Está en la página 1de 3

INFORME SOBRE SENSIBILIZACIÓN

Fecha de elaboración: San José de Cúcuta, 26 de julio de 2018

ELABORADO POR: Nesly Julieth Cañizares Ditta, Mayerli Rosmira Pérez Cáceres, Anyuli Yulieth Cáceres
Gómez

OBJETIVO

Fomentar en el ámbito laboral una cultura preventiva a los directivos y trabajadores administrativos de la
regional Norte de Santander, para que adopten medidas que favorezcan una buena conducta segura,
basada en el comportamiento.

Párrafo introductorio:

Respeta Instructora Maria Estefanía Araque Quintero en el presente documento se da a conocer la


sensibilización sobre la seguridad basada en el comportamiento, realizada el día 26 de julio de 2018 a las
10:30 am; a ocho funcionarios de las oficinas administrativas del centro CIES, bloque comercio de la
regional Norte de Santander.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

A continuación se presenta paso a paso lo que se hizo en la actividad: seguridad basada en el


comportamiento, ejecutada el día 26 de julio del presente año en la oficina de archivo del bloque de
comercio.

Siendo las 10:30 horas; el Sicólogo del centro CIES, regional Norte de Santander, ingreso al ambiente de
formación solicitando el apoyo de los aprendices, para realizar la respectiva sensibilización en la oficina
de archivo de la sede de comercio.

Donde se habló de la problemática que los trabajadores tienen acerca de la seguridad basada en el
comportamiento.

1. Se Conformó equipos de tres personas;

2. Se asignó de que iba hablar cada una;

3. Nos correspondió hablar sobre;


- Qué es la SBC (seguridad basada en el comportamiento): es una herramienta de gestión que se basa en
la observación de las conductas seguras e inseguras de los trabajadores en su área de trabajo.

- cuál es su objetivo: es brindar a la empresa y a los empleados el poder para reducir y prevenir las
lesiones en el ambiente de trabajo, para mejorar el desempeño en seguridad y promover la conciencia
sobre la seguridad y salud.

- las conductas y actitudes que las personas toman frente a este tema

Las conductas y actitudes que las personas tienen al respecto con ese tema, son un tema
verdaderamente complejo y a la vez de gran importancia Por cuanto que las empresas y organizaciones
estén constituido por personas.

Obtuvimos una excelente participación por parte de los trabajadores que allí se encontraban, el Sicólogo
nos prestó su acompañamiento y nos apoya en cuya sensibilización.

4. Les entregamos unos folletos que habíamos realizado con más información acerca del tema, el cual
socializamos.

5. Finalizamos la actividad entregándole un pequeño detalle, que incluía una frase de reflexión aluciva a
la seguridad basada en el comportamiento

CONCLUSIÓN

* Al culminar con la sensibilización, observamos que los trabajadores se sintieron agusto con el tema y
van adoptar medidas de prevención en su lugar de trabajo.

RECOMENDACIONES

* Hacer sencibilizaciones a los trabajadores cada semestre acerca de las conductas que ellos toman con
respecto a la seguridad en su lugar de trabajo.

FIRMA

Nesly julieth cañizares ditta

Anyuli yulieth cáceres gomez

Mayerly rosmira Perez caceres

También podría gustarte