Está en la página 1de 21

ÚLTIMAS TENDENCIAS

DE DECORACIÓN PARA
EL HOGAR
ÍNDICE

1. Introducción 3

2. Tendencia Raw: más que una 5


tendencia, un estilo de vida

3. Colores: el gris sigue siendo el rey en 2018 7

4. El estilo industrial llegó para quedarse 9

5. La naturalidad de los interiores rústicos 12

6. El minimalismo como trasfondo 14

7. Paredes: dale la bienvenida a los papeles pintados 16

8. Textiles: el retorno del terciopelo y otras 19


opciones cálidas
3

1. Introducción

El minimalismo se encuentra en los pequeños detalles de otros estilos,


como en el rústico o el industrial

La diferencia entre una casa y un hogar se encuentra en los detalles, en


la calidez, en hacer que los ambientes no sólo sean habitables, sino agra-
Hablaremos de
dables y armónicos. Esto se consigue, efectivamente, con la decoración. algunos estilos
Desde los colores de las paredes hasta los textiles que visten las ventanas,
cualquier elemento decorativo puede marcar la diferencia entre un hogar decorativos que
y un simple espacio con objetos en su interior.
están pisando
¿Cómo conseguir que una estancia se convierta en parte de tu hogar? Una
de las opciones más elementales es seguir las tendencias de decoración. fuerte en la esfera
Pero, ¿cuál es la moda en cuanto a materiales usados? ¿Qué estilos deco-
rativos pisan fuerte en 2018? ¿Qué colores se utilizan más en los textiles
de la decoración del
del hogar? ¿Cuáles son esos tejidos que harán de tu casa un hogar? Estas
son algunas de las preguntas que queremos desvelar en este ebook.
hogar: nos referimos
a la tendencia raw,
Estilos decorativos para tu hogar
En las siguientes páginas encontrarás un sinfín de ideas para seguir las ten- el estilo industrial,
dencias de decoración para el hogar. Por un lado, hablaremos de algunos
estilos decorativos que están pisando fuerte en la esfera de la decoración el estilo rústico y el
del hogar: nos referimos a la tendencia raw, el estilo industrial, el estilo
rústico y el minimalismo. minimalismo.
Seguro que has oído hablar de la tendencia raw: efectivamente, es una
moda que se basa en lo natural en su vertiente más pura e imperfecta. En
el capítulo dedicado a esta tendencia verás cómo la madera, con sus vetas
como protagonistas, es la reina absoluta de la tendencia raw.

Es importante no confundir la tendencia raw con el ambiente rústico: en


ambos capítulos verás las diferencias principales.
4

Eso sí, si eres amante de la madera, quizás te cueste elegir entre un estilo
u otro…

Siguiendo con el uso de la madera, pero combinado con elementos retro


y, sobre todo, metálicos, encontramos el estilo industrial. En el capítulo
dedicado a él descubrirás cómo crear espacios industriales cálidos y mo-
dernos.

Por último, pero no por ello menos importante, hemos querido dedicar un
capítulo de este ebook al minimalismo. Ya no tanto como un estilo propio,
sino como referencia e influencia en muchos otros estilos decorativos. La
esencia minimalista se cuela en prácticamente todos los estilos de ten- El verde y el gris son dos de los colores que
más se llevan esta temporada
dencia.

Otros aspectos básicos de decoración Las paletas de color


No podíamos crear un ebook de tendencias de decoración para el hogar
sin hablar de los colores. Las paletas de color que más se llevarán en 2018
que más se llevarán
tienen su base en el gris, pero combinado con colores que aporten vida, en 2018 tienen su
como el naranja o el verde esmeralda.
base en el gris, pero
Estamos seguros de que en cuanto termines el capítulo dedicado a las
paredes querrás ir a la tienda a por algún que otro papel pintado… Son un combinado con
must si quieres un hogar de tendencia.
colores que aporten
Finalmente, hemos querido dedicar un apartado especial a los textiles y a
uno en concreto: el terciopelo. Parece ser que ha vuelto para quedarse e
vida, como el
inundará nuestros sofás, sillones, cortinas, ropa de cama… naranja o el verde
Esperamos que este ebook te sirva de inspiración y que, después de leer- esmeralda.
lo, quieras ponerte manos a la obra para renovar el aspecto de tu hogar y
convertirlo en un espacio único, personalizado y, a la vez, a la moda.

El terciopelo ha vuelto para quedarse y queda bien en todos los ambientes, como en la
imagen, dando vida a un estilo industrial
5

2. Tendencia Raw: más


que una tendencia, un
estilo de vida
Parece que la sociedad busca, cada vez más, una forma de vida menos
consumista y más ecológica. Desde la alimentación, que, efectivamente,
parece ser una base importante de las personas preocupadas por el medio
ambiente y, de ahí, la creciente tendencia de unirse al vegetarianismo o
veganismo. Hasta la moda en general, la ropa, y como no, en decoración.
Así, buscando estas tendencias eco, nace un estilo de vida que parece que
ha llegado para quedarse: hablamos de la tendencia raw.
El primer campo en el que vemos la presencia de esta tendencia raw es
en la cocina: muchas personas han optado por unirse a la “raw food”. Este
tipo de alimentación se basa en tomar alimentos no procesados, lo más
crudos posible, dando la bienvenida a la fruta y la verdura; y cuanto más
verde mejor. El veganismo es una de estas vertientes, aunque hay quienes
lo llevan más al extremo con el crudiveganismo: es decir, alimentarse sólo
con alimentos crudos.

Y es que raw en inglés podría traducirse como crudo, bruto, tosco, sin
pulir… Si trasladamos estos términos al mundo de la decoración tenemos
como resultado unos espacios naturales, que buscan acercarse lo máximo
a la verdadera naturaleza. Esto se consigue, principalmente, con la ayuda
de la madera.

La madera con sus imperfecciones: el


secreto del estilo raw
La madera es la principal protagonista de la tendencia raw. Pero no se bus-
ca una madera limpia, lisa… sino todo lo contrario:

La decoración raw quiere la madera con Las plantas son el mejor aliado para dar el to-
que final al estilo raw en cualquier estancia.
todas sus imperfecciones, sin tratar, Fuente: Amardeeps.com

agrietada, mostrando al máximo sus


vetas. La idea es conseguir estar lo más
cerca de la naturaleza como sea posible.
6

Así, no podemos olvidar el hecho de que la mejor combinación de la ma-


dera son otros elementos naturales: las plantas y los árboles son los mejo-
res aliados de esta tendencia.

Puede que pienses que, siendo la madera tan protagonista, el estilo raw
tenga parecido al estilo rústico. Nada más lejos de la realidad: la tendencia
raw busca complementar esa parte más “ruda” de la naturaleza con bases
sencillas, normalmente en blanco, combinando también con colores de la
naturaleza como el verde.

Claves del estilo raw


¿Cómo conseguir este aspecto tan natural, ecológico y “rudo”? A conti-
nuación te damos algunos consejos para conseguir que la tendencia raw
respire por los cuatro costados en tus espacios:

• Maderas lo más puras posible, con sus vetas, imperfecciones y grietas.


Cuanto menos perfecto sea el acabado de la madera mejor resultado
La madera, mejor con las máximas imper-
obtendremos. fecciones posibles, como en esta puerta, vía
Apartment Therapy
• Uso de muebles y accesorios en madera como marcos, estanterías,
taburetes, bancos, mesas de comedor…

• Combinación con plantas y árboles. Si hablamos de un estilo natural,


las plantas no pueden faltar. Un buen recurso son las plantas colgan-
tes, que quedan bien en cualquier rincón. Si eres de los que les cuesta
mantener el aspecto saludable de las plantas, puede que un cactus sea
tu opción. Al final, lo importante es que la naturaleza esté presente en
el ambiente.

• Búsqueda de formas asimétricas en madera en conjunción con bases


simétricas y sencillas. La idea es conseguir un buen contraste entre
la tosquedad de la madera, esas formas asimétricas, irregulares… con
elementos simétricos y minimalistas.

• Mezcla de la madera con colores blancos. Combinar la madera con


fondos blancos es una muy buena opción para conseguir que los mue-
bles de madera natural resalten en el ambiente.

• Composiciones de metal, latón… combinadas con la madera. Podría-


mos dar gracias al estilo industrial acerca de esta combinación. Made-
ra con metal, una unión que nunca falla.

En conclusión, la tendencia raw, ya sea en alimentación o en decoración,


busca llegar a esa esencia más natural, más tosca: reencontrarse con la Madera imperfecta, la clave del estilo raw.
naturaleza en un ecologismo más puro. Imagen vía Pinterest
7

3. Colores: el gris sigue


siendo el rey en 2018
Si eres de los que cree que el color gris es un color apagado, triste o sin
vida, quizás te haya faltado experimentar mezclando con otros colores. La
versatilidad del gris hace que, también en 2018, se encuentre en nuestros
hogares. Ya sea en sus versiones más claras como en las oscuras (¡o com-
binando ambas!) el gris seguirá siendo el rey también en 2018.

La versatilidad del
gris hace que,
también en 2018,
se encuentre en
nuestros hogares.

El gris es, sin duda, el color más de moda

Con independencia de la estancia que queremos decorar, el uso del gris


siempre será un acierto. Dicen, incluso, que ha reemplazado al beige… Si, Es muy recomenda-
por ejemplo, pretendemos decorar un dormitorio, es muy recomendable
la combinación de gris con colores neutros como el beige. El gris es un co-
ble la combinación
lor perfecto para combinar, ya que funciona tanto con tonos claros como
con intensos, como el verde o el naranja.
de gris con colores
neutros como el
Y son precisamente el verde y el naranja dos de los colores más de moda
para esta próxima temporada. Desde superficies y paredes hasta textiles y beige. El gris es un
tapicerías como sofás, sillas, cortinas, colchas… El verde, concretamente
en un tono esmeralda, se convierte en uno de los protagonistas. color perfecto para
Por su parte, el naranja pisa con mucha fuerza: combinado con tonos gri- combinar, ya que
ses es el color perfecto para dar vida al espacio y aportar intensidad al
ambiente.
funciona tanto con
tonos claros como
con intensos.
8

El verde y el gris son colores que combinan a la perfección: dos tendencias combinadas

Color Pantone 2018


No podemos hablar de colores sin mencionar las propuestas de Pantone.
Los ya famosos colores Pantone se han convertido en todo un referente
Amarillo minion:
en cuanto a las últimas tendencias en colores, tanto para moda como para amarillo muy
decoración. El rosa cuarzo, color Pantone 2016, todavía se verá en 2018,
aunque en detalles pequeños, como marcos de fotos u otros pequeños intenso que se lleva
elementos decorativos. Siguiendo la estela de la ecología y de la búsqueda
de lo natural, en 2017 el color Pantone por excelencia ha sido el greenery, el protagonismo en
un tono de verde con mucha fuerza, viveza y energía. En lo que se refiere
a 2018, uno de los colores que más influencia tendrán, principalmente en el espacio en el que
el mundo de la decoración, es el amarillo minion: un amarillo muy intenso
que se lleva el protagonismo en el espacio en el que se encuentre.
se encuentre.

Claves para decorar con gris


Para no caer en el error de crear un ambiente soso, sin vida y apaga-
do, aquí te dejamos algunos consejos para decorar con gris. Cuando
veas que el gris “es el nuevo beige” no querrás combinar con ningún
otro color:

• Aprovéchate de la versatilidad del gris: sí, es muy típico usar el blanco


o el negro como base para decorar. Pero si optas por el gris conse-
guirás un efecto mucho más sofisticado, aunque combines con colo-
res intensos que quizás con blanco o negro quedarían con demasiado
El amarillo minion es un Pantone que tam-
contraste.
bién combina muy bien con el color de la
temporada: el gris.
9

• Si combinas el gris con los colores de temporada, como el verde es-


meralda, el naranja o el amarillo minion de Pantone el resultado será de
tendencia y totalmente a la moda.

• Huye de colores pastel y apuesta por colores y tonos más arriesgados,


vivos, con fuerza, que aporten vitalidad al espacio.

Como ves, el color gris es el rey indiscutible para esta nueva temporada:
opta por cualquiera de sus tonos combinados con colores vivos y tienes el
éxito asegurado.

4. El estilo industrial
llegó para quedarse
Las tendencias suelen nacer para terminar con lo establecido y traer algo
nuevo, algo diferente. El caso del estilo industrial es un claro ejemplo de
La característica
ello. Cuando todas las tendencias iban hacia estilos románticos, de repen-
te la moda en decoración nos ofrece un estilo más robusto, más, digamos,
principal del estilo
masculino: el estilo industrial. industrial es la
En contraste con los estilos chic o boho, que buscan un ambiente plácido, combinación de
más romántico, con el uso de colores pastel y estampados florales, el estilo
industrial busca ambientes limpios, sin florituras, con colores marrones, madera con metales:
negros, blancos y grises.
hierro, acero, cobre,
bronce, acero,
latón… cualquier
metal, en cualquiera
de sus versiones, es
un gran amigo de la
madera.

No obstante, la característica principal del estilo industrial es la combina-


ción de madera con metales: hierro, acero, cobre, bronce, acero, latón…
cualquier metal, en cualquiera de sus versiones, es un gran amigo de la
madera: así, ambos, se convierten en los protagonistas de este estilo.
10

Otro punto a tener en cuenta a la hora de crear espacios de estilo in-


dustrial, es el uso de elementos retro, vintage. Si no son antiguos, por lo
menos que lo parezcan. Oxidados, incluso. Este tipo de elementos dan ese
toque mágico al estilo industrial.

La definición de un estilo se encuentra en los pequeños detalles. No con-


seguiremos un ambiente totalmente armónico en el espacio sin que los
detalles estén acordes al resto de los elementos. Así, podemos pensar en
incorporar, por ejemplo, mecanismos que no contrasten en las típicas pa-
redes de ladrillo del estilo industrial o en consonancia con la mezcla entre
madera y metal tan típica de esta tendencia.
Simon Detail 82: una muy buena combi-
nación es tecla negra y marco de madera:
Una forma de conseguirlo es con la colección Simon Detail 82. Esta co- queda perfecto en espacios de inspiración
lección te propone soluciones perfectas para el estilo industrial. Una de industrial.
sus características básicas es el detalle de sus marcos: los puedes encon-
trar en madera, metal o color metalizado, en combinación con blanco, ne-
gro y otros colores de estilo metálico. Los mecanismos perfectos para un
espacio de tendencia industrial.

Simon Detail 82 marcos: los puedes


encontrar en madera, metal o color
metalizado, en combinación con blanco,
negro y otros colores de estilo metálico.
Los mecanismos perfectos para un
espacio de tendencia industrial.

Los “must” del estilo industrial: madera, elementos metálicos, paredes de ladrillo, colores
neutros como el gris y el blanco…
11

¿Cómo conseguir un estilo industrial?


Para que puedas aplicar este estilo a tu salón, comedor, dormitorio… te
dejamos algunas recomendaciones clave con las que conseguirás hacer
brillar esta tendencia:

• Madera y metal: la combinación de los muebles y detalles de madera


con elementos y accesorios metálicos son la base del estilo industrial

• Metálicos al poder: bronce, acero, cobre, latón, hierro, acero…

• Uso de colores neutros: gris, blanco, negro, marrón, beige y azul. To-
nos oscuros y tonos tierra

• Decoración minimalista: huye de florituras y adornos clásicos o ro-


mánticos. Apuesta por un espacio con pocos elementos, limpio, ar-
mónico

• Cañerías, tuberías, vigas… todo a la vista

• Mezcla elementos antiguos, retro, oxidados, desgastados

• Paredes de ladrillo: otra característica imprescindible del estilo indus-


trial

• Si puedes elegir el espacio, intenta que sea lo más diáfano posible: es


como sacarás el mayor partido a este estilo

Como ves, conseguir un estilo industrial en tu salón o dormitorio no es tan


complicado. Sigue las pautas, encuentra los detalles clave y lograrás que
tus espacios respiren el estilo de esta tendencia por los cuatro costados.

Las grandes ventanales destacan en las paredes de efecto envejecido. Las lámparas me-
tálicas son el punto clave que redondean el estilo industrial en este salón
12

5. La naturalidad de
los interiores rústicos
Si existe un estilo decorativo cálido ese es sin duda el estilo rústico. La ca-
lidez y naturalidad que aporta la tendencia rústica es clave para trasladar a La madera, la gran
los habitantes a otro lugar: un pequeño refugio de montaña, por ejemplo,
en el que los habitantes de la casa se sientan alrededor de la chimenea, en
protagonista de esta
el centro del salón, abrigados con mantas de lana… tendencia. Grandes
En los años 70 el estilo rústico invadió salones de todo el mundo. Ahora, vigas de madera,
este estilo vuelve, aunque renovando varios aspectos. Lejos de recargar
ambientes, como ocurría en la década de los 70 (se llegaban a decorar las robustas mesas de
cuatro paredes del salón en madera), el estilo rústico actual busca espa-
cios en armonía, en consonancia con la naturaleza, respirando paz en un comedor, chime-
ambiente limpio.
neas realizadas con
madera, marcos de
fotos rústicos…

La madera en contraste con el blanco ayuda a conseguir un ambiente rústico y a la vez


una armonía visual muy limpia.

Estilo rústico: conectando con la naturaleza


Esta conexión con la naturaleza se consigue, principalmente, a través de la
madera, la gran protagonista de esta tendencia. Grandes vigas de madera,
robustas mesas de comedor, chimeneas realizadas con madera, marcos de
fotos rústicos…
13

En cuanto a los colores, piensa que el estilo rústico, al querer conectar


con la naturaleza, se basará en tonos neutros y cálidos: tonos tierra como
el beige, tostado, marrón… Siempre combinando con la piedra, esa gran
aliada de la madera en esta tendencia.

Mecanismos que
ayuden a armoni-
zar el ambiente. Te
proponemos, por
ejemplo, los de la
colección Simon De-
tail 82, con marco
de madera y tecla
La piedra es otro recurso imprescindible en un estilo rústico. En la imagen, el inteligente
uso de la piedra en la chimenea, vía Delikatissen blanca: una combi-
Una forma de conseguir detalles únicos en consonancia con el estilo rús- nación perfecta para
tico, es contar con mecanismos que ayuden a armonizar el ambiente. Te
proponemos, por ejemplo, los de la colección Simon Detail 82, con marco redondear el estilo
de madera y tecla blanca: una combinación perfecta para redondear el
estilo rústico en cualquiera de las estancias del hogar. rústico en cualquiera
de las estancias del
Consigue el espacio rústico perfecto hogar.
Para lograr que tu espacio sea lo más rústico posible, encajando con este
ambiente plácido que se busca, te recomendamos las siguientes pautas:

• Uso de la madera. Ya sea en vigas, muebles o elementos de decora-


ción, la madera es la base del estilo rústico.

• Combina la madera con piedra. En esta búsqueda de contacto con la


naturaleza, el siguiente elemento natural del estilo rústico es la piedra.

• Apuesta por textiles lo más naturales posible, como el algodón, la lana


o el lino.

• Elige colores cálidos, tierra, naturales. Mecanismos Simon Detail 82 en blanco con
marco de madera: la opción perfecta para un
• Apuesta por alguna de las vertientes del estilo rústico: mediterráneo, estilo rústico moderno
country, inglés, francés, moderno, italiano, escandinavo, vintage…
14

Después de leer estas líneas seguro que te apetece encontrar ese equi-
librio y calidez del estilo rústico… ¡Pon en marcha nuestros consejos y lo
conseguirás!

6. El minimalismo
como trasfondo
En la América de los años 60, el colorido, los estampados estridentes y el
arte “pop” llegaron a su fin cuando el estilo minimalista invadió hogares,
oficinas y demás espacios. Y es que en la búsqueda de romper totalmente
con esas recargadas imágenes sesenteras, el estilo minimalista buscaba la
esencia, la simplificación, la mínima expresión.

Desde entonces, el estilo minimalista no sólo ha sido un estilo propio como


tal, sino que también ha acompañado a otros estilos y tendencias decora-
tivas. Y es que una paleta sencilla combina muy bien con todo…

Búsqueda de lo
esencial, el estilo
minimalista se basa,
precisamente, en el
uso de los mínimos
elementos posible,
líneas rectas, simples.
Blanco y negro: la combinación estrella del estilo minimalista

Estilo minimalista: menos es más


Para lograr esa búsqueda de lo esencial, el estilo minimalista se basa, pre-
cisamente, en el uso de los mínimos elementos posible, líneas rectas,
simples. Las formas geométricas son también protagonistas en el estilo
minimalista.

En cuanto a los colores, el blanco es definitivamente el color por excelen-


cia en el minimalismo.
15

Se suele combinar con otros colores neutros, como el beige o el gris. No


obstante, la unión entre el blanco y el negro es la más reconocible. Además,
la tendencia en 2018 es la de oscurecer la madera, llegando al negro: buena
noticia para los amantes del minimal.

Cuando estamos en espacios minimalistas no sólo nos encontramos ante


lugares con los mínimos elementos posibles, sino también estamos en un
lugar en el que los elementos existentes deben tener un uso “minimalista”,
sencillo, práctico. Así, podemos recomendarte la colección Simon Sense
para tus mecanismos en espacios minimalistas.

La tendencia en 2018 es la de oscurecer


la madera, llegando al negro: buena
noticia para los amantes del minimal.
Cuando estamos en espacios minimalistas no sólo nos encontramos ante
lugares con los mínimos elementos posibles, sino también estamos en un
lugar en el que los elementos existentes deben tener un uso “minimalista”, La mejor opción en mecanismos para espa-
sencillo, práctico. Así, podemos recomendarte la colección Simon Sense cios minimalistas: Simon Sense
para tus mecanismos en espacios minimalistas.

Las soluciones de Simon Sense son discretas, elegantes y muy personaliza-


bles. De esta manera obtendrás espacios minimalistas con tu total control
sobre aspectos como la iluminación, las persianas, la climatización…

Simon Sense :
Obtendrás espacios
minimalistas con tu
total control sobre
aspectos como la
iluminación, las
persianas, la
climatización…
El blanco es el color principal en un estilo minimalista. En la imagen, combinado con el
color de moda: el gris
16

Claves del estilo minimalista


Ya sea porque quieras tener un espacio minimalista, como si lo que bus-
cas es combinar elementos minimalistas con otras tendencias decorativas,
aquí tienes algunos tips que pueden ayudarte:

• El blanco es el rey del estilo minimalista. Usa colores neutros combi-


nados entre sí o combina el blanco con el negro.

• Busca formas simétricas, limpias, puras. Huye de florituras, colores


estridentes, ambientes recargados...

• Busca lo esencial, prescinde de lo superfluo

• El mobiliario debe ser liso, sencillo, sin adornos

Ahora ya conoces más detalles acerca del estilo minimalista. ¿Te imaginas
cómo quedaría un estilo industrial con toques minimalistas?

7. Paredes: dale la
bienvenida a los
papeles pintados
Si hay algo que vista un espacio eso son las paredes. Mientras que tra-
dicionalmente se opta por pintarlas de blanco o de algún otro color, las
tendencias optan por dar personalidad a las estancias con toques dife-
rentes, alejadas de la monocromía o los tonos sobrios.

Así, hay una clara tendencia que, ya en 2016-2017 apuntaba maneras y


que en 2018 sigue pisando fuerte: el papel pintado. Deja que tu imagina-
ción fluya y busca papeles pintados diferentes, lejos de la monotonía de
los colores lisos. Pared con papel pintado estilo tropical, vía
MuralsWallpaper

Paredes de inspiración natural: verdaderas


obras de arte
La moda eco, buscando siempre la inspiración en la naturaleza, también se
ha colado en la tendencia del papel pintado.
17

Los estampados florales y tropicales son los totales protagonistas en esta


temporada. Desde flores de colores, cactus, árboles, palmeras… Estam-
Desde flores de
pados frescos que aportan un aire muy distinto a la estancia. colores, cactus, ár-
Siguiendo con el estilo natural, encontramos otro tipo de papeles pin- boles, palmeras…
tados que gustan por el ambiente de paz que transmiten. Se trata de los
papeles pintados con efecto acuarela. Puedes encontrar papeles pintados Estampados frescos
de flores con un estilo acuarela: todo un acierto para dormitorios, salo-
nes o comedores. Al final, tendremos una verdadera obra de arte en que aportan un aire
nuestra pared, a modo de mural.
muy distinto a la
estancia.

Ejemplos de papel pintado de tendencia: estilo tropical, en tonos verdes, y estilo floral
con acuarela

En contraposición a los estampados más eco o con el verde como pro-


tagonista, la tendencia nos indica que los acabados en cemento, ladrillo,
oxidado… están también muy presentes. Una opción que da un resultado
muy industrial a la vez que vintage es el uso de papel pintado con dibujos
de baldosas hidráulicas: un toque modernista es el punto perfecto para
decoraciones eclécticas.

Consejos para colocar papel pintado


Colocar papel pintado no es una tarea sencilla: se requieren muchos
pasos, mucha meticulosidad y, si puedes, un par de manos extra. En este
apartado queremos darte algunos consejos acerca de cómo colocar papel
pintado:

Corrige las imperfecciones de la pared:


Este paso es vital: la pared donde vayas a colocar el papel pintado debe
estar totalmente lisa. Si la pared tiene gotelé, lo recomendable es que la
alises para quitarlo; si tiene algún otro papel pintado, elimínalo totalmen-
te (podrás hacerlo con productos especiales para quitar el papel pintado
18

y agua caliente); y si la pared ya está lisa, asegúrate de que no tenga nin-


guna grieta, agujero o algún otro tipo de imperfección. Después limpia y
seca bien la superficie antes de empezar a poner la cola y colocar el papel
pintado.

Compra la cantidad adecuada:


Parece algo obvio, pero la cantidad de papel no debe ser la justa para el
espacio. Siempre debe sobrarte, por lo menos, un 10%. Ten en cuenta
que, sobre todo con papeles estampados, tienes que hacer que el es-
tampado de las hojas case. Por ello es posible que “desperdicies” cierta
cantidad de papel. También es importante que te fijes en la tintada: busca
paquetes de la misma tintada para que no tengas problemas una vez
colocado.

Antes de empezar a colocar:

• Si el papel es liso, puedes cortar todos los trozos que necesites con
anterioridad.

• Con un nivel, dibuja una línea vertical totalmente recta para colocar el
primer trozo de papel. Si esta línea está torcida, todo el trabajo saldrá
mal.

• Aunque tengas ciertas nociones acerca de cómo se coloca el papel


pintado, lee las instrucciones ya que cada fabricante puede tener pe-
culiaridades distintas.

• Si quieres un acabado perfecto, antes de empezar retira marcos de


mecanismos, zócalos, embellecedores y cualquier otro elemento que
pueda ser un impedimento para que la colocación y el resultado sea
perfecto.
19

8.Textiles: el retorno
del terciopelo y otras
opciones cálidas
Sillones, sofás,
cojines, plaids,
mantas… El ter-
ciopelo invade los
espacios, convir-
tiéndose en un ele-
mento indispensable
Un sillón tapizado en terciopelo será la última tendencia en 2018
en cualquier estancia:
desde el salón al
Si hablamos de decoración no podemos olvidar los textiles. Todo ambiente
bien decorado debe tener una buena combinación de textiles y tapizados.
dormitorio
Las tendencias para 2017 y 2018 están muy claras y todas apuntan a una
moda que se está instaurando con mucha fuerza: el terciopelo.

El regreso del terciopelo y la búsqueda de


calidez en los ambientes
Sillones, sofás, cojines, plaids, mantas… El terciopelo invade los espacios,
convirtiéndose en un elemento indispensable en cualquier estancia: desde
el salón al dormitorio. En cuanto a los colores, sea cual sea el color que
elijas será un acierto. No obstante, si optas por los colores de moda como
el gris, los crudos, el naranja, el verde esmeralda...

Además del terciopelo, tan de moda, encontramos otros tejidos que con-
siguen lo que se busca en esta temporada: encontrar la calidez y, si es Los tejidos como la lana, el lino, el algodón…
en su versión tricot aportan una gran calidez
posible, hacerlo dando una imagen natural, eco. Esto lo conseguimos con al ambiente
tejidos naturales como la lana, el crochet, el lino, el algodón…
20

Además de los tejidos, la calidez del ambiente también la encontramos


en otros detalles. Y es que es importante que hasta los elementos más
pequeños combinen con el resto de complementos. En este caso, nos re-
ferimos a los tipos de mecanismos: para poder crear ambientes armónicos
te sugerimos el uso de la colección Simon 27 Play. ¿Por qué esta gama en
concreto? Pues porque puedes cambiar el color del mecanismo de una
forma muy sencilla. Puedes intercambiar fácilmente fundas y teclas para
que combinen con los tejidos que cambian temporada a temporada.

En cuanto a los estampados que estarán más de moda en esta tempora-


da 2017-2018, ganan terreno los que tengan formas grandes, en espe-
El verde y el gris son dos de los colores que
cial geométricas, aunque también se llevarán estampados de ambientes más se llevan esta temporada
naturales. Dichos estampados los emplearás en cojines, cortinas, ropa de
cama…

Los textiles de color neutro en combinación con tonos tierra son un acierto seguro

En el dormitorio, cabeceros tapizados


En cuanto a la decoración del dormitorio, debemos tener en cuenta una
pieza importante: el cabecero. Si hasta ahora la tendencia eran los cabe-
ceros de madera, parece ser que lo que se empieza a imponer en 2018 son
los cabeceros tapizados. La elegancia y el lujo que refleja esta pieza en el
dormitorio no deja indiferente a nadie. Es más, se verá mucho con cabezas
de clavos.
www.bricoladores.simon.es

También podría gustarte