Está en la página 1de 5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Un reactor es un tipo de motor que se conoce como motor de reacción estos


motores descargan fluidos a gran velocidad para producir un empuje según la
tercera ley de newton (acción - reacción). Donde ocurre un cambio en su
composición debido a la reacción química

Un reactor para nuestro caso la olla de presión la cual es un recipiente hermético


para cocinar que no permite la salida de aire o líquido por debajo de una presión
establecida. Debido a que el punto de ebullición del agua (100ºC) aumenta cuando
se incrementa la presión, la presión dentro de la olla permite subir la temperatura
de ebullición por encima de 100 °C (212 °F), en concreto hasta unos 130 °C. La
temperatura más alta hace que los alimentos se cocinen más rápidamente
llegando a dividirse los tiempos de cocción tradicionales entre tres o cuatro.

Las empresas encargadas de la fabricación de este reactor se enfocan en el


procedimiento que consta de varias etapas así mismo toman en cuenta diversas
variables por mencionar algunas:

 Temperatura
 Presión
 Coeficientes térmicos
 Tamaños
 Volumen
 Material

En este caso vamos a inclinarnos por el material de elaboración que será el


aluminio. El aluminio se usa para fabricar lats de bebidas, ollas, sartenes, etc. Los
compuestos de aluminio tienen muchas aplicaciones importantes en la industria.

Las exposiciones a los niveles de aluminio que ocurren naturalmente en los


alimentos y el agua o a las formas de aluminio que se encuentran en el suelo y en
ollas y sartenes de aluminio no se consideran de peligro. Una de las otras
aplicaciones de este es el uso en los explosivos y fuegos artificiales.
La ingestión de cantidades altas de alimentos procesados que contienen aditivos
con aluminio o cocinar frecuentemente alimentos ácidos en ollas de aluminio
pueden exponer a una persona a niveles de aluminio más altos que a una persona
que generalmente consume alimentos no procesados o usa ollas de otros
materiales sin embargo los niveles de aluminio que se encuentran en los alimentos
procesados es menor.

JUSTIFICACIÓN.
En el análisis de materiales de los cuales está elaborada la olla express se
aplicarán diversas formas de obtención de los datos o resultados esperados para
cumplir con ciertas características en este proceso.

El propósito de este caso de estudio nos llevara a determinar si el aluminio es


suficientemente adaptable para la elaboración del reactor que tenemos en casa
con las condiciones que este requiere para poder ser funcional como lo es su
temperatura, la dimensiones que esta conlleva, de esta manera se terminara si
las condiciones que está siendo sometida son adaptables para este dispositivo y
si no es de esta manera poder identificar las ventajas y desventajas de este
material para cambiar u ofrecer otra opción y ver si de esta manera nos afecta a
nosotros como consumidores el estar utilizándolo.

Ya que se conoce que los recipientes a presión son de gran importancia y se


emplean en distintos campos se conoce que es un dispositivo que tiene que
cumplir con ciertas especificaciones tanto en su diseño como funcionamiento.

El uso del aluminio en las actividades de nuestra vida diaria como lo es en la


ingestión de alimentos procesados puede tener repercusiones en nuestro
organismo ya que se está exponiendo a ciertos niveles de partículas de este
material y de esta manera puede afectar al consumidor.

De igual manera los encargados de diseñar y fabricar este reactor deben tener los
conocimientos necesarios para poder realizar correctamente el proceso con las
especificaciones para tener un funcionamiento adecuado y que sea viable para de
esta manera pueda ser un equipo que pueda ofrecerse al mercado y logre cumplir
con las expectativas y exigencias de los clientes.

OBJETIVO.
 Conocer de manera general el proceso de fabricación de las ollas express,
así como los materiales con los que están elaboradas.
 Dar a conocer la importancia del material de aluminio con que están
fabricadas las ollas express, así como conocer las herramientas que se
utilizan.

HIPÓTESIS
La olla expres está elaborada de aluminio que es un material con características
físicas y mecánicas por cual es un material adaptable para la cocción de los
alimentos que a su vez es viable para la fabricación.

ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN

Explicativo:

Con el propósito de entender el fenómeno que ocurre en la utilización de aluminio


para dispositivos herméticos. Tiene la finalidad de describir bien lo que ocurre con
la olla, al momento de cocer alimentos, así como varias variables dependientes
como tener un control claro del tiempo de cocción de los alimentos para evitar que
el dispositivo hermético no explote y además para que el producto que se está
cociendo quede bien cocido manteniendo su textura y sabor como debe ser sin
afectar a los mismos alimentos para después afectar a la salud de quien los
consuma.
“Aceptabilidad del aluminio en la elaboración de dispositivos herméticos”

MARCO TEÓRICO

Beneficios que La mecánica del


tiene el aluminio. aluminio

Aluminio sus Variables que


características definen el uso del
aluminio para
elaboración de
dispositivos
herméticos

Estado del arte

El estado del arte

El aluminio es un excelente conductor de calor, su mayor ventaja es su ligereza,


pues pesa casi tres veces menos que el acero ordinario por su conservación de
energía, por su elevada conductividad térmica, el aluminio se emplea en utensilios
de cocina y en pistones de motores de combustión interna. Se utiliza también en
reactores nucleares a baja temperatura porque absorbe relativamente pocos
neutrones. Con el frío, el aluminio se hace más resistente,
por lo que se usa a temperaturas criogénicas. La resistencia del aluminio a la
corrosión por el agua lo hace útil para fabricar utensilios de cocina.

MUESTRA
En esta investigación se pretende escoger una muestra de 4 ollas diferentes para
determinar si el aluminio tiene ventaja sobre los demás materiales de los
recipientes herméticos que van enfocado en la cocina personas como chef o amas
de casa que dedican más tiempo en utilizar este recipiente.

RECOLECCIÓN DE DATOS
La recolección de datos nos ayudara a conocer de manera más cuantificada el
asertividad sobre que material es más viable de utilizar o en este caso si lo que en
nuestra hipótesis planteada es aceptable el uso de aluminio en este dispositivo.

Se realizará de acuerdo a las pruebas que se hagan con las cuatro muestras en
un tiempo definido.

ANÁLISIS DE DATOS
Con la información recolectada de nuestras muestras de este dispositivo, estos
datos serán cuantitativos porque se harán diferentes pruebas y con estos datos se
podrán hacer pronósticos para realizar una contra hipótesis, al igual que estos
datos obtenidos podemos hacer análisis de tendencia central como lo es la moda
el promedio y la mediana, rango desviación estándar y análisis de varianza para
verificar las ventajas de cada material o si es el caso sus desventajas.

También podría gustarte