Está en la página 1de 2

1.

Analice como se realiza la transición de una Arquitectura Actual a una


Arquitectura Futura.
Las vistas futuras son importantes para la empresa, debido a que capturan uno o más posibles
escenarios operativos del negocio y la tecnología, que apoyan a la planificación y la toma de
decisiones. Estos escenarios operativos futuros se basan en suposiciones de capacidad y
estrategias para un desempeño exitoso en respuesta a las influencias internas y externas. La
creación de los artefactos de la vista futura se logra mediante el uso de los supuestos
planificados en los escenarios y la misma documentación y técnicas de modelado que se
utilizaron para desarrollar los artefactos de vista actual. Esto permite a los artefactos de la
vista futura estar directamente relacionados con los artefactos de la vista actual en cada nivel
de la estructura, de modo que los cambios potenciales y planificados resultan evidentes, y
varios tipos o combinaciones de cambios pueden ser de modo guiado.

2. Entienda los elementos, planes o artefactos que permiten realizar la transición.

 Artefactos arquitectónicos del Nivel Estratégico de AE – Vista de Futuro


 Artefactos arquitectónicos del Nivel de Negocios - Vista de Futuro
 Artefactos arquitectónicos en el nivel de Información – Vista Futura
 Artefactos arquitectónicos en el Nivel Sistemas / Servicios - Vista de Futuro
 Artefactos arquitectónicos en el Nivel de Infraestructura. Vista Futura

3. Identifique los componentes que permiten obtener una vista futura.

En el desarrollo arquitectura futura, cada nivel de la estructura se documenta con artefactos


para mostrar los componentes que han sido aprobados para su aplicación, o están en las etapas
de idea del proyecto. Los cambios potenciales dirigidos a los componentes arquitectónicos
actuales incluyen:
- objetivos e iniciativas estratégicas,
- servicios de negocios,
- flujos de información,
- sistemas,
- aplicaciones y
- redes de apoyo nuevas o actualizadas.
Las iniciativas que se encuentran en las primeras etapas se pueden dejar fuera de la vista de
futuro hasta que tengan un fuerte apoyo de los patrocinadores.
4. Comprenda el enfoque de Arquitectura Empresarial Futura.

El desarrollo de la vista futura de la AE es importante para una empresa porque es compatible


con la planificación de recursos y la toma de decisiones. Además, al completar la
documentación futura de AE en todos los niveles del marco de trabajo, emerge una visión
futura de la empresa, la misma que revela cambios en las prioridades, procesos y recursos.

También podría gustarte