
o Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
o Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Seguro
Social. Art. 15-A de la Ley del Seguro Social.
o Reglas generales para el cumplimiento de la obligación establecida en el quinto párrafo del
artículo 15-A, de la Ley del Seguro Social.
o Ley Federal del Trabajo
o Ley del Seguro Social
o Ley Federal de Derechos de Autor

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 3 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

¾ Movimientos de personal y terminación de la relación laboral


o Ley Federal del Trabajo.
o Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B del Artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
o Condiciones Generales de Trabajo 2009 (CGT).
o Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal.
o Disposiciones emitidas por la Secretaría de la Función Pública.
o Políticas emitidas por la Dirección General, por la Dirección de Administración o por la
Subdirección de Recursos Humanos.
o Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para cada ejercicio.
o Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

¾ Padrón de derechohabientes y pago de prestaciones diversas


o Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B del Artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
o Condiciones Generales de Trabajo 2009 (CGT).
o Ley del Seguro Social.
o Convenio de Subrogación de Servicios entre el IMSS y Banobras.
o Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de afiliación, clasificación de empresas,
recaudación y fiscalización.
o Reglamento de los Servicios Médicos de Banobras.
o Políticas emitidas por la Subdirección de Recursos Humanos, a través de su circular
número SRH/720000/24/122, en materia de constancias de estudios para hijos(as)
derechohabientes entre 21 y 25 años de edad.

¾ Control de asistencia, vacaciones y tiempo extraordinario


o Condiciones Generales de Trabajo artículo 14 fracciones 10 y 13
o Condiciones Generales de Trabajo artículo 117 y 128

¾ Control de expedientes del personal


o Manual de Organización de la Dirección de Administración

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

Sección V Gestión del Desarrollo del Capital Humano en


Competencias Estratégicas
¾ Descripción, perfil y valuación de puestos
o Norma para la descripción, perfil y valuación de puestos.
o Manual de Organización de Banobras.
o Organigrama de Banobras.
o Oficio circular 307-A-0105 y SSFP/408/006 (Lineamientos para la Aplicación y Operación del
Programa a Mediano Plazo en materia de Servicio Personales, de fecha 6 de marzo de 2009,
emitido por la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
o Catálogos de carreras del Sistema Trabaja en, de la Secretaría de la Función Pública.
o Catálogo de áreas de experiencia del Sistema Trabaja en, de la Secretaría de la Función
Pública.
o Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la
Administración Pública Federal, vigente.
o Manual del Usuario para operar el SIVAL.
o Criterios Técnicos para la Validación de la Valuación de Puestos de la Administración Pública
Federal, oficio circular No. SSFP/408/08 de fecha 19 de marzo de 2009, emitido por la
Secretaría de la Función Pública.
o Criterios Técnicos y Recomendaciones para las valuaciones de puestos de mando y enlace y la
asignación de niveles tabulares versión 1.5,de fecha 22 de abril de 2008, emitido por la
Secretaría de la Función Pública.
o Oficio circular No. SSFP/412/005/2009, de fecha 14 de abril de 2009 (actualización de la Tabla
de Asignación de Valor de la Variable de Habilidad Especializada), emitido por la Secretaría de
la Función Pública.

¾ Capacitación y Desarrollo
o Ley Federal del Trabajo, capítulo 3 bis
o Ley Reglamentaria capítulo 15 fracción 13 bis del apartado b, artículo 123 de la Constitución
política de los Estados Unidos Mexicanos
o Criterios generales en materia de capacitación establecidos por la comisión nacional bancaria y
de valores en su oficio número 212-2/531426/2006 del 16 de febrero del 2006.
o CGT capítulo 12, artículo s169,170, 171
o Reglamento de la comisión nacional mixta de capacitación y adiestramiento de Banobras 1999.
o Norma para la capacitación de los servidores públicos, emitida por la Secretaria de la Función
Pública y publicada en el Diario Oficial el 2 de mayo de 2005.

¾ Evaluación del Desempeño


o NORMA para el sistema de evaluación del desempeño de los servidores públicos de nivel
operativo.
o Lineamientos para la Evaluación del Desempeño de los Servidores Públicos de la APF, así
como su anexo.

¾ Clima y Cultura Organizacional


o Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos y
Organización.
o Manual de Organización de la Dirección de Administración.

¾ Comunicación Interna
o Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito
o Manual de Organización de la Dirección de Administración.

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 5 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

Sección VI Gestión de la Administración del Personal y de las


Prestaciones

¾ Elaboración y Pago de Nómina


o Ley Federal del Trabajo AIPG
o Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B del Artículo 123 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
o LFRASP
o Ley Federal del Trabajo (Supletoriamente)
o Reglamento de la LFTAIPG
o Capítulo VI del Título Segundo de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las
Instituciones de Crédito, Emitidas por la CNBV publicadas en el DOF, 2 diciembre del 2005
o CGT capítulo V artículos del 15 al 24
o CGT capítulo VI y VII en los artículos que le apliquen.
o Manual de Objetivos y Lineamientos del Sistema de Control Interno numeral III.2.5
o Calendario de procesos de nómina

¾ Cumplimiento de Obligaciones Fiscales


o Ley Federal del Trabajo
o Condiciones Generales de Trabajo
o LISR y RISR
o Código Financiero del D.F. y Códigos Financieros de delegaciones estatales vigentes

¾ Cumplimiento de Obligaciones Fiscales (COP y Aportaciones al SAR)


o Ley Federal del Trabajo
o Ley del Seguro Social
o Ley del Infonavit
o Ley del SAR
o Condiciones Generales de Trabajo y Tabulador de sueldos Condiciones Generales de Trabajo
o Convenio de Subrogación de Servicios con Reversión de Cuotas
o Normativa Contable vigente

¾ Prestaciones
o Ley de Instituciones de Crédito, artículo 115
o Condiciones Generales de Trabajo 2009
o Acuerdo que establece las normas para autorizar la adquisición o arrendamiento de Bienes
muebles que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,
publicado en el Diario Oficial de fecha10 de agosto de 1993.
o Acuerdo No. 123 emitido el 1 de septiembre de 1993 emitido por el Consejo Directivo del
Banco.
o Acuerdo No. 4/25 del 28 de agosto de 2000 emitido por el Comité Institucional del Banco.
o Acuerdo No.36 bis/2001 de fecha 14 de marzo de 2001 emitido por el Consejo Directivo del
Banco.
o Acuerdo No. 3.9 153/2001 de fecha 26 de septiembre de 2001 emitido por el Consejo Directivo
del Banco.
o Acuerdo No. 3.10 2 210 de fecha 11 de octubre de 2001 emitido por el Comité Institucional del
Banco.

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 6 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

Sección VII Gestión de Seguros Patrimoniales y de Personal


o Condiciones Generales de Trabajo 2009 (CGT).
o Ley del Impuesto Sobre la Renta, artículos 109 fracción XVII y 167 fracción XVI referente al
pago de las cantidades entregadas a los beneficiarios por concepto de indemnización de
seguros de vida, éstas continuarán exentas de impuesto siempre que se trate de la esposa (o),
concubina (ario), ascendientes madre, padre, abuela (o), etc., -o descendientes hijo (a), nieto
(a), etc.- del asegurado. Los beneficiarios del asegurado distintos a los antes mencionados, a
partir del 1º de enero de 2003 la Aseguradora estará obligada a retener el 20% de las
cantidades a pagar.
o Ley Orgánica de la Administración Pública Federal artículos 37 fracción XIX.
o Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, 1, 3, fracción IV, 8 y 12.
o Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, 5 fracciones I y
XXV del tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
o Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal en los procedimientos de contratación de seguros de bienes patrimoniales y de
personas.
o Ley del Impuesto Sobre la Renta, artículos 109 fracción XVII y 167 fracción XVI referente al
pago de las cantidades entregadas a los beneficiarios por concepto de indemnización de
seguros de vida, éstas continuarán exentas de impuesto siempre que se trate de la esposa (o),
concubina (ario), ascendientes madre, padre, abuela (o), etc., -o descendientes hijo (a), nieto
(a), etc.- del asegurado. Los beneficiarios del asegurado distintos a los antes mencionados, a
partir del 1º de enero de 2003 la Aseguradora estará obligada a retener el 20% de las
cantidades a pagar.
o Ley Orgánica de la Administración Pública Federal artículos 37 fracción XIX.
o Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, 1, 3, fracción IV, 8 y 12.
o Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, 5 fracciones I y
XXV del tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
o Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal en los procedimientos de contratación de seguros de bienes patrimoniales y de
personas.

Sección VIII Gestión de la Atención Médica y del Control del Gasto


Médico
• Condiciones Generales de Trabajo 2009 (CGT).
• Contrato del Servidor Público
• Contrato de Prestación de Servicios de la Administradora
• Reglamento Servicios Médicos
• Ley del Seguro Social
• Convenio de Subrogación de Servicios

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 7 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
Vigente a partir de:
PROCEDIMIENTOS PARA LOS Día Mes Año
RECURSOS HUMANOS 16 08 2010

I.5. Instancias de Autorización


El presente documento debe ser autorizado por el Subdirector de Recursos Humanos de conformidad
con el Manual de Políticas y Lineamientos para la Emisión de Documentos Normativos emitido por la
Dirección de Planeación, Análisis y Contraloría de acuerdo por lo establecido por el Consejo Directivo
en el documento Objetivos y Lineamientos del Sistema de Control Interno en Banobras.

MPR8000001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 8 de 8 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD - - - -
Humanos
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección II
Aspectos Generales
II.1. A continuación se presenta el tema de
Recursos Humanos por medio de los siguientes
mapas de procesos Iniciando con el Mapa General
del proceso de Recursos Humanos:

Gestión de Recursos Humanos


Mapa I.- Proceso Gestión de Recursos Humanos
En este mapa se identifica desde la planeación de la estructura organizacional, prestación del servicio, hasta el control y seguimiento

Gerencia de
Organización y 10
1 2 5 11
Desarrollo de 3 6
RH Determina: Desarrollo del
Determina la Determina el Capital
1.Servicio Social Movimientos Determina el Control Seguimiento
elaboración Reclutamiento Humano en
y Prácticas de personal Desarrollo del
INICIO y registro de y selección Competencias
Profesionales Capital Humano
estructura Estratégicas
Entrada Competencias
organizacional detona mapa 2
Solicitud Estratégicas

2 4 5
Gerencia de 1
Reclutamiento Determina la Determina
Administración Elaboración y 7
y Contratación: los
de Personal registro de
selección 2. Servicios Movimientos Gestión de la
estructura
profesionales de personal Administración
organizacional
por honorarios y y control de Personal y
por outsourcing asistencia, prestaciones 10 11
vacaciones y detona mapa 3
tiempo
Control Seguimiento
extraordinario

Direcciones 1 2 3y 4 5
de Área Elaboración y 1.Servicio Social
Reclutamiento Movimientos
registro de y Prácticas
y de personal
estructura Profesionales
selección
organizacional 2. Servicios
profesionales por
honorarios y por
outsourcing

1
Elaboración y
Subdirección registro de
de Planeación/ estructura
Consejo Directivo organizacional
Comité de RH
SHCP/SFP/
Subdirección de Contabilidad

Gerencia de Entrada 10 11
8
Servicios Médicos Gestión de 5 9
transferencia de bienes Gestión de
para su enajenación Movimientos Gestión de la Control Seguimiento
seguros del
Gestión de Servicios de Personal Atención
Generales personal y
patrimoniales Médica
Gestión de las
Prestaciones Detona mapa 4 detona mapa 5

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 5 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- GCH/Desarrollo del Capital Humano en Competencias Estratégicas

Este mapa identifica desde el catálogo de puestos actualizado, hasta el desarrollo de competencias del personal
Gerencia de
Organización y
Desarrollo de
RH

INICIO 1 2 3 4 5
Salida
Determina la Determina la Determina la Determina el
Entrada 4. Perfil de Salida Determina la Salida
Descripción, Capacitación Evaluación Desarrollo
Movimientos puesto Personal Comunicación información
perfil y y del de
de Personal descrito, competente interna difundida
valuación de Desarrollo Desempeño Competencias
valuado y
Catálogo de puestos
determinado
puestos
institucional

Gerencia de
Administración
de Personal
1

Descripción
perfil y
valuación
de puestos
Direcciones
de Área 2 3 4

Capacitación Determina la Desarrollo


y Evaluación de
Desarrollo del Competencias
Desempeño
Subdirección
de Planeación
2
4

Capacitación Desarrollo
y de
Desarrollo Competencias
Gerencia de
Servicios Médicos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 5 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Gestión de la Administración del Personal y de las Prestaciones

Este mapa identifica desde el ingreso de la persona hasta su terminación de la relación laboral
Gerencia de
Organización y
Desarrollo de 1 2 3 4
Desarrollo del 5
RH Determina:
Determina la Determina el Capital
1.Servicio Social Movimientos Determina el
elaboración Reclutamiento Humano en
y Prácticas de personal Desarrollo del
INICIO y registro de y selección Competencias
Profesionales Capital Humano
estructura Estratégicas
Entrada Competencias
organizacional detona mapa 2
Solicitud Estratégicas

2 3 4 Gestión de la 5
Gerencia de 1 Administración
Determina la Desarrollo del 6
Administración Elaboración y Reclutamiento Determina Personal y
Contratación: Capital Humano
de Personal registro de y los prestaciones Salida
2. Servicios Competencias Determina
estructura selección Movimientos detona mapa 3 2.
profesionales Estratégicas La
organizacional de personal personal
por honorarios Salida Terminación
1.Ingreso de la relación separado
de nuevo laboral
servidor
público
realizado

Direcciones 1 2 3 4 5
de Área Elaboración y Reclutamiento 1.Servicio Social Desarrollo del
y Prácticas Movimientos
registro de y Capital Humano
Profesionales de personal
estructura selección Competencias
organizacional Estratégicas
2. Servicios
profesionales por
honorarios

1 5
Elaboración y Desarrollo del
Subdirección registro de Capital Humano
de Planeación/ estructura Competencias
Consejo Directivo organizacional Estratégicas
Comité de RH
SHCP/SFP/
Subdirección de Contabilidad

Gerencia de
Servicios Médicos 4 6
Gestión de la
Movimientos Atención Terminación
de Personal de la relación
Médica
Laboral
detona mapa 5

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 3 de 5 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

4.- Gestión de Seguros de Personal y Patrimoniales

Gerencia de 1 2 4 5
Servicio Médico Autorización
Determinar de Obtención
esquema de Programación
Autoridades de recursos
INICIO aseguramiento competentes 7 8 9 10
Gestión de
transferencia 3 6 Preparar y Administrar Atención Recepción
de bienes para de liquidación y
su Definir participar en y controlar
enajenación
Presupuestación la servicios siniestros cierre
especificaciones
contratación

Gerencia de 1 8 9 10
Administración Determinar Atención
Administrar Recepción
de Personal necesidades de
y controlar liquidación y
servicios siniestros cierre

Direcciones de Área
1
INICIO 8 9 10
Gestión de Administrar Atención Recepción
Determinar
Servicios y controlar de liquidación y
esquema de
Generales servicios siniestros cierre
aseguramiento

Gerencia de
Control de Pagos 1 8 9 10
INICIO Determinar Administrar Atención Recepción
Gestión de esquema de y controlar de liquidación y s
Prestaciones aseguramiento servicios siniestros cierre

Gerencia de Determinar 7
Adquisiciones 8 9 10
esquema de Preparar y
aseguramiento participar en Administrar Atención Recepción
la y controlar de liquidación y
1 contratación servicios siniestros cierre

Gerencia de 1 8 9 10
Servicios Administrar Atención Recepción
Generales Determinar y controlar de liquidación y
necesidades servicios siniestros cierre

Dirección 1 8 9 10
Jurídica Administrar Atención Recepción Gestión de
y Fiduciaria Determinar y controlar de liquidación y Prestaciones
necesidades servicios siniestros cierre

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 5 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

5.- Gestión de la Atención Médica


y del Control del Gasto Médico
Gerencia de
Servicio Médico

Atención
Médica Nivel
Nacional
Personal
atendido s
INICIO
Entrada
Movimientos
de Personal

2 3

Atención Médica
Control del Gasto
con Control de
Médico
Gasto Médico
Evaluación realizada
Auditoría reportada s

Gerencia de Control de Pagos 3


Gestión del
Pago

Subdirección de Operaciones/ 2 3
Subgerencia de Sistemas de Pago
Pago de apoyos
Subdirección Contabilidad Pago y Registro
ayudas y
Contable
Pago s
reembolsos

2
Gerencia de Incorporación de
Administración de Personal Reembolsos
vía sistema
informático de RH

II.2. Definiciones Ver anexo 1.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 5 de 5 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección III
Políticas Generales

III.1. Políticas Generales


III.1.1. De la Observancia confidencialidad (IFAI/SISTEMA PERSONA)
1. El personal involucrado en la operación con los recursos humanos debe guardar estricta
confidencialidad respecto a toda información relacionada con la operación realizadas por
Banobras, así como prevenir el uso indebido de la misma, abstenerse de proporcionarla a
terceros no autorizados y utilizarla única y exclusivamente para los fines propios de la
operación y el desarrollo de sus funciones.

III.1.2. De la Vigilancia de Cumplimiento


1. Los titulares de las áreas, en todo momento y en el ámbito de su competencia, deben vigilar
que las operaciones a que se refiere el presente Manual se realicen con apego al marco legal y
normativa aplicable, a lo dispuesto en el presente Manual y a las indicaciones y directrices
emanadas de la Dirección General y los Comité de Recursos Humanos y Desarrollo
Institucional.

III.1.3. Del Control


1. Todas las operaciones deben estar debidamente documentadas. (SISTEMAS PERSONA) y en
apego al Sistema de Control Interno de Banobras.

2. El Sistema Operativo de Recursos Humanos, automatizado debe considerar claves de acceso


personalizadas, un acceso de los usuarios limitado a los módulos relacionados con su perfil y
se debe considerar que un operador distinto al que pactó y registró la información, la autorice y
libere y que las modificaciones o cancelación de la información sea validada por los Gerentes
o por el Subdirector de Recursos Humanos.

III.1.4. De las Contingencias


1. Se debe conocer el Plan de Contingencia Operativo que garantice la continuidad de la
operación ante eventos inesperados, para que se minimicen las pérdidas por errores en la
aplicación de la normativa y en la programación de los sistemas de tecnologías de información,
alteraciones importantes en los factores de riesgo, eventos catastróficos y de factor humano, a
efecto de mantener los mismos niveles de eficiencia y control de la operación.

III.1.5. De los Canales de Comunicación


1. El Gerente debe asegurarse que se puntualice el flujo de información y los canales de
comunicación al revisar que quede reflejado como las áreas envían la información de entrada,
a través de qué medios se envía, cuáles son los tiempos y con que periodicidad, así como la
que arroja el proceso, los medios por los que se comunica, envía o transmite; a quién se dirige,
en cuento tiempo y con qué periodicidad.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 2 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

III.1.6. De la Estructura Orgánica


1. El Gerente de Organización y Desarrollo del Recursos Humano debe:
• Promover que la estructura organizacional sea acorde con las políticas generales relativas a
la estructura organizacional definidas por la Dirección General.
• Promover que toda designación y nombramiento cubra los requisitos que establece la
regulación interna y externa, considerando los perfiles y la experiencia hasta el segundo
nivel jerárquico siguiente al Director General.
• Promover que todos los puestos hasta el quinto nivel jerárquico tengan la descripción de
sus funciones y responsabilidades definidas, incluyendo lo relativo al control de sus
procesos y el perfil requerido para del desempeño del puesto así como actualizadas.
• Promover que en el diseño de la estructura organizacional se cuide que las funciones de
autorización, ejecución, valuación, conciliación, custodia y registro no se concentren en una
misma persona y exista independencia entre las áreas que realizan distintas funciones en
los procesos críticos.

2. El Gerente de Organización y Desarrollo del Recursos Humano debe:


• Promover que se aplique el procedimiento para el proceso de selección, inducción,
formación, capacitación y evaluación del desempeño de los empleados y funcionarios de
Banobras, bajo principios de justicia, equidad y trasparencia.
• Promover que durante la selección del candidato a contratación se verifica que cuente con
el nivel de preparación y experiencia que se ajusten a los requisitos especificados por el
solicitante.
• Promover que todo el personal sea evaluado periódicamente, ya que estas evaluaciones
constituyen las bases para la capacitación, las promociones y remociones.
• Promover que todo el personal reciba la inducción y capacitación adecuada a su puesto.
• Verificar que se le den a conocer sus responsabilidades y facultades y que tenga acceso
al material actualizado necesario que contenga las políticas y procedimientos para el
adecuado desempeño de sus funciones.
• Promover que la capacitación incluya el fomento a la cultura de control.
• Promover que todo el personal de la Dirección de Administración utilice las Políticas
Generales Elaboradas por el Director General y las aplique para el adecuado empleo y
aprovechamiento del recurso humano.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 2 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección IV
Gestión del Capital Humano
IV.1. Descripción
A continuación se muestra una breve descripción de cada etapa del
proceso Capital Humano y sus participantes
Etapa Descripción

Actualizan a solicitud de las Direcciones de Área, la estructura organizacional de


Banobras.
Elaboración y
registro de la Direcciones de Área, Gerencia de Organización y Desarrollo del Recursos
1
estructura Humano, Gerencia de Programación y Control Presupuestal, Subdirección de
organizacional Recursos Humanos, Subdirección de Contabilidad, Subdirección de Planeación,
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comité de Recursos Humanos
y Desarrollo Institucional, Consejo Directivo, Secretaría de la Función Pública
(SFP) y Dirección de Administración.

Reciben la solicitud de movimiento, la currícula, evalúan técnicamente y


Reclutamiento y seleccionan al personal requerido por Banobras.
2
Selección
Subdirección de Recursos Humanos, Gerencia de Organización y Desarrollo de
Recursos Humanos.

Servicio Social y Reciben la solicitud para incorporar prestadores de servicio social o prácticas
Prácticas profesionales requerido por Banobras.
3 Profesionales
Subdirección de Recursos Humanos, Gerencia de Organización y Desarrollo de
Recursos Humanos.

Realizan la contratación de Servicios Profesionales por Honorarios.


Reciben la solicitud de contratación, autorización, contratación y pago de servicios
Contratación de profesionales por el régimen de honorarios, con cargo al capítulo presupuestal
Servicios 1000 “Servicios Personales”.
4
Profesionales
por Honorarios Gerencia de Programación y Presupuestación, Consejo Directivo, Dirección
General, Director y/o Subdirector y/o Gerente de Área, Subdirección de Recursos
Humanos, Gerente de Administración de Personal, Subgerente de Personal,
Gerencia de Control de Pagos, Prestador de Servicio, Experto Técnico.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Continuación
Etapa Descripción
Contratar la prestación de servicios profesionales a través de personal
especializado bajo la modalidad de outsourcing, a fin de obtener
servicios de apoyo a los procesos de las diversas áreas de Banobras.
Subcontratación de
4 Servicios con
Terceros Gerencia de Programación y Presupuestación, Subdirección de Recursos
Humanos, Gerente de Administración de Personal, Subgerente de
Personal, Gerencia de Control de Pagos, Prestador de Servicio, Experto
Técnico.

Mantener actualizado el registro de altas, movimientos y bajas de personal


Movimientos de así como la integración del expediente de personal.
Personal y
Terminación de la Gerencia de Programación y Presupuestación, Subdirección de Recursos
Relación Laboral Humanos, Gerente de Administración de Personal, Subgerente de
Personal, Gerencia de Control de Pagos, Prestador de Servicio, Experto
Técnico.

Mantener actualizado el padrón de derechohabientes mediante el registro


Padrón de de altas y bajas, así como el pago de las prestaciones económicas
Derechohabientes y derivadas de los mismos registros.
pago de
5 prestaciones Gerencia de Programación y Presupuestación, Subdirección de Recursos
diversas Humanos, Gerente de Administración de Personal, Subgerente de
Personal, Gerencia de Control de Pagos, Prestador de Servicio, Experto
Técnico.

Establecer la secuencia de actividades normativas que regulan el control


de puntualidad, asistencia y vacaciones de funcionarios y empleados, así
Control de
como el trámite, autorización, ejercicio y pago de tiempo extraordinario a
asistencia,
los empleados.
vacaciones y
tiempo
Gerencia de Programación y Presupuestación, Subdirección de Recursos
extraordinario
Humanos, Gerente de Administración de Personal, Subgerente de
Personal, Gerencia de Control de Pagos, Prestador de Servicio, Experto
Técnico.

Control de Integrar, conservar, expurgar y transferir, en su momento, el expediente


6 Expedientes del de personal de los trabajadores adscritos a Banobras.
Personal Gerente de Administración de Personal, Subgerente de Personal, Experto
Técnico.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2. Políticas Específicas


IV.2.1. De la Elaboración y Registro de la Estructura Organizacional
1. Los documentos que integran la solicitud de registro de estructura deben llevar la firma del
Director de Administración.

2. Las modificaciones estructurales propuestas por las áreas no deben exceder el número de
plazas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. La implementación de la estructura orgánica aprobada debe ser realizada el primer día del
mes posterior a su aprobación y registro por parte de la Secretaría de la Función Pública.

IV.2.1.1.De la Operación del Sistema de Recursos Humanos


1. El Administrador Operativo del sistema Lobo-Rh, debe ser un experto técnico de la
Subgerencia de Organización e Información, el cual deberá tener al menos dos suplentes
registrados en el sistema ASI.
2. Toda solicitud de nuevas funcionalidades y reportes de fallas de operación detectadas en el
sistema deberán realizarse a través del sistema ASI para que éste las envíe directamente al
Administrador Operativo y sus suplentes.
3. El Subgerente de Organización e Información establece que el tiempo de respuesta de una
solicitud debe estar en función de las prioridades que determine el administrador operativo.
o sus suplentes.
4. El administrador operativo o sus suplentes, deberán turnar la solicitud del usuario al
Administrador TI para su solución.
5. El administrador TI debe indicar en el sistema ASI, cuando una solicitud es atendida, para
que el usuario solicitante esté informado de la resolución de su petición.

IV.2.2. Del Reclutamiento y de la Selección


1. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo para el reclutamiento debe:

• Coordinar la atención y orientación a los aspirantes que acudan a Banobras para solicitar
empleo.
• Coordinar la recepción e identificación de la currícula y revisión de las características para
conservar en la base de cartera de candidatos. En caso de que las áreas lo requieran,
instruir la búsqueda de personas que reúnen las características solicitadas.
• Coordinar la Integración y actualización de la base de datos curriculares de los aspirantes
con la siguiente información: Nombre, edad, experiencia, fuente por la que se recibe el
documento, escolaridad y experiencia laboral.

Nota.-Cuando se envía un candidato a algún área y ésta decide no considerarlo para


contratación, los datos de este candidato se siguen conservando en la base de datos
donde se encuentra registrado.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 3 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo para la selección debe:

• Coordinar la evaluación técnica del candidato con el área solicitante para asegurar que
cumpla con los requerimientos técnicos del puesto, de acuerdo a las siguientes opciones:
 
¾ El área solicitante debe elaborar y aplicar la evaluación técnica, calificar y enviar el
reporte de resultados de manera oficial a la Subgerencia de Capacitación y Desarrollo
en todos los casos.
¾ La Subgerencia de Capacitación y Desarrollo recibe del área solicitante la evaluación
técnica para su aplicación; el área solicitante califica y envía el reporte de resultados de
manera oficial a la Subgerencia de Capacitación y Desarrollo.

• Supervisar la aplicación, calificación e integración de los resultados de los exámenes


psicométricos y entrevista, efectuados a los candidatos a ocupar puestos de nivel operativo
que turne la Gerencia de Administración de Personal.
• Asegurar que se determina si es adecuado o inadecuado para el puesto propuesto.
• Formalizar e informar los resultados a la Subgerencia de Personal.
• Coordinar la realización de las evaluaciones psicométricas solicitadas por la Subgerencia
de Personal y enviar a esta área el reporte de resultados.
• Coordinar que el candidato sea canalizado a su entrevista con el área correspondiente.
• Coordinar la integración de los resultados de los exámenes psicométricos.
• Coordinar la actualización del control de los reportes, expedientes de evaluación
psicométrica y archivarlos.

3. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo para la selección y promoción de mandos


medios debe:

• Supervisar la revisión de que el candidato cubre el perfil del puesto vacante y que el
candidato cuenta con los documentos probatorios de formación académica.
• Supervisar que se lleve a cabo la evaluación del candidato por parte de la empresa
evaluadora.
• Asegurar que la empresa evaluadora determine si el candidato es viable o no viable para el
puesto vacante.
• Coordinar que se lleven a cabo la entrega de resultados de la evaluación al área
solicitante, así como la retroalimentación correspondiente al candidato.
• Formalizar e informar los resultados de la evaluación a la Subdirección de Recursos
Humanos y a la Gerencia de Administración de Personal.
• El Titular del área solicitante debe realizar la evaluación técnica de acuerdo a las funciones
del puesto vacante.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.3. Del Servicio Social y Prácticas Profesionales


1. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo debe:
• Coordinar el contacto con las instituciones educativas para solicitar el envío de
candidatos. interesados en realizar el servicio social o prácticas profesionales en
Banobras.
• Formalizar el convenio de prestadores de servicio social o prácticas profesionales con la
información que requiera la institución educativa.
• Coordinar la información sobre los programas de Servicio Social y Prácticas
Profesionales.
• Instruir para la recepción de candidato ya sea por iniciativa propia, o por promoción en
la institución educativa.
• Autorizar la carta de liberación del servicio social para los trabajadores que lo soliciten.
• Coordinar el registro e integración de la cartera de aspirantes al programa de servicio
social y prácticas profesionales en el control.
• Coordinar la atención vía telefónica con el área solicitante para definir fecha y hora para
realizar entrevista al candidato donde debe determinar las habilidades y si cubre el perfil
que requiere el proyecto o programa.
• Instruir la atención con el posible candidato y solicitarle se presente para realizar la
entrevista
• Asegurar que se cuente con la solicitud de prestación de servicio social o prácticas
profesionales, elaborada por el área solicitante.
• Asignar al prestador a proyectos afines al perfil profesional de su carrera.
• Notificar a la institución educativa la aceptación del prestador.
• Informar al prestador sobre los documentos para la prestación del servicio:
i. Carta de presentación o alta vía sistemas
ii. Constancia de estudios,
iii. Acta de nacimiento,
iv. Dos fotografías tamaño infantil,
v. Comprobante de domicilio,
vi. Identificación oficial y/o credencial de estudiante.

• Autorizar la carta de aceptación del prestador.


• Instruir la integración de la documentación proporcionada al expediente.
• Coordinar la entrega de la hoja de registro para asistencia y evaluación del desempeño,
así como la hoja de control de actividades, indicando al prestador entregar los formatos
en forma mensual.
• Reportar al área de seguridad los prestadores vigentes para la elaboración de la
credencial de identificación para el acceso correspondiente.
• Coordinar la recepción del Control de Asistencia del Programa de Servicio Social y
Prácticas Profesionales y el Reporte de Actividades firmados mínimo a nivel
subgerente.
• Dar seguimiento al programa y si existe alguna irregularidad, tomar medidas para
subsanar dichas irregularidades.
• Autorizar la carta de terminación de servicio social o en su caso la carta de servicio
social o práctica profesional parcial.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 5 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• Coordinar la entrega de la carta terminación o carta parcial y recepción del acuse de
recibo del prestador.
• Asegurar la integración del expediente con la documentación generada durante este
proceso y registro en la base de datos.

2. El Gerente y/o Subgerente del Área solicitante del servicio debe:


• Determinar la necesidad del apoyo para el desarrollo de un proyecto o programa
específico, a través de la prestación del servicio social o prácticas profesionales.
• Elaborar la solicitud de prestación de servicio social o prácticas profesionales, con la
autorización del Subgerente del área solicitante y oficio dirigido a la Subgerencia de
Capacitación y Desarrollo.
• Elaborar el oficio o correo electrónico, notificando la no aceptación del candidato.
• Informar en el formato entrevista de rechazo a la Subgerencia Capacitación y Desarrollo
para que lo ponga en lista de espera de otra área.
• Establecer el horario y actividades con el prestador.
• Elaborar el oficio de aceptación del prestador indicando el horario, las actividades y el
periodo convenido.
• Requisitar el reporte mensual de la evaluación del desempeño, así como la hoja de
control de actividades con nombre y firma del responsable del área.
• Elaborar la solicitud del prestador debidamente justificada y reportar al Subgerente de
Capacitación y Desarrollo cualquier incidente en que incurra el prestador.
• Requisitar el Control Mensual de Asistencia del Programa de Servicio Social y Prácticas
Profesionales para comprobar la asistencia del prestador indicando:
i. Nombre.
ii. Institución educativa de procedencia.
iii. Área.
iv. Nombre del proyecto.
v. Nombre del responsable.
vi. Periodo del control de asistencia.
vii. Carrera.
viii. No. de área.
ix. Fecha de inicio y término de las actividades del proyecto.
x. Horas acumuladas del periodo reportado.
xi. Al finalizar el mes la evaluación del desempeño.
xii. No. de faltas justificadas y No. de faltas injustificadas, en su caso.
xiii. Nombre y firma del responsable del área.
xiv. Diariamente la fecha, la hora de entrada la hora de salida y rúbrica del prestador.

3. El Prestador debe:
• Presentar la solicitud de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales.
• Contar con los documento de la Institución Educativa que avale estar en posibilidades
de prestar el Servicio Social o Prácticas Profesionales.
• Realizar actividades relacionadas al proyecto en el cual fue adscrito.
• Prestar el servicio social y/o prácticas profesionales a título gratuito.
• Desarrollar las actividades en un lugar adecuado y contar con las herramientas
necesarias que le permitan contribuir a alcanzar el objetivo del proyecto.
• Desarrollar el servicio social y/o las prácticas profesionales exclusivamente dentro de las
instalaciones asignadas para el desarrollo del proyecto, como son: las Oficinas
Corporativas, instalaciones del CENDI, el BATAN, y las oficinas del SUNTBANOBRAS.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 6 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.4. De la Subcontratación de Servicios con Terceros


1. El Subdirector de Recursos Humanos debe solicitar la contratación de una empresa que
otorgue los servicios profesionales a través de personal, para que en la modalidad de
outsourcing se obtengan los servicios de apoyo a los procesos de las diversas áreas de
Banobras.

2. El Gerente de Administración de Personal debe:

• Iniciar el trámite de contratación de la empresa.


• Suscribir el contrato de prestación de servicios profesionales con la empresa.
• Supervisar las acciones que emprenda el personal de la empresa en la prestación de los
servicios.
• Verificar que la contratación de la empresa, esté apegada a la normativa y procedimientos
establecidos de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público así como
su Reglamento.
• Presentar informe al Instituto Mexicano del Seguro Social en términos del Artículo 15-A de la
Ley del Seguro Social.
• Recibir las solicitudes de contratación de servicios externos que presenten las áreas de
Banobras, para lo cual debe considerar los siguientes aspectos:

o Dar trámite sólo a las solicitudes presentadas en el formato de Contratación de Servicios


Externos.
o La disponibilidad de recursos presupuestales.

• Firmar la constancia quincenal de aceptación del servicio proporcionado por la empresa.

3. El Subgerente de Personal debe:

• Gestionar la contratación de la empresa que otorgue los servicios profesionales bajo la


modalidad de outsourcing.
• Solicitar la contratación, bajo la modalidad de outsourcing, de los prestadores de servicios que
requieran las diversas áreas de Banobras.
• Vigilar que la vigencia de los contratos no exceda del 31 de diciembre de cada ejercicio.
• Revisar el informe que se presenta al Instituto Mexicano del Seguro Social en términos del
Artículo 15-A de la Ley del Seguro Social.
• Solicitar los movimientos necesarios de las personas contratadas por outsourcing.
• Gestionar la firma de la constancia de aceptación de servicios para el pago correspondiente.

4. El personal de la Subgerencia de Personal debe:

• Recabar la información y documentación para la contratación de la empresa que otorgue los


servicios profesionales bajo la modalidad de outsourcing:

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 7 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
o Cotizaciones
o Currículum Vitae
o Documento de la Constitución Legal de la Empresa

• Integrar el expediente de la empresa contratada con:

o Documentos que son requisitos de contratación.


o Contrato de prestación de servicios profesionales.
o Copia de las Facturas de Pagos.
o Copia de los Comprobantes correspondientes al entero de las obligaciones patronales de
seguridad social y de impuestos en la materia.

• Gestionar la contratación de personal especializado bajo la modalidad de outsourcing que


requieran las diversas áreas de Banobras.
• Verificar que la documentación que solicita la empresa al personal a contratar esté completa.

o Currículum vitae (original)


o Solicitud de empleo (original)
o Acta de nacimiento (copia)
o Identificación oficial IFE (copia)
o Constancia del No. del Seguro Social (copia)
o Registro Federal de Contribuyentes RFC (copia)
o Clave Única de Registro de Población CURP (copia)
o Comprobante reciente de domicilio
o No. de cuenta bancaria indicando Banco y clabe interbancaria (en su caso)
o Constancia de Estudios
o Dos cartas de recomendación (originales)
o Crédito de INFONAVIT (en su caso)

• Vigilar que el monto que se pacte en el contrato con la empresa, no rebase el monto máximo
establecido.
• Verificar que la vigencia de los contratos no exceda del 31 de diciembre de cada ejercicio.
• Realizar el informe que se presenta al Instituto Mexicano del Seguro Social en términos del
Artículo 15-A de la Ley del Seguro Social.
• Gestionar los movimientos necesarios de las personas contratadas por outsourcing.
• Realizar la constancia de aceptación de servicios para el pago correspondiente.

5. El Área solicitante de la Contratación del Prestador de Servicios debe:

• Formular la solicitud de contratación de servicios externos.


• Vigilar la idoneidad de las personas que se contraten.
• Vigilar que el personal contratado por outsourcing no firme documentación oficial de Banobras,
ni ostente cargo alguno relacionado con la estructura del mismo.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 8 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.5. De los Movimientos de Personal, Altas de Derechohabientes,


Terminación Laboral, Control de Asistencia, Vacaciones y Tiempo
Extraordinario

IV.2.5.1. De los Movimientos de Personal

1. El Gerente de Administración de Personal debe:


• Vigilar que el proceso de movimientos de personal, se lleve a cabo con apego a la
normatividad establecida y por ausencia del Subgerente de Personal, supervisar que el
proceso se desarrolle con apego a los tiempos y a la normatividad establecida en la
materia.

2. El Gerente de Administración de Personal debe verificar que a autorización de los


nombramientos corresponde a:
• Mandos superiores, categoría 17 a 19, al Director General, previa aprobación del Consejo
Directivo.
• Mandos medios, categoría 14 a 16, al Subdirector de Recursos Humanos.
• Niveles operativos categoría 1 a 12, al Gerente de Administración de Personal.

3. El Subgerente de Personal debe:


• Supervisar que el proceso se desarrolle con apego a los tiempos y a la normatividad
establecida en la materia.
• Supervisar que se atiendan las solicitudes presentadas por las áreas, referentes a
movimientos de personal.

4. Subgerente de Organización e Información debe:


• Otorgar el soporte técnico necesario para el desarrollo de las actividades que se llevan a
cabo en los módulos del Sistema RH.
• Preparar los archivos con la información de la base de datos de los módulos del sistema
RH, como lo requiera la Subgerencia de Personal.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 9 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
IV.2.5.2. De las Altas de Personal en General.
1. El personal de la Subgerencia de Personal debe:
• Verificar que para iniciar el proceso de contratación los candidatos presenten la
documentación y hayan realizado los trámites requeridos por Banobras, con la finalidad
de que se verifique que el personal a contratar cumple con los requisitos establecidos.
En el caso del personal con nivel de tabulador 17 a 19, debe contar con la Declaratoria
de Cumplimiento, de conformidad con lo establecido por la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores.
• Tramitar la contratación de personas en plazas vacantes determinadas con base en la
estructura y plantilla registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
• Realizar todas las contrataciones de personal a través de la Gerencia de
Administración de Personal.
• Asignar al personal contratado las remuneraciones con base en el tabulador vigente
para Banobras, procurando que éstas correspondan a la categoría menor del puesto a
ocupar.
• Integrar el expediente personal de cada trabajador, el cual debe ser resguardado por la
Gerencia de Administración de Personal, quien se debe encargar de su custodia,
actualización y control.
• Solicitar la siguiente documentación a los candidatos: “Solicitud de Empleo” y lo
indicado en la relación de “Documentos y trámites que son requisito para ingresar a la
Institución”. (Anexo 1 y 2). El examen médico debe ser practicado por la Gerencia de
Servicios Médicos (obligatorio para todas las categorías), y el psicométrico por la
Gerencia de Organización y Desarrollo de Recursos Humanos (categorías 1 – 16).
• Tramitar para los Servidores Públicos con dos jerarquías administrativas inferiores a la
del Director General y Delegados Fiduciarios, el área solicitante de la contratación
debe requisitar el “Reporte de Designación R17 A 1711”, solicitado por la CNBV.
• Verificar que en el caso de un extrabajador que se haya retirado en algún programa de
separación de personal, en donde haya recibido algún tipo de compensación adicional
a su liquidación de ley, su reingreso se sujete a la normatividad establecida en el
programa en el cual causó baja.
• Asegurar que el examen psicométrico de mandos medios (categoría 14 a 16), que
forma parte de los requisitos de contratación establecidos en el numeral 6 de las
actividades de “Altas de Personal” de este manual, se aplique siempre y cuando se
cuente con una empresa externa contratada para este servicio. En caso contrario, el
personal que sea contratado será exceptuado de dicho requisito.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 10 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
IV.2.5.3. De los Movimientos de Personal (Promociones)
1. El personal de la Subgerencia de Personal debe:
• Verificar que en el caso de personal que ocupe dos jerarquías administrativas
inferiores a la del Director General:
o Acuerdo del Consejo Directivo, cuando exista cambio de categoría y/o puesto,
procurando asignar la categoría salarial de menor nivel del puesto a ocupar.
o Será facultad del titular del área de adscripción, solicitar la promoción a la siguiente
letra de la categoría salarial asignada, para lo cual será requisito que haya
transcurrido un mínimo de 6 meses con relación a la última promoción y mediar la
evaluación del desempeño correspondiente (en su caso).
o Las promociones que signifiquen cambio de categoría salarial, se efectuarán en
plazas vacantes determinadas con base en la estructura y plantilla registrada ante
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

• Verificar que para el personal con categoría salarial 14 a 16:


o Las promociones que signifiquen cambio de categoría salarial y puesto, se sujeten
a las políticas de evaluación de personal de la Gerencia de Organización y
Desarrollo de Recursos Humanos, procurando asignar la categoría salarial de
menor nivel del puesto a ocupar.
o Para el requisito del examen psicométrico, se aplicará siempre y cuando la Gerencia
de Organización y Desarrollo de Recursos Humanos cuente con una empresa
externa contratada para este servicio. En caso contrario, el personal que cambie de
categoría salarial y puesto, será exceptuado de dicho requisito.

o Será facultad del titular del área de adscripción solicitar la promoción a la siguiente
letra de la categoría salarial asignada, debiendo haber transcurrido un mínimo de 6
meses con relación a la última promoción y mediar la evaluación de desempeño
correspondiente.

• Personal operativo con categoría salarial 1 a 12:


o Las promociones podrán ser por cambio de letra en la misma categoría salarial o por
cambio de categoría salarial.

o En ambos casos, podrán ser solicitadas por el titular del área de adscripción o por la
representación sindical.

o Las promociones que signifiquen cambio de categoría salarial, se efectuarán en plazas


vacantes determinadas con base en la estructura y plantilla registrada ante la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

o Las promociones se otorgarán por acuerdo entre el área de adscripción, la


representación sindical (en el caso de trabajadores sindicalizados) y la Subdirección de
Recursos Humanos, en el cual se evaluará el desempeño y antigüedad del trabajador,
debiendo haber transcurrido un mínimo de seis meses con relación a la última
promoción.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 11 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.5.4. De los Cambios de categoría a una de menor nivel


1. El personal de la Subgerencia de Personal debe:

• Realizar los cambios de puesto y/o funciones que originen un cambio de categoría salarial a
una de menor nivel, los cuales deben ser acordados entre el titular del área de adscripción del
trabajador y el Subdirector de Recursos Humanos, debiendo contar con la anuencia del
trabajador, en los términos de los Criterios en Materia Laboral emitidos por la CNBV. (Anexo
14)

• Efectuar el pago de diferencias entre las dos categorías salariales de los conceptos de
indemnización y partes proporcionales de prestaciones, y el trabajador conservará su
antigüedad en el Banco.

• Reintegrar el monto correspondiente a la indemnización recibida, sin las partes proporcionales


de las prestaciones, en el caso de que el trabajador sea promovido antes de un año calendario
y recupere por lo menos su nivel salarial anterior.

IV.2.5.5. De las Transferencias


1. El personal de la Subgerencia de Personal debe:

• Verificar que el personal que ocupe dos jerarquías administrativas inferiores a la del Director
General, cuente con el Acuerdo del Consejo Directivo, debido a que implica cambio de
encargo.

• Corroborar que para el personal con categoría 14 a 16, que impliquen cambio de encargo, se
sujeten a las políticas de evaluación de personal de la Gerencia de Organización y Desarrollo
de Recursos Humanos. Bastará la solicitud del titular del área.

• Verificar que para el personal operativo con categoría 1 a 12, cuando la transferencia se refiera
a un cambio de área dentro de la misma Dirección, basta con la solicitud del Subdirector del
área para efectuar el movimiento. Si la transferencia se refiere a un cambio de Dirección, es
necesario contar con el Vo. Bo., de los titulares de ambas Direcciones.

• Contar con la anuencia del trabajador para todos los casos de transferencias. Cuando éstas
impliquen cambio de lugar de residencia (entre delegaciones, concentraciones o
desconcentraciones), Banobras debe pagar los apoyos económicos normados en las “Medidas
para controlar el gasto por apoyos económicos al personal que se reubica a otra Entidad
Federativa” emitidas el 16 de febrero de 2006 por la Dirección de Administración (Anexo 15).
• Procesar transferencias de personal en plazas vacantes determinadas con base en la
estructura registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
2. El área solicitante debe requisitar el “Reporte de Designación R17 A 1711”, solicitado por la
CNBV para los Servidores Públicos que ocupen dos jerarquías administrativas inferiores a la
del Director General y Delegados Fiduciarios.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 12 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.5.6. De las Bajas de Personal


1. El área solicitante debe requisitar el “Reporte de Baja R17 A 1712”, solicitado por la CNBV.”,
para los Servidores Públicos que ocupen dos jerarquías administrativas inferiores a la del
Director General y Delegados Fiduciarios.

2. El personal de la Subgerencia de Personal debe:


• Tramitar las jubilaciones con base en lo establecido en las Condiciones Generales de Trabajo.
• Tramitar las renuncias de conformidad con el documento presentado por el interesado.
• Tramitar las defunciones de conformidad con el acta del registro civil correspondiente.
• Tramitar el cese de nombramiento con base en el oficio emitido por la Subdirección de
Recursos Humanos.
• Tramitar las suspensiones con base en lo ordenado por el Órgano Interno de Control.
• Tramitar las licencias sin goce de sueldo con base en el oficio emitido por la Subdirección de
Recursos Humanos.

IV.2.5.7. De la actualización de Padrón de Derechohabientes y pago de prestaciones diversas

1. El personal de la Subgerencia de Personal debe verificar que los pagos aplican para los
trabajadores. Con excepción del pago de Ayuda de Gastos por Defunción que se genera
cuando fallece el titular de la prestación, que puede ser trabajador o jubilado.

2. El personal de la Subgerencia de Personal debe realizar el pago de Lactancia de la siguiente


forma:

• Trabajadores con categoría salarial hasta 12C.- El importe total de la lactancia no excederá
del 20% del sueldo tabular mensual durante seis meses inmediatamente posteriores al
alumbramiento.

• Trabajadores con categoría salarial 14A a 19C.- El importe total de la lactancia no excederá
del 20% del sueldo tabular mensual de la categoría 12, durante seis meses inmediatamente
posteriores al alumbramiento.

3. Con fundamento en lo establecido en el artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo, y a fin de
evitar la prescripción de los pagos especificados en este Manual, el personal de Banobras
debe solicitar las prestaciones económicas dentro de un año, contado a partir del día siguiente
al de la fecha del evento que las genere. En el caso de la ayuda para lactancia, y con la
finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en la fracción III del artículo 50 de las
Condiciones Generales de Trabajo, ésta debe ser solicitada dentro del primer mes
inmediatamente posterior a la fecha del alumbramiento. Si la documentación que respalde
dicha solicitud se presenta después del plazo mencionado, el pago de la prestación se debe
efectuar solamente por el tiempo restante de los seis meses previstos en el citado
ordenamiento; considerando, para efectos del primer pago, el Calendario de Procesos de
Nómina.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 13 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

4. El personal de la Subgerencia de Personal sólo debe proceder al pago de prestaciones


derivado del registro de los hijos nacidos durante el lapso de la relación laboral

5. Por lo que respecta al renglón denominado “Dote Matrimonial”, y de acuerdo con lo


establecido en el artículo 57 de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, esta
prestación debe ser cobrada dentro de los tres meses siguientes a ocurrido el evento.

6. Los solicitantes deben entregar la documentación prevista en este Manual, que compruebe el
movimiento de alta o baja que deseen registrar en el padrón de derechohabientes de la
Institución, misma que servirá de fundamento para el pago de la prestación que corresponda a
dicho movimiento.

7. En caso de ausencia del Subgerente de Personal, la revisión y autorización en su caso de los


registros y pagos derivados de los movimientos realizados en el padrón de derechohabientes
corresponderá al nivel superior que corresponda.

IV.2.5.8. Control de Asistencias, Vacaciones y Tiempo Extraordinario


IV.2.5.8.1 En General
1. El Subgerente de personal debe:
• Supervisar el cumplimiento de las normas de puntualidad, asistencia y vacaciones
establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de los empleados de Banobras.
• Atender las solicitudes de pago de tiempo extraordinario que presenten las diferentes
áreas de Banobras.
• Vigilar el presupuesto disponible de cada una de las áreas que soliciten el pago de tiempo
extraordinario para su personal, de acuerdo con la asignación presupuestal autorizada por
la Subdirección de Recursos Humanos.

2. El personal de la Institución debe registrar su asistencia, tanto de la jornada ordinaria


como de la extraordinaria, adecuadamente en las lectoras de credenciales con banda
magnética y huella digital.

IV.2.5.8.2 De los Horarios y de las Excepciones


1. La jornada de labores para el personal operativo debe ser de lunes a viernes en un horario
de 8:30 a 15:30 hrs.
2. La jornada de labores para el personal de mando debe ser de lunes a jueves en un horario
de 8:30 a 15:30 y de 16:45 a 18:00 hrs., y los viernes en un horario de 8:30 a 15:30.
3. Para el personal de mando el horario vespertino de los viernes se debe determinar de
acuerdo con los requerimientos de cada área.
4. Las excepciones necesarias por las funciones de cada área deben estar justificadas por
cada Director de área.
5. Los retardos o ausencias del personal inclusive hasta nivel de Gerente deben ser
justificados por el Subdirector correspondiente. En un plazo no mayor a 3 días hábiles a
partir de la fecha de la incidencia. Esta facultad puede ser delegada a los Gerentes o
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 14 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Coordinadores Ejecutivos a solicitud expresa del Subdirector, la cual debe ser comunicada
por escrito a la Subdirección de Recursos Humanos.
6. El personal de nivel subgerente, subdelegados homólogos y personal operativo, deben
registrar su asistencia mediante la credencial correspondiente y en caso de las
delegaciones estatales mediante sus propios sistemas, de acuerdo con los horarios
establecidos en cada caso.
7. El personal debe contar con la autorización de su jefe inmediato superior para disfrutar de
su periodo vacacional y dar aviso por lo menos con 5 días de anticipación a la
Subgerencia de Personal.

IV.2.5.8.3 De las Delegaciones Estatales


1. Los Jefes de Contabilidad y Administración de las Delegaciones Estatales deben de llevar
sus controles y registros en materia de control de asistencia y vacaciones del personal.

IV.2.5.8.4 De la Jornada de Trabajo


1. La jornada de trabajo es de treinta y siete horas y media a la semana. En la jornada
anterior queda comprendida la media hora de descanso que establece la legislación
laboral. La jornada de trabajo se debe distribuir conforme a los horarios establecidos a
continuación.

2. La duración máxima de la jornada diaria de trabajo se debe regir de acuerdo con el


siguiente criterio:
• Jornada diurna 7 horas y media.
• Jornada nocturna 6 horas y media.
• Jornada mixta 7 horas.
3. La jornada de trabajo debe ser continua, de las 8:30 a las 15:30 para el personal operativo
con categoría hasta la 12C y discontinua para el personal con categoría de la 14A en
adelante, así como para el personal operativo de apoyo de la categoría 7A a la 12C, en
atención a las necesidades y modalidades de cada uno de los puestos.
4. Las excepciones a estos horarios deben ser autorizadas mínimo por el Gerente de
Administración de Personal.

IV.2.5.8.5 De la Asistencia
1. La Dirección de Administración, a través de la Gerencia de Administración de Personal adscrita
a la Subdirección de Recursos Humanos debe determinar y establecer los sistemas para el
registro y control de la asistencia y puntualidad del personal.

2. La Gerencia de Administración de Personal, debe controlar las entradas y salidas de labores,


para esto tiene establecido que el personal de Banobras, que tiene su centro de trabajo en el
edificio sede, registre sus entradas y salidas, en el sistema de control de acceso y asistencia
computarizado de conformidad con lo siguiente:

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 15 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• La Gerencia de Administración de Personal, por conducto de la Subgerencia de Personal,
debe informar al personal de nuevo ingreso el horario en el cual debe registrar su
asistencia.
• El personal de nuevo ingreso que no cuente con la credencial de banda magnética, o el
personal que extravíe u olvide la credencial, debe registrar su asistencia solicitando en
recepción su credencial provisional.
• El trabajador debe entregar en la Subgerencia de Personal, los Reportes para el Control de
Asistencia del Personal, que justifiquen las incidencias en el control de asistencia.
• El personal que debe estar sujeto a descuento por concepto de inasistencias es el que está
en las categorías de la 7A a la 16D.
• Los descuentos por faltas de asistencia no justificadas deben ser aplicados en la nómina de
la quincena siguiente a la fecha de las inasistencias.
• El personal que tiene su centro de trabajo en otros inmuebles distintos al edificio sede en
zona metropolitana, debe registrar su asistencia en los relojes checadores de tarjetas de
cartón o bien mediante la firma en relaciones que contengan su hora de entrada y de salida,
las cuales debe turnarse a la Subgerencia de Personal al término de cada quincena.
• Los trabajadores deben hacer del conocimiento de su jefe inmediato, salvo en caso fortuito
o de fuerza mayor, las causas que impidan concurrir a sus labores.

IV.2.5.8.6 De la Puntualidad
1. El personal de Banobras debe presentarse puntualmente a sus labores, conforme a su hora
de entrada.
2. Banobras debe conceder al personal una tolerancia de diez minutos como máximo para
registrar su hora de entrada.
3. Se debe considerar como retardo, el registro que efectúe el personal entre los once y
quince minutos después de su hora de entrada.
4. El personal que registre su asistencia del minuto 16 en adelante, debe obtener la
autorización expresa de su jefe inmediato para poder laborar ese día, misma que debe
comunicar por escrito a la Subgerencia de Personal mediante el Reporte para el Control de
Asistencia del Personal, autorizado por el Subdirector del área, en un plazo no mayor de 3
días a partir de la fecha de incidencia, para que no se considere como falta de asistencia
injustificada. Esta facultad puede ser delegada a los Gerentes o Coordinadores Ejecutivos
mediante comunicado por escrito a la Subdirección de Recursos Humanos.
5. El personal que registre la hora de salida antes del horario establecido, debe ser
considerado como falta injustificada para todos los efectos.

IV.2.5.8.7 De los Trámites de reembolsos


1. El empleado que solicite a su Subdirector el reembolso del descuento en nómina, que por
motivo de falta de uno o más días se le hubiera realizado, sólo se debe tramitar cuando
cuente con autorización expresa del Gerente de Administración de Personal, a solicitud del
Subdirector del área correspondiente.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 16 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.5.8.8 De los Trámites para las vacaciones


1. Los trabajadores que cumplan un año de servicios, tendrán derecho a un período anual de
vacaciones de acuerdo con lo siguiente:
• Durante los primeros diez años de servicios 20 días laborales.
• Durante los siguientes cinco años de servicios 25 días laborales y
• En los años posteriores de servicios 30 días laborales.
2. La fecha de ingreso real a Banobras es la que sirve de base para tener derecho a disfrutar
vacaciones y para la prescripción de las mismas.
3. Cuando un trabajador disfrute de una licencia sin goce de sueldo, la fecha para disfrutar
vacaciones se debe modificar de acuerdo al período de licencia.
4. El derecho de los trabajadores a tomar vacaciones prescribe en un año, computado a partir
de la terminación de los seis meses siguientes al vencimiento del año de servicios, salvo
que en los casos imputables a Banobras no se disfruten y se haya interrumpido el término
de la prescripción mediante comunicado a la Gerencia de Administración de Personal.

5. Banobras debe pagar a los trabajadores una prima de vacaciones equivalente al 55% del
sueldo ordinario y sueldo complementario que por concepto de compensación por
antigüedad corresponde al número de días laborables que comprende el período de
vacaciones.
6. Las áreas deben elaborar su programa anual de vacaciones, procurando que la mayoría del
personal disfrute un periodo durante las dos últimas semanas de diciembre, y vigilando que
no se pongan en riesgo las actividades sustantivas de Banobras, para lo cual se debe dar
prioridad a los trabajadores a los que se adeuden vacaciones no disfrutadas de períodos
anteriores no prescritos.
7. Los titulares de las áreas deben enviar a la Gerencia de Administración de Personal, su
programa anual de vacaciones.
8. El pago de la prima vacacional se debe realizar en su totalidad en la quincena que el
trabajador seleccione en la ruta indicada ubicada en la intranet.
9. Los titulares de las áreas deben vigilar que el personal disfrute sus vacaciones anuales
dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento de cada año de servicios.
10.Los trabajadores que a la segunda quincena de diciembre aún no cumplan con un año de
antigüedad, pueden disfrutar de un período vacacional durante esta quincena a cuenta del
siguiente ejercicio, siempre que las actividades del área lo permitan y previa autorización
del Gerente o funcionario de nivel superior.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 17 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.2.5.8.9 De los Trámites de pago de tiempo extraordinario


1. El tiempo laborado que exceda a las jornadas establecidas, se debe considerar como
tiempo extraordinario. En el caso de la jornada diurna, debe iniciar el cómputo de tiempo
extraordinario una hora después de concluida la jornada ordinaria.
2. Sólo por circunstancias excepcionales, que lo ameriten, el personal debe laborar tiempo
extraordinario, previa autorización por escrito del gerente o funcionario superior del área y
sin perjuicio del salario.
3. El tiempo extraordinario laborado en horario nocturno del sábado, cuya hora de salida sea
en domingo debe ser considerado como laborado en sábado.
4. El Gerente o Superior que autorice a sus empleados laborar tiempo extraordinario, debe
asegurar la existencia de disponibilidad presupuestal del área en este concepto.
5. Únicamente se debe autorizar el pago de tiempo extraordinario al personal con categoría de
la 4A a la 10C, y en el caso del personal con categoría 11A a la 12C debe ser plenamente
justificado por el titular del área respectiva y mediante autorización del Subdirector de
Recursos Humanos, y debe ser cubierto con un 100% más del salario tabular más
compensación por antigüedad que corresponda a la jornada ordinaria. El máximo de tiempo
extraordinario laborado por empleado no debe exceder de tres horas diarias ni de tres
veces por semana.
6. Sólo en casos especiales, se debe pagar tiempo extraordinario que exceda a la jornada
estipulada en el punto anterior y se cubrirá con un 200% más del salario tabular más
compensación por antigüedad que corresponda a la jornada ordinaria, el cual debe ser
autorizado por el Gerente o Superior.
7. El tiempo extraordinario se debe pagar con base en el sueldo tabulado más compensación
por antigüedad que perciba el empleado en la fecha de pago.
8. El importe del tiempo extraordinario laborado, se debe pagar vía nómina institucional, con
base en los registros del Sistema de Control de Asistencia mediante credencial con banda
magnética en el área metropolitana.
9. El personal autorizado a laborar tiempo extraordinario, debe estar sujeto a control de
asistencia de la jornada ordinaria.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 18 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

IV.3 Procedimiento
IV.3.1 Fichas del Proceso
A continuación se presentan las 9 fichas que conforman esta sección.
1.- Ficha del Subproceso 1
SUBPROCESO: Elaboración y Registro de Estructura Organizacional
Entradas Productos
1. Oficio solicitando la elaboración del presupuesto de 1. Recodificación del catálogo de Áreas
servicios personales 2. Carga al Sistema de Recursos Humanos del nuevo
2. Anteproyecto de Presupuesto aprobado catálogo de Áreas
3. Adecuaciones Sugeridas en el sistema PASH 3. Entrega formal del catálogo de Áreas a la Dirección
4. Oficio de solicitud de modificación de plantilla con de Finanzas
justificación técnico-funcional del área requirente

Proveedores Clientes
1. Subdirección de Contabilidad 1. Subdirección de Planeación
2. Subdirección de Planeación 2. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
3. Direcciones de Área 3. Comité de Recursos Humanos
4. Secretaría de Hacienda y Crédito Público 4. Consejo Directivo
5. Comité de Recursos Humanos 5. Secretaría de la Función Pública (SFP)
6. Consejo Directivo 6. Subdirección de Recursos Humanos
7. Secretaría de la Función Pública 7. Dirección de Administración
8. Subdirección de Recursos Humanos 8. Subdirección de Contraloría y Procesos
9. Dirección de Administración

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 19 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2.- Ficha: Proveedor, Entrada, Proceso, Salida y Usuario (PEPSU)

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


Subdirección de Oficio solicitando 1.0 Elaboración de Plantilla Autorizada e Gerencia de
Contabilidad la elaboración del presupuesto de Impresión del formato Programación y
presupuesto de servicios personales Control
servicios Presupuestal
personales

Direcciones de Oficio de solicitud 2.0 Registro de Correo electrónico de Gerencia de


área de modificación de Estructura la SFP informando el Programación y
plantilla con registro de la Control
justificación estructura Presupuestal
técnico-funcional Subdirección
del área requirente de Planeación
Subdirección
de Contabilidad
Subdirección
de Contraloría
y Procesos
Catálogo de Áreas 3.0 Elaboración de Recodificación del
Anterior Catálogo de Áreas Catálogo de Áreas
Subgerencia de
Carga del Catálogo Organización e
de áreas recodificado Información
al Sistema de
Recursos Humanos
4.0 Modificación de Entrega formal del Gerencia de
Presupuesto de catálogo de Áreas a Programación y
Recursos Humanos la Dirección de Control
Finanzas Presupuestal

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 20 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.1-PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


1. Administración del Sistema de Recursos Humanos
1.0 Solicitud de corrección de
errores y nuevas
funcionalidades
Sistema Atención Correo 1.1 ET recibe correo generado por Requerimiento al Gerencias de
a Solicitudes electrónico del el ASI con solicitud de nuevas Administrador TI la SRH y/o
Informáticas (ASI) ASI funcionalidades o reportes de en caso de personal del
fallas de operación en el sistema nuevas banco
RH funcionalidades o
de fallas que no
pueda arreglar
mediante las
opciones con
que cuenta el
sistema
Experto Técnico Correo 1.2 Las fallas que puede resolver Solución del Gerencias de
electrónico del con las herramientas del sistema, Reporte en el la SRH y/o
ASI las realiza y da por terminada la ASI personal del
solicitud en el ASI banco
Experto Técnico Correo 1.3 Las fallas que no puede Correo Administrador
electrónico del resolver con las herramientas del electrónico con TI
ASI sistema, las turna al administrador turno
TI para su solución.
Experto Técnico Correo 1.4 Las solicitudes de nuevas Correo Administrador
electrónico del funcionalidades las turna al electrónico con TI
ASI administrador TI para su solución turno
2.0 Verificación de soluciones
Administrador TI Correo 1.1. Recibe notificación de la NA NA
electrónico del solución realizada.
ASI
Administrador TI Correo 2.2 Realiza pruebas de Prueba Experto
electrónico del funcionamiento en el ambiente de Realizada Técnico
ASI pruebas del sistema
2.3 Pruebas satisfactorias?
Experto Técnico Solución 2.3.1 Si, aprueba y solicita se Solicitud de Administrador
Planteada instalen modificaciones en Instalación en TI
producción. Producción
Experto Técnico Solución 2.3.2 No, Indica motivos y regresa Especificaciones Administrador
Planteada a correcciones y Motivos TI
3.0 Implantación de soluciones
Experto Técnico Solución 3.1 Comunica al solicitante la Solución del Gerencias de
Planteada instalación de la solución en Reporte en el la SRH y/o
producción para su uso. ASI personal del
banco

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 21 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.2 Tabla de Actividades para la Elaboración y Registro de Estructura Organizacional

Documento
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
de Trabajo
1.0 Elaboración de presupuesto de servicios personales
1.0 Elabora el presupuesto de servicios
personales
1. 1 Recibe instrucción del Subgerente de Oficio 7 días
Organización e Información para la solicitud de
elaboración del presupuesto de Servicios elaboración
Personales para el ejercicio del
correspondiente a solicitud vía oficio de presupuesto
la Subdirección de Contabilidad. de servicios
personales
Nota.- Para la Elaboración de
presupuesto de servicios personales
utiliza el Presupuesto de Egresos de la
Experto Federación PEF.
Técnico de la 1.2 Cambia en el Simulador Presupuestal, los Cifras
Subgerencia de siguientes Parámetros: Preliminares
Organización e • Inflación
Información
• Incremento al salario Mínimo
• Cuotas de Seguridad Social
• Miscelánea Fiscal.
1.3 Ejecuta el Simulador Presupuestal y Cuadros de
obtiene las cifras para integrar el de cifras por
anteproyecto de presupuesto. partida
1.4 Entrega el anteproyecto de presupuesto
con el cuadro de cifras por partida al
Subgerente de Organización e
Información para aprobación.
2.0 Obtiene aprobación
Subgerente de 2.1 Envía el anteproyecto de presupuesto a la Anteproyect 5 días
Organización e Subdirección de Contabilidad para o de
Información aprobación. presupuesto
2.2 Obtiene aprobación de la Subdirección de Anteproyecto
Contabilidad y de la Gerencia de de
Programación y Control Presupuestal. presupuesto
aprobado.
3.0 Envía información para autorización de
plantilla
Experto 3.1 Captura Información en el Sistema PASH Organigramas
Técnico de la de la SHCP para revisión de Funcionales
Subgerencia de Organigramas Funcionales
Organización e Documentos Comparativos (Estructuras
Información Actuales vs Estructuras Anteriores)
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 22 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
de Trabajo
3.2 Recibe las adecuaciones sugeridas en el Documentos
Sistema PASH de la SHCP. Comparativos
(Estructuras
Actuales vs
Estructuras
Anteriores)
3.3 Ejecuta el sistema Simulador Adecuaciones 1 día
Presupuestal. realizadas
3.4 Recibe la autorización de la SHCP, vía 2 días
sistema PASH.
3.5 Elabora el archivo de presupuesto a Autorización Archivo 3 días
partir de la operación del simulador de plantilla
presupuestal para cargar el PYC y lo Impresión de
envía a la Gerencia de Programación y formato
Control Presupuestal

Nota.- Para la actividad N° 3, utiliza el


Manual General de Organización
2.0 Registro de Estructura
4.0 Registra la Estructura
Subgerente de 4.1 Recibe Oficios de solicitud de Oficios de
Organización e modificación de plantilla con justificación solicitud de
Información técnico-funcional del área requirente. modificación
de plantilla
Nota.- Para el Registro de Estructura con
utiliza la Circular conjunta de la Unidad justificación
de Política y Control Presupuestal de la técnico-
SHCP y la Unidad de Recursos Humanos funcional
y Profesionalización de la Administración
Pública Federal.
4.2 Instruye al Experto Técnico para que Documentos
actualice la estructura con:
Organigramas Funcionales
Documentos Comparativos
Proyecto de Plantilla Modificada
(Estructuras Actuales vs Estructuras
Anteriores)
Elabore la propuesta para la Subdirección
de Planeación, y la Solicitud de Dictamen
Presupuestal para la Gerencia de
Programación y Control Presupuestal

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 23 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
de Trabajo
4.1 Recibe Oficios de solicitud de Oficios de
modificación de plantilla con justificación solicitud de
técnico-funcional del área requirente. modificación
de plantilla
Nota.- Para el Registro de Estructura con
utiliza la Circular conjunta de la Unidad justificación
de Política y Control Presupuestal de la técnico-
SHCP y la Unidad de Recursos Humanos funcional
y Profesionalización de la Administración
Pública Federal.
5.0 Prepara el proyecto de reestructura
5.1 Elabora la siguiente documentación: Propuestas Organigram 6 días
• Organigramas Funcionales de las as
• Documentos Comparativos Direcciones Funcionales
• Proyecto de Plantilla Modificada de Área
Experto • Comparativos de Estructuras
Técnico de la • Solicitud de dictamen
Subgerencia de Presupuestal
Organización e 5.2 Entrega la información al Subgerente de Proyecto de 3 días
Información Organización e Información para su Reestructura
revisión y entrega a la Dirección de Documentos
Administración y a Subdirección de Comparativos
Recursos Humanos para aprobación del Proyecto de
proyecto de reestructura. Plantilla
5.3 Recibe instrucción del Subgerente de Modificada 2 días
Organización e Información para que Comparativos
elabore la ficha para integrarla a la de
carpeta del Comité de Recursos Estructuras
Humanos y Desarrollo Institucional Ficha de
(CRHDI) una vez que el proyecto de Comité de
reestructura fue aprobado. Recursos
Humanos y
5.4 Elabora Ficha para integrarla a la Carpeta Desarrollo 2 días
del Consejo Directivo Institucional
Ficha de
Consejo
Directivo
6.0 Prepara la información y envía para el
registro de estructura
Subgerente de 6.1 Recibe los acuerdos del Comité de Acuerdo del 8 días
Organización e Recursos Humanos y Desarrollo Comité
Información Institucional y del Consejo Directivo.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 24 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
de Trabajo
6.2 Elabora el oficio de solicitud de registro de Acuerdo de
Estructura y lo envía a la SFP anexando: Consejo
Formato Múltiple de Plazas Directivo
Cuadro Origen Destino Único de
Movimientos Presupuestales
Plantilla autorizada por la SHCP
6.3 Recibe de la SFP la notificación del Correo 1 día
registro de estructura y la envía correo electrónico de
electrónico para su información a: la SFP
• Gerencia de Programación y Control informando el
Presupuestal registro de la
• Subdirección de Planeación estructura
• Subdirección de Contabilidad
• Subdirección de Contraloría y Procesos
3.0 Elaboración de Catálogo de Áreas
7.0 Elaboración de Catálogo de Áreas
Experto 7.1 Recibe la notificación del registro de Catálogo de 3 días
Técnico de la estructura del Subgerente de Áreas
Subgerencia de Organización e Información y procede a Anterior
Organización e recodificar las áreas que integran a
Información Banobras

Nota.- Para la Elaboración de Catálogo


de Áreas utiliza el Manual General de
Organización.

7.2 Carga el nuevo Catálogo de Áreas al Recodificació Catálogo de 1 día


Sistema de Recursos Humanos y envía n del Áreas con la
una copia del mismo vía correo Catálogo de nueva
electrónico a las Áreas que lo requieran e Áreas estructura
informa al personal de la Gerencia de funcional
Administración de Personal. Carga del
Catálogo de
áreas
recodificado
al Sistema de
Recursos
Humanos
4.0 Modificación del Presupuesto de Recursos Humanos
8.0 Modifica el Presupuesto de Recursos
Humanos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 25 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
de Trabajo
Experto 8.1 Ejecuta en el Simulador Presupuestal y Presupuesto 3 días
Técnico de la obtiene las cifras para integrar el a partir de las
Subgerencia de anteproyecto de presupuesto con las cifras control
Organización e cifras del presupuesto aprobado y del
Información distribuido en la nueva estructura presupuesto
funcional. aprobado y
distribuido en
Nota.- Para la Modificación del la nueva
Presupuesto de Recursos humanos utiliza estructura
el Presupuesto de Egresos de la funcional.
Federación PEF

8.2 Elabora el archivo para la entrega formal Catálogo de 3 días


del catálogo de Áreas a la Dirección de Áreas a la
Finanzas para que actualice el sistema Dirección de
PYC. Finanzas
8.3 Envía vía correo electrónico a la
Gerencia de Programación y Control
Presupuestal.
Fin del procedimiento

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 26 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar


Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Elaboración Experto Técnico de la Presupuesto Política - Ejercicio
de Subgerencia de de egresos de Procedimiento Presupuest
presupuesto Organización e la Federación al
de servicios Información PEF /Presupues
personales Subgerente de to Anual
Organización e
Información
Gerente de
Programación y
Control Presupuestal
E2 Registro de Experto Técnico de la Circular - Modificació
Estructura Subgerencia de conjunta de la n de
Organización e Unidad de estructura
Información Política y aprobada /
Subgerente de Control Estructura
Organización e Presupuestal Registrada
Información de la SHCP y
Comité de Recursos la Unidad de
Humanos/ Recursos
Consejo Directivo Humanos y
Profesionaliza
ción de la
Administración
Pública
Federal
E3 Elaboración Experto Técnico Manual Catálogo
de Catálogo General de de Áreas
de Áreas Subgerente de Organización Carga en
Organización e el
Información Sistema
de
Recursos
Humanos
E4 Modificación Experto Técnico de la Presupuesto Entrega
de Subgerencia de de egresos de formal del
Presupuesto Organización e la Federación catálogo
de Recursos Información PEF de Áreas
Humanos Subgerente de a la
Organización e Dirección
Información de
Gerente de Finanzas
Programación y
Control Presupuestal
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 27 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

4.- Indicador

Descripción del Frec. Frec.


Proceso Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Elaboración y Cumplir con la Requisitos Por evento Por 100% de las
Registro de normatividad cumplidos/requisitos evento modificaciones
Estructura emitida por la establecidos a la estructura
Organizacional SHCP y la SFP. registradas.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 28 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
1.- Ficha del Subproceso 2
SUBPROCESO: Reclutamiento y Selección
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Estructura aprobada 1. Candidato evaluado
2. Plantilla de personal 2. Candidato evaluado y seleccionado
3. Autorización de plaza vacante 3. Dictamen del candidato seleccionado
4. Solicitud de empleo formalizado en medio electrónico y/o
5. Documentación de requisitos de ingreso papel
6. Oficios de Direcciones de Área 4. Reporte de evaluación formalizado
7. Descripción y perfil de puestos 5. Solicitud de pago
8. Base de datos de prestación de servicio social y
prácticas profesionales

Proveedores Clientes
1. Empresa prestadora del servicio de evaluación de 1. Área solicitante
candidatos internos y personal de nuevo ingreso de 2. Subgerencia de Personal
mandos medios 3. Gerencia de Control de Pagos
2. Subdirección de Planeación
3. Gerencia de Programación y Control Presupuestal
4. Subgerencia de Organización e Información
5. Subgerencia de Capacitación y Desarrollo

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 29 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2.- PEPSU
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
1.0 Contratación de la
empresa prestadora del
servicio de evaluación (la
empresa)
Subdirección de • Estructura 1.1 ET solicita presupuesto Información Áreas
Planeación aprobada para contratar a la empresa actualizada
Gerencia de • Plantilla de prestadora del servicio de
Programación y personal evaluación de candidatos presupuesto
Control actualizada internos y personal de nuevo autorizado
Presupuestal • Autorización de ingreso de mandos medios de
Subgerencia de plaza vacante acuerdo al proceso de
Organización e • Descripción y adquisiciones.
Información perfil de puestos
Subgerencia de • Base de datos
Capacitación y de prestación de
Desarrollo servicio social y
prácticas
profesionales
2.0 Reclutamiento de
candidatos
Direcciones de Solicitud de 2.1 ET (Mandos Medios)
Área evaluación Recibe la solicitud de
evaluación y solicita los Documentos Candidato
Documentos documentos probatorios de y cita
Candidato probatorios de formación académica y La empresa
formación currículum vitae.
académica y 2.2 ET (Mandos Medios)
currículum vitae Solicita cita con la empresa
evaluadora para llevar a cabo la
evaluación del candidato
2.3 ET (Mandos Medios)
Envía a la empresa currículum y
la descripción y perfil del puesto
vacante
3.0 Evaluación y Selección de
candidatos
3.1 ET Invita al candidato a la
cita de evaluación programada Candidato
Candidatos a Currículum del de acuerdo a: evaluado Área solicitante
evaluar candidato a. Evalúa a candidato para
puesto de nivel operativo. Candidato
evaluado y
La empresa Cita programada b. Envía al candidato a la cita seleccionado
de evaluación para el
puesto de nivel de mando Reporte de
medio. evaluación
Resultados

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 30 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
de la
evaluación
Subgerencia de Resultado de 3.2. a Subgerente de Dictamen del Subgerencia de
Capacitación y evaluación Capacitación y Desarrollo candidato personal
Desarrollo Envía correo electrónico al seleccionado
Subdirector de Recursos formalizado
Humanos informando el en medio
dictamen de la evaluación con electrónico
copia al Gerente de y/o papel
Administración de Personal.
3.3 a ET envía el dictamen de
evaluación del candidato a
contratar a la Subgerencia de
personal.
3.4 a ET integra expediente de Expediente
evaluación del personal integrado
operativo.
Empresa Reporte de 3.5 b ET (Mandos Medios) Reporte de Área solicitante
prestadora del evaluación Recibe el reporte de evaluación evaluación
servicio de la prestadora del servicio. formalizado
3.6 Titular del área solicitante
Recibe el informe verbal del Informe
reporte de evaluación. verbal del
reporte de
evaluación
Subgerencia de Información de la ET b (Mandos Medios) Síntesis de Subgerencia de
Capactiación y evaluación Entrega la síntesis de reporte reporte de Personal
Desarrollo de evaluación del candidato a evaluación
contratar al Subgerente de
Personal.
Subgerencia de expedientes ET b (Mandos Medios) Expediente Subgerencia de
Capactiación y Integra expediente de integrado Capacitación y
Desarrollo evaluación del personal de Desarrollo
mandos medios.
Empresa Información de la ET b (Mandos Medios) Información Subgerencia de
prestadora del evaluación Recibe la retroalimentación por de la Capacitación y
servicio parte de la empresa prestadora evaluación Desarrollo
del servicio.
4.0 Control y Seguimiento
Subgerencia de Información de 4.1 ET (Mandos Medios) Control y Subgerencia de
Capacitación y candidatos ingresa la información por Seguimiento Capacitación y
Desarrollo candidato y controla los pagos de Desarrollo
realizados a la empresa y evaluaciones
verifica la suficiencia por ejercicio
presupuestal.
Subgerencia de Facturas 4.2 ET (Mandos Medios) Solicitud de Gerencia de
Capacitación y Gestiona el pago de la empresa pago Control de Pagos
Desarrollo entregando la solicitud de pago

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 31 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3. -Matriz de Documentación

Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar


Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Contratación Experto Técnico Ley Federal Política - -
de la empresa (Mandos Medios) de
prestadora del Subgerencia de Presupuesto
servicio de Capacitación y y
evaluación (la Desarrollo Responsabili
empresa) Subgerente de dad
Capacitación y Hacendaria.
Desarrollo
Empresa Ley de
prestadora del Adquisicione
servicio s,
Personal de la Arrendamien
Gerencia de tos y
Adquisiciones Servicios del
Personal de la Sector
Gerencia de Público
Programación y
Control Suficiencia
Presupuestal presupuestal
del concepto
330401

Acuerdo
para Normar
el Proceso
de
Reclutamient
oy
Selección de
Mandos
Medios en
Banobras
E2 Reclutamiento Experto Técnico y - Política - -
de candidatos Experto Técnico
(Mandos Medios)
de la
Subgerencia de
Capacitación y
Desarrollo
Áreas

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 32 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo

E3 Evaluación y Experto Técnico Condiciones Política Candidato Mandos


Selección de Experto Técnico Generales evaluado medios
candidatos (Mandos Medios) de Trabajo Entrega
Candidato de reporte
Subgerente de
Acuerdo evaluado por la
Capacitación y
para Normar y empresa
Desarrollo
el Proceso seleccion máximo 3
Titular del área
de ado días
solicitante
Reclutamient después
Subgerente de oy Dictamen de
Personal Selección de del aplicada
Mandos candidato la
Medios en seleccion evaluació
BANOBRAS ado n
formaliza
do en
medio
electrónic
o y/o
papel

Solicitud
de pago
Reporte
de
evaluació
n
formaliza
do
E4 Control y Experto Técnico Política - Mandos
Seguimiento (Mandos Medios) Medios
Subgerencia de La
Capacitación y prestació
Desarrollo n del
Subgerente de servicio y
Capacitación y presentac
Desarrollo ión de la
Empresa factura
prestadora del
servicio
Personal de la
Gerencia de
Control de Pagos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 33 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

4.- Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Reclutamiento y Evaluación de Candidatos Semestral Semestral 100% de los
Selección candidatos Seleccionados/ candidatos
Candidatos solicitados
Evaluados
Reclutamiento y Evaluación de Candidatos Semestral Semestral 100% de los
Selección candidatos Evaluados/ Nivel candidatos
Mandos Medios de Puesto solicitados

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 34 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 3

SUBPROCESO: Servicio Social y Prácticas Profesionales


Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Solicitud de prestadores de servicio social y 1. Entrega de la carta liberación
prácticas profesionales o de liberación del servicio 2. Carta de aceptación formalizada
social (para trabajadores de Banobras) 3. Carta de terminación
2. Formalización de convenio de prestación de 4. Base de datos para el servicio social y
servicio social o prácticas profesionales prácticas profesionales
Inicio

Experto Técnico

1.0 Recepción de Entrega de la


Solicitud Solicitudes carta
liberación

Experto Técnico

Carta de
2.0 Programa entrevista aceptación
formalizada

Experto Técnico

3.0 Seguimiento

Carta de
Experto Técnico Terminación
Expediente
completo y
controlado por
4.0 Control medio de la
base de datos
de prestación
de servicio
social y
Fin prácticas
profesionales

Proveedores Clientes
1. Institución Educativa 1. Trabajador
2. Prestador 2. Estudiante
3. Institución Educativa
4. Banobras

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 35 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2. PEPSU
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
1.0 Recepción de
Solicitudes
Prestador Solicitud de 1.1 ET recibe solicitudes para Contar con el apoyo
prestadores de realizar el Servicio Social o la atendiendo la solicitud
servicio social y Práctica Profesional en
prácticas Banobras. Entrega de la carta Trabajador
profesionales o liberación
de liberación del
servicio social
(para 1.2 ET recibe la solicitud del
trabajadores de prestador.
Banobras)
Institución Formalización de 1.3 ET formaliza el Convenio Convenio formalizado Institución
Educativa convenio de para efectos de servicio social Educativa
prestación de y prácticas profesionales.
servicio social o
prácticas
profesionales
Subgerencia de Documentos 1.4 ET abre expediente por Apertura de Subgerencia
Capacitación y estudiante e incluye los datos expediente por de
Desarrollo en la base de datos. estudiante e inclusión Capacitación
en base de datos y Desarrollo
2.0 Programa entrevista
Institución Carta de 2.1 ET recibe la solicitud de Carta de aceptación Institución
Educativa presentación entrevista para colocación de formalizada Educativa
Verificación de prestadores con las áreas.
documentación y Expediente Estudiante
cédula de
estudiantes
3.0 Seguimiento
Prestador Reporte de 3.1 ET realiza el seguimiento Control de asistencias Área
asistencia y de actividades y asistencia actualizado y
actividades del prestador. expediente
mensual
4.0 Control
Prestador Último reporte de Prestador finaliza el Servicio Control de asistencias Estudiante
asistencia y Social y la Práctica actualizado Institución
actividades Profesional en Banobras. Carta de terminación Educativa
mensual Expediente y archivo
ET genera la carta Registro en la cartera
terminación, y actualiza el de candidatos para
expediente y la base de ingreso a Banobras.
datos. Expediente completo
y controlado por
medio de la base de Banobras
datos de prestación
de servicio social y

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 36 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
prácticas
profesionales

3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar


Jurídico y Documentación
Normativo
E1 a Servicio social Experto Técnico Política Carta Ley de
Ley
E4 y prácticas de la liberación Profesiones
Reglamentari
profesionales Subgerencia de establece
a del artículo
Capacitación y Convenio el periodo
5º.
Desarrollo formalizado de 6 meses
Constitucion
Subgerente de como
al, relativo al
Capacitación y Carta de mínimo y 2
ejercicio de
Desarrollo aceptación años como
las
formalizada máximo
profesiones
para
en el Distrito
Carta de realizar la
Federal.
terminación prestación
Reglamento del servicio
de la Ley Expediente o la
Reglamentari completo y práctica.
a del artículo controlado
5º. por medio de
Constitucion la base de
al, relativo al datos de
ejercicio de prestación de
las servicio
profesiones social y
en el Distrito prácticas
Federal profesionales

4.- Indicador
Proceso Descripción Frec. Frec.
Fórmula Meta
del Indicador Medición Reporte
Servicio social y Contar con Número de Semestral Semestral 100% de
prácticas Horas/Hombre Estudiante/ horas
profesionales de trabajo Institución programadas
cubiertas Educativa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 37 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 4

SUBPROCESO: Contratación de Servicios Profesionales por Honorarios


Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Asignación Presupuestal para este rubro 1. Contrato formalizado
2. Autorización del Consejo Directivo 2. Recibo firmado
3. Solicitud de Contratación de Servicios
Profesionales

Proveedores Clientes
1. Secretaría de Hacienda y Crédito Público 1. Prestadores de Servicios Profesionales
2. Gerencia de Programación y Presupuestación 2. Gerencia de Control de Pagos
3. Áreas de Banobras
4. Subdirección de Recursos Humanos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 38 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


1.0 Suficiencia Presupuestal
Gerencia de Suficiencia 1.1 Subdirector de Recursos Presupuesto Áreas de
Programación y Presupuestal Humanos Verifica el presupuesto Autorizado Banobras
Presupuestación asignado y autorizado para la
partida de Honorarios por
Subdirección de Servicios Profesionales, Capítulo
Recursos 1000, para ejercicio fiscal
Humanos vigente.

Subdirección de Presupuesto 1.2 Subdirector de Recursos Acuerdo emitido Consejo


Recursos autorizado Humanos Presenta el número de por el Consejo Directivo
Humanos contratos y el presupuesto Directivo
Número de autorizado el cual es considerado Dirección
contratos en el concepto de Servicios General
Personales dentro del
Presupuesto de Banobras al
Director General.
1.3 Subdirector de Recursos
Humanos Recibe la autorización
del Consejo Directivo sobre el
informe presentado por la
Dirección General para el uso de
la partida “1201 Honorarios”,
Capítulo Presupuestal “1000
Servicios Personales“.
2.0 Contratación
Áreas de Solicitud por parte 2.1 Área de Banobras presenta Solicitud de Áreas de
Banobras de las Áreas de mediante formato de contratación Contratación y Banobras
Banobras a la a la Subdirección de Recursos relación de
Subdirección de Humanos la solicitud para la requisitos de
Recursos contratación de Servicios contratación
Humanos Profesionales por Honorarios,
conjuntamente con la
documentación que es requisito
para la contratación.
Dependencia Solicitud ante la 2.2 ET obtiene de la Constancia de No Subgerencia
responsable dependencia dependencia responsable, la Inhabilitación de Personal
responsable la emisión de la Constancia de No
Constancia de No Inhabilitación del Prestador de
Inhabilitación del Servicios para llevar a cabo la
Prestador de contratación.
Servicios a
contratar
Prestador de Documentos 2.3 ET realiza la contratación de Contrato Prestador de
Servicios los Servicios Profesionales por formalizado Servicios
Honorarios.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 39 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Expediente
Prestador de Recibo de pago 2.4 ET gestiona el pago del Recibo firmado Gerencia de
Servicios Prestador de Servicios. Control de
Pagos
3.0 Reporte mensual de
montos ejercidos de la partida
“1201 Honorarios” Servicios
Personales
Gerencia de Reporte de 3.1 Gerende de Adminisntración Histórico de Subdirección
Programación y Montos Ejercidos de Personal envía mensualmente Control de de Recursos
Presupuestación de la Partida a la Subdirección de Recursos Honorarios Humanos
“1201 Honorarios” Humanos, el informe de los (Archivo
montos mensuales ejercidos magnético)
para esta partida. Reporte
Monto Revisado

3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar


Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Suficiencia Secretaría de Presupuesto Políticas - Octavo o
Presupuestal Hacienda y de Egresos de noveno mes
Crédito Público la Federación del ejercicio
Gerente de Secretaría de fiscal
Programación y Hacienda y inmediato
Control Crédito anterior al
Presupuestal Público que se va
Subdirector de Secretaría de ejercer
Recursos la Función
Humanos Pública
Autorización Consejo Directivo Ley Federal Políticas - 1er. Bimestre
del Consejo de del ejercicio
Directivo Director General Presupuesto y fiscal vigente
Responsabilid
ad Hacendaria
Acuerdo sobre
el uso de la
partida de
Honorarios
Capítulo
Presupuestal
1000
“Servicios
Personales”
expedido por
el Consejo
Directivo

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 40 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
E2 Solicitud de Director y/o Formato de Políticas -
Contratación Subdirector y/o Contratación y
Gerente de Área relación de
Subdirector de documentos
Recursos requisitos
Humanos para la
Gerente de contratación
Administración de
Personal
Subgerente de
Personal
Solicitud de Secretaria de la Constancia de Políticas - -
No Función Pública No
Inhabilitación Subgerente de Inhabilitación
Personal
Experto Técnico
Contratación Subdirector de Formalización Políticas Contrato Vigencia
Recursos del Contrato formalizado
Humanos
Gerente de
Administración de Actualizado
Personal
Área solicitante
Subgerente de
Personal
Experto Técnico
Prestador de
Servicios
Gestión del Subdirector de Recibo de Políticas Recibo -
Pago Recursos Pago firmado
Humanos
Gerente de
Administración de
Personal
Subgerente de
Personal
Experto Técnico
Gerente de
Control de Pagos
Prestador de
Servicios
E3 Reporte Gerente de Reporte Políticas - -
mensual de Programación y mensual de
montos Control montos
Presupuestal ejercidos de la

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 41 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
partida “1201
Honorarios”
Servicios
Personales

4.- Indicador reportado en el Informe de Autoevaluación.

Proceso Descripción del Frec. Frec.


Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Contratación Número de Número de Semestral Semestral 100% de
de Servicios contratos por contratos/ contratos
Profesionales período reportado Monto pagado formalizados
por
Honorarios

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 42 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
1.- Ficha Subproceso 5
SUBPROCESO: Subcontratación de Servicios con Terceros
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Asignación Presupuestal para este rubro 1. Contrato de prestación de servicios profesionales
2. Autorización del Comité de Adquisiciones o fallo formalizado
de la Gerencia de Adquisiciones, 2. Desglose de la nómina revisada en la factura
arrendamientos y Servicios 3. Constancia de Aceptación de Servicios
3. Solicitud de Contratación de Servicios
Profesionales
Inicio

Subdirector de Recursos
Humanos

1.0 Suficiencia
Presupuestal, contratación
Oficio de la empresa e informe al
IMSS

Subgerente de Personal
Contrato
individual de
2.0 Solicitud de trabajo
Contratación de personal formalizado

Subgerente de Personal/
Experto Técnico

3.0 Solicitud de
movimientos previos a la
emisión de la nómina

Subgerente de Personal/
Experto Técnico

4.0 Gestión del Pago


facturado por la empresa Constancia de
Aceptación de
Servicios
Desglose de
Fin la nómina
revisada
contra la
factura

Proveedores Clientes
1. Secretaría de Hacienda y Crédito Público 1. Trabajador contratado por la empresa
2. Gerencia de Programación y Control 2. Prestador de Servicios Profesionales (Empresa
Presupuestal que otorga el servicios profesionales a través de
3. Áreas de Banobras prestadores de Servicios)
4. Subdirección de Recursos Humanos
5. Gerencia de Control de Pagos
6. Gerencia de Adquisiciones

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 43 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


1.0 Suficiencia Presupuestal,
contratación de la empresa e
informe al IMSS
Gerente de Suficiencia 1.1 ET verifica el presupuesto Presupuesto Áreas de
Programación y Presupuestal asignado y autorizado para la Autorizado Banobras
Control subcontratación de servicios con
Presupuestal terceros de conformidad con el
clasificador por objeto del gasto
Subdirector de para la Administración Pública
Recursos Federal.
Humanos
Subdirector de Presupuesto 1.2 Gerente de Administración de
Dictamen de Comité de
Recursos autorizado Personal solicita a la Gerencia de
justificación para Adquisiciones
Humanos/ Adquisiciones la contratación de
contratación de la ,
Gerente de la empresa. empresa o Arrendamient
Administración de procedimiento de os y Servicios
Personal licitación con el
fallo Gerencia de
correspondiente Adquisiciones
Comité de Dictamen del 1.3 Gerente de Administración de Contrato de Gerencia de
Adquisiciones, Comité de Personal firma el contrato de Prestación de Administració
Arrendamientos y Adquisiciones, prestación de servicios Servicios n de Personal
Servicios Arrendamientos y profesionales con la empresa. Profesionales
Servicios o Fallo formalizado Prestador de
Gerente de de la Gerencia de Servicios
Adquisiciones Adquisiciones Profesionales
(Empresa)
1.4 ET genera el informe
contrato
Subgerencia de trimestral para el IMSS y lo
celebrado con la Informe IMSS
Personal entrega a la Subgerencia de
empresa
Personal.
1.5 Subgerente de Personal
revisa y entrega al Gerende de
Administración de Personal para
firma.
2.0 Solicitud de Contratación
de personal
Solicitud por parte 2.1 ET recibe el formato de
de las Áreas de contratación por parte de las
Banobras a la Áreas de Banobras para la Solicitud de
Áreas de
Subdirección de subcontratación de Servicios contratación de Empresa
Banobras
Recursos Externos. personal
Humanos o a la
Gerencia de 2.2 ET archiva la solicitud de

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 44 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Administración de Contratación y el Subgerente de
Personal Personal solicita por correo
electrónico a la empresa la
contratación del personal.
Personal a Documentos 2.3 Empresa emite los Contrato individual Trabajador
contratar documentos para la contratación. de trabajo contratado
formalizado por la
2.4 ET Verifica que la empresa
documentación que solicita la
empresa al personal a contratar Expediente
esté completa. actualizado

2.5 Empresa realiza la


contratación del personal
solicitado y abre expediente.

3.0 Solicitud de movimientos


previos a la emisión de la
nómina
Subgerencia de Movimientos a 3.1 Subgeretne de Personal/ET Pre nómina Prestador de
Personal realizar solicita movimientos del personal quincenal Servicios
contratado por la empresa. Profesionales
(Empresa)
4.0 Gestión del Pago facturado
por la empresa
Prestador de Nómina quincenal 4.1 Subgeretne de Personal /ET Constancia de Prestador de
Servicios definitiva recibe la nómina y la factura para Aceptación de Servicios
Profesionales actualizada la gestión del pago, elabora la Servicios Profesionales
(Empresa) Constancia de Aceptación de
Factura Servicios, previa revisión de la Desglose de la
factura contra la cantidad nómina contra la
correspondiente a los servicios factura
prestados por el personal que la
empresa contrate, más el
porcentaje de comisión para la
propia empresa.
Prestador de Constancia de 4.2 Empresa entrega a la Pago efectuado Gerencia de
Servicios Aceptación de Gerencia de Control de Pagos la Control de
Profesionales Servicios Factura junto con la Constancia Pagos
(Empresa) de Aceptación de Servicios.
Prestador de Recibos de 4.3 Empresa entrega los recibos Recibos en original Trabajador de
Servicios nómina en a SP/ET para acuse de pago por firmado la
Profesionales original y copia el trabajador. Empresa
(Empresa) Copia de recibo
firmado
4.4 Empresa archiva la copia del
recibo firmado.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 45 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Suficiencia Secretaría de Clasificador Políticas Presupuesto Permanen
Presupuestal, Hacienda y por objeto del Autorizado te, con
contratación de Crédito Público gasto para la circulares
la empresa e Gerente de Administració de
informe al IMSS Programación y n Pública actualizaci
Control Federal y ón
Presupuestal circulares de
Subdirector de actualización
Recursos
Humanos
Autorización del Comité de Ley de Políticas Dictamen 1er.
Comité de Adquisiciones, Adquisiciones, emitido por el Trimestre
Adquisiciones, Arrendamientos Arrendamient Comité de del
Arrendamientos y Servicios os y Servicios Adquisicione ejercicio
y Servicios o Gerente de del Sector s, fiscal
Fallo de la Adquisiciones Público Arrendamient vigente
Gerencia de os y
Adquisiciones Servicios /
Fallo de la
Gerencia de
Adquisicione
s
Formalización Gerente de Ley de Políticas Contrato de Anual, año
del contrato de Adquisiciones Adquisiciones, Prestación fiscal
prestación de Arrendamient de Servicios
servicios Gerente de os y Servicios Formalizado
profesionales Administración del Sector
de Personal Público
Prestador de
Servicios Ley Federal
Profesionales de
(Empresa) Responsabilid
ades
Administrativa
s de los
Servidores
Públicos

Ley de Obras
Públicas y
Servicios
Relacionados
con las
Mismas

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 46 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Continuación

Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar


Jurídico y Documentación
Normativo
Informe al IMSS IMSS Decreto por Políticas - Trimestral
el que se (en su
Gerente de reforman y caso)
Administración adicionan
Personal diversas
Subgerente de disposiciones
Personal de la Ley del
Experto Técnico Seguro
Social. Art.
15-A de la
Ley del
Seguro
Social.

Reglas
generales
para el
cumplimiento
de la
obligación
establecida
en el quinto
párrafo del
artículo 15-A
, de la Ley
del Seguro
Social
E2 Solicitud de Director y/o Formato de Políticas - Permanent
Contratación de Subdirector y/o Contratación e
personal Gerente de Área y relación de
Subdirector de documentos
Recursos requisitos
Humanos para la
Gerente de contratación
Administración
de Personal
Subgerente de
Personal
Contratación Subdirector de Ley Federal Políticas Contrato Por
Recursos del Trabajo individual ejercicio
Humanos de trabajo

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 47 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Gerente de Ley del formalizado
Administración Seguro
de Personal Social
Área solicitante
Subgerente de Ley Federal
Personal de Derechos
Experto Técnico de Autor
Prestador de
Servicios
Profesionales
(empresa)
E3 Solicitud de Subgerente de Contrato de Políticas - Quincenal
movimientos Personal prestación de
previos a la Experto Técnico servicios
emisión de la profesionales
nómina
E4 Gestión del Subgerente de Contrato de Constancia Quincenal
Pago facturado Personal prestación de de
por la empresa Experto Técnico servicios Aceptación
Gerente de profesionales de
Control de Servicios
Pagos
Prestador de Desglose
Servicios de la
Profesionales nómina
(empresa) revisada
contra la
factura

4. -Indicador reportado en el Informe de Autoevaluación


Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
De la Personal Pago realizado/ Semestral Semestral 100% del
subcontratación subcontratado presupuesto contrato
de servicios pagado autorizado formalizado
con terceros

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 48 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 6


SUBPROCESO: Movimientos de Personal
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Oficio Solicitud del área 1. Ingreso de nuevo servidor público
2. Oficio Renuncia 2. Oficio de no procedencia
3. Acta de defunción 3. Oficio de Respuesta
4. Nombramiento
5. Personal Separado

Proveedores Clientes
1. Solicitante 2. Área de Banobras
2. Aseguradora 3. Beneficiario
3. Servicio Médico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 49 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.-PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


Áreas de Ingreso de nuevo
Oficio Solicitud 1.0 Altas de Personal Áreas de Banobras
Banobras servidor público
Oficio de no
procedencia
Áreas de 2.0 Movimientos de
Oficio Solicitud Áreas de Banobras
Banobras personal
Oficio de Respuesta
Nombramiento
Oficio
Área / Renuncia
3.0 Bajas de Personal Personal Separado Área / Beneficiario
Beneficiario
Acta de defunción

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 50 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.1 Tabla de Actividades para los Movimientos de Personal

Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
1.0 Recibe la instrucción y/o solicitud de
trámite de alta, baja y/o movimiento de
Experto personal
Técnico en 1.1 Recibe la solicitud del área a través de la
Movimientos de Gerencia de Administración de Personal y/o
Personal Subgerencia de Personal, con la instrucción
para tramitar el alta, baja o movimiento de
Oficio
personal.
¿Es alta o reinstalación de personal?
Si es alta de personal continúa paso 2.
Si es reinstalación continúa paso 11.

1.0 ALTAS DE PERSONAL

2.0 Verifica la existencia de la plaza vacante

2.1 Verifica en la plantilla, la existencia de la


plaza vacante y la compromete.
Nota.- Si no existe la plaza vacante,
elabora oficio de respuesta informando la Solicitud de Oficio
no procedencia del trámite. empleo
2.2 Entrega al candidato la hoja con los
requisitos de ingreso y solicitud de empleo. Documentos
para trámite de
3.0 Solicita reporte o informe ingreso

3.1 Solicita el reporte o informe de examen


psicométrico, programa cita médica para Reportes o
que una vez efectuada envíen reporte o informes
informe.
4.0 Respalda la no inhabilitación
constancia
4.1 Solicita la constancia de no inhabilitación
del candidato
5.0 Elabora la documentación de
contratación
Experto 5.1 Elabora el nombramiento, el formato de alta
Técnico en y el convenio de adhesión al fideicomiso
Movimientos de para el plan de pensiones de contribución
Personal definida.
6.0 Autoriza el nombramiento

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 51 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
6.1 Turna para firma de autorización del
Subdirector de Recursos Humanos o
Gerente de Administración de Personal el
nombramiento, el formato de alta y el
convenio de adhesión al fideicomiso para el
plan de pensiones de contribución definida.
7.0 Captura de registros
Captura la contratación en el Sistema
Integral de Recursos Humanos, como
sigue:
ƒ Número de expediente (número
consecutivo del archivo “números
expediente” que se encuentra ubicado
en K:\Control de movpers\números de
expediente).
ƒ Fecha de ingreso y antigüedad (es la Registro
misma en ambos casos).
ƒ Categoría.
ƒ Clave de área.
ƒ Clave de puesto.
ƒ Nivel del candidato (funcionario o
empleado).
ƒ Datos generales del candidato,
contenidos en la solicitud de empleo.
8.0 Elabora la documentación de
contratación
8.1
Elabora la documentación de contratación
siguiente:
ƒ Prestaciones y Servicio Médico.
ƒ Acuse de Condiciones Generales de
Trabajo. Elabora
ƒ Alta en la Aseguradora (en su caso). documentos
electrónicos
ƒ Recordatorio para presentar
declaración patrimonial (categoría 14 a
19).
ƒ Declaratoria de cumplimiento
(categoría 17 a 19).
8.2 Documentos
Entrega para firma de recibido tríptico de de contratación
nuevo ingreso y formato de alta al IMSS.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 52 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
9.0 Acusa recibo de nombramiento y del
convenio de adhesión al fideicomiso
para el plan de pensiones de
contribución definida
9.1 Cita al interesado para que formalice y Doctos. de
acuse de recibo los documentos de Acuse de contratación
contratación que se mencionan en el paso recibo Oficio de
8, si es de zona metropolitana. instruccione
9.2 Remite vía valija, los documentos de s
contratación que se mencionan en el paso
8, con oficio de instrucciones para firma del
interesado, si es de zona foránea.
10.0 Turna la documentación de contratación
10.1 Turna a la Subgerencia de Nómina y
Compensaciones y entrega la siguiente
documentación:
ƒ Copia del comprobante del número de
seguridad social.
ƒ Copia del comprobante de cuenta Copia de
bancaria. comprobant
Gerencia de Servicios Médicos: e o de
ƒ Designación de Beneficiarios para el acta de
nacimiento
Seguro de Vida (en su caso).
Experto
Técnico en
Movimientos de Subgerencia de Personal
Personal ƒ Prestaciones y Servicio Médico.
ƒ Acuse de Condiciones Generales de Alta a la
Trabajo Aseguradora
ƒ Recordatorio para presentar
declaración patrimonial (categoría 14 a
19).
ƒ Reporte de Designación (categoría 17
a 19)
11.0 Envía documentación para integrar el Documentos
expediente personal para su guarda y de
custodia, al archivo contratación,

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 53 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
11.1 Remite los documentos de contratación resultados
mencionados en el punto 2.2, los de
resultados del examen médico y exámenes
psicométrico (en su caso), así como la medico y
constancia de no inhabilitación, para la psicométrico
integración del expediente respectivo y su (en su caso),
custodia al área de archivo, dependiente de constancia
la Subgerencia de Personal. de no
inhabilitación

Ingreso de
nuevo
servidor
público
11.2 Recibe la instrucción para la reinstalación Reinstalació
del personal. n de
personal,
Elabora la reinstalación de personal, nombramien
nombra-miento, oficio al área y recaba la -to y oficio al
autorización. área.
11.3 Elabora la reinstalación de personal, Formato de
nombra-miento, oficio al área y recaba la reinstalación
autorización. de personal,
Continúa en el paso 6.0. nombramien
-to y oficio al
área
2.0 MOVIMIENTOS DE PERSONAL
1.0 Solicita trámite

Área 1.1 Solicita a la Subdirección de Recursos


Humanos o a la Gerencia de
Administración de Personal movimiento por Oficio
promoción, cambio de puesto o
transferencia.
2.0 Recibe instrucción sobre el movimiento
de personal

2.1 Recibe solicitud del área a través de la


Gerencia de Administración de Personal
Oficio
y/o Subgerencia de Personal, la instrucción
Experto sobre el movimiento de personal.
Técnico en 3.0 Determina el tipo de movimiento
Movimientos
de Personal 3.1 Determina el tipo de movimiento del
trabajador. Oficio

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 54 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
4.0 Verifica la existencia de la plaza vacante

4.1 Verifica en la plantilla, la existencia de la


plaza vacante y la compromete.
5.0 Elabora oficio de respuesta informando
la no procedencia del trámite

5.1 Si no hay la plaza vacante, elabora oficio


de respuesta informando la no procedencia Oficio
del trámite.
6.0 Elabora movimiento de personal,
nombramiento (en su caso), oficio de
respuesta y recaba autorización

6.1 Elabora el movimiento y nombramiento


correspondiente, así como el oficio de
respuesta para el área solicitante. Oficio de
Respuesta
Nota: Para el caso del examen Nombramient
psicométrico (categoría 14-16), ver política o
de operación 4.3.1.2.

6.2 Turna para firma de autorización: Dirección


General, Subdirección de Recursos
Experto Humanos o Gerencia de Administración de
Personal, según sea el caso.
Técnico en
Movimientos de 7.0 Captura el movimiento de personal
Personal
7.1 Captura en el Sistema -RH, en el módulo
de cambios de plaza, considerando:
• Número de expediente
• Motivo del movimiento (promoción,
transferencia, cambio de puesto, etc.).
• Categoría autorizada (en caso de ser
promoción).
• Clave de área nueva (en caso de haber
transferencia).
• Clave de puesto (en caso de que haya
cambio).
• Fecha de efectos del movimiento.

7.2 Realiza validación de datos capturados al


cierre de nómina.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 55 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
7.3 Elabora informe de captura de movimientos
de personal y turna a las diferentes áreas
de la Dirección de Administración, por vía
electrónica.

8.0 Tramita la firma del interesado en el


nombramiento
8.1 Envía al interesado el nombramiento para Oficio
Oficio
su firma con el oficio informando al área la Nombramiento
Nombramient
procedencia del mismo. o

9.0 Turna documentación para integrar al


expediente de personal

9.1 Turna el nombramiento, formato de Nombramient


movimiento, solicitud del área y respuesta, Nombramiento o
para integrar al expediente de personal del Formato de Formato de
trabajador. movimiento movimiento
Petición del área Petición del
Oficio de área
respuesta Oficio de
respuesta
3.0 BAJAS DE PERSONAL
1.0 Recibe solicitud de baja
Experto 1.1 Recibe la solicitud de la baja de un Oficio
Técnico trabajador o jubilado. Renuncia
Acta de
defunción
2.0 Determina el motivo

2.1 Determina el motivo y clasifica en:


• Movimientos de Personal Instrucciones
• Finiquitos Carta de Copia
notificación
Experto • Formalización
Técnico en 3.0 Elabora formato de baja de personal
Movimientos de
Personal 3.1 Elabora formato de baja de personal de Solicitud de
acuerdo al motivo. baja
4.0 Turna para la autorización
correspondiente
4.1 Turna para rúbrica y firma de la Gerencia Baja de
de Administración de Personal y
Subgerencia de Personal. Personal
Subgerente de 5.0 Rubrica en el documento
Personal

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 56 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
5.1 Rubrica la baja del personal Baja de
Personal
6.0 Autoriza la baja
6.1 Firma en el documento de autorización de Baja de
la baja Personal
7.0 Captura la baja
7.2 Realiza validación de datos capturados al
cierre de nómina.
8.0 Entrega el informe
Gerente de
Personal 8.1 Entrega el informe capturado de bajas de
personal, y entrega a las diferentes áreas
de Banobras, a través de vía electrónica.
9.0 Turna formato de baja a las áreas
correspondientes
9.1 Turna copia de la baja a diversas áreas de Baja de
Baja de
la Gerencia de Administración de Personal. personal
personal
Antecedente
Antecedentes
s
9.2 Turna documento original de baja y
antecedentes, para su integración al
expediente de personal.
Simultáneamente a las actividades del
Experto Técnico en Movimientos de
Personal, el Experto Técnico de
Finiquitos realiza las siguientes
actividades:
10.0 Solicita adeudos a las áreas
10.1 Solicita adeudos a las siguientes Solicitud de - Finiquito
Subgerencias: baja - Recibo
• Prestaciones Médicas - Datos
Experto • Prestaciones Económicas básicos
Técnico en • Seguros y Otras Prestaciones - Carta
Finiquitos • Personal
• Capacitación y Desarrollo autorización
• Servicios y - Estudio de
Gerencia de Control de Pagos jubilación

11.0 Emite documentación

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 57 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
11.1 Emite la documentación correspondiente Finiquito
del finiquito una vez que efectúo los
cálculos según el motivo de baja, de
conformidad con lo siguiente:

• Para liquidación, renuncia, defunción,


cese o destitución, elabora: Finiquito y
recibo de pago.
• Para jubilación elabora: Datos básicos
del trabajador, carta autorización,
estudio de jubilación, finiquito y recibo
de pago.
• En bajas foráneas, valida información
con la delegación estatal
correspondiente y turna para
autorización
11.2 Turna al Experto Técnico en Formalización Documentación
la documentación señalada en el punto 11
para elaborar documentación
complementaria e integrar expediente de
baja.
12.0 Emite el recibo y la documentación
complementaria
Experto 12.1 Solicita al trabajador la siguiente Solicitud de
Técnico en documentación para integrar el expediente baja
Formalización de baja:
Relación de
ƒ Credenciales de servicio médico documentos
ƒ Credencial de identificación de la
Institución
ƒ Carta de liberación de estacionamiento
(en su caso).
ƒ Carta de liberación de resguardo de
mobiliario y equipo.
ƒ Carta de garantía del crédito de
mediano plazo (en su caso).
ƒ Cédula de identificación del cliente
ƒ Acta de entrega recepción (categoría
15 a 19) en los puestos que así se
requiera.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 58 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
12.2 Emite el recibo correspondiente y la
documentación complementaria: Recibo
• convenio de terminación de la relación Documentación
complementaria
laboral (en caso de liquidación) y
• recordatorio para informar la conclusión Convenio de
de encargo ante la SFP (categoría 14 a terminación de
19) y solicita el cheque, en su caso y la relación
turna para firmas de: laboral
• Subdirección de Recursos Humanos Recordatorio
• Gerencia de Administración de SFP
Personal Cheque
• Director de Administración
12.3 Recaba de la Subgerencia de Prestaciones
Médicas, la carta de servicio médico que Carta
ampara al extrabajador durante 8 semanas,
a partir de la fecha de baja.
12.4 Recaba de la Subgerencia de Prestaciones
Económicas, en caso de que se tenga Carta
préstamo de mediano plazo, el pagaré a
redocumentar y la carta liberación de Pagaré
garantía.
13.0 Integra expediente de baja y cita al
trabajador o beneficiario

13.1 Integra expediente de baja y cita al


trabajador o beneficiario para la
formalización emitiendo los oficios
correspondientes y los turna para Expediente de
autorización a: baja
• Subgerente de Personal
• Gerente de Personal Oficios
• Subdirector de Recursos Humanos
• Director de Administración
14.0 Revisión y autorización
Director de 14.1 Reciben y rubrican el oficio una vez que
Administración/ revisan que la información es correcta.
Subdirector de
Oficio
Recursos
rubricado,
Humanos/
revisado y
Gerente de
autorizado
Personal/
Subgerente de
Personal
14.2 Lleva a cabo la formalización de la baja y Expediente
turna el expediente al Experto Técnico en
Finiquitos. de baja
15.0 Recibe expediente formalizado y registra
en nómina

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 59 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Documento de
Responsable Paso Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
15.1 Recibe el expediente formalizado y registra Expediente Recibo de
Experto el finiquito transmitiendo los fondos vía de baja nómina
Técnico en electrónica a nómina. Transferencia
Finiquitos electrónica de
fondos
15.2 Recibe la autorización Transferencia
electrónica de
fondos
15.3 Turna la lista Lista
Expediente
Expediente
de baja
de baja
16.0 Turna documentación para integrar al
expediente de personal

16.1 Turna al archivo para integrar al expediente Expediente


de personal.
de baja
16.2 Turna la lista al archivo para integrar al Lista Por
expediente de personal. Personal evento
Expediente de
Separado
baja

Fin del subproceso

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 60 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar


Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Altas de Área / Ley Política Ingreso de nuevo
Personal Beneficiario Federal Procedimientos servidor público
Subgerente del
de Personal Trabajo.
Experto Ley
Técnico en Reglamen
Movimientos taria de la
de Personal Fracción
E2 Movimientos Área / XIII Bis Oficio de no
de personal Beneficiario del procedencia
Apartado
Subgerente B del Oficio de
de Personal Artículo Respuesta
Experto 123 de la Nombramiento
Técnico en Constituci
Movimientos ón Política
de Personal de los
E3 Bajas de Área / Estados Personal
Personal Beneficiario Unidos Separado
Mexicano
Subgerente
s.
de Personal
Condicion
Experto
es
Técnico en
Generales
Movimientos
de
de Personal
Trabajo
Experto 2009
Técnico en (CGT).
Formalización
Manual de
Experto
Percepcio
Técnico en
nes de la
Finiquitos
Administra
ción
Pública
Federal.
Disposicio
nes
emitidas
por la
Secretaría
de la
Función
Pública.
Políticas
emitidas
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 61 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
por la
Dirección
General,
por la
Dirección
de
Administra
ción o por
la
Subdirecci
ón de
Recursos
Humanos.
Decreto
de
Presupue
sto de
Egresos
de la
Federació
n para
cada
ejercicio.
Ley
Federal
de
Responsa
bilidades
Administra
tivas de
los
Servidore
s Públicos

4. -Indicador reportado en el Informe de Autoevaluación.


Proceso Descripción Frec. Frec.
Fórmula Meta
del Indicador Medición Reporte
Movimientos Número de Plazas ocupadas/ Semestral Semestral Registro de
de Personal plazas plazas autorizadas plazas ocupadas
igual o menor a
las autorizadas.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 62 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 7

SUBPROCESO: Padrón de Derechohabientes y Pago de Prestaciones Diversas


Dueño del proceso: Director de Administración
Entrada Producto
1. Aviso de Alta prestaciones y servicio 1. Padrón de derechohabientes actualizado
médico
Inicio

Gerente de Administración
de Personal/Subgerente
de Personal/Experto
Técnico
1.0 Recepción de
movimientos para
Aviso de Alta registro de altas en el
prestaciones y padrón de
servicio médico
derechohabientes

Subgerente de Personal/
Experto Técnico

2.0Registro de alta de
derechohabientes

Gerente de Administración
de Personal/Subgerente
de Personal/Experto
Técnico

3.0 Registro de baja

Subgerente de Personal/
Experto Técnico
Padrón de
4.0 Gestión de pago
derechohabientes
vigente

Fin

Proveedores Cliente
1. Titular y Derechohabientes 1. Titular

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 63 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.-PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

1. Recepción de movimientos para registro de altas en el padrón de derechohabientes

1.0 Recibe movimientos de


alta su registro en el
padrón de
derechohabientes
Experto Técnico Aviso de Alta 1.1 ET recibe formato del Registro en el Gerencia de
de altas prestaciones y Experto Técnico encargado sistema operativo Servicio Médico
servicio médico del alta del empleado de RH
nuevo ingreso. Subgerencia de
Pasa al punto 1.4. Personal
Personal de Solicitud 1.2 ET recibe y revisa la Expediente Subgerencia de
Banobras solicitud del Titular de la Personal
prestación.
Subgerencia de Expediente 1.3 ET recaba visto bueno del Expediente Subgerencia de
Personal Subgerente de Personal Personal
Subgerencia de Sistema operativo 1.4 ET incorpora al Titular en Alta en el Sistema Subgerencia de
Personal RH el sistema operativo RH, operativo RH Personal
dándolo de alta como Titular
derechohabiente.
Subgerencia de Alta en el Sistema 1.5 Avisa al Titular de su Aviso Personal de
Personal operativo RH registro de alta en el sistema. Banobras
Nota.- El aviso de alta
prestaciones y servicio
médico puede llegar ya
requisitado respecto del
Titular y/o sus familiares
(cónyuge, hijos o concubina
con hijos).
2.0 Autoriza alta de
derechohabientes
Titular de la Solicitud 2.1 Subgerente de Personal solicitud y anexos Subgerencia de
prestación recibe del Experto Técnico la Personal
solicitud del titular de la
prestación para registro del
familiar.
Subgerencia de solicitud y anexos 2.2 Subgerente de Personal solicitud y anexos Subgerencia de
Personal autoriza o no la Personal
documentación para el
registro del familiar como
derechohabiente de acuerdo
con la normativa vigente.
No, continúa 2.3 de esta
etapa.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 64 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Sí, continúa etapa 2.0
registro de alta de
derechohabientes.
Subgerencia de solicitud y anexos 2.3ET recibe la solicitud no solicitud y anexos Subgerencia de
Personal no autorizada autorizada para su devolución no autorizada Personal
al Titular de la prestación.
Subgerencia de solicitud y anexos 2.4 ET regresa la solicitud solicitud y anexos Titular de la
Personal no autorizada informando al interesado su no autorizada prestación
improcedencia de acuerdo a
la normativa.
2. Registro de alta de derechohabientes
1.0 Registro de alta de
derechohabientes según
sea el caso
Subgerencia de Aviso de alta 1.1 ET lleva a cabo el registro Alta Gerencia de
Personal prestaciones y de alta según sea el estado Servicio Médico
servicio médico civil del Titular, se puede dar
un caso o una combinación
o de ellos como se muestra a
continuación:
Solicitud
A. Alta de cónyuge o
Expediente del concubina cuando hayan
Titular procreado hijos en
común.

B. Alta de hijos desde recién


nacidos hasta 21 años.
C. Alta de hijos de 21 a 25
años, que cumplan con
los requisitos establecidos
en la normativa.
D. Alta de hijos mayores de
21 años incapacitados
física o mentalmente.
E. Alta de concubina sin
hijos.
F. Alta de ascendientes.
G. Alta de cónyuge varón
incapacitado física o
mentalmente.
Subgerencia de Expediente del 1.2 ET incorpora al Actualización del Gerencia de
Personal Titular derechohabiente en el Padrón de Servicio Médico
Sistema operativo RH, Derechohabientes
dándolo de alta de acuerdo Subgerencia de
con la clasificación anterior. Personal
A.- Alta de Cónyuge o
concubina cuando hayan

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 65 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
procreado hijos en común
Subgerencia de Aviso de alta A.1 ET recibe solicitud de alta Alta Gerencia de
Personal prestaciones y e incorpora al Servicio Médico
servicio médico derechohabiente en el
o Sistema operativo RH para Pago Subgerencia de
solicitud de inicio de trámite dándolo de Personal
registro del titular alta.
de la prestación A.2 ET conforme a la Titular
original del acta normativa vigente, realiza o
de matrimonio no, la gestión para el pago de Derechohabiente
(en su caso) dote matrimonial en el
Acta de sistema operativo RH.
nacimiento
Original Nota.- Ver paso 2 de esta
Constancia de etapa para aviso al
alumbramiento derechohabiente de que fue
dado de alta.

Nota.- Ver etapa 4 para


autorización de pago.

B. Alta de hijos desde


recién nacidos hasta 21
años
Subgerencia de Acta de B.1 ET incorpora al Alta Titular
Personal nacimiento derechohabiente en el
original sistema operativo RH dándolo Pago Derechohabiente
de alta.
Constancia de B.2 ET conforme a la
alumbramiento normativa vigente realiza o
no la gestión para los pagos
de lactancia, canastilla y
alumbramiento en el sistema
operativo RH.

Nota.- Ver paso 2 de esta


etapa para aviso al
derechohabiente de que fue
dado de alta.

Nota.- Ver etapa 4 para


autorización de pago.
C. Alta de hijos de 21 a 25
años, que cumplan con los
requisitos establecidos en
la normativa
Titular Acta de C.1 ET incorpora al Alta Gerencia de
nacimiento derechohabiente en el Servicio Médico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 66 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
original sistema operativo RH dándolo
( en su caso) de alta. Subgerencia de
Constancia de Personal
estudios Nota.-Ver paso 2 para aviso al
Formato derechohabiente de que fue Titular
“Responsiva para dado de alta.
Registro de Hijo Derechohabiente
(a)
Derechohabiente
entre 21 y 25
años”
D. Alta de hijos mayores de
21 años, incapacitados
física o mentalmente
Gerencia de Comunicado D.1ET recibe el comunicado Expediente Subgerencia de
Servicios Médicos emitido por la Gerencia de Personal
Servicios Médicos, previa
valoración realizada por
especialistas de la red del
servicio médico institucional.
Subdirección de Documentación D.2 ET recibe la Expediente Subgerencia de
Recursos relativa al estudio documentación relativa al Personal
Humanos socioeconó-mico estudio socioeconómico y a la
autorización emitida por la
Subdirección de Recursos
Humanos.
Titular Acta de D.3 ET incorpora al Alta Titular
nacimiento derechohabiente en el
original (en su Sistema operativo RH Derechohabiente
caso) dándolo de alta.

Nota.-Ver paso 2 para aviso


al derechohabiente de que
fue dado de alta.

E. Alta de concubina sin


hijos
Subgerencia de Expediente del E.1 ET recibe la Alta Titular
Personal estudio documentación relativa al
socioeconómico estudio socioeconómico y a la Derechohabiente
Subdirección de autorización emitida por la
Recursos Autorización Subdirección de Recursos
Humanos Humanos.
Acta de E.2 ET incorpora al
Titular nacimiento derechohabiente en el
sistema operativo RH dándolo
de alta.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 67 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Nota.- Ver paso 2 para aviso
al derechohabiente de que fue
dado de alta.
F. Alta ascendientes
Subgerencia de Documentación F.1 ET recibe la Alta Titular
Personal relativa al estudio documentación relativa al
socioeconómico estudio socioeconómico y a la Cuestionario para Derechohabiente
Subdirección de autorización emitida por la inscripción de
Recursos Autorización Subdirección de Recursos ascendientes
Humanos Humanos.
Acta de F.2 ET incorpora al
Titular nacimiento derechohabiente en el
Sistema operativo RH
dándolo de alta.

Nota.- Ver paso 2 para aviso


al derechohabiente de que
fue dado de alta.
G. Alta de cónyuge varón
incapacitado física o
mentalmente
Gerencia de Comunicado G.1 ET recibe el comunicado Alta Titular
Servicios Médicos emitido por la Gerencia de
Documentación Servicios Médicos, previa Derechohabiente
Subdirección de relativa al estudio valoración realizada por
Recursos socioeconómico especialistas de la red del
Humanos servicio médico institucional.
Autorización G.2 ET recibe la
Titular documentación relativa al
Acta de estudio socioeconómico y a la
matrimonio autorización emitida por la
Subdirección de Recursos
Acta de Humanos.
Nacimiento G.3 ET incorpora al
derechohabiente en el
Sistema operativo RH
dándolo de alta.
2.0Aviso al solicitante
Subgerencia de Sistema operativo 2.1 ET avisa al titular, una Aviso Titular
Personal RH vez que fue dado de alta
el derechohabiente en el Gerencia de
sistema, por medio Servicio Médico
electrónico o verbal, cómo
continuar el trámite para
la obtención de la
credencial del servicio
médico.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 68 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
3. Registro de baja

1.0 Registra baja del Titular


Gerencia de Documento 1.1 ET lleva a cabo el registro Información Subgerencia de
Administración de motivo de la baja de baja del titular según se Personal
Personal presente alguno de los
siguientes casos:
Titular a. Baja de titulares de la
prestación por defunción.
b. Baja de titulares por
conclusión de la relación
laboral.
A. Baja de titular de la
prestación por defunción
Familiares Acta de defunción A.1ET desincorpora al Titular Baja Subgerencia de
en el Sistema operativo RH Personal
dándolo de baja.
Familiares Documentos A.2 ET informa a los Trámite Familiares
derechohabientes que
cuentan con un período de
ocho semanas para que
realicen el trámite de
otorgamiento de pensión por
viudez y/o orfandad ante el
IMSS, a partir de la fecha de
defunción.
Familiares Documentos A.3 ET conforme a la Gestión del Pago Familiares
normativa vigente se gestiona
el pago para la ayuda de
gastos por defunción.
Nota.- Ver etapa 4 para
autorización de pago.
B. Baja de titular por
conclusión de la relación
laboral
Trabajador Documento B1.ET desincorpora al Titular Baja
motivo de la baja y sus derechohabientes (en
su caso), en el sistema
operativo RH, dándolo de
baja.
Trabajador Baja B2. ET conforme a la Plazo Ex trabajador
normativa vigente, informa el
período de ocho semanas
para el otorgamiento del
servicio médico, a partir de la
fecha de baja.

Nota.- Ver etapa 4 para

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 69 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
autorización de pago.
2.0 Registra la baja de
derechohabientes
Ex trabajador Sistema operativo 2.1 ET lleva a cabo el registro Padrón de Subgerencia de
RH de baja del derechohabiente derechohabientes Personal
según se presente alguno de actualizado
los siguientes casos:
A. Baja de derechohabientes
por defunción.
B. Baja de derechohabiente
por divorcio.
C. Baja de derechohabiente
por conclusión de
concubinato.
D. Baja de derechohabiente
por no reunir los
requisitos.
E. Baja de derechohabiente
por conclusión de la
relación laboral del titular.
A. Baja de derechohabiente
por defunción
Familiares Acta de defunción A1. ET aplica para todos los Padrón de Subgerencia de
derechohabientes: derechohabientes Personal
Cónyuge, concubina, hijos y actualizado
ascendientes.
Subgerencia de Padrón de A2. ET desincorpora al Baja
Personal derechohabientes Derechohabiente en el
actualizado Sistema operativo RH,
dándolo de baja.
Subgerencia de Padrón de A3.ET conforme a la Gestión del pago Familiares
Personal derechohabientes normativa vigente, se realiza
actualizado o no pago de Ayuda de
Gastos por Defunción.

Nota.- Ver etapa 4 para


autorización de pago.
B. Baja de derechohabiente
por divorcio
Titular Acta de divorcio B1.ET desincorpora al Baja Titular
Derechohabiente en el
Sistema operativo RH,
dándolo de baja.
C. Baja de derechohabiente
por conclusión de
concubinato
Titular Solicitud C1.ET recibe la Documentación Subgerencia de
Expediente del documentación relativa al Personal

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 70 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
estudio estudio socioeconómico y a la
socioeconómico autorización emitida por la
Subdirección de Recursos
Humanos.
Subgerencia de Padrón de C2.ET desincorpora al Baja Titular
Personal derechohabientes derechohabiente en el
actualizado Sistema operativo RH,
dándolo de baja.
D. Baja de derechohabiente
por no reunir los requisitos
Titular de la Solicitud D1. ET desincorpora al Baja Subgerencia de
prestación derechohabiente en el Personal
sistema operativo RH,
dándolo de baja.

Nota.- Aplica para cónyuge,


concubina, hijos mayores de
veintiún años y ascendientes.
E. Baja de derechohabiente
por conclusión de la
relación laboral del titular
Ex empleado Padrón de E1. ET desincorpora al Baja Subgerencia de
derechohabientes Derechohabiente en el Personal
actualizado Sistema operativo RH,
dándolo de baja.
Ex empleado Padrón de E2. ET conforme a la Baja Subgerencia de
derechohabientes normativa vigente, informa del Personal
actualizado período de ocho semanas
para el otorgamiento del
servicio médico, a partir de la
fecha de baja del titular.
4. Gestión de pago
1.0 Autoriza el pago
Titular Documentos 1.1 Subgerente de Personal Documentos Subgerencia de
autoriza y supervisa que los autorizados para el Personal
Ex emplado registros y pagos pago
correspondientes a los Gerencia de
Familiares movimientos realizados en el Control de Pagos
padrón de derechohabientes,
se realicen con apego a la
normativa establecida y
vigente ya sea para altas o
bajas.
Subgerencia de Documentos 1.2 Subgerente de Personal Documentos Titular
Personal autorizados para turna al Experto Técnico para autorizados para el Ex emplado
el pago que avise el resultado al pago Familiares
solicitante Gerencia de
Control de Pagos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 71 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Titular alta, baja o 2.0 Aviso al solicitante Aviso para la Titular
pago 2.1 ET avisa al solicitante de gestión del pago Ex emplado
Exemplado registro de baja así como de Familiares
Expediente del la autorización o rechazo del Gerencia de
Familiares titular pago en caso de haberlo. Control de Pagos
Fin del subproceso

3.- Matriz Documental


Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Recepción de Gerente de Ley Política solicitud y Por evento
movimientos para Administración Reglamenta anexos
registro de altas de Personal ria de la
en el padrón de Subgerente de Fracción
derechohabientes Personal XIII Bis del
Apartado B
Experto del Artículo
Técnico 123 de la
Constitució
E2 Registro de alta Subgerente de n Política Alta y pago Por evento
de Personal de los
derechohabientes Estados
Experto Unidos
Según sea el Técnico Mexicanos.
caso: Condicione
• Alta de s Generales
Cónyuge o de Trabajo
concubina de
cuando hayan Banobras.
procreado hijos Ley del
en común. Seguro
• Alta de hijos Social.
desde recién Convenio
nacidos hasta de
menores a 21 Subrogació
años n de
• Alta de hijos de Servicios Alta
21 a 25 años entre el
IMSS y
• Alta de Banobras. Alta
concubina sin Reglamento
hijos de la Ley
• Alta del Seguro Alta
ascendientes Social en
materia de
• Alta de cónyuge afiliación, Alta
varón clasificación

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 72 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Producto Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
incapacitado de
física o empresas,
mentalmente recaudación
E3 Registro de baja Gerente de y Baja Por evento
Administración fiscalización Padrón de
de Personal . derechohabi
Subgerente de Reglamento entes
Personal de los actualizado
Experto Servicios
Técnico Médicos de
E4 Subgerente de Banobras. Autorización Por evento
Personal Políticas del Pago
Experto emitidas por
Técnico la
Subdirecció
n de
Recursos
Humanos, a
través de su
circular
número
SRH/72000
Gestión de pago 0/24/122,
en materia
de
constancias
de estudios
para
hijos(as)
derechohab
ientes entre
21 y 25
años de
edad

4. -Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
N/A N/A N/A N/A N/A N/A

Este proceso genera bases de datos que se reflejan en los indicadores del servicio médico y las
prestaciones.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 73 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 8


SUBPROCESO: Control de Asistencia, Vacaciones y Tiempo Extraordinario
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Registros de asistencia del personal en 2. Reportes Quincenales
lectoras
2. Reporte justificante autorizado para las
incidencias

Proveedores Clientes
1. Personal de la institución 1. Subgerencia de Nóminas y
2. Sistemas informáticos Compensaciones
3. Subdirección de Contabilidad
4. Subgerencia de Capacitación y Desarrollo
5. Directores y Subdirectores
6. Gerencia de Servicios Generales

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 74 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


1.0 Registro diario de asistencia
Archivo vía correo
1.1 ET Recibe diario el Archivo de Subgerente
DR security electrónico o Archivo revisado
registros de asistencia del personal de Personal
interfase
2.0 Actualización de asistencia
DR security 2.1 ET actualiza diario la consulta Archivo Todo el
de asistencia actualizado personal de
Banobras
Archivo
2.2 ET Descarga de reportes de actualizado Subgerencia
Intranet/Recursos incidencias y vacaciones de Nominas
Humanos Archivo y
actualizado Compensacio
Archivo vía correo
Todas las áreas nes
electrónico o
del Banco 2.3 ET Descarga de oficios de Archivo Subgerencia
interfase
reembolsos, descuentos y actualizado de Nominas
sanciones y
Formato “Reporte
Gerencia de Archivo Compensacio
para el Control de
Servicios actualizado nes
Asistencia del
Generales 2.4 ET Descarga de listas de Subgerencia
Personal”
camiones cuando llega después de Archivo de Nominas
Subgerencia de horario actualizado y
Oficios emitidos
Capacitación y Compensacio
por las áreas del
Desarrollo Archivo nes
Banco
2.5 ET Descarga de correos de actualizado Subgerencia
cursos internos, externos, salidas de Nominas
Listados de las
Directores ó por capacitación y examen y
rutas del
Subdirectores Compensacio
transporte del
2.6 ET Descarga de horas extras nes
personal
laboradas Subgerencia
de Nominas
Correos
y
electrónicos
Compensacio
nes
Solicitud de pago
Subgerencia
de Tiempo
de Nominas
Extraordinario
y
Compensacio
nes
Subgerencia
de Nominas
y
Compensacio
nes

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 75 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
3.0 Control
3.1 ET Imprime los reportes al corte Reportes Subgerencia
Lobo RH Sistema RH
nominal quincenales de Personal
4.0 Seguimiento
Oficio o correo 4.1 ET recibe el oficio o correo Devolución
Personal de
Personal solicitando Para realizar la devolución aplicada en
la Institución
devolución correspondiente nómina
Fin del subproceso

3.- Matriz Documental


Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
E1 Recepción diaria del DR Security Condiciones Políticas - Diario
Archivo de registros Experto Generales de
de asistencia del Técnico Trabajo
personal recibe y artículo 14
revisa fracciones 10
y 13
E2 Actualización diaria de Experto Políticas
la consulta de Técnico
asistencia Subgerente -
de Personal
Descarga de reportes
de incidencias y
vacaciones
Condiciones
Descarga de oficios de Generales de
reembolsos, Trabajo
descuentos y artículo 117 y
sanciones 128

Descarga de listas de
camiones cuando -
llegamos tarde

Descarga de correos
de cursos internos, Pagadas a
externos, salidas por más tardar en
capacitación y examen Condiciones la quincena
Generales de siguiente
Descarga de horas Trabajo
extras laboradas artículo 114 y
120
E3 Emisión de reportes al Experto - Políticas Reportes quincenal
corte nominal técnico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 76 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Nivel de Productos Estándar
Jurídico y Documentación
Normativo
Subgerente
de personal
E4 Recepción de oficio o Experto - Políticas - -
correo técnico
Para realizar la Subgerente
devolución de personal
correspondiente

4.- Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
N/A N/A N/A N/A N/A N/A

Nota.- Este proceso genera bases de datos que se reflejan en los indicadores de la gestión de la
nómina y las prestaciones.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 77 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

SUBPROCESO: Control de Expedientes del Personal


Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos

ESTE PROCESO SE REALIZA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL:

MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS Y


ORGANIZACIÓN EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 12 DE JULIO DEL 2010.

Proveedores Clientes

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 78 de 78 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección V
Gestión del Capital Humano /
Desarrollo del Capital Humano en
Competencias Estratégicas
V.1 Descripción
A continuación se muestra una breve descripción de cada etapa del
proceso y sus participantes
Etapa Descripción
Establece el proceso mediante el cual se definen o actualizan las descripciones,
Descripción, perfiles y valuaciones de los puestos de Banobras, para determinar de manera
1 perfil y valuación clara y sencilla las tareas que se van a realizar y los requerimientos necesarios
de puestos para llevarlas a cabo.
Subgerente de Capacitación y Desarrollo, y Experto Técnico
Identifica las necesidades de capacitación e implementa a través de diversas
estrategias y programas que desarrollen y fortalezcan las competencias del
Capacitación y
2 personal, y permitan a Banobras alcanzar sus objetivos y metas.
Desarrollo
Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de Organización y Desarrollo de
Recursos Humanos, Subgerente de Capacitación y Desarrollo y Experto Técnico
Establece la forma en que se lleva a cabo la medición y valoración del
desempeño, la productividad individual y colectiva del servidor público, vinculando
Evaluación del los objetivos y metas institucionales; lo anterior sirve como parámetro para obtener
3
Desempeño ascensos, promociones, premios y estímulos, garantizando la estabilidad laboral.
Subgerente de Capacitación y Desarrollo, y Experto Técnico
Mide la percepción que tiene el personal que labora en Banobras, sobre ciertos
factores que inciden en el ambiente de trabajo, para mejorarlos con acciones, y
contribuir así al mejor cumplimiento de su misión.
Clima y cultura
4
organizacional Orienta las estrategias y acciones para facilitar a los servidores públicos trabajar
en un clima laboral satisfactorio que fortalezca su vocación de servicio.
Subgerente de Capacitación y Desarrollo, y Experto Técnico
Define, instrumenta, supervisa y evalúa programas de comunicación interna que
a través de diversas estrategias específicas difunda la información que necesite
conocer el personal para el logro de los objetivos y un mejor desempeño de su
Comunicación
5 cargo, mejorar el clima y cultura organizacional y facilitar la prestación de los
Interna
servicios.
Subdirector de Recursos Humanos, Subgerente de Capacitación y Desarrollo, y
Experto Técnico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

V.2 Políticas Específicas


V.2.1 De la Descripción, perfil y valuación de puestos
1. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo debe asegurarse que el especialista de recursos
humanos que analice y procese la descripción y perfil de los puestos, debe ser la misma persona
designada como técnico valuador, con base en la Norma para la descripción, perfil y valuación de
puestos, así como en el Manual de Criterios Técnicos para la Validación de Valuación de
Puestos.

2. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo debe contar con la estructura autorizada y registrada


vigente previamente a iniciar el procedimiento de descripción, perfilamiento y valuación de
puestos.

3. El Subgerente de Capacitación y Desarrollo debe verificar que la misión, objetivos y funciones se


encuentren alineados y exista congruencia con la estructura actualizada y el manual de
organización, así como con las atribuciones normativas que las respalden.

V.2.2 De la Capacitación y Desarrollo


A continuación se presentan las políticas de ejecución
1. La principal herramienta para la implementación del Plan de Capacitación es la Detección de
Necesidades de Capacitación (DNC).
2. El plan de capacitación debe ser revisados y validados por los enlaces de capacitación de las
áreas o quienes defina el titular.
3. El programa de capacitación de desarrollo individual para personal de nuevo ingreso de acuerdo a
los resultados de la evaluación psicométrica y técnica según el caso, debe darse seguimiento a su
capacitación hasta que cubra su competencia gerencial o administrativa.
4. El subgerente de capacitación y desarrollo debe asegurar que el plan de capacitación se realice de
acuerdo a lo aprobado por las áreas.
5. El responsable de verificar el cumplimiento de la capacitación efectiva es el área solicitante.

A continuación se presentan las políticas de operación

6. Las contrataciones de eventos de capacitación externa e internas nacionales se deben realizar en


apego a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
7. En el caso de los cursos externos e internos que se pagan por medio de una orden de servicio o
contrato, se deben pagar al término de la verificación del cumplimiento del servicio contratado.
8. En el caso de las becas nacionales se deben pagar por medio de reembolso vía nómina a la
presentación de la factura a su nombre con todos los requisitos fiscales.
9. Se deben considera los registros electrónicos de la capacitación del personal como el expediente
de capacitación de cada persona según sea el caso individual o grupal y se debe actualizar la base
de datos.
10. El impacto de la capacitación se debe medir en términos de la evaluación del desempeño.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
11. Los criterios para seleccionar las becas de los candidatos, adicionales a los requisitos mínimos
serán: Suficiencia Presupuestal, objetivos y funciones de la Institución, requerimiento del puesto,
Pudiendo determinar otros criterios la Subdirección de Recursos Humanos.
12. Las becas serán sometidas a un análisis por parte del experto técnico en capacitación, siendo su
competencia analizar, evaluar, opinar, sugerir y recomendar y la presenta su dictamen para ser
revisada por la Subgerencia de Capacitación y Desarrollo y la valida el Gerente de Organización y
Desarrollo de Recursos Humanos. Estas becas pueden ser nacionales o internacionales, siendo
las internacionales autorizadas por el Comité de Recursos Humanos.

V.2.3 De la Evaluación del Desempeño


Sobre la definición de aspectos a evaluar (modelo de evaluación del desempeño)

1. El modelo de evaluación del desempeño debe estar validado por el Subdirector de Recursos
Humanos.
2. El Subdirector de Recursos Humanos debe autorizar los perfiles y descripciones de los
puestos, así como su valuación.
3. El Subdirector de Recursos Humanos en coordinación con la SFP debe realizar las
descripciones y evaluaciones de los puestos que formen parte del Sistema de Evaluación del
Desempeño. Asimismo, debe establecer los métodos de evaluación de personal que mejor
respondan a las necesidades de Banobras.

V.2.4 Del Clima y cultura organizacional


1. El Subdirector de Recursos Humanos debe:
• coordinar la elaboración y aplicación la encuesta de Clima y Cultura Organizacional
anualmente.
• fungir como enlace con la SFP.
• elaborar el programa de trabajo para el levantamiento de la Encuesta de Clima y Cultura
Organizacional, que deberá considerar al menos el período de aplicación y el procesamiento
de resultados.
• establecer el programa de acciones de mejora, utilizando los resultados de la encuesta
particularmente en aquellos aspectos o factores que presenten mayores áreas de oportunidad.
• informar sus avances al Director de Administración, de acuerdo a los criterios siguientes:

I. Análisis de resultados estadísticos


II. Análisis de resultado de comentarios y sugerencias
III. Comparación de resultados
IV. Definición de objetivos estratégicos
V. Definición de acciones de mejora
VI. Calendarización de acciones

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 3 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

V.3 Procedimiento
1.-Ficha del Subproceso1
SUB PROCESO: Descripción, perfil y valuación de puestos
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Estructura aprobada 1. Perfil de puesto descrito, valuado y determinado
2. Plantilla de personal 2. Cédulas de descripción y perfil de puestos
3. Manual de organización firmadas y autorizadas.
3. Dictamen de validación de valuación de puesto.

Proveedores Clientes
1. Subdirección de Planeación. 1. Áreas de Banobras.
2. Secretaría de la Función Pública. 2. Subgerencia de Personal.
3. Subgerencia de Organización e 3. Subgerencia de Organización e Información.
Información. 4. Subgerencia de Capacitación y Desarrollo.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


Subgerencia de Organigrama 1.0 Elaboración de Borradores de Áreas de Banobras.
Organización e actualizado de borradores de cédulas de cédulas de
Información Banobras descripción y perfil de descripción y perfil
puestos de puesto (archivo
Subdirección de Manual de 1.1 Experto Técnico (ET) electrónico).
Planeación Organización elabora en archivo electrónico
vigente los borradores de las cédulas
de descripción y perfil de
puestos, de acuerdo al
contenido del Manual de
Organización y al organigrama
del Banco.
1.2 ET envía por correo
electrónico los borradores de
las cédulas de descripción y
perfil de puestos a cada área
del Banco, para su revisión y,
en su caso, adecuación.

Áreas de Borradores de 2.0 Elaboración de versiones Versión final Áreas de Banobras.


Banobras cédulas de finales de cédulas de impresa de cédulas
descripción y perfil descripción y perfil de de descripción y
de puesto puestos perfil de puesto.
revisadas / 2.1 ET revisa los borradores
adecuadas recibidos de las Áreas de
(archivo Banobras, y elabora la versión
electrónico). final de las cédulas de
descripción y perfil de puestos.
2.2 ET imprime y firma las
cédulas de descripción y perfil
de puestos.
2.3 Subgerente de Capacitación
y Desarrollo rubrica las cédulas
de descripción y perfil de
puestos.
2.4 ET envía las cédulas
impresas de descripción y perfil
de puestos, a cada área del
Banco para recabar las firmas
de los ocupantes de cada
puesto y de sus jefes
inmediatos.
Áreas de Cédulas de 3.0 Firma de cédulas de Cédulas de Áreas de Banobras.
Banobras descripción y perfil descripción y perfil de descripción y perfil
de puesto puestos de puestos Subgerencia de
firmadas. 3.1 ET presenta las cédulas de firmadas y Capacitación y

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 5 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
descripción y perfil de puestos autorizadas Desarrollo.
para autorización y firma del
Subdirector de Recursos
Humanos.
3.2 ET archiva cédulas de
descripción y perfil de puestos.
Subgerencia de Cédulas de 4.0 Análisis de descripción y Vector de valuación Subgerencia de
Capacitación y descripción y perfil perfil de puesto para generar de puesto revisado. Capacitación y
Desarrollo. de puestos vector de valuación Desarrollo
firmadas y 4.1 ET analiza contenido de la
autorizadas. cédula de descripción y perfil
del puesto a valuar, en cuanto a
los factores de habilidad,
especialización, nivel de
solución de problemas y
responsabilidad requeridos para
el puesto.
4.2 ET genera vector de
valuación de puesto, con base
en el análisis previo, de acuerdo
a la metodología de HayGroup
para Secretarías de Estado.
4.3 Subgerente de Capacitación
y Desarrollo revisa vector de
valuación de puesto.
Subgerencia de Vector de 5.0 Captura y validación de Dictamen de Subgerencia de
Capacitación y valuación de vector de valuación de puesto validación de Organización e
Desarrollo. puesto revisado. en sistema SIVAL valuación de puesto Información
5.1 ET ingresa al Sistema de
Secretaría de la Validación de Valuación de
Función Pública Sistema de Puestos y Nivel Tabular (SIVAL)
Validación de de la Secretaría de la Función
Valuación de Pública, en línea, y captura el
Puestos y Nivel vector de valuación de puesto.
Tabular (SIVAL). 5.2 SIVAL genera dictamen de
validación de la valuación del
puesto.
5.3 Subgerente de Capacitación
y Desarrollo firma dictamen de
validación de la valuación de
puesto.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 6 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.1.- Tabla de Actividades para la descripción, perfil y valuación de puestos

Documento de
Responsable N° Actividad Entregable Tiempo
Trabajo
1.0 Elaboración de borradores de cédulas de descripción y perfil de puestos
Experto Técnico 1.1 Elabora en archivo electrónico los Borradores de
borradores de las cédulas de cédulas de
descripción y perfil de puestos, de descripción y
acuerdo al contenido del Manual de perfil de puesto
Organización y al organigrama del (archivo
Banco. electrónico)
Áreas de 1.2 Reciben por correo electrónico los
Banobras borradores de las cédulas de
descripción y perfil de puestos para
su revisión y, en su caso, la
adecuación.
2.0 Elaboración de versiones finales de cédulas de descripción y perfil de puestos
Experto Técnico 2.1 Revisa los borradores recibidos de
las Áreas de Banobras, y elabora la
versión final de las cédulas de
descripción y perfil de puestos.
2.2 Imprime y firma las cédulas de Versión final
descripción y perfil de puestos. impresa de
Subgerente de 2.3 Rubrica las cédulas de descripción y cédulas de
Capacitación y perfil de puestos. descripción y
Desarrollo perfil de puesto
Áreas de 2.4 Reciben las cédulas impresas de
Banobras descripción y perfil de puestos para
firmas de los ocupantes de cada
puesto y de sus jefes inmediatos.
3.0 Firma de cédulas de descripción y perfil de puestos
Experto Técnico 3.1 Presenta las cédulas de descripción
y perfil de puestos para autorización
y firma del Subdirector de Recursos
Humanos.
Áreas de 3.4 Reciben, revisan y firman de Cédulas de
Banobras/ autorizadas las cédulas de descripción y
Subdirector de descripción y perfil de puestos. perfil de
Recursos puestos
Humanos firmadas y
autorizadas
Experto Técnico 3.5 Recibe y archiva las cédulas de
descripción y perfil de puestos.
4.0 Análisis de descripción y perfil de puesto para generar vector de valuación
Experto Técnico Analiza contenido de la cédula de
descripción y perfil del puesto a
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 7 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
valuar
Genera vector de valuación de Vector de
puesto valuación de
puesto revisado
Subgerente de Revisa vector de valuación de puesto
Capacitación y
Desarrollo
5.0 Captura y validación de vector de valuación de puesto en sistema SIVAL
Experto Técnico Ingresa al Sistema de Validación de
Valuación de Puestos y Nivel Tabular
(SIVAL) de la Secretaría de la
Función Pública, en línea, y captura
el vector de valuación de puesto.
Secretaría de la SIVAL genera dictamen de Dictamen de
Función Pública validación de la valuación del puesto. validación de
Subgerente de Firma dictamen de validación de la valuación de
Capacitación y valuación de puesto. puesto
Desarrollo

Fin del Procedimiento

3.- Matriz Documental


Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Productos Estándar
y Normativo Documentación
E1 Elaboración de Experto Técnico Norma para la Política - -
borradores de Áreas de descripción,
cédulas de Banobras perfil y
descripción y valuación de
perfil de puestos.
puestos
Manual de
Organización de
Banobras.

Organigrama de
Banobras.
E2 Elaboración de Experto Técnico Norma para la Política - Por evento
versiones Áreas de descripción,
finales de Banobras perfil y
cédulas de Subgerente de valuación de
descripción y Capacitación y puestos.
perfil de Desarrollo
puestos Manual de
Organización de
Banobras.

Organigrama de
Banobras.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 8 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Productos Estándar
y Normativo Documentación
E3 Firma de Experto Técnico Norma para la Política Cédulas de Por evento
cédulas de Áreas de descripción, descripción y
descripción y Banobras perfil y perfil de puestos
perfil de Subdirector de valuación de firmadas y
puestos Recursos puestos. autorizadas
Humanos
E4 Análisis de Experto Técnico Norma para la Política - Por evento
descripción y Subgerente de descripción,
perfil de puesto Capacitación y perfil y
para generar Desarrollo valuación de
vector de puestos.
valuación
E5 Captura y Experto Técnico Norma para la Política Dictamen de -
validación de Subgerente de descripción, validación de
vector de Capacitación y perfil y valuación de
valuación de Desarrollo valuación de puesto
puesto en Secretaría de la puestos.
sistema SIVAL Función Pública

4.- Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Descripción y Contar con Número de Anual Anual 100% de
perfiles de descripciones y descripciones y puestos de
puesto perfiles de puesto perfiles de puesto mando
consistentes consistentes / descritos.
acordes con la Número de
misión y objetivos descripciones y
institucionales perfiles de puesto
realizadas x 100

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 9 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 2


SUBPROCESO: Capacitación y Desarrollo

Dueño del proceso: Director de Administración


Entradas Productos
1. Cuestionario electrónico aplicación en línea 1. Personal actualizado y desarrollado

Inicio Inicio

DNC
Subdirector de Recursos Subdirector de Recursos
Encuesta de Humanos Humanos
clima
organizacional
Evaluación del 1.0 Detección de Solicitud de Autorización del
Necesidades de Beca Nacional 5.0 Becas subsidio para la
desempeño o Internacional
Capacitación Beca autorizada
Competencias
genéricas
Cuestionario Fin
electrónico
aplicación en
línea

Subgerente de
Capacitación y Desarrollo

2.0 Plan bianual de


Capacitación

Subgerente de
Capacitación y Desarrollo/
Experto Técnico

3.0 Ejecución del Plan


Bianual de Capacitación

Subgerente de
Capacitación y Desarrollo/
Experto Técnico
Medición del
4.0 Medición del Impacto avance del
de la Capacitación desarrollo de
Competencias

Fin Resultado en la
intranet de RH

Proveedores Clientes
1. Instituciones Académicas 1. Personal de Banobras
2. Empresas de Capacitación
3. Instituciones Gubernamentales

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 10 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Titulares de las Titular de la
Unidades Resultados de Unidad
1. Detección y Diagnósticos Diagnóstico de
Administrativas Evaluación de Administrativa
de Necesidades de Necesidades de
de la Desempeño del de la
Capacitación Capacitación
dependencia o Personal dependencia o
entidad entidad
Titular de la
Unidad Programa Unidad
Diagnóstico de 2. Elaboración y Validación
Administrativa de Individual de Administrativa
Necesidades de del Programa de
la dependencia o Capacitación de la
Capacitación Capacitación
entidad Autorizado dependencia o
entidad
Unidad Programa
Solicitud de Personal de la
Administrativa de Individual de
Inscripción a dependencia o
la dependencia o Capacitación
3. Ejecución del Programa cursos entidad
entidad autorizado
de Capacitación
Personal de la Solicitud de Personal de la
Impartición de
dependencia o Inscripción a dependencia o
Cursos
entidad cursos autorizada entidad
Titular de la
Unidad
Resultados de
Unidad Medición del Administrativa
Evaluación de
Administrativa de 4. Medición del Impacto de avance del de la
Desempeño y
la dependencia o la Capacitación desarrollo de dependencia o
acciones de
entidad Competencias entidad
desarrollo
Recursos
Humanos
Unidad
Personal de la
Administrativa de Autorización de la
Solicitud de Beca 5. Beca dependencia o
la dependencia o solicitud de Beca
entidad
entidad

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 11 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS


1.- Detección de Necesidades de Capacitación
• Encuesta de
clima
Subgerente de organizacional 1.0 ET comunica a los responsables de
Correo Responsables de
Capacitación y • Evaluación del las áreas el período en que realizará el
electrónico las áreas
Desarrollo desempeño cuestionario electrónico en línea.
• Competencias
genéricas
Cuestionario 2.0 ET envía Personal de
Subgerente de diseñado Portal
• Liga del cuestionario en línea Banobras tanto a
Capacitación y Para el Institucional
• cuestionario en línea nivel operativo
Desarrollo levantamiento de
la DNC • Instructivo. cómo directivo
Personal de
3.0 Personal en general realiza el llenado
Banobras Cuestionario Cuestionario Subgerencia de
del cuestionario electrónico en línea, de
tanto a nivel electrónico en electrónico en Capacitación y
acuerdo a los factores de competencias
operativo línea línea contestado Desarrollo
requeridos para desempeñar el puesto.
cómo directivo
Subgerencia de 4.0 Subgerente de Capacitación y
Capacitación y Desarrollo coordina el análisis de la
Cuestionario Capacitación en Subgerencia de
Desarrollo información recopilada en los
electrónico en función del Capacitación y
cuestionarios donde se depura la
línea contestado puesto y del área Desarrollo
capacitación en función de las
necesidades del puesto y del área.
Subgerencia de Necesidades de
5.0 Subgerente de Capacitación y Capacitación Subgerencia de
Capacitación y capacitación
Desarrollo coordina la planeación de los reglamentaria en Capacitación y
Desarrollo reglamentarias
cursos reglamentarios para las áreas función del área Desarrollo
del área
6.0 Subgerente de Capacitación y
Subgerencia de Validación de la
Concentrado por Desarrollo coordina con las áreas el Responsable del
Capacitación y concentrado por área para la validación capacitación
área área
Desarrollo de la capacitación programada. programada

7.0 Subgerente de Capacitación y


Desarrollo valida que en la DNC
Subgerencia de generada se hayan identificado las Subgerencia de
Catálogo de Formato
Capacitación y competencias en las que es necesario Capacitación y
competencias electrónico
Desarrollo actualizarse o capacitarse para el mejor Desarrollo
Banobras
desempeño del puesto, de acuerdo al
catálogo de competencias Banobras.
8.0 Experto Técnico analiza cada uno de
Subgerencia de los factores e identifica el grupo de Subgerencia de
Formato personal por nivel de puesto que no Listado
Capacitación y Capacitación y
electrónico alcanzaron el estándar mínimo de
Desarrollo Desarrollo
desempeño

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 12 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS
Subgerencia de Información Subgerencia de
9.0 Experto Técnico integra la
Capacitación y Información integrada por Capacitación y
información evaluada
Desarrollo área Desarrollo
10.0 Experto Técnico elabora la
Detección de Necesidades de
Subgerencia de Información Subgerencia de
Capacitación, de cada persona, en el
Capacitación y integrada por Formato DNC Capacitación y
que se detalla las áreas de competencia
Desarrollo área Desarrollo
genérica de las personas que necesita
desarrollar.
Formato DNC
Subgerencia de 11.0 Envía la Detección de Necesidades
por correo
Capacitación y Formato DNC de Capacitación al Jefe Inmediato, para Jefe Inmediato
electrónico o
Desarrollo contar con su validación y acuerdo.
junta
12.0 Jefe Inmediato recibe y analiza las
Detecciones de Necesidades de
Capacitación de cada persona
subordinada identificando las
Formato DNC por Subgerencia de
competencias y requerimientos de cada Formato DNC
Jefe Inmediato correo electrónico Capacitación y
puesto, para determinar la viabilidad y por persona
o junta Desarrollo
autoriza la Detección de Necesidades de
Capacitación del personal a su cargo y
envía a la Subgerencia de Capacitación
y Desarrollo para su implementación
12.1 Jefe Inmediato solicita a la
Subgerencia de Capacitación y Subgerencia de
Formato DNC por Correo
Jefe Inmediato Desarrollo realice las modificaciones y Capacitación y
persona electrónico
justificando los cambios de acuerdo a las Desarrollo
competencias requeridas, en el puesto.
Subgerencia de 13.0 Subgerente de Capacitación y Correo Subgerencia de
Formato DNC por
Capacitación y Desarrollo recibe las Detecciones de electrónico o Capacitación y
persona
Desarrollo Necesidades de Capacitación validadas físicos Desarrollo
Subgerencia de Correo 14.0 Experto Técnico registra la Control Subgerencia de
Capacitación y electrónico o Detección de Necesidades de Electrónico Capacitación y
Desarrollo físicos Capacitación de cada Dirección. Desarrollo
Subgerencia de 15.0 Realiza la integración de la Control Subgerencia de
Control
Capacitación y Detección de Necesidades de Electrónico Capacitación y
Electrónico
Desarrollo Capacitación, para clasificar por áreas. Desarrollo

Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 13 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS


2.- Plan Bianual de Capacitación
Integración de la
1.0 Experto Técnico determina con base
Subgerencia de Detección de Subgerencia de
a la Detección de Necesidades de Catálogo de
Capacitación y Necesidades de Capacitación y
Capacitación individual de cada área un Cursos
Desarrollo Capacitación por Desarrollo
catálogo de cursos.
áreas
Subgerencia de 2.0 Experto Técnico elabora propuesta Subgerencia de
Catálogo de Plan Bianual de
Capacitación y del Plan de Capacitación para Banobras Capacitación y
Cursos Capacitación
Desarrollo de forma bianual. Desarrollo
3.0 Subgerente de Capacitación y
Desarrollo valida que el Plan de
Capacitación Bianual responda a las Gerencia de
Subgerencia de necesidades identificadas en la Plan Bianual de Organización y
Plan Bianual de
Capacitación y Detección de Necesidades de Capacitación Desarrollo de
Capacitación
Desarrollo Capacitación con el Subdirector de validado Recursos
Recursos Humanos y con el Gerente de Humanos
Organización y Desarrollo de Recursos
Humanos.
4.0 Subgerente de Capacitación y
Subgerencia de Plan Bianual de
Desarrollo notifica los cursos que ya Correo Responsables de
Capacitación y Capacitación
quedaron dados de alta en el plan de electrónico las áreas
Desarrollo validado
capacitación bianual de forma oficial.
5.0 Subgerente de Capacitación y
Subgerencia de Plan Bianual de Desarrollo envía el Plan Bianual de Subgerencia de
Capacitación y Capacitación Capacitación a la CNBV, vía oficio para Paquete Capacitación y
Desarrollo validado su aprobación dentro de los primeros 60 Desarrollo
días de los años impares.
6.0 Subgerente de Capacitación y
Plan bianual de
Subgerencia de Desarrollo recibe del Director de Subgerencia de
Autorización de capacitación
Capacitación y Administración la autorización de CNBV Capacitación y
CNBV autorizado por
Desarrollo para iniciar la ejecución de la Desarrollo
CNBV
capacitación.

Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 14 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS


3.-Ejecución del Plan Bianual de Capacitación
Subgerencia de Plan bianual de Subgerencia de
1.0 Experto Técnico diseña una Correo
Capacitación y capacitación Capacitación y
invitación a cursos internos abiertos electrónico
Desarrollo autorizado Desarrollo
Subgerencia de Plan bianual de Subgerencia de
2.0 Experto Técnico programa los
Capacitación y capacitación Formato Capacitación y
cursos
Desarrollo autorizado Desarrollo
Convocatoria en
línea a curso
Convocatoria en
abierto a todo el
Subgerencia línea a curso
personal curso 3.0 Subgerente de Capacitación y Personal de
de abierto a todo el
transversal Desarrollo revisa y manda la Banobras
Capacitación y personal curso
convocatoria por curso
Desarrollo transversal
Solicitud a curso
revisada
Capacitación no
programada
Subgerencia de 4.0 ExpertoTécnico selecciona a los
Capacitación y proveedores de capacitación para cada
Subgerencia de
Desarrollo curso, de acuerdo a la normativa
Curso autorizado Proveedores Capacitación y
establecida para la contratación de
Desarrollo
servicios, arrendamientos de bienes y
servicios del sector público.
Subgerencia de 5.0 Experto Técnico realiza los trámites Subgerencia de
Información de Proveedor
Capacitación y de selección del proveedor del servicio Capacitación y
proveedores seleccionado
Desarrollo de capacitación. Desarrollo
Subgerencia de 6.0 Experto Técnico acuerda con la
Subgerencia de
Capacitación y Información del empresa seleccionada, las condiciones
Reunión Capacitación y
Desarrollo proveedor para la contratación del servicio con
Desarrollo
Banobras.
Subgerencia de 7.0 Experto Técnico define y coordina Subgerencia de
Información del
Capacitación y con la empresa las fechas y horarios Reunión Capacitación y
proveedor
Desarrollo para la realización del evento. Desarrollo
Subgerencia de 8.0 Experto Técnico coordina con la
Subgerencia de
Capacitación y Documentos del Gerencia de Adquisiciones la orden de
Contrato Capacitación y
Desarrollo proveedor servicio o el contrato por medio de un
Desarrollo
oficio de petición.
Subgerencia de 9.0 Experto Técnico revisa el Subgerencia de
Contrato
Capacitación y Contrato instrumento jurídico para la prestación Capacitación y
revisado
Desarrollo de servicios. Desarrollo
10.0 Experto Técnico realiza las Subgerencia de
Gerencia de Contrato
Contrato revisado gestiones para la formalización del Capacitación y
Adquisiciones formalizado
documento. Desarrollo
Subgerencia de 11.0 Experto Técnico coordina lo Subgerencia de
Capacitación y Programación del necesario para que se imparta el curso: Correos Capacitación y
Desarrollo curso aula, servicio de cafetería, logística con electrónicos Desarrollo
servicios generales.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 15 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS
Subgerencia de 11.1 Experto Técnico obtiene del Subgerencia de
Programación del
Capacitación y instructor un ejemplar del material del Reunión Capacitación y
curso
Desarrollo curso para su revisión. Desarrollo
Subgerencia de 11.2 Experto Técnico solicita Correo
Programación del Personal
Capacitación y confirmación de la asistencia al curso al electrónico ó
curso convocado
Desarrollo participante personalmente
Subgerencia de Lista de
11.3 Experto Técnico registra la
Capacitación y asistencia de las
confirmación de los participantes al
Desarrollo Programación del personas que Personal
curso y procede a la cancelación del
curso confirmaron su confirmado
lugar de los que no confirmaron y se les
participación al
informa.
curso
Subgerencia de Correo Subgerencia de
11.4 Experto Técnico confirma con el
Capacitación y Programación del electrónico o Capacitación y
instructor la fecha de impartición del
Desarrollo curso llamada Desarrollo
curso.
telefónica
Subgerencia de 11.5 Experto Técnico reprograma el Formato Subgerencia de
Programación del
Capacitación y curso para otra fecha en caso de no electrónico Capacitación y
curso
Desarrollo contar con el personal suficiente. Desarrollo
Subgerencia de 11.6 Experto Técnico entrega al Lista de Subgerencia de
Capacitación y instructor antes de iniciar el curso la lista asistencia Capacitación y
Desarrollo de asistencia, el material de los Desarrollo
Programación del
participantes y los formatos de Material
curso
evaluación final del evento que
considera contenidos temáticos, formatos
instructor y logística.
Subgerencia de 12.0 Experto Técnico / Instructor Subgerencia de
Capacitación y Curso distribuye al inicio del curso el material a Material del Capacitación y
Desarrollo programado los participantes y se asegura de que Curso Desarrollo
/Instructor firmen la lista de asistencia.
Subgerencia de 13.0 Experto Técnico aplica al final del
Capacitación y curso la evaluación de reacción del
Desarrollo evento. Evaluación de Subgerencia de
Curso
/Instructor reacción Capacitación y
Nota.- En caso de que el curso sea Desarrollo
técnico, aplica también la evaluación de
conocimientos.
Persona física o Documentos para 14.0 Experto Técnico entrega una vez Factura o recibo Subgerencia de
moral el pago concluido el evento factura o recibo de de honorarios Capacitación y
honorarios. Desarrollo
Subgerencia de expediente 15.0 Experto Técnico actualiza base de Base de datos Subgerencia de
Capacitación y datos y expedientes físico con la Capacitación y
Desarrollo evaluación del curso y firma de recibido Desarrollo
de la constancia del curso y elabora el
formato del personal capacitado.

Subgerencia de Base de datos 16.0 Experto Técnico registra el costo en Archivo Subgerencia de
Capacitación y el control maestro de ejercicio electrónico Capacitación y

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 16 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS
Desarrollo presupuestal e informa el avance Desarrollo
presupuestal.
Subgerencia de Documentos 17.0 Experto Técnico solicita la Correo Subgerencia de
Capacitación y autorización del Subgerente de Electrónico Capacitación y
Desarrollo Capacitación y Desarrollo para el pago Desarrollo
de proveedores vía oficio con la factura
acompañada de los datos bancarios de
la empresa capacitadora o del
capacitador así como la relación que
avala al personal capacitado.
Subgerencia de Documentos 18.0 Experto Técnico tramita el pago, Envío físico de Gerencia de
Capacitación y anexando a la orden de pago la factura documentos Control de Pagos
Desarrollo o recibo de honorarios a la Gerencia de
Control de Pagos.
Subgerencia de Expediente 19.0 Experto Técnico integra y archiva el Carpetas de Subgerencia de
Capacitación y expediente del curso: asignación Cursos Capacitación y
Desarrollo presupuestal, objetivo y temario del Desarrollo
evento, instrumento jurídico, lista de
asistencia, evaluaciones finales del
evento, concentrado de evaluaciones
finales del evento, en su caso también
evaluaciones de conocimientos.
Subgerencia de Expediente 20.0 Experto Técnico registra el Control de Subgerencia de
Capacitación y porcentaje de asistencia, calificación y capacitación Capacitación y
Desarrollo acreditación de los participantes y cierra Desarrollo
el curso en sistema.

Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 17 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

ROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS


4.-Medición del Impacto de la Capacitación
Áreas de Necesidad 1.0 Responsable del área solicita a la Correo Subgerencia de
Banobras Subgerencia de Capacitación y electrónico Capacitación y
Desarrollo las evaluaciones de Desarrollo
desempeño del personal.
Subgerencia de Correo 2.0 Subgerente de Capacitación y Evaluación del Áreas de
Capacitación y electrónico Desarrollo recibe la información y Desempeño del Banobras
Desarrollo obtiene los planes de capacitación por Personal
persona y verifica los cursos tomados.
Subgerencia de Evaluación del 3.0 Experto Técnico realiza un análisis Análisis de la Subgerencia de
Capacitación y Desempeño del comparativo sobre la competencia actual competencia Capacitación y
Desarrollo Personal con relación a la detección de Desarrollo
necesidades y cursos tomados.
Subgerencia de Análisis de la 4.0 Experto Técnico evalúa cada una de Impacto de la Subgerencia de
Capacitación y competencia las competencias y obtiene el impacto de capacitación Capacitación y
Desarrollo la capacitación con relación al plan de Desarrollo
capacitación personal.
Subgerencia de Información 4.1 Experto Técnico identifica los Factores Subgerencia de
Capacitación y factores que impidieron alcanzar el identificados Capacitación y
Desarrollo impacto esperado. Desarrollo

Pueden ser entre otros: Inscribirse al


curso y no cubrir el 80%, asisitir a cursos
por cubrir el lugar, etc.
Área de Banobras Factores 5.0 Identifica por resultados el impacto Medición del Área de Banobras
identificados en la operación. impacto de la
capacitación en
la operación
Área de Banobras Factores 6.0 Responsable del área acuerda las Acciones a Subgerencia de
identificados acciones a realizar para cada una de las realizar Capacitación y
personas capacitadas y evaluadas con el Desarrollo
Medición del Subgerente de Capacitación y
impacto de la Desarrollo.
capacitación en la
operación

Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 18 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS


5.- Becas
Subgerencia de Necesidad 1.0 Experto Técnico elabora según los Archivo Subgerencia de
Capacitación y criterios establecidos, un perfil de electrónico Capacitación y
Desarrollo candidatos a beca para la internacional, Desarrollo
y para la nacional es en función del
puesto y objetivos de la Institución.
Subgerencia Información de 2.0 Experto Técnico difunde los criterios Correo Personal de
de las becas para el otorgamiento de becas en el electrónico Banbras
Capacitación y disponibles portal.
Desarrollo
Personal de Solicitud de beca 3.0 Solicitante requisita la solicitud del Solicitud Personal de
Banobras nacional o portal para beca con información del electrónica Banobras
internacional curso, diplomado o maestría a cursar. requisitada
electrónica
Personal de Solicitud 4.0 Solicitante envía la solicitud a la Solicitud Subgerencia de
Banobras electrónica Subgerencia de Capacitación y requisitada Capacitación y
requisitada Desarrollo para solicitar la autorización. Desarrollo
Subgerencia de Solicitud 5.0 Experto Técnico recibe la Información del Subgerencia de
Capacitación y requisitada información, analiza que cumpla con las solicitante Capacitación y
Desarrollo políticas establecidas para el validada Desarrollo
otorgamiento de becas e integra la
información del solicitante para
presentársela al Subgerente de
Capacitación y Desarrollo para su
revisión y el Subgerente la presenta al
Gerente para su validación.
Subgerencia de Información del 5.1 Experto Técnico devuelve al Aviso Subgerencia de
Capacitación y solicitante no solicitante informando el motivo de la no Capacitación y
Desarrollo autorizada procedencia de su solicitud de beca. Desarrollo
Subgerencia de Información del 6.0 Experto Técnico elabora el oficio y la Oficio Becado
Capacitación y solicitante carta compromiso para informar al
Desarrollo validada becado y comprometerlo a acreditar la
Beca.
Becado Oficio 6.1 Experto Técnico obtiene firma del Calendario Becado
compromiso de acreditación de beca e electrónico
integra expediente
Subgerencia de Expediente 6.2 Experto Técnico realiza las gestiones Gestión del Pago Subgerencia de
Capacitación y para la obtención del pago de beca vía vía nómina Nóminas y
Desarrollo nómina Compensaciones
Subgerencia de Expediente 6.3 Experto Técnico da seguimiento a las Seguimiento Becado
Capacitación y calificaciones y pagos durante la vigencia
Desarrollo de la beca (quincenal o mensual).
Becado Expediente 6.4 Experto Técnico termina recibiendo Expediente Subgerencia de
la última acreditación y recibe la Capacitación y
constancia de acreditación de estudios y Desarrollo
cierra el expediente

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 19 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS
El becado no cumple con los compromisos
Subgerencia de Expediente 7.0 Experto Técnico informa al becado la Vía electrónica o Ex becado
Capacitación y suspensión de la beca y las condiciones por escrito
Desarrollo a las cuales está sujeto informando que
está establecido en la carta compromiso
que firmó.
Subgerencia de Expediente 7.1 Experto Técnico aplica la Expediente Ex becado
Capacitación y penalización pactada.
Desarrollo
Becas internacionales
Solicitante Solicitud 8.0 Solicitante se entera directamente Reunión Solicitante de
por el comité de que su beca beca internacional
internacional fue aceptada.
Becario Expediente 8.1 Solicitante firma un pagaré en pesos Pagaré firmado Subgerencia de
convertido a UDIS multiplicado por una Capacitación y
tasa anual del 5%, presenta fianza o Desarrollo
garantía hipotecaria, su garante debe de
tener menos de 70 años y el bien o
fianza debe ser por 150 % del crédito y
se compromete a trabajar en Banobras
por el doble del tiempo que duren los
estudios en caso contrario tendrá que
liquidar el 100% del crédito más
intereses de la parte no devengada en
un sola exhibición.
Subgerencia de Expediente 9.0 Experto Técnico realiza las Gestión del pago Subgerencia de
Capacitación y gestiones para la obtención del pago de Nóminas y
Desarrollo la licencia sin goce de sueldo por Compensaciones
transferencia electrónico.
Subgerencia de Expediente 9.1 Experto Técnico da seguimiento a Seguimiento Subgerencia de
Capacitación y las calificaciones y pagos durante la Capacitación y
Desarrollo Gestión del pago vigencia de la beca por periodo de Desarrollo
estudio.
Becario Documentos 9.2 Experto Técnico termina recibiendo Expediente Subgerencia de
la última acreditación y recibe la Capacitación y
constancia de acreditación de los Desarrollo
estudios y cierra el expediente.
El becado no cumple con los compromisos
Subgerencia de Expediente Informa al becado la suspensión de la Vía electrónica o Ex becado
Capacitación y beca y las condiciones a las cuales está por escrito
Desarrollo sujeto y establecido en la carta
compromiso.
Subgerencia de Expediente Aplica la penalización pactada. Expediente Ex becado
Capacitación y
Desarrollo
Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 20 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Matriz Documental


Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Productos Estándar
y Normativo Documentación
E1 Detección de Director de Ley Federal del Políticas DNC 30 a 60 días
Necesidades de Administración Trabajo, autorizada
Capacitación Subdirector de capítulo 3 bis
Recursos Ley
Humanos Reglamentaria
Gerente de capítulo 15
Organización y fracción 13 bis
Desarrollo de del apartado b,
Recursos artículo 123 de
Humanos la Constitución
Subgerente de política de los
Capacitación y Estados Unidos
Desarrollo Mexicanos
Experto Criterios
Técnico generales en
E2 Plan Bianual de Subdirector de materia de Políticas Plan bianual 70 días
Capacitación Recursos capacitación de
Humanos establecidos por capacitación
la comisión autorizado
Gerente de
nacional
Organización y
bancaria y de
Desarrollo de
valores en su
Recursos
oficio número
Humanos
212-
Subgerente de
2/531426/2006
Capacitación y
del 16 de
Desarrollo
febrero del
Experto 2006.
Técnico CGT capítulo
E3 Ejecución del Plan Gerente de 12, artículo Políticas Curso Seguimiento
de Capacitación Organización y s169,170, 171 ejecutado semestral de
bianual Desarrollo de Banobras
Recursos Reglamento de entregado a
Humanos la comisión CNBV
Subgerente de nacional mixta
Capacitación y de capacitación
Desarrollo y adiestramiento
Experto de Banobras
Técnico 1999.

Medición del Subgerente de Políticas Medición del Anual


Impacto de la Capacitación y avance del
Capacitación Desarrollo desarrollo de
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 21 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Productos Estándar
y Normativo Documentación
Experto Competencias
Técnico
Áreas del Resultado en
personal la intranet de
capacitado RH
E5 Subdirector de Políticas Autorización Semestral
Recursos del subsidio entregado a
Humanos para la Beca SHCP,
Gerente de autorizada CONACYT
Organización y ya
Desarrollo de Presidencia
Becas Recursos de la
Humanos República
Subgerente de para ciencia
Capacitación y y tecnología
Desarrollo informe
Experto anual del
Técnico presidente.

4.- Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Capacitación Contar con Número de Semestral Semestral Cumplir con
información Eventos/Disciplina el Programa
sobre cursos Bianual de
Capacitación
Becas Contar con Subsidio/Modalidades Semestral Semestral 100 % del
información presupuesto
sobre becas ejercido

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 22 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 3

SUBPROCESO: Evaluación del Desempeño


Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
3. Plantilla de personal 1. Cédulas de evaluación de desempeño requisitadas.
4. Catálogo de competencias genéricas Banobras
5. Diccionario de competencias genéricas Banobras
6. Cuestionario de Evaluación del desempeño
Inicio

Subdirector de Recursos
Humanos

1.0 Preparación de módulo


Plantilla, de evaluación de
módulo y desempeño en Sistema de
catálogo Administración de RH

Subgerente de
Capacitación y Desarrollo
2.0 Diseño y lanzamiento
de campaña de
comunicación de
Evaluación del
Desempeño.

Subgerente de
Capacitación y Desarrollo/
Experto Técnico

3.0 Aplicación de la
Evaluación del
Desempeño a todas las
áreas de Banobras.

Subgerente de
Capacitación y Desarrollo/
Experto Técnico
4.0 Generación de
reportes de participación
en la Evaluación de Reportes
Desempeño.

Fin

Proveedores Clientes
1. Subgerencia de Personal. 1. Áreas de Banobras.
2. Proveedor de Sistema de Administración de Recursos 2. Subgerencia de Capacitación y Desarrollo.
Humanos.
3. Áreas de Banobras.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 23 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


Subgerencia de Plantilla de 1.0 Preparación de módulo Módulo de Subgerencia
Personal personal vigente de evaluación de desempeño evaluación del de
en Sistema de Administración desempeño en Capacitación y
Proveedor de Módulo de de RH Sistema de Desarrollo.
Sistema de Evaluación del 1.1 Experto Técnico (ET) revisa Administración de
Administración de Desempeño en o en su caso, actualiza RH, preparado para
Recursos Sistema de cuestionario de evaluación del la medición, y
Humanos Administración de desempeño. cédulas
Recursos 1.2 ET envía a Proveedor de electrónicas
Humanos Sistema de Administración de generadas.
RH los archivos:
Subgerencia de Catálogo y • Catálogo y diccionario de
Capacitación y diccionario de competencias genéricas
Desarrollo competencias Banobras.
genéricas • Cuestionario de Evaluación
Banobras. del Desempeño.
Cuestionario de 1.3 (En su caso) ET de
Evaluación del Subgerencia de Organización e
Desempeño. Información realiza carga /
actualización de la plantilla de
personal vigente, en el Sistema
de Administración de RH.
1.4 Proveedor de Sistema de
Administración de RH, realiza la
carga de la información
proporcionada por ET, en el
módulo de evaluación del
desempeño de dicho Sistema,
para generar las cédulas
electrónicas correspondientes.

Subgerencia de Información para 2.0 Diseño y lanzamiento de Campaña de Áreas de


Capacitación y diseño y campaña de comunicación de comunicación de Banobras.
Desarrollo lanzamiento de Evaluación del Desempeño. Evaluación del
campaña de 2.1 Subgerente de Capacitación Desempeño.
comunicación de y Desarrollo define fechas del
Evaluación del periodo de aplicación de
Desempeño. Evaluación del Desempeño.
2.2 ET y Subgerente de
Capacitación y Desarrollo
diseñan la campaña de
comunicación para promover el
periodo de Evaluación del
Desempeño.
2.3 Subgerente de Capacitación
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 24 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
y Desarrollo envía correos
electrónicos como parte de la
campaña de comunicación.

Proveedor de Módulo de 3.0 Aplicación de la Cédulas de Áreas de


Sistema de evaluación del Evaluación del Desempeño a Evaluación del Banobras.
Administración de desempeño en todas las áreas de Banobras. Desempeño
Recursos Sistema de 3.1 El personal de las áreas de requisitadas. Subgerencia
Humanos Administración de Banobras ingresa a las cédulas de
RH, preparado electrónicas de Evaluación del Capacitación y
para la medición Desempeño y las requisita. Desarrollo.
(cédulas 3.2 ET provee soporte a los
electrónicas). usuarios de la Evaluación del
Desempeño, en cuanto al uso
del Sistema y los ajustes que
resulten necesarios.
Proveedor de Módulo de 4.0 Generación de reportes Reportes de Subgerencia
Sistema de evaluación del de participación en la participación de las de
Administración de desempeño en Evaluación de Desempeño. áreas del Banco en Capacitación y
Recursos Sistema de 4.1 ET analiza la información la Evaluación del Desarrollo
Humanos Administración de referente a la participación de Desempeño.
RH, sección las áreas de Banobras en la Áreas de
“Reportes”. Evaluación de Desempeño, Banobras.
contenida en el Sistema de
Administración de RH, y genera
reportes.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 25 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Productos Estandar


y Normativo Documentación
E1 Preparación de Experto NORMA para el Política - -
módulo de evaluación Técnico sistema de
de desempeño en Proveedor de evaluación del
Sistema de Sistema de desempeño de
Administración de RH. Administració los servidores
n de RH públicos de
nivel operativo
E2 Diseño y lanzamiento Experto NORMA para el Política - Anual
de campaña de Técnico sistema de
comunicación de Subgerente evaluación del
Evaluación de de desempeño de
Desempeño. Capacitación los servidores
y Desarrollo públicos de
nivel operativo
E3 Aplicación de la Áreas de NORMA para el Política Cédulas de Anual
Evaluación de Banobras sistema de Evaluación de
Desempeño a todas Experto evaluación del Desempeño
las áreas de Técnico desempeño de requisitadas
Banobras. los servidores
públicos de
nivel operativo
E4 Generación de Experto NORMA para el Política - -
reportes de Técnico sistema de
participación en la Subgerente evaluación del
Evaluación de de desempeño de
Desempeño. Capacitación los servidores
y Desarrollo públicos de
nivel operativo

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 26 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

4.- Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Porcentaje de Determina el Número de Anual Anual 95% de los
servidores públicos grado de servidores servidores
evaluados y que cumplimiento de públicos públicos
recibieron Banobras en evaluados y retroalimentados
retroalimentación materia de retroalimentados /
de su desempeño evaluación del Número total de
desempeño servidores
anual públicos
evaluados de la
Dependencia o
Entidad
Porcentaje de Determina el Número de Anual Anual Máximo 5% de
servidores públicos grado en que los servidores los servidores
que requieren servidores públicos con públicos
mejorar su públicos que evaluación del
desempeño para necesitan desempeño
mantenerse en mejorar su calificada como
Banobras. desempeño para deficiente /
mantenerse en Número total de
Banobras servidores
Públicos
evaluados en
Banobras

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 27 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha del Subproceso 4


SUBPROCESO: Clima y cultura organizacional
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos

ESTE PROCESO SE REALIZA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL:

MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS Y


ORGANIZACIÓN EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 12 DE JULIO DEL 2010.

Proveedores Clientes

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 28 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.- Ficha 5
SUBPROCESO: Comunicación Interna
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos

Proveedores Clientes
Direcciones del Banco Todo el personal de Banobras

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 29 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO


Solicitud de 1.0 Recepción de solicitudes
Direcciones del Solicitud
difusión de para difusión de información Áreas usuarias
Banco aceptada
información institucional.
2.0 Elaboración de la estrategia
Diagnóstico de Subdirección de
Direcciones del de comunicación. Estrategia
servicio de Recursos
Banco autorizada.
comunicación Humanos
3.0 Difusión de información vía Instrumentación
Direcciones del Estrategia correo electrónico institucional. de la Estrategia Todo el personal
Banco autorizada vía correo del Banco
electrónico.
4.0 Difusión de información vía Instrumentación
Direcciones del Estrategia INTRANET de la Estrategia Todo el personal
Banco autorizada 4.1 Elaboración de nuevos vía publicación del Banco
hipervínculos en Intranet.
5.0 Difusión
5.1Difusión de información a Instrumentación
Subgerencia de Estrategia través de Medios Impresos de la Estrategia Todo el personal
Capacitación autorizada vía medios del Banco
impresos.
5.2 Difusión de información a Instrumentación Todo el personal
Subgerencia de Estrategia través de Medios Visuales de la Estrategia del Banco
Capacitación autorizada vía medios
visuales.
Subgerencia de 5.3 Difusión de información a Instrumentación Todo el personal
Capacitación Estrategia través de Medios Presenciales de la Estrategia del Banco
autorizada vía medios
presenciales.
Subgerencia de 6.0 Campañas de Instrumentación Todo el personal
Estrategia
Capacitación Comunicación Interna de la Estrategia del Banco
autorizada
vía campañas.
Requerimientos 7.0 Elaboración de la estrategia
Programa Anual
anuales de anual de comunicación interna
Subgerencia de de Comunicación Direcciones del
comunicación
Capacitación interna Banco
interna de las
Autorizado
áreas usuarias.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 30 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1. Recepción, elaboración y difusión de la estrategia de comunicación


institucional
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Sugerencia de Envía solicitud de servicio de Solicitud de Subdirección
Direcciones del
capacitación y difusión de información. Difusión de de Recursos
Banco
desarrollo información Humanos
Integra diagnóstico del servicio
Sugerencia de Subdirección
Direcciones del solicitado, anexa solicitud y Solicitud de
capacitación y de Recursos
Banco presenta al titular para su difusión
desarrollo Humanos
viabilidad.
Recibe solicitud autorizada y
Sugerencia de Subdirección
Direcciones del establece objetivos de acuerdo Programa de
capacitación y de Recursos
Banco a los requerimientos del área Comunicación
desarrollo Humanos
solicitante
Determina la estrategia de
difusión de la información
solicitados:
1. Difusión vía correo
Electrónico Institucional
2. Difusión vía Intranet
Subgerencia
3. Difusión vía medios
Propuesta de de
Experto Técnico Información impresos
campaña Capacitación y
4. Difusión de Medios
Desarrollo
visuales
5. Difusión de información
a través de medios
presenciales.
6. Campañas de
comunicación interna
Revisa la estrategia y determina
si las acciones y productos
desarrollados contribuyen al
Subgerencia
éxito de los objetivos de la
Propuesta de Campaña de
Experto Técnico Institución y evalúa los impactos
campaña autorizada Capacitación y
internos y externos que
Desarrollo
pudieran representar la
instrumentación de la
estrategia.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 31 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Matriz Documental


Etapa Descripción Actores Marco Jurídico y Nivel de Productos Estándar
Normativo Documentación
E1 1.0 Recepción de Direcciones Disposiciones de Políticas Respuesta de
solicitudes para del Banco Carácter General aceptación de
difusión de Subdirección Aplicables a las solicitud de
información de Recursos Instituciones de servicio
institucional. Humanos Crédito.

E2 2.0 Elaboración de la Direcciones


estrategia de del Banco
comunicación. Subdirección Estrategia
de Recursos autorizada de
Humanos acuerdo al tipo
Subgerente de solicitud
de
Capacitación Por Evento
y Desarrollo
E3 3.0 Difusión de Direcciones
información vía del Banco
correo electrónico Subdirección
institucional. de Recursos
Humanos
Subgerente Difusión/
de Publicación
Capacitación
y Desarrollo
Experto
Técnico

4.- Indicador
Proceso Descripción del Frec. Frec.
Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Diseño y Determina los Número de Semestral Semestral Por evento
ejecución de avances en campañas
campañas materia de ejecutadas /
comunicación medios de
interna difusión

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 32 de 32 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección VI
Gestión de la Administración del
Personal y de las Prestaciones
VI.1. Descripción
A continuación se muestra una breve descripción de cada etapa del
proceso y sus participantes

Etapa Descripción

Cumplir con la elaboración y pago de nómina a nivel nacional de


Elaboración y
empleados activos, jubilados y pensionados.
1 Pago de
Nómina Director de Administración, Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de
Administración de Personal y Subgerente de Nóminas y Compensaciones.
Cumplir con las obligaciones fiscales de Banobras, correspondientes a
Cumplimiento sueldos y salarios de conformidad con lo establecido en las legislaciones
de fiscales vigentes. Aplica al cumplimiento de obligaciones fiscales locales y
2
obligaciones federales de Banobras.
fiscales
Director de Administración, Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de
Administración de Personal y Subgerente de Nóminas y Compensaciones.
Llevar a cabo el alta, cálculo, pago de cuotas obrero patronales al IMSS y
aportaciones al sistema de ahorro para el retiro SAR e INFONAVIT hasta la
Padrón de acumulación de cifras por trabajador de la Institución.
empleados y
derechohabien Recepción de la documentación oficial para trámite del trabajador en: Alta,
3
tes para el cálculo, pago de cuotas obrero patronales al IMSS, aportaciones al SAR e
pago de cuotas INFONAVIT, hasta la acumulación de cifras analíticas por trabajador.
y aportaciones Director de Administración, Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de
Administración de Personal y Subgerente de Administración de Salarios y
Compensaciones.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Continuación

Etapa Descripción
Administrar el Subsidio para:
• Artículos de Primera Necesidad
• Otorgamiento y Recuperación de Préstamos a Empleados Activos,
Prestaciones
Jubilados y Pensionados de la Institución a Nivel Nacional.
económicas
Funge como Área de Negocios de la Cartera de Ex empleados.
Director de Administración, Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de
4
Personal y Subgerencia de Prestaciones.
Otras Llevar a cabo el trámite y otorgamiento de las prestaciones deportivas,
prestaciones culturales y sociales que se realicen durante el ejercicio.
(Deportivas,
Culturales y Director de Administración, Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de
Sociales) Servicio Médico y Subgerente de Control de Gastos Médicos y Seguros

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VI.2.Políticas Específicas
VI.2.1. De la Nómina
• Del Cumplimiento de la Elaboración y Pago de Nómina

1. El Subgerente de Nóminas y Compensaciones debe:


• Procesar y pagar la nómina conforme a las fechas establecidas en el calendario
autorizado.
• Efectuar la verificación y conciliación de las cifras que emite el del sistema informático de
recursos humanos, contra las cifras control de los conceptos básicos de pago (sueldo,
s/sdo, anticipo de gratificación anual, compensación garantizada, compensación zona
cara, pensiones y fondo de ahorro), a través de los procesos previo y definitivo de nómina.
• Conciliar los registros contables, con los conceptos de percepciones.
• Supervisar la aplicación de la normatividad vigente al proceso de pago de nómina.

2. El Gerente de Administración de Personal debe vigilar que se lleven a cabo los procesos de
nómina en apego al calendario establecido.

3. Las áreas usuarias del Sistema RH deben efectuar la captura y validación de sus movimientos
de acuerdo con las fechas que establece el calendario para el proceso de nómina.

• Del Pago de Compensaciones

4. Las áreas de Banobras deben cumplir con:


• Proponer al personal operativo con categoría hasta la 10C.
• Apoyar a los Mandos Medios y Superiores con secretarias, auxiliares administrativos y
choferes.
• Registrar asistencias.
• Proponer el pago de compensación del 10, 20 o 30% del sueldo tabular.
i. La solicitud debe estar firmada por el Titular del área o por el Subdirector.
ii. La autorización tendrá validez mientras el empleado permanezca en el área que la
solicitó.
iii. El área de adscripción solicitará a la Subdirección de Recursos Humanos la
suspensión del pago al término del motivo que la generó.
iv. La autorización tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso o por un
periodo menor si así se solicita.
v. El pago de compensación no se considera como complemento al suelto del trabajador.

VI.2.2. Del Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales

1. El Subgerente de Nóminas y Compensaciones debe:


• Actualizar cada que surjan cambios en la legislación fiscal en materia de sueldos y
salarios, al sistema informático de RH.
• Revisar el cálculo de retención del ISR en cada periodo de nómina.

2. El Subgerente de Nóminas y Compensaciones debe comprobar:


• Que el registro contable de ingresos deducibles y no deducibles de acuerdo a la Ley del
Impuesto Sobre la Renta.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 3 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• Que el pago del cálculo del impuesto sobre nómina de las Delegaciones Estatales y
Distrito Federal sea de conformidad a la legislación vigente.

3. El Gerente de Administración de Personal debe:


• Autorizar y reportar mensualmente a la Subdirección de Contabilidad el total de impuestos
retenidos en materia de sueldos y salarios para su entero al SAT.

4. El Subgerente de Nómina y Compensaciones debe supervisar a fin de año la realización del


cálculo anual del I.S.R., y que se aplique a la nómina a más tardar en el mes de febrero.

5. El Subdirector de Recursos Humanos debe:


• Presentar anualmente al SAT la declaración informativa múltiple por Sueldos y Salarios a
través del dispositivo de Información magnética que emita la SHCP donde se reporta:
i. Percepciones anuales acumulables.
ii. Percepciones anuales exentas.
iii. Impuestos retenidos anuales.

6. El Subgerente de Nóminas y Compensaciones debe:


• Elaborar constancias de percepciones y retenciones de impuestos de conformidad con el
formato que emita el SAT, con apoyo de la Subgerencia de Organización e Información
con las cifras conciliadas, y reportadas en la declaración anual de sueldos y salarios, para
su entrega al personal.

7. El Subgerente de Nóminas y Compensaciones debe:


• Preparar las cédulas que requiera auditoría externa para la elaboración de los dictámenes
fiscales de Impuestos federales y estatales.

VI.2.3. Del cumplimiento de Obligaciones Fiscales (COP y Aportaciones al SAR)


1. El pago de las aportaciones de seguridad social, el Sistema de Ahorro para el Retiro y el
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, debe ser para el personal
que preste servicios personales subordinados a la Institución en oficinas centrales y
delegaciones estatales.

2. El personal de la Subgerencia de Nóminas y Compensaciones debe recibir del personal de la


Subgerencia de Personal la documentación oficial del trabajador para tramitar: Alta, cálculo,
pago de cuotas obrero patronales al IMSS, aportaciones al SAR e INFONAVIT, la
documentación oficial mínima es:

• Reactivación de personal
• Alguno de estos documentos oficiales:
i. Credencial del IMSS,
ii. Copia del Estado de Cuenta de la Afore,
iii. AFIL02 para alta,
iv. AFIL03 para modificación de salario,
v. AFIL04 para baja de trabajo anterior.
vi. Preafiliación en caso de no contar con número de seguridad social.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3. El personal de la Subgerencia de Nóminas y Compensaciones debe asignar el salario diario
integrado al trabajador de nuevo ingreso y debe asignarlo de acuerdo a la ley vigente. Y debe
transmitir el aviso de alta por medio electrónico para que sea capturada por la subdelegación
del IMSS.

4. El personal de la Subgerencia de Nóminas y Compensaciones debe determinar el Salario


Diario Integrado de todos los trabajadores para presentar las respectivas modificaciones de
salario derivadas de aniversarios, elementos variables y/o promociones elaborando y
calculando las modificaciones de salario procedentes y debe contar con el apoyo de la
Subgerencia de Organización e Información debe determina el salario diario integrado
considerando para su cálculo :

• Sueldo.
• Gratificación.
• Sobresueldo por antigüedad.
• Ayuda para zona cara.
• Ayuda de transporte.
• Compensación garantizada.
• Prima vacacional.
• Elementos variables del bimestre anterior.

5. El personal de la Subgerencia de Nóminas y Compensaciones debe obtener los reportes y


archivos magnéticos por medio del SUA para ello debe seleccionar registro patronal
(delegación estatal) y seleccionar la fecha para elaborar el pago y debe emitir los siguientes
reportes:

• cédula analítica de pago (por trabajador).


• cédula de liquidación de pago.
• recibo de reversión de cuotas.
• disco de pago este correcto.

6. El personal de la Subgerencia de Nóminas y Compensaciones debe elaborar y entregar el


oficio de solicitud de transferencia electrónica y relaciones así como los recibos de reversión al
Subgerente de Administración de Salarios y Compensaciones para su visto bueno y revisión y
este lo debe turnar al Gerente de Administración de Personal para su firma.

7. Las solicitudes deben estar firmadas o rubricadas por el Subgerente de Administración de


Salarios y Compensaciones, siempre deben de estar firmadas por el Gerente de
Administración de Personal en caso de no encontrarse el Gerente de Administración de
Personal puede firmar el Subdirector de Recursos Humanos.

VI.2.4. De las Prestaciones


• Para la administración del subsidio para artículos de primera necesidad, el otorgamiento de
préstamos a empleados activos, jubilados y pensionados y desempeño como área de
negocios de la cartera de ex empleados
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 5 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1. El Personal de la Subgerencia de Prestaciones debe:

• Procesar el otorgamiento de los Préstamos (Especial de Transporte, Corto Plazo, Especial


para el Ahorro, Mediano Plazo e Hipotecario), así como el Subsidio para Artículos de
Primera Necesidad conforme se establece en las Condiciones Generales de Trabajo y a los
tiempos operativos marcados en los calendarios respectivos.
• Efectuar periódicamente la verificación y conciliación de la información de otorgamiento que
se emite del sistema informático de recursos humanos, contra las cifras control establecidas
por el área.
• Conciliar los registros contables por tipo de crédito otorgado.
• Supervisar la aplicación de la normativa vigente al Subsidio para Artículos de Primera
Necesidad, así como al otorgamiento de préstamos a empleados activos, jubilados y
pensionados.
• Efectuar periódicamente a través de los diferentes sistemas la verificación y conciliación de
la recuperación de los préstamos vía:
i. Descuentos por nómina.
ii. Pagos por depósito bancario.
iii. (incluye liquidaciones anticipadas, abonos a capital y pago de licencias sin goce de
sueldo)
iv. Por finiquito a la baja del empleado o funcionario.
v. Por defunciones.

• Efectuar el traspaso de saldos a la Cartera de Ex empleados por retiro de personal de la


Institución.
• Reporte de operaciones sospechosas derivadas de los procesos que administra.
• Instruir y controlar las solicitudes de liberación de garantías de los préstamos de los
empleados activos, jubilados, pensionados y ex empleados. (hipotecaria o prendaria)
• Realizar todas aquellas actividades definidas en el Manual de Créditos de la Institución
propias del área de negocios.
• Calificar la cartera de ex empleados.

• Para las prestaciones Deportivas, Culturales y Sociales

1. El Subgerente de Control de Gastos Médicos y Seguros debe contar con la suficiencia


presupuestal para el desarrollo de los eventos según lo establecido en capítulo V de los Salarios y
de las Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, artículos 60, 61, 62, 63, 64, de las
condiciones generales de trabajo.

2. Todo el personal debe entender por evento:


• Día del niño
• Festejo de fin de año
• Día de las madres
• Jornada vacacional de verano
• Programa de golondrinos
• Excelencia estudiantil
• Concursos artísticos, culturales y deportivos
• Reconocimientos por quinquenios

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 6 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3. El personal activo, jubilado y pensionado debe otorgar consentimiento por escrito para que su hijo
(a) participe en el Programa de Verano para los hijos de los trabajadores de Banobras, y aceptar
la responsabilidad y riesgo al que se encuentre sujeto y responsabilizarse de su comportamiento
dentro de sus instalaciones y en su traslado a las mismas.

4. El personal de la Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que los
comprobantes y facturas que se presenten para pagos cumplan con los requisitos fiscales
siguientes:

• Nombre o razón Social.


• Domicilio.
• R.F.C.
• I.V.A. desglosado.
• Importe del pago
• Que estén a nombre del empleado o de la Institución.
• En el caso de deportivos privados no es necesario que la factura presente el I.V.A.
desglosado.

• De las actividades deportivas

5. El personal de la Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que el


personal que se inscriba en las actividades deportivas sea personal activo, jubilado y/o
pensionado de Banobras.

6. La Institución a través del personal de la Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros


debe dar facilidades para el desarrollo de la cultura física del empleado por medio de Instalaciones
deportivas.

7. El personal de la Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros debe manejar los


deportivos de la siguiente manera:

• La inscripción para los deportivos queda condicionada al número de plazas que le sean
asignadas a la Institución y de acuerdo con la antigüedad de las solicitudes, salvo en los casos
que sea determinada por prescripción médica, en cuyo caso tiene prioridad sobre las demás
solicitudes.

• Los empleados activos, jubilados y pensionados de la Institución, sólo pueden solicitar el


otorgamiento de la prestación a los centros deportivos, una vez que satisfagan los siguientes
requisitos:

¾ Requisitar con anticipación, la “Solicitud de Inscripción a Deportivos” interna que sirve para
establecer la lista de espera.

• Una vez que se determina que existen plazas disponibles para el empleado y sus
derechohabientes en el centro deportivo solicitado, se debe enviar el alta correspondiente vía
correo electrónico al centro deportivo e informar telefónicamente al solicitante.

8. Todo el personal debe entender por derechohabientes al servicio:


i. En el caso del personal masculino: El trabajador (activos, jubilados y pensionados), su
esposa y los hijos reconocidos por la Institución.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 7 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
ii. En el caso del personal femenino: La trabajadora (activa, jubilada o pensionada) y los hijos
reconocidos por la Institución. Si requiere inscribir a su esposo podrá hacerlo siempre y
cuando cubra el 100% de las cuotas de éste, las cuales serán descontadas en forma
quincenal, a través de la nómina.
iii. Los hijos derechohabientes reconocidos por la Institución, podrán contar con esta
prestación hasta los 21 años, siempre y cuando sean solteros y no trabajen, o hasta los 25
años, siendo solteros que no trabajen y que estén estudiando en el sistema educativo
nacional, debiendo el trabajador manifestarlo por escrito, presentando constancia expedida
por la institución educativa correspondiente.
iv. Si no existe la solicitud y los documentos comprobatorios que correspondan, el sistema los
dará de baja automáticamente a los 21 años. Cuando el derechohabiente cumpla 25 años,
no habrá posibilidad de prórroga y será baja automática.
v. El personal que cuenta con la prestación, debe cubrir el 30% de las cuotas trimestrales
correspondientes a los servicios que ofrecen los deportivos institucionales, porcentaje que
será descontado en forma quincenal a través de la nómina.
vi. Invariablemente, el personal que deja de prestar sus servicios en la Institución o que cambie
de residencia por concentrarse en alguna Delegación Estatal, causará baja del deportivo en
el que estuviera adscrito.
vii. En el caso de defunción del personal que tenga asignada esta prestación, se dará de baja a
sus derechohabientes del deportivo correspondiente.
viii. El personal que desee darse de baja en forma voluntaria del deportivo, debe solicitarlo por
escrito en los primeros 15 días de los meses de enero, abril, julio y octubre, en el entendido,
que se aplicará a partir del siguiente trimestre, ya que el pago se realiza por anticipado.
ix. La institución no se hará responsable por las bajas que cause el personal o sus
derechohabientes, por violación a las normas internas que los deportivos tengan
establecidas.

9. Para el manejo de deportivos privados:


¾ El personal de la Institución que cuente con los servicios de un deportivo privado, podrá
solicitar el pago del subsidio que se otorga, presentando la factura correspondiente.
¾ La Institución pagará como ayuda a sus empleados, el equivalente al 70% de la cuota que
cobra el deportivo Chapultepec, que sirve como base para tales efectos.

10. Del control administrativo por parte del área de Recursos Humanos.
¾ La Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros es la encargada de tramitar las
condiciones de contratación y forma de pago de los entrenadores y promotores
deportivos, vigilando que se cumplan los compromisos contractuales.

11. La Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros es el área responsable del trámite de
pago por concepto de deportivos ante la Gerencia de Control de Pagos.

12. La Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros debe mantener actualizada la


información relativa a deportivos.

13. La Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que los deportivos
cuenten con asistencia médica para el personal y sus derecho-habientes, a fin de preservar la
seguridad física al realizar sus deportes.

14. Banobras debe contratar las instalaciones para llevar a cabo diferentes eventos durante el
año. (algunos eventos son recreativos y de competencia).
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 8 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VI.3 Procedimiento
VI.3.1 Fichas del proceso, a continuación se presentan las 5 Fichas que conforman el proceso
1.- Ficha del Subproceso1
SUBPROCESO: Elaboración y Pago de Nómina
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Calendario de procesos de nómina 1. Carátulas de percepciones y deducciones
2. Movimientos de las áreas involucradas en el proceso de 2. Oficio con montos de nómina de jubilados
nómina 3. Oficio con retenciones del fondo de ahorro
3. Tabuladores vigentes 4. Registro de cuentas contables
5. Envió de abonos en cuentas a la institución bancaria
designada (primer salario y nómina pagada)
6. Recibos electrónicos de nómina vía internet

Proveedores Clientes
Sistema Recursos Humanos Personal Activo, Jubilados y Pensionados de Banobras
Sistema Informático de Sistemas de Pago
Sistema Informático de Contabilidad
Portal de Internet de la Institución Bancaria designada
Áreas involucradas en el proceso de nómina
Gerencia de Tesorería

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 9 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2. PEPSU
PROVEEDOR ENTRADA ETAPA SALIDA USUARIO
1.Determina la elaboración y
productos de nómina
Apegado al calendario de
procesos de nómina y a la
normatividad vigente se corre el
proceso previo de nómina
1.1ET Genera archivo
electrónico de las carátulas de
percepciones y deducciones
Movimientos de Áreas involucradas en el
1.2 ET Verifica los movimientos Nómina previa
las áreas proceso de nómina
capturados por los
involucradas en el
Sistema RH responsables de los procesos Carátulas de
proceso de
del sistema RH Percepciones y
nómina
Deducciones
Nota.- En caso de requerir
corrección cada responsable las
realiza.
Caratulas de 1.3 ET Realiza el comparativo Subgerencia de
Percepciones
Sistema RH percepciones y de carátulas percepciones y Nóminas y
correctas
deducciones deducciones vs cifras control Compensaciones
2.Determina los productos de
nómina
2.1 ET determina montos netos Oficio al área
Percepciones de pago de nómina definitiva del fiduciaria de Área fiduciaria de
Sistema RH
correctas personal activo, pensionado y administración administración
jubilado
2.2 ET genera archivo y Subgerencia de
Carátulas de
genera las carátulas de Nóminas y
percepciones y
percepciones y deducciones Compensaciones
deducciones
Sistema RH Nómina previa Nómina definitiva
2.3 ET genera archivo de
en el archivo de Subgerencia de
transmisión de depósitos en
transmisión de Nóminas y
cuentas bancarias
depósito en cuentas Compensaciones
bancarias
Subgerencia de
2.4 ET genera archivo de Archivo de pólizas
Sistema RH Nómina definitiva Nóminas y
pólizas contables contables
Compensaciones
Archivo de solicitud
2.5 ET genera archivo de Subgerencia de
de recursos a la
Sistema RH Nómina definitiva solicitud de recursos en la Nóminas y
cuenta
cuenta globalizadora Compensaciones
globalizadora
2.6 Montos de retenciones del
Carátulas de fondo de ahorro del
Sistema RH Oficio a la Gerencia
percepciones y personal activo, jubilado y Gerencia de Tesorería
de Tesorería
deducciones pensionado

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 10 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA ETAPA SALIDA USUARIO
3.Determina la dispersión de
nómina
Envió de abonos en Personal activo,
3.1 ET transmite los depósitos cuentas a la Jubilados y Pensionados
Sistema RH Archivos
en cuentas bancarias institución bancaria de Banobras
electrónicos
designada (Primer salario y nómina
pagada)
Registro de cuentas
Sistema Subdirección de
Archivos 3.2 ET registra pólizas en el sistema
Informático de Contabilidad
electrónicos contables informático de
Contabilidad
contabilidad
Sistema Registro de Subdirección de
3.3 ET Registra los recursos del
Informático de recursos en el Operaciones
sistema recursos humanos en la
Sistemas de Archivos sistema informático
cuenta globalizadora
Pago electrónicos de sistemas de
pago en la cuenta Institución Bancaria
globalizadora designada
Personal activo,
3.4 ET da acceso a los recibos Recibos
Jubilados y Pensionados
electrónicos de nómina vía electrónicos de
de Banobras
Portal de Internet internet nómina vía internet
Áreas
de la Institución
Nómina definitiva
Bancaria
Captura de
designada
movimientos para Áreas involucradas en el
3.5 ET cierra y Abre nómina
nuevo proceso de proceso de nómina
nómina

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 11 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentació
n
E1 1.Determina la Subgerente de • LFTAIPG Políticas Carátulas de Pago en
elaboración y Nóminas y • Ley Percepciones y Tiempo y
productos de Compensaciones Reglamentaria Deducciones Forma
nómina Experto Técnico de la Fracción conforme al
Elaborar nómina XIII Bis del calendario de
previa y definitiva Apartado B procesos
E2 Subdirector de del Artículo Oficio al área Quincenal
Recursos 123 de la fiduciaria de
2.Determina los Humanos Constitución administración
productos de Política de los
nómina Gerente de Estados Oficio a la
Determinar los Administración de Unidos Gerencia de
montos netos de Personal Mexicanos Tesorería
pago de nómina • LFRASP
del personal Subgerente de • LFT
activo jubilados y Nóminas y (Supletoriame
pensionado Compensaciones nte)
• Reglamento
Experto Técnico de la
E3 Subgerente de LFTAIPG Envió de Quincenal
Nóminas y • Capítulo VI abonos en
Compensaciones del Título cuentas a la
3.Determina la Experto Técnico Segundo de institución
dispersión de las bancaria
nómina Disposiciones designada
Determinar de Carácter Registro de
archivos General cuentas en el
electrónicos Aplicables a sistema
Enviar y registrar las informático de
archivos Instituciones contabilidad
electrónicos de Crédito, Recibos
Emitidas por electrónicos de
la CNBV nómina vía
publicadas en internet
Subgerente de el DOF, 2 Acuse de recibo Quincenal
Nóminas y diciembre del de envió de
Compensaciones 2005 abonos en
Experto Técnico • CGT capítulo cuentas a la
V artículos del institución
15 al 24 bancaria
• CGT capítulo designada
VI y VII en los
artículos que Registro de
le apliquen. cuentas en el
• Manual de sistema
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 12 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentació
n
Objetivos y informático de
Lineamientos contabilidad
del Sistema
de Control Recursos en el
Interno sistema
numeral III.2.5 informático de
• Calendario de sistemas de
procesos de pago en la
nómina cuenta
globalizadora

Dar acceso a los Experto Técnico Visualización de Quincenal


recibos recibos de
electrónicos de nómina
nómina
E4 Elaborar la Subgerente Conciliación de Mensual
conciliación de de Nóminas y cifras
cifras contables Compensaciones
(cuenta 5105) vs /Experto Técnico
percepciones

4.- Indicador
Descripción del Frec.
Proceso Fórmula Frec. Medición Meta
Indicador Reporte
Elaboración Elaboración y pago de Nóminas Quincenal y Quincenal 100% del personal activo,
y Pago de nómina a nivel nacional procesadas extraordinarias y Mensual jubilados y pensionados de
Nómina del personal activo, /Calendario de Banobras atendido.
jubilados y pensionados. procesos de
nómina

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 13 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
VI.3.2 Tabla de Actividades de la Elaboración y Pago de Nómina
Responsable N° Actividad Documento Entregable Tiempo
de Trabajo
1.0 Determina la elaboración y
productos de nómina
Apegado al calendario de procesos de
nómina y a la normatividad vigente se
corre el proceso previo de nómina
Experto 1.1 Genera archivo electrónico de las Movimientos
Técnico carátulas de percepciones y de las áreas
deducciones para autorización como involucradas
proyecto de nómina previa en el proceso
1.2 de nómina
Verifica y difunde los movimientos
Nómina previa
capturados por los responsables de
los procesos del sistema RH y en
Carátulas de
caso de requerir corrección da aviso
Percepciones
para que cada responsable las realice.
y Deducciones
1.3 Emite documento electrónico de las Percepciones
percepciones correctas al realizar el correctas
comparativo de carátulas
percepciones y deducciones vs cifras
control.
2.0 Determina los productos de nómina
2.1 Analiza cuadro comparativo para Oficio al área
determinar los montos netos de pago fiduciaria de
de nómina definitiva del personal administración
activo, pensionado y jubilado
2.2 Emite archivo electrónico y Carátulas de
genera las carátulas de percepciones percepciones
y deducciones y deducciones
2.3 Emite archivo de transmisión de Nómina
depósitos en cuentas bancarias definitiva en el
archivo de
transmisión de
depósito en
cuentas
bancarias
2.4 Presenta para autorización del
Subgerente de Nóminas y
Compensaciones y por el Gerente de
Personal los montos de retenciones
del fondo de ahorro del personal
activo, jubilado y pensionado
2.5 Emite archivo de solicitud de recursos Archivo de Oficio a la
en la cuenta globalizadora solicitud de Gerencia de
recursos a la Tesorería
cuenta
globalizadora

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 14 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Responsable N° Actividad Documento Entregable Tiempo
de Trabajo
2.6 Analiza cuadro comparativo
2.7 Emite archivo de pólizas contables Archivo de
pólizas
contables
3.0 Determina la dispersión de nómina
3.1 Envió de nómina
Transmite los depósitos en cuentas abonos en pagada con
bancarias y obtiene la ficha de cuentas a la depósito
depósito bancario institución automático en
bancaria cuenta
designada
3.2 Registra pólizas contables y obtiene Registro de
pólizas cuentas en el
sistema
informático de
contabilidad
3.3 Transmite los recursos del sistema Registro de
recursos humanos en la cuenta recursos en el
globalizadora sistema
informático de
sistemas de
pago en la
cuenta
globalizadora
3.4 Transmite los fondos de manera
electrónica para los de recién ingreso
3.5 Acusa en el recibo la transferencia de
fondos del primer salario pagado
3.6 Da acceso a los recibos electrónicos Recibos Primer salario
de nómina vía internet donde se electrónicos pagado
difunden de nómina vía
internet

Cierra y Abre nómina Captura de


movimientos
para nuevo
proceso de
nómina
Fin del Procedimiento

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 15 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.-Ficha del Subproceso 2


SUBPROCESO: Cumplimiento de Obligaciones Fiscales
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
4. Nómina Previa 1. Impuesto Retenidos en la nómina
5. Nómina Pagada 2. Declaración Informativa Múltiple
6. Acumulados de percepciones 3. Constancias de sueldos y salarios
7. Leyes Fiscales 4. Comprobantes de Pago del Impuesto Sobre Nóminas
A

Subdirector de Recursos
Inicio Humanos/Gerente de
Administración de
Personal/
Subgerente de Nóminas y Subgerente de Nóminas y
Compensaciones/ Compensaciones/
Experto Técnico Experto Técnico
4.0 Determina las
remuneraciones y
1.0 Valida recibos de retenciones por sueldos y
Nómina previa
nómina salarios

Gerente de Administración Subgerente de Nóminas y


de Personal/ Compensaciones/
Subgerente de Nóminas y Experto Técnico
Compensaciones/
Experto Técnico
2.0 Determina los 5.0 Consolida las
Impuestos a pagar por remuneraciones por
sueldos y salarios sueldos y salarios

Subdirector de Recursos
Humanos/Gerente de
Administración de Subdirector de Recursos Impuesto Retenidos en la
Personal/ Humanos/Gerente de nómina
Subgerente de Nóminas y Administración de Declaración Informativa
Compensaciones/ Personal/ Múltiple
Experto Técnico Subgerente de Nóminas y Constancias de sueldos y
3.0 Determina e informa Compensaciones/ salarios
las percepciones e Experto Técnico Comprobantes de Pago del
impuestos pagados y Impuesto Sobre Nóminas
retenidos
6.0 Prepara la información

A
Fin

Proveedores Clientes
1. Sistema Informático de Recursos Humanos 1. Empleados y Jubilados de Banobras
2. Tesorería del Distrito Federal y Tesorerías Estatales
3. SHCP

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 16 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA ETAPA SALIDA USUARIO


1.0 Valida recibos de nómina
1.1 ET implementa y valida en Impuesto Retenidos Empleados y
Sistema
el sistema de informática de RH en la nómina Jubilados de
informático de Nómina Previa
la correcta aplicación de las Banobras
RH
leyes fiscales
2.0 Determina los Impuestos a
pagar por sueldos y salarios
2.1 ET determina los impuestos Oficio para el pago de
Sistema
Acumulado de retenidos por sueldos y salarios Impuestos sobre Subdirección de
informático de
Percepciones y los concilia contra los registros remuneraciones para Contabilidad
RH y Sicofin
contables su entero a la SHCP
3.0 Determina e informa las
percepciones e impuestos
pagados y retenidos
3.1 ET consolida las Declaración
Sistema remuneraciones y retenciones Informativa Múltiple
Acumulado de
informático de por sueldos y salarios de de sueldos y salarios SHCP
Percepciones
RH y Sicofin conformidad con el sistema que
dicte la SHCP
4.0 Determina las
remuneraciones y
retenciones por sueldos y
salarios
4.1 ET consolida las
Sistema remuneraciones y retenciones Empleados y
Acumulado de Constancias de
informático de por sueldos y salarios de Jubilados de
Percepciones sueldos y salarios
RH y Sicofin conformidad con el formato que Banobras
dicte la SHCP
5.0 Consolida las
remuneraciones por sueldos
y salarios
5.1 consolida las
Sistema remuneraciones por sueldos y Comprobantes de
Acumulado de Tesorería del D.F. y
informático de salarios de conformidad con el Pago del Impuesto
Percepciones Tesorerías Estatales
RH y Sicofin Código Financiero del D.F. y de Sobre Nominas
Delegaciones Estatales
6.0 Prepara la información
Sistema 6.1 ET prepara la información
Acumulado de Cédulas para los
informático de solicita por auditoría externa Auditores Externos
Percepciones dictámenes
RH y Sicofin

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 17 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Matriz Documental


Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
E1 Subgerente de LFT,LISR, Políticas Muestra de Por cada
Valida recibos de Nómina y Condiciones recibos de periodo
nómina Compensaciones Generales de nómina de pago
Experto Técnico Trabajo
E2 Gerente de LISR y RISR Escrito a Mensual
Determina los Administración de Contabilidad
Impuestos a Personal
pagar por Subgerente de
sueldos y Nómina y
salarios Compensaciones
Experto Técnico
E3 Determina e Subdirector de LISR y RISR Declaración Anual
informar las Recursos Informativa
percepciones e Humanos Múltiple
impuestos Gerente de
pagados y Administración de
retenidos por Personal
sueldos y
salarios de Subgerente de
conformidad con Nómina y
el sistema que Compensaciones
dicte la SHCP Experto Técnico
E4 Subdirector de LISR y RISR Constancias Anual
Determina las Recursos de sueldos y
remuneraciones Humanos salarios
y retenciones por Gerente de
sueldos y Administración de
salarios de Personal
conformidad con Subgerente de
el formato que Nómina y
dicte la SHCP Compensaciones
Experto Técnico
E5 Consolida las Subgerente de Código Comprobantes Mensual y
remuneraciones Nómina y Financiero del de Pago del anual
por sueldos y Compensaciones D.F. y Códigos Impuesto
salarios de Experto Técnico Financieros de Sobre
conformidad con delegaciones Nominas
el Código estatales
Financiero del vigentes
D.F. y de
Delegaciones
estatales
E6 Prepara la Subdirector de LISR, RISR, Escrito a Variable
información Recursos Código Despacho de
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 18 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
solicita por Humanos Financiero del Auditores
auditoría externa D.F. y Códigos
Gerente de
debidamente Financieros de
Administración de
conciliada delegaciones
Personal
estatales
Subgerente de
vigentes
Nómina y
Compensaciones
Experto Técnico

4.- Indicador
Frec. Frec.
Proceso Descripción del Indicador Fórmula Meta
Medición Reporte
NA NA NA NA NA NA

Este subproceso emite información para el cumplimiento de las obligaciones fiscales del Banco y
genera bases de datos que se reflejan en los indicadores del subproceso elaboración y pago de
nómina.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 19 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.-Ficha Subproceso 3

SUBPROCESO: Pago de Cuotas Obrero Patronales (COP) y Aportaciones al SAR e INFONAVIT


Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
Documentos Afiliatorios Altas, Modificaciones de Salario y Bajas de empleados
Documentos Personales Oficiales Comprobantes de Pago y Recibos de Reversión
Nómina Pagada Cuotas Laborales al Área de Impuestos.
A
Inicio

Subgerente de Nóminas y Subgerente de Nóminas y


Compensaciones/ Compensaciones/
Experto Técnico Experto Técnico

4.0 Presenta al IMSS


1.0 Afiliación de Comprobantes de Pago y
Documentos empleados ante el IMSS Recibos de Reversión
Oficiales (Altas, Modificaciones de
Salario y Bajas)

Subgerente de Nóminas y
Subgerente de Nóminas y Compensaciones/
Compensaciones/ Experto Técnico
Experto Técnico
5.0 Realiza conciliación de
2.0 Presenta Altas, cifras contables contra
Modificaciones de Salarios cifras de pago
y Bajas Verificación de registros
contables

Subgerente de Nóminas y Altas,


Compensaciones/ Subgerente de Nóminas y Modificación de Salario y
Experto Técnico Compensaciones/ Bajas de empleados
Experto Técnico
Comprobante de Pago y
3.0 Actualiza el Sistema
Recibo de Reversión
Único de 6.0 Genera Acumulados
Autodeterminación de cifras relativas a COP
Cuotas Laborales al Área de
y Aportaciones
Impuestos

A
Fin

Proveedores Clientes
Subgerencia de Personal Empleados
Subgerencia de Administración de Salarios y IMSS
Compensaciones Subgerencias de Nóminas y Compensaciones (Área de
Impuestos)

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 20 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
1.0 Afilia a los empleados
ante el IMSS
Subgerencia de Documentos 1.1 ET verifica los de datos y Avisos Afiliatorios Empleados / IMSS
Personal Oficiales existencia de Número de
Seguro Social.
2.0 Presenta Altas,
Modificaciones de Salarios y
Bajas
Tabuladores y 2.1 ET asigna el SDI y realiza Altas, Empleados
Sistema
Normatividad la transmisión de Movimiento de Modificaciones de
Informático de
Aplicables Alta, así como Modificaciones Salario y Bajas de
Nómina
de Salario y bajas del mes. empleados
3.0 Actualiza el Sistema Único
de Autodeterminación
Sistema Acuse Recibo del 3.1 Actualiza los datos en el Archivos
Informático de IMSS con la Sistema Único de electrónicos de IMSS
Nómina confirmación de Autodeterminación, para Pago por Registro
movimientos generar el pago de Cuotas Patronal y INFONAVIT
Obrero Patronales y empleado
Aportaciones.
Cédulas analíticas

Comprobantes de
Pago y Recibos de
Reversión
3.2 Solicita transferencia de Oficio de Solicitud Gerencia de Control de
fondos e información. de Transferencia Pagos
4.0 Presenta al IMSS
Comprobantes de Pago y
Recibos de Reversión
Subgerencias de Cedulas 4.1 ET integrar y entregar Cédula analíticas IMSS
Nóminas y Analíticas, paquetes de documentación por
Compensaciones Comprobantes de Registro Patronal al IMSS. Comprobantes de
/ Gerencia de Pago y Recibos Pago y Recibos de
Control de Pagos de Reversión Reversión
autorizados por el
IMSS
5.0 Realiza conciliación de
cifras contables contra cifras
de pago
Reportes de 5.1 ET realiza la conciliación de Cifras conciliadas Subdirección de
SICOFIN Cifras Contables los Pagos contra los Registros Contabilidad
Contables.
6.0 Genera Acumulados de
cifras relativas a COP y
aportaciones
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 21 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Subgerencias de Cifras Mensuales 6.1 ET genera acumulados de Archivo maestro de Subgerencias de
Nóminas y de Pago por cifras relativas a COP y Acumulados Nóminas y
Compensaciones Empleado Aportaciones por empleado. Compensaciones (Área
Cuotas Laborales al de Impuestos)
Área de Impuestos
Empleados

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 22 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico y Nivel de Producto Estándar
Normativo Documentación
E1 Afiliación de Gerente de • Ley Federal del Política Archivo Presenta a
empleados ante el Administración de Trabajo, Ley del electrónico / tiempo los
IMSS (Altas, Personal Seguro Social, Aviso avisos
Modificaciones de Subgerente de Ley del Afiliatorio afiliatorios
Salario y Bajas) Nóminas y Infonavit, Ley
Compensaciones del SAR,
Experto Técnico Condiciones
Generales de
Trabajo y
Tabulador de
sueldos
E2 Presenta Altas, Gerente de • Ley Federal del Política Altas, Prepara el
Modificaciones de Administración de Trabajo, Ley del Modificación Sistema
Salarios y Bajas Personal Seguro Social, de Salario y para
Subgerente de Ley del Bajas de efectuar el
Nóminas y Infonavit, Ley empleados Pago
Compensaciones del SAR
Experto Técnico
E3 Actualiza el Gerente de • Ley Federal del Política Archivos Pago en
Sistema Único de Personal Trabajo, Ley del electrónicos tiempo y
Autodeterminación Seguro Social, de Pago por forma
• Ley del Registro
Infonavit, Patronal y
• Ley del SAR, empleado.
• Condiciones
Generales de
Subgerente de Trabajo, Oficio de
Nóminas y • Tabulador de Solicitud de
Compensaciones sueldos Transferenci
Experto Técnico • Convenio de a
Subrogación de
Servicios con
Reversión de
Cuotas
E4 Presenta al IMSS Gerente de • Convenio de Política Comprobant Presenta
Comprobantes de Administración de Subrogación de e de Pago y documento
Pago y Recibos de Personal Servicios con Recibo de en tiempo y
Reversión Subgerente de Reversión de Reversión forma
Nóminas y Cuotas
Compensaciones
Experto Técnico
E5 Realiza conciliación Gerente de • Normativa Política Archivos Mensual
de cifras contables Administración de Contable electrónicos
contra cifras de Personal vigente
pago Subgerente de

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 23 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico y Nivel de Producto Estándar
Normativo Documentación
Verificación de Nóminas y
registros contables Compensaciones
Experto Técnico
E6 Genera Gerente de Política Archivo Mensual
Acumulados de Administración de --------------------- maestro de
cifras relativas a Personal Acumulados
COP y Subgerente de Cuotas
Aportaciones Nóminas y Laborales al
Compensaciones Área de
Experto Técnico Impuestos

4.- Indicador
Frec. Frec.
Proceso Descripción del Indicador Fórmula Meta
Medición Reporte
NA NA NA NA NA NA

Este subproceso emite información para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los
trabajadores y genera bases de datos que se reflejan en los indicadores del subproceso elaboración y
pago de nómina.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 24 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
1.-Ficha Subproceso 4
SUBPROCESO: Prestaciones Económicas
• Subsidio para Artículos de Primera Necesidad Despensa
• Otorgamiento de préstamos de corto plazo, mediano plazo y especial para el ahorro PEA
o Movimientos en el Préstamo Especial para el Ahorro (PEA)
o Garantías del préstamo de Mediano Plazo
o Préstamo con Garantía Hipotecaria
o Préstamo Especial de Transporte
o Redocumentación del Préstamo de Mediano para integrarse al Hipotecario
• Área de negocios de la Cartera de Ex empleados
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1. Archivo electrónico y reporte 1. Depósito en tarjeta de despensa electrónica
2. Solicitud 2. Depósitos, rendimientos, registro en la nómina de la
ayuda de transporte

Proveedores Clientes
Sistema Recursos Humanos Personal Activo, Jubilados y Pensionados de Banobras
Sistema Informático de Sistemas de Pago
Sistema Informático de Contabilidad
Portal de Internet de la Institución Bancaria designada
Áreas involucradas en el proceso de nómina
Gerencia de Tesorería

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 25 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

1.Subsidio para Artículos de primera Necesidad: Despensa

1.0 Genera reportes con


montos para depósitos
Sistema operativo Archivo 1.1 ET obtiene del Sistema RH, Lay out para el Empleados, funcionarios
RH electrónico y archivo con monto que proveedor y jubilados.
Reporte corresponde a cada trabajador
Depósito en tarjeta
1.2 ET genera reporte con los de despensa
montos que corresponden a electrónica
cada trabajador

1.3 ET verifica en forma


aleatoria los depósitos en las
tarjetas de despensa

Nota.- En caso de requerir


corrección la solicita al
proveedor
2.0 Envía a proveedor
Sistema operativo Layout para el 2.1 ET envía Layout al Oficio para depósito Gerencia de Control de
RH proveedor proveedor, vía Outlook en la cuenta del Pagos
proveedor del
importe
determinado para
facturación
3.0 Gestiona el pago
Proveedor Factura 3.1 ET recibe factura del Oficio con la factura Gerencia de Control de
proveedor y la entrega con el original para el Pagos
oficio para que proceda el pago. pago

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 26 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

2. Otorgamiento de Préstamos
Actividades generales para los 3 tipos de préstamos (Corto plazo, Mediano plazo, Especial para el ahorro PEA)
1.0 Recepción de solicitudes
1.1 ET recibe las las solicitudes. • Solicitudes de
1.2 ET informa de aprobación o préstamos.
rechazo al solicitante. • Correo
Solicitudes de 1.3 ET realiza el análisis del electrónico al
préstamos según estado crediticio solicitante
clasificación • Análisis del Empleados, funcionarios
• Corto Plazo Nota: Del análisis del estado estado crediticio. y jubilados.
Sistema operativo
• Mediano Plazo crediticio se deriva la solicitud • Pagaré.
RH
• Especial para de las garantías ver PEPSU • Convenio
el Ahorro PEA Garantías 2.2. • Relación de
préstamos para
autorización
• Oficio de
inversión
2.0 Autoriza el préstamo
Sistema operativo • Pagaré. 2.1 ET presenta para la • Oficio de
RH • Relación de autorización la relación de instrucción de
Préstamos préstamos APPC06R07, al inversión al
para Subgerente y al Gerente. Fiduciario con
autorización. 2.2 Inicia operaciones para el Convenios
• Oficio de préstamos firmados
Fiduciario
instrucción de 2.3Recibe los documentos • Relación de
inversión al autorizados Préstamo para
Fiduciario con 2.4Entrega el pagaré para firma autorización
Convenios del interesado. firmados sellada
firmados • Original Pagaré
• Registro en el
sistema
operativo RH
3.0 Gestiona el depósito
• Empleados, • Sistema PIC 3.1 ET envía la instrucción para Instrucción para el Subgerencia de Nóminas
funcionarios y Pagaré y el depósito del importe del depósito en la y Compensaciones
jubilados. Convenio préstamo autorizado. cuenta del
firmados. acreditado en el
• Reporte del sistema
Sistema PIC
4.0 Realiza la conciliación
Sistema operativo 4.1 .Recibe y realiza la Subdirección de
Oficio de
RH Pagaré sellado conciliación para verificar los Operaciones
conciliación
depósitos y archivo.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 27 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

2.1 Movimientos en el Préstamo Especial para el Ahorro (PEA)

1.0 Determina costos y


rendimientos
Sistema operativo Registros en el 1.1 ET revisa el reporte de • Oficio al Subdirección Jurídica
RH Sistema operativo movimientos de personal activo fiduciario de Fiduciaria.
RH de por quincena para baja de PEA. bajas del mes.
Correo Bajas de personal 1.2 ET recibe aviso para • Listado de Empleados, funcionarios
electrónico para baja de PEA cancelación de PEA por costos y y jubilados.
otorgamiento de préstamo rendimientos.
Aviso de hipotecario. • Oficio al
formalización de 1.3 ET cancela PEA y elabora Fiduciario con la
préstamo con oficio a fiduciario para bajas del instrucción de
garantía mes. pago de costos y
hipotecaria para 1.4 ET determina los costos y rendimientos.
cancelación de rendimientos con base en el
PEA, en su caso. listado de inversiones del
Sistema.
1.5 ET genera el listado de
inversiones para determinar
costos y rendimientos
1.6 ET elabora el oficio
instruyendo pago de costos y
rendimientos.
2.0 Gestiona el pago
Experto técnico. • Acuse del oficio 2.1 ET genera y envía los • Información Empleados, funcionarios
Sistema RH al fiduciario de archivos para el pago de costos electrónica en el y jubilados.
Módulo AP bajas del mes y rendimientos Sistema
• Listado global 2.2 ET captura la información operativo RH de
de costos y de costos y rendimientos en consulta al
rendimientos. sistema operativo RH personal
• Oficio al 2.3 ET instruye el pago de • Publicación del
Fiduciario costos y rendimientos a Estado de
instruyendo el fiduciario cuenta de
pago de costos rendimientos
y rendimientos
3.0 Informa vencimientos
Sistema RH Listado de 3.1 ET identifica vencimientos y • Correo Empleados, funcionarios
Módulo AP. vencimientos notifica al fideicomitente. electrónico y jubilados.
mensuales de las 3.2 ET informa mediante correo • Nueva solicitud,
inversiones PEA electrónico el vencimiento de si es el caso.
las inversiones por acreditado.
Nota. En caso de que el
acreditado decida renovar su
PEA, inicia generando la
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 28 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
solicitud para comenzar el
trámite correspondiente.
4.0 realiza la conciliación
Contaduría Oficio con 4.1 ET realiza la conciliación Oficio de Contaduría Fiduciaria.
Fiduciaria. estados contra loa estados financieros conciliación
Sistema operativo financieros
RH

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

2.2 Garantías del préstamo de Mediano Plazo

Facturas
1.0 recibe solicitud
Sistema operativo Solicitud del 1.1 ET identifica el importe del Oficio de envío de Empleados y
RH empleado, adeudo a garantizar, en su factura a guarda y funcionarios.
funcionario o caso, de acuerdo a las CGT. custodia y copia de Gerencia de Control de
Empleados y jubilado con 1.2 ET verifica alcance. factura a control de Pagos
funcionarios requisitos 1.3 ET disminuye, en su caso, pago
completos saldos de otros créditos
vigentes Comunica el
1.4 ET determina el importe a importe a garantizar
garantizar al acreditado
1.5 ET recibe copias de las
facturas para validación.
2.0 Integra expediente
Gerencia de Acuse de oficio 2.1 ET integra al expediente del Expediente Empleados y
Control de Pagos de envío de préstamo. integrado funcionarios
factura originales
a guarda y
custodia

Copia de factura
3.0 Devolución de factura
Empleados y Solicitud del 3.1 ET elabora y envía a la Oficio solicitud de Empleados y
funcionarios. empleado, Gerencia de control de Pagos el devolución de funcionarios
funcionario o oficio de solicitud de devolución factura
jubilado para de facturas por liquidación.
devolución de
garantía por
liquidación del
préstamo
Garantía Hipotecaria
1.0 Recibe solicitud
Empleados y Carta solicitud del 1.1 ET verifica alcance Informe de Empleados y funcionarios
funcionarios empleado para 1.2 ET disminuye, en su caso, requisitos al
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 29 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
iniciar los trámites saldos de otros créditos solicitante para el
de garantía con vigentes. otorgamiento del
hipoteca para el 1.3 ET determina el importe del crédito.
préstamo a adeudo a garantizar, de
mediano plazo acuerdo a las CGT. Expediente
integrado.
2.0 Tramita la formalización
de la operación
Empleados y Expediente 2.1 ET recibe requisitos Acuse de recibo del Subdirección Jurídica de
funcionarios integrado completos. oficio de lo Contencioso
2.2 ET formaliza el Convenio de instrucciones para
Reconocimiento de Adeudo y solicitar la
Garantía Hipotecaria. formalización del
2.3 ET elabora y envía el oficio Convenio de
de instrucciones al jurídico para Reconocimiento de
solicitar la formalización de la Adeudo y Garantía
operación. Hipotecaria.
3.0 Formaliza la operación
Subdirección Copia del oficio 3.1 ET recibe la copia del oficio Expediente Empleados y funcionarios
Jurídica de lo de instrucciones, de instrucciones que envía el integrado
Contencioso. que envía jurídico jurídico al Notario Público para
al Notario Público la formalización de la operación.
para la 3.2 ET recibe la copia del Aviso
formalización del de Operación documentada y
reconocimiento. del formato de envío a Guarda y
Copia del Aviso Custodia de Valores de la
de Operación Escritura original para su
Documentada integración al expediente.
enviada por el 3.3 ET recibe notificación de la
jurídico. formalización del
Correo Reconocimiento de Adeudo y
electrónico del Garantía Hipotecaria.
jurídico o de
Delegaciones
Estatales con
aviso de
formalización de
la operación.
Copia del formato
de envío a
Guarda y
Custodia de
Valores de la
Escritura Original
enviada por el
jurídico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 30 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Cancelación de Hipoteca
4.0 Recibe solicitud
Sistema operativo Documento que 4.1 ET recibe solicitud de Oficio de Empleados, funcionarios
RH compruebe el cancelación de hipoteca por instrucciones al y ex empleados
SIP Y SIC, pago del saldo escrito por pago anticipado o jurídico para
SICOFIN, del préstamo de terminación del plazo. cancelación de la
Sistema de mediano plazo 4.2 ET elabora el oficio de hipoteca
Seguros Ex con garantía instrucciones al jurídico para la
empleados hipotecaria o cancelación de hipoteca del
reporte sin saldo préstamo liquidado
Empleados,
funcionarios y ex
empleados
5.0 Gestiona la cancelación
Subdirección Copia del Aviso 5.1 Recibe el Aviso de Expediente Empleados, funcionarios
Jurídica de lo de Operación Operación documentada de la integrado y ex empleados
Contencioso Documentada cancelación de hipoteca.
enviada por el
jurídico 5.2 Integra el expediente
Acuse de correspondiente
recibido del oficio
de instrucciones
de cancelación de
hipoteca.

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

2.3 Préstamo con Garantía Hipotecaria

Otorgamiento
1.0 Recibe solicitud
Carta solicitud del Empleados, 1.1 ET recibe solicitud para Carta de Visto Empleados, funcionarios
empleado, funcionarios y Visto Bueno e inicio del trámite. Bueno para iniciar y jubilados
funcionario o jubilados 1.2 ET elabora la Carta de Visto trámites, indicando
jubilado para Bueno para iniciar trámites o documentos
iniciar trámites del rechazo. necesarios o
préstamo con rechazo por
garantía incumplimiento
hipotecaria
Carta de Visto Empleados, 1.3 ET entrega la carta de Visto Acuse de Carta de Empleados, funcionarios
Bueno para iniciar funcionarios y Bueno al solicitante Visto Bueno y jubilados
trámites, jubilados. recibida por el
indicando solicitante
documentos
necesarios
Documentos Empleados, 1.4 ET recibe los documentos Expediente Empleados, funcionarios
indicados en funcionarios y solicitados integrado y jubilados
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 31 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
carta de Visto jubilados
Bueno,
entregados por el
solicitante
Expediente Sistema operativo 1.5 ET analiza las condiciones Información al Empleados,
integrado RH del estado crediticio del acreditado para funcionarios y jubilados.
empleado para otorgamiento del cumplir con Experto Técnico
crédito hipotecario requisitos de
1. Informa al acreditado, en su otorgamiento del
caso, los importes a cubrir crédito
para alcanzar el monto
solicitado (pago parcial o Aviso de
total de adeudos de los formalización de
préstamos de mediano y préstamo con
corto plazo) garantía hipotecaria
2. Informa la cuenta y el para cancelación de
banco corresponsal para PEA, en su caso
realizar el pago
3. Genera el aviso para
cancelación de PEA
2.0 Gestión de la
Formalización
Expediente Experto Técnico 2.1 ET gestiona la Acuse de recibo del Subdirección Jurídica de
integrado Formalización del crédito Oficio de lo Contencioso
cumpliendo los 2.2 ET elabora y envía el Oficio instrucciones para
requisitos de Instrucciones al Jurídico para solicitar la
solicitar la formalización del formalización del
crédito autorizado crédito autorizado
Copia del oficio Subdirección 2.3 ET recibe Copia del oficio Expediente Empleados, funcionarios
de instrucciones, Jurídica de lo de instrucciones al Notario integrado y jubilados.
al Notario Contencioso Público, para la formalización Experto Técnico
Público, para la del crédito para su integración
formalización del al expediente.
crédito
Carta del Notario Notaria 2.4 ET recibe la solicitud de Oficio de Experto Técnico,
solicitando la elaboración de cheque. autorización para la empleados, funcionarios
elaboración del emisión de cheque, y jubilados.
cheque en zona
metropolitana al
jurídico, y a los
Delegados en los
estados.
Correo Subdirección 2.5 ET recibe notificación de la Registro en Experto Técnico,
electrónico del Jurídica de lo formalización del préstamo con Sistema operativo Empleados, funcionarios
jurídico o de Contencioso garantía hipotecaria. RH para aplicar los y jubilados
Delegaciones descuentos
Estatales con Delegaciones correspondientes Subgerencia de Nóminas
aviso de Estatales y Compensaciones

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 32 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
formalización del Descuento por
préstamo con nómina
garantía
hipotecaria
Copia del Aviso Subdirección 2.6 ET recibe copia del Aviso Expediente Experto Técnico,
de Operación Jurídica de lo de Operación Documentada y integrado Empleados, funcionarios
Documentada, Contencioso del formato de envío a Guarda y y jubilados
enviada por el Custodia de Valores de la
jurídico. Delegaciones Escritura original para su
Copia del formato Estatales integración al expediente.
de envío a
Guarda y
Custodia de
Valores de la
Escritura Original,
enviada por el
jurídico.
Cancelación
3.0 Gestiona cancelación
Documento que Sistema 3.1 ET recibe solicitud de Oficio de Empleados, funcionarios,
compruebe el operativo RH cancelación de hipoteca, por instrucciones al jubilados y ex empleados
pago del saldo SIP Y SIC, escrito, por pago anticipado o jurídico para
del préstamo con SICOFIN, terminación del plazo. cancelación de la
garantía Sistema de hipoteca
hipotecaria o Seguros Ex
reporte sin saldo.empleados
Empleados,
funcionarios,
jubilados y ex
empleados.
Acuse de recibido Subdirección 3.2 ET integra al expediente Expediente Empleados, funcionarios,
del Oficio de Jurídica de lo correspondiente. integrado jubilados y ex
instrucciones de Contencioso empleados.
cancelación de
hipoteca
Copia del Aviso Subdirección 3.3 ET recibe Aviso de Expediente Empleados, funcionarios,
de Operación Jurídica de lo Operación documentada de la integrado jubilados y ex
documentada Contencioso cancelación empleados.
enviada por el
área jurídica

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 33 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

2.4 Préstamo Especial de Transporte

Otorgamiento
1.0 Recibe solicitud
Oficio de solicitud Funcionarios 1.1 ET recibe el oficio solicitud Oficio de solicitud y Funcionarios
con requisitos con requisitos anexos. requisitos recibidos
anexos del
funcionario
dirigido a la
Dirección de
Administración o
al Subdirección
de Recursos
Humanos
Oficio de solicitud Funcionarios 1.2 ET verifica cumplimiento de Pagaré asignado Funcionarios
para asignación Sistema operativo políticas para asignación de
de número de RH número de pagaré. Contrato
pagaré
Oficio de solicitud Funcionarios 1.3 Emisión de relación de Relación de Funcionarios
Pagaré asignado Sistema operativo préstamos para autorización. Préstamos
Contrato RH autorizada
Relación de Funcionarios 1.4 Registro en el Sistema Registro en la Funcionarios
Préstamos Sistema operativo operativo RH la ayuda de nómina del
autorizada RH transporte. descuento del
préstamo especial
de transporte
Registro en la
nómina de la ayuda
de transporte
Pagaré asignado Sistema operativo 1.5 ET verifica que el pagaré Pagaré con sello de Funcionarios
Contrato RH, tenga el sello de pagado y pagado y contrato
Relación de Funcionarios recaba firma del interesado en firmado
Préstamos Experto Técnico pagaré y contrato.
autorizada Expediente de
Requisitos préstamos
completos otorgados en el año
Relación de Funcionarios 1.6 ET verifica entrega de Correo electrónico Funcionarios
facturas faltantes Experto Técnico factura por el funcionario como al funcionario
para garantía del préstamo. solicitando la
complementar factura hasta su
requisitos entrega.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 34 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
Factura Funcionarios 1.7 ET recibe factura del Oficio de envío de Gerencia de Control de
Expediente de interesado. factura a guarda y Pagos
préstamos custodia y copia de
otorgados en el factura a control de
año pago
Acuse de oficio Experto Técnico 1.8ET integra al expediente Expediente Experto Técnico
de envío de Gerencia de integrado
factura a guarda y Control de Pagos
custodia y copia
de factura
Factura Funcionarios 1.9 ET recibe factura y registra Registro en la Subgerencia de Nóminas
Experto Técnico en el Sistema operativo RH la nómina de la ayuda y Compensaciones
ayuda de transporte. de transporte
Cancelación
2.0 Gestiona la cancelación
Relación de Funcionario 2.1 ET verifica vencimientos de Registro de la Funcionarios
facturas faltantes Experto Técnico entrega de factura por el cancelación de la
con vencimiento funcionario como garantía del ayuda de transporte Subgerencia de Nóminas
de plazo préstamo, en caso de no en el módulo AP del y Compensaciones
haberla recibido opera la Sistema RH
cancelación de la ayuda de
transporte en el Sistema
operativo RH.
Oficio solicitando Funcionarios 2.2 ET realiza la devolución de Oficio solicitud- Funcionarios
devolución de garantía. devolución de
garantía a la 2.3 ET elabora y envía a la factura Gerencia de Control de
liquidación del Gerencia de Control de Pagos Pagos
préstamo el oficio solicitud-devolución de
factura.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 35 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO

2.5 Redocumentación del Préstamo de Mediano para integrarse al Hipotecario

Redocumentación
1.0 Recibe solicitud
Carta solicitud del Empleados y 1.1 ET recibe solicitud para Carta de Visto Empleados y funcionarios
empleado para funcionarios Visto Bueno e inicio del trámite. Bueno para iniciar
iniciar trámites trámites, indicando
para integrar el documentos
saldo del crédito necesarios o
de mediano plazo rechazo por
al hipotecario. incumplimiento
Carta de Visto Experto Técnico 1.2 Entrega de carta de Visto Acuse de Carta de Empleados y funcionarios
Bueno para iniciar Bueno al solicitante. Visto Bueno
trámites, recibida por el
indicando solicitante
documentos
necesarios
Documentos Empleados y 1.3 ET Entrega/Recepción de Expediente Empleados y funcionarios
indicados en funcionarios documentos solicitados. integrado
carta de Visto
Bueno,
entregados por el
solicitante
Expediente Sistema operativo 1.4 ET determina las Información al Empleados y funcionarios
integrado RH condiciones del estado crediticio acreditado para
del empleado para cumplir con
Experto Técnico redocumentar el crédito de requisitos para
mediano plazo al hipotecario. redocumentación.
Expediente Experto Técnico 1.5 Formaliza el crédito Acuse de recibo del Subdirección Jurídica de
integrado Subdirección 1.6 Elabora y envía el Oficio de Oficio de lo Contencioso
cumpliendo los Jurídica de lo Instrucciones al Jurídico para instrucciones para
requisitos Contencioso solicitar la formalización de la solicitar la Empleados y funcionarios
redocumentación. formalización de la
redocumentación
Copia del oficio Subdirección 1.7 Recibe Copia del oficio de Expediente Empleados y funcionarios
de instrucciones, Jurídica de lo instrucciones, al Notario integrado
al Notario Contencioso Público, para la formalización
Público, para la de la redocumentación para su
formalización de integración al expediente.
la
redocumentación
Correo Subdirección 1.8 ET Recibe notificación de la Registro en Experto Técnico
electrónico del Jurídica de lo formalización de la Sistema RH de las
jurídico o de Contencioso redocumentación. nuevas condiciones Empleados y funcionarios
Delegaciones financieras para
Estatales con Delegaciones aplicar los Subgerencia de Nóminas

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 36 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
aviso de Estatales descuentos y Compensaciones
formalización de correspondientes.
la Descuento por
redocumentación nómina

Copia del Aviso Subdirección 1.9 ET recibe copia del Aviso de Expediente Experto Técnico
de Operación Jurídica de lo Operación Documentada y del integrado
Documentada, Contencioso formato de envío a Guarda y
enviada por el Custodia de Valores de la
jurídico. Escritura original para su
Copia del formato integración al expediente.
de envío a
Guarda y
Custodia de
Valores de la
Escritura Original,
enviada por el
jurídico
Cancelación
2.0 Gestiona la cancelación
Documento que Sistema operativo 2.1 ET recibe solicitud de Oficio de Empleados, funcionarios,
compruebe el RH cancelación de hipoteca, por instrucciones al jubilados y ex empleados
pago del saldo SIP Y SIC, escrito, por pago anticipado o jurídico para
del préstamo SICOFIN, terminación del plazo. cancelación de la
redocumentado Sistema de hipoteca
Seguros Ex
empleados
Empleados,
funcionarios,
jubilados y ex
empleados
Acuse de recibido Subdirección 2.2 ET integra al expediente Expediente Empleados, funcionarios,
del Oficio de Jurídica de lo correspondiente integrado jubilados y ex empleados
instrucciones de Contencioso
cancelación de
hipoteca
Copia del Aviso Subdirección 2.3 T recibe Aviso de Operación Expediente Empleados, funcionarios,
de Operación Jurídica de lo documentada de la cancelación integrado jubilados y ex empleados
documentada Contencioso
enviada por el
área jurídica

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 37 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
E1 Subsidio para Director de Ley de Políticas Depósito en Mensual
Artículos de primera Administración Instituciones de tarjeta de
Necesidad: Subdirector de Crédito, artículo despensa
Despensa Recursos 115 electrónica
Humanos
Gerente de Condiciones
Administración Generales de
de Personal Trabajo 2009
Subgerente de
Acuerdo que
Prestaciones
establece las
Experto
normas para
Técnico
autorizar la
E2 Director de adquisición o Oficio de Por evento
Administración arrendamiento instrucción de
Subdirector de de Bienes inversión al
Recursos muebles que Fiduciario con
Humanos realicen las Convenios
Gerente de dependencias y firmados
Administración entidades de la Oficio de
de Personal Administración instrucción de
Otorgamiento de Subgerente de Pública Federal, inversión al
Préstamos Prestaciones publicado en el Fiduciario con
Experto Diario Oficial de Convenios
Técnico fecha10 de firmados
agosto de 1993. Instrucción
para el
Acuerdo No. depósito en la
123 emitido el 1 cuenta del
de septiembre acreditado en
de 1993 emitido el sistema
Subdirector de por el Consejo Publicación del Por evento
Recursos Directivo del Estado de
Humanos Banco. cuenta de
Gerente de rendimientos
2.1 Movimientos en
Administración Acuerdo No.
el Préstamo Especial
de Personal 4/25 del 28 de
para el Ahorro (PEA)
Subgerente de agosto de 2000
Prestaciones emitido por el
Experto Comité
Técnico Institucional del
2.2 Garantías del Subdirector de Banco. Oficio solicitud Por evento
préstamo de Recursos de devolución
Mediano Plazo Humanos Acuerdo No.36 de factura
Gerente de bis/2001 de
Administración fecha 14 de Oficio de
de Personal instrucciones
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 38 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
Subgerente de marzo de 2001 al jurídico para
Prestaciones emitido por el cancelación de
Experto Consejo la hipoteca
Técnico Directivo del
Banco.
Subdirector de Descuento por
2.3 Préstamo con
Recursos Acuerdo No. 3.9 nómina
Garantía Hipotecaria
Humanos 153/2001 de
2.4 Préstamo Gerente de fecha 26 de Registro en la
Especial de Administración septiembre de nómina del
Transporte de Personal 2001 emitido descuento del
Subgerente de por el Consejo préstamo
Prestaciones Directivo del especial de
Experto Banco. transporte
Técnico Acuerdo No. Registro en la
3.10 2 210 de nómina de la
fecha 11 de ayuda de
octubre de 2001 transporte
emitido por el Pagaré con
Comité sello de
Institucional del pagado y
Banco. contrato
firmado
Oficio de envío
de factura a
guarda y
custodia y
copia de
factura a
control de
pago
Oficio solicitud-
devolución de
factura
2.5Redocumentación Subdirector de Descuento por Por evento
del Préstamo de Recursos nómina
Mediano para Humanos
integrarse al Gerente de
Hipotecario Administración
de Personal
Subgerente de
Prestaciones
Experto
Técnico
Área de negocios de Subdirector de - Políticas y - Por evento
la Cartera de Ex Recursos Procedimientos
empleados Humanos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 39 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
E3 Gerente de Ver manual del
Administración proceso crediticio
de Personal
Subgerente de
Prestaciones
Experto
Técnico

4. Indicador
Descripción del Frec.
Proceso Fórmula Frec. Medición Meta
Indicador Reporte
Prestaciones Control de las Solicitudes periódica periódica 100% de
económicas prestaciones recibidas/Solicitudes solicitudes
económicas atendidas atendidas

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 40 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

1.-Ficha del Subproceso 5

SUBPROCESO: Otras prestaciones


• Deportivas, Culturales y Sociales
Dueño del proceso: Director de Administración/Gerente de Administración de Personal
Entradas Productos
1. Calendario de eventos Deportivos, Culturales y Sociales 1. Evento realizado en tiempo y forma
2. Evento realizado pagado
3. Registro en la nómina de los descuentos y subsidios

Proveedores Clientes
1. Gerencia de Adquisiciones 1. Personal Activo, Jubilados y Pensionados de Banobras
2. Gerencia de Servicios Médicos 2. Delegaciones
3. Gerencia Fiduciaria de Administración 3. Gerencia de Control de Pagos
4. Subgerencia de Organización e Información
5. Subgerencia de Registro Contable
6. Subgerencia de Negocios Privados
7. Deportivos institucionales y privados
8. Delegado Deportivo
9. Entrenador
10. Proveedores de bienes o servicios

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 41 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

2.- PEPSU
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
1.0 Elabora el presupuesto
Gerencia de El gasto del 1.1 ET aplica al gasto del Presupuesto Gerente de servicios
Control ejercicio anterior ejercicio anterior la inflación elaborado médicos
Presupuestal en ese rubro acumulada del presupuesto
ejercido.
Gerencia de Presupuesto 1.2 ET envía a la Gerencia de Calendarización de Gerencia de
servicios médicos elaborado programación y Control recursos asignados programación y Control
autorizado Presupuestal para la asignación Presupuestal
de los recursos.
2.0 Presta el servicio para
actividades Deportivas,
Culturales y Sociales por
evento
Subgerencia de Gasto 2.1 ET elabora requisiciones y Requisición Gerencia de
control de gastos programable/ tramita el sello de suficiencia elaborada para la programación y Control
médicos y Gasto Corriente presupuestal. asignación de Presupuestal
seguros del ejercicio recursos

Calendario de
eventos
Subgerencia de Requisición 2.2 ET Gestiona la contratación Contratos/ Gerencia de
control de gastos sellada de del servicio por evento: Órdenes de Adquisiciones
médicos y suficiencia • Deportivas Servicio/Órdenes Gerencia de Control de
seguros presupuestal y • Culturales de Compra, Pagos
autorizada • Sociales autorizados Gerencia de Servicios
Médicos
2.3 Director de Evento realizado en Personal de oficinas
Administración/Subdirector de tiempo y forma centrales, jubilados y
Recursos Humanos/Gerente de pensionados
Servicios Médicos/ Subgerente
de control de gastos médicos y
seguros/Experto Técnico
Coordinan la realización del
evento contratado según sea el
caso.
3.0 Ejecuta el gasto corriente
por evento calendarizado
realizado
Subgerencia de Contratos/ 3.1 ET registra en el Sistema de Facturas o Gerencia de Control de
control de gastos Órdenes de Pagos. comprobantes Pagos
médicos y Servicio/ 3.2 ET actualiza el listado de diversos para
seguros Órdenes de conciliaciones. registro contable
Compra,
Proveedores de autorizados Evento realizado Proveedores de bienes o
bienes o servicios pagado servicios
4.0 Ejecuta el gasto a
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 42 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDOR ENTRADA PROCESO SALIDA USUARIO
jubilados y pensionados por
evento
4.1 ET emite el oficio dirigido a Oficio “Constancia Gerencia Fiduciaria de
Proveedores de Facturas la Gerencia de Negocios de aceptación de Administración
bienes o servicios Fiduciarios solicitando la servicios”
asignación de recursos para Gerencia de Control de
Entrenador Relación de este concepto. Pagos
Delegado Participantes
Deportivo 4.2 ET emite oficio “Constancia Evento realizado Gerencia de Servicios
de aceptación de servicios” pagado Médicos
Subgerencia de Plantillas dirigido a la Gerencia de Control
Organización e de Pagos para el pago
Información correspondiente.
5.0 Aplica los descuentos y
Subsidios
Delegaciones y Solicitud de pago a 5.1 ET registra subsidios o Registro en la Delegaciones y personal
personal activo, deportivos descuentos del Sistema nómina de los activo, jubilados y
jubilados y Facturas operativo RH. descuentos y pensionados
pensionados Oficios subsidios
Relación de Gerencia de Control de
Préstamos 5.2 ET envía comunicado para Oficio para Pagos
(subsidio) pago del bien o servicio. transferencia del
autorizada para pago Subgerencia de
deportivos Nóminas y
Compensaciones

Deportivos
institucionales y privados
6.0 Realiza las Conciliaciones
Subgerencia de Listado de 6.1 ET realiza la conciliación de Conciliación de Subgerencia de Registro
Registro Contable “Movimiento de cifras contables. cifras contables Contable
auxiliares” (Cuenta 2501- 2503-1606- Cta. 2501-1606-
5106). 5106 Subgerencia de
Subgerencia de Comprobación de 6.2 ET informa a contabilidad en Negocios Privados
Negocios Gastos de Retiros caso de existir diferencias.
Privados Fid. 2065 6.3 ET identifica origen de
Movimientos en diferencias y corrige.
instrumentos de 6.4 ET verifica correcciones en
deuda (Fid. 2065) el Listado de “Movimiento de
Subgerencia de auxiliares” del mes siguiente.
Nóminas y Solicitud de 6.5 ET recibe oficio con
Compensaciones Recursos con “Solicitud de Recursos con
Cargo A Cargo a Fideicomiso 2065” para
Fideicomiso 2065 conciliar.
6.6 ET integra la documentación
conciliada y validada al Expediente
expediente. Integrado

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 43 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Jurídico y Nivel de Producto Estándar


Normativo Documentación
1 Elabora el Subdirector de Políticas
presupuesto Recursos - - -
Humanos
Gerente de
Servicios
Médicos
Subgerente de
control de
gastos
médicos y
seguros
Experto
Técnico
2 Presta el servicio Director de Condiciones Políticas Evento realizado Por evento
para actividades Administración Generales de en tiempo y
• Deportivas, Subdirector de Trabajo 2009 forma
• Culturales y Recursos
• Sociales por Humanos
evento Gerente de
Servicios
Médicos
Subgerente de
control de
gastos
médicos y
seguros
Experto
Técnico
3 Ejecuta el gasto Gerente de Condiciones Políticas Evento realizado Por evento
corriente por Servicios Generales de pagado
evento Médicos Trabajo 2009
calendarizado Subgerente de
realizado control de
gastos
médicos y
seguros
Experto
Técnico
4 Ejecuta el gasto Gerente de Condiciones Políticas Evento realizado Por evento
a jubilados y Servicios Generales de pagado
pensionados por Médicos Trabajo 2009

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 44 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico y Nivel de Producto Estándar
Normativo Documentación
evento Subgerente de
control de
gastos
médicos y
seguros
Experto
Técnico

5 Aplica los Gerente de Condiciones Políticas Registro en la Por evento


descuentos y Servicios Generales de nómina de los
Subsidios Médicos Trabajo 2009 descuentos y
subsidios
Subgerente de Oficio para
control de transferencia del
gastos pago
médicos y
seguros
Experto
Técnico
6 Realiza las Gerente de - Políticas - Mensual
Conciliaciones Servicios
Médicos
Subgerente de
control de
gastos
médicos y
seguros
Experto
Técnico

4.- Indicador
Descripción del Frec. Frec.
Proceso Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Prestaciones Motivar la Participantes / Semestral Semestral Obtención de
deportivas y participación de Tipo de medallas en los
culturales los trabajadores disciplina juegos bancarios
en equipos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 45 de 45 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección VII
Gestión de Seguros del
Personal y Patrimoniales
VII.1. Descripción
A continuación se muestra una breve descripción de las etapas del
proceso y sus participantes
Etapa Descripción

Seguros de vida 40 meses de sueldo más sobresueldo por antigüedad y


Contratación de doble indemnización por Muerte Accidental para empleados.
los Seguros de
Vida del personal • 40 meses de pensión para jubilados.
vía normal • 18 meses de SMBV para empleados.

Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de Servicios Médicos,


Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros y Experto Técnico
1
Seguros de vida que amparan los saldos por préstamos de corto y
mediano plazos y Préstamo Especial para el Transporte para empleados,
Contratación de jubilados y exempleados.
los Seguros de
Vida del personal Seguros de vida por Préstamos Hipotecarios para empleados, jubilados y
vía créditos exempleados.

Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de Servicios Médicos,


Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros y Experto Técnico

Seguro de Daños a Inmuebles para empleados, jubilados y exempleados.


Seguros de Daños
2 a Inmuebles
Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de Servicios Médicos,
Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros y Experto Técnico

Seguro de Bienes Patrimoniales.


Seguros de Bienes
3 Patrimoniales
Subdirector de Recursos Humanos, Gerente de Servicios Médicos,
Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros y Experto Técnico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VII.2. Políticas Específicas


VII.2.1. De los seguros de vida del personal por contratación vía normal y
vía crédito
1. El Gerente de Servicio Médico, mediante el Subgerente de Control de Gastos Médicos y
Seguros y su personal, debe vigilar y dar cumplimiento a la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a las Condiciones Generales de Trabajo, y
debe proteger los intereses tanto de Banobras como de los empleados, jubilados,
pensionados y exempleados.
2. El Subgerente de Control de Gastos Médicos y Seguros debe convocar a una Licitación
Pública Nacional, y debe acatar el procedimiento que establece la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público por medio del personal de la Gerencia de
Adquisiciones, para la contratación de las pólizas institucionales de vida de:
i. 40 Meses de sueldo más sobresueldo por antigüedad y Doble Indemnización por Muerte
Accidental para empleados.
ii. 40 Meses de Pensión para jubilados y pensionados.
iii. 18 MSMBV para empleados.
iv. Seguros de vida que amparan los saldos por préstamos de corto y mediano plazos y
Préstamo Especial para el Transporte para empleados, jubilados y exempleados.
v. Seguro por Préstamos Hipotecarios para empleados, jubilados y exempleados.

• Estos seguros se deben contratar automáticamente al ingreso de un nuevo empleado y a


la formalización de un crédito nuevo.

3. El Personal de la Subgerencia de Gastos Médicos y Seguros debe gestionar y controlar el


gasto de los recursos para la operación del sistema de atención médica integral para el
personal en activo, jubilado y pensionado, así como para sus beneficiarios que permita
mantener la salud física, mental y social, los diferentes esquemas de seguros para el personal
y la institución, y los estudios actuariales del plan de pensiones.

4. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe integrar los programas de aseguramiento y


supervisar las actividades relacionadas con los seguros de vida, del personal y de Banobras
así como:
• Seleccionar las coberturas que amparen los seguros de vida del personal en los términos
que establecen las Condiciones Generales de Trabajo.

• Asistir a la Gerencia de Adquisiciones en los procesos de licitación de seguros, integrando


los anexos técnicos y evaluando las propuestas técnicas de los licitantes.

• Supervisar la correcta aplicación de las pólizas y que la atención de siniestros y las


indemnizaciones derivadas de éstos, corresponda a los términos contratados y la
normativa aplicable.

• Verificar que los pagos a las aseguradoras atiendan a los compromisos contraídos en los
contratos y las altas, bajas y modificaciones se cobren con las tarifas acordadas.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VII.2.1.1 De la Gestión de Pagos


1. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que el pago de las primas se cubra
de la siguiente manera:
• 40 Meses de sueldo más sobresueldo por antigüedad y doble indemnización por Muerte
Accidental para empleados, son cubiertas al 100% por Banobras. Se debe efectuar el pago
a la Aseguradora mediante pago de contado anualizado dentro de los 20 días naturales
posteriores a la presentación de las facturas, previa formalización del contrato
correspondiente; los ajustes por altas, bajas o modificaciones se deben pagar
trimestralmente.

• Seguro de Vida de 18 Meses de SMBV el 50% lo debe cubrir el empleado y el otro 50%
Banobras. Se efectúa mediante pago de contado anualizado dentro de los 20 días
naturales posteriores a la presentación de las facturas, previa formalización del contrato
correspondiente; los ajustes por altas, bajas o modificaciones se deben pagar
trimestralmente.

• 40 Meses de Pensión para jubilados y pensionados, el 100% lo cubre el Fideicomiso


2065. Se debe efectuar mediante el pago de contado anualizado dentro de los 20 días
naturales posteriores a la presentación de las facturas, previa formalización del contrato
correspondiente; los ajustes por altas, bajas o modificaciones se deben pagar
trimestralmente.

• Préstamos de Corto y Mediano Plazo y Préstamos por Crédito Hipotecario para empleados
son cubiertos al 100% por Banobras y se debe pagar a la Aseguradora a meses vencidos.

• Préstamos de Corto e hipotecario para jubilados son cubiertos al 100% por los Jubilados y
se debe pagar a la Aseguradora a meses vencidos.

• Préstamos de mediano plazo el 40% es cubierto por los jubilados y el 60% por Banobras y
se debe pagar a la Aseguradora a meses vencidos.

• Préstamo Especial para el Transporte, es cubierto por los funcionarios en activo y los
continúan pagando aún cuando adquieren el estatus de jubilados al 100% y se debe pagar
a la Aseguradora a meses vencidos.

• Los seguros por créditos hipotecarios y/o créditos de mediano plazo para exempleados,
éstos pagarán la anualidad en el mes de enero en una sola exhibición.

• La vigencia de los Seguros Institucionales debe ser de uno a dos años máximo. En caso
de que no se haya concluido el proceso de contratación debe solicitar una prórroga al
contrato vigente.

• Los primeros diez días del mes que inicia, se debe reportar a la compañía Aseguradora los
movimientos generados del mes que acaba de concluir, los cuales se tomarán en cuenta
para efectuar los ajustes trimestrales de las pólizas de vida institucionales, para las pólizas

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 3 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
institucionales de vida por créditos los ajustes serán mensualmente, informando los saldos
insolutos.

VII.2.1.2. De los Pagos de Siniestros


1. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que el pago de las
indemnizaciones a beneficiarios se cubra de la siguiente manera:
• Para solicitar el pago a la aseguradora tanto de los seguros de vida 40 Meses de
sueldo más sobresueldo por antigüedad y Seguro de Vida de 18 Meses de SMBV para
empleados, como para 40 Meses de Pensión para jubilados y pensionados Se debe
recabar la documentación necesaria, la cual se especifica en el contrato debidamente
protocolizado y firmado con la aseguradora ganadora.
• En caso de que el fallecimiento de un empleado, se presente por muerte accidental, se
debe pagar el doble del beneficio del seguro de vida de 40 meses de sueldo más
sobresueldo por antigüedad, en caso de muerte por accidente de un jubilado o
pensionado, igualmente se pagará la doble indemnización, con una edad límite hasta
los 72 años, en los términos que señala el contrato correspondiente, el cual señala la
documentación adicional que debe presentar.
• Para solicitar el pago a la aseguradora de los seguros de vida por créditos: de corto y
mediano plazo, créditos hipotecarios y préstamo especial de transporte para
empleados, jubilados y/o pensionados, aunado a la documentación recabada para el
pago de los seguros de las pólizas de vida, descritas en el primer párrafo de este rubro,
se recopila el reporte emitido por la Subgerencia de Prestaciones que indica el (los)
saldo (s) insoluto (s) pendiente (s) a la fecha del fallecimiento del asegurado. Algunos
documentos requisitados para la reclamación de los seguros de vida con el reporte de
saldos insolutos se envía a la Aseguradora para el caso de fallecimiento de
exempleados.

VII.2.2. Del seguro de Daños a Inmuebles


1. El Gerente de Servicio Médico, mediante el Subgerente de Control de Gastos Médicos y
Seguros y su personal, debe vigilar y dar cumplimiento a la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a las Condiciones Generales de Trabajo,
en el aseguramiento de los Inmuebles propiedad del personal, objeto del crédito
hipotecario y salvaguardar los intereses de la institución como de los empleados,
jubilados, pensionados y exempleados.

2. El Subgerente de Control de Gastos Médicos y Seguros debe convocar a un concurso de


invitación con las aseguradoras más solventes del país, para la contratación de la póliza
que ampare los inmuebles propiedad del personal de Banobras objeto del crédito
hipotecario.

3. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe integrar los programas de


aseguramiento y supervisar las actividades relacionadas con el seguro de daños del
personal de Banobras así como:

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• Seleccionar las coberturas que amparen los seguros de daños a inmuebles del
personal en los términos que establecen las Condiciones Generales de Trabajo y
acorde a la normativa aplicable.

• Verificar que la póliza sea integrada de forma obligatoria por los inmuebles propiedad
del personal activo, jubilados y ex-empleados, objeto del crédito hipotecario.

• Verificar que los cobros y ajustes de las aseguradoras atiendan a los compromisos
contraídos y las altas, bajas y modificaciones se cobren con las tarifas acordadas.

• Verificar que la vigencia de los Seguros Institucionales sea de uno a dos años
máximo. En caso de que no se haya concluido el proceso de contratación debe
solicitar una prórroga al contrato vigente.

VII.2.2.1 De la Gestión de Pagos del seguro de Daños a Inmuebles


1. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que el pago de las primas se cubra
de la siguiente manera:
• El 100% de la prima del Seguro de Daños a Inmuebles corre a cargo de los empleados,
jubilados y/o exempleados que cuentan con un crédito vigente. Se efectúa el pago a la
Aseguradora mediante pago de contado anualizado dentro de los 20 días naturales
posteriores a la presentación de las facturasy/o notas de crédito. Los movimientos
generados por altas, bajas o modificaciones se paguen pultualmente.

• El importe de la anualidad de la prima se descontará en 5 quincenas de la nómina de los


empleados, jubilados y pensionados.

• Cuando la contratación del seguro sea en fecha posterior al inicio de la vigencia de la


póliza, el importe a pagar de la prima será proporcional a la fecha de vencimiento en un
solo pago de contado en el Módulo de Control de Pagos ubicado en la P.B. del Edificio La
Fé para el caso de los empleados, jubilados y pensionados del área metropolitana, el pago
de los seguros de inmuebles adquiridos en las Delegaciones Estatales en la sucursal
bancaria de la misma zona, en la cuenta clabe de 18 dígitos que para tal fin proporciona
dicho Módulo.

• La Gerencia de Operación Crediticia es la responsable del cobro y recuperación de las


primas anuales del seguro de daños de los exempleados en un solo cobro.

• Los primeros diez días del mes que inicia, se deben reportar a la compañía Aseguradora
los movimientos generados del mes que acaba de concluir, los cuales se tomarán en
cuenta para efectuar los ajustes trimestrales de las pólizas de vida institucionales, para las
pólizas institucionales de vida por créditos los ajustes serán mensualmente, informando los
saldos insolutos.

• Pago de contado anualizado a la Aseguradora, dentro de los 20 días naturales posteriores


a la presentación de las facturas, previa formalización del contrato correspondiente; los
ajustes por altas, bajas o modificaciones se deben pagar de manera trimestral.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 5 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VII.2.3 Del seguro de Bienes Patrimoniales


1. El Gerente de Servicio Médico, mediante el Subgerente de Control de Gastos Médicos y
Seguros y su personal, debe vigilar y dar cumplimiento a la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el aseguramiento de los Bienes
Patrimoniales propiedad de la Nación, y salvaguardar los intereses de la institución.

2. El Subgerente de Control de Gastos Médicos y Seguros debe convocar a un concurso de


invitación con las aseguradoras más solventes del país, para la contratación de la póliza que
ampare los bienes Patrimoniales que están bajo la responsabilidad del Director General de
Banobras.

3. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe supervisar las actividades relacionadas con
el seguro de Bienes Patrimoniales así como:

• Verificar que la póliza sea integrada de forma obligatoria para los bienes patrimoniales
inventariados por el personal de la Gerencia de Servicios Generales.

• Verificar que los cobros y ajustes de las aseguradoras atiendan a los compromisos
contraídos y las altas, bajas y modificaciones se cobren con las tarifas acordadas.

• Verificar la vigencia de los Seguros sea de uno a dos años máximo. En caso de que no se
haya concluido el proceso de contratación debe solicitar una prórroga al contrato vigente.

VII.2.3.1 De la gestión del pago del seguro de Bienes Patrimoniales


2. El Subgerente de Gastos Médicos y Seguros debe verificar que el pago de las primas se cubra
de la siguiente manera:
• El 100% de la prima del Seguro de Daños a Bienes Patrimoniales propiedad de la Nación,
corre a cargo de Banobras. Se efectúa el pago a la Aseguradora mediante pago de
contado anualizado dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación de las
facturas y/o notas de crédito. Los movimientos generados por altas, bajas o
modificaciones se paguen puntualmente.

• Cuando la contratación del seguro sea en fecha posterior al inicio de la vigencia de la


póliza, el importe a pagar de la prima será proporcional a la fecha de vencimiento en un
solo pago de contado en el Módulo de Control de Pagos ubicado en la P.B. del Edificio La
Fé para el caso de bienes en la zona metropolitana, el pago de los seguros de los bienes
patrimoniales adquiridos en las Delegaciones Estatales en la sucursal bancaria de la
misma zona, en la cuenta clabe de 18 dígitos que para tal fin proporciona dicho Módulo.

• Los primeros diez días del mes que inicia, se deben reportar a la compañía Aseguradora
los movimientos generados del mes que acaba de concluir, los cuales se tomarán en
cuenta para efectuar los ajustes trimestrales de las pólizas, informando los saldos
insolutos.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 6 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• Pago de contado anualizado a la Aseguradora, dentro de los 20 días naturales posteriores
a la presentación de las facturas, previa formalización del contrato correspondiente; los
ajustes por altas, bajas o modificaciones se deben pagar de manera trimestral.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 7 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VII.3 Procedimiento
A continuación se presentan las fichas que describen el proceso
1.-Ficha del Subproceso1
PROCESO: Gestión de Seguros de Vida del Personal, Daños a Inmuebles y de Bienes Patrimoniales
Dueño del proceso: Director de Administración
Entradas Productos
1.- Por ejercicio 1.- Pólizas de vida
2.- Bases de datos 2.- Pólizas de bienes inmuebles
3.- Pólizas de bienes patrimoniales institucionales

Proveedores Clientes
1.- Gerencia de Programación y Presupuesto 1.- Subdirector de Recursos Humanos
2.- Gerencia de Adquisiciones 2.- Director de Administración
3.- Gerencia de Servicios Generales 3.- Gerencia de Control de Pagos
4.- Aseguradora 4.- Empleados, jubilados y pensionados, exempleados con
crédito.
5.- Director General

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 8 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3. PEPSU
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS

1.0 Contratación de los Seguros de Vida del Personal vía normal y vía créditos

1.0 Esquema de Aseguramiento


1.1ET solicita mediante oficio, a la
Gerencia de Programación y Control
Gerencia de
Normatividad Por ejercicio Presupuestal, requiera a la S.H.C.P., el Oficio
Programación y
presupuesto necesario para iniciar el
Presupuesto
trámite de licitación y la contratación de
los seguros de vida.
1.2 ET elabora los formatos de
Gerencia de Requerimientos de Presupuesto para la Gerencia de
Formatos Formatos
Programación y Contratación de los seguros de vida a la Programación y
requisitados
Presupuesto Gerencia de Programación y Control Presupuesto
Presupuestal.
1.3 Subgerente/ET solicita mediante
oficio a la Gerencia Fiduciaria de Gerencia
Normatividad Por ejercicio Oficio
Administración, la suficiencia de recursos Fiduciaria de
para la contratación de los seguros de Administración
vida para jubilados y pensionados.
2.0 Licitación
2.1 Subgerente/ET solicita mediante
oficio a la Gerencia de Adquisiciones
Normatividad Documentación Oficio Gerencia de
iniciar el proceso de licitación, al cual se
Adquisiciones
remite la información necesaria para
dicho proceso.
2.2 Subgerente/ET recibe de la Gerencia Propuestas
de Adquisiciones las propuestas técnicas técnicas y
Gerencia de
Propuestas y económicas de las aseguradoras económicas
Adquisiciones
técnicas y participantes para su revisión de acuerdo revisadas
Gerencia de económicas a las bases de la licitación.
Adquisiciones 2.3 Subgerente/ET informa mediante
Bases de oficio a la Gerencia de Adquisiciones las
Oficio con Gerencia de
licitación observaciones derivadas de la revisión
observaciones Adquisiciones
de las propuestas, anexando cuadro
comparativo.
2.4 Subgerente/ET recibe de la Gerencia
Notificación
de Adquisiciones la notificación de la -
recibida
aseguradora ganadora.
3.5 Subgerente/ET elabora, revisa y
Gerencia de Notificación autoriza el contrato que contiene el Representantes
Adquisiciones período y los servicios convenidos de la Institución
Contrato
durante la licitación correspondiente,
para firma de los representantes de la representantes de
Institución y de los representantes de la la Aseguradora
Aseguradora.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 9 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS

3.0 Inicio de comunicación con la


aseguradora ganadora
3.1 ET recibe de la aseguradora el oficio
Personal de la
Aseguradora Oficio carta de Carta Cobertura.
Aviso aseguradora
ganadora cobertura 3.2 ET elabora AVISO de notificación al
ganadora
personal de la aseguradora ganadora.
3.3 ET entrega a la aseguradora
ET Subgerencia
ganadora la base de datos que sirve
de Gastos
Información para el inicio del aseguramiento y para la Base de datos Aseguradora
Médicos y
emisión de las facturas
Seguros
correspondientes.
3.4 ET recibe de la aseguradora
ganadora en papel membretado, las
pólizas
pólizas institucionales de vida: Subdirector de
institucionales de
pólizas 40 Meses de Sueldo más Sobresueldo Recursos
Aseguradora vida
institucionales de por antigüedad para empleados; 40 Humanos/
vida Meses de Pensión para jubilados y Director de
Facturas
pensionados, y 18 MSMB y las archiva, y Administración
recibe como las respectivas facturas
para gestionar su pago.
3.5 ET solicita mediante oficio a la
Gerencia de Control de Pagos la
transferencia del pago anual de primas
Gerencia de Contrato de las pólizas de vida: 40 Meses de Oficio Gerencia de
Adquisiciones formalizado Sueldo más Sobresueldo por antigüedad Control de Pagos
para empleados; 40 Meses de Pensión
para jubilados y pensionados, y 18
Meses SMB.
información de
3.6 ET envía a la Aseguradora
Subgerencia de las nóminas de
Información de mensualmente, vía correo electrónico, la
Nóminas y empleados, Aseguradora
las nóminas información quincenal de las nóminas de
Compensaciones jubilados y
empleados, jubilados y pensionados.
pensionados
3.7 Et envía trimestralmente la
Aseguradora las facturas y/o notas de
crédito para el pago de primas por
ajustes de las pólizas de 40 Meses de
Gestión del pago
Sueldo más Sobresueldo por antigüedad
de primas por
para empleados; 40 Meses de Pensión
ajustes de las
Facturas y/o para jubilados y pensionados, y 18 Gerencia de
Aseguradora pólizas
notas de crédito Meses SMB, previa revisión de las Control de Pagos
facturas y/o notas de crédito contra los
Oficio para la
movimientos reflejados en las nóminas.
Gestión del pago
3.8 ET solicita mediante oficio a la
Gerencia de Control de Pagos la
transferencia del pago por ajustes
trimestrales de primas de las pólizas de

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 10 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS
vida: 40 Meses de Sueldo más
Sobresueldo por compensación para
empleados; 40 Meses de Pensión para
jubilados y pensionados, y 18 MSMB.
4.0 Seguros de Vida
4.1 Contratación de los Seguros de
Vida del personal vía normal
Por Préstamos de Mediano y Corto
Plazo, Préstamos Hipotecarios y
Préstamo Especial para el Transporte
para empleados, jubilados y pensionados
1.ET envía a la Aseguradora
ET Subgerencia
mensualmente, vía correo electrónico, la Información
de Gastos Base de datos de
información quincenal de las nóminas quincenal de las Aseguradora
Médicos y préstamos
con los saldos insolutos de empleados, nóminas
Seguros
jubilados y pensionados
2. ET recibe mensualmente de la
Aseguradora las facturas y/o notas de
crédito del mes que acaba de concluir,
generadas de la información mensual de Subgerencia de
Facturas y/o Expediente
Aseguradora las pólizas de Préstamos de Mediano y Gastos Médicos y
notas de crédito
Corto Plazo, Préstamos Hipotecarios y Seguros
Préstamo Especial de Transporte, previa
revisión de estas y las archiva en
expediente.
ET Subgerencia
3. ET solicita mediante oficio a la
de Gastos Gerencia de
Información Gerencia de Control de Pagos la Oficio
Médicos y Control de Pagos
Transferencia del pago de primas.
Seguros
4.2 Contratación de los Seguros de
Vida del personal vía créditos
Por Préstamos de Mediano y Corto
Plazo, Préstamos Hipotecarios y
Préstamo Especial para el Transporte
para exempleados con créditos
1. ET solicita a la Gerencia de Operación
Crediticia, la base de datos del personal
exempleado que cuenta con Créditos de
Corto y Mediano Plazos; Especial de
ET Subgerencia Transporte; Créditos Hipotecarios; y Gerencia de
de Gastos Información Daños a Inmuebles con los siguientes Correo
Operación
Médicos y mensual datos: electrónico
Crediticia
Seguros
• Nombres, apellido paterno y materno
• Saldos Insolutos
• Tipo de Crédito
• Suma asegurada (Póliza Daños)
ET Subgerencia 2. ET solicita mediante oficio, a la Gerencia de
Información Oficio
de Gastos Gerencia de Programación y Control Programación y

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 11 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS
Médicos y Presupuestal, recursos para liquidar las Control
Seguros anualidades de estos seguros. Presupuestal
3. ET recibe el oficio de autorización de Formatos de
Gerencia de la Gerencia de Programación y Control Requerimientos
Programación y Presupuestal y elabora los formatos de de Presupuesto
Oficio -
Control Requerimientos de Presupuesto para la para la
Presupuestal Contratación de los seguros para Contratación de
exempleados. los seguros
4. ET entrega a la aseguradora ganadora
ET Subgerencia vía correo electrónico la base de datos
de Gastos que sirve para iniciar con el Contrato
Información Aseguradora
Médicos y aseguramiento de los saldos insolutos de Base de datos
Seguros los créditos de los exempleados y para la
emisión de la factura correspondiente.
5. ET solicita mediante oficio a la
Base de datos Gerencia de Control de Pagos por
Oficio Gerencia de
Aseguradora Facturas transferencia, el pago de las anualidades
Gestión del pago Control de Pagos
Seguros Vigentes de primas, de acuerdo a las bases de
datos enviadas para su aseguramiento.

Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 12 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS

2.0 Seguro de Daños a Inmuebles

1.0 Concurso de Invitación para la


contratación del seguro de daños a
inmuebles de empleados
Contratación de los Seguros de Vida
institucionales (40 meses de sueldo más
sobresueldo por compensación, 40
Meses de Pensión, 18 Meses de SMBV,
Créditos de Corto y Mediano Plazos y
Créditos Hipotecarios),así como del
seguro de Préstamo Especial de
Transporte
1. ET envía a la Gerencia de
ET Subgerencia
Adquisiciones, vía correo electrónico, las
de Gastos Gerencia de
Información bases de datos como parte de la Documentación
Médicos y Adquisiciones
documentación necesaria para iniciar el
Seguros
proceso de Licitación.
ET Subgerencia
2. ET elabora el oficio de invitación a las
de Gastos
Información Aseguradoras de mayor renombre a nivel Oficio invitación Aseguradoras
Médicos y
nacional.
Seguros
ET Subgerencia 3. ET señala términos y condiciones de
de Gastos contratación y descripción completa de Archivo
Información Aseguradoras
Médicos y los inmuebles, mediante archivo magnético
Seguros magnético.
4. ET recibe de la Gerencia de
Adquisiciones la notificación de la Subgerencia de
Gerencia de
Notificación aseguradora ganadora y los factores que Expediente Gastos Médicos y
Adquisiciones
se aplicarán para las pólizas. Seguros

2.0 Comunicación con la aseguradora


ganadora
1. ET envía a la aseguradora ganadora
ET Subgerencia la información actualizada de empleados
de Gastos y jubilados a nivel nacional por correo Archivo Aseguradora
Información
Médicos y electrónico, con saldos al 31 de magnético Ganadora
Seguros diciembre del año que termina.
3.0 Seguros de daños a inmuebles de
empleados
Aseguradora 1.ET notifica mediante oficio los factores Oficio Personal de
Pólizas vigentes
Ganadora de la vigencia a aplicar de las pólizas Pólizas vigentes Banobras
Fin de esta etapa

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 13 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS USUARIOS

3.0 Seguros de Bienes Patrimoniales

1.0 Concurso de invitación para la


contratación del seguro de bienes
patrimoniales
Contratación de los Seguros de bienes
Patrimoniales Institucionales en:

¾ Zona Metropolitana
• Edificio la Fé
• CENDI
• Batán

¾ Delegaciones Estatales
1. ET envía a la Gerencia de
Gerente de Información de Adquisiciones, vía correo electrónico, las
Gerencia de
Servicios los bienes bases de datos como parte de la Documentación
Adquisiciones
Generales patrimoniales documentación necesaria para iniciar el
proceso de Licitación.
ET Subgerencia
2. ET elabora el oficio de invitación a las
de Gastos
Información Aseguradoras de mayor renombre a nivel Oficio invitación Aseguradoras
Médicos y
nacional.
Seguros
ET Subgerencia 3. ET señala términos y condiciones de
de Gastos contratación y descripción completa de Archivo
Información Aseguradoras
Médicos y los bienes patrimoniales, mediante magnético
Seguros archivo magnético.
4. ET recibe de la Gerencia de
Adquisiciones la notificación de la Subgerencia de
Gerencia de
Notificación aseguradora ganadora y los factores que Expediente Gastos Médicos y
Adquisiciones
se aplicarán para las pólizas. Seguros

2.0 Comunicación con la aseguradora


ganadora
ET Subgerencia 1. ET envía a la aseguradora ganadora
de Gastos la información actualizada de los bienes Archivo Aseguradora
Información
Médicos y patrimoniales por correo electrónico. magnético Ganadora
Seguros
3.0 Seguros de bienes patrimoniales
Aseguradora 1. ET notifica mediante oficio los factores Oficio
Pólizas vigentes Director General
Ganadora de la vigencia a aplicar de las pólizas. Pólizas vigentes

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 14 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

3.- Matriz Documental

Etapa Descripción Actores Marco Jurídico y Normativo Nivel de Producto Estándar


Documentación
1 Contratación Subdirector de Condiciones Generales de Políticas Pólizas Trimestral
de los Recursos trabajo. de vida
Seguros de Humanos Ley del Impuesto Sobre la
Vida del Gerente de Renta, artículos 109 fracción
personal vía Servicio XVII y 167 fracción XVI
normal Médico referente al pago de las
Contratación cantidades entregadas a los
de los Subgerente de beneficiarios por concepto de
Seguros de Gastos indemnización de seguros de
Vida del Médicos y vida, éstas continuarán
personal vía Seguros exentas de impuesto siempre
créditos ET que se trate de la esposa (o),
concubina (ario), ascendientes
E2 Subdirector de madre, padre, abuela (o), etc., Políticas Pólizas Anual
Recursos -o descendientes hijo (a), nieto de bienes
Humanos (a), etc.- del asegurado. Los inmuebles
Gerente de beneficiarios del asegurado
Seguros de Servicio distintos a los antes
Daños a Médico mencionados, a partir del 1º
Inmuebles Subgerente de de enero de 2003 la
Gastos Aseguradora estará obligada a
Médicos y retener el 20% de las
Seguros cantidades a pagar.
ET Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal
E3 Subdirector de Políticas Pólizas Anual
artículos 37 fracción XIX.
Recursos de bienes
Ley de Adquisiciones y Obras
Humanos patrimonia-
Públicas, 1, 3, fracción IV, 8 y les
Gerente de 12.
Servicio instituciona
Lineamientos que deberán les
Médico observar las dependencias y
Gerente de entidades de la Administración
Servicios Pública Federal en los
Seguros de
Generales procedimientos de
Bienes
Subgerente de contratación de seguros de
Patrimoniales
Gastos bienes patrimoniales y de
Médicos y personas.
Seguros
ET

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 15 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

4.- Indicador

Tipo de
Descripción del Frec. Frec.
Proceso Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Seguros Contar con Tipo de seguro / Semestral Semestral 100% de bienes
información Costos patrimoniales
sobre los asegurados
seguros del
personal y 100% del
patrimoniales personal activo,
pensionado y
jubilado
asegurados.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 16 de 16 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección VIII
Gestión de la Atención Médica y
del Control del Gasto Médico
VIII.1. Descripción
A continuación se muestra una breve descripción de las etapas del
proceso y sus participantes
Etapa Descripción
1 Atención • Realizan:
Médica ¾ Consulta médica interna: Examen médico de admisión, de urgencia y 1er.
(Nivel Nivel en oficinas centrales.
Nacional) ¾ Consulta médica de 2° y 3er. Nivel de atención.
¾ Consulta médica externa: A los educandos del CENDI, Casa del Jubilado y
Delegaciones Estatales.
¾ Atención médico-quirúrgica y de servicios complementarios en hospitales a
todos los derechohabientes del servicio médico a nivel Nacional.
¾ Atención en laboratorios, gabinetes y servicios complementarios como
externo.
• Supervisan la atención odontológica.
• Dan Mantenimiento al Portal de la Salud.
• Implementan el Plan Integral de Medicina Preventiva.
Personal de la Gerencia de Servicios Médicos/Subdirector de Recursos
Humanos/Red Médica Nacional
2 Control • Gestionan pagos:
de Gasto ¾ Por licitación y por el gasto de administración de los servicios médicos
Médico ¾ Por siniestralidad del servicio otorgado en el periodo y por el gasto de
administración de los Servicios Médicos.
¾ Y control de los apoyos y las ayudas al personal, así como el financiamiento
de lentes (micas y armazones).
• Procesan, analizan e integran la información del comportamiento del gasto, para
la toma de decisiones.
• Integran el informe ejecutivo del desempeño presupuestal y estadísticas médicas.
Personal de la Gerencia de Servicios Médicos/Subdirector de Recursos Humanos
3 Atención • Gestionan el rembolso de gastos médicos a Director General, Director de Área,
Médica Subdirector y Homólogos por servicios médicos no suministrados por la red de
con Banobras.
Control • Registran y controlan las incapacidades médicas.
de Gasto • Coordinan y evaluación del desempeño de la Administradora
Médico • Revisan y auditan el gasto médico de Banobras reportado por la Administradora.
• Aplican el plan de Continuidad del Servicio Médico
Personal de la Gerencia de Servicios Médicos/Subdirector de Recursos
Humanos/Red Médica Nacional

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VIII.2. Políticas específicas


VIII.2.1. Atención Médica (nivel Nacional)
• De la Consulta Interna y Externa
1. Todo personal que ingresa a Banobras debe realizarse el examen médico de admisión que se
practica en los términos contenidos en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, a través
de la solicitud expresa del personal de la Gerencia de Administración de Personal.

2. El personal de la Gerencia del Servicio Médico debe distribuir las credenciales permanentes para
la prestación de este servicio.

3. El solicitante debe realizar las gestiones para la entrega de credenciales del servicio médico
(Provisional y por reposición).

4. El Gerente de Servicios Médicos debe supervisar que los aspectos médicos y odontológicos
cumplan con lo siguiente:

• Que se aplique el examen médico de admisión solicitado por la Gerencia de Administración


de Personal.
• Que se utilice el expediente médico y se elaboren los reportes correspondientes.
• Que se brinde la consulta médica de urgencia y de 1er. Nivel.
• Que se otorgue la consulta médica de 1°, 2° y de 3er. nivel.
• Que se realice el seguimiento y valoración de casos clínicamente especiales.
• Que se utilice adecuadamente el formato de uso múltiple.
• Que se atiendan las quejas, sugerencias y se brinde asesoría y orientación a los usuarios.
• Que se otorguen los servicios en laboratorios, gabinetes y servicios complementarios por
parte de la Red de Proveedores.
• Que se evalúe la Red Médica.
• Que se valoren los casos que requieran ortodoncia preventiva.
• Que se auditen los servicios pagados odontológicos hechos por la Administradora.
• Que se realicen análisis estadísticos.
• Que se realicen las encuestas de satisfacción por parte de la Administradora.
• Que se mantenga actualizado el Portal de la Salud.
• Que se lleven a cabo las acciones en el plan de medicina preventiva (conferencias y
vacunación).

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VIII.2.2. Control del Gasto Médico


• De la Gestión del proceso de licitación y pago de los servicios otorgados por la
administradora

1. El personal de la Gerencia de Servicios Médicos debe apegarse a lo establecido en los contratos


de prestación de servicios donde se convinieron los criterios para la realización del pago de los
servicios otorgados.

2. El Subdirector de Recursos Humanos debe:


• Aprobar el pago a la administradora tanto por concepto de siniestralidad y de sus
honorarios por administración.
• Solicitar los fondos al Fideicomiso para el pago del gasto generado por jubilados.

3. El Gerente de Servicios Médicos debe:


• Aprobar el pago a la administradora tanto por concepto de siniestralidad y de sus
honorarios por administración.
• Organizar, evaluar y conducir técnicamente todo el proceso de licitación de los Servicios
Médicos que incluye:
i. Justificación, integración de las bases, coordinación con el Área de Adquisiciones y con
el Área Jurídica, así como participación directa en el proceso licitatorio.
• Evaluar y autorizar las solicitudes de reembolso tramitadas a través de la administradora.

4. El Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros debe:


• Elaborar justificación para un nuevo proceso de licitación.
• Elaborar bases de licitación que deberán cumplir los proveedores.
• Integrar requerimientos a las bases de licitación y establecer preformas de contrato y los
alcances y penalidades.
• Asistir al Gerente de Servicios Médicos en el proceso licitatorio que incluye:
i. Revisar e integrar los comentarios a las bases de licitación.
ii. Asistir a la junta de aclaraciones con posibles proveedores en coordinación con la
Gerencia de Adquisiciones.
iii. Evaluar las propuestas de los licitantes en coordinación con el Gerente de Servicios
Médicos.
• Revisar los contratos y las órdenes de servicio para pago de prestadores.
• Revisar el proceso de recepción, registro y validación del Gasto Médico presentado por la
administradora, a fin de tramitar el pago respectivo.
• Integrar los informes respectivos a la evolución del gasto.
• Revisar la comprobación de gasto médico facturado por la Administradora.
• Llevar a cabo las aclaraciones pertinentes con el prestador de servicio en caso de
encontrar diferencias en lo facturado a Banobras. (pasar al VIII.2.3 tema Auditoría)
• Supervisar que las facturas presentadas por la Administradora de servicios cumplan con
los requisitos fiscales vigentes, previo a realizar las gestiones necesarias para su pago.
• Revisar y validar la conciliación mensual del gasto médico con las áreas de Contabilidad y
Fideicomisos.
• Elaborar requisiciones.
• Realizar el seguimiento y formalización de contratos y órdenes de servicio.
• Supervisar que se realice la distribución del gasto por área, delegaciones y por activos y
jubilados.
• Supervisar que se elabore la provisión del gasto médico.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 3 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• Integrar el informe mensual del gasto de servicio médico.

• De la Gestión del pago de siniestralidad y pago del gasto de administración del servicio
médico
1. El personal de la Gerencia de Servicios Médico debe:

• Recibir la factura por siniestro y gasto de administración, acompañado del archivo del detalle
del gasto por parte de la Administradora.

• Tomar del archivo electrónico que contiene el detalle del gasto médico, los datos
administrativos de las 6 columnas que son enviados al área de Informática de la Subdirección
de Recursos Humanos, para una actualización de status de los derechohabientes con la
Nómina.

• Analizar el archivo y lo debe vincular contra el Sistema de la Subgerencia de Organización e


Información para actualizarlo y debe realizar la distribucion del gasto por delegaciones, área y
estatus (activo y jubilado).

• Recibir la base de datos actualizada y debe realizar la distribución del gasto donde se elaboran
dos cédulas una por áreas de activos y otra por delegaciones y jubilados.
o Cédula contable (delegaciones y zona metropolitana de activos y el costo de
jubilados).
o Cédula para presupuesto (por áreas solo activos).

• Realizar y elaborar la comprobación del gasto con el número de las facturas y costos, de gasto
médico, con sellos de concepto presupuestal y al termino, rubrica el documento Comprobación
de Gastos Médicos, y lo entregar al Subgerente de Control de Gasto Médico y Seguros para su
revisión y rubrica, quien lo debe presentar al Gerente de Servicios Médicos y al Subdirector de
Recursos Humanos para su autorización; así mismo elabora la instrucción del pago a la
Gerencia de Control de Pagos, y el oficio de solicitud de fondos al fideicomiso de jubilados y
verifica el pago.

• Elaborar la cédula de conciliación mensual y la entrega al Subgerente de Control de Gastos


Médicos y Seguros para su revisión, y firmas de conformidad del Gerente de Servicios Médicos
y el Subgerente de Registro Contable.

• Elaborar mensualmente al día 1° de cada mes, la conciliación de bases que marca el


contrato para calcular los honorarios conforme a la población existente. Este costo también
debe ser distribuido y detallado en las cédulas que se elaboran para el pago.

• Elaborar la Comprobación de Gastos con el número de las facturas por el costo de la


Administración del servicio médico, colocar el sello de concepto presupuestal en facturas y
comprobación de gastos así como, recaba las firmas autorizadas.

• Elaborar el oficio dirigido al área de Control de Pagos para el trámite de pago y


Transferencia Bancaria.

• Elaborar el oficio solicitando los fondos necesarios al fideicomiso con firma del Subdirector de
Recursos Humanos para cubrir el gasto generado del personal Jubilado.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 4 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

• De la Gestión de Apoyos y ayudas al personal, así como del financiamiento de lentes (micas
y armazones)
1. El Gerente de Servicios Médicos debe:

• Apegarse a lo establecido por el Consejo Directivo en el acuerdo 86 del 31 de mayo del


2000, Políticas del Servicio Médico abril de 1995, con respecto a: Medicamentos, Honorarios
Médicos, Gabinete y Laboratorio, Hospitalización y Servicios Complementarios para los
derechohabientes.
• Vigila que se autoricen los pases a óptica para la adquisición de lentes.
• Revisar el trámite del pago a ópticas conveniadas con Banobras.
• Supervisar que se valore toda solicitud de reembolso que se haga, por concepto de ayuda
económica.
• Verificar que los montos de ayuda económica correspondan a lo autorizado en el presente
manual y acorde al Reglamento de los Servicios Médicos vigente.
• Supervisar que se gestione la aplicación de los descuentos vía nómina por el apoyo en la
adquisición de lentes.

2. El personal operativo debe:


• Recibir la solicitud de reembolso de gastos médicos del titular (activo, jubilado), la cual se debe
canalizar al médico revisor para su validación médica y firma, anexo con facturas, recibos de
honorarios originales a nombre del titular con la descripción de los servicios que ampara y
resumen clínico del médico tratante.
• Entregar la solicitud revisa y que cuente con los requisitos fiscales al Gerente de Servicios
Médicos para su aprobación médica y la debe turnar al Subdirector de Recursos Humanos para
su autorización de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Servicio Médico vigente, en el
cual se establece:

Curveta auditiva Monto máximo de 2 Salarios Mínimos Bancarios


mensuales.
Nota.- Sólo se otorga a titulares.
Lentes intraoculares (lentes de Un Salario Mínimo Bancario mensual.
contacto) Nota.-Exclusivamente a personal activo, jubilado y
pensionado.
Tratamiento de ortodoncia 2 Salarios Mínimos Bancarios mensuales.
Nota.-Solo menores de 12 años.
Escuela de educación especial 20 días de Salario Mínimo Bancario

• Elaborar el comprobante de caja para gastos menores y recabar firma del Gerente de Servicios
Médicos para su trámite de pago a la Gerencia de Control de Pagos, anotando el número de
cuenta de nómina para la transferencia bancaria de este pago.
• Recibir las recetas para su captura, revisión, análisis y autorización, una vez autorizado lo debe
devolver al derechohabiente para el otorgamiento del servicio.
• Recibir la factura de las ópticas convenidas respecto a los derechohabientes que hicieron uso
de la prestación y la debe analizar contra las recetas autorizadas para la elaboración de su
pago.
• Realizar la comprobación del gasto y al terminar debe anotar en las facturas o recibo de
honorarios el número del concepto presupuestal y el número de área y debe rubricar el
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 5 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
documento “Comprobación de Gastos Médicos”, y lo debe entregar al Subgerente de Control
de Gasto Médico y Seguros para su revisión y firma, quie a su vez lo debe presentar al
Gerente de Servicios Médicos y al Subdirector de Recursos Humanos para su autorización; así
mismo debe elaborar la instrucción del pago a la Gerencia de Control de Pagos.
• Efectuar el total del descuento de esta prestación via nómina através del la captura en el
sistema operativo de RH.
• Entregar los reembolsos con facturas y recibos originales y debe sellar una copia de recibido
como acuse del área.
• Elaborar una relación de pagos para firma del Director de Administración.
• Tramitar sello de suficiencia presupuestal ante Registro del Gasto y debe verificar el depósito
al interesado vía transferencia bancaria.
• Elaborar la cédula de conciliación mensual y la debe entregar al Subgerente de Control de
Gastos Médicos y Seguros para su revisión, y firmas de conformidad del Gerente de Servicios
Médicos y el Subgerente de Registro Contable.

VIII.2.3. Atención Médica con Control de Gasto Médico

• De la Gestión del Reembolso de gastos médicos a Director General, Director de Área,


Subdirector y Homólogos por servicios médicos no suministrados por la red de Banobras
1. El Subdirector de Recursos Humanos y el Gerente de Servicios Médicos deben aprobar como
funcionarios facultados la solicitud de reembolso y de ayuda económica.
2. El Gerente de Servicios Médicos debe apegarse a lo establecido por el Consejo Directivo en el
acuerdo 86 del 31 de mayo del 2000, Políticas del Servicio Médico, con respecto a:
Medicamentos, Honorarios Médicos, Gabinete y Laboratorio, Hospitalización y Servicios
Complementarios para Directores y funcionarios.
3. Los rembolsos se deben llevar a cabo en base en los importes autorizados más el Impuesto al
Valor Agregado (IVA).

4. El personal operativo de la Subgerencia de Control de Gastos Médicos y Seguros debe:


• Recibir y revisar la solicitud “Reembolso de Gastos Médicos” del funcionario, anexo con
facturas, y/o recibos de honorarios originales a nombre del titular con la descripción de los
servicios que ampara y el resumen clínico del médico tratante. Las facturas y/o los recibos
deben contar con los requisitos fiscales vigentes y en caso de no proceder la solicitud se debe
devolver al titular con la documentación que comprueba el gasto efectuado, para su corrección
y complemento.
• Entregar la solicitud al Gerente de Servicios Médicos para su aprobación médica, rubrica y
comentarios, costo a rembolsar y la debe entregar al Subdirector de Recursos Humanos para
su autorización.
• Registrar los datos del titular y monto a pagar en el Sistema Planeación y Control (PYC).
• Anotar en las facturas y/o recibo de honorarios el número del concepto presupuestal, el número
de área, el monto y el número de verificación; entregar copia a la Gerencia de Control de
Pagos y a la Subgerencia de Registro Contable y conservar los originales.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 6 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

• Del registro y control de incapacidades médicas

1. El Gerente de Servicios Médicos debe supervisar que en el caso de los aspectos médicos y
odontológicos se valore la indicación de otorgar al paciente incapacidad médica la cual debe ser
registrada y controlada.

• De la Coordinación y evaluación del desempeño de la Administradora

1. El Gerente de Servicios Médicos debe:


• Supervisar y autorizar los movimientos (altas y bajas) en la Red Médica.
• Supervisar que se realice la supervisión de hospitales.
• Ser el enlace para la comunicación y coordinación permanente con la Administradora de
los servicios médicos.

2. El Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros debe:


• Realizar la supervisión médica de 1er. contacto.
• Realizar la supervisión de hospitales.
• Ser el enlace para la comunicación y coordinación permanente con la Administradora de
los servicios médicos.
• Verificar las Altas, bajas y la actualización diaria del padrón de derechohabientes, así como
una conciliación mensual con la Administradora.

3. El Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros debe:


• Ser el enlace, comunicación y coordinación permanente con la Administradora de los
servicios médicos y debe verificar que ejecute el servicio de acuerdo al instructivo de la
“Cobertura de los Servicios Médicos”.
• Revisar los tabuladores médicos y hospitalarios (revisión de costos).
• Generar informe de los servicios prestados así como de los costos por el periodo (mensual
y trimestral). (Estadísticas, elaboración de reportes por la supervisión-hospitalaria).
• Dar seguimiento, atención y solución de las quejas presentadas por los derechohabientes.
• Evaluar la satisfacción del cliente y la calidad del servicio mediante una encuesta que
elabora una empresa ajena a la Administradora.
• Realizar reuniones con la Administradora donde se deben de analizar los puntos de
oportunidad para mejorar la calidad del servicio médico.
• Generar los reportes y las minutas de los acuerdos y debe dar seguimiento a los mismos.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 7 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

• De la Revisión y auditoría al gasto médico de Banobras reportado por la Administradora


1. El Gerente de Servicio Médicos debe verificar mensualmente, a través de la auditoría del gasto de
Servicio Médico el gasto facturado por la administradora.

2. El Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros debe revisar y mantener actualizado el


Plan de Auditoria e instruir, coordinar y supervisar al equipo de Expertos Técnicos que realizan el
ejercicio.

3. El personal operativo de la Gerencia de Servicios Médicos debe:


• Revisar por lo menos el 40% del gasto total del mes.
• Seleccionar una muestra del archivo electrónico que contiene el detalle del gasto médico y la
envía por medio electrónico a la administradora para que sean proporcionados los expedientes
de esos pagos; debe llevar a cabo una revisión física de los documentos en las instalaciones de
la Administradora. En paralelo el supervisor de odontología lleva una revisión física de los
expedientes de odontología.
• Dar aviso al Gerente del Servicio Médico y al Subgerente de Control de Gasto Médicos y de
Seguros en caso de detectar alguna irregularidad en los cobros, y debe elaborar el informe con
la evidencia para proceder a la recuperación de dicho gasto.
• Elaborar el informe anexando evidencia de los documentos revisados. (Auditoria lineamientos,
hacer apartado).

4. El personal médico operativo debe revisar de manera aleatoria que las acciones médicas
preventivas, curativas y de rehabilitación, estén justificadas.

VIII.2.4. Del Plan de Continuidad Operativa


1. El Gerente de Servicio Médicos debe coordinar al equipo técnico de la Gerencia Servicio Médico, a
la Administradora y a la Red Médica Nacional a fin de coadyuvar en la implementación del Plan de
Continuidad Operativa de Banobras en caso de siniestros, en coordinación con los responsables.

VIII.2.5. De las Observaciones


1. El Gerente de Servicios Médicos debe atender las observaciones realizadas por las Instancias de
Supervisión y Vigilancia hasta su desahogo y debe mantener informado al Subdirector de
Recursos Humanos del seguimiento y cierre de la observación.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 8 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VIII.3. Lineamientos específicos


VIII.3.1. Atención Médica (nivel Nacional)
• De la Gestión de la Atención Médica (Consulta Interna y Externa)

1. El Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros debe atender la solicitud de examen


médico de admisión de la Gerencia de Administración de Personal, acordando la fecha y hora en
la que debe recibir al solicitante.

2. ElMédico debe:
• Practicar el examen médico de admisión.
• Revisar los datos personales, signos vitales, talla, peso.
• Entrevistar al solicitante y elaborar la historia clínica médica completa que consta de
antecedentes personales, laborales y patológicos.
• Realizar la exploración física, para verificar que el solicitante se encuentra clínicamente sano.
• Solicitar interconsulta y estudios de laboratorio o gabinete adicionales a los que se practican.
• Extender pase para la realización de estudios de gabinete o laboratorio indicando el lugar y la
hora en la que se debe presentar para los exámenes, así como las condiciones en las que
debe acudir para la realización de los mismos.

3. El solicitante debe entregar los estudios realizados en sobre cerrado al médico con el resultado de
las pruebas solicitadas para la valoración de resultados.

4. El médico debe llenar el formato de dictamen médico-ocupacional con la información recabada


junto con los resultados de laboratorio y gabinete para completar el expediente clínico y debe
entregar a la Gerencia de Servicios Médicos el dictamen médico para su autorización donde debe
dar a conocer el resultado de “APTO” ó “NO APTO”.

5. El Subgerente de Control de Gasto Médicos y Seguros debe:


• Autorizar el dictamen médico si el resultado de la evaluación es APTO.
• Revisar el oficio para hacer la entrega del dictamen médico-ocupacional del solicitante una vez
integrada la documentación.

6. El Personal de la Subgerencia de Control de Gasto Médicos y Seguros debe:


• Elaborar la relación con fotografía de las nuevas altas para que el Titular y sus
derechohabientes puedan hacer uso de la prestación médica una vez que la Gerencia de
Administración de Personal registre el ALTA en el sistema operativo de RH.
• Verificar el registro de Titulares y derechohabientes, así como las fotografías respectivas.
• Actualizar diario las nuevas altas por medio del sistema operativo de RH para ser transmitidas
por correo electrónico a la Administradora para la actualización de su padrón y quede
registrado como derechohabiente.
• Verificar la entrega del directorio médico con la cobertura y prestaciones a la que tiene
derecho.
• Verificar que se de la explicación de la cobertura del servicio médico a la que tienen derecho.
• Solicitar en el caso de las BAJAS la información mediante el formato de no adeudo indicando
nombre, expediente, fecha de baja y el motivo (liquidación, renuncia, defunción) así como

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 9 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
verificar si existe o no adeudo. Elaborar carta por periodo de ocho semanas para trámite de
pensión.
• Elaborar dos cartas en caso de defunción una dando el pésame a los familiares y la otra por las
ocho semanas antes mencionadas, tiempo en el que se deben tramitar las pensiones
correspondientes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, y así poder continuar con el
derecho al servicio médico que otorga Banobras, y debe entregar las cartas al área de
Relaciones Laborales, quien debe entregarlas a los interesados y recoger las credenciales de
servicio médico.
• Realizar mensualmente un cruce de información contra la base de datos y conciliar las
diferencias en caso de existir.

7. El Personal de la Subgerencia de Control de Gasto Médicos y Seguros debe verificar la


continuidad del servicio médico en casos especiales de acuerdo a lo siguiente:
• Recibir la solicitud de continuidad del servicio médico de casos especiales para
derechohabiente.
i. Atender la solicitud de continuidad del servicio médico a derechohabiente.
ii. Verificar que la causa sea por algún problema médico que impida al derechohabiente
valerse por sí mismo.
iii. Turnar al Médico para su valoración.

• Realizar valoración médica.


i. De acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.
ii. Solicitar dos constancias médicas una de médico especialista y médico tratante.

• Extender pase para médico(s) especialista(s), de los cuales se requiere una constancia
médica.

• Evaluar la información proporcionada por el médico tratante e informar al Gerente de Servicio


Médico sobre la evaluación hecha constancia del centro hospitalario y/o certificado médico de
incapacidad.

• Notificar al solicitante la causa por la que no procede la solicitud, apoyándose en las


constancias médicas emitidas por los médicos especialistas.

• Solicitar a la Gerencia de Administración de Personal que continúe dando de alta al


derechohabiente en cuestión por cumplir con el Art. 7.1 fracción f), del Reglamento de los
Servicios Médicos de Banobras.

Nota.- Estos casos deben valorarse anualmente.

8. El personal capacitado para el efecto, debe verificar que se atienda al personal en oficinas
corporativas para el servicio odontológico de acuerdo a lo siguiente:
• Recibir la solicitud (vía telefónica), para atención odontológica y programar su cita.
• Atender la solicitud (principalmente de Titulares) para atención odontológica.
• Revisar la agenda del médico odontólogo y programar la cita.
• Indicar al solicitante la hora y fecha de la cita.
• Realizar la revisión para conocer la situación dental del paciente.
• Emitir la receta con instrucciones y lo canaliza con el médico especialista.
• Emitir la receta con instrucciones y medicamentos, de acuerdo al tratamiento.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 10 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
• Entregar el formato de “Certificado de Incapacidad”, a paciente si lo requiere, solicitando
autorización vía telefónica a la Administradora indicando el motivo y los días naturales que
cubrirá.
• El paciente debe entregar la incapacidad a la Subgerencia de Personal para justificar su
ausencia.
• Recabar la firma del paciente y entregar el formato.
• Elaborar el informe de labores mensualmente de los pacientes atendidos en oficinas
corporativas.
• Entregar vía oficio a la Subgerencia de Prestaciones Médicas y la Gerencia de Prestaciones
dichos informes.
• Enviar los informes a la Administradora de las consultas otorgadas en el mes.
• Llevar a cabo la revisión física de expedientes clínicos atendidos por los médicos de la red vía
la Administradora.
• Analizar y elaborar el reporte de ortodoncia preventiva para los pacientes.

9. El Personal de la Subgerencia de Control de Gasto Médicos y Seguros debe gestionar el apoyo


para el tratamiento de ortodoncia a los derechohabientes menores de 12 años de acuerdo a lo
siguiente:
• Recibir la solicitud para el apoyo de tratamiento de ortodoncia.
i. Atender la solicitud y remitirla al coordinador de prestaciones médicas.
ii. Revisar la solicitud y entregarla para su atención al supervisor odontólogo.

• Contactar con el paciente para valorar el caso.


i. Verificar que se revisen las placas y moldes que indicó su médico tratante.
ii. Valorar el caso y emitir la carta autorización.

• Formalizar la carta con el Gerente de Servicios Médicos.


i. Indicar en el caso de que proceda la ayuda por única vez que el apoyo que otorga Banobras
es por dos Salarios Mínimos Bancarios Mensuales Vigentes para menores de 12 años.
ii. Turnar al paciente con el experto técnico administrativo para que lleve a cabo los trámites de
pago, quién debe proporcionar el formato de reembolso el cual debe ser firmado y contener
los datos del Titular y debe solicitar la siguiente documentación:
a. Recibo de honorarios del médico tratante a nombre del Titular.
b. Copia del oficio donde autorizan esta ayuda.
c. Número de cuenta de nómina para que se le deposite vía transferencia bancaria.

10. El Personal de la Subgerencia de Control de Gasto Médicos y Seguros debe verificar que se
proporcione la atención médica preventiva y curativa en el edificio corporativo de acuerdo a lo
siguiente:
• Registrar la solicitud (vía telefónica), para atención médica.
• Atender conforme se registran las solicitudes del personal activo, jubilado y derechohabientes,
dando prioridad a las urgencias y a los pacientes con sintomatología aguda.
• Tomar signos vitales y anotarlos en una libreta la cual es entregada al mismo tiempo que
canaliza al paciente con el médico en turno.
• Revisar signos vitales, hacer el interrogatorio y realizar las pruebas de laboratorio básicas.
i. Realizar la exploración física del paciente, diagnosticar e indicar el tratamiento.
ii. Registrar la nota de evolución del paciente en la historia clínica electrónica.
iii. Emitir la receta “formato de consulta extra”, donde debe registrar los datos del paciente, el
diagnóstico, los medicamentos y el tratamiento a seguir.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 11 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
iv. Prescribir en el formato si requiere de estudios de laboratorio o gabinete.
v. Entregar el formato de “Pase a Especialista”, para que lo expida el médico en caso de que
el paciente requiera interconsulta con alguna otra especialidad.
vi. Entregar el formato de “Certificado de Incapacidad”, si el padecimiento del paciente lo
requiere.
vii. Solicitar la autorización vía telefónica a la Administradora indicando el motivo y los días
naturales que cubrirá.
viii. Indicar al paciente que debe entregar la incapacidad a la Subgerencia de Personal para
justificar su ausencia.
ix. Recabar firma del paciente y entregar el formato.

• Verificar que se atiendan las urgencias, conforme a lo siguiente:


i. Revisar signos vitales, hacer interrogatorio y registrar los antecedentes de importancia,
realizar la exploración física y diagnosticar.
ii. Iniciar con el tratamiento para estabilizar al paciente.
iii. Localizar a su médico tratante (si su padecimiento es crónico), o canalizarlo a la sala
de urgencias de algún hospital de la red.
iv. Coordinar el traslado del paciente vía ambulancia, solicitando la autorización
correspondiente a la Administradora del servicio médico.
v. Entregar mensualmente el informe de labores médicas.
vi. Elaborar el informe diario de labores médicas del mes en curso, indicando:
¾ Número de consultas
¾ Número de expediente
¾ Fecha
¾ Nombre de paciente
¾ No. de folio
¾ Sexo
¾ Edad
¾ Laboratorio
¾ Rayos X
¾ Pase a especialista
¾ Incapacidad
¾ Diagnóstico

• Verificar que se elabore el informe de los pacientes atendidos en el consultorio de oficinas


corporativas, indicando:
¾ Pacientes atendidos
¾ Incapacidades
¾ Pases a otras especialidades
¾ Pacientes enviados a Urgencias
¾ Examen de admisión
¾ Total
¾ Casos especiales

• Entregar vía oficio a la Subgerencia de Control de Gasto Médicos y Seguros y la Gerencia


de Servicios Médicos dichos informes.
• Enviar el informe a la Administradora de las consultas otorgadas en el mes.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 12 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VIII.4.Procedimiento
VIII.4.1. Ficha del Proceso
1. Mapa
PROCESO: Gestión de la Atención Médica y del Control del Gasto Médico
Dueño del proceso: Gerente de Servicios Médicos/Director de Administración
Entradas Productos
Solicitudes Personal Separado, Atendido y Gestión del
pago o reembolso
Inicio

Personal de la Gerencia
de Servicios Médicos/
Subdirector de Recursos
Humanos/Red Médica
Nacional
Consulta médica Atención Mantenimiento al Plan Integral de
1.0 Atención Médica interna y externa odontológica Portal de la Salud Medicina Preventiva
Solicitud (Nivel Nacional)

Personal de la Gerencia
de Servicios Médicos/
Subdirector de Recursos Informe ejecutivo
Pagos a la
Humanos Información del del desempeño
administradora,
comportamiento del presupuestal y
siniestralidad,
2.0 Control de Gasto gasto estadísticas
apoyos
Médico médicas

Personal de la Gerencia
de Servicios Médicos/ Auditoría al gasto
Subdirector de Recursos Evaluación del médico de
Humanos/Red Médica Rembolso de Incapacidades desempeño de la Continuidad del
Banobras reportado
Nacional gastos médicos médicas Servicio Médico
Administradora por la
Administradora
3.0 Atención Médica con
Control de Gasto Médico
Personal
atendido

Fin

Proveedores Clientes
Área de servicios médicos Banobras Funcionarios, Empleados, Derechohabientes,
Administradora de servicios Pensionados y Jubilados de Banobras
Red Nacional de Médicos Director General
Ópticas dadas de alta en la red Director de Administración
Encargados del Portal de Banobras Subdirector de Recursos Humanos
Nómina
Subgerencia de Sistemas de Pago

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 13 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
2.- PEPSU

Proveedor Entrada Proceso Salida Usuarios


1.0 Atención Médica (Nivel Nacional)
Gerencia de Solicitud de: 1.0 Atención Médica Solicitud de ingreso Área Solicitante
Administración Ingreso Interna atendida
de Personal Baja Solicitud de Baja de
Área de Personal atendida
servicios Solicitud del personal Funcionarios y
médicos para atención médica Solicitud atendida Empleados de
Banobras Banobras
Administradora Solicitud para 2.0 Atención Médica Consulta Atendida en: Derechohabientes,
de servicios atención médica Externa • Casa del Jubilado Pensionados y
Red Nacional • Cendi Jubilados de
de Médicos • Consultorio externo Banobras
Área de Identificación de la 3.0 Implementación Necesidad Funcionarios y
servicios necesidada a prevenir del Plan Integral de implementada, personal Empleados
médicos Medicina Preventiva de banobras informado
Banobras y atendido
Encargados
del Portal de
Banobras
2.0 Control de Gasto Médico
Administradora Solicitud para ayuda o 4.0 Gestión de las Ayuda y apoyos Empleados,
de servicios apoyo ayudas y apoyos al otorgados Derechohabientes
Red Nacional personal Pensionados y
de Médicos Receta Jubilados
Ópticas dadas Solicitud de lentes 5.0 Financiamiento Micas y armazones Empleados,
de alta en la de lentes (micas y solicitados Derechohabientes,
red armazones) Pensionados y
Jubilados
Subgerencia Facturas 6.0 Gestión del Pago Pago electrónico Administradora
de Sistemas Captura en el sistema de siniestralidad y efectuado
de Pago operativo gasto de
Nómina administración de
los servicios
médicos

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 14 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Continuación

Proveedor Entrada Proceso Salida Usuarios


3.0 Atención Médica con Control de Gasto Médico
Subgerencia Solicitud de reembolso 7.0 Gestión de Pago cheque efectuado Funcionarios
de Sistemas Recibos de Honorarios Reembolso de
de Pago y facturas gastos médicos a
Nóminas funcionarios
Administradora Información en archivo 8.0 Coordinación, y Evaluación de la Subdirector de
electrónico evaluación el Administradora Recursos
desempeño de la Humanos
empresa Director de
Administradora Administración
Administradora Notificación de 9.0 Auditoria del Informe de la revisión y Subdirector de
auditoría, Facturas, gasto de servicio Análisis del gasto por Recursos
archivo detalle de médico servicio médico revisado Humanos
gasto Director de
Administración
Director General

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 15 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
3.- Matriz Documental
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
E1 Atención Médica Gerente del Contrato del Política Por
(Nivel Nacional) Servicio Servidor Lineamiento evento
Médico Público
Consulta médica Subgerente de Solicitudes de
interna y externa Control de Contrato de ingreso o de Baja
Gasto Médicos Prestación de de Personal
Plan Integral de y Seguros Servicios de la atendidas
Medicina Experto Administradora
Preventiva Técnico Solicitud atendida,
Reglamento Consulta Atendida
Servicios en:Casa del
Médicos Jubilado, Cendi y
Consultorio
Ley del Seguro externo
Social
Necesidad
Convenio de preventiva
Subrogación de implementada y
Servicios Personal
informado y
Condiciones atendido
Generales de
E2 Control de Gasto Gerente del Trabajo Política Por
Médico Servicio evento
Médico
Gestión de las Subgerente de
ayudas y apoyos Control de Ayuda y apoyos
al personal Gasto Médicos atendidos
y Seguros
Financiamiento Experto
de lentes (micas Técnico Micas y
y armazones) armazones
solicitados
Gestión del pago
de siniestralidad y
gasto de Gestión del Pago
administración de electrónico
los servicios
médicos

E3 Atención Médica Gerente del Política Mensual


con Control de Servicio Procedimiento
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 16 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Etapa Descripción Actores Marco Jurídico Nivel de Producto Estándar
y Normativo Documentación
Gasto Médico Médico
Subgerente de
Gestión del Control de Gestión del
Reembolso de Gasto Médicos Reembolso
gastos médicos a y Seguros
funcionarios Experto
Técnico
Coordinación, y Evaluación de la
evaluación el Administradora
desempeño de la realizada
empresa
Administradora
Informe rubricado
Auditoría del
gasto de servicio Facturas, y archivo
médico del detalle de
gasto

4.- Indicador
Descripción del Frec. Frec.
Proceso Fórmula Meta
Indicador Medición Reporte
Servicio Registro del gasto de Gasto médico/tipo semestral semestral Mayor
Médico operación de los de personal impacto en
servicios médicos medicina
preventiva

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 17 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

VIII.4.2. Tabla de Actividades para la Auditoría del gasto de Servicio


Médico
Responsable N° Actividad Documento Entregable Tiempo
de Trabajo
1.0 Recibe la información del gasto de la
Administradora
Experto 1.1 Recibe el archivo electrónico del detalle Entrada Tercer
Técnico del gasto. Archivo viernes del
soporte de 1.2 Realiza la revisión del gasto de electrónico mes
Auditoria Banobras reportado por la del gasto
Administradora.
2.0 Realiza el muestreo y solicita los
expedientes
2.1 Realiza por muestreo la selección del Expedientes Dentro de
40% de los documentos del gasto de facturas y los 15 días
reportados en el archivo electrónico. recibos de siguientes
2.2 Solicita los expedientes de facturas y gasto del mes
recibos seleccionados. siguiente
2.3 Integra la muestra de la revisión del
gasto por cada tipo de servicio médico.
2.4 Identifica por clave de servicio
predeterminado en las bases de la
licitación.
2.5 Realiza el ejercicio de Auditoría con los
documentos.
2.6 Elabora el informe de la revisión y Informe
análisis del gasto auditado.
3.0 Determinación de inconsistencias
Subgerente de 3.1 Revisa el Informe e indica las Informe
Control de modificaciones necesarias.
Gasto Médicos 3.2 Rubrica el informe y lo entrega al
y Seguros Gerente de Servicios Médicos.
Nota.- Utiliza el Contrato de Prestación
de Servicios y Reglamento Servicios
Médicos.
3.3 Mantiene actualizado el Plan de
Auditoria e instruye, coordina y
supervisa al equipo de Expertos
Técnicos que realizan la auditoría.
4.0 Integración y conclusión de la
auditoria
Gerente de 4.1 Comprueba el gasto médico reportado Informe Salida Mensual
Servicios por la administradora a través del
Médicos Informe de la auditoría realizada a la Pago
muestra del gasto de Servicio Médico.
4.2 Firma de Conformidad y entrega el Informe de la
documento al Subgerente de Control de Auditoría
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 18 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
Responsable N° Actividad Documento Entregable Tiempo
de Trabajo
Gasto Médicos y Seguros para que
gestione el pago. Reporte
4.3 Prepara el Reporte Ejecutivo para el Reporte Ejecutivo
Subdirector de Recursos Humanos,
Director de Administración y Director
General.

Fin del Procedimiento

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 19 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Sección IX
Anexos

Anexo No Nombre
1 Definiciones
2 Listado de Registros capítulo IV
3 Listado de Registros capítulo V
4 Listado de Registros capítulo VI
5 Listado de Registros capítulo VII
6 Listado de Registros capítulo VIII

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Anexo 1
Definiciones
Para los efectos del presente manual, se entenderá por:

PALABRA DEFINICIÓN

SECCIÓN IV
Administrador Es el servidor público de Banobras al que se le asigna el rol de turnar los requerimientos
Operativo y fallas del Sistema- RH al administrador TI.

Administrador TI Es una persona de la empresa Lobo Software asignada a Banobras para atención de
solicitudes.
Alta Ingreso de una persona al padrón de derechohabientes de la Institución

Alumbramiento Parto

Baja Salida de una persona del padrón de derechohabientes de la Institución.

Canastilla Prestación consistente en ayuda en efectivo por el 25% del salario mínimo bancario
mensual en el Distrito Federal, que se otorga al nacer el hijo, prevista en el artículo 50,
fracción III, inciso e) de las Condiciones Generales de Trabajo de Banobras.
Concubina Mujer que haya hecho vida marital con un titular durante los últimos cinco años o con
quien éste haya procreado hijos.
Derechohabiente Familiares del titular con derecho a recibir las prestaciones que otorga Banobras en sus
Condiciones Generales de Trabajo.
Divorcio Disolución de un matrimonio pronunciada por un órgano judicial competente.

Dote Matrimonial Prestación que se otorga a los trabajadores que contraigan matrimonio por lo civil, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 57 de las Condiciones Generales de Trabajo de
Banobras.
Incapacitado Hijos mayores de 21 años que se encuentren incapacitados física o mentalmente para
obtener ingresos por sí mismos, o esposos que comprueben estar totalmente
incapacitados para trabajar.
Lactancia Prestación consistente en un período de seis meses durante el cual se otorga ayuda, en
especie o en efectivo, para la alimentación del niño inmediatamente después del
alumbramiento, prevista en el artículo 50, fracción III, inciso f) de las Condiciones
Generales de Trabajo de Banobras.
Sistema Lobo RH Software integral que reúne las herramientas necesarias para la operación y
administración de los recursos humanos
Residencia Es el prestador de servicio social o práctica profesional

Jornada de El tiempo durante el cual el trabajador se encuentra obligatoriamente a disposición de


trabajo Banobras para desempeñar las labores que le han sido asignadas.
Puntualidad
Grado de exactitud con que registre su asistencia el personal en el cumplimiento de los

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 2 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PALABRA DEFINICIÓN

días y horas que constituyen la jornada de trabajo

jornada diurna , la jornada de trabajo contínua o discontinua comprendida entre las 6:00 y las 20:00
horas.

jornada nocturna Es la comprendida entre las 20:00 y las 6:00 horas.

Es la que comprende periodos de la jornada diurna y nocturna, siempre y cuando el


jornada mixta periodo nocturno sea menor a tres horas y media. Si el periodo nocturno comprende tres
horas y media o más, entonces se considerará como jornada nocturna.

SECCION V
Capacitación

Catálogo Instrumentos establecidos por la Dirección General de Desarrollo Humano y Organización


de la Administración Pública Federal, de acuerdo a la normatividad vigente, a través de
los cuales se registran e identifican los puestos sujetos a la Norma para la descripción,
perfil y valuación de puestos en las instituciones de la Administración Pública Federal.
Categoría Conjunto de puestos que se autorizan a las dependencias y entidades, que por su rama
de especialidad técnica o profesional, requieren de un esquema de remuneraciones
particular, de acuerdo al Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria.
Comité Instancia que determina el Oficial Mayor o equivalente para auxiliarlo en el proceso de
descripción, perfil y valuación de puestos.
Especialista A los servidores públicos de las instituciones acreditados por la Dirección General de
Desarrollo Humanos y Organización de la Administración Pública Federal, responsables
de analizar y procesar la información que se genere de la descripción, perfil y valuación
de puestos, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en la normatividad
aplicable.
SIVAL Sistema de Validación de Valuación de Puestos establecido por la Dirección General de
Desarrollo Humanos y Organización de la Administración Pública Federal, para revisar la
congruencia metodológica de las valuaciones de puestos con base en los criterios de
calidad establecidos en la metodología de valuación de puestos correspondiente.
Apoyos y beneficios otorgados al trabajador, para la realización de estudios que
Beca
complementen su formación y desarrollo.
Proceso de enseñanza-aprendizaje para incrementar los conocimientos, habilidades y
Capacitación mejorar las actitudes de los trabajadores, encauzado a elevar la efectividad, rentabilidad y
productividad.
Es el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que favorecen el correcto
Competencia desempeño del trabajo y que la organización tiene interés en desarrollar o reconocer en
sus colaboradores de cara a la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa.
Acción de capacitación que se lleva a cabo en un aula, apoyada con un material didáctico
Curso diseñado para el desarrollo del curso. La mayor parte de la exposición corre a cargo del
facilitador y pueden o no existir casos prácticos o dinámicas grupales.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 3 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PALABRA DEFINICIÓN

Acción de capacitación en la cual los trabajadores acuden a instituciones educativas para


capacitarse en estudios cuya impartición no sea posible incluirse dentro del propio plan
Curso Externo
de capacitación de la dependencia o entidad dada su complejidad técnica o su alto
costo.
Acción de capacitación en la que el área de Desarrollo de Personal realiza las gestiones
de contratación de instrucción, convocatoria y logística conforme a los procedimientos
Curso Interno
definidos, pudiendo impartirse en instalaciones de la dependencia o entidad o en
instalaciones externas.
Evento de Es el uso generalizado que se le da a cualquier modalidad de capacitación, ya sea curso,
capacitación taller, conferencia, seminario, diplomado, congreso etc.
UA Unidad administrativa
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación, proceso por medio del cual se identifican
los requerimientos de las áreas de trabajo en materia de capacitación y desarrollo
humano.
DNC Es una herramienta que describe la problemática de un área que puede ser resuelta
mediante esfuerzos de capacitación.
Permite alinear la capacidad, la actitud y el desempeño de las Personas hacia las Metas,
Objetivos y Estrategias
RH Recursos Humanos.
Impacto de la Es la mejora en el desempeño de las personas capacitadas producto del desarrollo de
Capacitación competencias
Registro de capacitados para participar en eventos que ofertan instituciones educativas
de manera abierta al público en general y que no requieren diseño específico para la
Inscripción
APF, orientada a cubrir con oportunidad la necesidad de capacitación y/o actualización
del personal referido.
Es la persona física o moral registrada para tal efecto, autorizada por las autoridades
Instructor Externo competentes en materia de capacitación y adiestramiento, para impartir eventos o cursos
de su especialidad.
Es el trabajador que, independientemente de sus labores, capacita o adiestra a otros
Instructor Interno
trabajadores de la dependencia o entidad.
Programa Es el conjunto de eventos de capacitación definidos en forma individual durante un
Individual de periodo de tiempo destinados a fortalecer competencias que inciden en el desempeño de
Capacitación un puesto
Programa Anual Corresponde a los eventos de capacitación autorizados por la dependencia, y es
de Capacitación resultado de la Detección de Necesidades de Capacitación.

Pruebas Son exámenes que tienen como objetivo medir rasgos de personalidad, capacidades
psicométricas mentales, nivel de conocimientos y estados de opinión o actitud
Adecuación Grado o porcentaje en que la persona se ajusta a los requerimientos del puesto.
puesto-persona
Es el conjunto de comportamientos, habilidades, conocimientos y actitudes que favorecen
Competencia
el correcto desempeño del trabajo y que la organización tiene interés en desarrollar.
Servidor Público Personal que cuenta con potencial de desarrollo y que reúne alguna de las siguientes
clave características: 1. Alto desempeño, 2. Es especialista en una materia, 3. Se encuentra
identificado como personal que sucede a una jerarquía mayor.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 4 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PALABRA DEFINICIÓN

Conjunto de datos del personal relacionados con: sus datos personales, grado
Inventario
académico, experiencia y trayectoria curricular.
Parrilla de Determinación de candidatos a ocupar posiciones clave en el corto y mediano plazo,
reemplazos como posibles reemplazos
Conjunto de características necesarias para desempeñar las funciones de un puesto,
relacionadas con los conocimientos, experiencia, competencias, estilo, intereses
Perfil del puesto
profesionales y proceso de pensamiento

Acciones de desarrollo del personal relacionada con capacitación, coaching del jefe,
Plan de desarrollo proyectos y programas de trabajo, rotación de puestos y/o autoestudio, que le permitan al
personal desarrollar las competencias necesarias en su posición.
PID Proyecto Individual de Desarrollo
TUA Titular de la Unidad Administrativa
Evaluación de
desempeño
CIED Comité Institucional de Evaluación del Desempeño de cada Dependencia o Entidad.
RUSP Registro Único del Servicio Público Profesional.
Es la cantidad neta que se entregará al Servidor Público de manera extraordinaria, sin
Estímulos que se considere un ingreso regular o permanente ni formará parte de la percepción
ordinaria; la cual, se otorgará con motivo de la productividad, eficiencia y eficacia.
Los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para el adecuado desempeño
Capacidades
de los servidores públicos en un puesto.
Los conocimientos y habilidades generados a través del tiempo, considerando entre
otros elementos, el orden y duración en los puestos desempeñados en el sector
Experiencia
público, privado o social, el nivel de responsabilidad, de remuneración y la relevancia
de las funciones o actividades encomendadas.
La distinción de carácter no económico que tiene como propósito motivar el
Incentivo
desempeño de los servidores públicos.
Los logros, distinciones, reconocimientos o premios obtenidos en el ejercicio
Mérito profesional o por destacar en alguna actividad en lo individual, así como en el
desempeño de empleos, cargos o comisiones en el servicio público o privado.
Personal sujeto Servidores públicos que de acuerdo al catálogo de puestos de la Dependencia o
a evaluación Entidad están comprendidos entre los rangos de Enlace a Director General.
SFP Secretaría de la Función Pública.
Comunicación
interna
LSPC Ley del Servicio Profesional de Carrear en la Administración Púbica Federal.
RSPC Reglamento del Servicio Profesional de Carrear en la Administración Púbica Federal.
RH Recursos Humanos.
Vo. Bo. Visto bueno
Cabeza Título de artículo.
Campaña o Conjunto de actividades o esfuerzos a un fin determinado.
estrategia de
comunicación
DGA Director General Adjunto.
Diseñar Idear la forma concreta de algo.
Diseño Descripción o bosquejo de alguna cosa.
MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la
Página 5 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PALABRA DEFINICIÓN

Dummy Boceto, también llamado diagrama o premaqueta.


Edición Selección de materiales o mensajes preexistentes (textos, fotos, pinturas, canciones,
etcétera) para conformar un nuevo mensaje o producto cualitativamente distinto a los
originales. La edición no se limita a la producción editorial, también hay edición
cinematográfica, de televisión, de radio y de páginas web, entre otras.
Eventos Se utiliza para denominar genéricamente a todas aquellas ocasiones en que se reúnen
un grupo de personas. Por ejemplo: seminarios, reuniones, congresos, festejos,
comidas.
INTRANET Medio de comunicación interna que funciona bajo la tecnología Web con servidor
interno.
Facilita la publicación de información y formularios para toda la dependencia o entidad
usando el Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML). Además, permite la creación de
páginas multimedia, compuestas de texto, gráficos, sonido y vídeo. Los enlaces de
hipertexto (link) permiten saltar desde un lugar en la Web a otro, lo que significa que se
puede ingresar a otros sitios dentro de una Intranet o fuera en Internet desde una
página inicial.
Layout Definición de estructuras que definen la posición en el espacio (y su presentación
gráfica) de los componentes de un sistema. Ejemplo; cómo aparecerá un anuncio
terminado, abarcando todo, desde un garabato hasta el efecto visual más acabado.
Medios impresos Revista, carteles, trípticos, volantes, cartas personalizadas, invitaciones a reuniones.
Medios INTRANET, correo electrónico, INTERNET, Mensaje audiovisual y multimedia,
electrónicos Protector de pantalla, Papel, tapiz PC, Medios magnéticos de almacenamiento.
Medios visuales Periódico mural, pizarrón informático, Cartel, Pendón, Artículo promocional.
Medios Foros, exposiciones, conferencias, encuentros, simposios, reuniones de trabajo y
presenciales eventos.
Página formada Es una página que incluye todos los elementos de diseño: cornisa, cabeza, texto, fotos,
blancos, ilustraciones, entre texto, crédito, folio, etcétera, de acuerdo con los criterios
generales del diseño editorial y los criterios particulares de cada publicación. Para la
formación de páginas se suelen emplear paquetes de edición. Entre los más comunes
están Page Maker y Quark X Press.
Primeras pruebas También conocidas como primeras planas, son páginas formadas impresas con láser
en papel bond blanco. Sobre éstas se realiza la primera lectura y se marcan
correcciones, tanto de texto como de diseño, entre ellas: erratas, cambio indebido de
familia tipográfica, medidas incorrectas en la composición de texto, irregularidad del
espaciado entre letras, signos y palabras, inexactitud o falta de limpieza de los
caracteres o de uniformidad en blancos y sangrías.
Pruebas de Pruebas previas que realiza la imprenta, a partir de negativos o de versión electrónica,
impresión a fin de que el editor tenga una idea más precisa de cuál será el resultado final de la
impresión y, en su caso, detecte errores que pasaron inadvertidos en las etapas
previas de revisión y corrección.
Pruebas finas También conocidas como inmaculadas. Es la versión que ya no contiene errores de
texto ni de diseño. Se imprimen en impresora láser sobre papel bond blanco y se
entregan a la imprenta junto con la versión electrónica.
Pruebas plotter A partir de la versión electrónica, la imprenta realiza las pruebas plotter, que son una
versión bastante apegada de cómo va a quedar la impresión.
Segunda de Parte interna de la portada de una publicación
forros También llamada retiración de contraportada, es la parte interna de la contraportada

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 6 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PALABRA DEFINICIÓN

Segundas También conocidas como contrapruebas o contras, se piden y revisan para verificar
pruebas que se hayan hecho completa y adecuadamente las correcciones indicadas en las
primeras pruebas, así como para detectar cualquier error que no se hubiera encontrado
en las primeras pruebas
Versión Es la versión electrónica de las pruebas finas. Está elaborada en un software de
electrónica edición, regularmente Page Maker o Quark X Press, y grabada en un CD, que es el
(revista) que se entrega a la imprenta para elaborar, primero, las pruebas plotter y luego, las
láminas con que se imprime.
Versión master Término propio de la producción radiofónica y televisiva. Es el original a partir del cual
se hacen copias para la transmisión de anuncios, programas, etcétera.
SECCIÓN VI

LFTAIPG Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental


LFRASP Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos
SECCIÓN VII
Pólizas de seguro Documento prueba del contrato de seguro en el que se establecen las condiciones de
de vida contratación entre el asegurado y el asegurador.
Prima de seguro Es la aportación económica que se paga a la aseguradora por asumir el riesgo, la cual se
compromete a indemnizar un siniestro hasta el monto total convenido (suma asegurada).
Vigencia de la Es el período de cobertura de la Póliza (Puede ser de un año y como máximo dos años).
Póliza
Condiciones Son aquellas que norman o rigen el contrato mediante estipulaciones, especificaciones y
Generales de la excepciones. Establecen el marco de principios que regirán al contrato del seguro.
Póliza
Contrato del Por el contrato de seguro, la emp0resa aseguradora se obliga mediante el pago de una
Seguro prima a resarcir un daño, o pagar una suma de dinero al asegurado o beneficiario cuando
se verifique la eventualidad prevista en contrato.
Indemnización Es el pago de la cantidad comprometida en el contrato, derivado de la licitación, a la
muerte del asegurado.
Endoso Es el documento que se agrega a la póliza y que modifica los términos originales
de la misma ampliando o limitando los beneficios originalmente convenidos.
Movimientos
Altas Son las notificaciones a la Aseguradora de los empleados de nuevo ingreso a la
institución o personal al que se le acaba de otorgar un crédito hipotecario, de corto o
mediano plazos o el alta de un inmueble.
Bajas Son las notificaciones a la Aseguradora de empleados que dejaron de prestar sus
servicios; y que en su nueva condición de exempleado mantiene adeudos los cuales
deberán continuar asegurados, o bien empleados y jubilados, pensionados y
exempleados que saldaron sus créditos y consecuentemente en algunos casos la baja
del inmueble.
Modificaciones Son las notificaciones mediante las que se informan promociones o demociones al
empleado o cambios de los saldos insolutos de sus créditos, así como el aumento en la
suma asegurada de algún inmueble.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 7 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010
PALABRA DEFINICIÓN

SECCIÓN VIII
Administradora Licitante ganador con la mejor propuesta técnica y económica. Se obliga a prestar
servicios profesionales en el ramo de la salud para la administración de los servicios
médicos, hospitalarios, farmacéuticos y complementarios, con la cobertura a nivel
nacional, para atender a los trabajadores activos, jubilados y pensionados de
Banobras y sus dependientes, en lo sucesivo derechohabientes.
Auditoria Examen objetivo, sistemático, y de evaluación de las operaciones administrativas de los
servicios médicos y del gasto que se reporta por los servicios otorgados por la Red de
prestadores a los derechohabientes del Banco. Con el propósito de determinar el grado
de economía, eficiencia, honestidad y apego a la normativa
Beneficiarios del Se considera titulares para hacer uso de los servicios médicos a:
Servicio Médico a) Trabajadores en servicio que cuenten con nombramiento definitivo expedido por
la Institución.
b) Jubilados y pensionados en los términos de las Condiciones Generales de
Trabajo.
c) Trabajadores que tengan nombramiento provisional, temporal, por tiempo fijo o
por obra determinada, los cuales tendrán derecho de los servicios únicamente
por el tiempo estipulado en su nombramiento.

Derechohabientes Se considera derechohabiente de los servicios médicos a los familiares de los


titulares especificados en el punto anterior, que cubran los requisitos establecidos en
las Condiciones Generales de Trabajo y en el artículo 18 del Reglamento de
Servicios Médicos vigente.

Son los trabajadores activos, jubilados y pensionados de BANOBRAS y sus beneficiarios


con derecho a recibir la prestación del servicio médico. reconocidos por BANOBRAS y
registrados en Padrón institucional, cuyo registro y actualización es responsabilidad de la
Subgerencia de Recursos Humanos.
Servicios Los titulares y sus derechohabientes tendrán derecho a los siguientes servicios:
médicos en − Asistencia médica preventiva
Oficinas − Asistencia médica curativa, consistente en consulta en consultorio de medicina
Corporativas general.
− Suministro de medicamentos
− Servicios de diagnóstico mediante estudios de laboratorio.
− Atención dental
− Servicio de ambulancia
− Ayuda económica para: anteojos, curveta auditiva, educación especial y otros.
− Lentes de contacto
Adicionalmente los especificados en el Reglamento de Servicios Médicos: artículo 29;
Capitulo IV de la Cobertura de Servicios y Capitulo V de la Prestación de los Servicios.
La Red Es el esquema de servicios integrado por prestadores de servicios independientes,
consistente en médicos de todas las especialidades, hospitales, laboratorios, gabinetes,
farmacias, ambulancias, otros centros de apoyo, diagnóstico y toda clase de servicios
médicos relacionados, que la Administradora pone a disposición de Banobras, a fin de
administrar la prestación de un servicio médico integral.

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 8 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Anexo 2
Listado de Registros Sección IV
N° Nombre del Registro
1 Evaluación Psicométrica
2 Registro de incorporación al proyecto de Servicio de Social y Prácticas Profesionales en Banco
Electrónico.
3 Credencial de Identificación
4 Evaluación de Desempeño y Control de Asistencia
5 Control de Actividades
6 Cuestionario para solicitar la inscripción de ascendientes como derechohabientes del servicio médico y
demás prestaciones
7 Responsiva para registro de hijo(a) entre 21 y 25 años
8 Oficio para estudio socioeconómico
9 Oficio de Dictamen de solicitud de incorporación

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 9 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Anexo 3
Listado de Registros Sección V
N° Nombre del Registro
1 Descripción y perfil de puestos.
2 Cuestionario de Formato libre e instructivo de llenado.
3 Valuación de puestos de mando.
4 Valuación de puestos de enlace.
5 Relación de años de experiencia por grupo de puesto.
6 Relación de verbos por nivel jerárquico.
7 Catálogos de carreras del Sistema Trabaja en, de la Secretaría de la Función Pública.
8 Catálogos de áreas de experiencia del Sistema Trabaja en, de la Secretaría de la Función Pública.
9 Detección de necesidades de capacitación
10 Programa de Capacitación
11 Curso interno
12 Curso externo
13 Lista de asistencia
14 Evaluación final
15 Solicitud de beca

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 10 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Anexo 4
Listado de Registros Sección VI

N° Nombre del Registro


Prestaciones
1 Calendario de procesos de préstamos
2 Listado de créditos
3 Pagarés
4 Convenio
5 Póliza Contable
6 Cifras control

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 11 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Anexo 5
Listado de Registros Sección VII

N° Nombre del Registro


1 Formato de Designación de Beneficiarios

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 12 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG
Vigente a partir de:
MANUAL DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOS RECURSOS Día Mes Año
HUMANOS 16 08 2010

Anexo 6
Listado de Registros Sección VIII
Gestión de la Atención Médica y del Control del
Gasto Médico
N° Nombre del Registro
1 Expediente Médico
2 Formato de uso múltiple
3 Sistema Operativo RH
4 Base de datos del Servicio Médico

MPR800001 Aprobado/Autorizado Esta página sustituye a la


Página 13 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC Día Mes Año aprobada/autorizada él:
Elaboró:
GLB/AVO/ELR/VGYH Día Mes Año
Subdirección de Recursos
JMRS/JRTD
Humanos - - - -
Revisó:
- - -
AJVL/JLMD/MAG

También podría gustarte