Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA,


ELECTRONICA Y SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

TELECOMUNICACIONES DIGITALES
CONVERSOR DIGITAL/ANALOGO

DOCENTE: ING. GUIDO HUMBERTO CAYO CABRERA


ESTUDIANTE: EDWIN IVAN CATARI VILCAPAZA

PUNO-PERU
2019
I. OBJETIVOS:

 Comprender el proceso básico de conversión de una señal analógica en digital

II. INTRODUCCION:
El entorno que nos rodea, por su propia naturaleza, es de carácter analógico. Las
señales presentes en él, y que los seres humanos somos capaces de captar, son analógicas, es
decir, pueden tomar cualquier valor dentro de un rango contínuo. Por esa razón, es
obvio pensar, que para procesar cualquier información de nuestro entorno será necesario
trabajar en el dominio continuo. Sin embargo, surge la posibilidad de poder discretizar las
señales, esto es, que puedan tomar valores sólo de un conjunto discreto de valores posible.
El procesamiento de señales en el dominio digital, ofrece grandes ventajas frentes
al procesamiento analógico: gran inmunidad frente al ruido y a la distorsión,
mayor flexibilidad y modularidad, menores requerimientos de consumo, además de reducir
drásticamente la complejidad de los sistemas, lo que hace posible la aplicación de
complicadas técnicas de procesamiento.

III. MARCO TEORICO:

CONVERSOR BASICA DE SEÑALES

Un transductor permite relacionar las señales del mundo real y sus análogas eléctricas. Para
compatibilizar la información con un sistema digital, se requiere de convertidores de datos
del tipo ADC o DAC, según corresponda. El diagrama de bloques de la Fig.1 muestra la
secuencia desde que la variable física entra al sistema hasta que es transformada a señal
digital (código binario). Para dicha señal ingrese al convertidor análogo - digital, ésta debe
ser muestreada, es decir, se toman valores discretos en instantes de tiempo de la señal
análoga, lo que recibe el nombre de sampling. Matemáticamente es el equivalente a
multiplicar la señal análoga por una secuencia de impulsos de periodo constante. Como
resultado se obtiene un tren de impulsos con amplitudes limitadas por la envolvente de la
señal analógica.

CONVERSOR DE TIPO DAC


Convierten las señales digitales en cantidades eléctricas analógicas relacionadas en forma
directa con el número de entradas codificado digitalmente. Los DAC efectúan sus
conversiones recibiendo la información en forma serial o paralela. La decisión de
emplearlos en serie o paralelo se basa en el uso final, como por ejemplo en instrumentos
de medida como osciloscopios de almacenamiento digital se emplea la conversión de tipo
paralela y en aplicaciones del control de proceso como válvulas se puede efectuar en forma
serie. Un sistema tipo DAC se basa en el diagrama que se muestra en la Fig. 10

Fig.10
IV. CONCLUSIONES:
Luego de haber concluido el trabajo a tratar obtenemos las siguientes conclusiones:
Que el convertidor digital-analógico es un circuito que tiene una entrada digital y da a la
salida una tensión proporcional a la palabra digital.
Mientras que el convertidor analógico-digital es un Circuito tiene una entrada analógica y
da a la salida una palabra digital proporcional a la entrada analógica.

V. ANEXOS:

También podría gustarte