Está en la página 1de 6

Nombre: Valeria Díaz Cuesta

Paralelo

Problemas y aplicaciones: Capítulo 2


1. Dibuje un diagrama de flujo circular. Identifique las partes del modelo que
corresponden al flujo de bienes y servicios y las que corresponden al flujo de dinero
en cada una de las actividades que se mencionan a continuación:
a. Selena paga $1 a la empleada de la tienda por un litro de leche.
b. Stuart trabaja en un restaurante de comida rápida y gana $4.50 la hora.
c. Shanna gasta $30.00 en cortarse el cabello.
d. Sally es propietaria de 10% de una empresa industrial y gana $10 000.
a. $1 a. $1
c. $30 MERCADO DE BIENES Y c. $30
c.
SERVICIOS

a. Un litro de leche a. Un litro de leche


c. Cortarse el cabello c. Cortarse el cabello

EMPRESAS
FAMILIAS

b. Una hora de trabajo b. Una hora de trabajo


d. 10% Empresa Industrial d. 10% Empresa Industrial

MERCADOS DE FACTORES
DE PRODUCCIÓN
b. $4.50 b. $4.50
d. $10000 d. $10000
Flujo de bienes y
servicios
Flujo de dólares

2. En el capítulo 1 discutimos el primer principio de la economía que es que las


personas enfrentan disyuntivas. Utilizando la frontera de posibilidades de
producción explique la disyuntiva que enfrenta una sociedad entre un ambiente
limpio y la cantidad de producción industrial. ¿Qué supone usted que determina la
forma y la posición de la frontera de posibilidades? Muestre qué le sucede a la
frontera si un ingeniero desarrolla una nueva manera de producir electricidad que
emita menos contaminantes.
El costo de oportunidad que se consigue al poseer una alta renta en términos de un
medio ambiente limpio determinará la forma y la posición de la frontera de
posibilidades. Esto se puede demostrar por ejemplo, con la producción de automóviles
y medio ambiente, de tal manera que el costo de oportunidad de fabricar más
automóviles provoca más contaminación dañando el medio ambiente, haciendo
que la curva sea más pronunciada. Suponiendo que los ingenieros produzcan un motor
que no contamine mucho, el extremo de producción de autos se ve afectado
ya que, una gran producción de estos no afectará al medio ambiente por lo
tanto, la curva se podría desplazar a la derecha manteniendo el extremo de
medio ambiente estable.
Nombre: Valeria Díaz Cuesta
Paralelo

3. A continuación se presenta una lista de temas, agrúpelos bajo las categorías de


macroeconomía y microeconomía.
a. La decisión de una familia acerca de cuánto ahorra. MICROECONOMÍA
b. El efecto de las regulaciones gubernamentales en la emisión de gases de los
automóviles. MACROECONOMÍA
c. El impacto de un mayor ahorro nacional en el crecimiento económico.
MACROECONOMÍA
d. La decisión de una empresa de cuántos trabajadores contratar. MICROECONOMÍA
e. La relación que existe entre la tasa de inflación y la cantidad de dinero que circula en
la economía. MACROECONOMÍA

4. Si usted fuera presidente ¿qué le interesaría más de sus asesores, su punto de vista
normativo o el positivo?
Si yo fuera presidente me interesaría conocer el punto de vista positivo de mis
asesores porque de esta manera conocería la realidad tal como es permitiéndome ver
las posibles consecuencias, muy contrario al punto de vista normativo que impone las
decisiones como “deberían de ser”.
Nombre: Valeria Díaz Cuesta
Paralelo

Conceptos Clave: Capítulo uno


 Escasez
Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
 Shortage
Limited nature of the company's resources.

 Economía
Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.
 Economy
Study of how society manages its scarce resources.

 Eficiencia
Característica de la sociedad que busca extraer lo más posible de sus recursos
escasos.
 Efficiency
Characteristic of the society that seeks to extract as much as possible from its
scarce resources.

 Equidad
Característica que distribuye la riqueza económica de modo igualitario entre los
miembros de la sociedad.
 Equity
Feature that distributes economic wealth equally among members of society.

 Costo de oportunidad
Es lo que se sacrifica con objeto de obtener algo.
 Opportunity cost
It is what is sacrificed in order to get something.

 Personas Racionales
Individuos que deliberada y sistemáticamente tratan de hacer lo posible por
lograr sus objetivos.
 Rational People
Individuals who deliberately and systematically try to do their best to achieve
their goals.

 Cambios Marginales
Pequeños ajustes adicionales que se le hacen a un plan de acción.
Nombre: Valeria Díaz Cuesta
Paralelo

 Marginal Changes
Small additional adjustments made to an action plan.

 Incentivo
Aquello que induce a las personas a actuar.
 Incentive
That which induces people to act.

 Economía de Mercado
Una economía que asigna sus recursos mediante las decisiones
descentralizadas de numerosos hogares y empresas que interactúan en el
mercado para conseguir bienes y servicios.
 Market economy
An economy that allocates its resources through the decentralized decisions of
numerous households and companies that interact in the market to obtain
goods and services.

 Derechos de Propiedad
Habilidad que tienen las personas para tener y controlar los recursos escasos.
 Property rights
Ability that people have to have and control scarce resources.

 Falla del mercado


Situación en la cual el mercado, por sí solo, no asigna los recursos
eficientemente.
 Market failure
Situation in which the market, by itself, does not allocate resources efficiently.

 Externalidad
Impacto de las acciones de una persona sobre el bienestar de otras.
 Externality
Impact of one person's actions on the welfare of others.

 Poder de Mercado
Capacidad que tiene un solo actor económico (o un grupo pequeño de actores
económicos) de ejercer influencia considerable en los precios del mercado.
 Market Power
Ability of a single economic actor (or a small group of economic actors) to exert
considerable influence on market prices.
Nombre: Valeria Díaz Cuesta
Paralelo

 Productividad
Cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo.
 Productivity
Quantity of goods and services produced by each unit of work.

 Inflación
Un incremento a nivel general de los precios en la economía.
 Inflation
A general increase in prices in the economy.

 Ciclo Económico
Fluctuaciones de la actividad económica como el empleo y la producción.
 Economic cycle
Fluctuations in economic activity such as employment and production.
Nombre: Valeria Díaz Cuesta
Paralelo

Conceptos Clave: Capítulo dos

 Diagrama de flujo circular


Un modelo visual de la economía que muestra cuánto dinero circula entre las
empresas y las familias a través de los mercados.
 Circular flow chart
A visual model of the economy that shows how much money circulates between
businesses and families across markets.

 Frontera de posibilidades de producción


Una gráfica que muestra las combinaciones de producción que una economía
puede tener, dados los factores de la producción y la tecnología de que dispone.
 Production possibilities frontier
A graph that shows the production combinations that an economy can have,
given the factors of production and the technology available to it.

 Microeconomía
Estudio de como las familias y las empresas toman decisiones e interactúan en
el mercado.
 Microeconomics
Study of how families and businesses make decisions and interact in the market.

 Macroeconomía
Estudio de los fenómenos de toda la economía, como el desempleo, la inflación
y el crecimiento económico.
 Macroeconomics
Study of the phenomena of the entire economy, such as unemployment,
inflation and economic growth.

 Afirmaciones positivas
Enunciados que buscan describir la realidad como es.
 Positive affirmations
Statements that seek to describe reality as it is.

 Afirmaciones normativas
Enunciados que buscan describir la realidad como debería ser.
 Regulatory statements
Statements that seek to describe reality as it should be.

También podría gustarte