Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE SONORA

Alumno:
Samuel Karim Villegas Camargo

Asignatura:
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Grupo:
101
Cuadro sinóptico: Donald Schon y David Kolb

Biografía Donald Schon (1930–1997), nace en Boston, USA. Enseñó


Filosofía en la UCLA y en la Universidad de Kansas.
Estudió Filosofía en la Universidad de Yale, posteriormente en Sorbonne de París. Graduado de
Formación escolar la Universidad de Harvard con una tesis doctoral sobre John Dewey.
DONALD SCHON
Promueve la “conexión entre la idea de conocimiento profesional que prevalece en
las escuelas profesionales y las competencias que se les exigen a los prácticos en el
terreno de la realidad” (Schon, 1992).
Aportes teóricos concretos
y sus aplicaciones en la practica Los supuestos que presenta bien pueden formar parte de la educación experiencial,
educativa desarrolla la idea de aprender haciendo. Sus investigaciones giran en torno a la praxis
de los profesionistas. Por ejemplo, como un arquitecto logra ejecutar sus
conocimientos en la construcción de una casa. a esto le llama la epistemología de la
práctica (Ramos, 2013).
Es considerado como un pensador influyente en el desarrollo de la teoría y práctica
del aprendizaje del profesional reflexivo en el siglo XX. Es un referente en la
temática de la profesionalización” (Domingo, 2019).

Schön concibe la educación como aquella “reflexión bien entendida como


Concepción de educación forma de conocimiento que orienta la acción” (Domingo, p.1, 2019).

Estudiante: Es quien tiene que conectar los conocimientos adquiridos con la realidad,
Estudiante y profesor
traducir aquellos conocimientos a un proceso concreto.
Profesor: Son quienes marcan el camino del cambio educativo a través de las innovaciones
y la creatividad. No debe de encasillarse con una camisa de fuerza a la profesión docente.
Desechar actividades repetitivas y rutinarias (Fainberg, 2009)

También podría gustarte