Está en la página 1de 3

A.

Trabajo en clase (​en parejas, mejor si son del mismo grupo de investigación​)
1. Busca en internet 3 ejemplos de consentimiento informado e identifica lo
que todo consentimiento debe llevar.

Ejemplos:
● Formulario de consentimiento
○ Se le informa en qué consiste y luego se le pregunta si quiere participar.
○ Se le informa tambien que pasa si no quiere participar
○ Se explica si las respuestas son confidenciales o públicas.
○ Se exponen los términos que deberá aceptar si desea participar.
○ Se pide que llene el formulario, nombre, firma, representante legal etc...

● Autorización para usar y compartir su información médica protegida


○ La persona debe firmar o colocar que si está participando de forma voluntaria
○ Deber estar informado sobre el tema de la investigación
○ Se da a conocer el propósito de la investigación.
○ Se da a conocer si las respuestas son confidenciales o son públicas.
○ Se pide llenar el formulario

● Consentimiento de padre/madre/guardián, de papel timbrado del


Departamento/Colegio.
○ La persona es informada acerca del asunto de consentimiento
○ Debe ser advertido de las condiciones que tomará al participar
○ Se informa el propósito del consentimiento
○ Se indica con quien se compartirá la información y cómo se usará
○ Si acepta llenar los espacios solicitados y al final firmar

2. Revisa en la literatura, qué tipo de preguntas llevan los siguientes


instrumentos de investigación.
a. Entrevista
Preguntas abiertas (subjetivas) y/o cerradas (concretas)
b. Encuesta
Se utilizan preguntas cerradas (concretas)
c. Observación
Se usan preguntas que incluyan: que, quien, como, cuando, cuanto,
donde, porque, etc...
3. Redacta un consentimiento informado para tu proyecto de investigación.

Formulario de consentimiento
“Efectos de las actividades extracurriculares en el rendimiento académico de los
estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala ”

● Le pedimos que participe en una encuesta para el estudio descrito en el título.


● Usted no tiene que participar en el estudio.
● Si acepta, puede dejar de participar en cualquier momento.
● Tome todo el tiempo necesario para responder y decidir.
● El trato hacia su persona co cambiará si decide no participar en el estudio.

Al firmar el documento usted está aceptando participar en el estudio.

El propósito de esta investigación es encontrar si existe una relación entre la práctica de


actividades extracurriculares con el rendimiento académico del estudiante. Por ser
estudiante usted entra en la categoría de los encuestados para llevar a cabo la
investigación.

Estas preguntas no tienen respuestas correctas o incorrectas. Puede saltar cualquier


pregunta si no quiere contestar.

Las únicas personas autorizadas para ver sus respuestas son las que trabajan en la
investigación y todo es con un fin únicamente académico.

No se retribuirá ningún bien monetario por el tiempo que se tome llenando la encuesta

ENCUESTA (Link de Google Forms)

--------------------------------------------------
Firma
4. Identifica el instrumento de medición que más se ajuste a tu proyecto de
investigación y justifica por qué lo utilizaría.
La encuesta es el instrumento elegido ya que los datos que necesitamos. Esta
nos servirá más que una entrevista ya que todos nuestros resultados están
estandarizados para hacer su análisis más eficiente.

5. Con base en la operacionalización de las variables identifica las preguntas


que utilizarías en tu instrumento de medición.

Se siente motivado al practicar la actividad extracurricular? si no

También podría gustarte