Está en la página 1de 8

• Hemofilia: Es una enfermedad

hemorrágica congénita que cursa con


deficiencia de los factores de la
coagulación.
Diccionario de Medicina Océano Mosby

Hemofilia A

Moraleda, J. Pregrado de Hematología, 4ta


edición.2017
El diagnóstico de laboratorio
se basa en la cuantificación
del factor VIII fracción
coagulante. El tiempo de
tromboplastina parcial
activada (TTPA) oscila desde
normal hasta muy
prolongado. El tiempo de
sangría (método de Ivy) y
recuento plaquetario
pueden ser normales
Moraleda, J. Pregrado de Hematología, 4ta
edición.2017
Tratamiento no transfusional
• 1-desamino-8-Darginina-
• Antifibrinolíticos: como el
vasopresina ácido tranexámico, que
(DDAVP) impiden
o la disolución del
desmopresina. coágulo
La una vez formado. Por
DDAVP, en dosis de este
0,3 motivo
contraindicados en
están
los
µg/kg por vía
pacientes con hematuria.
intravenosa, es capaz de
duplicar o triplicar• Ellaácido tranexámico se suele
administrar a dosis de 10
concentración del
mg/kg cada 6-8 horas por vía
factor VIII,
intravenosa.
manteniendo estos
niveles unas 12 horas
Moraleda, J. Pregrado de Hematología, 4ta
edición.2017
Hemofilia B
• Es también una • El diagnóstico de
enfermedad hereditaria laboratorio se basa en la
de carácter recesivo cuantificación del factor
ligada al sexo. Es similar a IX. El TTPA se puede
la hemofilia A en cuanto presentar desde normal
al modo de transmisión y hasta muy prolongado.
a sus manifestaciones
clínicas, pero su
incidencia es menor Moraleda, J. Pregrado de Hematología, 4ta
(1/30.000 varones). edición.2017
• El uso de 40-60 UI/kg de
• Administración de DDAVP peso es suficiente para
no tiene ningún valor. El alcanzar niveles
tratamiento de elección hemostáticos
de la hemofilia B se basa terapéuticos. En caso de
en la administración de hemofilias B graves,
factor IX recombinante o deben administrarse 50
de concentrados de factor UI/kg de factor IX dos
veces por semana en
IX plasmático . Cada
programas de profilaxis
unidad de factor IX eleva
para prevenir el sangrado
el nivel plasmático un 1%
espontáneo
Tratamiento

Moraleda, J. Pregrado de Hematología, 4ta


edición.2017
Deficiencia del factor XI
• Los episodios hemorrágicos
• Es un trastorno quenosesuelen ser graves y suelen
hereda con carácter producirse tras intervenciones
quirúrgicas o extracciones
autosómico recesivo, dentarias.
siendo muy frecuente
• El tratamiento de este
trastorno consiste en la
entre los judíos
administración de plasma
askenazíes fresco y tratamiento
procedentes del este antifibrinolítico, si bien en la
actualidad se dispone de
de Europa. concentrados de factor XI
(Hemoleven®)

Moraleda, J. Pregrado de Hematología, 4ta edición.2017

También podría gustarte